I DUn-:::-' I A T ""'I~ f DADO ~,
.Por , J na in ) 1 ui. AUlt'IIO' Eebe 4!ni. 1
Director Gerente:
Noviembr
I Mi reoles
13
GABRIEL EC EVERRJA I
, t nA h. ,------------------------------1 SANTA MARTA c::= COL~MBlAl
_ •' YTV_ A O XXVJ IR. 'tr"auo (l1)1X10 t i. ,1 t u •I ( ! t 1 rO. eJ l. do Junio de 1938 f .. 'JM 6398 . o o te ,. __
f\OTO
PI1
•
L COMITE
ITf\I\IO LlfJEI\RL
ltt Cooperafiva de Em- SáD Andrés y Prov·· · su
pleados teJic.ta al nuevo vinculac·ón' con Colo-...... a
tesorero del Dep(o.
La Unión de' Partido Sufre Nuevo Cíolpe. No de ahora liDo delde VI8Je aC8 a e hece.lo uoe
Sta. M'a , bOV. 7 de 1946, hace tiempo bemol veoido de lal méquin • de la cita~e
Bogol6, DOV. 13.-Eo e r· Seftor doctor Jnlé M. Rivei. hablaDdo de la oecelidad de emprela. I A d ti T GIl h" , d
ta dirigida boy por lo. doc- fa veo a o, e.orero t viDcu.r I arc ,pre ~RO • r Loa ¡.Ir dOI o gtolt I de
torea Fraodlco J. Cbaux y Deral del Departa,mento. SSD Aod,é. y Prov',dtDCI~, trabajo, que produceo i.uto.
Jo ,se U fI° b e M alquez a Io a GUltolol 001 rCtlm r.l rDdO. I' QJ-ue4 0qu0e dm~l llaa l dueo ao uedU.draaso CclO8I abuodaot , para el diario IUI. I é J '11 G' I 2 ~ tento, como COCOI, 081'D)8., leDorea 01 aram1 o Ira IU atenta Circular ~úmero 2 t~ •• COD la lierra firme CO~ODJ' mangoa. etc., tOI c.uale. el.
do , Ab.lardo Fo.ero Beo.8' del 16.de lo. CO~rI~o'e., dOD blaoa. Aquello. compa"!o!, ca,~a • tO OUUIoOI me.rado ••
yidel, mloifie,lao que eO '111· de le .• uve parUclp.,OOS IU .·,Iado., que b.bl.o UII Idlo· Mucbas vecel uo, frUlo e
ctea ddae. elau. dlae dparreaoc ioDel pubh pOlellÓO del cargo de Telo, ma diltioto del nuelho y pro pJ'erd-o e'" rel 1'.188 pOI falta 8 oliR'árqui- I d I d t t 1" d ,.; u
Ca de eata fecha por el Oc. lera geDe~8. e epa, ameo o. leeeo otra re IgIÓO! urao e· de haoaportel aportUOOI y
UI I At felicitar a ulte~, eo le D?ayor a,cercamlento con le lapido.. Por manera que eo
Julio R. Salazor F e"o,'o SI oomb.e de ou!,",o'. a~oc .. adol, poI". coolloeotal; de abl IUI ella época de e cuez, el u.
cuale, d.ce q~e él ,e coo,i PO, la m~,ec. ~ di tloCIÓO de coo.lsolel .oliciludes p.r. qUt cbipiélago pod,ia to ¡a,oro
dera UD ,impl. ob.ervado. eo que h •. "do oble.'o por parte .1 gobieroo y la. .mp'eou mucbaa COI" de que aqul
el comité porit.rio oomblo- del gob.eroo .e~cloo~' •. le au· de oave,~cióo aé!ea rtlablez carecemos y que oec ,itamo.
do lecieolemeOle por 181 ma gu.amol .1 meJor e1110 eo caD "''1ICIO' r'p.dol de co· g 1 m ole
)'olial hberare. del coogreso,la r, PRAl ~CJ o J. HAU ' tao delicadal fuocione., y atuoicacióo coo el arcbipiéla. Ur eo e e .
pre.eocia de eUol eD dirho ' . -. - aprovecbamo. la oportuniJad go. Uo proyecto de I~y que
comité, doode le estabao ade " ufm ouevo Rolpe la UOIÓD par~ declararle QUr', dada 10 Ella grao Decuid,d ha curia en el, COORrf"o . efa. . a
laoraodo de manera lao cm del I.be. altlrno, q~e,. pa rece rectitud y la oorma del cum veoido a lIeoarle ~ D parte Sao A odIe. y ProvldtoctB
dial la. coover.'lcioo~. lobre condeoado 8 la dlVllJÓO per plimieolo del deber que le eoo la oueva ruta que ha e •. IU vocero eD la cámara de
uoióo labenl, 0 ,0 le )ultlflC8n maotoRe de ~u. fl!a •• Se co h, imprimido, a todo. 101 ae tablecido)'a la Aviaoca coo reprelenlaote ~ to cual ea o
, por cODugUlr.ote le ab. meota que la actllucJ del 1:' toe de IU vida, cootaremol SaD Aodré., cuyo primer bradsmeote tUltO, ya que
teotaD de ,egulr formaodo llor Salazar Feuo, delpue. caD ulted como uo ferviente coo voz y voto eo lal delabe.
p.rte de él. de haber declarado que ace!, colaborador (D la ioterpreta. faciooes eJe oueltro cue.po
Eo el mi.mo ,eolid.o el o taba tar,mar p~rle. del aludl ción de la. leyel que ampa. El triunfo de los lobera no ae fortafece,áo má.
110 miembro del comité por do comIté p.8nt~no. le, d.e~e ran nueseral inltitucione" co. r~publicanos y el (01 lazos COD 8qt2e1tOJ
la conieo'e gaitanilte, aeC.or a la. maqulDaclooel dlVIIIO mo factor eeeocial de IU re- -" ·d t rn hermanol ep8ra 01 de DOI.
I.aial H~ céo Ibana. SUlcllb,. oiats. del .('ftor ~le.r8e Ca deocióo ecooGmica, prest en e .1.. ruman otrOI pOI la iomeD!idad del
uoa CB.ta dada a cooocer eo margo y de fOI dlallo, .EI Tambiéo queremos dejarle lODdr,.. oOV. 13.-EI pe mar.
eltol momeoto. por la pr.-o Tiempo. y cEI E.pectado':', coostancia de que lal pueltsa riodico e Yo,k.hire Po.t» di Ojalá. pue. que fOI ler.
,. bablada de la ciudad. E .. ~oemllZol ,del doctor Jorge E de ouellro JOltitucióo. eo 8U8 ce que la importanle decla· vicio. sé eo, ioauguradol ao,
eatu cODdicioOCf. vuelve a Itécer Galtáo. distiota. lecciooe., ellio a dóo becha por el pr!aideDte tier por la Av;aoca contioueD
[a Empresa del Ferrocarril acoge
tJna 50licitud de l05 Ferroviarios
de Ciénaga
Se suministrarán artículos de primero
cesidad 6 precio de costo.
IUI órdeoe~ )' ,que Duellro I Truma~ dice claram~ole que io iottrrupción, para bieo
órgaoo penodf'tlc.o e.la,á al) el DO Ileo~ la meoor loleoclón de los ¡,Ieoo y de 00'01'0'
"eote de la fucha pala epo de reouocla.r delpuél de r~ lo. contioentale,. , .obre fa.
V81r~ eo t~da I~b~r que ,e eo· derrota ,ulr.da ~or IU partl· do para el fortalecimieoto de
camlOe a Impumarle 8 e.a lec 1 do eo la. ele ':Clooe. d~ la la uoid d nacioos!. A eata
cióo del 1Z0bier'oo 19. mejo. .emaoa pa.ada. El presdeo ioiciativa debe e uir la coo-ne-
re. fueote. de plogrelo.. te bac~ UD lIamamieoto 8 101 peracióo del gohieroo oaci~.
De .ueted ateDtol amigo. repubr.c~~o~ para qu~ le ayu, Da'. ,a por medio de lerVl,
y lervdorel, deo a dHlgu IU polWca ex- cio. r9diotelegtático. o por
Como lo informó Byer con,enar e.ta mellaoa COD A o J no {OOP RATl\' A D . EM- te.ior lobre el derrotero tra· medio de buqu I de vapor
Due,tro correlpoolal eo Cié· el seDor Booet, quieo ooa PL ' 00 M~r~ CD OIJVf:í'~D . zado ya y pi.de UD ~lojmum qu~ haRao la trave.ia r~~ular
DaRe, e Oor Maleu •• elta me maoife.to lo .i¡uíeole. eu re ('rr~~Il'. de cootro,er .. " posIble. eotre Sao AocJré , Carta-ftaos
lIeoó 8 la ciudad uoa ladaD COD el cumplimiento ..J di"
'" d f de dicba comi.ioo: No bay uU a que é leré c:oe08 .
comi.ióo d!1 .iD icato, erro, S E V E N DE I8tilfecho eo lo que re.pecta ------
9iarío, .ceclooal de CléDa8a, -El leraor aereotfl, Mr. a tue.tionet ioteroaciooale ••
compue,la por 'rl ReftRe• Weeb, ateodió eD forma geo- UD Jote de terreDO de diez pero tropezará coo dificulta- Los pelra/fras prODOPedro
A'pBooe.,) . L b d til a 101 comieioDadoe y .e (10) hectáreal coo aQua plO· de. en otro. e mpoI. Puede nen lellantar el pa ro
driIlUt2' •. ed.o, a or e moalró cfi.pue.to a prelta,Jel pia y coo baDaDO de 7 meae •. decifl~ coo eDtera leguridad i ee aumenta E'U alario
" Va~eD"D D~mlogue E. cor a 101 miembro, del liodicato EoteDdelle coo que DO esiale oioguoa am~.
el objeto de hetar eon ~I ferroviario todo el apoyo oe I OSE M DUQWE. olza de UD cambio dramA 1" Bogolá, oov. r 3 - Eo car
.eftof gcre te bdlel , ~elrocaldfll celario. La Ma~daleo8 F.uil O 'h J • eo, como aquell de tao fu, ta al gerel1t~ de Joa, .-Ilor
tobre, el uta eClm~~Dto eCo. l"uDioi,trará. a precio "ueca. De.to. relulladol cuaodo el U,ibe-, el Dr, Diego Montao u~ Ilro d. d! •• IICuljl. de de c~.I~, Iodo. I I •• Iiculos M. J. (!) la z (ira na dos apoyo ~el prelldeo le '~il,oo na Cuélla" voco ro d,: lo. ~.
pnmera oecelldacl, exc UIIV; de' diariO (onlumo. Eo lo a la LIRa de lal Naclooel brerol cf~, la Trop!cal 011
~enle p~ra ,la. ~lembr_o. e que relpec\a a cuotal ex - A80GADO -. fu~ recblzado por el coo~re- Co.. maDlfle.ta que .. la em.
dicho "odlcato, afio f de traordioari • elgereote aceptó 06 ina: eaUe SanlademloQo lO de 101 Eltadol UOldo. prela elté di puelta a e.tu 'har
.Ii,i.flo. UD poco en e.a o, 101 plé.temo~ pan cada eme N· 79. COD A~eocia Ju. delPtWa de la ultima guena. una Fórmula de aumeoto de ~. d~l alto co.to de l.. lub pleado pe ra que IUlcriba aecio dicial eD BogotA. LOI republi~aoo, eov~aroD .alario •. pre.cindieodo de ,~.
'1IteDcl~'. . d de De. eD eata cooperativa, del· • a la confereocla de Panl al .ugerencl~1 hechal por el . tr!.
T UVlmo. oporluol ~a eoot bJe. de IU. aue~dol eo licio concedido. lellor Vaodeflberg. uoo. ~e bUDSI úhl~ame~ te . con"ltul.
~====:===~===-::~~==¡ Irel cootado.. T Imbléo DO' Para terminar Ita iofor. .u. repreleotaotel m(lI dllho do. fa UOlón SlOdlcal Obte-
Empresa de T ranspor.. prometió el .eftor gereote io' roacióo-ag,. RÓ el amigo Bo- Ruido.. , bao (olaborad~ ra (Usq), aClu~lme~ie en
tes Relámpago terveoh aote el de le Maa· Det-deaeo e pre.ar por CODo firmemeote co la adml, elta capllaf• estaraa dllpue.ta
d leDa Fluir pera que lo. ar, ducto de .u prelligiolo oi.tración del leAor TrUrDltD a re"'Boter la hudgl eo todo
EM~A ~~ Vl~lm~ORTllE. MA- .iculol-c.pecialmeote lo. de diario a oombre de la ca eo el eafuer:lo por alegurar le I pail tao proDto como l.
primera nece.id.d-Ieso eo· mi.ié~ de ferroviario" Ojea, ~n'óD o~ciooa1 lobre ."uolo, T,ppical e comprometiera al
'regadol e le junta orllan¡za tro. agradecimientos el leftor lotelDacloolle., El pelur.ro e.· "easr 81 Acuerdo dt~!ro dp lel
dora dependiente del .iodi. Rereote de la empr.a por tá eo que lo. r~pubhcaDo, ,bale. que la c8~ta frJa. ~.t I
elto, I fio de ler di • .,ibui. la maoer. ateota y efical.e drjeo lI~var '. uDa J!-,che fórmula .ellá ~Ieodo obJeto
dOI eotre lo. hab.jadorel de como accedió a DU~lha lO, lobre (,Utl"oDe~ Ib~eroacloo~, de ~llu,jIO por. ps,te del ge.
ta .eccioDal de Ciéoaaa, evi· licitud. lo que eotrefta UD le. por el al_ Iz~u,erda bebe reole de t~ c'tada t~prela
tando eD 1,1 (orma que él- IctO de ju'licia que .omol ger_ote del parlldo democr~. y II ateoclóo del pub'lco se
c''uando nfC' Ite moriUzar eualquff'J'
, C&I',&D\fDto. slnUf 1I&mar a 10ft tf'IE-lo~
N o.. ,3991 al In nt~ fe
a,.U,aDod. trl. mpr eutntll C'oo ea,mlon ha8ta de ~ contlad ...
I tripulados por peraonal .s:perto. NOII
o bKnDCJe tar,o de la mo JU~16n de
culqw« elue de car,a en la I
DEL MAYOR
SORTEO NUMERO 362
Vendido eO.Cali
PREMIO MAYOR
9402
FAVORECIDOS
Efrain LiaDOS Riveira
Jorge Rodrlguez
Luia F eli~e Ceatro
B Deo de Bogotá
Total:
$ 1.100.00
4.950.00
1.100,QO
2.750,00
$ 9.900.00
----~~-------------~--------------------~~
LOTE DEL LIBE T ADO~
__. s_ ___RE_ T_O- D_AS_ L_A_ M_EJO_R_ __I ii
• vo ros
Acabamos de recibir: 100 tífulos r de obras
escogidas a Q.50
Almacenes Mogollon
SANTA MA lA
- --
8
l~ . Idtnt l' d I
llrd (~h '. Al a z,
indí lo Judld 1 de
80¡01 l,
La Fotografía spilJa
e ha ua Jedado a J alJt:
Gracdf ,carrera 8. ~ 80.bis
Anunc1ar se v nder.
anuncie en este diario
el mejor periódico de Jo
Cosfo AlIán ti ca
La propaganda es la hase del " • e I o
los • en negoc os
Anuncie Ud. en
E ADO
el diario de mayor circllación en el
Departamento del Magdalena y el
má~ ant 'eguo de la Costa.
SOLICITE NUESTRAS TARIFAS
s
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
eL aTADO
Más D tos Sobre 18s Elecc·one8
PIe biscita r · 8., en Ciéna ga
C,éDIga, oov. I l.-EL V eayetaDO Polo L b ,eél.
ESTAoo,,-Saota Msrta.- Toda. la. corrieotet liberale' ·
(Del correlpoDI.1 Lioe.o) le maoi(;e.tsD .ati fecha. COD
Muy coocurrid.. re.uh.roo ~I re ultedo del plebilcieo.
eD lodo el municipio L. elec Et éxito de I eleccióo
ciooet plebi.citaria. yerifica plebi cila,ia cumpl¡da aye,
d.. eo el di de a,er por .el le d"bió ioducl bl meo e a la
liber.la.mo para eltgir dele· actividad y celo delple ado. -....,....----:-~---
ladol .. la <;ODltitu eote d~1 por la Ju~e~ Or 8oizadora y I •• • ,
P.rlido y IlJlembro. del D.- a lo. darra otel del moví. C;ra,,',caclon
reclorio Liberal MUDicipa~. mieoto Kaitaoi la ~o e.ta lo La pellODa que le eDrueo·
~fr.llaroD cerca de ~o., mil cah ad. muy p8r ... :ularme~.e 'fe UD .Ifiler de pis 'DO COD
Ciudadano COD e' l. meote al len r Cél~r R.alco" qUleo UD B,illaote eD medio y 'o
le.ult.do: ",llocba eoclbezo· de.de la. prlme.al bar.. de ¡entregue eo El Prado, ca.a
d. P~' el D •. J. l. Romero la man !l"' 00 co~.pallla de 06mel0 46, le le dllé uoa l
earCla. 88> voto.: pl80cba IUI aO)l80 ' mo"dtzó filraD g •• ,ilicecióo I
encabezada por el Dr. Julio c80ttdad de lufraglotea libe •
O.ogood O~alle. 695 voto.; , ralet." El Sr. Ríelcol le ------
l. tncabezacl~ por ellrftor muettra ~ptimi.ta del ~~.ulta·IS N~O ICE I
UID ~erraDO Zurllga 44 I YO do obteoldo y ba msolfe,ta
tol. ED PI sim conelpoo do IU ioleocióo de mdelle A III 12 m. y a lal Ó p.m .
.. \la confirmaré el relultado de lIeoo eo ·la fuldra jo,o d. NOTICIERO sr A.MT A.
definitivo. electoral de Marzo del eDo Nollcl .. ioterDDcloulu d ltedD'
egúD 101 dala. 8Dteliofel CDer.ote. meote de 111
'1 aplicado eD el Clclutioio el Columbia BroadC:lt¡D~ Sylleo
,¡.tema del cuocieDte electo - C) •
Nolldos aecioOlln y localtl de
rat iodicado 80 la RetolucióD
emaoada de 1 Direccióo Li
befal Popular. la primera li.·
ta IIca uo delega ~o por cuo
tieote y olro por re.iduo. ED
tal ~iflud cODcurriláo a la
CODveocióll de Noviembre
por eate mUDicipio 101 doctorel
J. 1. Komero Galcie.
ario D.ogood O,alle ,lo
,eOore. Juao SerraDO ZÚftigll
1 o ex
•
.ctullldcd
C'.s.. aetaro S il
Cuno completo en 6 me,u I
de Cootabilidad Moderos '
C.llc I~ e ••• No I
SE VENDE
Uo lote de terreao de diez
1&lIiIE'1iigi( 10) hect6real COD 8Rua pro, I
pia y coo baDana de 7 mescI.
I Eotenderle COD I
lOSE Ma. DUQUE
O.ihueca. t
Posta - 1.
Los Licole de las Renlas del
Magdalena se élaboran a ba-e
de p,odu(los " fu' les
B 1 DIS
EIJ I(~ IOSO
~/'
COCK A IL ' D' Cop. de CHERRY BRAHDY
11 IUI CO~ dt:a • • n1
• Unu 10US c!r limÓ:'!
",Una ctun t'1I ud. c.op.
• A.uur :11 ",,1 ..
, Hielo en trocitos
. Un u ntt 101 bO lde' d r h C01)' con u\Ícar , lim"ólS
RE NI AS DEL MA;GDÁL·ENA
E.L .A B O ~ A ~C 1 O ~~ ~;T.,E· C N I 'C A
&VL#eA ..:..-: ~ . •• • ;;..., ... :
Oién ga - Magd leDa - Colombia
Edificio moderno. construido especialmente M. 1. Diaz Granados TOAAf. Ron Centenario Especial (W hisky
por el Gobierno para dar plenas comodi- - ABOGADO - Nacional). Cacao. Cherry Brandy Anís
dades a los turistas nacionales y extranjeros cficioa: Cllle S80lademinQe 1931. Anís Río de Oro o el popularísímo
~--------__ -------- I
f',0 79. Coo Ageocia Ju. Ron Caña y SE CONVf.NCERA .
• 1~\~ •• ~~I.~~~~~l dic¡aleoBogoté. I ~~=~~===~~~~=====~JI
Un rato d'vertido pora toda la familia.
Buen humor. Canciones de
Ja fierro. Conjuntos típicos. Apunfes
picaresos por nofables Autores
colombianos. En Ja variedad está
el placer.
«
ESTf\ o e H E:
6 165 7 Y .30 'por Lo Voz de Santa Mar.la y
aJas 8 y .30 por la Radio Magdalena
-
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Po ••• .l.
n •••
(Viena do la 2a. piciaa
HA E n.
E 'pOstelO DE MOTIVOS!
dd pro ~cto de le 'por lo cuel s~
declaro de utilidad p.bUco UD cdl
flclo 'i se otdl'oO SU odqulsicióo'
tfonor.,bl~. Rcprt totoDles:
el Cntro de HI 10rJ., dd Megdalena.
preoCUPo do por mooh:.er
"'0 eo el cotOZón de los colom.
bleGos el CUItD ., la memorlo dd
Podre de lo Pelrla. ha (coldo 1.,
feliz ocurrencia de aconsejat lo
.dquisic[óO del edIficio coloolol
doode esla leron e put.dos 101 du
POlOS mortoles dd lIbcrtador ca to
t lud.d de. Sonta Merl •. poro de.li·
norlo . colmio drel lqduilcoh ob lCsleóorltcroo. d0e1 Ah oro I $ o· t 50 onteote .7 J ccn uos
lunclooem ca (\ e 1
Historia. del Centro y el Museo 1----- BolI orlaDO. Y del Musco Arqueo' L •
lógico del Mogdolcna. a Fotografia Clsp,oa
Como Represeotoote. 01 Congreso
por oqucJlo seccIón de la Repüblt. Se ha tra Jadado 8 la CaBe
eo. he cI'oslderedo de mi deber Gracdt carrera 68 N o aO.bis
h. ec:ermc lotér.prete de esto solra- t '.. l cloo del eotro dt' Historie dt I -------------
Mogdoleoo. y poro llenar esle co-metido.
q.ue me Impone. además, M J Diaz arana dos '
mi de OCIOO por hs grondua IDmer' • •
ruible del Padre de lo Palrlo me _ ABOGADO _
he perml Ido red.clor el proyecto
de ley que omelo o vuestra lus· Oficioa: Calle SaDtadeID1DilO
Irado cODsldetoclón. ea le cerh 79 e J dumbrt de Que vuestro c1 11+9
O .... 0 .00 :5fVlU,\ 00 - ).24 \ 11.17
0.2:5 0.0:5 ASllJltlOI 01 ~-IO . 10.2~
0.'6 9.1' I Guoro.chllo 7+ 2.68 10.Ol
10.17 0.20 Tacurloc. 10 2.47 9.~.
10.'0 0.48 ARACATACA M 2.32 6.'2
11.2.2 10.10 PUNDACION O, 2.00 7 .30
A. M. A, M· I P. M. A. ~.
NOTA~I-Lo. (rcocs '1 , '2 coaduclrá. p ... ícrol dt primero. uguodo y tcrcer. dose
c,ulpliea y uc:omleod., de exprno
Lo. treae, " Y ~ coaduc:lrá. p ... jerol de Icrcer. clut.ucomleada, de exprcso t cor"o.
Elfos lreDC' saldtGIl de CféDlSlo • 1.. .5.~ •• m. lo. luau, miércoles y v'croes y lIe fuodoclóo a
l •• 7.:s0.. m. 101 marte" J'UUU '1 léb.dos. pero 1 .. hor .. de lol/da dl" 101 demá. est.cjoou
.01 aproxlmad.a: puedel , eI.otorse o atru.ne.
lo, (reae. ~ y 60 cooduelráD pesljcro. de primer •. sefluu 'o '1 tc(ccra dese. CqUiPlllct,
flClomleadu de expreso., c.rfl.,"lvo 101 domlago •. cundo 80 haróo servicio de carga.
Aprobado por Ruoluoi.6n N9 166 dtt SellOr Mini8tro de Obra8 PúblicaB
ROBfRT EEB-Gereole
quilccluCl colonIal • .,IDculCldo o lo 1190 que someto e \fue.lro ullld lO.
f:odltlÓD histórico de lo Polrlo. , y_sólo me limito o [ccl~mat el lole
que olojó eo cámoro ordlente el res de lo Repre,cntadon NocloDOI
c-odáttr del L1bertodor Bollvar, plSra el menclooado proyeclo de
oodlclooe. eslo' que le coo~ctcO ley. ea aombte de lo, senlimleotos ,~~~~~~~~~~~~~~~~.~~~ •• ~~~~~~~~~~~~~~~~~~
lo ¡Ddi~cullble ce\egorle de mODU dC' grolllud de odmlrocióo del pUl"
meo10 oociooa y de 51 rade rtll blo colomblooo por el Libertador
qtllo de lo Palrlo. Boliyar.
Serlo un desoe lo ° uc Ire 50 Hoaorable5 Represenla n(u.
bldurlo, como legl5hdores. ); e J B. O. nRJO •
• unlros (otI ' Jclmiealo' de le h¡slo
rlo dlSCIOOO l, ,. e050yoro bocét oqu 1 Bogote. oclubre 29 de 19 .. 0.
..
t=~:':~~-=:;'==!~c::aio·PRONTO, MArtAl
TRÁEME El
RQfre sea,Calma y Sana MENTHOlATUt.t~
MADURAS
Golpes ~. rr~f.:
Cortada 51 ,,1::.,rr,-, __
.. \ .. ¡
Gaste Su Di't~ero Donde Tenga
Más Garantías!
T eacml)lI ,cloles de alla precisión, pero ac:"bol1lo1 dl" redblr uo
bflLo 11 variada eurtid.o di r,/,()j" d4 1Jlti o od,lo 11 tJ·
tiLol Qur •• U.focen 01 flu,Io mo", exlflenle y loda elo e de a,
"tolo pera trgo fo. VIIUeno. que c:oacl ro.yor gu lo
le alelldcrcmo •.
COlt.mol eOD uo rxperlo ea relojcrto. PUDtullld.d. umero '1
prcdoa que DO .drolteo compdeaCI •.
JOY~ lA. E OJE lA Y PLA E lA DE
BARATTA HERMANOS _
Collcjón Pro"re50 (Correro Ao .) núm '1-)
c:::ra .1.4. eIJ."=
-\
car II m
Vendemos los lIfem6dos pl.umeros cpark~r.
BemOl renovado edro surtido de cartera. a .. 'a
R(clbimol bello8 Irticulol para
regalo" un nuevo ~urtido de ·mereaDei. ea SeDeraJ.
• ru m n,
(LA G'RA~ FLOTA 'BLA~CA)
Como Agenles de la W AR SHIPPJNG
ADMINISTRA TION de los Estodos
UnIdos de América, la UNITED FRUIT
COMPANY cootinúa sirviendo efic~z.
meni'e:los puertos de BarranquiJ1a y Ca -
tagena con un servicio de 'lopores de
carga entre dichos puertos y los de New
Y0rk y New Orleaos eo la América de)
Norte.
Si o Ud. señor EmborclIdor 0 Consignatario.
se le presentan cualesquiera
problemas en relación con sus emba q ues·
sírvanse comuc·corse con nuestr~s Oficinas
y con mucho gusto, como s·empret
haremos lodo lo que esté a nuestro al.
cance pt!r~ 6yudarlos en I~ edida de
nuestras posibilidades, hastll donde las
circunslanciD5 ~c~uales lo permitan.
OFICINAS EN:
Med lito - Barranq ¡lJa .. CertGgeolJ .. Bogol6 - Cah
sGola Mirte
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Diclembre 1 ~ d. 1040 eL f!$TADO
~@®®~@~~®®~@@~@~ Vida Social
Docto colectivo entre la Magdalena Fruif Co
y sus Empleados y Obreros, suscrito ayer
$ Su Teatro Variedades - Hoy Miércoles - •
$ - 1 E Veaperlina y Noche
~ Re at,eoo de 111 lupe,pl6duccióo .Clovaa- S. A •• 101 amol de la taquilla. •
~ "Como todas las Madres~~ ~
~ ADE ~N OCTU A: ~ S BETTY BRYN GRAN TAYLOR 10 la joya Uoivenal ~
$~ "4 • 000 " ~~ S -- PrecIos: 35,25. I j (lnc. 'impuestos) ~
@ @@@@®@@®~®@~/~®~ @
Asteriscos
Soolo MAria. no". 1 I de 1946. roclorlo
Sr. Oh'celor de EL I!S ADO El lodleltlo e perml' t dar las Por A. E. P.
Prescote. Qroclo!\ 6 M,. 5lrongl". e Mr. Vafl Apreciado ,cñol ~ Dlepen al Dr Co,los Gen\tl por HE leido por ahl -que I e ... Iodlcato de empicados y u QfnC'I("~ld d)l urna 90lunlad tr empleo de Reoidof dI' I Ca-
Obreros de lo Ma51de.IC'Do fruU nlda poro cOO 105 que rormamos estr I I B D A'
Co. pre,eota un {rrvoro o seludo Qtr' lO Que llene ('amo "orma paro bl do eo e urDOI 11ft co I
• todo sus f lIo l r~ ~ 6 lo cmprr o u ,oliclludu. lo IUS lelo y la equ' looia1, le compraba eo H. m~~
Mo"d.lrao fru ll o . o lo ~:t que d d t do momento bl' d I dD 1•0 1 raclo, por la 01end-Onq.ue a co o ' te pú ICO y po la aer vata I
dlgoHon pre lor a oucslr05 pellCIO' Pueden t,ler ecules los micm" cio. No me extraOa le t'xtra
Qts. que nO obslootc SU' mu ' poca bro de lo mprua que le f lomoS . d h I
lo soll locclón Que DOS causo 01 , SlradrcJ io ) .... : meDie IC', da' vaaaocla e aolano; el' 01 1
arregle . oo~ comploc~ . )"0 que si mos I s SllO ('lU por el Jnle ré, puelllalea regidore. .upongo yo
tu 6odonos con"O se d' SU3\'jd d .
e d . la Cold CT\:3m Pond'
tnmblcn- lod' )us noch too
l~ m. - :\Ua5. y ant del maquillajf!
10 u.diJ uO q ue mntisirn
mUJl.;¡r~ prcfiemo la Cl'ema
Pond' 1
ud~ Thd ma Fumt"
~ ....... d.1.u
mue"'" bcOna,
r .. "cJ·. deaockcbd.
- ti • . .!.- _ •• 4. _. .
Pollos a Leche Gomu~icac'ón que
. o~ d r agradecemos EL Dom1Dgo. como e la- Lrecem08 para gu tos e l.
ba ordeoado por la8 allaa O) cado8 pelloe eDgordado~ 8 St8. Mla., Nov. J de 46
elferal de la crelteuracióo mo le~he dt' cr~D8da CIOD a8 Sr. Director de EL ESTADO.
ral-, le efectuó aqui el tao mlsma8 t~~DI('a8 de 01) C!. Peeleote.
aDuociado plebilcito para e· . pones e';lr~peo8 ComuDico a ulte que el
legir deleaadol a la Cootlitu- C~Dlldade8 diafls8 mo lí. d ia 7 de lo. eonieotes, lomé
,eDte ¡aiteniela. Cootra lo mttad8~. Vendem~8 por pe po.eaióo dC'1 empleo de Dit
que le esperaba, d.do el ~ar. eo aDlmales eacnfirad08. reclor de la Cárcel Judicial
'aanteo. de ca Ja ~a'i81:a COD. OC \lcala doode:DAVILA & CI . de elta ciuda~t en reempl.z
que VIDa precedido. el mo Fteole al Mercodo del leOor Aodrés SerraoL'
vimieoto DO dej6 de ler uoa Produclo d~ lo: . Zúftiga, de cooformid :J con
I bl °f o GrooJas ctu Tres Cruces. b . b' ameota e maDI estaclóo de Avenido del lIberlador. oom amleoto que me IZ
Dotoria pobreza, eD doode 00 el Mu~¡.telio de Gobieroo.
le labe que apreciar mis: li zure., y eo elpecial 'u diri por re.olllcióo OÚID~ro 1420
la maoifielta impopula,idad geote cttJlt.nario. 001 baciao de 15 de octubJe próximo
de tUI ditigeoles o la Dotoo re.poolabre. de todal t JI ad· pelldo. Ea dicho caIgo al e
ria indifereocia de loa electo- veuidadel que pudiera!) pre· leri grato a teoder IUI 6rde·
rel. Lo. cuatrocientol ~OtOI leotaue por caUlal oaturale. ael.
que totalizó el e.crulioio pa. o por fuerza de 181 circuo.. De Ud. aUo. 8. '.
ra las dittiota. plaochal que laDcial eD 81tOl últimol aOol. Ptdro R. ¡guarán CflUS.
le votaroD, eo UDa poblacioo Eo cambio boy, ilft-poo.a. N. de la D.-A radect ..
de mili de ocbo mil lufragao. blel al fio, ello. calleo como mOl ahamente ra eoterior CC~
te. liberarel, el160 iodicaodo plicidariameote el alz9 de to- muoicacióo del amillo Igu,·
que DO impuoemeote debe do: lubi6 l. leche. el arroz, rio Cote., a la Vt7 que. le
.eauille jugaDdo coo la IU' la caroe. la maotece, el pao. delealDos 'o rnfjo'~1 acu~r·
puede illoor8ncia del pueb1o. la lemperatura, lal huelga., to. en el eJe emp Do de fU'
,Ojel' .irva elto de elcarmieo 1" malea., etc., y como.i delicadu luocioo!l.
I to I?afa futural .Ictividadel e~to DO f~era lufici.ente. IU· --- I d poIUlce.. bló lambléo el Parb~o c~)O~ la Fotografia ()sDin'
_, __ J lervador. PelO, eo fm, bIen ,
I CUANDO mi. copar.idariol lo dice la elimoloa1a: aLeurea·ISa ha tra lad do ). Cal~c I
, yo ~ramol lobierDo, ID' a· DO. raur. de roo'. . • . . . Gracd ,.carr ra .' o 80.bl'
La CaJea Colombleana de Ahorro ha teoido cerrada •• UI diciDaa dunnte 'CI d'al 27.28
. . y 30 de leptiemb,e por mot¡t>o de la liquidllcióD. de jr-lerelf.,
que lOO a la rata drl 3% loual, la má. alta que le palla lobre depóailol de aho"ol' q.. Il' no!).: re ~:»:e e.l& iOltltuci o. CUIDO·
IDAsim de lo, depO.ia". $ 7.500.00. Ghe. ir.tia h •• la por $ 500.00 p.ra 1\1. clieotel labre cu.lquie. plaza del pal.. Se avin que el 3 r ele
octubre le celebrar' "E DI A U IVERSAL DEL AHORRO', como todol ttOI IGO ••
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6398", -:-, 1946. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685026/), el día 2025-05-07.