El fundador del ensamble Les Talens Lyriques y clavecinista internacionalmente reconocido Christophe Rousset es un músico y director de orquesta apasionado por la ópera y el redescubrimiento del patrimonio musical europeo. Sus estudios de clavecín con Huguette Dreyfus en la Schola Cantorum de París y luego con Bob van Asperen en el Real Conservatorio de La Haya —donde obtuvo el codiciado Primer Puesto en el Séptimo Concurso Internacional de Clavecín de Brujas a la edad de veintidós años—, así como la creación de su propio conjunto en 1991, Les Talens Lyriques, le han permitido comprender perfectamente la riqueza y la diversidad de los repertorios barrocos, clásicos y prerrománticos. Actualmente, Christophe Rousset recibe invitaciones para actuar con Les Talens Lyriques en toda Europa, en la Opéra National de Paris, Opéra Comique, Théâtre des Champs-Élysées, Philharmonie de Paris, Opéra Royal de Versailles, De Nederlandse Opera, Het Concertgebouw Amsterdam, Lausanne Opéra, Teatro Real Madrid, Staatsoper de Viena y Theater an der Wien, Théâtre Royal de La Monnaie y Bozar de Bruselas, Wigmore Hall y Barbican Centre de Londres, por citar algunos conjuntos y espacios. También ha sido invitado a hacer giras en México, Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos, entre otros países. Al mismo tiempo, continúa su activa carrera como clavecinista y músico de cámara, actuando y grabando con algunos de los mejores instrumentos de época del mundo. Sus grabaciones de las obras para clavecín de Louis y François Couperin, Rameau, D’Anglebert, Royer, Duphly, Forqueray, Balbastre y Scarlatti, y las dedicadas a J. S. Bach (Partitas, Variaciones Goldberg, Conciertos para clavecín, Suites inglesas, Suites francesas, Klavierbüchlein für Wilhelm Friedemann, Clave bien temperado) son consideradas un punto de referencia. La enseñanza es de suma importancia para Christophe Rousset, quien organiza e imparte numerosas clases magistrales en importantes academias como el Conservatorio Nacional Superior de Música de París CNSM, Ambronay, Fondation Royaumont, Opera Studio Vlaanderen-Gent, OFJ Baroque, Junge Deutsche Philharmonie-Berlín, Accademia Chigiana-Siena, Amici della Musica en Florencia, Britten-Pears Orchestra en Snape Maltings y, junto con los miembros de Les Talens Lyriques, participa activamente en la iniciación musical de jóvenes estudiantes de secundaria en París y en la Île- de-France. Christophe Rousset se presenta regularmente como director invitado en el Liceo de Barcelona, el San Carlo de Nápoles, La Scala de Milán, la Opéra Royal de Wallonie, la Royal Opera House de Londres, la Orquesta Nacional de España, la Filarmónica de Hong Kong, la Orchestre du Théâtre Royal de la Monnaie de Bruselas y la Orchestra of the Age of the Enlightenment. Rousset también trabaja en el campo de la investigación y la escritura; publicó una monografía dedicada a Jean-Philippe Rameau y una a François Couperin (Actes Sud, 2007 y 2016, respectivamente), y hace de manera continua ediciones críticas. En 2017 se publicó una serie de entrevistas de Camille De Rijck en las que Christophe Rousset comparte sus reflexiones sobre la música: L’impression que l’instrument chante, Éditions de la Cité de la Musique - Philharmonie de Paris (La rue musicale - Entretiens). Christophe Rousset es Caballero de la Legión de Honor francesa, Comendador de la Orden de las Artes y las Letras, y Caballero de la Orden Nacional del Mérito.
Citación recomendada (normas APA)
"Christophe Rousset", -:-, 2020. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3709551/), el día 2025-05-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.