Ben Goldscheider ha debutado recientemente con la Orquesta del Mozarteum en el Festival Mozartwoche (Salzburgo) y con la Royal Philharmonic Orchestra. En las temporadas 2021 y 2022, Goldscheider ofrecerá recitales en las principales salas de conciertos europeas y grabará como solista con la Philharmonia Orchestra, así como con el pianista y compositor Huw Watkins. Volverá al Wigmore Hall e interpretará Serenade de Britten, en el Queen Elizabeth Hall, y el Trío para corno, violín y piano de Ligeti, en el Pierre Boulez Saal. Ben Goldscheider es un músico de cámara comprometido. ha hecho colaboraciones con Daniel Barenboim, Martha Argerich, Sergei Babayan, Elena Bashkirova, Sunwook Kim y Michael Volle en los festivales de Verbier, Salzburgo, Jerusalén, Intonations (Berlín) y Barenboim (Buenos Aires).
A los 18 años, Goldscheider fue finalista en la categoría de Concierto en el Concurso de Jóvenes Músicos de la BBC de 2016. Desde entonces, ha debutado en los Proms de la BBC y se ha presentado como solista con las orquestas Aurora, Britten Sinfonia, English Chamber Orchestra, London Mozart Players, Lucerne Symphony, Manchester Camerata, Prague Philharmonia y Sinfonie Orchester Berlin. Fue premiado en las Audiciones Internacionales de YCAT 2019.
En 2018 se publicó su álbum de debut y fue seleccionado como Rising Star (estrella emergente) por la Revista de Música de la BBC y One to Watch (alguien para no perder de vista) de la Revista Gramophone. En 2020, Goldscheider también fue nominado como ECHO Rising Star (estrella emergente ECHO) por la sala de conciertos Barbican.
Savitri Grier ha debutado en el último año como solista con las orquestas Concerto Budapest y la Filarmónica de Qatar. Ha ofrecido recitales en Mumbai y conciertos por toda Europa: en el Festival Podium de Stuttgart (Alemania), en Varsovia (Polonia), en Sendesaal Bremen (Alemania), en la
Chapelle Royale de Bruselas (Bélgica), en el Royal Welsh College of Music y el Festival de Música de Cambridge (Reino Unido), entre otros escenarios. Recientemente, Savitri se unió a la Orquesta del Festival de Budapest como directora invitada, y actuará como solista con la CBSO Youth Orchestra y la Royal Northern Sinfonia, ofreciendo recitales en todo el Reino Unido y Alemania.
Entre los momentos más destacados de su trayectoria musical, se encuentran una colaboración con los renombrados intérpretes de sarod, Amaan Ali y Ayaan Ali Bangash, en el festival Times Swarsangam, una serie de recitales en China y una residencia en el Edinburgh Fringe Festival, interpretando todas las sonatas para violín de Beethoven. Ha dado recitales en el Wigmore Hall y en el Carnegie Hall, y se ha presentado como solista con la Royal Philharmonic Orchestra, la Bournemouth Symphony Orchestra y la English Chamber Orchestra, entre otras muchas. Savitri fue premiada en las Audiciones Internacionales de YCAT de 2015.
Tom Poster ha interpretado más de cuarenta conciertos con obras de compositores desde Bach hasta Ligeti, con la Orquesta Aurora, la Filarmónica de la BBC, la Sinfónica Escocesa de la BBC, la Sinfónica Nacional de China, la Orquesta Hallé, la Filarmónica Real, la Orquesta de Cámara Escocesa y la Filarmónica Estatal de San Petersburgo, colaborando con directores como Vladimir Ashkenazy, Nicholas Collon, Thierry Fischer, Robin Ticciati y Yan Pascal Tortelier.
Poster actúa regularmente en BBC Radio 3 y ha hecho múltiples apariciones en los Proms de la BBC. Además, su excepcional versatilidad lo ha puesto en gran demanda en festivales de todo el mundo. Su pasión por reunir a músicos y por ofrecer una programación creativa e innovadora lo llevó a fundar el Kaleidoscope Chamber Collective, un conjunto con una formación flexible y un gran compromiso con la diversidad, con próximas residencias en el Wigmore Hall y el Festival de Cheltenham. Tom Poster es pianista del Aronowitz Ensemble (antiguo BBC New Generation Artists) y del Aronowitz Piano Trio. Tiene establecidos dúos con Alison Balsom, Guy Johnston y Elena Urioste, y también colabora con Ian Bostridge, Steven Isserlis, Matthew Rose y los cuartetos Carducci, Danés, Navarra y Skampa.
Poster ha grabado para BIS Records, Champs Hill Records, Chandos, Decca Classics, Edition Classics, EMI y Warner Classics, y participa regularmente como solista en bandas sonoras de películas, incluida la partitura nominada al Oscar de The Theory of Everything (La teoría del todo). Estudió con Joan Havill en el Guildhall School of Music and Drama y en el King’s College de Cambridge. Ganó el primer puesto del Concurso Internacional de Piano de Escocia en 2007 y la categoría de teclado del Concurso de Jóvenes Músicos del Año de la BBC en 2000. Poster también es un exitoso compositor y arreglista, y un fanático de toda la vida de los animales con narices inusuales.
Video disponible del miércoles 28 de abril al jueves 27 de mayo de 2021 en el perfil de Facebook de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango y en el canal de YouTube de Banrepcultural.
Citación recomendada (normas APA)
Ben - Corno francés (Reino Unido) Goldscheider, "Ben Goldscheider, corno francés (Reino Unido)", Canales virtuales de la Subgerencia cultural del Banco de la República:-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710244/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.