Con más de veinte años de trayectoria, el Cuarteto de Cuerdas José White (CCJW) es hoy un referente de la música de cámara en México y en Latinoamérica. Formado en la tradición del cuarteto de cuerdas clásico, ha llegado a nuestros días con un sobresaliente repertorio contemporáneo y vanguardista, principalmente latinoamericano.
En el año 2000 recibió el primer premio del Concurso de Música de Cámara de la Ciudad de Salamanca (Guanajuato, México), y desde entonces se ha presentado en los foros más importantes del país.
El repertorio del CCJW incluye también obras para cuarteto de cuerdas y orquesta sinfónica, que ha interpretado junto a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Filarmónica de Zacatecas, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, la Orquesta Sinfónica de Minería y la Orquesta Sinfónica de Heredia, en Costa Rica. Sus giras nacionales e internacionales le han permitido recorrer casi todo el territorio de la república mexicana, Estados Unidos, Canadá, América Latina y Europa.
Ha compartido escenario con eminentes intérpretes, como Jerry Horner y Christine Vlak (viola), Vincent Lhermet (acordeón), Luis Humberto Ramos, Thomas Jones y Tara Bouman (clarinete), Roberto Limón y Rodrigo Nefthalí (guitarra), Wendy Holdaway (fagot), Horacio Franco, Luis Julio Toro, Megan Maiorana y Alejandro Escuer (flauta), Michiko Otaki, Marta García Renart, Leonardo Gell, Ana María Tradatti, May Phang y Jorge Federico Osario (piano), Jesús Castro Balbi, Bozena Slawinska, Juan Hermida, Katie Schlaikjer (violonchelo), Eva Gruesser (violín), el Cuarteto Latinoamericano y el Cuarteto Penderecki.
Como herederos de la enseñanza de su maestro, Jerry Horner, el CCJW se destaca por una considerable labor en el ámbito pedagógico, influyendo en multitud de jóvenes y artistas a través de sus conciertos didácticos, conferencias y talleres de música de cámara y composición, además de un curso intensivo anual para cuartetos de cuerdas.
Gracias al apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura de México, en su programa México en Escena, el CCJW realiza concursos de composición para obras de cuarteto de cuerdas.
Citación recomendada (normas APA)
"Cuarteto de Cuerdas José White", Bogotá (Colombia):-, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710696/), el día 2025-05-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.