Nació en Florida (Estados Unidos), Mac McClure es licenciado en filología de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos). Empezó sus estudios musicales con Consuelo Colomer, y continuó con Michael Zenge y Phyllis Rappeport. En 1984 se trasladó a Barcelona para estudiar con Carlota Garriga en la Academia Marshall, institución fundada en 1901 por Enrique Granados. A partir de 1991 trabajó con Alicia de Larrocha el repertorio español y clásico.
Mac ha estrenado obras de Montsalvatge, Mompou, Morera, Arauco y Henze, Garriga, Llorca y Ortega. En adición del repertorio tradicional para piano y orquesta, ha interpretado obras de Del Aguila, Daugherty, Falla, Garriga, Turina y Suriñach.
Entre sus más de cuarenta grabaciones en CD (disponibles en plataformas digitales como iTunes, Spotify o Amazon), se destaca la primera grabación mundial de las canciones de Isaac Albéniz y la coordinación de la grabación de la obra completa de la música de Xavier Montsalvatge. También sobresale la primera grabación mundial del Quinteto Op. 49 de Enrique Granados, que recibió excelentes críticas en Gramaphone e International Record Review. Un dato curioso: su primer CD de piano solo fue dedicado a las transcripciones para piano de música de Bach, realizadas por Liszt, Saint-Saëns y Busoni. Todas son producciones de Columna Música. Junto con Albert Moraleda, McClure fundó en 2008 el sello discográfico Klassic Cat, que ya cuenta con dieciséis títulos en el mercado. Con la Editorial Boileau, ha editado y publicado ediciones de música para piano, música vocal, y música de cámara de Joaquim Cassadó, Joan Comellas, Enrique Granados, Manuel Valls, Frederic Mompou, Isaac Albéniz y Robert Gerhard.
Mac McClure actúa con frecuencia en España y Europa. Debutó en el Festival Internacional de música de Peralada, en una producción vanguardista del Barbero de Sevilla de Rossini, realizada por Carlos Santos. Ha participado en diversos festivales en España, China, Australia, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Serbia, Austria y Estados Unidos.
Desde 2010 es profesor asociado en la Universidad Nacional de Colombia. En agosto de 2011 fue nombrado director del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, cargo que desempeñó hasta julio de 2015. En enero de 2013 fue nombrado miembro de la junta directiva de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, cargo que desempeñó hasta 2016. En 2020 actuó en los Estados Unidos, España, Escocia, Francia, Corea, Austria, Serbia, China e Italia.
Citación recomendada (normas APA)
"Mac McClure", Bogotá (Colombia):-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710399/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.