II-III
Primer Director, prepletario
D. EUCLIDES DE ANGULO
~
'1 Administrador
EUCLIDES DE ANGULO B.
~~~~tp¡gi&-o'
<-ONDICIONES:
feriódico á ,bas miercoles y sábados,
25 números.$ 40
nes (uera Bo-lotá-
_____ . - - . - . - - -.. _ .. - . - - . . . .• So
2
,"úmero atrasado. - - - - _ .. _. _ ... - columna_ - - - - _. - - - . - -
columna. - - .. -. - . - ..•
palabra. - _ - - - -. - . - . - -
. . - . - - - - - _. -..
;lOO ._
-. ° 40
o 20
p-andes, cent(metro lineal._ -. _.- __ • _ •• __ . . :%_.
anso devo¡"'erá alguna
publicación.
correspondenci¿ diri~rse a.1 EL CoLOMBIANO.
450.
2~ b. Ca.rrera
193 '1 195.
I,,~'"''''''í''''''' FEDERICO RIV AS FRADE
ABOGADO, AGENTE Y COMISlONIST A
7a , 3~ 48r- Di-receión
'Justicia, Sup~nor Y,J~~gados
y recom-pensas
admmlstratll'as y provenientes d~ gue~a y ad~inistración de raíces ..
dmero á
Compra- y y Tenta lettas y J Compai!y fir:tes
y acarreos.
Compra y vent:.!. del bieneS I muebles y
clase comi!i-lleJacioll están á. cargo de Miguel A. Peñarredon- T. CARRED A "'" ~ o. LE DE LA. 0.'.4. RE ,.,-¡. J< da, antiguo. Secretario de la Cámara de BOGO ",/:l., ..(w.l. (., • 'AL R RA.,LNMS· 19a·..1. 19v
guerra están especialmente á. car,o de
Este acreditado ~stablecimiento 'se hace cargo de toda clase de
trabajos tipográficos á los precios más bajos.
~NITIDEZ y PUNTUALIDAD~
ry exp ropiaciones ,~. • r.5k:!. • • rJiIto '• • ..lb. •A . Ageaeu. ortuorla I ~ .. ~~
L. FORERO NIETO & C. p A. (} b d f' b d H b d 1'1 A
Calle de ~Iln Garlus, número...:::...1 Yt
: e a a' u e a a; u é 3,. a t~
PRIMAVERA"
jama Com'Dramos grandes canttdades
+ lO. o y á; lo~.1tI~~(Jres precios de la plaza
lIe de San Miguel, antiguo almacén de
'
L. J. Ama~ t 1903
& C~, y ~ "BAVARIA" .
de dicho ron en Bogotá, ---,----
GUTIE.RREZ & C·
PARQUE D~ SANTAND~R
F,,,,tU/,, "nU/I/iea del Cairo, admiuble '1 $ G,Ias ll"Ía.-Marnillosas pulmonia 1. $ EUxir ,ú Kola JI Coca.-tónico '1 lu
fuerns ó cualquier frasco, Li"imn,venuillno a/ "w"to! privile.
á los reuma·
y toda El
rótulo 20. c-na, $ 200.
~++.,,'Q'
SE
VENDE,
EN
UN PIANO,
y se solicitaT,,.
ie,, A Itnie,ue- Quita la caspa, hace brotar ARRttNDAMIB~NTO
pelo en abundancia '1 evita la calvicie. E l frasco
$ 1'''tI"r4s ""t¡bil,osas de Cuba.-EI r~1I1~ U f..más fácil de lomar. Admirabh:: eH lo, nlaq < J.. 'li ,L._ Ci SP PEQUEÑA ~ CENll'RAL bilioso", hí¡.;ado, desa; "~"lc .. ~ .
di~esnon, etc. $ Docen", 2~ v. V,,,, Crllt Roes para Cuera de Bo·
Cotá.. . • • . . . • •. • . . • .. . . . . Número 5uelto el día de su salida. ,'1úmero atrasado............... 4
l<.emitidos, col·umna ............ . 200 00
Sueltos, la columna .•....•.....• 300 ••
Gacetillas, palabra ............. . o 40
Anuncios, palabra ..•...•..•.... En tipos grandes, dicMS, etc. el
lineal............ • . • • • 2 __
Contratado un a-riso por número determinóldo
de veces, ne se deyolyerá suma aun cuand. se ordene suspender su publica..
ción.
Dirección telegráfica, COLOMBIANO.
Toda correspondenci.ol relativa al periódico
debe diri:irse al Director de COLOMBIANO.
Apartado número Oficina é Imprenta, Calle de la Carrera
número y 195·
""'I,,~'"''''''í'''''''
Bogotá, carrera 7&, número 538, Calle
Real-Apartado de correos Di-rección
por cable y por telégrafo, F RAD E
Se :hace cargo de juicios civiles de mayor
cuantía ante la Corte. Suprema de
Justicia~ el Tribunal y.los J.u~de Bogotá, Facatatlva Zlpaqulra.
Defensas criminales.
Solicitud y cobro de pensiones, recomo
pensas y ajustamientos... .
Reclamaciones admlDlstratl\'as es
pecialmente las p rovenientes . emprés
titos suministros y exproplaclOnes de
de nacionales y extranjeros.
Compra, venta, remate, arrendamiento
'1 adn:linistración finca~ Consecución y colocaCión de dlDero interés sobre firma, prenda á hipoteca.
Compra· venta de documentos de
crédito público.
Compra venta de letras '1 monedas.
Compra y venta de acciones de Banco
'1 Compaí'!ías anónimas.
Redacción de memoriales, pólizas de
escrituras documentos.
Pago de derechos de importación, fit:de' biene!;' mueble! semovientes.
De toda de comis-ión llelacioll la
con IU profesión.
Anticipa fondol 50bre las finca~~ ; ;es
muehles que le CODliinen para IU ealizacic)
n.
HaGe toda' c1as~ ' de operllciones5 de
Banco y abona intereses á la rata mál al
ta tl-e la plaza.
Toda comisión que le eoca.rpe Cita
Oficina será anunciada gratuitameote eo
el SálalÚ, periódilio de la Agencia y otrol
cinco periódicos de la ciudad hasta que ie
termine el enario.
Las inlcripciones ' en los Iibrol de la
Agencia pueden ser de treS' c1asca, á
¡aber:
Simple inscripción en loa :Iibrol para
que puedan consultar la oferta '1 la de·
manda iOIcripción
I.
Inscripción con derecho ser publicada
la oferta ó la demanda en Sá/ladp y
en otros cinco periódico,. de Bo~otá. Valor
de la inscripción $ Inscripción Agencia. Valor de la inscripción, $ los derechol según tarifa.
los dos últim05 cuos debe dejarse
un depósito de 10, que será devudto
lue IUS'
pender la inscripclón.
República de Colombia, Bogotá, miércoles 16 de Septiembre de 1903
guna comisión que no haya sido inscrita
en los libros y por la cual no se haya
pagado la comisión correlipondiente.
Lali reclamaciones ante el Congreso,
á Peñarredon· BOGOT./J., CARRER.J.l 'r, CALLE CARRERA.,IHMS. 193' .Y 196
da, antiguo. Secretario de la Cámara de
Representantes durante cinco legislaturas.
Las reclamaciones por exaciones de
e5tán cariO Federico Rivas Frade, Fiscal que fue de
la Comisión de suministros, empréstitos
y expropiaciones durante ocho años, ,~ .• """" •• ~ .• r A. Ageucia D~ortuorla r"~~
Call~' :.O~~~OG·~:!~~·!"~~I V Gebada flebada; Oébada 1 t y
RON VIEJO PR1MAVfRA" A .&
Ventas por botellas, garrafones, dama Y V
juanas, y por mayor. La agencia de este ron es en la l o. Ca· Jr~s plaza.
Anselmo BUi'tamante, hoy de Ama· BOGOTA, JULIO lOaS
dor únicos agentes propietarios Bogotá. -------_.-- --_._----
DE VENTA EN LA
FARM \CIA DE GUTI~DE F,,,.4li1l IInk/lliea "el Cai1'o, admir ... ble para
quitar las pecas, barros 1. manchas de la cara. El
pote, 30.
G,/4S u HU"l1'ía .- MaraYillosas para la tos,
pulmon!a todas las enfermedades del pecho.
El frasco, $ 15. Docena, 160.
Ellxir le y C"e4.-Gran t6nico 1. exci·
tante del vi!:,or cerebral y musc.ular. Levanta 1.0.5
fueu:as vitales agotadas por enfermedades 6 por
excesos de cualq uier naturaleza. El fra sco, $ 40,
~+++~'~'
U r~1(
y. ~(.
V E NDE,
Li .. imn,Io venecillno 41 fltettto! (con priviJe.
&io). Superior todos Jos demás para el reum ... •
tismo, las neuralgias toda. clase de dolores. E l
linimento que no lleve un r6tulo con la firma del
Dr. Gutiérrez, es falsificado. El frasco, $ Do·
c·na, $ 200, E N
lT'nie"bAII~!e .. :e-Q~i[aJJ a caspa! hacEc bfrotar _
pe ° a un=nCla 1. a calvic.e. ' 1 rasco
solicitaARR
t-LNDAMIB~25·
PlltI"ras tibil,osas EI pt lIt~ U l¡",T t
ele Admi ra!>!.. en lo> 1'.L PEQUENA CENlrRAL biliosos, enfermedades del hí¡;;.tdo, desa, "~blc. c; I
la es n oD, e tc. La caja :1> 20. Docen,·, :¡, 2 ~C1'Il& R'",*",,,,*,,,¡¡P i- ,~t.qJí¡;:¡¡;;:;'~,,*,.~~~= .h •••• '.' • ,""!",,.~..,.,.,.;~~~@{{
Número GUINGUE,SALAZAR Y MOLINA
editores, letreros comlsionistas, Yanizales,
Colombia - Telegrá..ficame~te G"ingue
.. ;- eSL
de vende Rafael 124.
· Iln
GENERAL ..
Paños negros ., de color.
Media¡. 12, Franelal. Calle 12, número 160.
Puños. ' Calle' número Corbatas. Calle n, número Cobijas de algodón '1 de lana
Navajas Castell. Calle 12, o-;¡;
Ganehos'para carbata. Calle n! Arand ... " bordada •• 160
Treosilla negra. Calle número 16o,
Corte¡; Iu.ra pantalón. Calle 12, n'? Calzonariaa. Clle número 160.
'1 El más fino más barato
-------
fü ¡be á ( omi'¡,ún toda clase de merc
nei .... Ca l!..: 1 2 , • úmero 160 .
i.fiS tl4:\.UVU: ü20S, I
REMEDIÚS~t~ ~i~ OBE ~
PARA' E lo. H fGADO.
nqm¡:bs PEIHH),\N GRANDa Ba1lJ4'.uMII. .
lotrra mAs CODal_
Plldorlt ... etalU Hobll. Es"
odl. marllvlUoao Oolor de litado.
Los alguientes sSntomu t'eau1tatt.da __ ,
f*rme<1a:des d e 105 ('rganos digestivos :
l~ PARIS ~A!~!~! HE~~!~O,S~, BOG07A ~I~
f:~ Tienen permanentemel'lte en su almacén de la I!- Calle Real, números 440 y #:il, gran surtido ' de ~
'\ .:
':.1.. París, y ven- .j:;'
e.tr.cllllllento. Cabeza¡! 4l1li_.
........ Acedlas. Mal Sabor etl la . bM:a,
Lea .... .!tllTo .... Amartlleeto, c.o.t.do, . P"~ltu V~ "<>bit librarán al esto. otra.
muehOll dBSIttTeglo¡o. P~I\. U-"",,
....... fúcll_do tomar, y puramellto LAS PILDORIT AS VEGET ALES-ad
DR. ROBR r~~H1GADO .
PILooaAS 6tnCA$. nltr...
BOBB PtoRt y lea
PASTILL.S. .
hr á \'~ HOBB~tf DlSP·~ y or~ y ~~
de exportación. ~.. .
MI .. .. .. _. ._ .. .. .. .. .. .. __ .. .. .. .. .. . I
~+~~r~!!!'!l:n·~~ .... I
rujas
t9dC>$lD5 ~.
del Se Vallan. V1tIIta eu la. botlcaa dtl...eo- ,
ontero.
HOBaS CO. ~~,()'
.¡:W .' ., CKICAGO •. It. J. A. ------------ ---- lied C.lli ... &\ ácidos ardor del estóJpagp, callUQ·
bres 6 intestinales, '1 todoa
los demás síntomas de indigcstión 'ó de
fermentaciones accidentales, se aliyian cn
diez minutos con tomar 2 obleás '1 radio
calmente be curan con tomar un ..alo el·
tuche; y las Di~pep9iasj por §<§':§O§(>§<>§(l§ '\ ~nd o tras lO (e mOOeraCíOI1 y Jt1ICIO. I I I ' . .t , _ J _ , 'a ed'- e esto sea benéfico y q \te vIenen a se r' .. . ' d- I ,. . ti qu: () q le va a ga~ ,:Ise ell nUt.' . I ta años que con la Cruz en la mano,
, - ' .::'¡ pOlqu ~ un tp omatlco Irme un LA FÁBRICA DE ORO ClOn c'le papel , , e IOv lrtlera en piezas de . ' ,
escl,a v.o S! de una form. ula. JIL as Clc tlbCldS 'tr·ata"do tan malo como se quiera han pIa ta' (.1 -(lI'e /J_, vel-n t e y. " c ta centa. peleo baJO esta bandera, y ¿habra de clO uen . 1 . , poJ¡~lcas n~ son rutl,:a, e as .cam tan hablado de horca los patricios ¿qué de Según MI'. Hunter la época de teo- \'05, á la ley ele 0,835, que es la adopta - s:r huy 0:;1 .r~compensa una expu slon
segun las clrcl:n~anclas. los chmas, los raro tiene que luégo se vean ins~intos rías y aún de experimentos de la fa- da para nuestra moneda fid~ciaria. . vI~~enta ~ tnJ,usta~ .
hombres y 10~i tiempos. . sanguinarios en los plebeyos? SI por bricación del oro ya han pasado. El Se nos ocurre preguntar a los eneml· ¿Podna Su ExcelenCIa permitir
, "La reelección ei.uncri~en,." se dijo que se nombra un Gobernador que está preparando para comenzar la ma- g.ns irreconci:iable~ del metal, blanco, lo tan mOI1;;truosa iniquid~d?
el'l,1897 por UI: altIVO pen_odlsta, y el no es de nuestra~ simpatías se llama nufactura de oro en una grande esca- siguiente: _ ¿COIl. ~ué sattsfa l:" sus nece- "¿Q~e lugar ocupa~la su nombre
Pals lo aplaud16' E.n re ahdad no era a 1 P resl. cI ente traJ'.uJ or a' Ia P a t n.a y se la como e ll1presa COl11erCI'al una r a' sld a'des . oIl d'lljla llha S" , el G.o u-lernt o, en las en. el lIbro de la his. tOrIa? esa frase en su sentido absol uto lo d . . l' ' , l. - regIOnes ( O .lC e ~ce sus ¡;as os en mo- "N o no será así.
. . le acusa e tener SII1Iestros panes brica ó laboratorio que se construirá neda ' de plata SI como es natural él ' , ,
que se hallaba dIgno d,e alab.a~~a, ~I- eleccionarios, por quien tiene con él en este otoño en Filadelfia con este habrá- ele recibir' en pago de sus Te~tas "Tengo yo ademas ?tros tltulos
no :~ cuanto -ella quena .declr. a I e - vínculos viejos de amistad y coparti - objeto. El edificio oculJará casI media billetes deteriorado, por lo general? q ue .~e bacen acreedor él .Ia .alta ¡;>ro-lecclOn
de Caro es un cnme~. darísmo ¿qué de extraño que algunos manzana. La maquinaria, que sola- ¿No será más acertado, como ya lo tecclOn. de Su ExcelencIa. na~ldos
,Y no sólo al~,-!nag reeleccJ?nes son hombresinconscientes,irrespeten des- mente aumentará los aparatos con insinl!amos, q ue la Jun~a pueda tener er: el ml:mo Departa.mento y ?~Jo el
cnmenes: tamblen hay eleCCIOnes al- pués la autoridad y se alcen contra que Mr. Hunter ha estado trabajando también monedas de plata para amortl- mismo Cielo, en la mIsma reglOn se
tamente criminales. Cuando un man- e Ila? en su laboratOrI. o, esta, r, onnada para zar-enl re'm ate-. el billete. detenorado, meció nuestra cuna; su tío, venerable _1 1 I
datario hace elegir á un pa,riente ~u- Quienes atentan contra la integ-ri- y _que e p31S no se vea. pnvauo (e ~ne- sacerd.ote qu. e le ha servido de pa?re,
y o ó á un amigo por medIO de VIO- d d . I ,1' • _ _ producir oro en grande escala. El dIO CIrcula.nte, toda vez que la ehmlOa- era mi amlO'O' ha cerca de tr!!tnta
. t: 1 . a nacIO~a s~n aque lOS que pro edificio se comenzará en el mes de ción del billete demanda un valor que lo _ b '. , • •
lenclas ó fraudes, . comete una a t~ mueven discordIas e~ momentos so- Septiembre. sustituya? anos'y0 avangehce su ~arroqula, yo
tan grande como cuando se .hace re lemnes para la patrIa. Los pueblos Dentro de un año dice Mr. Hunter Nuestros cambios en las fronteras se acogl pat~rnalmente a su hermano
elegir. No puede, pues,. ~eclr.se, que débiles y pequeños son respetados que tiene confianza que su fábrica es- hacen,ra en el Sur eomo en el Norte, con cua,ndo qUIso entrar en nu~st:a orden
lo criminal seala reelecclOn; smo que cuando en ellos se vécordura y unión. tará trabajando regularmente en gran- monedas de plata; y si el Gobierno no serafica y llevar el santo hab~to; por
lo es toda coacción ó fraude elecclO - En tanto que los arrebatos de cólera de escala y que el mundo se conven- ll eva allj la cant!elaJ necesaria para todos estos títulos, Excelencl~, ¿pue-narío.
y de insensatez no solo flOS traen la cerá prácticamente de la verdad de su atender ~ ellos, esta claro que el comer- do yo dudar de su gran corazon?
S i la reelección fuese un crimen, buri ad e I as gran d es po t e nc·l:..ls, sl'no invención. CdI O traera e-le fuerad la ca"ntlc'1\'a.d1 dd e mYo nhe- é"S'i á pesar de todo , Su Excelen- , . I erl'an las de Wa'shl'nO'ton h ' . . a necesarIa para arse laCI lua es. cI·a- IA. que yo 110 puedo creer,-se
cnmma es s b 'que nos acen aparecer como raza El procedimIento es, como debe aquí que el de~precio que se ha hecho de , .. ,. 1 d 1 d I
]efterson, Madisson, Quincy, Adams, . h b d b .' ~ negara a eVItarme e o or e a ex-
M K' 1 t II1capaz, . ctomdo. .<:m rLe~ qh
ue
e en . suponers~, el secreto ~e} mventor y la plata e'l el ProY,ecto de Ley qU,e ha pulsión le suplico por lo menos no
Jakson, Grant, ac., tn ey y.o ros estar en 111 er ICClOn. a ora no es se tomara toda precauclOn para guar - pasado ya en la Camara, vendría a <,er . ' . . .
Presidentes de la Umon Amencana. para exa~ruptos sino par~ palabras darlo. Mr. Hunter, sinembargo dis- ya un ~stímulo pa ra t;I contraband?, que per~lta 9u: en mi anclamdad s7a
Criminales serían las de Bolívar, Mos- de moderación, de paz y oe concor- cute libremente las explicaciones perJl1(lIcaría en gran manera los mtere- arr
que han invertido una fuerte suma en un
estudio científico de capital importancia
para su país, y del cual no derivarán quizá
otro provecho que el in~ulto y el sarcasmo
de gentes incapaces de una m.: nifestación
r;¡.zón sano é intele¡encia robusta!
cultIvaba ;o~ amor y con provecho la
~J¡soga l Esc<;lastlca. Sus escritos, satura.-
05 ed.al';Da~ sana moral y de COnl'in-cente
la ~ctlca, hacían presentir en él
al polemista conservador pero c
d d
,onser·
v.a .o r e edscue' la, de doctrina y d e prl.O -
ClplOS, no e slmples ideas con.,encionaleli
y egoístas.
Sus ideales, rc omo 5U criterio' eran ge-nerosos
y amp 105, como que estaban ba.-
sados .en la verdad infinita.
Am!go de la justicia y del derecho, habída
'c urdsa rl.o c. on aprovechaml'en t o lo s es-
~u lO~ e JUrltprudencia en la Uni.,ersi-a
aClf~a. De modo que, con su
m~erte, e. erecho ha perdido uno de sus
mal s entu~lastas y aventajados defen.ores
y a magistratura y el foro un represen~
tant.e de. la ley, recto y probo.
SI el tle~po y la distancia impiden ue
manos carmosas culti.,en frescas Bo~ei
sobre el césped que cubre su d .
la ' ." . d s espoJos,
sumr "v,va e los recuerdos, tendrá
para ~l c~nsta.ntes perfumes de oratiÓIl
de plegarla. y
Bogotá, Septiembre 15 1903.
R. C.
RIO HELMINTOLOGICO SU hijo
como el de su DIAGN08f'IUO.
mayor el Sr. Juan M,' Garcia y P. como único sucesor en la Especialidad
' . I
~,uia, mes en la Carrera 9: N.O 77.
DNig.Oit al7iz7a.d o por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COLOMBIANO c____ "=""""'!L =-""~=======:"""'====~~~
mente á. su amo. Ligero, flexible ·y dies - I co y sin rival; de los i1:!Un recuerdo á la memoria de la. Sra. Slre~ j¡ e;'In ués bien 1 dijo finalmente M. Da· mi amo!
rel: esperaremol que el fantaima nos en- Desde hacía mucho tiempo nadie pa
vie su tarjeta. ' saba cerca de la casita,. ¡Todos estaban
El jardinero se alej6 moviendo la ca- curados de la curiosidad!
beza J el Alcalde llamó á sus perros. Sky Sin embargo, las alucinaciones repetise
adelantó el primero para acariciarle; das de la pobre Catalina, indujeron al
era el favorito de John, su ayuda de cá- Alcalde á reflexionar. Creyendo que al·
mara, y siempre le seguía. gún oculto guas6'nl trataba de explotar la
J ohn era nuevo en la casa. De paso en credulidad del país; adopt6 prontamente
Londrc.-s, M. Darel le había tomado, te- una resolución, y por la noche volvió á
miendo tener que servirse de un natural la cabaña.
del país. ¡Siempre la misma luz y el mismo ,i-
-Presente en seguid!l sus certificad05. lencio! Pero de pronto resonó el chas-
¿Ha servido usted tiempo? quicio de un látigo, acompañado de vo-
-Sí, señor, dos meses en la misma ces amenazadoras.
cOla. -¡Aquí hay á!guien á quien SOcorrer 1
y John se apresur6 á presentar el cer- se elijo Dan:l, d,irigiéndo¡;e á la puerta,
tificado y la direcci6n de su antiguo que pronto cedlé .
amo. . " ¡Cuál tue su asombro al encontrar á
-¡Dos meses! A esto llama usted mU- John con un látigo en la ma'no y todos
cho tiempo! ¿Porqué ha cambiado? Voy sus perros jugando! Ya tení~ la clave del
á. tomar infonhes. lllisterio.
-Debo 'contesar al señor que marché Los pobres animales lo abandonaron,
por defunci6,n d~1 amo y que soy ,el único todo alegremente, y acudierun á acarique
en conCIenCIa puede darle mformes ciarle.
de mi cond ucta. J ohn permanecía impasible al-tado de
Creyendo con seguridad que 110 ¡;e los una maleta entreabierta, de la cual sadaña
malos, Dare! se los dispens6. Aquel , lían anuncios multicolores. Mi amigo
chico no era vulgar y lo contrató al pu. '¡ ley6:
too Inteligente era y convino perfecta~ 1 "Gran circo internacional, interocéani_
A mi vez me encargué de anticipar la
temporada sobre la de Melbonrne, y le
hice hacer la pirueta y el salto mortal,
echándole por la ventana: la maleta sigui6
el mismo camino.
Como los gatos, cayó de pie. Como si
fuera una pluma, cogió la maleta con una
mano, y aún pudo coger el tren. Vo conservo
¡os perros sabios.- L.
(De La Revista Cristiana)
A
Todos los que manden hacer car'teTo·ñ·es .. e11·Ta: .... fiTI·prenúl'N u e-y"a
tl'e·nei)·'-;{erech'o .... I .... i'a:-.. ·pLll;Tl'cacTÓ·o·;·
p·o·r .. ·.. - uo·a: ....v ez';· .. d er .. 'il'y·¡'so; ..· e'fi-.... ·es't'e
~lt~lJ.l~~~~~~~:~·:~-~·~~::::~C·A~·:.:::t.?:~-y.~?~
REMATE
El S~cretario del J uzgado 5 ~ del Circuito
de Bogotá,
HACE SABER:
Que por auto dictado con fecha tres de los
corrientes, en el juicio de sucesión de Ceferino
E. Cárdenas ha sido señalada la hora de
las 12 m. de 105 días doce, trece y catorce
del mes de Octubre próximo entr;mte par ..
verificar la venta, en pública subasta, de los
terrenos pertenecientes á dicha sucesión, que
fueron inventariados por el Juez I~ Municipal
de Manta, bajo las partidas 4:, 5~ y 7~
de la respectiva diligencia.
Consisten los bienes, de cuya enajenación
se trata, en lo siguiente:
Un terreno situado en el partido de Cabrera,
jurisdicción del Municipio de Manta,
que hubo Ceferino E . Cárdenas d~ su padre
Ceferino Cárdenas, según la escritura pública
á que se contrae la· partida 4 ~ del inventario
citado, que se halla demarcado dentro de
los lioderos siguientes: "Pie, carrera de
Mantas de pita de árboles, separando tierras
de Emigdio Piñeros hasta el camino llamado
"Las Delicias;" éste arriba formando cabecera
á encontrar el camino público que sigue
para Tibiritaj éste por cerca de piedra, sube
hasta encontrar carrera de sauces y cimiento
de cerca, con 10 cual termina la ca becera;
d", aquí baja formando el otro' costado con
un chorro hasta dar con una cerca de piedra,
separando tierras de Bautista Gutiérrez y
Manuel Guerrero, sigue por la cerca hasta
encontrar las tierras d~ Emigdio Piñeros,
primer lindero. Quedan comprendidas las
casas de bahareqlle y paja," y todo esto fue
avaluado en la suma de diez mil pesos ($
10,000.)
Otro terreno situado en el partido de Fuchatique,
jurisdicción del Municipio de Manta,
el cual adquirió Ceferino Cárdellas por
compra hecha á Manuel María Bemal, según
el instrumento público á que al ude la partida
5~ del inventario de los bienes del supradicho
Sr. Ce ferino E. Cárdenas, y que se halla demarcado
dentro de los linderos siguientes;
"Pie, la quebrada de la Aguácia desde una
piedra grande hasta encontrar tierras de Manuel
Orejuela; sube formando costado por
carrera de matas hasta encontrar el camino,
separando todo estc costado con tierras del
nera siguiente:
DiA 12:
. El terreno de que trata la partida 4 ~ del
l11ventano respectivo, y el cual e~ el mismo
de que al principio se ha hecho mención.
DíA 13:
El terreno d~ qu.e trata la partida 5~ del
mIsmo lI1ventan o cItano y de que también se
ha hecl,o mención; y el
DíA 14:
. El tel'~'eno relacionado en la partida 7~ del
mventano tantas veces citado y del cual también
arriba ya se habló.
La licitación pri'ncipiará al dar el reloj la
campanada de las doce de los días relacionados,
) ', no se cerrará hasta después de trascurndas
tres ho~a~. Sólo se admitirán las
posturas que cubran el total de cada uno de
los re.spect!vos avalúos dados á las fincas en
cues~lOn, slempl'~ que, por otra parte, sea
consl~nado previamente el l' ,spectivo cinco
por clcnto legal.
Bogotá, Septiembre diez de mil novecientos
tres.
El Secretario, Pío de las Casas
EDICTO
El Juez l~ del Circuito de Bogotá, cita á
t~dos los que se crean con derecho á interveDlr
en el juicio de sucesión de Daniel Monroy,
que se ha abierto en este Despacho por
auto fecha CinCO de l,os corrientes, para que
dentro de tremta dlas contados desde hoy
comparezcan á hacer valer sus derechos en
dic!la sucesión. Bien entendido que si así lo
hlcleren s~ les oirá y administrará la justicia
que les aSIsta, y de no, sufrirán los perjuicios
á que haya lugar según la ley.
y para los efec~os legalcs se fija el presente
en un luga.r publIco de la Secretaría hoy
once de SeptIembre de luil novecientos tres.
El Juez, LUlS FRANCISCO TOLEDO
El Secretario, L tús Felipe Ht!rnández.
Es copia. Bogotá, Septiembre! 1 de 1903.
L. F. HeYllández, Secretario.
Aviso.-Los herederos del Sr. D. Daniel
Monroy ponen en conocimiento del público
que el juicio de sucesión por causa de muerte
de (hcho señor ha sido declarado abierto
en el Juzgado l° de este Circuito por auto
de fecha 5 de los corrientes.
Bogotá, Septiembre 15 de r903.
.l-\.n Ul'lCiOS
~L AL~U CE~ DE LOS NINOS
PERSISTE EN VENDER
E L'ENO. BONITO
y BARATO
Actualmente realiza tres famosos
pianos y vende baratísima casita central.
Arrendamos cómoda y decente
casa Calle 23 (Las Nieves) $ 4,000.
N uevo surtido de juguetes y nove-dades.
Cuelguitas baratas.
Regalos para matrimonio.
Máquinas de escribir.
Bicicleta finísima.
Ajuares y folios para bautismo.
Muselina de seda.
Cajas de músi ca.
Fonógrafos.
Máquinas fotográficas y accesorios.
Campanillas eléctricas y útiles para
su instalación.
Muebles finos.
Edredones t frazadas para lechos
nupciales.
Ropa blanca para novias.
Entradó. libre!
Nadie está obligado á comprar.
En Bosa arriéndase quinta cómoda, situada
orillas río Tunjuelo.
Háblase en Blrl1lco y Negro. S-S
IMPORTANTE!
Solicitase la administración de una hacienda
en la Sabana, En la Venduta Vargas
:\ nclracle, diagonal Iglesia San Juan
de D ios iuforman. 6-2
EN LA CALLE 16 N'? 222 se necesita
una señorita con buenas referencias para
acompañar una señora y manejar una niña
de ocho meses. 8-2
EL ALMACEN DE LOS NIÑOS
PERSISTE EN VENDl!:R
25-4
BUENO BONITO Y BARATO
-------------
$ 7: :0,000
vale la casa de ladrillo, recieo construida,
lujosamente ornamentada, á la vuelta
de la calle Palau j 14 piezas, 3 patios,:I
inodoros, agua abundante, timbres.
Agenda del Periodismo. Plazuela de
San Carlos.
--------
ARTICULO S PARA REGALO
Acaba de recibir un bellísimo s'lrtido F.
Fonseca Plazas.
Trensillas blancas y negras para hacer
encaje inglés, donde Fonseca Plazas.
Paraguas con mango de lujo para señora
y para hombre, donde Fonseca Plazas.
GANGA -Máquina para hacer cigarrillos
compuestos, con picadura de la Habana. y
papel suficiente para [,000 cajetillas; de
venta donde
10-3 a. Fonslca Plalas
FÉLIX VALOIS MADERO
Compra matas. Agencia del Periodismo,
Plazuela de San Carlos.
DE OCASION
Por tener que ocuparse el dueño en
negocios ele mayor importancia se venden
las existencias del almacén . El T,aba.fo
calle. San Miguel, nÚI?eros 346 y 346;
C?IlSlstentes en ferretena, 10l!:a, cristalería,
pmtura, etc. Con créditQ y facilidades para
negocios de loza del país, alcohol¡ petr6Ieo,:
y toda clase de consIgnaciones. En-
' tenderse en su Agencia con ' los· DresBarreto
y Franco AlcÍlza ; y en el almacén
CGln el dueño.
Bogotá, Agosto 27 de '913.
-------------------
GOTAS ADMiRABLES!
Superit,r r~medio para
las dispepsias, gas..
tralgias, jaqu~ca:s ' y
vómítos de las embarazadas.
Se venden en
la Botiea del Dr. Guillermo
MUñoz. . 8-2
, El -Bazardel Rósarió
está recibIendo telas de
lana, seda y lana y sed
a para traj es de se-ñora.
Grandes pañuelos para el cuellc Paños dt~ lana J para
$ 30 . traj es de señora,
Tinte espléndido para teñir cabe- T l d 1
110 Y barba $ 100 frasco. e a~ e ana y de se-
El divertidísimo juego de Oca $ 151 da para sayas
Ajedreces de bolsillo, $ 2 s· 1 .
Cepillos d~ente.s c~:idos, $ 30.. 1.'~ as de lana . y al.
$ Japel ASIa nqulsImo sahumeriO I go 'ion para trajes de
Luz eléctrica, $ 2. • I sefiora.
Cajitas colores, $ 2. I p ' - d t b 1
Pantalones señora, $ 50. i anos e o as e a-
/ ._ i ses para vestidos de
AlmaccJt de los Nmos. ! h . 8 4 ! o ·nt)re _
1
5-3
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año III N. 274", -:-, 1903. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2876195/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.