Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Ante la manifestación de la existencia

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2015
  • Idioma Español
  • Publicado por Lantia
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Miquel Ricart, "Ante la manifestación de la existencia", -:Lantia, 2015. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3699443/), el día 2025-08-20.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas descentralizadas para inquietos

Finanzas descentralizadas para inquietos

Por: Miguel; Ramió Caballero | Fecha: 2024

"El Trato de Argel" es una obra teatral escrita por Miguel de Cervantes que destaca por su cautivadora narrativa y su profundo impacto emocional. Esta pieza maestra del Siglo de Oro español nos sumerge en un cautiverio lleno de intrigas, esperanza y desafíos. La trama se desarrolla en el cautiverio de dos jóvenes españolas, Zoraida y Leonisa, en la ciudad de Argel. A través de la pluma magistral de Cervantes, somos testigos de las complejas relaciones entre cautivos y captores, donde se entrelazan el amor, la traición y la lucha por la libertad. La riqueza de los personajes, desde el valiente y apasionado Cristiano hasta el astuto e intrigante Mustafá, crea una trama emocionante que mantiene al espectador en vilo. Cervantes teje magistralmente la tela de la historia, explorando las profundidades de la condición humana y la resistencia frente a la adversidad. "El Trato de Argel" no solo ofrece una narrativa cautivadora, sino que también refleja la agudeza de Cervantes para explorar temas universales, como la libertad, el amor y la redención. Esta obra continúa siendo una fuente inagotable de reflexión y deleite para aquellos que buscan sumergirse en la genialidad literaria del autor.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Trato de Argel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Trato de Argel

El Trato de Argel

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2024

"El Trato de Argel" es una obra teatral escrita por Miguel de Cervantes que destaca por su cautivadora narrativa y su profundo impacto emocional. Esta pieza maestra del Siglo de Oro español nos sumerge en un cautiverio lleno de intrigas, esperanza y desafíos. La trama se desarrolla en el cautiverio de dos jóvenes españolas, Zoraida y Leonisa, en la ciudad de Argel. A través de la pluma magistral de Cervantes, somos testigos de las complejas relaciones entre cautivos y captores, donde se entrelazan el amor, la traición y la lucha por la libertad. La riqueza de los personajes, desde el valiente y apasionado Cristiano hasta el astuto e intrigante Mustafá, crea una trama emocionante que mantiene al espectador en vilo. Cervantes teje magistralmente la tela de la historia, explorando las profundidades de la condición humana y la resistencia frente a la adversidad. "El Trato de Argel" no solo ofrece una narrativa cautivadora, sino que también refleja la agudeza de Cervantes para explorar temas universales, como la libertad, el amor y la redención. Esta obra continúa siendo una fuente inagotable de reflexión y deleite para aquellos que buscan sumergirse en la genialidad literaria del autor.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Trato de Argel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Ante la manifestación de la existencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?