Tomás Díaz Villegas realizó su formación profesional en la Universidad EAFIT, en Medellín. Finalizó sus estudios de pregrado en guitarra clásica en 2013 y los de maestría en composición en 2015. Durante su carrera ha obtenido numerosos premios, entre los que se destaca el ocupar los primeros puestos en diversos concursos como VI Concurso Nacional de Guitarra Compensar, Concurso de Pregrado de EAFIT y Jóvenes Talentos de la Orquesta Sinfónica EAFIT; un intercambio académico con la Universidad de Concordia en Montreal, y una beca completa para estudios de posgrado otorgada por la Universidad EAFIT. Fue merecedor de importantes reconocimientos, entre ellos, tres becas de honor durante el pregrado y una mención de honor por su tesis de maestría. A lo anterior se suma la beca que obtuvo en 2016 por parte del Ministerio de Cultura de Colombia, en el marco del Programa Nacional de Estímulos, para hacer una pasantía en la revista A Contratiempo.
Su trayectoria como compositor ha estado enmarcada en la creación continua y en la búsqueda de espacios. En 2014 recibió una comisión por parte de Bonum Presens para escribir una obra en un contexto interdisciplinario que incluía literatura y fotografía. En 2015, Tomás participó en la creación colectiva de Pentasonus, proyecto dirigido por el compositor Víctor Agudelo. Ese mismo año tomó parte en un curso de verano en South Bend, Indiana, en donde recibió clases con P. Q. Phan, Hannah Lash y Zae Munn. Varias de sus obras han sido estrenadas y grabadas, destacándose la grabación de Javier Vinasco de su obra Monólogo capriccioso y la del Grupo de Estudios Musicales de EAFIT de su pieza El festejo.
Citación recomendada (normas APA)
"Tomás Díaz Villegas", Bogotá (Colombia):-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710406/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.