~:-; u ~.u.o. 0.00-:;' I DI::' J_ l. clo, L.1t .0Nllo ente. I
'" Director Gerente:
GABRIEL CHE.VERRIA
Jde d Red,cción ' Ay~n L. I enriqUt2
IJUEVES
2
~~~~~~~~~~~~~~~~~~----1 SANTAMARTA ~ 00 O mAl
a -, ••• , M. de C. , .'Ie16KralóI el .. d. J.ll1o d. L,938 N UM 6095
1 B.p.ini" 00,..0 udntlo • la. 'la. . O xxv
A B R I L
I .945 lA - --
I I r d I
• e
e f r
• aoclseo
PefailJ será j z
ado el 11
de Mayo
ASAMBLEA DEPARTAME TAL
• o . ,
1 dI' . Pidió permiso o. Bttler paTa !),Col,UO! ,¡rue 1m banqtltle a los dt era os allnotJmerl"WOs. Bah". de Alemania.
e
g
ato or
tos d I
4
e r r n
S. Fr.nci.co. abril 26.:-: 1 mieDto a ja legulidad r .Ia
a conferencia de lal DaCIO paz de los pueblol. Lo. ldlo.
ne. uoidal celeb,ó u lealÓO ma. eD que. le trataráo oa
·Dau¡ural ayer tarde en el l a,uD.lol ohclales ~e l~ Coofe.
S lóo de la Opera. El IctO renCll, .eria e.l mgles, espa·
fué de mucho elplfodor. Del liol. uno .1 C.b100. f
de Wa hioiton el pre ¡deote El comllano Molotoff o re
Tlumao hablo a lal cuarenta cio UD b~oquete. a JOII delte
delegaciooel que aai.leD a l. liadoa latlDo~menc8boi d.e Of
cooferencia, por raclio. Su paiae. q~e uLeneD re dCloo;,
dllCUUO tu~ UD nuevo llama OD R~l1a. la eOlrFa a .
Argentana a 8 coo eleOCla,
de.eada por los Estado. Yoi
La jusrcill france · do. y todal lal re¡:>úbhc~tdel
Continente, cueota 810 ~l) n eh vidad embargo CaD el incooveoien-
_. te de que el ¡obieroo de Fa·
Paral. abllI 26. ( . O. nel 00 tieoe relaciooe. con
F.):-:: El Alto Tn~uoal de el lUlO y con el ob.'áculo ~e
ju.tlcla le ha r~uD~do por que oioguDa Dacibo puede
teguDda vez para Juzgar ~I .er iovitada a la confereo.
ge~e.al Deotz: ex alto . ~OIDI . cia .io acuerdo uoáoime de
I8no e Francl~ en SUla lal potencias aUlpiciedora!
Comandante . 11fe de lal de la misma.
fuerzal del Llbaoo, acusa do
de ioteligencia coo el eoe., e
migo. Su prue o
Yal órdeoe b obedeciclo. . • .,. E I (jo betnador O -
Un atenla luvltac 00 ., á' d clama, falt~rá . eo e,tas fie., CODtemplando el paDoratal
de la VIC' na I pre.enCl8 i ma de la cali extioguida pro.
de aquél Que fue uno de v;nci. del Rio. elcribimol
los pliocip lel artesaDOI. Por este breve articulo ·mpehdo.
eso es necelario que Parl. por I urgencia de obteoer
puede. má. aUt de la muer- del GobIerno leccional al.
te~ leatimonierle su reconoci. gÚD aporte para poder efeo.
miento y su afecto, no me- der, s' oó del lodo. t'D parte,
disote . uoa proclama o la la reparación de a'QuDIs
colocaclóo de uoa placa que obra. de uoo de los mÓI
dé u Dombre 8 una de laa florecieote. ~ruoicipio. e 010
calle. de la ciudad, sioo COD 110 el el Cetro de Sa~ AnUDa
de fI.al maoifestacioDes tonio. E.ta población 8.::urru.
ele eolu.iatmo popular de Jat!cada Ira de ceDte031iol camcUllles
Paria ¡uarda el lec reto. paoos, Qua rda una tradicióD
E:xiate aJguie~ que puede •. el gloriosa por mil mo ¡vo; y
dla. de elta belta de la VIC· por ler ti ua ele poeta., de
tOlla. repre.entar al ¡raD de. hittoriadorel y adem" c Da
aparecido_ Alauieo que lué. de UDa cultura Que Dada fe
Coollituirá un aoticipo del . ,e al a or enanza
proce.o Petain. Bogotá. abril I , de 1945. de las dietas
Sr. Director de EL ESTADO _ ._
Saota 1\1art8. Cayo Bremen en
poder de los
britanicos
Por medio de la prelenle
me el glalo iDvital a ulted
al 11 CODlreao NacioD~1 de
Cooperatival, cuya. leSlonel
tendrán lugar eo eUa ciud.d
~.I1.. abril 26.-Loe bri- l a palt,r del 15 de mayo del
1 áDICot tomeroo hoy a la -pI e.eo~e afto.
ilDnortaote ciudad de Bremeo. . AdJunto le eovl.o. el Me~
a cual ti" envueha en lIa . • ale c¡ue el Comlte OI~~l!1
1'Da.. Se combate eo 101 .u. zBdor del Co~gre.o dlllKJÓ
burbiol de Hamburlo 'le a 1.. cooperativa. y a 101
e.pera que de un momento a cooperadorn. del pail en ~a
oho calaa tan importaote fecha del Primer CeDteDarlO
puerto. (P .... a - o. . ~
Censo ndustrial
Lo. trabejol de divi.ióo del pa'l en zooas ceo·
•• le. índu.hialel y olra. I.bores ,rep~raloria. p~ra el
empadronamieoto en el Cenlo (odullnal de JUDIO de
194;. requiCleD urgentemente la tormacióo de un •
li.t. y catalollcióo previa. ele loda. 1... iodultris.
maaufacturera. y de la. explotacioDes de petróleo.
oro, carbón y •• 1.
Se ruell, en cODlecueacia. a todo. loe indullria.
lel )' minerol que eu,leD, oja'6 telegráficameole, a la
Direccíón GeDeral d~1 Ceoso IDdu"ri.l, carrera 9 •.
N9 9 .. 63, BoIOlá,lol 1¡luieDtel dlto.:
19-Nombre o razón locial del eltableci.,i.Dto ¡oduI'
I,ial o minero (úDicamente miDa. de petróleo.
oro, elrbÓD y ni).
29-CI.le de ioduatril o .iD. tlue esplotlo.
39-Nombre de 1 .. firm. o eDtid.d explotadora.
4~-Ubicación del eslablecimiento iDduatrial o m'nero.
59-Dirección de la Gereoci.. .
69-C.pital io.ertido viDculado al. produccion.
~------------------------------------------
Momentos sotel de eD·
trar en preolla oueltea edi·
cióo de la fecba. luvimo!
oportuoidad de saber que
el aeftor Goberoador del
Uepartameoto objetará la
orden8oza 8J)robada aDO'
che en 29 debate por la
A.amblea y ea virtud de
l. cual le elevaD la. die·
tas de 101 diputadoa 8
$ 30.00 y le crea una
crecida Dómioa buroclá·
tica eo r, lecretirf •.
duranle toda au vida, au como resta 8 la de eltal ciucfade.
RUBia plantea €n panera admirable y IU iDEa. eapitare,. Sus muiere. tieoen
S F . co el ,'ii sh1e colaboradora: la leOo. toda la gracia de 181 pa'me.
an ra~C'l. . I ra Roolev~h. ra camptaio~.: en IUS labiol
problema d 108 votos I Ea!a mUlero vuelve 8 ler hoy el rojo m Dlhco de lal el.
• luDe Imple .clUdadaoa de loa pi~a. y ~n .u~ ~jol e.tlt'~rel
Sao F raocilco, abril 26'1 E.t dOI. U~lcJO'. Mata o . de. la teDlaC1ÓQ dIVIOS, .uLr,~e
La primera reunióo de la be .I~r IDvltada . o F,aDcla r y remota de lal ca IletaclOconferencia
de lal Naciooel reCibir tO l. capItal la ~C~$ll. Del
Unidas le verifica hoy. baio eJa afectuosa de reCODOClmleo Procedeotel de ele Mu.
la prelideocia permaoente del to que relerv,bamol a IU o' cipio ¡Di moa a e.la ciucJaJ
lecrelario de estado. Mr. e pOlO • (Pu. • f • pi..,
SteUiDiuI. Auoque el aauDto
e lo. voto. le crela que no El O orAto d. C.rvlc .' I a" rl~ S !erla prelentado iDmediata." ., • •
meote. le e.pera que el Cop Avi.a a lo. I~O el Acciooi.tal que de cODformid.d cOQ
misario de Relacione. r.ulo, RellorucióD de la Junta Directiva de l. Emprtll. • partir
s!ftor Molollof. s~~et8 dl~h~ d,t dia dOI de mayo pr6ximo en IIder.ott •• e paaar' el
punto a la comlllón de ID l· dividendo temelhal decreta do por la A.amblca GeDer.1
datival, en l. reuoióo de la el cuatro de abril ~el prf'leote ano, en 1811 COOdlCioDeI J.
fecha. Este punlo de la plu. pueBtaa CD conocimic Dto de 101 lefto,el Acciooi.lat por
ral,dad voto. que recl.ma medio de la preDla.
RUlia lerA objeto de larg811 BogotA abril 23 de 1945.
di.cu.íone. y le e.pera que '
101 elefeRado. I •• inoamerica. El Secretario.
DOS h.,'a ola¡eciODCI. JORGE SANCHfZ NuREZ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L s pu rt s Y. l. t' e iCI
p rl ri del f turo
Por Pedro Bilbao.
el ImPOl'\aDa. piPe) que bah gamos DI da de los puuto •• 10'
datempanado en la cuerra 101 tétlco o preooalttaldo. en 108
paertos brlt'nlco8. embarcan o que eleotlnmeat ••• bla elesy
d.,elD barclDdo coa Te pide! preola io superado toda. 1 ..
Incr.lbl. y Iln coolrpatlóD de Dorma, e tlbleeld ...
nlngúo (§Dlro mUJooe8 de lo- Ahora bien. oa,odo .aDga la
Deladea de material do lo m' pat el vol o men do tr'Llco POl'hetero¡
réoeo ha becbo q Ile e taa rlo va a ,.r 000 idara bla. eo
lija la atanc}ón de maohal gOD- 1 0008 puerto. m ,Jur aúo QDe
tel In el.alor ecoDómioo d. la el'de 'lampo da «aerr •. Ad.mA.
técalca por ulrla. M'e de 9.000 la mayor elocidod de lo. buconvo,
el bao entrado y I Ido oDa moderao. y 11 competPbcla
di •• toa poerto, eu el tranl- el trlD porte léreo no a aoeocar50
de 11 glerrl. y In ello h)l' el Ilor de lo. tlotore.
~. babldo que t .. abajar dUl'ID' \Iompo y espaoto, lo que pondd
mucbo ~I.m po bajo la amaDUI o primer lugar en ImportaDoi,
ooo.tao&& de 1 1 1 0160, qUe la eflcleocia de loa ,ji ema. da
101 b ola objeto preteren'8 d. carlitl y delcarga. cieapeje da
lal a'-que •• OOD l. inooo.enlen- mercancl, de 101 muell8l. ._
oia dal 'bllck -OD t· COD 11 Pl'ovialonamleoto y lliroa.da de
premllll d. d .. r allda ¡;rooto • 109 nufoB. de.oa'!bo 1 l:Danlobru
la. m re.derfa de lOoa &10 pe- de encudl y salida.
11 ro. . para pODerla • boen •.
recaudo lamedlltament~ (pan .1 la .5,. ~)
ED mucho. de e ca pue1'to.
hab(I UD m,~rial anUculdo.
io,dlcudo para de o r Ir m ,-
rlal pe ado 00000 OD lo. tanque.
por eJemplO Y absolubmeD"
ea todoa e Iste el Jmpa'
dimc El Sr. Comlltld nte de 18 con "alor y COD IDO. Jos jefe. en vIrtud de eata moderoa teorla
poliOía deolaró al Sr. Director a ameo actitudes irrlt.nte. de demoora"Ica lo oiudadaoo 1>0e·
d. -El e t do· efe. ro mas mod ~ o Je cr erlbt'~~l'
o los mejore, preCIO, de I olezo. es celel uno y o mas ~h.
eoiJIo, para mDlrhnoD lo. id'in,dod de ~rlfclll~d .Jeo b, rdJl'onfe,~ y
d "'.. oC o a e ese
pero omos, eobellctcs y niños.
T ('n~mo u: lOjfs de 011, precisión, - pero aCI\bll d lb
beLto 11 vana&o IfUTtido (Ü rel()ju de 'Ú lti::O°' ~ec .r UD
tilo. que stll,facen al guslo mo, u ineof- V 1tfn ti lo y es·
I ~ ~ IS e 05 que coo
t meyor guslo I~ ofenderemos.
Cc.olamo,· ·00 un. C'",per&O coa relo.'...r lo .• P u0.",-o I I da d . e,mero
pturos qut 00) admiten eompe-h:ottlt
JOY~RrA, RELOJERI y PLAT RIA DE
BA~ATTA HE'RMA~O
G:.llejóa PrQar~o ce orrero ia.) 110m :} I_~
==fu.d.d. carOlO=:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Abril 26 de
LOS os .. •
ta •. perleoci. S lo estudiO.
h abol por JII ab toridldel eOmpeteote
S 01' los téoDlcoa bri·
\Aole08 Ya n a Ber n\m lmla Q.
lOOC.. En mucbOI puertol ha.
brj que e mblar- las miqulnl8
., ma rl,1 exllten Le, en maeho
le ba rel.liz,do ya el ta Opl raciOn
y en lo que e8 coastruJln
D08908. liS lo hl.ciooel JI Olé'
todot vao 11 er b.Cl elDga)are
Que De pareceróo en nada a lo
qQ8 ra UD poer o en 111
pregoerr •. A buen legaro que
mA. tend r o d. lo mllr billolos
"Itaodo tod.. co ••• ltóQ. al tampoco.
108 'oa_olero. y a lo
ezpor&ol q na caD trlJyeron D
12 dia. dos puerto eo NorOl Df.,
,arJal 'ece. maJorel que
Do"er o Gibraltar. lucbando
eontra 108 hombre y contra
lo elemento.
loa que 'ales co a. hioleron
en uerra. pueden realizar ot.ral I
mucho mé Olanbillo a en 1)".
y u. eonoelmiso&ol y dletamoB
puedeo sar la pIedra IID~llr de
\ln. acooornt de Qoa pro .
parld.d
CODltruldo para la 10, •• lóo de
orOlaad'l . ALMACENES
La técnl!a por aarla moderna
'leode lo que lo PU9 r I 08 DO sean
ya almacene de merCanofas coo
la oatanl ob t.t'ucción para )ae
q Q9 .. Ieuen de\r' . Los métodos
empleade eo ta auern 18 biD
demoSlirado eficaces para que
.. 1 DO Buceda Por o\ra parte,
el empleo de em buelclones 80-
flbtas eyltará eo 10 soeesl.,o el
empleo de g rlÍas en muoho ca-
801, '1 obre todo el que lo.
barco teog D lorzo:¡amente que
a racar 7 ocupar DO moeUe. Adem'
ea ta em bareaciooea-cl.mlón
Jlevaráo djree~ameote )u
mere ocías del bareo a la facterla
o almacén del receptor. abo.
rrando 108 transbordo y J08
depósltc. eo )e zona del puerto.
~~~N~~E~~t!51
-0-
Conoce Ud. f81 Buevas vaji
lIal de cristal?
CaDoce Ud. la cera pare
limpiar pisos y muebles?
Vea eltas dos COBal impor.
tantes en ' 01 almacenes
MOGOLLOÑ
Conoce Ud. seílorita el papel
facial en rollos? r eDemoa lamblén:
Calentadores de Alcohol
Malt ta.a par 1 viajes aéreos
PERFUMES cD A N A,
Plata martillEada 0.900
COLORA TES el R I S.
é , 1 el loleré económIco de
elta rene. v.clón. q ae el aen~j·
miento general en los círculo.
merClnllles es que hs em presa.
prlndas debe n • odar HD8ncle
Tameote y ase80rar I las lUlO"
:deillde. pan reconstruir m D·
ohol P .luto , _ i .~ precilo COm"
Ie Imenl·, de acuerdo con loa
1.. futura neeesidades y con
l. técnica moderoa' ALMACENES J
En. Joa palsea Latino Amelluooe.
y en otros que f,)or U8
enormes reCDnoa IIlIturale pue· MOGOLLON
den e penr 00 apogeo de ex- T b' # d
traccIón. '1 IJor ende de (mpor., 111m leo veo ~; .
efOo, debe de tenerse elto Articulo. de vlduo.
m '1 en cuen~. cuando 8 tra- Refradariol al fuego
,. d. con n-Qlr loa poeuolI 1 De BIC
lt aer'o. h:npreaclndlble., o de Y ICLI!TAS moderoa.,
modernizar )os exlalsDtes Y 110 {
pueden ol,Jdar eDtoocel • onl ,
~coJca 9 a DDI orgaDlzaclón TODO po" Cly,lilOdo ho~e su Ceno
qlle Itlpo deseuQ"&r mUlonet y I '0 Industrial: Colombia nece"to
mlUones d e t o Del a d a e ,ober la realidad de sus ladul!"
bajo ~rrlb le!J circuD t Dcla ,e. tri".
e STO ALGA CIA
ABOGADO
Ofrece Sus SerVicios ProfeSionales
Dirección: Calle del Pozo N9 67
. ~------------------~ l'
< I '
FABAI NTE5
PI..IENTE a. 6ONZ4LE2
CtSU~J\ If'I.Jfl L A- ,..", 1"">' ...... "
E.L ESTADO
Si
"ANTA MARTA RAILWAY C'OMPAlVY
- Arrendataria del F enocarrit NacioDal del Magdaleoa _
I T 1 N E R A R I O 9 10
EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943
ITrrnes ('on rumbo hacia. ti :-)ur Ir renes con rumbo hOCIO el
Lunu
orl('
Miércoles Todos lo" 010
~rl;;-
F.STACIO Todo lo, Die, Ju('\~-
Virrne e
MiS~ PasllJeros ~í"lo
Sóbo:¡;:-
."to _I PO"t'~ Mixto
~~ .51 .59 -- -co- - 52- - ---5-6 - A. M. e &J. K A. M. P M.
O.~ 5,05 SANTA MARTA o 8 .00 550l
0,+1 ~.2+ Gaira 10 7.40 5.)8 .s . .ll POlOS Colorado J+ 740
541 000 Joco 21 7.28
7.12 5,56 Pepare 28 715 5.07
A M 7,27 6,11 CIENAGA ~ 655 +.51 P. M.
5.~ 7,~7 P M. CIENAGA ~ A M. 4.'0 ~ . 40
~.SO 7.16 Palme 42 420 ~.20 6.08 7.57 Daatojo +ó 4.21 5,01
O ... .l 8.12 RIOfl
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6095", -:-, 1945. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3684822/), el día 2025-08-08.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Láminas de acero recubiertas con zinc (galvanizadas) o recubiertas con aleación hierro-zinc (galvannealed) mediante procesos de inmersión en caliente / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación