Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Breve contestación que da el jeneral Pedro Antonio Borgoño, a la parte en que le toca, sobre los actos de su carrera pública, el sr. jeneral D. José María Lisarzaburu, en el manifiesto que con el nombre de Análisis ha dado a luz en la capital de la República, en el presente año de 1845, con fecha 12 de setiembre de 1843 [recurso electrónico]

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Trujillo : Imprenta de Rodulfo Vásquez, 1845
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Pedro Antonio Borgoño, "Breve contestación que da el jeneral Pedro Antonio Borgoño, a la parte en que le toca, sobre los actos de su carrera pública, el sr. jeneral D. José María Lisarzaburu, en el manifiesto que con el nombre de Análisis ha dado a luz en la capital de la República, en el presente año de 1845, con fecha 12 de setiembre de 1843 [recurso electrónico]", -:Trujillo : Imprenta de Rodulfo Vásquez, 1845, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3705461/), el día 2025-08-20.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Karina Bidaseca | Fecha: 2011

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América latina reúne diversas reflexiones sobre las múltiples experiencias de las mujeres, imposibles de ser unificadas y homologadas bajo un mismo concepto de "opresión de las mujeres".Visibilizar las diferencias de género, sexo, clase, raza, etnia, religión... potencializa las posibilidades de intercambio de experiencias de transformaciones y de posibles emancipaciones en las mujeres.
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo desde y en América Latina.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Umberto Pérez | Fecha: 2006

El propósito de este libro es dar a conocer capítulos de la Historia de la Biología en la que participan mujeres científicas. Se pretende así arrojar algo de luz sobre quienes fueron excluidas o minusvaloradas por razones ajenas al rigor científico. La poderosa revolución científica del siglo XVII, con sus discursos sobre neutralidad, racionalidad y objetividad, olvidó o no quiso tener en cuenta a las mujeres. En esta misma línea, la trascendental revolución darwiniana, que cambió tantas cosas y barrió innumerables prejuicios de las Ciencias Naturales, no modificó casi en nada la visión mantenida...
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La presencia femenina en el pensamiento biológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Fuge No. 9 zu 3 Stimmen : Cis-Dur, Op. 29, No. 4 / Víctor Alberto Alario del Río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?