Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Partituras

Tista Moreno : pasodoble torero / Camilo Bedoya

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación Ca. 1940
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá : Tip. Velázquez, [entre 1940 y 1949]
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Camilo Bedoya A., "Tista Moreno : pasodoble torero / Camilo Bedoya", -:Bogotá : Tip. Velázquez, [entre 1940 y 1949], 1940. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3702236/), el día 2025-11-03.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Instrumentos de financiación del desarrollo urbano en colombia: la contribución por valorización y la participación en plusvalías. Lecciones y reflexiones

Instrumentos de financiación del desarrollo urbano en colombia: la contribución por valorización y la participación en plusvalías. Lecciones y reflexiones

Por: Patricia Acosta Restrepo | Fecha: 07/09/2010

La participación en plusvalías (PPV) es el instrumento de política de una reforma de gran transcendencia en Colombia: la recuperación de las rentas del suelo y su movilización social. Durante la fase de implementación de la PPV se han venido estableciendo esquemas operativos fragmentados que propician una visión procedimental y atomizada del tributo, la cual promueve lógicas institucionales que potencialmente retardan su evolución plena como instrumento de política de suelo. El análisis de la trayectoria de varias décadas de las ciudades colombianas con la contribución por valorización (CV) sugiere que la continuidad y evolución de este instrumento y sus instituciones se derivan en gran parte del manejo “ingenioso” de esta política frente a su entorno de implementación. Por tratarse de un instrumento de recuperación parcial de plusvalías, constituye un precedente para la PPV a partir del cual es posible derivar valiosas lecciones. Este artículo presenta para discusión los factores de viabilidad y sostenibilidad identificados a través del análisis de la experiencia de implementación y del proceso general de consolidación de la CV; así como reflexiones que de allí surgieron sobre la dirección que en el mismo contexto debería dársele a la implementación de la PPV, de manera que se propicien condiciones de entorno favorables a la evolución institucional y sostenibilidad de la reforma.   
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Instrumentos de financiación del desarrollo urbano en colombia: la contribución por valorización y la participación en plusvalías. Lecciones y reflexiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial Desafíos 22-I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Preliminares Desafíos 22-I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?