Jimmy Daniel Sierra, guitarra
Jimmy inició sus estudios musicales y de guitarra clásica con su padre, Jimmy David Sierra. En el primer semestre de 2016 ingresó al Programa Básico de Estudios Musicales del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia bajo la tutoría de David Mariño y, en, 2017 ingresó al pregrado, donde su formación guitarrística se encuentra a cargo de Sonia Díaz. Jimmy ha tomado clases con Johan Fostier, Francisco Correa, Jean Carlo Espíndola, Alexánder Parra, Stephen Goss y Carlos Barbosa-Lima, y participó en la ‘Escuela Internacional: tres perspectivas de la guitarra’, donde tomó clases con Julián Navarro, Enric Madriguera y Dan Lippel.
Durante 2017 Jimmy formó parte del Ensamble Cóndor, agrupación de música colombiana con la cual ocuparon el segundo lugar en el XVIII Concurso Nacional de Duetos y Música Andina Colombiana en el municipio de Cajicá y con quien se presentó en los auditorios Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia, León de Greiff de la Universidad Nacional, Hernando Patiño Cruz de la ciudad de Palmira, Olav Roots del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia y en el Planetario de Bogotá. Jimmy también ha actuado en recitales compartidos y como solista en los auditorios Guillermo Uribe Holguín y León de Greiff.
Jimmy fue seleccionado para participar en la Serie de los Jóvenes Intérpretes 2020 del Banco de la República. Actualmente cursa noveno semestre de Música Instrumental con énfasis en guitarra clásica en la Universidad Nacional de Colombia y es integrante de la Orquesta de Guitarras de esta universidad desde 2016. En 2021 ocupó el segundo lugar en el Octavo Premio Nacional de Arte Universitario 2021 de la Universidad del Cauca.
Carlos Mateo Páez, guitarra
Carlos Mateo es Maestro en Artes Musicales con énfasis en interpretación de guitarra acústica de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Inició sus estudios musicales en 2002 y desde entonces ha participado en distintos programas de formación musical en la Academia Luis A. Calvo, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, donde obtuvo grado meritorio luego de estudiar bajo la instrucción de Guillermo Bocanegra Jiménez.
A lo largo de su carrera ha realizado un amplio trabajo con músicas populares de raíz latinoamericana consolidando así una propuesta solista dedicada a la difusión de este tipo de música para guitarra sola. Complementa su labor con la enseñanza de la guitarra enfocada a la interpretación de músicas folclóricas en ‘Raíces - Escuela de formación musical’ y con la participación en agrupaciones de música de cámara, popular y de fusión latinoamericana como Isatis Trio, Nuevo Mundo Orquesta Latinoamericana, Ancestral y Felipe Naranjo Cuarteto.
Como intérprete, Carlos ha participado en colaboraciones con agrupaciones como Monsieur Periné, Entrama, y los músicos Juan ‘Chicoria’ Sánchez, Fer Romero, Felipe Naranjo, Hernando Moreno, Laura Chaparro, Manuel Acevedo y Carlos Calvache. Cuenta con destacadas participaciones en eventos nacionales e internacionales, como el XVII Festival Colombia al Parque (2018); el lanzamiento de la serie ‘Press Play at Home’ y ‘Re-Imagined at Home’ de los Recordíng Academy – GRAMMYs junto a Monsieur Periné & Nuevo Mundo Orquesta Latinoamericana (2021); la gira de lanzamiento del disco Nuevos aires de Felipe Naranjo en Argentina (2019); el II Festival Internacional del Charango Coyllurqui y Cusco (2019); el IV Festival Internacional de Orquestas de Guitarras FIOGUI, en Cali (2019); el Encuentro de Charango Colombia-Bolivia (2019); El Festival Charangos al Puerto-Chile (2020); el Festival Cuerdas al Traste de la Universidad Central (2018); el Festival Sonamos Latinoamérica (Antioquia 2018 y 2021 y Chía 2018 y 2019); el XXXVI Festival de Música y Danzas Andinas El Camino del Indo, en Pasto (2018); el Festival Raíces Bogotá Andina (2018, 2019, 2020 y 2021); el Ciclo de Conciertos Universitarios del Auditorio Fabio Lozano, en la Universidad Jorge Tadeo Lozano (2018 y 2019), y el Festival Uniquindío Guit-Art de la Universidad del Quindío (2017), donde ocupó el primer puesto en el I Concurso Nacional de Guitarra. Carlos fue seleccionado en el marco de la convocatoria 2020 de la Serie de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República.
Citación recomendada (normas APA)
Jimmy Daniel - Guitarra (Colombia); Páez Sierra, "Jimmy Daniel Sierra, guitarra (Colombia); Carlos Mateo Páez, guitarra (Colombia)", Canales virtuales de la Subgerencia cultural del Banco de la República:-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710381/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.