James Díaz adelanta su carrera musical entre Nueva York y Filadelfia, en los Estados Unidos. Interesado en las posibilidades de los medios mixtos y la electroacústica, Dïaz ha encontrado su inspiración en el concepto de ‘psicodelia’, pero también en la abstracción de otras formas de creación, como la arquitectura, el diseño gráfico y la fotografía.
En 2019, James Díaz se desempeñó como compositor residente de la Orquesta Filarmónica de Medellín, agrupación para la cual escribió su obra RETRO, para orquesta y electrónica. Asimismo, otros proyectos recientes incluyen su obra Detrás de un muro de ilusiones, para la Orchestra of St. Luke’s.
James Díaz fue ganador del Premio Nacional de Música en 2015 por su concierto para trio de percusión y orquesta, Luces de Saturno. Otros reconocimientos incluyen el Premio de Composición Ciudad de Bogotá 2018 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB, por su obra Frack[in]g; Premio Nacional de Composición para la reapertura del Teatro Colón por Eclosión, obra estrenada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia - OSNC, en 2014; Premio Nacional de Composición para la Jornada 40x40 de la OFB, en 2015; Premio de Composición del Festival Internacional de Campos do Jordão por su cuarteto de cuerdas Dinámicas de un meteorito, en 2013; XV Premio de Composición: Ciudad de Bogotá de la OFB por su obra Cortinas de hierros, en 2012; Segundo lugar y mención especial en el Manhattan Prize 2017; y Mención de Honor del Premio Latinoamericano de Composición Piero Bastianelli 2016. Díaz ha sido seleccionado cuatro veces por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia en su programa Plataforma 28, dónde sus obras REFERENCIA, Catarsis, Reflejos de un cielo radioactivo y Espejos en el vacío fueron interpretadas.
Sus obras han sido interpretadas, comisionadas, grabadas e inclusive galardonadas por diferentes grupos, ensambles, orquestas e instituciones. Ha trabajado como compositor en residencia en varias oportunidades, más recientemente para la Orquesta Filarmónica de Medellín. Es cofundador del Colectivo de Compositores Colombianos C3. Su música de cámara es publicada por Schott PSNY.
Actualmente, Díaz adelanta su PhD en composición en la Universidad de Pensilvania mediante la beca Benjamin Franklin, en donde estudia con Anna Weesner y James Prismotch. Como beneficiario del programa de Jóvenes Talentos del Banco de la Republica, obtuvo su título de maestría en composición en la Manhattan School of Music en Nueva York, estudiando con Reiko Fueting y recibiendo el Nicolas Flagello Award y el Saul Braverman Award por logros sobresalientes en teoría musical y composición, respectivamente. Inicialmente, James estudió composición con Moisès Bertran, Harold Vásquez y orquestación con Gustavo Parra en el conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia obteniendo grado de honor, en 2015. Ha tomado clases magistrales con Kate Soper, Aaron Jay Kernis, Gabriela Lena Frank, Chen Yi, Derek Bermel, Kalevi Aho, Lewis Nielson y Anna Clyne, entre otros maestros.
Video disponible del miércoles 21 de abril al jueves 20 de mayo de 2021 en el perfil de Facebook de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango y en el canal de YouTube de Banrepcultural.
Citación recomendada (normas APA)
"James Díaz", Bogotá (Colombia):-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710235/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.