DURIO DB W '1'ARDB
l • ... A OO.
Cabl .. y te ean .
T.Mfoao nómero .. .tI
AparadO de oorraoa alSmero 2Cí
-
\ I fundadotes
José Ignacio y Luis Aurelío eche.elrle
I D.reclor·{lerent,. I
0\ VeN L. He RIQUeZ ~ _ auduo ea lQi1 -
Registrado como arllculo de ~es, ela e n, e' Mlu'sferio ~e tUNcOS V r~lelZralol el 14 de junio de 19~
ftno xix -- RenúbUca de Colombia.-Santa Marta Lunes 20 de Noviembre de 1939 Num. 4750
El Dr. José DomingoGoenaga.
hace aclaraciones
obre la8 actuaciones de Jo minoría n el Concejo.Cotiza
el ,olu deJ cone jaJ obrero como conservador
L e '0 lembre 16 de lQ~9. a airas cUIl(ro ,Ino Ilcordar5e en
d· • to; de el eST ADO. larmonla un nombre que obluurra
Sr. Irte: Pre,ente. la unanimidad: lo mismo sucedIó
Muy dist," uido nñor director: con la e/ecclon de President~
Anle todo mis allfesdccamleotos I Dupucs de tnle¡rodo lo Comipor
14 szenlileza como. e,n diversa~ sión de lo Mesa. romo ha ,¡do C05.
ocasione.,. su Itldo dumo se ha o tumble. no una e:onceSlón nI unll
copado de la mí~oria consen·odo.fi ilracla. la minorla por cunduclo dol
del aclual Ca~ltdo ) en e!\PI~c,a I Vleepre'ldente. postuló. un nombre
por lo que a mi (IOmbre se rc '!!é!!' para Qcupar el pucslo de Oficial
Un vibranle telegrama de don
Simón Solano al ministro de
obras públicas
Minobros.-BoQotó.
Sonlo Marta. noviembre 20 de 1939
t
El barco mercante holandés "Simón
Bolívar" se hundio al chocar
una mina submarina cerca de
con
las
costas de Inglaterra
El olmiro~l&zgo brilónico presfó los strvicios J de solvamento.
150 ~~soleros perecieron. -Los sobrevlví~ntes cuenton escentJs
terroflhces. Inglaterra ecuso 01 Reich de poner minos en les
rutes pare borcos mercantes neu(reles.
Londres, 2O.-RJ barco mer'
caote bqlandJa .<;Imóo BI Ifvar~
Que saltó del puerto de Ame
tardao el paSAdo 17 COn dl'stlno
a Ila Antillas, 8e hucd16 ~erca
de laa COStas de Inglaterra al
cbocar con UDa mina submo.rloa
alemana El almirantazgo brlt.á
oico así que tuvo COnocholeoto
del caso despach6 barco!> de 11
flota pan pre tar Jo auxilios
Después de largas locba9 con
~a mar 91J) brll 7IJcldll, y de COD'
Jurar numerr/80 pe íerros. foeTon
r t cogldcS g'ran clntldad d DA'
ajerc" que fiA eoccn'raban a
mprCFd de '. 01 lO al¡rODOS sobre
op(j~zo de m tf~ra . y o~r08
n!ldando en 90 tIán de alClour
la orllJa.
:'1 almlrant1llgO lIe~6 In de '
En 'u ent~~ numero 7-ta. e~ Ma~' or de la CorporaCIón y lo hizo
chodo A ·er. apetece un .amoble ed~ I en formo scncilla dirilllendo uno
Inriol dedicado a ~a mtOorla con I corla esquela lanlo al señor Prulser
adora del Concelo y en espe- denfe como el Secretorio dándoles
eh,1 al miembro minontario que 0- el nombre dd condidato que precuoo
la Vice-pre,idenc:ia de la coro senlamos pera el fuesto. ya Que e:poración.
Ese edllonal. au~~ue . ~. 1105. iunlo con e Vice-presiden le
moble V gentil. necesita ,rech(lcescloD forman lo Comisión de la Meso sr:.
ya que posiblemente fue escrllo por guo recleote Acuerdo MuniCipal.
ínformes ~ue no cncaJan drnlro de
la realidad de lo sucedido, osi co' Esa escuela 'ui- conlestada (avo"
locll a la minoria COD,er ador~ 'i o resble y \terbalmel1le por el señor
su represenlante en la . ~omlslon de Ahumada y el señor presidente no
la Mesa en uoa pOSIClon que no se solo la con(estó sino que manifestó
ajusta a les ~erdod de los cosas 'i o, secrelorio que debla consultar es
fa bace aporcc;er provocando. .por sus coleszas de mo)'orla Se inicio'
pn:c:iPltaClÓn. SlluaClones conn¡cI~~os ba oqul la cueslión politica, Pllro
Reliérome suyo 11001. Verdadero exlroñezo me ha
causado interés ese mimslerio rechlicor "Yiso puso Junto
Acueducto lin leventor entusiasmo suscnpclón empréstito
Alconl!!rillodo. Junt!! no discúlele atribución legal fíene ese
minislerio contretar obras. Junio logró interes!!r caso
Porrish hacer propuesta construcción obros. conSideró
convenienle presunfo contrallsta SUSCribiere mited empréstito,
Perrish pidió g"r"ntia adicionol gobierno nocional quien
convino en darla. Jngenieros Perrish tueron autorizados
en eso poro rech(¡cor planos y presupuesto eloborodo Lobo
Guerrero y Junio rué autorizado enlregarles planos y
memorias. tenemos mlormes que por causa guerra europea
Casas nacionales eslbban dispuestos proponer, desaniméronse.
Senador Dóvila inlormó Junto que presupuesto
ca3a Parrish obras Alcantarillado PovimenttJción aumenta.
ban presupuestos Lobo en mós de $ 500.000.00 Y que
único propueslo era lo de ellos. intormes recogidos ese
ministerio, y todDvio minobras no sobe qUltn seró contratista.
Después de lodo me complace mucho saber que al lin ese
ministerio después de ton los meses de espero sacó a licltoclón
obras ton importantes.
Servidor, .
IAtON SOLAN G.
¡Se salva una da·
lma cienaguera en
t el desastre del 'Si-mora
11 todo los obrulrlentp"
a londres y aQDl foeron rl!clof'
dn. en lo hospitales del KO'
biArno. Luego de baber becbo
IDv¡>stlszlctone' obre 189 causa
.. ve or"tloaran el hondlmlento
Inesperado del boqae. Intorm6
qoe ~ste ha bfa Ido a cao • de
babel' choc!ldo coo 1J0a mina
abmadna puesta 8n Ita rutas
neutrales pOr el Relcb ¡alemén'
Anuocló. además.. que segán las
a\'etf~Q'clones hechas .proxi·
m.d~mAnte babfJln pereCido
CIAOto seBeo~a pasajeros.
dentro del seno de la CorporoClon. e"ilar fricciones no Iralé el punto,
NDdo de c,,(o es Osi. • . con el señor presidente que muy
La minorla. desde .10. ~seslon wou' probablemenle esperabo lo modl(¡-
gvraf. definió su poslclon. ~I no \'0' • cación que iba a operarse en III
Pre5¡denle Junla.
IrH con la mOJona. maOJfes!aOdO'1 comlsló. n de: la mcsa paro drfinir el Por
unO de sus miembros. que no cru· osunto Oeblo el mIembro mlnon-
. . .voro su,
zona ,oto~ por POSICIones.... 1 tario esperesr. sin una contesfación, los damnificados de "Lagunillas" j
copOft.dorros Y que loborarlo. eo 'o que se rcsoh1íerll el asunto en foro
mejor esrmonia, en todo aqllello que mo na '11 parlidarislo? Por que
reduodllro en adelanto y orgoDll.G· razón?
SU8cTipcióD pro damnificado8 de Laguoillae (Estado
del Zulia), Venezuela, iniciada en (ienaga por el CiU-/
dadaDo veDfzol&no, señor HeroIJni Portocarr ro suma
que 8tlá agregada a 11 que ee haga en Santa Mana
cíón del Municipio. I
No hay lendencia banderizes cuan" I I3resenfada por un miembro de
do al atar. por un secretorio. se la minorla una proposición fronco y
escoge on elemenlo liberal y ,ole ,eocillll que ddinla fa ,iluaclón fué
declo. oonque coolro la 90lunlod negada y rué el voto del preSIden le
para ser gírttda a Maracaiho
de olros cualro Yoto~ libetoles pero el que dennió el asunlo y conlestó
CII lodo coso iguales. no mayores, de: esa manera la e,quela cordial y Heroonl Porlocerreto
1) los cuatro 1110(05 cooservttdores senCilla que 1(' Dasara 'u colelZa Rosendo AyJlón y señora
Pero se voló a$1 porque no creimos de comiSlól\. Al vice·prcsldenle so· Carlos V. Gallardo
Que cualto olos debl!ln somclerse , lo le quedaba un comino que seguir Pepe Gaalañed4
1 y ese ccmi\1(\ era Id del decoro, Htorique Retes
------------- I renunciar uno dignidod en la cual Alberto H Reyes lIba 1'1 sel lo e,lotua mudo que fir ' Alfledo 8arbosll
mobo o aprobaba. poro no romper Pedro Rcl'cs Davila
Mt\YOI\If\ CON· 'a ormonia. lo que resolllletan su, Antonio Cañedo
StI\Vf\DORf\
E LOS E PLEADO ...
j coltAas de comi,ión. Y en esa po MaTio Huyke
Slción no se colocar6 jomós ni co- Dr Raul Franco
loctml o su partido la persono que Félix Moreno M.
rué honrada con una po,ición de MOISés Olladla
Nofa:-Esfes ,umo fué eolrl!gada
cn Sonta Marta al Dr Carlos
GUido y al señor don Julio Iri¡ofen.
cónsul de Veol'zueles en e,la
dudad. que (orman parle de la
Junio Pro-Damni(icados de Logu
nillas.
Carlos Guido
Julio lri~oyeB
món Bolivar'
El goberoador del deoartaUlento,
doctor Casml no recl.
blÓ no comuolcado ollclal de
la presidencia de l república
eo qoe .e oaTLlclo., que
egúo iDbrme d'l cónsul 00-
10mblaDO en Ambr.res, otre
In'\ pa9.j~l'0¡:; q ae l1iaj.b&D en
el v.por 'Slm6n Bolfvar'. que
oaotngó bandido e cau a del
cboque con OIlS mina alema-
0& C6rGf. de les co tas de Ingla~
rr&, Sp ballab la dama
cleD.gu9u dc.ña PaalLn. RIIIco
· de G&rcla, quipo foe 8&1-
ndll Au.oqo. y el Dr. Chmano
b dado ulsos B 'os la.
miliares de dlcb& dama en esta.
cladad, go t"Dqamept damos
esta noticia cou nuestra
congra~Qlacl60 por la escapada
de la muer\e de t o e tlmable
eeftora.
HJ l\ 1 el P ALIS dig nidad en lo comisión Guslavo Navarro
No hoy pues ne-n·iosidod. ní paso I Tolol
en falso, ni precipitación. ni ánimo I
$ 500
500
100
200
100
200
100
1.00
1.00
1.00
I CíO
1 00
1.00
1.00
2+.00
Fiesta de clausura en
Normal
la Escuela
Los 80brevl ,Ient~!; del ,Simón
80lhar. relatnoD a 109 perlodls
tu eacena9 e pelozoantell. Ola'
cabra. qoa ~Ieo"n • IDdlcar
como loé de pavorosa la ca,,,'
trofe de este barco bol.odé".
AlguDOS dlcea q:ae )s primera
exol09160 blzo volar en pedazos
• grao 06mero de ereS huma'
nos, gem braodo el oáoleo en 109
demá, Otro! e rashloaron a
morir j se QuedaroD en 9U8
poeeto,
'11'1 almlraatazgo brl\áoico
oClclalmente formuló royer aote
el moado 1. aca "olOt: de 009
@I hundimleoto del Im60 Bo'
Ihar" le debl'l· e3:clu ¡"amente el
Releh aleméo. que ea estos
últImos drad S8 h dedIcado a
ob t cullzar l. D8Y8gaclóo de loe
paleeq ncustrale eon eaLas ID'
directo y qorot''' Ivo ataque
Ot.ro obrevlvlentes deollun
que el b rco se bundló en oo'
ca gua, es decIr, lu¡tu no mo
protondo
. de provocar problemas parlidari,la,. I ~ ~ .. ________ .... ___ ..
C~O"IO ,e viene hebl~ndo de . por- solo ha ¡'obidoy habró en la oc-.. I
hdansmo en el Conc.elo M. u~lclPol lual mlnorío del conceio uno ,ola E Anoche: !le verlncó la fiesta de rurttles, que abAndonan el planle
De la nlcl60 bolandel'& 00 Q
bao reolbldo olro" '~forme Que
pr81lUntILs sobre el número de be'
rldo y la~ oa08aS que orlgloa'
ron el !de'aalre. como e.xpreslo
nes dd agradecImiento al gobler
DO britJnlco por su oportooa
labor de 8al~flmt'Dto.
y M olrlhtJ}cn campen~s pollhcas III co, , : DECOOO. ] prod uCI-do de 1 clllu,ura del presente aÍlo leclivo poro ir plelóru:as de eslu,.asmo
lo, liberales mayo rita rios de lo cor- ~... en la Escuela Normal de señorilas o difundir lo en'eñanzo. oco,.,,~des'
po roc ión. o roiz: de la úlhma ses ión La minoriG n~uiró laborando. b I I de e,lo ciudad. Que diriQe lo sefío- con las mollas de la prepareción.
01 rededor del nombre de un can- . como , iguió dnpu~ de la neSloh"a. ai e socill rila O(elio Rueda coo noloria paro hAcer frenle (1 la vide Que
d ldafo con errado r poro un puuto en lodo aquello que redunde en competencia. anle su' 010 ' se abre CaD inmen" El d
cn la xe:rel"rJo. damos a conhouo· . brneliclo de Sanla Maria y prueba Con la asislencia de:! senor Go' so interroganle. Son dla,: tercer sorteo e
ción los nombres de lo, empleodos No. Informa dDna lné, S . de bernador del De-parlomcnlo Dr Carmen Ar.a~. liRia ,prllla.
muniClpoln poro que se ob,ef\'e Morlínu. achva pre,idrnle efectivo C'lomoño, dc:l director de educación GuíllermlOll E,tarita. e,lela Galan. la lolerla del
que hoy J3 con5enadores y 24 lí - !PUl a la 3a. págioa,) de lo LiAo Anliluberculo'll que el DI' Juon Jacobo Coles: del DI' Nimia Medlno. Aur· \\ercodu. Da
bcrale!\. noob,lanle Que la Slran mo bolle verificado el luibaclo en 1011 Julio e sor Tc:lI('z rn"peclor nllcie. lilo O¡eda. BC'li,a Ürca.:lila!l Am- L."berlador
yorfo del pueblo del dislrlto es efec. salan!"" del Cenlro social o brne- nal de e,tu"'ios: de don Luis Emi" paro I<('slrepo. Luisll RodriSlucr.
livamenle Ilbf'ral. lo que demue'llra Eduardo Brollo. Ralal'1 Trovecedo. ficlo de dicha enlirlad. cuyo, flOe" ho Plnlo. 'ubdlredor de educaclon Ana alazor, Anllélico ~alón. ).on. _
que los azule, hcn go~ad. de ma· j enrique (iruAh Aveudaño . .JooQuln RcnerOS05 que p~r5iRlJe on humo- \' de un .;on!llderable grupo de cepclón Serie. Rilo -.1oto. na
yore:! aaronUo~ que 10'1 rOJos du Coreia Maj'orca. Alberfo Dz. Gra. nilarlamenlc C'le"ado",. prodUjO e:n domos y cabollcros del mag"terlo. Morl~ T "var. el lb Villanueva y Ju El ~bado, como e, lo acoslum·
rcnle los Aob .. ~tno~ I,berales ° d 8 G del o P ,dec(¡vo lo cesnlldad de clenlo Clll- de la "orie:dad y del uludianlado Ira \ anel, por~ qute~cs no,olros brado. e Jugó tI tercer ,orleo de
domo~ lo d~oomlnccl6n de cargo de da o; .. ( um,c.rdclO 0p o,~ r . J e- I ctlenlo puos monC'da leAal no oh,. sama río. se celebraron lo!! aclo" I~nemos las ma~ cordlale, (tUe:lla· la lotC'r{a del libertador. bajo lo!
ced~ uno de dicho, 5eilofC'l porque ro apa a. SI ro ere a. 01C, I I L b d d d conrorm- _1 pro"r-m- .cord-do. clonu y 105 mt'lorcs volos por 'u, ocordr'l de uno banda de mú'ica
I b· d I T (¡rtrs. MOJllmlllano Torrt's. Jo!e an CIJO er que:' o ° !lln vC'n er < ~ • u g u .. I f
('s (11 son JI!n conoel 05 en r,.. no.- Linero. I cincuenla larielo que fU. eran de ' cuyos número, se cumpli~ron !la. uluro!! Irlun o~. en presencia de: un numeroso pú-
(JIra, ~ . ~recemos de espacIo en Tololl:II: )~ conservadores. vuelta, por a'Quno~ socio~ por ra- ti.fccloriamenlc:. LOl! diacursu8 bUco qu~ iemprc concurre: les eslc
c~la edlcloa. . , l . zones de lulo y otra!! circunslanclas j t",oeclliculo. en ('1 Parque de
Anle fa cJocuenclo de: eslo, .nu · Ll beJ'ales e,pee:ialcs Las graduada8 A nombre dl'l Cl.'nlro LiterariO 8oIh'ar. c~n el ,jgu~enle rc:,ul-ml'
1'O', loco ti '0' j¡obrrnonle I.bc - Oiala que lo e:ludadanla 'lIga Diecisiete: dama'! que (arman un que runeicn1 ('n d ,,1.onlC'1. dio la lado: premio m,)yor numero ~1.5.
rales d .. 1 mUIHcioio hocl"r m6!1 rala' Lui, G Dz Granado,. J . J . preslando su apode o la Liga pa. romlllC'le de encanto. d(' Slracia despedida a las c~mpanera!l que ae
j
' que fue \'cndido en 80rresnQullla:
nable lo conlljvencía . d l,lrlbuyrndo Ahumodo. Manuel Cuello. M. Sol. ro que pu('do delJarrollar 5U Im- hetmo,ura. recibieron el pre:mlo d! oU~t'nlan. lo ,~lior.la Maria Trnpo- 't'lZundo ~remlo numero 1 .. 00: f.O·
lo cargo públírol cq.,ilahvomcnle vador lienriqU~l. Juan B. Jim~nn. porlonle plan de componll conlro 'UlI t' rurn:o'l esfud.anlllu C'on d Rra. laCIO!! en s~nhda~ ~olobrall que las dido en Glrardol. Irre:er premio ~u-y
según IQ' de la verdad numC:ríc ... LuIS A Avendaño Refael Oacht'e:o le pule blanco. I do que lu acrtdlla como manlro, ('mbarao de emoclon. mrro 2~ vendido en 8arnlftqulllo.
de la cludoda\1ia di Ifllo\. c. Jo c: Granedo,. Rom6n NOQue La n,duada. uñorilo t'.ste-'. Go·: El e ilo 'de- la tolerla dtl liber-
He oqul esa !. la que: de.arh pero ra B .• Aquilea LaO/", Loalr". Alfon ~. • • • .. (. • • ... • 16n. en bella~ palabras replelo dej lador no puede de,menlrr!le en lo,.
piejo, a Ica ioronforme con,crv - 50 V,I/e Jr, Mllfud l)z . qrana. ..::/. ~~"''./;;'~l~~~ .. ~~~ emodon. pronunclad~!t c.on nolable ma alguno. porque en lo, Iru ,or-dor~
flU" dc.sean mo pO!licionu do, Vive 'l . Alfon o VIVes. Cnm,lo ~ " F\ I ' M d 11 11 ~ faCIlidad y elocuenCIa. hIZO el e1o- Iro, que e han verificado ha po-burocrolicas
en el mUOlClpio: lLaneo. Luul Jorge Lllfourlt, Vldor • m a e e n e e In. glo de la,. mllcstra~ qu~. de,de- el dido comprobar l' qUl' el/a !Zoza de
M. Cote,. José J). Mon alv". Jo/! • .. proft'50rado y la dafe(CIOn de la la más 'Incera simpotfo Cl1 lod~
Con ervadorc quín Rodrí Uel. Ma,oml) Vllotla,. Callr de la AceqUia. Carrero 'Jo (uquina) numo 22. 2 .... 26 Y 58 • f~cuelo lellaron la per!tonalidad 105 público, del pols. ello no,
Nlcolo!S No"e-~o Jr . J: ü, M. lu· ~ •• $ cultural dl' lo, nur"a, macslro' que: complace: ,obremanera Il noso(ro,
Manutl S . Pinlo. Carlos 1J0.ado. jan , F:fratn GÓmu. Julio Galolrt, = Santa Marta - CoJomL11I = .. 'e ausentan vidorlo"as. pora hacor porque la bendicrne:ía de esle de-
Mhimo Hanlll1de:l:. P-cJuardo e a,lro JacobrJ Gomel. • . ' .. •• la dicho y la rellcidad de 51.1.:1 ra· parlamenlo rrcibe COD ello ruerte
A .. Raflld P. IJodillo. Jo,~ Maria I • Anuncll a su dlltlDgUldl cllentel. y al público (. mlllart's . impulso que modifico ampllamenle
6onillenlo Toru . !~alllt'1 Bermú-¡ To les/e : 24 liberoles. • en genenl, que acaba de ,ecibir un bonito surtido .). en sU ,e !ludo diSCUrso, que rs, la .. lIuoción difIcil que lo benef/-
du. Carlos M. A .endOl'lo, JorRe - l t_ .r d _ una PIt'¿O lIIeresrla de h\1o corle. 50-1 crncio habia venido alresvcsando.
MorUna. Alberto h-rnllndu. LUIS • (. de o aLillJJli.rOS producto e tocldor ~ lurodll de cOlce"Iol inleruanlU¡ Es lo razón por 'o qur unll \tu
A.eodllño. J04quín AIr.4mora 11,,) • que irrad an lumioosos ~obre la mal excilamos a los encargado, de
Vlclor Gorde Cobas. T om6a T a('lIe./ Use Levadu ra FLEJ M A N '. " T F;» E 5 F L O RES " ., wrandeza infinito de Colombia y en la lolerfll poro que ,¡¡on IlIborando
Luis RodrfSZUCl. Rafoel AiKllo. F.mi $ I \ parlicuior dl' SonIa Marta. la d - C'on el IOlerts haslo ahora puesto "0 Te iocl a. electo R Micr. Julio Paetilla 0.05 • _ V 1 Sil' E N O S _ • Jreclora uñorlla JOrclia Ruedo dló de preaenle. para que ello conlinúe
C. GQl1zólez. I\lcioodro GUf:rrcw.. • __ por los ,t'Odero, de un morcado y
llli5·C . 8orros. Cayclano Barr",. De venta en E' &JADlbON • ~~ .~..!.I:'\-.!n~~~. (Pa l\ la 6.1. JH\aina) :sólido prestl¡io.
----------------------------------_.------------------------------------~-------------------------------------- CALZADO "CORONA" PERMANENTE SURTIDO PARA HOMBRES. MUJE.
RES y NIÑOS, EN CUEROS DURABLES Y SUAVES
Venta exclusiva: "CHICO BAZAR" j fado de fa Compañía Colombiana de Electricidad
----------------------------------- ---------------------~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
aCTUALIDADES
DEPORTIVA
(Por Mr. KEY)
Ea las colamalS de are pe. De la eludad de Baruoqullla
rl6dlco pode leer. ea 10 edlclÓD el amigo EdRar A. SCDfor DOS
del 17 del praeoce, algooa, fra. ba escrito oo. carta y DOS ha
ses que el croDlsta depordvo Pa- enviado copl .. de otras mu4bas
co Luis, de la mdad de Ct~aaga. que él dirige a sos otrOS colega!
se apreseutÓ a ofreceraos por oaes- del p,fs Las bemos leido COD
ma campaña ea~r8lca CODua el placer pDrque coo ellas se sleote
profesloDallsmo qae se Inocula en eJ ardoroso empeño de ese grao
en los de¡*)rtH de Colombia por depont". por ,orrc~lr lodl5 las
volaatcd de DUOS caaotos 68- lajustlclas qae ea el plaUG detiti3tas
de bolsillo. Me per- portlvo de Colombia tralao de
mito agndecer al colega sus vo- eOtfl)Dizar los eternos marOOleros
,es de estimulo, a la YU que del tinglado. Eu oDa de ellas.
expreso mi complacencia por CODo por cierro t. mas e pilcha. dice,
tlt ~D ouo amt~o mls en esea muy claro como eou6 el prore
campaña de depllrad6D deporei,"a, stonaUsmo eo ene pafs. Señala a
qoe JUDto con fidgu! Senior, los responsables y pide pau eUos
110 ucrlflc:ado del depone, bemo$ la ,olldeoa de todos los depor.
venido adelaotlado los deportistas tistas. bramos coo el amigo
.erdaderameDtI depotllstas. Mo- fdgari y desde aqaf. desde esl~,
cbas gradas al colega por sus playlS hospitalarias de Bastidas.
frases elogiosas, qoe 00 se: lma. le dalI'os el grito de.' ADELANTE,
jtDa GÓmo las Igradczc:o -- Qol~oes dlrlgeo la maqulDlrb
Cemo socede COD todls 115 eDcleoqoe de l. Adefucbol? Bobaeoas
ioiclatlvas eo fa90r del rrero. Y sus Otr.'15 figor~s de eera.
deporte. CD esta dudad los caboJ- Ver :a este señor Bortero intrigar
lleras qoe biD sido CS(ogidos para es -algo que da grian y produce
dirlr.r los destlDOs del boxeo y o¡{Qseas. Su l"boJ de deportero
la loébl libre en este pab. se biD es coDocida ¡ todo 10 Largo del
Degado ea forml qne merece ,ercltorlo. y es por eso qne solo
ooestra eoéegtca ceosora a prestar ha eacontrado colaboradores en
so colabeta~f6D. No bemos po- elemeDtos como los qoe ioteguo
dido upHcaroos. a pesar de los h Compdta de Antoolo Cesar
esfuerzos que hemos reaUzado. ' Galt:S.a.
el por qo~ de esr~ shuaclón Por eso las afiliadas del pats
ea es~ iDstltaci6n. Creemos deDeo para este señor BorrerQ los
cODgeDteDte, pan 9([ la poslbill. reocores mis graodes. él est:1
dad de uoa bueDa orgaolza- matando el amateorlsmo:y eseá
ciÓD. que todos Los miembros abrieado las puertas _lIl comerqoe
iategraD el comll~ dlrt<:1ivo cio del fútbol y ~ dice que ea la
preseoteo so reDuocia , dejen el próxima I [eunlón de la Asamblel
campo disponible par~ OtlOS ca- General de la Adefolbo) se sabdo
ballcros. amigos de esa, dbcipll~ mod us COsita8.
nas depo[t1va!., qae siempre est:1D
dispuestos a colaborar en todo
seDtido. -
- Hoy hacemos 00 pI. r~Dtesls.
para adarar clerus Inquinas. H3y
eo esta capha) UD depottlst~ .
que sl es deponlnas, aooque algunos
dlgaD qtle DO lo e~ por
en.vtdia O caridad. Posible
(p.,. • La ,.. pqíDaJ
SRU
EL H; 'l'DO
Otra gran oportunidad
Olro vez quedaron sin vender nueve fracciones de:! billete
N9 9293. favorecido con el premio mayor de lo Lolerío de
Cundintlmarca en el sorleo N9 428 que se veriticó el lunu
6 del pie. y fiel a su pltln de que sus premius quedon siempre
en poder del público ItI lotería de Cunriinemarco ht:l resuello
repertir 105 $ 13.500.00 corre5pondi~nle e las nueve trae
ciones en le siguicllte torme: En 105 próximos cuatro ~or(t05
de Noviembre t:} - 20 - 27 Y Diciembre 4 olreceré un pr~mio ,
mllyor de $ 15.000.00 Y ron el 50rleo de Diciembre 1) un mo
yor de $ 13.500.00, sin lecargo alguno en ei valor del bIllete.
Ag~nte: R. E. DE ONEY
Oticire de Hielo.
El m céo • • slloiCo.
AVISA
qu e aGa ha de recibir a cei e puro t la últimtt. ci/¡r 0-
ccnt"odo~. 2.0ncs nculrclltll en que la, UlllCClS undICIUllC:~
para lo ~olaboroclon y ti .:IdVII .. IU oeoell :)cr la Co.,OCIClad,
lo honraocL y el Gestu OC: :servir CI lo nClClon •.
No ex,~len, pues. los sorpl esCl~ lan'a~CCld08 por
quienes no qUlcren ver )0 realidad de 10j co,es. :J1n poslonu
ni prCIUICIO!.. Oc un hecho nolurol y lógICO, que
se de,pr~nde de: uno lím:o de conduelo firme y de uno
conVICCIón ortolQodo. se ha hecho un embeleco. pare
U!lor el térmIno que puso de modo d prc:Jldenlc L6pez.
quien decio en olguna oco5lón que los colomblono, lenernos
el grave detecto de' ID hlPert:Sluio Imalllnotivo, que
DOl! hace deformar 105 hecho, m6s Simples y 5cnclllos.
lJe ahl lo formoClón Lle csos -embelecos '1 lonh"mos.
(1 que aamoa ton dados. Pues bien. no pensó cl.luslrr:
ex-preSidente en no ocasIón que estaba hoclcndo el mDs
Ottrlodo dioQn6stíco de la t6cllcO izquicrdl.ta. V " no,
para m.le~lro basto un botón ••••
rondo CIl el proyecto de presupueslo
\. en lod01 eQul'lIo, Que se presenten
V s~on conveOlente, pera ID
comunld/ld municipal, pero di culiéndolo'l
y olocándolo, cuando ~u
que doy como prrbendo.
gozar ('on ('1 ,ecrelo
que 010' J yo SlUllrdemos,
lal es mi enenlura.
ucrclo de mi olma l. , ..
concIencia lu dlcle eslo: IlImó~ so· Vivir con 111 cerfcozo
metido 01 numero que ,ulo reprc- que: nunca !!eré mio.
:nnlo. en 111 mayorl.,. el scsenla por 'Iiguléndole /0' posos
clenlo de lo, ciudadenos y conlri- que no pueda senlir.
bu)·cnles del munIcipio " no, '0- sumi,o en mi IraAeduI:
melemos a '11 conslllución oclual ,umlso en mi agonlo.
del concelo. ternuras jndebles
Con rranquezll. si se qulcrl" ruda que nunca le dirTo .
pero ~in('ero . se han debalido &!Iun- Ohl Cruel de~esperanza
lo~ ,uJclo, a controver,la y de eso de ociaRa porvenir
manero creemos servir el municipio
leol y honrademenl~ y en el fuluro Sufrir el lahgezo
~e vuo. si 105 demus miembros los de verlo indlferenle
,ecundeCl. Que le minorle c:onservo cruzar en mi comino
dora solo ya RUioda por el bien de: sembrando dcs!l%ón;
la ciudad '1 que ni uno solo de lo, I saberlo anlcURente
cenlev,,!! del contribuyente serviro leycndo mI' contare,.
para mene.stere, distinto, del de uno - que en ello se iaspiroron.
bueno odmlnl,(roe:ión municipal !!in que: co ello ,e C!lClibltrOo. ¡importarle el rólulo del tmpleodo de: amor nuevos ollllres-.
ni oen,or en que el erario de (odos sin mueslra de emocIón •• _ .
,Irve poro pegar serVicio, cledoro Al' t d . -
les nI pera creor uno burocracia de ,Ienlo, e catlno
OclO'05 Solo Quederon 10'1 em- en e o mo y en los cosas,
pleo, estriclomenle ne('e,erios con ren los co,o, veo. los almas
uneo remunero('ión de acuerdo ('on el \ Ja guarden reloc.on:
Irllbelo 51 los de bueno volunlad los I 10rrt'~les qUe se pierden.
secundan en su lorea y su an he IO . cariCIas condcoedr0d5
de colocar a Santa Maria en el f ,cr, nunca 15en I 05:
sitio que le correaponde entre 11"1 a, a mil!! y hOIS (0'05
ciudodes de Colombia. que se .morc I DO luntos,
Del señor direclor mu)' cordiol- slD rozon , ... .
menle:. I Amor s in esperanzo'
José Domingo GoeD8ga cadena de Jrlslura. .
_ I codeno indefinible.
1 cadrO!! de dolor:
NOT A de lo S ,-Con la olento por 'ellll me e,labono
carla anterior ha inlenlodo el Dr.' y (armo cn lu e~lrucluro.
G oeMAa, díslins¡uido cobaJlé'o por I gozando co mi silenCIO
Quito (enemas en esta ceso lo mo- ~ue 0105 y )'Ó guerdamo,'
yor estimaclon persooal. olSlun~s I Oh, Irisle de,venlura '
reperos a nueslro comentario c:d.i- y ,ecrefo de mi omor ' .• , .
toriol del vierne, pasedo sobre lu
octuociones de lo minorTo en el ca- Don DAGO
b.ldo de que rorma parlc muy dig.. RiofrTo. noy 14 de J 0,,0.
l10menle el apreciable: médico.
Quienes hayan lerdo con algún ••• -'-'------=---- delenimiento lo misivo onlerlor. CL ~ ." "-'l!lI' ~
A V 1 S O
El Alcalde Municipal aviso que por el Aeuerd., Munlclpol
\Jo. 41, de lecha 1:) de octubr~ onferior. se concede una re'
bojo II los conlribuyenle:s del impuesto predi,,1 así el 40010 po'
ra las deudas hosla el eño de 1930. el 20010 paro les com
orend,dl' C: enlr" el eño de 1931 .,1 de 193.5, y el 10010 pare
los comprendidas de 1936 ,,1 año en curso.
Ec:1e r .. b/lo sólo lendrá eleclo hosto el dio :JO de este mes
Santo Maria. noviembre de 193Q
J. M NOr.UERA O,
apreciaron qu e lo mmorh, con,e r . .. ~ del ~ I ~";;;.;;;:::;;;;;;;;;;::;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;:==;;::;;;;;;;¡;¡;;¡;;;;;;;;;::;;;;;;;;;;;;;;;;¡¡ii•I •
vadora desde la sesión ¡nougueal . ~ .na. ••- -
puso o un lodo todo corle,lo parlomentcltlo
y en campo abler(o "de(
in ló 'u posicióo de no volar con
/0 moyorie • . Se inició osf la pugna
portidori,ta en lo corporación. no
hay_ dudo.
No hlcimo, mencíón alituoo del
¡V
OIO eJe lo, Ires ccne.ervodore,
por un sl'crelario Ilbtral solido por
!o , uede. peto como el DI Goenago I
hob lll de cuelro vOlo, conservadores
¡!lUale5 a 105 cuatro' liberales
en virtud de abstención de un mo'
yoritorio. cotizendo como conserva'
dor el volo del concelol López
Ru"o. qUien hi%o dcclDroclón ler-mlnonte
de ser representanle obrero
y no con,ervodor. domo' Ira,lado
de eso al !eilor lópu. 01
orinnpol 5eñor Chacln y o oquello~
libero les obreros que con,igDoron
,u volo por eso olancha llamado obre
re y que ohora los conservodore,. 101
el por rOZOM~ inmedloto" lomlln
como lraunro de 5U patUdo en la
corporación edilicia. lo replle el
Dr.Goeno¡a cuando dice, ... 'Iomás
somclido al número que '010 repre,
enla en lo moyoda. 01 sesenta
por clenlo de los ciudadanos y
contribuyentes drl Muntc!plo SI no,
,omeJcm01 a la consllluC:lón oduol
del concejo. (5 labefalu '1 -1 Con·
~ervadore!l 5eszun .,Iirmal.
Pero oo,olro'l creemos mal: el
Dr Goenaga liene derecho 11 o'ir'
mor que l. mayorlo de lo. cludo'
denos dtl munIcipio es conservadora
I nos !'omelemos e lo nómlnll
de empleedo, públicos donde
:) Ion conaervadort!l y .010 24
IIberalcs_ V eso lit debe precisomenle
a lo hidelgulo I/berlll. o lo
complacencia de 1011 funclonaríos
liberoles que en est.. cuestione!!
no proceden como los conservadoru.
con celculo polltlco rn todo
Oui ¡éramos abe, Qué von hacer el
alcaldr. el lesorrro y d concelO en
pre e"':lo de nlo, hechos.
NOlolro" yo lo hemo, dicho, le'
ncmo. IrQurldad de lo, elleVado! ,en'
timknlos personales de lo, Ires con-crvodores
del coblldo. pero IIpelor
de 'u relltrllda monlfe tacionra
de buena yoluntod de Irobojor por
los inleruea efectivos c'el municjpio.
le memo que empleen alll la
po/lllco del 'IIbolto leJli 'ollvo qUt
en lo, cámaras naclonlllu obander/
1 ti lefe de lo m6s Icmerllrill opa
,ición pohliell que se hoye vislo en
el doll.
Pero. si como Ilberalu rceda-
11105 de lo IncC'rldad manifieslo de
lo, cllbelleros C'onutlladore,. como
lIomario!l !lomo. optlmi tal en la
surrle dr nunlr. ciudad '1 abrlllO- I mo aun la Clprronzo de que ellol
como lo ouguran. habrán de coo-
PREFIERA USTED LA
L tría d ,----.- T ,
Toda su ganancia es pllro el soslenamiento de fos hospilole~ de ~onl" Mesrll',
Ciénesga y Gamarre y demás instituciones de aSlsfencla ~oclal del
depesrlamenlo del Magdlllena.
Con
c',m
Con
HAGA CUENTAS.
media frscci6n, usted ga a
uoa fracción, u~.ed gana
UD billete entero, usted gana
137,50
275,00
2,750.00
NOTA.-EI billete de la LO ffRIA DEL .. LIBERTADOR·, por más
racilided al POBRE. Viene dividido en 8 Crocciones y .¡. medios fraccione".
A continuacJón le detallamos el müs sensacional plao de lolerless:
LOTEI\If\ DEL c, LIBEf" Hunol ca Caarol, 1"5
0,1 Ha~vo, en Csurola coa Jlmóa o .....
Huevo. ea C.Ufoll con qua) orlo
ti~ot Fri~ _.-
_.: S Tortilla a la PrIDCCU ~,
o,l ToniUa. La Bapa1lo\a ',1'
O.-S TortiIJI COD PitloÍl 1t40
0.'0 TortUla COD OUt*) ....
. ... TortilU. CamUODct 0,40
APERlTlVOS
Vennolb, :opa O,I.}
',Sú Wilky O,\¡
',ao 8 raDdJ o,Jo
Oficina de Registro 4BBOCK8
de insrll meutos P úbJi,oJ Artoz Corriecte
',Jo VINOS
Cbanri. mebia l bofall. I,SI
Cbal:llÍ, efolllde 1,00
) Priv.dol I Anol- a la MUcal
Arras de e . mltoa'"
Arros de Pollo
O, ! O I ViDo M oc },ao
I ,ll Vino Guve blanco a,lo
D,JS VIDO Cbambemn }So
FreDt.e al edJflclo MOD\e180rJ.-Ca
l1e 9 de la Acequia e ..... DtI'lJ. 89
.oera norte Tell. 4!t~. DIl'8CcI60
\elegr4flca T raYeCf> do'
HORAS DE DEBf AeBO
De 8 &. m . • l!m. y ll e2a es p. m
El regls'radol',
RAFAEL URBANO TRAVECKDQ
\bog~do In.crlto
CARN~S
M~a.ru de Polio
Magar .. de Cetdo.
Cotol • a la MUaacu
Chulcu a la M.ll.aD.u.
Choleta de Cer4.
ClalObrilllld
Bifhe,
8ifft.cc • la mp-.J
Pollo Frilo
Pollo C4 Sa' ..
p 110 al HOrDO
.. 'o
. ,'0
°Ao
- .J~
- H
_,}O -,.0
.,~iI ·,).s
--,.6.0o
··S
VIOO S. Jol CI:I Ho
ViDo " EmílieD ~ .~ o
'iDo Pa.mofd 4,00
PlUS-CAFE
Ben e deaini FraDcae o,So
MeD1& o.so
Ca.c:ao o.so
Manalo al bu~ 0.10
MUGado P ItO 0,\0
DEL PAIS
G11rAcao 0':0
Meuu 0..0
Cacao 0.10
La Ca8& Blanca
- OH ANT=- DAVID _ \
ofrece • su llUmerOSlI y selecu
GlIeDrela UD hello surddo de tei"
y drLles nacionales y CXfIaD
geros a pr"tC4 bajos. AnlcnJos
de faDusia. VarIedades. &pedaU.
dad ~ra dama.
Frutas frescal de CaliforDia
Per , - Veota de salcblcherla alemaua
y del pals
Interesante para usted
Calle de la ~tccl. heate I los
Almacenes MogoJl6n
Recibimos UD grao 5ut'lido de objetos ar\bUC:05 para rc¡alos tic
matnmonio. lo más moderno y \0 mas útil a precios de qv~uQa
&prdolidad en brillante!' y onillos para matrimonio Surbdo coalonlemc:
nle rcnoyado de relojes de altll prcruión e infmidad tit
orUculos de: toda dasc pGra damas. caballeros y l1ii6s.
Contemos con \UI aperlo rdojcro. Puntualidad y C3mero.
JOYERIA RELOJERJA y PLATERJA DE
BARA TT A HERMANOS
Callejón Prog re.5O (correr4 "1-0.) numo ~ l-:!IJ
Ur: José Ramón Trll8cado l ...._ ____fu. n.d_ odi!a!l il.CII.19.10_ _ _ _ _ _
ABOG.ADO- TITUL ADO - GI reca sos servicios Dfofas lonale8
C¡lIe Saato Domlogo: tan DOM
18. frenle al señor Jo~ Maria
Leyva.
Santl arta .. hlc ti
• Vía terrestre •
6
S.oar radia-escucha
BUS EX~RESO.- Trensportes .l Al.sejeros y Corno so.
nol entre f undoción-Volledupar-[\ nacho, en conexión coa
los !renes 51 y 52. • - Este empreso pone al senido del públicO seis elegantes 1 comocio.
Bose, entre fos puertos arriba mencionados .J'_ ~lIDtO$ lal ~IOI
Coando usted Decente UD CJ
P ~rto en radios, ocurra J
JOSE MARIN, quien le deja
ti satisfecb.. Sus JUlOS atlos
le práctica eD Clle ramo. son
l. mayor garanti. para 'lsted.
O:rcccióD: Fcnete:rla Ftuntet
& Divib, ÚeDte a J. leso.reda
t.lpal . tel~fon o númcrC' ~48
coa el siQUrcatc ltINfRAKIO,
Sale de f undación lodos los dÍAs o te I ¡J. In.
Sale de Vallcdupar para Riohacha todos los días 11 las (5 1 ~ • • •
Salc de Riohocha p~lfa Va.lJedupllr lodos los duis G las 6 11. m
Sale de Valledupar paro Fundación lodos IN dias o les .5 a. IL. la
clendo co nexión con el Iren que regre~ a Sa.nla Mam.
VALOR: de f undación a VaUcdupar ... ........... ... , •• ___ ... .10
.. Vall('d u~ar a Riohacha..... •. ••• _ • • • _ _ ~" '
AfIlcoles: en Fundación. Honoralo Campo
.. Valledupar, Morcelo Caldcron
.. Riohacha. J osé Marta Romero R.
.. Santa Maria, Juao de Dios Gordo
(Calle del Rio. cosa aum.. ..50. 'j TreD Ordinario del PCl'TOC4IriI). - . -,
The Sarlta Marta Railway Company, Ltd.
Itinerario Numero 9
Efectivo el lo. de Abril de 1932
Treaee coa nalll~
0'A8108 HCRPTO
oacria 111 SUR
LeE!
S9
_ DOMINGOS
\ • La" : 'a:,¡" _lOTe ..ll.. 51
.. ..
t.
'.U
'.10
.•.
a,N
Ltr,
1.111
• lit
f
I
lO.DO.IItIOa
IDu..rm
.~. S1-. =- .9- ,~;-:
'.111 ....
e." '.10
f U '.tl
t." P ••
'.11
..'..N..
'.N
A •••
I
--
•• r.~lo •••
e
.... :r.IIA.W .. • QAIU 11
OIIIN.~ ..
OID.O.
&JOnIO
OIlUlOMlA
U'f'IJ.LA ..
..... OA:'~aa •
RamaOla. •
TtaeeI ~",IIlLa b.ci. el NOR11
DIA.BlOS DCKPTOLOB
DOKmGOB ~~~
mil
_~r_.
60 111m NIU" S2 56 - S2 - ;;60 ....
14. -. ¡:;..-
iP· •• IPl 1ft .... "tI • t' " .. ..l..". L- .10 •••
l." "11 l '
LII
I.'t L.
1.1' 11.11 atl,
ro
I 11 •• '
I
I I I -
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
&L E~TADO 6 ~p
El congreso Aet li d
~ ---- . -- ~, (VJa2e de la 2.. pqiD.)
s
nr ...... .... .....--
v' meote cUrJD que me eDuego u-
'0 1 ••• ,.16., h.. o., ~ot.5 modcdas por ule
.Ible
d
, ~!fI a."" I ."le'lIlr comeDtarlo sos ke .. orosos eocmlu1..
..., ••• al.eI f6brlc.. so. Se tllta de doa Eduardo
l,1 .bl":::.¡pe ,.brlc,1 prG- DJ;Ua RlaKOs, el .po~m'D del
, .ae~ d. Q4IOI'OiSI. el e •• - Magdlleaa por eUQI!leoeb. Slo
dae1o'd. fa,.11 1II0Irl,. el Cltlt- este hombre Caerte ea el deporte
lrale• 8,·,-11 (.,recorriltl, del depJr,ameoto 00 se b.brta alaori• o. ... 'h Id • q. • (Icto '1 qae I .or8 e togrado alc:aDzu lo que baslJl
$100.000,0
Ea el premio que le ofrece
la latiría de CondiDlllrcl
en su GRAN SORTEO
EXTRAORDINARIO DE
NAVIDAD
Jugad el 18 de didembre
~on una solo serie de 10.000
billetes. Muchos premiOS m6s.
_ •• e·d I 111 Ina'ares del el- bo)' hemos adquirido. Hacemos II míl uredilldl ID ,1 plia
.. erca en. adverteocia p.ra desuu:odr
pU'pl. 11' mllle.es d. l.ab.- maU¡:(osu propagaadas de (anule.. ASIendo: Ollcloo d~ Hielo de
, d .r: de •• eaPldol ,d, '411. ros ociosos. SeDlo Mario.
,a Gre o caedi.I,.a _
eCdPI~:I.t.(t problemo 01- Y ccmo cste bombre aotedor, FLEI"MAN
,., ~e illlP'lrtoac:i. "1 vllol, existe Otro deparristas fuerte. $e Use Levad~a 1:'- I de aame la d. la P"-}U.ma Abebdo Barrial, csp2iiol Pastilla $ 0.05
~ que In pr,p"C'II~., aDtlfacLsta. Este caballero depor De venta en E'. MADI~O~
I dele. , l. lIIo.ef. de tI,m. (Imbl~D ha sido y es indts- -
~ ~~tcerelOaleott. D.r. 1111 peOfable par" las boeaas aedoDes pero es lodlspenS'tble qoe practl'
IF'1~ de h.boiad.ru eca- RA: a ",2l5.00 lo loadado
SEMII..1.A Of ALGOOON: sIn pcluz.cs a $ 30.00 la lOIlc&a.de; eGO pcluz.ca
.$ "".00 \o londado.
SEMIllA DE AJONJOU: a $ 175.00 le foodada.
MANJ: almcadra o .$ 1.50.00 la tcndode: con CÓ:M:CrO o $ 11:'2.!iO 10 '~Ied ••
I
AI..Ml:NDRAS DE NUOCI:.S Ol..fAGINOSAS. como bobosú. cohume. mem.
.
rl'Ón. peIme de "ino. curumuto. C:U~. no 11. lam«á y similern. según su con
Inido de eailc y purcc:n~~ de DCidcz osi: olmcMrcs de contftlido ele 700/0
de ecrih- Y 10/0 de ~ o $ 2:)4.20 se londado. hos~ olmnKfr~ de ua conido
de 'tCPlo de occik con un 100/0 de CIddcz CI $ 11' .... ' JO (óoelaclo
Lo. prcc:iw .. teriora le pell.D por los prodll'toI pUfllOI CD l. "'brica ca B.".aqoilla
Si le Íllterc.,. inform.aona.e licftclu • la
Fálwica de Aceitee y Gr.... Vegetalea de Ber,.aoouilla
•
~
·I ~ · 4 •
U ., d Fr p,
LA GRAN FLOTA BLANCA
.. ta Jfa .. lDaalMu lID Ie!'Tlelo replar dl ... po • pan Dala21N1
r eaqa eoaz.. Jo. pautol d. BARRANQUILLA., CARTAG.ElQ
r el d. NUEVA YORK, coo IUI 1l0eyOl Ir cómodOI bareoI ~
~COI "CbLrfaafll
," TaJamlUlca". /lQulrfgiia", "Jamaica".,
.,Vena\i.... Ja QJtfm.a palabra eD co.ton. dotadOl d. mdu
tu comodfdade. modema •• camll'ote. ampliol eneriOl'eI bI ....... ~
tOado., &)l'O'ft.to. la m.,oria de eUo. COD eernelo .... tarfo.·
qua fria ., ealfente. Ol'QDUta. pflema. aJoo.. .,paeIoeot ••
",acf6a. Blttol bateo. hu Ifdo eQeCJalmellle ooutnJ401 tan
la unj'&eJ6a l. loe fIoóplool.'
• A 111 D Al!. VO Bl1'rlDqulUa - mfé1'coJee al am&l1eoer
Para NI. yon. llJ DI ell'ta .. u - .J6rcoIa 10,. ..
POEBIe DE 8Al11'A JURTA. - Berriclo .emlDal 'de carp
., paeaj81'08 ab&re Nae.. York ., SaDla Maro. ooD eteal .. 81l
en.mbal en el "'eje de veDlda 4 dlu de SaDta lIarta .. N. 'YO!'''
ier'rloJo oeuloD&l pe,a pauj., .. COI oil'Ol lIoerto. de loe
Eltadoa Unido.
DeSCUfNTO eSPEClAL. A Iot csulaara el. la. Jf &ÜI
•• e le dlrljaa • los EstadOl Ualdos • curar csrudlOl. le la b&CII
u desc:aea1O del So per dato _r~ el nJor ele ni .... ja.
FrH.
• Ita lfD_ pne_ el lIlejor .. nlall d. ft .,ara pua,. ... IDa
"lItdot barata '- c6mocIo Ul're parto. d. .1'0" ., .... "
loe '1 Cuu.., Iv .lID"" ., , ......
Se ftDdeo PIU.... tDbe Barrutallla ., BrlaaoJ. _ .... m.
,la Jamaica
Pila ....... la .... ", ......... OH..... ....... dJrlI .......... ,.
....I...I...A.......D ..~-.A. ...1..'.8..0..1..'1 -OO.".D..W... ... -~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- Diario de la tarde
fuadado eD 192J EL E·ST ADO El p riódico de mayor\
circulación .
c=: ==a~
su VARIEDADES
PRESENTA HOY
S-S L U N E S $-~
VESPER. rIN A EN ESP Al OL A LAS 6
Nobleza Ranchera
Luneta 30 Especial 2Q G ltlr. 10. 2 niños un liquele
Noche a las 8 Doble Programa
Re. Estreno de la inmor tal obra del grall
ESCRITUR
A lejandro Dumas, hijo
T I TUL A D A:
ADAMA E
LAS CAMELIAS
Además le edmirede cinte en t"speñol;
NOS A
COD Alfredo del Dieslro V Carmen He r m~illo
, . .~~--~~----
tUNET A OAO - ESPECIAL O)Q - GAlERIA 0.15
DOMINGO ESTRENO
LA CHISMO"A
Una prevención Lf\ FIE5Tf\ DE
oportuna 5I\NTf\ CECILIf\
República de C.lo .. bi.
VIDA SOCIAL .\
D~~d~~n~ ,9.~IS~: .. >~~~~" t. r~.:'mI.~~A I ft'Slacionr5 de: pesar que de palabra o por r~crilo le uprr'a- t
ron con motivo de: la muerte dr ~u hIJa MELBA COTE.S.
I Senta Mario. Novie:mbrr 14 de: I OJO • , _ (
}-lOS QUE LLeGAN disposlcion para él e:~ludlo lo má'l' I -De /0 capital de la repúblico. ollo't eloglo~ de los ditrc!orf del
donde cuna estudio!\ de bachillerato ben~merllo plonlf/. el cuol hace:
e:n un colt'glo orlciol. se holla enlre honor. ~eAún conctpto de una allo
nosolros e:n u~o de vacaclonrs la peuonalidod drl cuerpo direCII\'o'l ¡SimPállca I'!. Inlell"t'nle ~t'ñorlla Al- Presenlamos al ami"uilo Sanchez
cna Ponce: amIguito nueslra o qUlrn Abello. un cordial saludo ne bien'
prescnlomos nueslro cordull saludo venIda.
de bienvenida. A Barranqullla rue - ViSila la ciudad el scñor G
ha recibirlo su señor padre Dueslro lópeJ', agente vioJero de lo fábrica
aprl'ciodo amigo don MOIsés G de (clldos ColleJer. lo saludamos
Ponce l .. a quicn bmblrn hemos al enlDmt'nle
tenido el agrado dc saludor -LOS OVE SAtEI\:
En e:1 ¡toce de yececioneIJ se en- -Por la vla aérea sall6 Dlra I
cuenlra enlre nosolro!l el estimable Barranqullla Bcom panaoa de en I
joven don Gre"orlo Yanel e quien Dlna. Margot la senora C., ID (;n
cursa esludios de medicina en lis de Olllrt ... Les deseamoe no 91a- ,
capllal de la república. Le presen je slt) contrltt.il3mpo .
lamas un alento saludo. -Por lo. mlemt. ruta s 116 pa·
-De BOllota lIelló el sábado el re. el mismo lu .. ar de oué. de I
señor Pedro Angulo 011,% Grana- CO t es tada eQtr~ nosotro& el
I Noviembre 20
TE TRO RE
l-l0Y LUNES HOY
Ve~pcrlin6 CI 105 6 Y .Y ... 'Y noche ti 105 8 Y 45
Imperio to de y alcaytDte prO!lramtl. Hemos v¡slo año !IObresoli~ eolce sus. compañe-I El oficial mayor.
llevar al coQoolmteo~ del público, el progroma seleccionado por la ra.s. ~n el qUlolo alconzo, el ¡alar- Jor\.e Aleloodro MARTI EZ
para evitar que elemeoto_ poco Bando Arhslico que se ba hecho doa meJumo conque la ela de Ma' & (id COpiO.
e3crupoloso se dedlq Den a ex. cor{lO de la orgoniloción de los ria • premIo o su mt'lor diseipulo., El oficiol mo)or del juz¡edo t 9
plot&r la buena fé de los amigos ksteios y no podemos mt'nos que Fue asl coloc~de como modrlo de I municipal
del departe. que esta eo~ldad cxpreNr nuealra c·omplactncia. Ylrlud. COD la co. mpllK"cncia d.e susl' Jorg~ Alejom¡"o Mari;' e:
dirigente det balompié del de- Mañeno vlpeca de lo firslll. a ! SU~rtOl'as. profesores ~ companeras
partamento 00 tiene conoclmleo' lu d01:e pasado mtrídiano con F. d ~ e . . en esle año. ulUmo de su carr~-
te ni ba autorizado a oadle p.ra elegres re:piques de: campllnas. rue- lesta e I omlsarlO de ra recIbió de lo CO!le Remililtool que recaude fond03 para. beoe- $lOS a.lificiales y loque dcesco¡idos ••• la medolla de oro conque dIcho DENTISTAS "
flclo de algúo equipo afiliado 8 piezos ~or la Bando Artislica en '/EI e ndl" J casa .premia el, melo. r cxomro en, . . .
la Liga del Meg4alen8 la Plazo de;la Caledral se comen- U J esludlo, comrrclole~ Se veode oor teoer d'OpllCAd03
Sobre el partIcular puedo zoran 10.5 lesleJos de Santa Cecilio (Vicae C!e fa l a. págill .. ) __ Hoy recIbe ~IJ grado con un UD lamloador oara melal-manifestar
qoe bace pocos día El dIO vtlnhdos st'ré saludada el adios a sus alumnos en (orma brillante triunfo. Su anhelo de muo Ua soplete gas ,lIoa
8.!ló eo jira a Jos ~ILDt80dere8 la ourora con repiques dr campa- inteligente y cmocioooda Sta. Mt . novlembre 20dA 19j9.chos 6ños ha sido }'a saCiado. Ha Una v'Olcaolzad Jra
UD Seleccionado de balompié. naS y (urqos artificiales. A las seis Sr. Director de EL ESTADO I cose.chlldo lodos 105 honores dell Uoa corooera
para Jo coal DO le pidiÓ apoyo se canlora unD miso solemne: rn RepAt'lO de premiop Preaente Cole¡io y es aun. como S1rmpre. le
a persooas, SiDO implem~nte a la Bosrhca o corQo del cure piirro l Fueron sorteodos varios premios Ateo \amente comuolcn a Ud domllo enlll C.lIe 10 91'L-S:·
ona po Idad que siempre ha co con ocompbñamiento de la O,... enlrt las alumnas con los :lIguíenles Que por dlsposlcl6D de la Alcaldra Jamás eXpresaremos a Serila
aenldo de!lloterl!udllmeote al qurslo qut' dirige el profesor Con. 1 resullados be entrado • eje1'ct-r la tooelo nuestras felicitodones, Ha' seOIi-,
de¡:;orte. como lo es la Coolor- de . ) PM e.,ciftteTZO personal, Brrto C:¡· , n de Coml arlo dI' Pone!a del mlenlos demasiado inlcn os para r-;- 'R ~
clo de J. Cer~ec"rra. BlIvarla- Tenemos que registrar en esto ñas de prrmer año Banlo .El Coodr~ Guato O me expresar dignamenle Domos Slrac1as ILlA AZO
Por ello /ladlo debe contribuir a glosa que e!los f(-ttios se han POT bello co.rÓdcr, Alicia Mo- poogo a sus 6rdeoes. ., DIOS, porque he sobido poner a ,
la colect. de loodo, que algo leo podido llevar a cabo gracias al en rales. de primer oño. Al freote de dlcbo cargo me nuestro poso crialuros ton txquisi- Dl1 10 ·U!u.u I Il' IlIEm
del 0\8 según teoemos entan- lusia,mo y e~furrzos de 105 mlcm- Por cOlldm:ta r.jl'Jnplar. Addi- propol'go insinuar Qoe 86 tomen tlas y perfeclas .... ) callamos, DI lo:, d· fJ JOIIJI L &DO 1 D
dido, porque e ooa descarada bros de lo Bando Arhslica. seño' na Morln. de primer año. medlda8 eo b6oellolo del expre'!. Sarita: que nOS diQa 'odlos.: I Coo selecto ma enal de lec,lutO I manen. de .Ivlr a expensas de res Eleclo R. Mler. Adriono Gó- Por a pr01Jccha m iPnto , Estela sado aCtor . unlcamente. como ORles ehllsl",: 'i ma nlRca intorm ción.
la hDt..aoídad . mu, 'J Albe:rlo Troncozo. Para Galén, dt' ~er. año lo otro p&l'tlotllar por el mo lue¡zoa 1 A d sla
Sabré aKradecee)e altamente eslo, cabolleros van nurslros pa- POT ""Táctica pedag6~i('a. Auro m .. "to. me El grAto 8u8crIblrme (T d d ' l O f, d 1 lIende , lo .r~loC1ona o. cO~J e
I
. bll 6 ,. " de Ud ome o e ti e ensa~ e 1 publlcaCJon ea 10 c0udcu.
a pu cael ti da la presente, robienrs por el bucn hilo de sus Mercado de .}cr ane. . Mcdc:llln, J J AHUM DA
porque eSla LIg6 qoiere .. _I.ar Arneroso!! empeño,. I POT trabajos ma .. walc.-, Nimia at\o. y P. 8. .'o\'iembrr 20 dc 19~9· .
80 reaponsablldad, . Medlna de ~er año. Gu;e.máo Conde.ario e
Del r. dire-c\o at ·ti mente. I Al ·b· I d
\
recI Ir sus prcm os ca a una Comf.arl0 de Pollcea del barrIo
Liga de foot baH del Mag Use Levad ra F LEISM N de las !enorllas mencionadas fue- -El CoocU' .
d leDa, u ro.l aploudldas.
F RUO S P88 ' \la $ 0.05 1M:\. .
CO &1'(; EI~~n~~.O' De n'o en EL MADISON I uuc~ y CBotO • lo.5 numero.' de mU~llca y conto que Ona1118. fueron e hlbido! en
l.'dL~~r.} ~:'.~,~,~?~,~,~,:~~. ~'~\L Tl o el f:. TT~ GOMI'.Z In eurna do J.)OS MI S . l~Clfo~
'J 01 eh CUEJ'llll A PI:. o mOll.·eJ orri. Jt (. 2.750,no)
volor ~el premi. mu or d I cíuu U 1 r· lA cld IJrh:o NoJ
uno orr "l'0ncJient '01 oúnlcro 3,,7;. , .. riJj ... do I ella ·1 ,1
DO ieml.lc n Ja ciudad de S lila ria.
(', rlifico que (I;'a. um. toe hll .idu ragndo tan J'r.nto pr t""
mI I.ullt I I'n miado Eu "grodc"¡ulIl:nto J> r (;on t ta l., r
de l. u81 fo' f'1\ Otl cido en .n primer orleo, 1010 I ~ d 00
"ro deJad)' la, ga \ ida.
Luis Cario C3)cedo, eMula numero 1231991
expedida eo Girardot.
esluvieron a carRO del profesor los dla, 17 )' I del presente mc"
I Conde Como ,iemprc cansliluye- en ti plontel. con notoflo e)lllo.
ron un l'Jl:i10. proporcionando 41 4U' llamando lo IlIleneion de 105 \'151-
dllouo las mal Aralos sensaclonr, lanle:s.
de placer
, . Final
La ~. po icion de frabaJoI i f I finlllizar 111 nnta. lonlo la dí-I
Manual 8 I reclora. la! prolcsora! . los alum-na
"raduadll!, Iutron l,.h~lIa:le!l
I Los btllos (robalos malllJale~ eie. or lo!! 0111 pre5enle~. Va '00 poro I
eulod05 por las oll/mnes de lodo~ lodo nu~slra~ cOnRto ulaclonu mu) I
t lo cuno.!! durenle d aÍlo escolar eordlale .. y sentido ..
SI CClVJ.E1V TIERRA
bay que a., a los niftos urgcntemcnt GLICERO I·O
ULTIMA HORA
o. caro
oelno.
ceDoa da rlqot' l'
loda rf.h:5.
no .0 Idlu' u l
IDLltlllado. -Formulario A.me
f) LEGUZ PUBl Hl G
G irar.lot. Doviembrc 8 de 1939. Apart.~o, -s 4 -]M leo. o. . - Rup. M f &Da
FATO DE CAL GRANULADO «ATLANTE» panl
que pierdan inmeJi.,.mente cSU m la a: ,sLomb.e Un
fn sco vale • 1.40 en to¿s buenA farmacia. _ __________________ __ ---,.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 4750", -:-, 1939. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684761/), el día 2025-05-20.