
Estás filtrando por
Se encontraron 3142 resultados en recursos

Con rigor histórico y un humor contagioso evocamos la atmósfera de la Roma del siglo I mediante sucesos y personajes dispuestos a enfangarse en el lodazal de las calles y a matar o amar al abrigo del mármol y del oro de las mansiones. Un trágico suceso enfrentará a dos jóvenes amigos de origen humilde a situaciones para las que no están preparados y que pueden cambiar la historia de Roma. Mientras, en palacio, Agripina, sobrina del emperador Claudio, pone en liza sus encantos y su desvergüenza a fin de acercarse al poder que tanto ansía. Corrupción, traiciones, brujería, superstición, adulterios, envenenamientos, asesinatos, pero también combates de gladiadores, banquetes gloriosos, visitas a tugurios, reflexiones profundas y picantes conversaciones en las letrinas públicas se suceden como teselas de un mosaico que muestra la realidad de un tiempo convulso en el que nada es lo que parece. Como marco que lo encuadra y lo sostiene, una amistad inquebrantable a la que solo la muerte puede poner fin.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La caricia de la serpiente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El caso Blondstein
EL CASO BLONDSTEIN es una novela de trama aparentemente policíaca, en la que desempeña un papel decisivo el mundo virtual de las comunicaciones modernas. Blondstein -director de una revista y hombre que suele comunicarse con sus corresponsales por inter medio de su ayudante y exclusivamente por correo electrónico, y que supuestamente vive en Nueva York- es un misterioso perso naje que se pone en contacto con un periodista, Higinio Polo, para pedirle un artículo. La relación entablada entre el judío neoyorquino y el periodista, que se inicia durante las conmemoraciones de la lle gada a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El caso Blondstein
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Juan José / Los semidioses
No es la primera vez que se editan juntas dos de las obras más características del teatro social español, la mítica Juan José (1985), y la más desconocida Los semidioses (1914). Esta edición ofrece un texto más depurado del Juan José que el que suele circular y va acompañado de un amplio estudio que incluye abundante información de primera mano. Joaquín Dicenta (1863-1917) es uno de los nombres fundamentales de esa generación entre dos siglos que quedó sepultada por el brillo -merecido- de los noventayochistas. Conoció la bohemia, la veneración del proletariado consciente, el olvido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Juan José / Los semidioses
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El intruso
Retrato de la sociedad vasca en pleno boom minero, y los continuos enfrentamientos con las diferentes clases sociales, por una parte los antiguos carlistas parapetados tras el partido nacionalista de reciente creación con el apoyo de los Jesuitas de Deuto y su universidad y por otra los proletarios de los altos hornos y las minas cogiendo a la burguesía liberal en medio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El intruso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

The reader in Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy : a study in narrative communication
This study of the four installments comprising Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy' Recuento (1973), Los verdes de mayo hasta el mar (1976), La cólera de Aquiles (1979), and Teoría del conocimiento (1981) examines the means by which these works of fiction, despite their structurally and linguistically complex discourse, seek to make themselves intelligible to the traditional reader. This reader-response approach to Antagonía demonstrates how the work, notwithstanding its efforts to elaborate an innovative prose that would supersede the tenets of (neo)realism that characterized Spanish fiction from...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
The reader in Luis Goytisolo's Antagonía tetralogy : a study in narrative communication
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lectores y lecturas en Zaragoza (1501-1521)
La obra cuantifica y analiza las relaciones de libros que se realizaron en Zaragoza entre 1501 y 1521 y que se conservan en cinco de los principales archivos de la ciudad. Sobre esta base documental se trata de averiguar quiénes eran los zaragozanos que poseían libros, a qué sectores socio-profesionales pertenecían, qué libros leían y sobre qué materias versaban. De este modo, es posible determinar con exactitud los textos que eran más apreciados por juristas, médicos, cirujanos, científicos o clérigos, así como las obras de carácter literario que alcanzaron mayor éxito. La historia de las...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lectores y lecturas en Zaragoza (1501-1521)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 5
Este libro contiene los capítulos XXII al XXVII de la primera parte y un prólogo de Sergio Fernández.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El color del crepúsculo
Una mujer que recuerda. Un pueblo donde, según uno de los personajes, "sólo se quedan a vivir la pereza y los años". Una boda que está a punto de celebrarse. Un viejo que ya ha tras pasado esa edad "en que sólo sentimos el miedo". Un canario que unas veces se Llamaba Leopoldo y otras veces Trotsky. Un millón de personajes q ue Ilenan la memoria. "La gente que nos quedamos a vivir en Los Yesares sólo tenemos infancia y un televisor en color", escribe la protagonista de esta novela.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El color del crepúsculo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Discourse Studies In Honor Of James L. Kinneavy
Quince nuevos ensayos sobre la historia y la teoría de la retórica, el arte de la composición, la educación discursiva a lo largo de la historia, programas de escritura académica, ética y lenguaje, retórica y literatura, el movimiento evangélico y la publicidad estadounidense, etc. Un homenaje apropiado a la distinguida carrera de James L. Kinneavy, autor de "A Theory of Discourse" y "The Greek Rhetorical Origins of Christian Faith".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Discourse Studies In Honor Of James L. Kinneavy
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aquel invierno
"Aquel invierno"es una historia sobre el dolor. Seguramente hay más cosas en las páginas de una novela que aborda, siguiendo lo que se contaba en otras anteriores del mismo autor, el tiempo de los años que siguieron a la victoria fascista frente a la República en 1939. Si antes Alfons Cervera se adentraba en las entrañas de unos personajes que buscaban desesperadamente un lugar donde sobrevivir sin moverse del sitio, ese lugar deviene ahora más moral que nunca, más rabioso, más definitivamente enganchado a las consecuencias del daño provocado por esa deleznable voluntad de exterminio que la dictadura franquista desencadenó sobre los hombres y mujeres que sufrieron la derrota.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aquel invierno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.