Aclamado por el periódico Dallas Morning News como un «pianista de gran destreza y personalidad». Eduardo Rojas ha tenido una larga y célebre carrera como solista con varias orquestas de Norteamérica y Suramérica. Sus presentaciones más notables incluyen conciertos con Richmond Symphony, Great Lakes Symphony, Manitowoc Symphony Orchestra, American Wind Symphony Orchestra, Dallas Chamber Symphony, Sinfónica Nacional de Colombia, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Nacional de Panamá, Orquesta Sinfónica de Trujillo (Perú) y Filarmónica Joven de Colombia, entre otras agrupaciones. Rojas ha realizado con reconocidos directores de trayectoria mundial, entre los que se destacan Paolo Bartolomeoli, Chia-Hsuan Lin, Rafael Payare e importantes directores colombianos como Carlos Botero, Andrés Jaime, Felipe Aguirre y Alejandro Posada.
Eduardo Rojas posee una vasta experiencia como solista y concertista de música de cámara. Ha ofrecido clases maestras en reconocidas instituciones educativas, entre las que se encuentran la Southern Methodist University, Richmond University, New Mexico State University, Fundación Van Cliburn, la National Taiwan University of Arts, Dallas International Competition y University of Birmingham.
En 2006, Eduardo Rojas fue becado por la Texas Christian University, en donde cursó los estudios de Maestría en Música y Diplomado Artístico. En 2015 lanzó dos producciones discográficas, Eduardo Rojas Plays Beethoven, Vol. 1 y Regenwald - Melodies from the Rainforest, en los cuales interpreta arreglos propios de piezas latinoamericanas como El choclo y Adiós Nonino. Estos arreglos combinan los estilos musicales clásico y latino, que han cautivado a audiencias diversas en distintos lugares del mundo. Dichos arreglos fueron publicados por la compañía Texana Lovebird Music y han sido enviados a más de treinta países.
Sus sobresalientes habilidades artístico-musicales, junto con su pasión por la música y su visión de tener una mayor influencia en la comunidad, llevaron a Eduardo a fundar y liderar la Rojas School of Music, institución privada que busca formar a los niños y jóvenes del área metropolitana de Dallas, Texas, en donde actualmente reside. Rojas School of Music tiene sus propias instalaciones en la ciudad de Grapevine al igual que núcleos orquestales en Flower Mound. Eduardo Rojas es reconocido, además, como Artista Yamaha- Bösendorfer en los Estados Unidos.
Citación recomendada (normas APA)
"Eduardo Rojas", Bogotá (Colombia):-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710359/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.