Inició sus estudios musicales en 2006 en las EFAC del municipio de Sibaté, donde fue miembro de la banda sinfónica, con la que obtuvo reconocimientos a nivel departamental, nacional e internacional en países como España y Brasil. En 2014 inició sus estudios de pregrado en corno francés en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia con el maestro Diego Parra. Durante esa etapa fue solista de los ensambles de metales y música barroca, y de la Banda Sinfónica del Conservatorio.
En 2013 hizo parte de la Banda Sinfónica Juvenil de Colombia y desde 2016 hasta la fecha ha sido integrante de la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia, con la cual ha realizado giras a nivel nacional e internacional en países como Alemania, Austria, Suiza y Estados Unidos, bajo la batuta de maestros como Andrés Orozco-Estrada. Ha participado en dos producciones audiovisuales (‘Rite of Spring’ y ‘Diego Torres Sinfónico’) y ha sido supernumerario en la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y la Orquesta Nueva Filarmonía de Bogotá.
Obtuvo el segundo lugar en el Primer Concurso Latinoamericano Online para Trompistas Coronahorns, en la categoría intermedia, y una mención especial en el XVIII Concurso de Jóvenes Solistas de la Orquesta Filarmónica de Cali.
Ha asistido a clases magistrales con maestros como Radek Baborák, Marc Gruber, Will Sanders, Jorge Mejía y Gabriel Betancourt, entre otros, y de música de cámara con el quinteto de metales Spanish Brass.
Ha sido integrante de distintos grupos de cámara como el quinteto Molto Brass, el Quinteto de Maderas de la OFJ de Bogotá, LowBrass Quartet, Ensamble Nacional de Cornos, NovaHorn Quartet y Bahazca Ensamble. De este último es miembro fundador y en calidad de integrante fue ganador de la convocatoria de estímulos Corazonarte del IDECUT y la convocatoria Comparte lo que Somos, del Ministerio de Cultura, ambas en 2021.
Ha participado en el Cartagena Festival Internacional de Música en 2015 y 2018 como becario, el Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá con la Orquesta Filarmónica Juvenil de la OFB en tres ocasiones, CORNOMBIA y Toquemus, entre otros festivales.
Desde 2015 se desempeña como cornista de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá. Miller Muñoz estará acompañado en este concierto por Juan Carlos De la Pava (piano), Andrés Acosta, (bugle), Camila Naranjo Arenas (tiple), Cristian Calderón (contrabajo) y Andrés Flórez (percusión).
Citación recomendada (normas APA)
"Miller Muñoz", Bogotá (Colombia):-, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710727/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.