El Cuarteto Spektral, tres veces nominado a los Grammy, trabaja de manera activa por construir una conversación dinámica entre las estimulantes obras del repertorio tradicional y aquellas escritas en esta década, este año o esta semana. Desde su fundación en 2010, Spektral se ha destacado por crear conexiones entre diferentes siglos, atrayendo al oyente con presentaciones carismáticas, formatos de conciertos interactivos, una atmósfera íntima y una programación audaz e inquisitiva.
A pesar de que su calendario de giras incluye algunos de los escenarios de concierto más notables de Estados Unidos, como el Kennedy Center, el Miller Theatre, la Biblioteca del Congreso y los Tiny Desk Concerts de la National Public Radio de este país, el cuarteto siente un enorme orgullo por su ciudad natal, Chicago y, por ello, impulsa el trabajo de compositores locales, salvando diferencias sociales y estéticas y cultivando su residencia permanente en la Universidad de Chicago.
En 2017, el Chicago Tribune designó a los miembros del cuarteto como los ‘personajes de Chicago más destacados del año’ (Chicagoans of the Year). El cuarteto, que ha logrado consolidarse como un grupo dotado de gran versatilidad creativa y estilística, ha presentado temporadas en las que, por ejemplo, un programa temático que gira en torno a Beethoven coexiste a la perfección con una meditación sonora improvisada al amanecer, un concurso de talentos en el que participan los fans de Spektral, o la coedición de un álbum de jazz que recorre las tradiciones folclóricas de Puerto Rico.
En 2013, Spektral atrajo la atención del público estadounidense por primera vez con Mobile Miniatures, un proyecto en el que más de 40 compositores, entre ellos David Lang, Shulamit Ran y Nico Muhly, recibieron el encargo de escribir timbres para teléfonos móviles (ringtones) tocados por cuarteto de cuerdas. Desde entonces, Spektral ha mejorado su alcance y repertorio con cada temporada que pasa, al agregar nuevas obras de aclamados compositores, como Anna Thorvaldsdottir, George Lewis y Augusta Read Thomas, y lanzar tres series únicas de conciertos en Chicago: Close Encounters (Encuentros cercanos), que eleva el disfrute de los oyentes de la música no convencional a través de la gastronomía, la arquitectura y la naturaleza en entornos exclusivos; la serie Dovetail, que une los históricamente segregados sectores norte y sur de Chicago mediante la improvisación y colaboraciones ideadas, y Once More, With Feeling!, (Una vez más, ¡con sentimiento!) que responde al obstáculo más difícil de la música contemporánea, pues en un mismo programa presenta dos veces una obra desconocida, con una entrevista a un carismático compositor entre una y otra.
Entre sus distinguidos colaboradores artísticos se encuentran Claire Chase (flautista, fundadora del International Contemporary Ensemble, becaria de la Fundación MacArthur), Theaster Gates (artista, fundador de la Rebuild Foundation), Julia Holter (compositora aclamada por la crítica y artista que ha grabado para Domino Records), Nathalie Joachim (compositora, cofundadora de Flutronix, flautista del ensamble eighth blackbird), Mark DeChiazza (coreógrafo con créditos que incluyen a Kronos Quartet, John Luther Adams y Steven Mackey) y Miguel Zenón (saxofonista, becario de las fundaciones MacArthur y Guggenheim). Comprometido no solo con el mantenimiento, sino con la transformación de la tradición de los cuartetos de cuerda, el Cuarteto Spektral tiene una alta demanda en instituciones líderes de todo el país por sus presentaciones sobre inclusión, programación progresiva y espíritu empresarial. Entre estas colaboraciones se destacan el Ensemble Connect del Carnegie Hall, la New World Symphony y la National Association of Schools of Music. En la temporada 2019-2020, el conjunto investigó acerca de los escurridizos ángulos de la identidad y presentó obras que abarcaban desde fascinantes objetos de arte hasta autobiografías íntimas, desde sentimientos de alteridad hasta momentos de unidad y desde el vasto cosmos que nos rodea hasta el infinito universo interior.
Citación recomendada (normas APA)
"Cuarteto Spektral", Bogotá (Colombia):-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710323/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.