"Con elegancia y compromiso la lituana Mūza Rubackytė afronta todos los retos interpretativos, desde los 24 estudios de Liszt hasta los 24 preludios y fugas de Shostakovich, desde los ‘Años de peregrinaje’ completos de Liszt hasta las obras para piano de Čiurlionis.
Mūza nació en Lituania y vive entre París, Vilna y Ginebra. Tras sus estudios en el Conservatorio de Moscú P. I. Tchaikovsky, fue galardonada en el Concurso de toda la Unión, de San Petersburgo, que elegía a los mejores músicos de la Unión Soviética, y en el Concurso Internacional de Piano Liszt- Bartók de Budapest.
Miembro de la resistencia lituana, fue privada de su pasaporte hasta 1989; pero luego, tras su llegada a París obtuvo el primer puesto en piano en el concurso internacional Les Grands Maîtres Français de l’Association Triptyque. Su carrera internacional la ha llevado a presentarse en importantes escenarios y festivales de los cinco continentes. Además, durante su trayectoria ha colaborado con reconocidos directores y orquestas de renombre.
Penderecki la ha invitado con frecuencia a interpretar su concierto para piano ‘Resurrección’, una conmovedora obra en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre. A menudo, Mūza actúa como jurado en los concursos musicales más prestigiosos de Utrecht, Weimar y Parma, e imparte clases magistrales en Weimar, Budapest y Pekín. Es presidente de LISZtuania Society, organización lituana enfocada en Liszt. En Lituania ha recibido importantes distinciones, como la de la Legión de Honor, por la promoción de su país en el mundo, y la Gran Cruz de Comendador de la Orden de
Vytautas el Grande por los servicios prestados al Estado. El Ministerio de Cultura húngaro le otorgó el Premio Procultura Hungárica.
En 2009, Mūza creó el Vilnius Piano Festival, del que hoy es directora artística. Por este logro, la ciudad la honró con su más alta condecoración: el Premio San Cristóbal al mejor evento cultural. En 2020 rindió homenaje, tanto en el escenario como en grabación, a su compatriota el pianista y compositor Leopold Godowsky, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, cerca de Vilna. Godowsky, como muchos ‘litvak’ (judíos lituanos), vivía en el exilio, y murió en Nueva York en 1938. La grabación de la ‘Sonata Godowski’ recibió críticas muy positivas de la prensa internacional.
El repertorio de Mūza incluye más de cuarenta programas de recitales solista, conciertos con orquesta y música de cámara. Su discografía, que incluye más de treinta y cinco títulos, se enriquece continuamente, como lo muestran ‘Años de peregrinaje’ y ‘Estudios de concierto’, de Liszt (Lyrinx); ‘Veinticuatro preludios y fugas’ de Shostakovich (Brilliant Classics); conciertos para piano y orquesta de Beethoven, Liszt, Shostakovich, Prokofiev, Schnittke y Saint- Saëns para la serie ‘Great Lithuanian live recordings’ (Magníficas grabaciones lituanas en vivo) (2015, Doron); el ‘Concierto No. 4’ de Beethoven en versión de cámara, y obras para piano solo de Louis Vierne (2015, Doron) y luego con cuarteto de cuerda y voz (2016, Brilliant Classics). En 2017 publicó las sonatas para piano y órgano de Julius Reubke con Olivier Vernet (Ligia), y en 2019 publicó dos nuevos opus: la sexta edición de la serie ‘Great Lithuanian live recordings’, dedicada a las obras orquestales de Bartok, Liszt y Schubert/ Liszt (Doron), y luego, con el Cuarteto Mettis, un homenaje a Shostakovich y Weinberg titulado ‘Dramatic Russian Legacy’ (Ligia). En 2020 reunió a Leopold Godowsky (con su ‘Sonata’ inmensa y poco común) y Karol Szymanowsky en un álbum para el sello Ligia Digital, que fue muy bien recibido por la prensa internacional (Diapasond’Or, 5 Estrellas de Classica, Téléramaffff). Ferviente admiradora de Liszt, acaba de ganar el 41o Gran Premio de la Sociedad Liszt de Budapest por su álbum ‘De la valse à l’abîme Schubert / Liszt’ (Lyrinx). Mūza grabó los dos conciertos para piano de Brahms para el sello Doron en la serie ‘Great Lithuanian live recordings’, que se publicó en septiembre de 2021. "
Citación recomendada (normas APA)
"Mūza Rubackytė", Bogotá (Colombia):-, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710613/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.