,,
.~
y' .
'J
P'P'PtJr~!..IC . n~ COI.O:'llBlA
GEPAl(f~l\lb. TO OG ANTICIOUI.
,
DIrectores: LI6A~DO LOVEZ
MA!Il.t~rl"s: 60TE ¡~O, SOTO E. Y CUI.
Adm!nlstrucMn: Calle de Ayacucho.
Núnlcros 227 )' 2:Zp.
Aparlado de corr~o núm.fo ,,,.
Olrecclón lele¡(ritnca: • ·ORO.4"
Adml"lstrador: MIGUeL A. LOPBZ
Tel6foDo número 364.
FUNDADO EN 1903.
AÑO VHI. SiHUR 43.
EL FANDANGO
---
MJl1DELLIN, VIERNES 14 DE JUNIO DE 1912.
con el fin de ser testigos de la regulari · misión puede atender al Municipio de Me- na infancia, siguen siéndolo después. dos los miserables de la tierra que tie.
dad de las costumbres, es el baile que dellín apenas si alcanzarán para cubrir 109 Está de moda hoy alimentarlos poco y nen hambre de pan y sed de justicia, y
más puede despertar nocivos apetitos. gastos mdispensables en quince días; pero, darles escasa bebida, por huir de la hubo de ser a un tiempo la saeta sutil y
De unas «Memorias», escritas en el Cada pareja de hombre y mujer, al són ti~s.~:s~~ ~J:is1Ónac8ee"t;!r~it~en~~~!:rl~: apenuicitis y de otros males. Agua, le- el formidable ariete, los tripulantes del
siglo XVIII, tomamos lo que sigue: de las castañuelas, con que animan sus encarecidamente, apelando al reconocido g'umbres, huevos y pastas es cuanto se .Titanic. fueron dignos de la grandeza
«Nada es má.s importante ni más di- movimientos, se colocan en actitudes espíritu público que a Uds. los distingue, a les suministra en algunas familias . Co- del panteón suntuoso que quiso el desffcil
:;¡ue conocer el estado en que se voluptuosas que se llevan de calles que, en la medida de los pocoe recursos de mo si a la ración de manutención, nece- tino depararles . Restituyeron a la vida
halla un pueblo. No me refiero a su hasta la más rudimentaria moralidad. El que hoyes posible disponer, inicien la lu- saria en los adultos, no hubiera. qué las mujeres y los :liños, y quedaron a
parte material, la cual, viéndose, puede fandango excita de tal manera las pa- cha contra la langosta según el derrotero añadir lo que requiere el crecimiento. bordo, convencidos de su inmediato fin.
apreciarse acertadamente. Me refiero a siones que es imposible dominarlas. estatuido en la Ley 19 de 1911, de que Uda. No hay que reprimir el hambre, que es Entonces tuvo lugar ese momento de
las ideas ya los sentimientos de las Del fandango a la pérdida de la honra están penetrados, y procedan, cuanto antes, una necesidad, con perjuicio del orga- grandiosidad única, de emoción incom personas,
para conocer los cuales hay no hay distancia ninguna. Bailándolo .o a nombrar 108 agcntes más importantes que nismo que tiende a crecer. No se puede parable. Iluminóse todo el gigantesco
que ir al fondo de las almas, empresa viéndolo bailar, son inútiles los propó· alcancen a remunerar, siquiera sea en tan despreciar el deseo de beber o de comer, buque como para una fiesta de excep-corto
tiempo.
que sólo puede llevarse al cabo obser-, sitos de enmienda hechos de buena fé Es cierto, también, que Uds. tienen razo. como hacen en algunas Escuelas, has- ción. Así era de excepcional, que se tra-vando
durante mucho tiempo lo que se ante los ministros del altar. nes de palpitante vigor para d6sconfiar del ta el punto de servir una alimentación taba de la fiesta de la Muerte, y no ha-hace
para deducir 10 que se piensa o ICosa curiosa 1 Con 3rrajgadas creen- buen éxito de sus labores, dada la actitud insípida, casi únicamente compuesta de bfan de celebrarla sino una sola vez. La
cree. cias religiosas, las cuales no pueden indiferente de la H. Municipalidad, que con farináoeas que engrasan, pero que no orquesta., entre tanto, comenzó a tocar
.Si úno se fija sólo en las apariencias, negársele al pueblo español, se doma silencio inexplicable e inaceptable a la vez, forman carne. En ciertos establecimien· ellRule Britania •. Y el barco enorme, el
el pueblo espafiol es muy católico y éste y se le arrebatan los jesuítas a a la luz del más rudimentario sentido pa- tos se llega hasta prescribir el silencio palacio maravilloso y encantado, iba
por la mismo de costumbres puras. En quienes realmente ama, sólo porque se triótico, ha correspondido a las desinteresa- durante la comida, quizá por temor de hundiéndose, hundiéndose hacia el abis -
es t a tI' erra h ast a 1a 1n qU.ls.lc.ló n se 1a 1e f aCI' l1't e n 1a s dlve·rs'lo nes, so b re t o d o sdiaósn yy rdeesp eetsuao sSllusb cgoemstiisoiónnes, dgee setsiotan eCs oqmuie- que la Isad e 1a conversaCl· ó n dé a l g ú n mo S1. 0 f on d o.
considera como el más firme apoyo de el baile que con el fandango lo conduce constan en dos oficio!! de ésta, primero; en sabor a una mala comida, que, tragada No se puede hablar yá de espartanos,
la religión. Ella, por meuio de sus fa- a la más desenfrenada licencia. Obser- uno de ésa, después; y, ñnalmente, en una sin gusto, de nada aprovecha. Sin nin - ni de estoicos, ni de cristianos primitimiliare.
s, que puede uecirse son media vando bien lo que pasa, se comprende excitación hecha por el señor Gobernador guna distracción, los estudiantes engu- vos. Esa manera de recibir a la muerte
Espafia dedicada a vigilar a la otra me- que en el fondo de ese pueblo, sólo hay de acuerdo con una nota que esta Comisión I yen, como bestias, mucho más de lo como a una reina, ese modo de entrar
dia para logra.r que cumpla todos los el deseo de divertirse, aun a costa de dirigió a e~te alto emplee:do. . que comieran como seres civilizados. tan gallardamente en el imperio de la
preceptos religioElos, ella está en todas su moral, y que la firme:creencia en la Es~a actItud del Con.celo decepC1on~ ~an- Con semejante régimen, BU estómago, oada, es un poema único. Yo de mí sé
partes para verlo todo: para ver si se religión que todos le reconoceu, es su- to mas cuanto que casI todas las MUDlClpa. recargado de materias tan pesadas co- I decir que hubiese entregado gustoso el
come carne el día de vigilia, qué se di- perficial, que no tiene raíces en el alma lidades del Departamento han erogado 9U- mo insuficientemente digeridas, se fati- precio de la vida por haber experimen-mas
mayores de doscientos pesos oro, y al- . .
CONDICIONES:
Serie de 20ndmer08, pago antici·
pado, oro inglés.... . .. , . . ... . .. $ 0.61
Un mimero .. . . . . . . . . . . . . . .. .... 0.03
Avisos, cent. lilleal de columna. . 0.04
" por una vez.. . ....... . ... . 3.ú8
Remit1dos,columna. . .. .. . ... 10.00
Las rectil1caclones á cargo dell'emitente.
L/l sU8pensi6n de un a,.i80 no excusa el
pago por todo el tlom'po coniratado.
No se devuelven originales, ni se dan ex·
plicaciones sobre 108 que no se publiquen.
Representante en Londres: Mr. U ¡Il'old
Nenl, 22 Eldon Rd. Kensington,
l'{UMERO 813
Atocha, Madrid, el aoto de inhumaci6n de los
restos de los Ilustres hombres pllblicos, Mulloz
Terrero, ArgUelles, Calatrava, Alvarez Mendi·
zábal, Martfnez de la Rosa y Ol6zaga, cuyos .:ladáveres
descansaban en un mausoleo dol destruIdo
cementerio de San Nicolás.
• El ootable aviador francés Vedrioes, .·0{,.;6
uoa vIolenta calda en viaje de Villa Coublny
(Francia) a Madrid; dicen los perl6d icos que ai
aterrizar, oerca de una v[a térrea, fué atropellado
por un tren.
• Un peri6dlco de Sofla, Bulgarla, dlco que un
parlamentario espallol, encargado p~r su Gobieroo
de una mlsi6n, ba visitado durante su es·
tanela en Bulgaria, varias ciudades blllgaras,
para invitar a los judlos estableci los co el Reino,
que lo deseen, a regrosar a su antigua patria,
ofreciéndoles para ello el coocurso del Gobierno
de Madrid.
• Las islas de Faonlng y Washington, en el
Océano Paclfico,han sido compradas por uo SIndicato
de capitalistas ingleses y caoadienses en
setenta millllJras esterllnae, para establecor un
puerto y un dep6sito de carb6n. en vista de la
apertura del Canal de Panamá.
• La mortalidad en Esparla registra 200.000 de·
funciones anuales, lo que se considera un exoeso
para una poblaci6n de 18,000.000 de bablulll'
tes.
ce, qué se hace, cómo se viste, quiénes ni en el corazón. Una mujer de mala gunas, como la de Andes, hasta mil, para ga, mIentras el organismo se anemIa, tado la sensación de ese momento, bas-l3e
acuestan juntos, etc. La más insig- vida nunca faltará a la misa por temor librar así a los pueblos del hambre que los privado de alimentos sustanciosos y re- tan te para satisfacer el más alto ideal CAMACHO ROLDAN nificante falta, aunque sea involuntaria, de que se pie~da su alma. Será capaz amenaza y que les haría sentir su azote si confortantes. ¿Dónde estái~ suculentos estético y aun moral.
como una palabra irrespetuosa espe - de denunciar ante la Inquisición a su no combatieran tenazmente contra el flage· bifteks y confortantes cotcletas? Sin Rara vez conciértase todo con tal aro
cialmente contra el clero, es causa para amante, si le oye siquiera una duda so· lo de la langosta que en alarmantes propor- duda que la mucha carne recarga de monla para llegar a 10 sublime. Aquí
que el autor de la falta vaya a los cala- bre las cosas santas. Y sinembargo,bai- ciones se ha prescntado. A pesar de todo, toxinas el estómago, pero es preciso su- todo ha estado bien. El mar, el témpano
bozos de la Santa Inquisición, de don- lando el fandango, condesciende con esta Comisión espera que Uda. llenarán su ministrar la suficiente, a menos que se de hielo, el navío y los hombres.
de, si bien le va, sale al cabo de los todo lo que se le exiJ'a, sin acordarse de crioams eetni dqou dee onbtrroa nd,e baiesn c oen:xdigicuiaosn epso pre cciuenritoa·. indique lo contrario en casos auorma- PEDRO DE REPIDE años condenado a penas infamantes, moral, de religión, ni del cielo ni del in- les. En todo caso, hay que poner sufi-
Por iniciativa de la Academia Colombiana
de Jurisprudencia, se alzará en un sitio
público de Bogotá. el busto del austaro hombre
públioo gue se llamó Salvador Camacho
Roldán.
Rastroando la vida pública de las gloria3
auténticas del Paíe que actuaron entre las
agitaciones de la politica, tan ocasionadas a
odios enconados, a exacerbaciones pasionales,
a desvios insensatos, tal"ez sea la del
ilustre hijo de la semi-rural y olvidada aldea
de Nuncbía, caldenda por el sol tórrido
del Llano inmenso, la de perfil más enérgico
por lo que hace a su severidad de costumbres
y a su patriot.ísmo moldeado en cl
más clásico republioanismo.
pero a lo menos con vida, según sen- fierno . De Uds. muy atto y S. S. ciente cuidado al régimen, al valor nu-tencia
dictada en un juicio reservado en .Esto ¿qué significa? Que en España El Vicepresidente, tritivo y a la. calidad de los alimentos y
que se procedió sin tocar con él ni im- ,no hay religión, sino fanatismo, ni mo- M. J. SOTO E. a su preparación. Como la alegría, el
ponerlo de nada. I ral, sino la satisfacción de los sentidos, placer excita el apetito, estimula la di-a.
N~die pl'esci~de de ningu~a práctica sin omitir licencia ninguna.. COLOMBIA y SUS AGENTES gestión y favorece, en suma, la nutri-rellg~
osa. La mIsa, la confeSIón., la co- JUAN ALFONSO ción. Todo esto es importante, y se ha·
mUDlón, los sermones y multItud de Tonemos unn representaoión diplomática ce mal en olvidarlo; nuestros múscu-fiestas,
se frecuentan por todo el mun - en Inglaterra tan intelectual e ilustrada, qua los, nuestros nervios y sangre de all! se
do. Por todas partes se oye el campa- REVISTA COMERCIAL qAugiezná ten oF isecea lp eune dLao ndderseesa, rp emrsaosn; a tceonneomcoes- nutren, compuestoSs , como 1so n, hd e lo
neo constante de las iglesias, y éstas dora de su patria y cuanto a ella se refiere; que absorbemos. pencer 1 ega asta
viven llenas de los fieles que ruegan De la Revista de A. Reld, de BI'emen, de tenemos basta oficinas de información, fuéra sostener la primacía de las naciones por
por la salvación de sus almas y de la fecha 7 de Mayo del corriente ailo, tomamos de que íos cónsules no e~casean ciertamen- la alimentación.
de todos sus prójimos. Es una religio - lo pertinente para nuestros lectores: te. Todos ellos saben que en Londres sale Nada más tonto, en todo caso, que
sidad constante que consuela el alma, aCAFE anualment.e un libro de estadística mundia.l desdefiar 10.9 detallcs materiales que son
porque úno ve que mientras exista, el Se reún(\n varios factores estimulantes y de Geografía Comercial llamado cThe primordiales en la vida, con el pretexto
pueblo tiene que ser feliz. En ninguna para mantener firme el mercado en general. Statesman'e Year Book., que lleva yá 49 de intelectualidad superior. La incuria
part e se d e Sm I' e n te esa l' el¡' gL'' .'. s1'd ad • S·1 Del grano braeilero están muy reducidaa las edPicoior noest.r a parte, el Gobierno dc Bogotá d e 1o s pa d res provJ.C no d e su I. gnoran-úno
va por un camino, a caballo o en oxistencias disponibles de este lado, y son dizque hace esfuerzos por hacer conocer el cia, y de que se eosefia mal la. higiene
coch e, y se oye 1a campana que anun- poScaes claosti zcaa netli dgardaneso edne cCaomloinmob. ia como Si'l País en e~ E~terior, y las circulares, órde· en.1 a s E scue1 a s. T o d o se d e d l?a a 1 es-cia
la presencia del viático, tiene que gue ' nes, publicaCIones, etc., tampoco escasean. pfl'ltu; nada al cuerpo, como SI éste no
apearse y arrodillarse, mientras pasll. la . Con todos estos elementos y buenos de· ! f era el sostén del alma. Hé aquí, por
divina MaJ'estad, aunque sea en un ba- Café de Antioquia, extra, de . . 82 a 86 Pfgs. seos de que se nos conozca en 01 Exterior, eie ..... plo, una madre que reglamenta el
cada medio kilo. 1 f . . b J :.u rrizal. Si esto no hace, irá. a la Santa 'r r' 8 82 " cualquiera diría que a in ormaClOn so re modo de vivir, la habitación y el vesti-
Inquisición a responder de su conducta. B~~~~' ~!~~~~a" . . . . .. . . .. . 7~ a 80 " Colombia está a la altura de nuestra repre- do de sus hijos, sin tener la menor no-
N d h á 'd ni más aca S t ":'¡r •. . • .. . .. . . a " sentación diplomática y consular. IQuiá, 'ó d 1 1 . N
I a a 'ay m s querl o - an a marta, tercera ........ . 71 á 76 hombre I Vaya Ud. El leer el .Statesman'g ~ Cl n e o que es conVIene. o cono\!e
tado on España, que el cleru yo la!' c:)- Ocañ!l , ord ., laee ce 'r;Q t-" 7f, A 7(1, " d¿ 1:::12 :: a" ~ ,,~t!" _: -el"';! {', 1,,, n;!.' ; ., r::asi n.a.da de fisiología ; no tiene las me-munidades
religiosas, sobre todo los .. grande, claro . . . ... , . . 75 a 78 único que hay completo es la lista de c .. l ' nor·?S nOCIones de meuicina. ¿dO se de-jeBultas~
Y ainembargo, Carlos lII, con Bucaramangs, tri ado .. . . .. . 72 a 75 " 8ules y repregentantes. Pero le~ Ud. lo re- berfa, ante un peligro semejante, poner
su obstinación caracterí¡:¡tica, aconseja- :: grande, claro ........ . 75 a 78 :: lativo a ferrocarril es, y verá angustias o ig- en primer lugar, en la ensefianza, el es-do
por su Ministro el conde de Aranda, lavado . . ..... . . . .. , . . 78 a 82 norancias. Lea Ud., por ejemplo, lo relati- tucJio de la fisiología y de la higiene, y
y éste por sus amigos, los enciclope-: CUEROS vo a la d.euda exterior, y bailará. un parrafi· dar a todos algunos elementos de me-distas
franceses, resolvió la supresión Continúa la buena demanda por los cue'l to ~e ~~e.: b 4 1903 P . bt dicina teórica y práctica? Se prepararían
de la Orden de San Ignacio, pero como ros buenos y sanos, 10R que encuentran fácil l . n
d
lCldem!,e, f' ~nama R u~o así padres conscientes de su misión y
el paso era grave, para salir de él se salida. Para los inferiore« y defectuosos b~·lD epen ancl~, YE se O~1!l1909CooJo:b~~ capace3 de cumplirla lo que seria tam-
J'uz~ó indispensable una bula de la San- queda lenta la colocaci?n. La exis~encia sin .Ica sep.arla ~. d n ndero. ed P oam' 1I bién conveniente p;ra ellos mismos.
... vender en Amberea a fines de Abril ascen. reoonoclO a ID epen enCla e a a, a . .
ta ede que supnmlese ~~cha Or~en. 'día a unos 2.450 cuoros de procede~cia co. cual con~no en pa~ar una suma de! 500.090 I Esos conOCImIentos son fundamentales
• Lo que. hubo lo aclarará el. tIemp? lombiana, pero ellos en su mayor parte de. a C010m~la, como .8 par~ quo correspondlll para todos.
Hoy se dICe que Ganganelh, monJe feotuosos. a Pan ama en la. deuda publlca.. . ---------------
franciscano, de baja extracción, fué ele- Se cotizan: los cueros colombianos en .I~ esto se. dice en las barba.s de varios I C»ONICA EXTRANJERA gido Papa por influencias de Carlos nI, Amberes por la clase sana, buena, de un08 MiDlstr.o0' ConRules,. A~entes Flscales',etc., I 1\ l 4
pero con la condición de expedir la bu - Fcos.145 a 152; la claso inferior y defectuo. en u_o hbro que se p,lbhc!1 anualm~nt~ nace
fi 1 b 1 fi En Bremen se cotizan de unos 90 a 110 maClOn luan o con eer a. I p 1 J ,
NOTICIAS CORTAS
• Anuncian los astr6nomos que el 3 de Febrero
de 1916 babrá un eclipse total de sol, de dos mi·
nutos y medio, que recorrerá el Océano Pacifi·
co, Venezuela e Indias Occidentales; y el 29 de
Mayo de 1919, otro, de oasl siete minutos, que
cruzará el Brasil, Pertí y Africa Central.
• El Ministerio de la Guerra, de Italia, ba be·
cho publicar las bases para el concurso de aeroplanos
militares, el cual tendrá efecto en Abril
pr6xi!Iio venidero, sn un C8!LpO, que en su dla ss
designará, de la Italia Septentrional. El premio
nI voocedor scrá de cien mil liras.
• El Consistorio :anunciado ha sido aplazado.
Obedece a;;diflcultades en la provisi6n do los
Obispados vacantes, 1I0icos nombramientos Que
se barán en él; no se crearán nuevos Carde.
nales,
t El asesinato de Lí· Yuao-Hung, Vicepresi·
dente tle la República de Cblna, ha sido un golpe
para el Vaticano, pues aquél era un entusiasta
partidario de las funciones cat6licas 00 la China.
Plo X manifest6 que la Iglesia habla perdido eo
Extremo Oriente un grande apoyo.
-ia falleoldo en Par s _J.. Ua\ ... i~l MornoL,
Profesor del Colegio de ¡Francia, Presidente de
la .1;scuela Práctlca;de!altos estudios. e t.istoriador
!lustre.
• El Ministro del Interior, dellnglaterra, present6
ala Cám!\ra de los Comunes el Proyecto
de Ley de separacl6n de la Iglesia. y el Estado
para 01 Pals de Gales.
o A petici60 del Sr. Obispo de Madrid-Alcalá,
Existencia ac.i.,amente fecunda, marcó
huellas de perseverancia y de saber en múltiples
campos; le atrajeron oon eingularidad
las tareas agrícolas e industriales, prac·
ticadas por modo cient-ifiooj la PrenDa periódica
jugosa y las altas lucubr ciones 110·
ciológicas, la Cátedra, donde expandio luminosas
enseflanza9; el Parlamen to. dondo
su verbo ático y conceptuoso, preconizó lag
verdados de la Ciencia y las bell zas de la
República; las audiencias de los estradoil,
donde al conjuro de su contundente alegación
amenguó, con justicia, los laureles de
un guerrero de la magna lucba, ex-Presi·
dente, y libró a otro, también ex·· Presidente,
condecorado con las estrellas de General
de la República, de la sevicia de la Re·
generación.
Desempeñó de~de los más in9jgnificantos
empleos Municipales haRta la encumbrada
Silla Presidencial. Mas, cuando se trata de
una celebridad de la talla americana del Dr.
Camacbo, no hay que enumerar. los puestos
que sirviera: baeta con deolamar su nombre
ogregio.
Tal es,en síntesis, la personaUdad de guier.
la Academia de Jurisprudenoill ha concebido
bacer la apoteósi8. Resurgirá, pues, de
la sombra del olvido a los lampos del sol de
Su Santidad ba restablecido la l1esta de San la plaza pública, merced a la docta Corpo •
Isidro, considerándola como de precepto para raoión, la silueta inolvidable, por su -graveaquella
Di6cesis. I dad ~ustera, del eximio pensador Carnacho
• El 27 de Abril se verificó en el Pante60 de Roldan.
la mencionada. Se diee que el Papa no lisa, de unos Fcos. 122 a 126, los 50 kilos. 49 a~?s't y qcue adgradecelna CUIIHI9sUlae~.1:fore·1 SU MAJESTAD LA NADA UNA TR.AGEDIA EN PARIS
quería rm.ar a u a, porque era rfmar Pfgs el medio kilo periódiCO semi-oficial de la Legación en Un cronista mucho más amable cuan-
~fa~:~~e~~!e~~:'~;:~~' ~:r~s ~~: ~~~=' cAUCHO ~~~~r!~'r:;~B~nocería a Colombia, al dere. ~o ~scribe crófica: e:quisraS .que cuan-I e A e E R I A D E B A N D 1 D o S nazado por el rey Carlos con la publi- colombiano: Mercado quieto, casi flojo. Se 10 :ce n~~e dS e .ru~u encfs sexua-cación
de la promesa formal que le ha- cotizan de M. 2,25 a M. 2,75 cada medio ki- EN l ; e ASA DEL PUEBLO es ... a pu l.ca O reCledn emen e una ex-¡ .
t I fi ti. ó lo por la clase ordinaria y do M. 275 a M. 1 :' . qmslta crómca cantan o como se mere-bHía
hedcho s?bre el astun o, a n.t Cf • 4 por la buena a superio'r..' l.. • cen los últimos momentos, verdadera- • ad~, Abril 25 (10 de la nuche). Por dónde huyó 80000t.-
ay e curIOSO e~ es o, que una 1 a la - Son ya del dominio público los trascen- mente ultrahumanos del telegrafista I .'.
na, ~abfa pronostIcado que la Orden de cunno dentales documentos relacionados con el a· del cTitanic». No yá Píndaros, sino Ho- BONNOT, DESAPARECIDO AveriguaCIOnes en su pista.
los Jesuítas sería destruída por un Pa- (EN MEDELL1N) vanee audaz de Jos peruanos por las hoyas meros débense en verdad a ese hom La h ella d
pa que sólo reinaría cinco afios, tres I L .. E. a 30 dí~. _. .. . . . 1),700$1. de los ri09 Putumayo y Caquetá¡ emanados I b e c' as virt~de;. empl~ando un tér= La emoción del público.-Co- - u e sus manos.--
mes~s y tr~s días, esto .es, exa~tamente Dol~;es Ii 60 dla~.. . . . .. 9,85
00
0 de la Direccióu ~acional d~1 Partido Libe- . r. 'o ~~ ano iza;i6n pueden ser de- entarios y conjeturas Bertillón en campaña.
el mIsmo tIempo que SlxtO Qumto. La a la VIsta . . .. 10, O ral y su Consejo ConsultiVO, document09 I mln c n '. m .
sibila fué encarcelada, y muerto el Pa- Barras. .. . ... . .. . . .. .. 9,750 que tao honda.repercusión babrán de ten~r claradas en grado herOICO; pe.ro no es Un público numcrosisimo estuvo estacio. Se sabe, casi con absoluta certeza y con
pa el dla que ella indicó, unos dicen que Monedas. . . . .. . . . . ... . . 9,990 I en el alma naCIonal. Igua!meote .e~ c~noCl' ello sólo lo bello y lo grandIOSO que nado todo el dia de hoy delante dc la casa minuciosos detalles, el camino que siguió
e do ot os que a causa de los Junio 13. Ida l.a respu€'eta de los ?res. MlIllS~,OS de puede ofrecer al mundo la tremenda ca- donde se desarrolló la tragedia de ayer. Bonnot en su fuga.
enven na ,y r , Gobl",rno, Guerra, RclaClones Exteriores y tástrofe. '. d 1 f ' Después de saltar por la ventana se en-contraven~
nos que frecuentemente usa- T Obras Públicr,s al memorial del Directorio Ningún otro acontecimiento de esa Era t~1 la anSIedad o a gent~ .que ue contró frente a un pabelJonoito y lo cruzó.
ba para lIbrarse de la muerte que te- L A N G O e A Liberal en que bonitamente muy cam· " . h d'd' . t d 1 necesario establecer un. fuert~ serVlc!o dc ?r· Se lanzó inmediatamente por un camioito
t I P 1 ·b·l f é d _ i::J 1" , espeCIe a po 1 o ImprealOnar a o o e den nara contenerla e ImpedIr que lDvndle- t
mía; muer o e apa, a ~l 1 a u e I pan~El8 elloB, se salen por la. ~~ngente . orbe tánto como este naufragio gigan- se la casa do los crímenes y destruyese, in. que cruza por o ro que une a BOBsettes con
clarada loca y puesta en libertad. Metlellill, dlWiu 8 de 191Z. . BIen. El! l~ .no.che dr.;~ ~lelcofle8 D. En - tesco que carece de par en la negra his- conAcien~emente huellas de los bandidos Vignee. Una vez allí corrió hacia las forti ·
Si hablo de todo esto que parece . , Tlque A. GavlrJa ImproVISO en orma ame-'. ' . . . licaciones y tomó otro sendero que forma
f « di' t _ SI'. D. Rober~o. Botero ?aldawaga, Presldente na y clara al alcanco de thdos uns expo. toria de las voraCIdades del monstruoso que pueden ser preCIosas par~ la PollCla., un ángulo, uno de cuyos brazos termina en
ué:a e su ugar, es para aregun ar d~ la .Com1816n SecClonal departamental de I sioión en l~ cual tocó 10l! unto~ culminan- Océano. El nuevo Leviatán abatido en ~os come~tarios y las conJeturas del pu- le oalle de Liegat, y el otro, el do la dere-m~
. ¿cómo pudo el conde e. Aranda e~tlncl6n ~e la la~g09ta.-Pte. tes de aquel famoso informo de los DI'es. la soberbia de su marcha triunfal sobre bhco eran lIlnumerables y para todos los cha, en la puerta do Vitry.
prlva.r a: los españoles de los Jesuíta~? Senor PreSidente . . . . . I Triaoa y Escobar. La la.bor liberal es una los abismos, tiene quizás algo de me- gustos.. Créese qne allí vaciló Bonnot, y uo atre-
Suprlmléndolos ¿~o se exponía alodIO Con fecha 1~ de M~y? dlflglO Ud. ~l Ho- misma con los nobles sentimientos de Pa · droso simbólico ara las almas reli- Sobre todoAomlnI. SI- e~teneísj os rel to d peren poco dIque En el frasco hay h~ellas muy aparentes
maíiana a las 1 lesias a oir la misa y a - l.a educaCión del cuerpo.. mul~áneamente en ~n la~so brevísl~o yo envié ayer con toda la minuciosidad po- de los dedos de Bonnot, lo cual parece de-l
' 19 t d . 1 1 I EXTINCION DE LA LANGOSTA.-COMISION SECo La alimentación no está mejor cmda' de hempo Esto hubIera SIdo lo más 10- sible. mostrar que el bandido que es muy rubio
~om~.g:ar; por p~~ l!r ne:~h~ o~ b~ir:r~i ~ONALD~~rEP~RTAMENT~rEANpOQUIA' 1 da. Desde la lactancia encontramos glés, tal y como se tiene a los británi- Todas las informaciones confirman que el se ha teñido el pelo de ~egro. '
f ra d lVlDa, l' á t' ~as q~e equería 191fERo ".- EDELLIN, DE UNIO DE defectos como el de los .reemplazos», cos en uu concepto de ordenados y me- suceso se desarrolló en la forma en que lo En el euelo hay t.I!l lib~o manchado de
an ang~. as pr c Iv r I . . .' t _ '.h' 01' ae tódicos I ha referido el Inspectol' Robert. sangre. En él tamblen están sefialados los
la salvaCIón del alma, se cumplían ma- , Sre~. Luis. Alfonso V~lez, Sim6n Uribe U", Da· que V~IIOS at~ 01 e~ rer?: a.~, P.., b~ _ P o 'quis' eron obrar como latinos. No Este policía ha modificado hoy algo su dedos de .Bonnot. El libro ea una novela de
quinalmente. En lo que pedía el cuerpo, ~lel M.~¡laJ" ~:¡s¡;o~oro Londofto y LUIS E. causa os víc lmasci e OI~O que d'. an t .er ás cuiJados para tan justa relato diciendo que cuando después de las Anatolio France titulado .Crainqueville ••
se ponían los cinco sentidos para que aram~ o .- . . .... . dooan y ~l . que ~ optan as no rIzas. UVl~r?n m d b deton~ciones vió a Bonnot inmóvil debajo Es indudable que ouando Jouin y Dolmal'
quedasen satisfechos Reumda ayer la Coml810n SecclOnal que Pero SEma ImpOSIble con\'encer a una preVISIón, y acaso creyeron . e ue~a del cadáver del Inspector Jouin supuso que se presentaron en la casa de la calle de Pa-aDe
modo que bailando se impidió tengo el h?nor de presidir, y enterada del mujer de mundo acostum~rada al fli1·t- fé, con un orgullo característlCo angll- ambos estaban muertos y se odupó de reti. rís, el.~andido e~taba leyendo y, sorprendí·
una borrasca que pudo dar en tierra at~nto Ofi~lO de. pds. fecha~o ~18 de los co: tan estúpido como estéril-de que ~o can?, 9ue su enorme buque no naufra- rar de aquel sitio a Colmar, baján~ole en do deJO c.aer el lIbro al suelo para preparar
h ti' t o o espafiol Pero rrlentes, reso~vlO por unalllmldad no acep debe abstenerse de amamantar a su 11.1- garla Jamás. Y cuando llegó el momen- brazos a la tienda. Bonnot aproveoho aqueo la defensiva.
n~:e:eco;u: ~~s~~ ~a~ando cu~lquier I ~~~~id~~~~n;~~ %~;a~~~!;~~inct:~¿ g~ju~~ ¡ jo. i Imposible prescindir de l~s in efa- to apocalíptico, cuando algo .tan delez· I~~s inst~ntes para precipitarse a la habita- Un hallazgo.
cosa sino el fandango que aunque pre- tificar tal renuncia. I bles ulegrí~s de las ~estas SOCIales!. nable como un témpano de ~llelo fué el Clon vecma, saltar por la ventana y esoapar
sidido por los Padres de la Inquisición Es verdad que los fondos con que esta Co- Mal nutrIdos los Olños desde la ber- vengador de todos los humIldes, de to- por el sendero. Se tiene, como he dioho, la seguridad de
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MZOELUN, JUNIO 14 DE 1912 LA ORGANIZACION
DOLORES REUMATICOS .~~~~~~==~~~~~~~~===========================================
ciones .la lin ea del ferroc!ur~1 de or~eans.. pués t1}ljeron un automóvil y se lo llevaron l. I para ~er un magistrado . Debe ir sin armas, MODERNAS
Ocho años enfermo y sin esperanza
de cllración.
Conocido comel'ciante de Barranquilla
Clll'Ó con el uso de las Píldoras Rosadas
del Ur. Williams.
El reumatismo cuenta innumerables
víctimas. Esta enfermedad tiene origen
en muchas diferentes circunstancias y
los dolores que ocasiona no sólo son
molestos s ino que provocan un irritamiento
del carácter y bacen del reumát
ico un sér incapaz de apreciar las ·be llezas
de la vida y regocijarse de vivir.
P ierden la alegría y el bienestar y sus
padecimientos excitan la irritabilidad y
al ejan el buen humor. Además, es una
e'n'iermedad cuya curación es de una
necesidad vital, como único medio de
res tituir el vigor y la virilidad, bases de
un estado feliz y cpnducentes a benefi cios
mat eri ales y morales . La cura ción
del reumatismo es hoy día una cosa
sencilla y el plan curativo carece de
complicaciones . Para el reumático hay
un remedio que ha demostrado su eficacia
y méritos en toda ocasión. Las
Píldoras Rosadas dél Dr. Williams h an
dado 103 más favorables resultados y
sus fabricantes cuentan entre muchos
testimonios de curaciones el siguiente:
.Durante ocho años sufrí de ag-udos do·
lore s reumáticos y en ese largo período
mi enfermeuad había tomado proporciones
a larmantes; además sentía dolores
en los rifiones y padecía de insomnio.
Mis sufrimientos fueron muchos
y la rgos, y mi curación era una esperanza
pe rdida. Los que como yo han
éufrido de reumatismo podrán darse
cuenta de mis padecimientos de ocho
afio s y comprenqer mi estado de ánimo,
pues a pesar de todo lo hecho por cu -
1'arme no sentía mejoría ni alivio alguno.
Un amigo y vecino, el Sr. José C.
Julio, me recomendó las Píldoras Rosadas
del Dr. Williams, las que empecé
a tomar, sintiendo al poco tiempo sus
e fec tos curativos y obtenieudo después
la salud de que por tanto tiempo había
care:!ido. Estoy convencido de que cs t
as Píldoras se hacen insustituibles para
regenerar los tejidos y vigorizar el
sistema en general. Pueden Uds. hacer
el uso que les convenga de la presente
carta y contar en mí con un agradecido
propagandista de las maravillosas cua lidades
de su remedio.-RAMON LLERA
NORIEGA, Calle Santander, número 172,
Barranquilla, Departamento del Atlán tico,
Colombia.»
Decídase Ud. HOY. Estas píldoras se
hallan de venta en esta ciudad, y en
todas las farmacias del mundo y donde
quiera que se venden medicin a s. Exija
las legítimas Píldoras Rosas del DR.
WILLIAMS. 3
que Bonnot está en Paría. Toda la noche so
han practicado, sobre osta base, minuciosas
investigaciones.
Esta Larde, a las cinco, en el boulovard
Massena se han encontrado cinco balas do
pistola Browning del mismo calibre que las
que hirieron a Jouin y Colmar. Estaban 11.1
pié dol árbol número 14 a con tar desde la
\) ha que bac!! en la cintu ra de fortiñc n.-
Los lOspectores de Segundad reglstraron· S egu~ este relato, es muy sorprendente que solo hacen falta en un caso extraordicuidadosamente
la lineadel ferrocarril yen- que JOU1!~ no tomase p ~ ra prender a .Bon- nario, como el de ayer.
c?ntrnron la la!ga e:Dpalizada que sep~r~ la not las mlsmas precauClooes que habla to- .Pero ~e todas suertes, aU,ngue vaya aro
vln de !aa fortlficaclOnes rota en un SltlO y ~ado contra Slmentoff! y so~re todo te - mado, sIempre está el poliCla en situación
con s~nalea evidentes de haber pasado por . OIendo en , cuenta q~e mm.edlatamente de de inferioridad respecto del malhechor que
olla vI?I.entamente un hombre. , 1 prender a eate marcho a registrar la casa de se le cr~za!3n el camino, porque éste siem-
El SitIO en que so ha observado esto está Gauzy. pre esta dispuesto a la defensiva armada,
muy .cerpa . de la casa de los. crímen~s. E9~0 I Salida mist eriosa de doce mientras que el policia sólo usa el arma
pod.n.a md~car que 01 a~e~;no logro segUlr • • cuando se ve amenazado gravemente o el
u.n I ~meraflo que le permltlO entrar .en Pa- Inspect ores. = «Intervlew» con bandido se le escapa.
rls SIU pasar cerca de la.puerta de Vltry. I Colmar -Exnlicaciones del .Generalmet;lte, cuando e~ policía se da
El l d l l·, Ot . -r cuenta del pe1lgro , es demaSiado tarde . El ce o e a po ICla. - ros Inspector herldo.-Declara~ malhechor le ha ganado la acción. I presos. I ción de Gauzy . Seria muy sencillo .. al descubrir al mal-
• hechor en su escondlte, saltarle los sesos,
La trágica jornada de ayer ha reavivado Esta tarde, oc insp ctore entre ellos pero abundar'an I .s errores.
el celo de la Po licia y la ha sobreexcitado Robert, perfeetamente armados y divididos .Por consiguicnte, es injusto acusar de
de un modo oxtraordinario. en dos grupos, salieron de la Prefectura y, imprudencia temeraria a 109 polizontee des'
l'odos los agentes a las órdenes de Jouin en dos automóviles, marcharon en dirección armados, víctimas del deber.
ansían vengar la muerte de su Jefe, a quien secreta. .Tampoco se debe mostrar impaciencia
sinceramente admiraban y querían. En el momento de partir fué interrogado por la lentitud de las pesquisas policiacas.
Para toda la Policía de P aris se ha hecho uno de ellos por varios periodistas y se li- La Policía va apoderándose de la bsnda. Yá
cueGtión de honra coger a Bonnot vivo o mitó a contestar: tiene '!ogidos más de veinte. Lo único senmuerto.
- Es imposible decir adónde nmos; pero sible es las preciosas vidas que esto ha cos-
Pero, en realidad) la pista parece perdida. haremos un buen trabajo . tado.
Muchos creen haberle visto en sitios muy Tan convencicla está la Policía de que .Es Dmy pernicioso-termina diciendo
divcrsos, pero ninguno puede demostrarlo. Bonnot sc encuentra en París, que toda su Goron-el influjo de las novelas del género
El J efe de Seguridad, M. Guichard, tra - atención está fija en la vigilancia de las de Arsenio Lupin. En ellas so acostumbran
baja infatigablcmente desde primera hora pucrtas y las e3taciones. los bandidos a tenerse por héroes y aprende
la mafíana, pero guarda tanta reserva Un redactor de «Le Tcmps» ha logrado den medios ingeniosos para ejecutar los cri·
que ni siquiera se ha podido arrancarle una celebrar una (interviewl en el hospital con menes •.
impresión sobre el resultado de sus pesqui- el Inspector Colmar, tan gravemente herido
eas. en la lucha con Bonnot.
Esta mañana han sido presos los anar - Colmar está muy animoso, con grandes
quistas Roulot, Bouchet y Dubost. esperanzas de curarse en breve. Ignora to -
También eeta encarcelada una linda cos- davía la muert~ de Jouio y solamente le
turera de diez y ocho años, llamada María cree herido de gravedad .
Besee, quo es amante de Simentoff. Dice que iban desarmados porque no es-
El pro' logo de la t ragedia.- peraban encontrar a E,mnot. Su intención
era sólo rc¡tietrar el cuarto.
La pl·isión de Simentoff. - Dejaron dos agentes en la trastienda custodiando
a Cardi y subieron acompañados Detalles pintorescos. de Gauzy, que no eesaba de repetir en voz
RICARDO BLASCO
. El Liberah .
A los suscriptores de las poblaciones que
por conducto de csta Agencia quieran seg
uir recibiendo este importante diario de la
Capital, les advierto nuevamente que antes
de tcrminar sus abonoe deben avisar y remitir
el valor de nueva Serie, pues repito
que no será servida ninguna suscripción sin
que sea pagada anticipadamente. La Agencia
se preocupa por dejar plenamente satisfechos
á los suscriptores.
FRANCISCO A. LATORRE.
i POETAS, AHORA!
En la noche serena, el mar del Norte
cruza, veloz, un barco poderoso.
Todo es en él riquezas y alegrIa.
Uns_montaJia de flotante hielo
se opone a la carrera del coloso;
choca con él de frente
y abre ancha herida en su arrogante proa
por donde el mar penetra. ¡Horror! La gente
quiere, espantada, huir. El gri terlo
y el desorden aumenta. Desamarran
las lanchas salvadoras. Todos quieren
salvarse en ellas. Imposible. Algunos
deben morir. El capitá n, entonces,
a la tripulación: , ¡No olvidéis-diceque
Boia ingleses !t; Y SU hueste, muda,
corre precipitada 1\ SUS deberes.
Dejan los camarotes
sin niños ni mujeres,
y a salvo los hacinan en los botes.
Sólo una viejecita
ronuncia a SU derecho,
porqut> no puede su marido anciano
ir con ella en el bote; su cercaDO
fin pl'efiare mil veces al11, unida
-en U!) abrazo estrecho-al
viejo compañero de su vida ..
Se va hundIendo el coloso lentamente,
y los dos viejecitos
se dan un largo beso sobre el puente.
Aparte, en su despacho,
pide el telegrafista
por las ondas del aire auxilio al mundo.
Entra el agua en su cuarto, bullidora,
y él sigue transmitiendo, quieto y solo,
fórmulas de favor que en vano implora.
En la noche se.reJla, los brillalltes
luceros su luz vierten. Ved el barco.
¡ No hay salvación! La& madres y los nifios
de lejos, en SUB lanchas, de horror llenos,
presencian la tragedia. No abandonan
los marineros BU opulenta nave.
Se oye un clamor que se alza, un alarido
que del buque se eleva. De repente
se hace el silencio. Ved, todo eo.cendido,
luce el barco sus ricas luminarias;
el himno inglés sobrs cubierta suena,
que de armonlas el espacio llena .... !
Yen remolino hirviente, entre un derroche
de notas y de luces,
se hunde en el mar, en la serena noche.
Cantad, poetas. Tan hermoso ejemplo,
tan profunda lección, tan admirable
se ntido religioso
de hu manidad morecen, 0 0 cobardes
lágrimas, sioo un canto fervoroso.
¿Llorar? ¡Arriba 01 coraz6n, humanos !
y esas plumas ioqui otns,
graben con 01'0 entre el temblor dI' manos:
¡ Honor nI pueblo inglés!
Cantad, poetas.
Abril, 1912.
La prisión del titulado Simentoff, cuyo muy alta: l iNo encontraréis nada!., frage Enr ique de la Vega.
verdadero apellido es Monnier, y que se que ellos interpretaron en el sentido de gue
realizó ayer,:l las siete de la mañana, fué no había. personas en la habitación .
el prólogo de la tragedia de Ivry. m~~!~a:f~:~~~d~! :~~~~~a~~a~t~: o~~!~~~ ¡ilii .. a
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• :: N A e ION A L
Simentoff habia alquilado anteayer, a las Sinembargo, yo distinguí en el fondo de la .e... $ I siete de la tarde, un cuarto amueblado en Ge... 8' 8 el boulevard Mcnilmontant. habitación un hombre que estaba sentado y • 3 4 7 El precio de e8Ge cuarto era dos francos que rapid amellte se puso p.n pié, metiéndose 1
1
• , • .. En tres dias que duró reunida la A-cincuenta
céntimos diarios. Simentoff, al la mano en el bolsillo. o samblea del Atlántico, reformó la Ordenan -
tomarlo, dijo que le importaba poco el pre- .Jouin y yo nos arrojámos sobre él, y Ro- : za sobre destilación de licores.
cio, a condición de que hubiese mucha lim- bert nos ayudó a sujetarle. Cuando creíamos .. I • • Pronto se ensayará. en el Capitolio
pieza. tenerle inmóvil sonaron dos tiros y yo me e nacional la instalaeión inalámbrica.
El hostelero, que Sil apellida Vidal, ha sentí herido on el pocho . Se me aflojaron las : 1 1 " h " .. Se piensa establecer en Bogotá un
hecho el relato siguiente: manos, solté mi presa y yá no sé más. , • va en as mercanClas que no an restaurante para geñoritas pobres,por ouen-
.No observé nada anormal en mi oliente. El Jefe de Seguridad , M. Guichard, ha • ta del Munieipio.
Era un joven correcto y bien vestido. interrogado al tend ero Gauzy, el cual pro - : .... La nueva sustancia de Dombre .Anes-
.Sí Ole !lamó la atención vor, a poco de su testa enérgicamente do su inocencia. Dice S d t l' t 1 8 . I tinal ha llegado a Bogotá. La emplearán en
llegada, que en la eaquina próxima se para- que conocia a Simentoff bajo el nombre de e paga o n ues ros e len es en os prl- el tratamiento de la lepra.
ban cuatro apaches, que alli permanecierotl Eugenio Elie' - ILindo regalo me hizo el tal ~ .. . El número 464 de cEl Correo del Va-hasta
que so acostó. Cuál no sería mi aor- Simentoff -afiada - enviándome a Bonnot, e I uel' semanario literario, está consagrado
presa cuando a las soi~ y media de la ma · cuya identid ... d me era desconocida. Bonnot . meros d l~as de ]unl'o con el sl'stem;:l a enaltecer la memoria del poeta Rafael
fiana llegaron los agentes Jouin y Colmar me habia asegurado que ayer mismo por la : ..A. Pamba.
en amable compañia. con 108 cuatro apaches. maüana abandonaría el refugio i por eso yo • .. .. Ell Gobernador de Cundinamarca ha
Yá se comprenderá qUl) los que yo había creí. ~lle no estaba cuando se presentó la : 6> objetado la Ordenanza sobre lico¡:ee.
tomado por tal es la ta rdo antelior no eran Pollcla. o ~ p ._ .. ~, o Iª T E U; 18-' ... En la bahía de Cartagena chocaron el
sino agente8 disfrazados. «Interview'l con el famoso : U = ..ii\.. U _ .." I vapor .Santa Bárbara. y la laneha «Mari-
«Jouin me mostró las insignias que le G " nal, hundiéndose esta última.
acreditaban como subjefe de Seguridad y oron . - • .. El notable ilusionista e hipnotizador
me mandó abrir el cuarto del nuevo cliente. Un periódico publica una . interview. con : T odo cuanto neceSl'te podra" oh.tenerlo cubano Sr. J . M. Jiménez, se encuentra en
Mo apresuré a entregarle las llaves, pero me el famoso Goron , ex-jofe de Seguridad, re - 4:1 la ciudad de Barranquilla.
dijo que era yo mismo quien tenia que abrir tirado. Hé aquí un extracto de sus declara- $ ... .. Se trata de formar en Barranquilla
y subir del ante de él. Mientras tanto, exIJ.- cion es: :
mina fr íamente su revólver. - .Jouin era Utl valeroso y admirable poli· @ GRATIS O POR LA MITAD un Directorio Liberal, que se encargará de
,Subi delante, temblando como un azoga - cía. Loa bandidoR le tonlan condenado a • Jó.. - oumplir y hacer que ee cumplan las órdenes
do, y crp.í perder 01 s~ntido cuando observé muerte. Colmar ,fué ~no d.e .mis mej~res a- '1: I impartidas por la Dirección Unitaria.
que, mient ras yo metta la I!ave en la cerra- gentes. Bravo (l lUtell~.entlSlmo, estil. con- O .. • Se ha firmado y aprobado el contrato
dura, Jouin pasaha Bobre 001 hombro la ma- decorado con la LeglOn de Honor, que le e con este gran sistema. para la construcción de una estación ina -
no con que empuíiaba el revólver. I concedió Poincaré. : i lámbrica en Cartagena, de potencia bastan-
. Abri, porque 01 ~espeto a la Policía po- . Muchos periódico~ tachan de temeridad • te para comunicar con Cuba y durante la
día más que mi miedo. Simentoff estaba e imprudencia a los policías, por presentar- • EL SALONR O~ O noehe con Nueva-York.
acostado y dormía tranquilameute. Los cua- se desarmados en la guarida de un forajido : • ,.. La Unión de Industriales y Obreros
tro agentes se echaron sobre él y le manía- tan temible. Pero In cues tión es muy com - ,, 1 a de Bogótá ha aprobado una proposición en-taron.
Me mandaron salir y se pusieron a pleja. Yo puedo decir que en mi t iempo los • 1 caminada a felicitar al Concejo Municipal
registrarlo todo. Creo que le etleontraron policias armados eran una excepoión. : por la solicitud que hara para que 8e consi-una
carta que habla escri to en el café del aCuando un policia va a registrer, a indfl- • Aa dere el proyecto de Tarifa de Aduanas del
piso bajú antes d~ subir n acoatarse . Des- gar,:'I recoger informe., d"ja de s(\r po licia ,~8.. ....... U Sr. Dr. Ricardo Restrepo Callejas.
;;;;¡, ~ - ••• ~~... •• ".H&@"~" •• ~li ~:~:~;~=:=:;-=:::==!'ll··~,.~~~~HMg •• ~O." .... "
I Jnil'O 1'C G'nren hace saber a toda su clientela tll·S 'T- B' d C' ; t I-~I: I\R"'TI'-'ULOS I 1t'l , ~ n n y a todos aquellos :que. quier~n ~ ~ Or~ r\ a ra n. y ro ¡ le ~ I~ I ~ r", \ ~I ~ favorecerl~, que ha ,trasla~ado S~l Establecmnent o ae el ! 1;' ~ ItJ· J I ~~~~:' PARA REGALOS Y VIDRIOS PLANOS, ~ Talabartena al local contJguo al: que ocupaba antes y ~ l' ¡ · 1 ~~ ~
q¡¡1 que queda en la esquina de la Vera--Cruz, donde estu- I i deben comprarse siempre en la Droguería • I va la Relojería y .Joyería del Sr. Salvador L. Mesa, nú- L E'G 1 T J M O RESTREPO & PELAEZ •
I meros 367, 97, 99 Y 101. 6 " . B 17 ' I
MM"H el . M_N "ID J Lo eucnentl'a en la Droguería Central de Ir~MM ~: ..... ~:;
Alonso de T ~ro ~ Cía. Ii! .~~~:. Cí.a~~! Ir --coMPAoÑ!EI ~ I
canelas al local que ocupaba el Sr. Ma- .1 A ~ Vallores correos f,'ancoses • toda velocidad, I
cario Restrepo, frente al de los Sres. J AGENeJA DE PUERTO COLOMBIA,---,BARHANQUILLA.
e ,. D & C' La 121J., serie K, ele los afamados cigarrillos de la Reali-
O rtes, U q ue la. 5 dad Antioqueña, se verificó el 9 del present e, habiendo resul·
=
Pague Ud.
de contad •
Para todos nuestros amIgos
anunclamoc.:;
TERMINANTEMENTE,
que no abrimos
(jUENrl'AS PEQUEÑAS.
Cumpliremos lo anterior
ninguna consideració~ .
SIn
Hijo de Juan C. Toro y c.a
a 18 11 =
tado premiados los siguientes números; 86, 986, 32,635, 6Z,948,
06,092,93,342, 79,645,18,586, 10,496, 36,177, 26,773,58,049,
19,669,82,78917,977, 19,373.
Pasados CINCO MESES, el saldo se entregará a una cao
su de beneficencia. 3
RELOJES DE PRECISION ,
Q;I
o..
::-:1
U)
:::J
cr.
e
."."c' .
Q;l Q) ;::¡:.o r-. ._
0. .....
::l mo
::lU) .=:0
~ .=
0-0
Oro
.<..'O.. .- -o .c:: .....
(J) .~
> ....
CD
-o
U)
o
le:
ro
O
('1')
DOS AÑOS DE GARANTIA I
Relojería Suiza.
El mojor surtido, r enovado
permanentemente,en
joyas finas, relojes, objetos
par-t1 regalos, r e vólv
ere, n llvajas de todas olas~
s , anteoj os, gemelos para
teatro, instrumentos de
óptioa y matemáticas,perfum
es finos, peinetas y
b andas de terciopelo de
fantasí a. para la cabeza,
etc., etc.
Yá se cstt{ recibiendo el
magnífico s urtido comprado
espe cia lmente por
el s ocio pTincipal que se
halla a.ctualmonte en Europa.
Se compono toda clase
de r eloj es con uos años
de garantía.
Bachmann & Cía.
PEDRO A. ESTRADA
ABOGADO-MEDELLIN Antonio J. Uribe
Dirección: PAES. Oficina: Calle compra y vende permanentedel
Comerciq. Banco Sucre. mente máquinas de escribir de
Número 8. 4 segunda mano. 4
Itinerarios de vapores para el primer semestre de 1912.
19
27
18
15
Abril.
Abril.
Mayo.
Junio.
Vapores para Colón :
Viernes.. . . .. Vapor PEROU.
Sábado . . . .. . Vapor MARTINIQUE.
Sábado. . . . .. Vapor GUADELOUPE.
Sábado .... . . Vapor PEROU.
Vapores para Burdeos-Havrecon ~sca l a en Venezuela, Tri~
nidad, Antillas francesas y Santander (España).
21 Abril. Domingo..... Vapor PEROU.
25 Mayo. Sábado . ..... Vapor GUADELOUPE.
22 Junio. Sábado . .. ... Vapor PEROU.
Vapore:s para Salot Nazaire con escala en Venezuela y An-t
illas francesas.
14 : Mayo. Martes.. . .. . . Vapor MARTINIQUE,
11 Junio. Martes....... Vapor VERSAILLES.
Los pasajeros para Venezuela necesitan un certifica-do
de vacuna del Dr. Lorenzo Insignares y un certificado
de buena conducta expedido por el Sr. Pr"fecto o el Alcalde
Municipal, autenticadas las firmas de ambos documentos
por el Sr. Cónsul de Venezuela; necesita además
un pasaporte del mismo Cónsul.
Los pasajeros para Colón necesitan certifioado del
mismo médico, de no sufrir TRACOMA sin oertifioado
consular.
Hacemos observar que los vapores GUADELOUPE
y PEROU son buques acabados de construir, con todos
los adelantos modernos y los más rápidos de cuantos visitan
a Puerto-Colombia. Estos vapores están provistos de
telegrafía inalámbrica, lo que aumenta notablemente la
seguridad de los pasajeros.
Montados estos vapores según los modernos adelantos,
obtiénese en ellos el confort apetecido desde el servicio
médico hasta una cantina con los mejores vinos y lioores
y un menú abundante y variado, capaz de dejar satisfecho
al más exigente GOURMET, teniendo los pasajeros
vino tinto y blanoo a discreción.
Los VAPORES DE ESTA COMPA1\fIA SON VERDADEROS PA-
. LACIOS FLOTANTES. lQocúrrase a VENGOECHEA & C. 03-Agentes.
Dirección telegráfica: E~ILIANO.-B arra.nquilla.
Entenderse en Medellín con JOSE MIGUEL ALVAREZ. N+_ a 55
- ' . -
I
I
(IJ
.,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L NGU
- ,
SONOLIENTO DESPUES de las COMIDAS!
Experimentáis llenura de estómago
-un deseo vago, aletargado de entregaros
al sueño? Esta condición
no es natural en personas saludables
y ocurre solamente cuando el hígado
funciona perezosamente. Necesitáis
un tónico estimulante-necesitáis las
Píldoras del Doctor Hamilton para
reanimar el hígado y llevar vida á
los órganos adormecidos. Os sentís
ágiles y alegres-coméis, digerís.
dormís bien despues de regularizar
vuestro sistema con las Píldoras del Doctor Hamilton.
LAS PILDORAS DEL DOCTOR HAMILTON CURAN
L A O R G A N 1 Z A e 1 OiN
II 4. ° Beber sólo agua natural. "Pmm=ICI=m:=~~ mmm:lOI:JCmmcrr 5. ° Masticar lentamente y mantener costuro- I '
I bres reguladas ó modeladas en todo. I 6. ° Ves tir holgadamente, procurando que la CALIDAD I I ropa in terior sea de hilo ó algodón siempre.
, 7. ° Hacer ejercicio corporal todos los dlas, si I1mmmllOl=m:IUlOOmJD=IOI=mlCl~
es posible al sol.
8. ° Lavarse todo el cuerpo, al meoos una vez
á la semana, pero brevemente y procurando la
debida reacción.
I
9. ° Trabajar, poro_sin afán.
10. Tener empello constan te en que todo el .
I mobiliario de casa esté en perfecto orden y limO '1
pieza.
'1 Hé aqul uo sano y económico prOLr!'3ma Ó re- I
g~amento doméstico quP. no d&biN3 f.l llar e!\ i
¡ n~~~~s~JM!ENTOS UTILES I
: ¡ Imp 'lp.stn ~ ()l/l 'e el (a baco_
Muchos franceses ignoraD, seguramen te, a
qué SE: debe la creación d ~ 1 impuesto, cada dla
más fuerte, que pagan &obl'e tll tao:! co. I
Fué Napolcón 1 el primero /l quien se le OCll ,
rrió ponor impu esto ul tab/lco, y esto ccurrió eo I
cÍl'cuu ta ncias muy curiosas.
Una aeche se daba un bailo en palacio, con
motivo 0 .. 1 casamieoto de Napoleón con la emperat7iz
Maria Luisa.
Ln concurrencia ora numerosa y los tmjt's tan
su o tuo~os como puede 01 lector ñgurarse.
No es la cantidad, sinó la calidad
de la
EMULSION DE SCOIT
que la hace ser la mejor de todas
las preparaciones de aceite de
hígado de bacalao y similares.
Es la medicina-alimento por
excelencia, u s a d a y reconocida
universalmente como la más eficaz
par a combatir las enfermedades
:del pecho' y los pulmones. Las
criaturas, jóvenes, adultos y ancianos
la toman con gusto por sus
maguíficos resultados como tónico
reconstituyente. Dá fuerzas,
carnes y color á los buenos y sanos,
y salud y vida á los enfermos.
MEDELLIN, JUNIO 14 DE 1912
VIGORON
EL RESTAURATIVO PORTALECEDOIt
T AS palpitaciones del coraz6n, desmayos, mareos L pérdida d.el apetit?, pesa~ez despu~s de comer:
ImpotenCia digestiva, palidez, erupCIOnes, languidez
y un deseo extraordinario de dormir son síntomas de
que ~a sangre está empobrecida y debilitada y de que
el sIstema no puede proveerse de nuevos elementos
para reemp lazar los que se han agotado. Para comba tir
esta g;ra,:e co.ndici6n'y aliviar estos síntomas peligrosos
de aniqUIlamiento fíSICO, no hay preparaci6n medicinal
que pueda compararse á VIgoron. Este eficaz remedio
proporciona en una forma concentrada y de fácil
absorci6n exactamente los elementos que se hallan en
los tejidos saludables 6 en los gl6bulos de la san~re
más rica y pura. VIgoron funciona como un t6mco
poderoso, no porque sea un estimulante, sino porque
proporciona los susodú:1LOs elementos que son muy
m~es¡~ados cuando el cuerpo se halla muy fatigado ó
amqUllado por carecer de alimento propio y suficiente.
VigoroD. b.a dado salud y vi espera despachos heohos por 8U nocío
sociul de la ciudad. en Europa.
Las Píldoras del Doctor Hamílton son ~Igo más que una medicina
intestinal, porque limpian el sistema y obran como tónico general.
Para aquellas personas que se sienten pesadas. apocadas y sin aliento;
para los que sufren con frecuencia de resfriados, para las afecciones
biliosas y estomacales, 110 hay medicina mejor. De venta ¡¡n todas las
farmacias á razón de $0.25 la caja.
Pero entre todos asis tió una dam a. cuya toilette,
de exqlii ~ito g u, lo, so des tacaba de las deDl
'\S por su riqueza, cuajada toda do herlllosOs
I diaman lo$.
I El Emperador procuró informarse de qui lla
era el \IIarido do nquella dama, pues debiera ser í bastante ri co para permitirse semejanteslocu- '
I ras. y cuando supo que era fabricante de taba~
Para combatir las enfermedades
de las vías respiratorias y de
la sangre, la Emulsión de
Seott es tan eficaz eD el verano
como en el invierno.
Exíjase la Legítima
Doctor, ¡' si a~onseja extractos fluidos, ponga Parke,
DaVls & C., que 60n los mojorcs. La Bolica
~ Colón no expende de otros.
Los sueros,
inyecciones y otros preparados de la Botica
Colón, llevan a cuestas cuatro medallas, en
cuatro Exposiciones. ¿Porqué será?
. 'U'lCJOo.:ca:: F TE MPER A TURAS
Dia 12:
Temperatura máxima ... .
" mínima ... .
" media ... "
Oía 13:
Temperatura máxima . . .. " ml' m.m a .. .. .
" media ..... .
24°00
1-9°00
21050
26°50
18°00
21 °25
Observatorio Meteorológico de la Universidad.
MUNICI P AL
JUNIO 11
'Memorial del Sr. Bernabé Ortiz, en su
carácter de Gerente de la Compañía Industrial
de cigarrillos, solicitando del Concejo
declare libre de todo gravamen la. Fábrica
de cigarrillos. Quedó exenta del impuesto.
Se celebra un contrato entre los Sres.
Jullo C. Solórzauo, Administrador del Matadero
Público y Antonio J. López, sobre
suministro de materiales para el servicio del
Matadero. Fué aprobado.
JUNIO 12
EN LA FERIA
JUNIO 12
Novillos gordos . .. . , . . . . ... ... . .
" ceba .. , . , .. . . . .... .. . .. .
Levante . . . , . .. . ... . . . . .. ... .. . . .
Vacas de leche . ... , .. .. . :-. . ... .. .
Bestias mulares . . . . . . . . . .... .. .
" caballares. . . . . . . . . . . . . . .
396
345
223
25 -
120
68
Las ventas de ganaoos gordos se hicieron
a buenos precios; según operacione~, calculóse
el material de $ 310 a $ 320.
Flacos de Ayapel se vendieron: 80 a $
3,550, 40 a $ 3,500, 75 a S 3,450, 40 a S 3,050
y 40 a $ 2,500. Retiraron una partida de 75
novillos de esta clase.
Ganados criollos: a $ 2,800 una. partida.
superior y una regular a $ 2,500.
Terneros, siguen caros.
Be1'nardo Soto.
C09, se dijo que bien pudiera cobrar algo el Estado
de lo que a un particular dejaba tántas ganancias.
Poco tiempo después se firmaba un decreto
instituyendo el monopolio del tabaco.
Las COIl tusionos.
l.-Uno de los l:6medios más eficaces para una
contusión, coosiste en poner inmediatamente
unos fomentos, 10 más calientes que se puedaD
soportar, o en aplicarlos alternativam ente frlos
y calientes. Este tratamiento alivia el dolor y
disminuye las manchas.
2.-Para impedir las alteraciones del color, se
unta la contusión con mantequilla.
3.-Se baila la parte golpeada con una solución
de sal y vinagre.
1.-Se aplica un emplasto de azllcar moreno
y alcanfor.
5.-Se empapa un pedazo de papel de estraza
en vinagre y se extiende sobre la contusión.
POR ~~T~E d ~Ah.~RENSA I riz~i;: ~:!:u:::;~;~::~~::~~:~X!I~:~:::: ~~a~~:
eca ogo e a ¡¡pene. etc., se cierra la boca y la ventana destapada de
U~a 8s?ciación de mujeres inglesas, cuyo lIn la nariz, y se suena con fuerza.
es difundir entre las clases menos acomodadas Se puede quitar hmbién con la jeringa, forde
la sociedad el conocimiento de las reglas hi- zando el agua por la ventana obstru1da de la
dario de San Jerónimo, mi sincero y positivo
agradecimiento, debido a los importantes
y solícitos servicios y atenciones
que me dispensaron durante la
enfermedad y fallecimiento de mi muy
guerida y bien recordadª, esposa~ la Sra.
D. , lí- no se han visto nunca por su precio
quielación el socio Sr, Cardona. y calidad, medias, pañuelos, ligas-
Expido el presente para los efoc- etc., todo bueno, bonito y barato. A.
tos legllle". demás el tra.to es de primera fuerza,
-Pues entonces, no sigas viejo,
Me c1elHn, Junio 12 de 1912. que voy a ser el mejor cliente. 10
E STANISLAO B. ZULETA.
Secl·~l(1:ri a. del Ju.zgado 2. <:> del Uú'c:
wito en lo civil-ll1eclellin, J unio
(loce d(' mil novecientos doce . .
El anterior certificado fué regis~
trado bajo el número 10 al folio 6
vuelto y 7 del Libro respectivo.
Celso B enítez, Srio. 5
Rubén M. ArcHa y Cía.
necesitan Agentes que den gara.ntías
para la venta de Kola, Limonada,
Cerveza, etc., de su fábrica en
Modellín.
Se prestan las botallas y se dan
los artículos para pagarlos dospués
de realizados.
Entenderse con el Administl'ador
en la fábrica, casa número 428.
Carretera ~orte, cerca de la Adua-nilla.
5
Encuentra Usted
ejemplares de LA ORO \NIZACION permanentemente,
en Los Kioskos, El
Polo, El Vesubio, E193,Chantecler,
La Gironda, El Veloz Expreso, La
Buena Esquina, Monserrate, Marco
A. Velilla [Plazuela de la Vera Cruz)
Manuel S. Isaza (Plaza de Guayaquil)
, Estación del Ferrocarril de
Amagá, y en Caldas, en El Restorán
Maxim.
E ALSl\MC U ~~UGUAYO,
r)~ PU RATiV{) ~ND;GENA.
(0= D~. Nlu)
REMEDXO INFALIBLE (.'ONTRA EL REUMJ\.
TlSMO, ULCERAS. Al<'ECCIONES y CUANl'A9
ENFERMEDADES PROVENGj~N DE lJIPUREZJ.
DE LA SANGRE.
ro
I]ff;ll!!AilVO .lI!IlB
• (oC\. Dr.. "ISKI ~
': A!/.~~t'<»I.~"' J
~~c.:."""'4 t.A"'''.1.l!aJ
'i{;: .::=~"::~~~
-~ .... .,.. ~ ....... ,"...,~ "" lo..,.... lit. a,lUUIO Inl,l_
Lo. ~Itllfticoa o~ !&ndrll.n cura radica
y pronl:/\.
Preyl~n" r-etard" ...
supreaionC9 y dolOl'e c
en el llujo mCJJSUIls
do 1na mujeres.
Ea la t1n;ca meruclna
Que }) r o d u ~ '!
ofecto desJlués d··
tomsda la primer I
dosIs..
Usase siempre €J
BALSAMO U R U •
GUAYO DEL DR.
NrEK y e"¡te.... e .. todo ea.o, .. 1 ~mr,le'l
d e otras mcdici:l&a
aimlll1res Q u .. B ~ I o
lIirvei'l Dara tLg'<,ca.el
ol1!8nlsIllo del Llaeient
...
Garantizado ¡;'<"
Berna MedicIne Ce.
de conformIdad c Los pedidos deben hacerse a QUIN-de
pesos para ud. Exphca porqué está Ud_ Sttrncudo y c6mo pueue lograrllna curaci6n TERO HERMANOS, SinceleJ' o.
LmRERIA (anteriormente de «La Organizaci6m).
perma!1cute y duradera. Con la ovmb de este valioso libro cen tenares ele hombres han
reconquistado ttuasalud, fucr¿a y vi talidad perfectas. 1:-:il un almacén de conocimientos Agen tes en Cartagena : BUSTA"
l y contiene precisamente lo q¡¡e cada hombrc dehe sar..cr_ Rcc,lérc;ese<]ue el libro es AB- ' MANTE HERMANOS. 11 OB RA~'\ T~ DlIA DAS POR .; SOlUTAMENTE GRATIS_ I'agalllos cl franqueo. L!Cl1C nd. y clcsprenrh el Cup6n Gratis y t i
~ mándenoslo 1107 misI110 por correo y le relllitirewos este precioso libro franco de porte. hA ~~A A~~~~ A~~~~AA~~~~"'!'!'!!1.Ü J' \ t .... ~.'*"i¡,.A .. Ay.4iJOAiA.i.~.'++ ...
. aUPON" PA.R.A LIB~C> GB..A..TIS
DR. JOS. LIS'l'ER & OO., Sp: 844 Northwestern Blg., Chicago, m., E. U. dc A. TODOS LOS DIAS
por !~rs. m10s l-Me intereso en la Oferta de su Libro y me placerá que me remitan inmediatamente un ejemplar. 14 A O K 6 A IZ A. e 1 o
.Nombre ......................................................... . ......... . -....... . .. . . .. , ..... _ . .. ............ - Almffios mercancías lluevas. R, Botero Saldarrl' aga', "Sangre
Direcci6n Postal ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••.•••••.•••••••• : •• Estado .... .. ~ . ...................................... . 1 Juan E. OIano tHij08. (onquísta?ora" ....... : .... ; .. " ..... $ 60
Pues
¿Desea usted tener la amplificación de un miembro querido de su familia?
no hay nada más fácil; escriba hoy mismo y le daremos detalles. - Mexican American
Trading C9 712. Dolor ~ sa Sto San Antonio, Texas. 44
~ za" (~o~~:ar~ey~~~~~l~l~.: .. G.r.~~~~$ 60
FtJese Uda Silvain Roudes: "Pour faire son
chemin dans la vie" ..... . ...... . . $ 50
Ampli~ciones al b~omuro, A, López y L. Osorio: "N,6ciones
Sin competencia. d-v: t>C' lanuraCl"o n" ............. " ... . $ 30
Fotografía Rodríguez. 3 Tulio Ospi:r;a: "Reseña ~jstóríca
sobre la Geblogla de ColombIa y es-
PLUMAS DE B'UENTE
• e e
e e •
La~ I~·l·d~s de ma~ rnlol Juan Bta Henao E 'que quiera~ e8t~~S ~e::r~ea:te de la actua-
~ O ' . . _, c.ión d.el. Congreso que ha ~~ reunirsc eo_Ju- marca «Onotol, de superior calidad, sis~
, . _ ho pro:nmo, d,ebcn SU9crIblfSe a aEl Llbe- temn. de émbolo, a $ 300. A las pobla-ven?
e una BruJula de reflexlón, de Ira!», dI) Hogota. . cioneR se envíau por correo libres de
pecialmente de la de Antioquia" . . $ 50
De venta en las Librerías de la CIUen
la Fotograffa Rourfguez () ,1~S Importadas por LA ORGA, pre- ¡ Agente en Medellm, I porte, cn paquete certificado. Librería dad.
t ... Ola de costo. Está nueva. 1 FRANCISCO A. LATORRE de SOTO B., DE GREIFF & Cía.
~----------------- FOLlETIN DE 'LA ORGANllACION'
AVENTURAS DE IOHN C. RAFFLES el ~o~;;t~~~e~l número 39.
UN ROBO EN EL PALACIO REAL El inspeotor hojeó nerviosamente
la guía. Al enoontrar lo que busca-
34) 'ba, a.pretó 108' dientes y la. mano en
Hes semejantes- replicó mister Bax- desesperada actitud, exolamando :
ter.-En Sto James Street s6lo habi- - ¡ Maldito I Allí están domiciliata
gente de distinoión; seguramente I dos tres olubs, los más ricos de Lonserian
miembros de algún club aris- dres, de uno de los ouales es socio
tocrático. el príncipe de la corona . . .. ¿Y ha
-Esta es también mi opinión, ins- tratado usted de un modo tan rigupector-
repuso el oonstable sin pes- roso a aquellos caballeros, consta-tañeal'.-
Esos bribones, pues. . . . ble?
-¿No le he dicho yá que debe White contestó:
hablar con más respeto de los habi- -Pero yá le acabo de decir, ins-tantes
de Sto James Street?-inte- pector, que aquellos bandidos . ...
rrumpió el inspector. - ¡ Un dia de arresto 1 -interrum-
-Bueno, pues; estos admirables pió enojado el inspector.- ¿No sabe
caballeros sorprendieron a la pobre usted que está presorito que, en todama
que le he presentado y, me- do caso, antes de obrar es preoiso
tiéndQla en el portal de una escalera, orientarse exactamente? 1 Quién saintentaron
taparle la boca para so- be oómo estará el asunto! Se ha
focal' sus gritos. En aquel momento mezclado en un negocio COD el cual,
fué cuando yo mo presenté, y al dar- en estas cirounstancias, nada tiene
me ouenta de su malvada acci6n, les que ver la polioía.
intimé que la dejaran inmediatamen- -Creo (y usted perdone) qúe en
te. Los miserables, digo, los caba- el caso en que más de media docena
Ileros presentárünme cara; pero yo, de hombres se arrojen sobre una inapelando
al proceso más breve y defensa mujer, debe intervenir la
contundente del boxeo, derribé a dos policía sin más requerimiento.
por tierra, rechaoé a tres oontra la I El inspector volvióse de nuevo 3.
pared y puse a los restantes en ver- la señorita, que continuaba callada
gonzosa. huída_ Uno de aquellos tru- y cabisbaja.
hanes, digo, oaballeros, sac6 un cu- - ¿Cómo es que se encontraba uschillo
y me hirió en el brazo; des- ted en la puerta de aquel club, segraoiadamente
no me fué fácil me- ñora?
nearme; de lo contrario, no hubiera ' -No lo sé-repuso ésta.
escapado, se lo aseguro. - Con tales respuestas no vamos
- ¿Recuerda usted en qué casa a hacer nada. Responda. usted clara
ha. pasado esta. 6scena?-preguntó y ooncisa.mente, cómo se encontra.Baxter,
que desde el comienzo del ba en aquella oasa y qué clase de
relato paseaba con oreciente intran- lazos le unían con aquellos caballequilidad
por la. habitación, clavando ros.
su mirada, ora en la joven, ora en -Sa.lf este mediodía a pasear por
Hyde-Park- contestó miss Croaton,
fijando angustiosamente la vista en
el inspector, y mirando de vez en
vez al cOIlstable White oomo pidiéndole
auxilio.-Empezaba a anochecer
cuando sentí que repentinamente
me faltaban las fuerzas. Arrastrándome
como pude, llegué hasta
un banco, y allí perdí oompletamente
el sentido. Ignoro cuánto tiempo
estuve de este modo y lo que sucedió
en ez>to intervalo; sólo sé que
cuando vol vi en mí me encontré en
un portal rodeada y mal k a tada de
varios hombres desconooidos. De
pronto me levanté y quise echar a
correr; lo demás yá se lo ha explioado
a usted el constaple.
- ¿ y oree usted, señora, que voy
a dar crédito a tales cuentos?
- -No es ouento-·replic6 la joven,
levanta.ndo orgullosn.mente la cabeza.-
Si, por lo demás, cree que también
usted puede ofendor a una joven
indefensa, el coronel Croston
sabrá darle a usted la re puesta que
merece_
- A mi na.da iiene que decirme ni
el ooronel Croston ni Iludie, señorita.
Puede usted marcharse. Y permítarne
antes que le dé un buen consejo
: Procure no provocar asuntos
de esta índole, y guárdese muy mucho
de que no tenga. que intervenir
la policía para poner coto a su conducta.
A pesar del velo, pudo observar
el constable que la dama palideci6
como una muerta. Exhaló un ahogado
sU9piro, y hubiera caído en
tierra a no haberla acogido en sus
brazos el constable White.
- Puede yá marcharse-exclamó
Bin la menor compasión.-Márchese
y acuérdese de que nada tiene que
exigir ni del derecho ni de la ley.
La joven salió sin decir pa.labra,
deteniéndose a la ruer.ta,mientras el
CERTIFICADO
Yo, Estanislao B . Zuleta, Notario
f egundo del Circuito de Medellín,
con residencia. en la ciudad ca.pital
del mismo nombl'e,
CERTIFICO:
oonstable White lla.maba un coche;
un minuto después estaba miss Croston
camino de su casa.
Una vez solo,.el inspector rugió
oomo un león. Indudablemente se
disponía. a dar al constable una lección
severísima.. Apenas volvió éste,
le dijo con mal disimulado enojo:
- j Parece mentira que después
1. o Que por esoritura número 0- de medio año de servicio sea aún tan
chocientos nueve (809), otorgada torpe 1 Cree u.ated que oon la fuerza
hoy ante mí, los Sres. Manuel J. So- puede arreglarse todo, y se equivoto
E. y Jaime de Greiff, mayores de ca de medio a medío. Además, se
edad y vecinos de este Distrito, cons- mete usted por Sto James Street!
tituyel'on una Sociedad regular, ca. Pall-Mall, Re~ent Street, . como Sl
lectiva de oomercio, la oual tendrá fueran oa.lles sm compromlso, y ha
su domicilio en esta ciudad y por I de sa?er que por .ésta y otras calles
raz6n social la de «Soto E. De Greiff semeJantes la policía debe pasar co&
Cía.» 'mo si nada viese. ¿Me entiende? Pa-
2. o Que la administración de la I r~ nada nos interesa la oonducta ínSociedad
estará a oargo de ambos tI.ma de la clase elevada de la so-sooios,
quienes quedan con derecho Cledad. . .
al uso de la firma o razón social' - ¿ Pero no es un onmen, mspec-
3. o Que el capital con que dará ~or, el que tántos h0!Dbres se oonprincipio
a sus operaciones la Casa, Juren contra una. mUJ~r~
es el de cien pesos [$ 100j papel mo- -1 Es usted un estupldo, consta-neda,
aportado en dinero por los so- ble I . . .
cios, 'por iguales partes; y _ -GraCIas, mapeoto;. ¿.Y el mlste-
4. o Que el término de duraci6n rlOSO asunto que ha mdlOado la sede
la Sociedad, será el de dos (2) ~ora? ¿Cree usted que, se ha de d:e -
años, contados de hoy en adela.nte. Jar pasar así como aSl el que mISS
Expido el presente para los efeo- Croston se haya encontrado de re-tos
de los artículos 469 y 470 del C6- pente en el club?
digo de Comercio. - ¿Y qué? ¿Nos vamos a quemar
los dedos porque no acudamos a
Medellín, Junio 8 de 1912. donde nadie nos llama.?
ESTANISLAO B. ZULETA. El constable White meneó la ca-beza
con gesto entre despreoiativo
y resignado.
Sec'J'eta1'ia rl Z Juzgado 2. <::> del Oi1'cuito,
PI¿ lo civil_-ffIedellin, Jum'o
doce de mil novecientoli doct'.
El anter'ior certificado fué registrado
bajo el número 9 al folio 6 v.
del Libro respeotivo.
Oelso Bpuitez, S:--io.
En eete momento llamaron al taléfono.
Acudió a él el sargento que
estaba de servioio, y después de algún
tiempo de conversaci6n, se dirigi6
al inspeotor.
-Sir Jonatán Woorman le ruega
que le envíe un auxilio extraordinario.
-¿ Sir W. oorlI1~m, el ricacho pro-pietario
irlandés?- replicó el inspector.
- Yo mismo iré oon dos hom·
bres. Pero ¿qu.é le pasa?
-Teme que vayan a robarle, inspeotor.
- ¿Otra vez? ¿Y por quién teme
ser robado?
- De lo que ha dioho, he deduoido
que se trata de Raffles.
- j ¡ Raffles!! 1 Es inconoebible lo
que trabaja este hombre I 1 Muohaohos!
Cien libras prometo a quien
me lo presente, de cualquier modo
que sea. ¡Voto a .... ! Nada; que
quiere volvernos locos.
Y sin decir más, design6 oinco
policías para que le siguiesen, entre
ellos el constable White, de ouyo
valor personal habia dado buena
prueba, y se puso en camino.
Mientras tanto el sargento le dió
más detalles del aviso de sil' ·WoGrmano
-Son muohos yá los que llevo
recibidos de este señor- dijo Baxter;
- parece que tiene muohos enemigos
personales, a juzgar por 10B
anónimos que con freouencia le dirigen.
Con éste, son yá dos los atentados
de que es víctima en pooo
tiempo. Y por lo demás es un perfecto
caballero, sin otro defecto que
darse demasiada importancia.
-1 Pues ya es orimen I-replicó
ir6nioamente el sargento.
- Según y conforme- repuso el
oonstable White- en voz baja, pero
de modo que pudo oirle el inspeotor.
Volvióse éste al punto y le pregunt6,
fijando en él una despeotiva mirada:
-1 C6mo, oonstable 1 ¿Ha de poner
reparo a la conduota de un personaje
porque no se acomoda a SUB
mezquinos prinoipios morales? 1 A
fé que es usted un caballero singu~
lar!
DlPRENTA DS 'LA OBGANJUClON ••
r
,-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Organización - N. 812", -:-, 1912. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686055/), el día 2025-10-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.