Esta edición compila los siguientes artículos:
1. Cristianismo y esclavitud española: Controversia sobre unos bantús congoleños llegados Cartagena en el siglo XVIII. Publicado con el título de Traite négrière et christianisme chez les Espagnols: Controverse sur des bantu du Congo débarqués à Carthagèe des Indes au XVIIIe siècle, en Le Gabon et le monde Iberique, Actes du Colloque International, Libreville, mai, 2002, p. 43-52.
2. El carimbo de los indios esclavos. Publicado en Estudios de Historia Social y Económica de América, núm. 15, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, julio-diciembre 1997, pp. 125-133.
3. Las expediciones científicas en la época de Carlos III (1759-88). Publicado en La Ciencia española en Ultramar, Madrid, Ateneo, Edic. Doce Calles, 1991, pp. 49-63.
4. Las transferencias agrícolas del Mediterráneo a América, ss. XVI-XVIII: Imperialismo verde y formación de la agricultura mestiza iberoamericana. Publicado en Impactos exteriores sobre el mundo rural mediterráneo, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Serie Estudios, Artes Gráficas Gala, S.L., 1997, pp. 347-373.
5. Capítulo I: El maíz entre las grandes culturas americanas. Publicado en El Maíz, de grano celeste a híbrido industrial. La difusión española del cereal mesoamericano, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1996, 201 p., pp. 11-53.
6. Organización y defensa de la Carrera de las Indias. Publicado en España y América. Un Océano de Negocios, Quinto Centenario de la Casa de la Contratación, Sevilla, 2003, p. 131-146.
7. Questions espagnoles sur la piraterie dans la biographie de Francis Drake écrite para Fray, Pedro Simón au XVIIe siècle. Publicado en El desarrollo del esclavismo, cap. VI de la Parte Segunda de L´ Aventure de la Flibuste, Paris, Editions Hoëbeke, 2002, ISBN: 2-84230-134-X, pp. 161-180.
8. La población del Reino de Quito en la época del Reformismo Borbónico (Circa 1784). Publicado en Revista de Indias, C.S.I.C., vol. LIV, núm. 200, Madrid, enero-abril de 1994, p. 33-81.
9. Una universidad mayor que nunca tuvo estatutos: Santo Tomás de Quito. Publicado en Actas de las IV y V Jornadas sobre la presencia universitaria española en América, Alcalá de Henares, núm. 9 de la revista Estudios de Historia Social y Económica de América, 1992, p. 99-115.
Citación recomendada (normas APA)
Manuel Lucena Samoral, "Artículos sobre historia de América", Colombia:-, 2005. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2092860/), el día 2025-05-20.