17 " 6 101...' lj > ~uttr
La Semana Religiosa
!:lIl
POPAYAN.
--~-
Pl< :;':C!)¡CO DE LA DlQCESIS.
= ..
ASO x¡\~ A:mu.14 DI': 115:/1.
¡';[EJIPRE co" ::>GESTRO ~l'E)!A.
Tm.'ltil ¡.:ería qUerer rli:siJllularnos que 1ttl('~tm sociedad,
{\ pesar de todos bIs uucnos clemcntos que
se van dt: :':-;IlTu!lil,lIlo Ctl ella, experimenta profundo
malestar y no ('lIellta cusi Ilingun día con el sO:ii('gu
del dfn ~iguiplltp. Todos hahlan tic algo que se ~i (> [lte
Y que no ticne nada de trnnquilizlldor y procuran
cxp!i(;¡ir:-do 1)\)1' caUi'a.<: dd día presente, pero IIU:>Otrll'<:,
en ntl e~tra exigüidad, nlcn nza Illns á vpr que
ese algo es el frulo de los vicios sociales de que
hemos hablad u en otras oCII:sioLlCS, y que ,·i(-'!IPn de
muy t rú .. , y la fi. .. rlllcnlaci6n de ¡m:-:iollcs tnal"fl!la~
contenidas en !Sus explosiuno::;, pero no di::;t ruida .<:,
y pe!l!:'ando de: e8te modo, (lcclarnmos una \'f'Z m¡js
que no cncontnulIOS I"cl\1t'dio para todos los mal('s
~jno en In doctrina cri s tiana y en los s(,!ltilllit'lIt.v ~
eri:-.tiunu¡.;.
U('{'hns vergO\1lu!':OS ocurri,los en Europn, que
¡;:c repitcn torbvía apC'sar de .los cn~ligos inlligidos,
y r\!\'{'lan qne la codicia ha perdido lodo {'rrllo, !-"l.:
juzgan iUlit:tdos en peqnciio entre nosotros, y hall
producido ardicntes tldmlps, sobre tocio Clltrp 1. "
periódicos de la Capital que, dc s pu ~s de h:.1blar ,-le
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-60-
ello,.::, concluyen por exclamar: j Guerr~ {I )ram món.
si queremus snlvarnos! No /lOS toca, terciar ('/1 el
debate relativo á p('rsona~; pero sí Ualllnr la atención
hacia "t~ rdade$ de urden superior ('ti flue no
siempre paran mientes como e5 debido los que ~e
oCI.l[\aJl CII el e~tudio de lus hechos concretos . .Ape&
Ir dc cuantas manifestnciones se hagan contra ~J,
l\fallllllón rcilUl.ro't mientras Jos hombre,; no aspiren
á otra cnsa que al biellc¡;tnr de la vida pr('~enlC;
porque fjllie.1 no tiene en mira sino los !!oces de ada,
furzosamente verá la sup¡'ema, felicidad CII puspcrJos
y 110 pondroí cscrúpulo en los medios ele ad(lllirirlus
y, si es necesariu, los dil'lJUtar;í 1'1. clc~lellaclns co- .
1110 las fieras Se di .... 'Hllallla res muerta. Desde que
.J(·$ucristo nu reine sobre 10::1 COraZUIlf'S, reinará
fUl'zosamcnlc el Dios de los antiguos fenicios; 01 culto
de 1I1amlll0u arriba crearA los neg()ciaIlICs yespeculadores
que pn¡cllfan llenar :::lUS arCilS por cualquier
medio, .... in que les importe mula ni IHd leyeg
ocl "nnnr, ni los derecho3 de la justi('ia y de la huJIlullie]¡
ul, y el culto ele )'lammón aht~u engendrará
la ell\'idia rabiosa de los nnar'Juistas, c¡ue matall ni
(lue po!':ee precisamente porque no pueden resignarse
¡í ser pobres.
La probidao 110 es cosa 'lue pueda crearse con
di!':cursu:" ni COII manifestaciones de la o!)illión, ni
con Il)€'dida .... gubernamentales, porque es la delicadeza
de la conciencia, y la conciencia necesita moti",
os algo más que humanos para movernos tí renunciar
goces y ventajas,
I)Hra c¡ue nos resolvamos á ser pobres cuan(10
pudic:ramos ser ricos j á vivir con modestia cuando
pudiéramos vivir con fausto, y á renunciar pam ello
"toda ganancia que la m,'ts rígida probidad no aprue.
be, hemos de aspirar á otros bienes que á 108 viai-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_5J __
hles; hemos de "er s iempre el oj.} tic la jus:ticia divina
nhierto >;obre nucstros negocios y oír la \ 'OT.
amorosa de l di\'i'1Cl Maestro rllle nos (Iice: IC No ate-
80réis para \'osol ro::! t c~orus ('n la ticrra, donde el
orín y la polilla los dC!'itruycn y 108 ladroncs los
cJesentierran y rohan, Ate,;;oracl m{¡s bien para voso·
tros tesoros CI1 el cielo, dondc nu hay orín ni polilla
que los cOIl:,;urnan ni tampoco hltlroncs que 1(1$ nes·
entier ren y roben, porque dOllde est:í, "uc~to Ic:,;oro
nllí ('stA tamhién \'lIc .... II'O corazón . . ... , . . Buscad
primero el reino de Di"s y Sil ju~t~ia, y lodas las
demA;,; CII~ns se O~ danln por afladirlura, y 110 \'ayáis
diciendo ncongojado:,;: ~ dónde 1m liaremos qué co mor
y heher' dónde hallnrctllo:,; ('011 qlle \'csti)nosf
,!'odo c.-:to corno lIla!{lIdica gIo:,;;t 1) COlllcnt arilJ de In
primera palahra del ::5ermón del 3lonte: "Bicna·
venturndos los pohl'p,;; de espíritu, pOI'que de ellos
es el reino oc los ciclo!',"
Si se u:::pira á destruir el culto de Mam1l16n es
necesario saturar las a!mas de senti'nientos cristia·
nos que las hagan mirar la riqueza como un peligro
para la .-:ah'aci6n, y loda ganancia ilícita cumo un
estorbo que no:;, cerrad. la pue rta del ciclo, y pOr
eso el sacenlote es el úni co que ti ene basta nte porler
para impedi\' ú los homhres las malas adquisiciones
y Hun para ohlignrlo6 :í la restitución !Si las
han hecho, Lus diarios católicos registran loclos los
días restituciones, alln de suma:;; considerable:::, obt
e nidas por los contcsores en fin'or de los perjudicncl
Of:,
El que no practica la eonrcsión; el que rc rie
oe la enseñanza cristiana, y por fin, el que 110 tiene
para dirigir su conciencia la re en UIl Dios que nOB
mira y que aborrece la injustic,in, no tiene ninguna
buena razón para ser bourado en todas partes y {i,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- :;'1--
toda!o; horno,. El h'llll)r humano n('\ alconzará ' HinCa
b¡!.;! all: 1: PUl lt· r 1'11 r.l ('11 (n'ntl r lo:;;¡ ¡H't:t 08 J la;:; pa:-:iu-
111><;, ni t') :;n!o t"llhJr;1 h op:t,if)/l b~:>tar;\ para dar
!ll1H'rt~ (11.\ ro.licia que r¡nierc ::tcsorn.r, ó;\[ nm:'f del,,:,
gOCt'~ (¡\LP. (,~;i¡.::· ¡;fl:o;I()~.
Si el Clll10 ele )LlIlluHín, cu'no ,1icen a\:ora, f':-;
\,11;\ .Ie b.s C;,U~¡\:O; cid lIIalc1ó al pl:,jir:
l'l. .\:-oí oh.,) h"c(' el ~l¡e 311m Ú ~u patria J Ji ~'J.::;
C,)'\¡;;ud:l'l,t:ws (":))\ rlfllor de cari(j¡ulj IH!ro para uhr:lr
H,d: p:\f" (¡U(' IlIh't<ó1 ro.:' desC'us no sean in~nr:ahl('s en
jI) qll(~ I"pccl¡-,.
y l'ntlltlC'-,..: 1<,' ;Hl\t'rt' r!:, como ~e ad"¡'.'rte d más ll1o,'('dizo do
twllJl' I·,:~ ! '1'1','110:'<, de lid tll:lItCI'<\ que hoy ~e ( ¡¡~nlzlJ
ha,,;a In~ l'strc-li:ls ft llU hombre y maGau1-, i<;n 'l'h!
l:J hf~):\ Ikj'ldo di' :-((~r clllli"mo que era, tW le arrojo
lodo ¡í la ('flJ'<1 ; Iroy I.'e nhJi!!a fl 108 encargados de los
!lI!l'I· ...' ... ;('::' ('0 lilll IH': .... IÍ [l(';¡!llctcr ulia empn':SlI, :.0 pena
ic declararlos iu<'ptos ó t;II1'05 de patriot:.slllO, y
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
-."-
rnnñnnn, si la cmprcs:a 110 liió p\ rC'sull;ulu q~'(' f'e
tlL'l'il:ll';J, ¡O;i' h:I('c mur, rico cllo::: crlliiici¡lld,)!oí' d,> C".túpidos
1¡l'r:·()('had{)r(':~. y H~í. 1111'\ lo,.; h~1!~lhr<':' 1\ 'Jlt
nt('ilci()nnd,)~, 1H'('hn~ a!!rrl::lt;,,;"!u:"'nt,· j!l~ , d , '.~
de CXil!(,;lcias quC' no dalJ p];¡Z()) 'Íct;I:;;:~ el.- j', 11-
(.:'JI\h> il'lp!acablf's, por :::n1n"(' f!'lí' ~''':l !"'.1 P~'!:'¡':I smo,
por puras r¡1If' ~pnn - sus illie.win,H'.~, 1\0;- ¡!o!;¡·
Llcs que sean Sir::: ¡,t!enld ... , 110 !'('¡lr,íJi \"O:.~(·n .,.
8inn pUl' Lr('F'::: (lías el prcstigin'y la r('~Fet[,!¡¡¡¡dJ.;:
de qu(' l~c(!c::: ¡I¡lr(an p1t,\ b;¡c{'J" ('\ hicD.
Cunlm la lidtn'dc pncictlc.i'l ¡'"ni c:::P(-,r:i (J n'metiio
l\! clnlquicr Illal que nos nf1ija: ('nntrn la
f'lILI de l;J!I'r;wcia parn clIak¡uil'l" <'0:::.:1 qu(' 1l(J.~ p','rjurlir!
llf> Ó JlOI-i pan::%ca un d('~aci('r!o, 110 b,l)' otro
recurso diC'tl7. que la humildad c!'i~tiana q(iC ("1-
gi~:lrlrn In prutlcncin en 01 jn..:{'\r y la lllod,'r,IC;,"!1
t 'll (,1 d"~(,ólr, Ko qUQTcr rl('Ill:l..;¡iado bit'n j no {!'Ier~rtu
demasiado prol110 i I~O echar ;'1 !li;da póllte CI.!a!(
Juier pl'ocedilll~Ctlto con llllc un s,~ no" con:¡:lal.;¡¡,
~un lo!- medio ::; oc C()ll,.;;cr\'¡¡r Jr.. p?7. aun l'lItre b¡,¡
contr:l;-¡d;\dt'~ lluC hrllla :-;!('lIlprc 1<1 rcal:;:nC'iún de
lo!! hl1llJ:lllnS d;.:sC'os, E,.;; illlpOt',b!~ (¡ue tod,) i<:dpl
s¡empre ;\ la u!cdid" ¡JI' los cle (,8da uno, y :::i Ii:ldil'
qU;C'fC rC':-;i.!/I:lr"c ti ~!lfrir una cont¡';¡ricdacl, ó ú eslX'rar
U,!I)~ días el 1't'Ill('dio d:' 1,) que Ir parecc un
nll\l, 1.1:. ti :{i~'l d t!l de~ Ill!\~ fúcih'¡,:, d<.! a!J:!nar o:¡"lar:\rl
pam eHg(,lldrar pll sio:l('::; r('ocorul':-::::, Clocar ugilllCio-
1I(,;¡ y ~ompr{)mct,·¡- IH cOlllún trrllll{ui:idild.
Una t!(~ nu~; ó 10:0: 1\1;11",.;; q:w rnf.C'ndr:l1l f¡tnLl~
¡1I\ptidl\df'~ son \'cnladero~ -" t it'nei, 1<1 gnt\'cd:;d
quc ~~ 11'::: u1 ri !!lIyC', 6 ~on I~:J !{";W p:1rte im~~ill(IT ius,
y de lino {¡oiro tJlodoel t.·r,pfril\! cri~li¡¡noy las \'t'rrl:
ldC'!'l cril'tiauas S(1!1 In P:Hl 1807, Y Ju lOO J(.lS pur c:¡,la ulla sl"I';lfó¡d'l.
( COIl/ill1lUl"á).
CRO~ ¡U.,.
En 11\ gcmflllt\ p:l.Sada tuvieron lugnr 109 ejt'n'i('im: <11;.\
los p!"<3S0S do.) nmbos SO),;03, y 01 dUllIi1!g'o S ¡'l'uibit-¡'o;¡ In
comuni{¡u ciento ocho pl'USO!'! v,u'unes en 111 C¡u('dral
y t¡'ciut:l y dus mllje¡'cs en la CI\pilbl d el cstabl\~eimiellto.
Las plliti .... as pl\l"/\ los \'Iu'olles estUYiCI"Qll {¡ eaq;p ,Iel Pr&Itt
.. tll Dio('I'S¡lno y dl,1 Rdo. 81'. Te..-;Ol"el"o D ..• ,\\·diIlQ Pé:
l"óZ 02., Y ele ItIS mujeres se encargó ('nterameut:.c el :5r, Probendduo
D. Isníus Quintana.
El mis¡¡no dÍt~ S fué sorpl"l'lHlido nn jOY(,I\('ito, nnlib"uo
l\,~(¡Ii~o de IItH\ do ltr.s igl e~j¡ ls de la ciud,ul, iutl'ntallllo
l"ob:u' alhajlls d<3 las destiu;\ch\s al culto en la (':lle(h·al.
AV\~l'igwl'las hu; cosas, ¡'estlttó quu el ruUdHU'11O mból"lr ..
de tiempo a.tI"ÚS, y on la Caledl'al l'l'suital"vll faltanllu diez
y sds macetas du plata, cuyo pesO ('11 juntn -'.' e,;!imll en
m..o\s dl' una a.rl'oua, y la CI'UZ de 01'0 y bIlH'l"allla", dl' valor
de uJÚs ue cien peSos, en qm' I"{ll\il.lI)I'Oll!\ dd
Niuo Dio!; que tiene -en los bmzos lo efigie de S;\ll .Jusé. .
Rceonlo.mos ñ quien 4iollvengt\ qu(', por l'(;'solución do
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
_S7 _
la ¡';/mtn Se(le, no dc:\...en peoi/'se ni pnedC'n eoncr!lrrRO
w'/wias pOI' medio oc tclegl'1l111Il$;. A"r no deben ('xtrn[¡u\'
qupdal'.,c sin rCSIHll'sta 10R que t'mplucn e~te mctlio pllra
p t>di r dispell":[L$;, concesi'lllC'S et('., ('oino tam P()('o lo!' qll(' ro
VUI~ 1Ul dd tclégTafo ptll'~ tl'il«:nit.ir (¡II"j.'l!- ~¡ !'hi:-m.'s.
f'a:-¡~ el <:a,.o d" di~pclJJ-a" urgeutl'" lo,~ " .. j¡tlr~s Yil'lH'in-,
ti_t'nen las f;¡culhtdt'S U('t't'S31'::h;, y p;lra. {" ca~o de '11:(' ;\1,
l{ltll s:teCI'Jute COlllNa un ubm;o, k~~' otrus llleG:o:: (;t' h;.¡'
cedo llegar {¡ conocimiento de la lIut.nriJ;HI ('1 'I C!;;Í',. l j ( ·~,
Q1W Sil'lUrre mil'n ('on dl,scouftwza Iv:! illfurmcs oflcios!;!!.
dil'jgülol:3 pOI' pér ' Oll-tl.S -de_sc..o.l.lO._ l:il-lu-s. COXVERSION.
( Do La Rroi!lta Populat )
El di;;;tin~tliJo pous:¡dorlls.
Por 1.'_41\ razón el ~:k B,¡rranles ptlblit,:\ b sif!'llitnM
('oml)osición, h~ lnl\'e- Ulll\ luz SIlJltll,
Astro qno bl'illtl en III N'h'slc "hura
~Ii e"pl .. itu ilumina,
Encellrli('udo do mi alma en la negruMti
Rllyo de fo divina j
Rayo de fl:! que con amol' ~l'¡]il'ntt!
.Mu mnnda l,1 Dios rll1>tu."to,
Que Imee "iLI';\r á b. $;(¡nor;\ fUP-ute,
Ullg-ir nI mar Ildu"to,
La em:\ll:lción pnrisirr,r: (!l't cido
En mi f¡'cntc !:te pUl'll,
Como f'ohl'o In flm' con blando ftobclo
L'I tií'll'll!t rnlll'ipm:;a,
1 al pCll ¡· tl'nr {~tlld Plll(·r¡ml ct!ori¡;u~
En el pl'cho tt'UlIsidu¡
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- 58--
Le devuelve con intimo. del ida
Su dulce bicn perdido.
Totuo otl'a \'CZ á tu amoroso seno,
j Oh Ht'!igiúll ::iagl'lula!
V uel \'0 (l I us brazos, <1(' tri8tcza lleno
y el tilmA. laccrnda.
I Piedad! ¡ Picda¡l, SeilOt, para el ingrllto •
QlH', obcecado y rlemcute,
A impulsó de fl'cllético ul'n·bato
Te golpeó la frente!
¡Perdón pnra el qUE', ciego en su locura,.
'fe h'\'llut6 "illano,
Tu COl':1ZÓIl l!<>nando de amargura,
La sltclÍh'ga mnno !
j Compllflión pan\ el réprobo que llora
~ll éul})(\. de rodilhn:,
Con lú¡:rimns U\! lava abrasador!}
Que ¡uunda sus mejillas!
Ti'¡, qll(' ~ielllJlrc lllagu¡~tJiillO, tuviste
Piedad p¡I1'íl el caido,
Consuelos y ternura pRra el triste;
Tú, que siempre encendido
Oc hlllicdud en lit diviDít lumbre,
L 01'080, cnSllll¡rl'Clltndl),
Dd mo¡;te iuflllllC e11 la riscosa cumbre,
De afn'ntas corollado
Espiraste extendiendo sobre el muodo
'rus IWllzos sal vadores,
Deja cl\('r el mnnnntit,l fecunuo
D~ tus dulces amores
:Sobro mi yerto espíritu, que g1mo
Deutro Je ~u hondtt pena,
Como en el untro el preso á quien oprime
La bíLl'UIIl'¡t cadena,
lIo.z que t:1I eSllls estopas solitaria.s
Vel I\lmz\ llITepentida,
Al beso hicnllc('bor ue Jll:> plegal'iu.s
:'hll'j¡~ I¡t ('t1~1'1l1l vida,
y yll qm' dt· mi llIonte desgarraste
Los flíllolwi's cz'espones
y el ('.IIUS teueLro,::,o illlminnste,
J P¡>nlóu, oh 'I'ú, que sif>rnp!'(' perJolltlstC!
¡ ::;cñcr I ¡ Xo me :l.l!undullcs !
PEDItO BARRANTES.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-5.--
LA IIlSTORIA DE LA DIOCESIS.
( COI! till!4 (le; Óll ).
{'ada una de 1118 igl€'sias mencion:l.,
/lO Ilnmó Pnntnleótl Ctlbl\lIo$ v v i\·i¡l aún hace llIl·not-. lit)
cnurentu nüos. En eluuü!!,uo' convento de estos P"dn's,
que es d" plauta baja, ", .. tlÍ d S~mir\luio ::\Iayor- ('on {'U:Iorenta
alumllos y tres Padt·es laZllrist¡lS destinados ú so
edncncióll.
El convento de monjas de lA Enc;u'nnci{m filÓ conve1'tido
casi toño en ca"'lI~ pllrti,:ularcs, quedando !;<í!ü "J
clanstl·o prillci/m! en que se aloja In fuer·m que haCe lo.
gllarnicióu de 11 ciudad, y por fin, eu el de las CarmeH-
CarmeH-Digitalizado
por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-GO-ta!'>
E'slán clnovicinuo y la escuela de los IIcrm nn itos do
Murln.
TUlJlhi~1I tiell(' Sil capiUa el hospitn!, hO;¡;.Íc..'l!'go de b\,
Ut'rruanu ... c~· ]¡\ Cari,);u.l, y hu ... t.'l. priJlc¡pi1 ciml",d~s que cnllt¡:l\.Hl ("111 "'l':l.s n>oligiQ6<'\<;
...... d"utl e, pur lo mi~m:), I::C eOllsti11Yó may." náeJl'ro
tlt· iglt'sirts
Las dos dI.' ~&n Frl\f1dsco " de R,,:. Pedro s(m {',lijh-afa.!:'
alOh~ll'l en el pres~r¡t~ ~Jlg[o, Ambns f;Oll .]" '· '¡sla.'1
prorOl"\'io ll~·t< y de I)~llidll cHnstru('ción, y 111 di' S. u Fnn.
r:;s('o, (JU" edifh'Ó el P. ]]en-era, es qllizl"ls l:t Ul:'~· h,' rm'¡tm
i"gl".<;;ia dl.: lit Dióoc"¡f;. 141\ ue San PNlro, Wmb¡¿,u DlUy
l.wl!u, y cuya Ootlsl.ruce;I',1! d i"igió el p, Orul.. r¡w·rl{, muy
mnlt,r¡lfj\(la con 1<1,; tt'mblllres dI) 1V&J. " lS·'l5 y ll.~lD no
hi! :<:iuII 1)('lld~'l.: ida \)Ufa devolvt'da al ('!jlto,
III\y IH'I"¡uíli; 111. ir, \·:,ill. dc L:-L !lh'r('~'d, UOl1d .. ~ f;(' V"lH"f"a
1<1 mi lH!!rosn illlA{!('1l .. lt.- ~ ll .. strl\ St'ñora d.· 1, 's l! "lIl'" 1:. '1' ;
la ue SII!.t:. H.uM. huy á C3t'gl! de los rndr,~" La7.tll'i .. I •• <.::,
11) dI:' Santa LiUrR.c!a, 11\ de ~!\n Jll:!n d., lJi,,~ anexa al
L.o,.:pit.aJ; la ('8{ldlu dl.:H(lminnda Ln Ermita; 1:1 r"noqail\
l .l.' ~;¡l ll .NIColás, hus claustro! 1 t6do lo que pucd., lle'.-esita, la •
~ 'OIl,lIll irl;¡d,
l'onti!!lHl {t IR i~Je!i" de La Mt'rc-:-d h~¡"llIlrl. l'll;::¡ lnrtl. B¡ úllimo l!lcret,dli.l,io qua
IUld!lbll eu In diócesis se 1I11mnblt el P. Yepes.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--61-
La i!!lc'iia do Santn Libradn estuvo por hW!!o tiemptl
llellir."l'h á liS,):; profanos y ti~uA auexo el Culcf!'io del
mismo n,,:nut'p, hoy lIidg-iJo pOI' lus lle,'mallos de ~1ari.'!.,
y (tilO filé el! (¡tro timupu Goun'uto Je .\gnstillo:;. El íd·
timo ll,·]i,..:iuso de esta ordrll so llamaba Ft" ~1a.lllli.:l
AII,a Pulacios.
La t"u"a y noviciado (1(. los Pad,'es L:Ii .. rtrü;ta.~, conti¡.!uo.!
á 111 i;¡lesia de S:1Utn Hnsa. son dI' reciente consll"lwción.
81 ho"pital, "llcnt';;mlo t'1I otro Licmpo ,í. log F!·, ~ik·s de
ofln .Juan de Dios, lo e"tJ !.Joy á la-; ITcnmp):ls de la ('al'id'l'.
l, '4Ht' tit'l\c') \.'11 Cali SIL nO~'jciwh y r('gentan Ulla.·Ó
c.l~)S {':"Clk¡'\.~.1e Ilif\¡l~.
(.J(.:-(:;\ dl- hl igh'i-lia de La Ermita, una religio!;1l. dl'¡ C:J.rmell
1m Iwd.lO 'coll::ltrnir una .-;asa donde es p:-ob.Lhlc ~
tunde uu ('nuvento Ul} In orden.
En Bu':'":\ hnuo e\":3:l dc je~uitas q:1l' hoyes colt';:io Pr"()v)
l,et,.!. :; ¡,,~ jt'.Qnit'.l3 ('1)
ella ('l ('¡tito. Iln1.Jo tattluién cctlveutoo.le S:lhto Doruin¡!uJ
c'nya i~h'~:E\ ,le c',USt:¡"{,\ I(ltlavin, y fuera de las ig!t':;ia.$
qu.~ fllU'PIi dI' r'~';IlLu·t.J" hay euito l'n In p:u·:'"ept¡d, en l'lErmit".
'r~c hoy c::;t·¡ ,i t':lr'~o de' 1u8 P.P, H.t'dcntol·i,;tn~
l"ll la \·,~p;lIa o.lJ r,3:-; .:\lc:·ct'~I~s;.' en otras ¡;itlHHhs en lag
¡ünel't .... tll' In. ('i:!tl,l¡L El! La grmita se Vt;;ucnt el Cri~tn
l1.tmntlv dI' .. LO'I )ldl.l!!n,~"', al que visitan 1lIltueroS(,s ptJrr'r:¡'¡
IIO:;; "-(!¡!lhs ¡n:o Oc' punLos re·TlIOt.os, y como la c:1pi.
tia adu'>'\ ('~ i:l~::fI,;if·11.tt' para lBS mnltitudes que ('OUCIl~
n't'n ñ 1'11:\, lo .. P. P. etli1i¡'an una i¡.!'lcl:!ia mri:; va~ta y que,
&i l!,'¡;r. íl >.'ri.lliv:\I'ii;', .. if'!'!Í un belliliirno edificio.
La últi;na cil!lhd en q'le se ven las hnell¡l,s de lO$ re.~·
b!'(:'", pfll'"1 :lht;'r IU\I('l!m; igle~h"t:;, es CI~rtll.go, flon',e ú más
de la Mat!'iz, <'PI) uo C;lrl'CI~ de b.dleza, hay la antiua ig!o~¡
J. de ¡uf; fI"l!Wjlluzil C01l h de la ViI'gen do Chiql1i nqllirá; la do
Gu:tdll IIlIW, debitla ú la pieJad de una. ramili~" y h\ del
C:l!'¡n1'11. gn el :mtigno convento de F rancis~!\ut)s cstti
h(,'\' t'¡ C"l¡'(~io pro,·jllcj¡~l
tr:~y ot:'n; cil.ldl\·lc~, como Palmi:rn, cuyo crf'cimient:o
es rellieHte y ll,IO::' por lo mi,'mo no tnvif!l'On couventos y
UO cne::~1In nlll,'huS ig;"siaB, Hu Pu!mira huy la ParroQu
ial, y li'l de la Triuidad 'lIle se recollstru.Yt.' eon n1l<.S vastas
l)!'oporcioues, y habrá lué¡;o una c¡¡ pilla ¡m(':.:a~al l'o--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
-62- ,
legio Ul' niims qua di.·igan lns religiosas Bethlemitn~, y
aun h!ly ai¡:unlls purrOf)u ilJ,l!. que uo tlellen la categoría de
ciudndes, pero que ul:bcn ni ct'lo de !;IIS CllnlS el privilt).
gio de poseer buenas iglesias.
IJen.os 1)C('bo c1rcCII CII to de 10R ed ificio¡l y CtlSI}11 religioSilS.
t.rll.yémlolo ha"ta llucstrog días parallu volvtr Ú oellparnOR
de cute asmllo, porque en In épocu.:i qne hemos
Ih:g'lIuo en esta Jli~torh\, b sen en el prill('iplO lid VI'CI'l'Ilte
siglo, esll~bllll Y/\ CC)Il . ..,trui..Ios casi tll!lO;¡ los templos y
OCU¡II\U,lll 8\18 t'ust\s tmJl\s las ComunidaJes que Ilt:gó á
contar en Sil sello la dibcesis.
Volvemos á ~a }¡¡';torin; por real ('611ula se mundb que
los ('anuales y nlhttj:.'l de li'\ Catcuml Sll depositaran f'TI
tlua nr('a de Il'CS 1111.\"1':;, y el Capitulo dccrefó que las tu·
rif:rnn el P r(':iidtlIlLe iUlCX:lS I1 la st\ct'istia.
Por aquellos dil\;;; D. ~IanilCl Santos K.,c>obar obtuvo la
canongÍl~ P~·lIitf·IHliaru\.
El CO!D('jóu destruialos enmaderndos d e todos los f'(hlicios,
en tt:rlllinos de llegllrse ft mirar SIlS estra~otl como Hila
got'avc calamidad pública, y el Capítulo decretó la. ftel:ita.
llamada de ., gl Conjut'o" que sc {'debl'f\ todnvia, v en
11\ que se lleva cn prucesión la imugen llamada del B<·c ....
llomo, EIl tales tI'l'minos se temíau los estrago!!! del voraz
insecto que, en las ilHICripeitllles grahadas ni pie tIo la
Cruz de piedra qu e hay en el atrio do la Uz\pilln de Bl'lén,
se piden orf'.ciont's contra el Comején y contra los terramoto~,
pOlllelldo así en rnrz\Ugón lus estf¡\gos ocasiolllldos
por tllllbas plagas. Según el decreto "ietudo por el
Capitulo cl30 do Junio de 1,800, es~a fiesta d('l Conjul'Q
debla tener IUg'tl!' el 9 de Julio j y el 8 de Junio h\ de los
Santos auxilhulores.
El 28 de Julio de 1,800 dió el Capitulo su obedeeimieclo
á la real cedula que ordeTlaba celebra.r hom'aH solomnel:!
por el Papa Pío VI, y ord('uó pr('ces pnra obtener dt.l
la. diviua. Pruvidenciala elección de un sucesor, que p(l,~
tia tan difícil P.1l las aciagas CirCllnstuucia.:; en que el.Papa
cautivo de In revolución franet'sn haLía. consnmado 8U
lDartido en Valencia. do Francia, victima de 108 malOl
tratawientos que le infligieron los esbirros del VirectoriG.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--63-
Tanto tnrdnuan en Ilegal' tI. estas l'cgi()IlcS las noticill~
ucl otro lil.uo de los mares quE'. cuando el Dcím y {Jahildo
uo POp¡.yii.ll hacía hourulS 1'1 Pío VI y manualm ('leva\"
preces al eielo por la elección de su sucesor, hucía ya unce
meses qne Pi(l VI habla muerto, casi cinco que Piü VII
había sido elcgi!lo en Yeneci/\ y casi 1I1l0 que había hecho
su entrada. l:iolemue en Homa, pues ésta. tuvo lngar el día
6 del mi8IDo meS de J uliu de 1800.
( ConlillltorlÍ ).
SUELTOS
La Diosa Raz<Í/I.-Ihn't UllOS veiuticinco ailO", nlgaba
por los campos y las ald(m¡;:, f'n Fr'l!Il,ja, tilia \'i~'ja hara
IJlCUlfl., cuyo aspecto ('1';1. rcpl.ll;;iwl, -¡<}SCU{tlilla, sin dic:n tes,
cu('orbllda y (',Isi idiot.l, vivía de In caridad pública.
};n nlbergul) era una misemble (:hoza.
Sin parientes ni ftmigos, lejos tIc hll";N\r ('1 trato ue Sll ~
I;('mcjantes, pan.,t'ía Imir de t·llos y se sitlmbf1. en los (·a·
lIlinos il. pedir limosna, lo Cll~¡[ bacín sin mil"llr ú los tMlll'
¡,;cuntes, cuyGlo vista 110 POUi;l soportar, sobre tooo si ernn
mujercs jóvenes. ::;ólo al pas1l.r el CUrlt oc la aldea se levantaba,
ibu. hada él, y bajando 1:1 cabeza le PCr1[fI Sil
b('ntl!ción, miellt.l·as decÍ¡~ de manera casi incnteligible;
i Dios sen loado!
¿ ::;abéis quién era aqnclln. miscr;~hl(' lTIlljt'd Pues cra
lajo\'cn de veInte ailo,,;, {¡ '1l1ien la Cotivcl\eión n/teioual
p¡\,:;eó en tl'innfo por lns callfOs de P:!.rÍs y la hizo adorar.
bajo 01 título do la diosa Uazón, en el altar mayor do
N uestm Seflorfl.
Terminada la flpot~osis si~uió el olvido y lnégo el despt'€'
cio, teniendv In. dioSilo de la gl'lln fiesta que volver Ó.
su coudición de simple mortal. Abanuouat1<\ de sus ndo-radores,
anojada del templo, nmenazada (,Ollstnntcmen~
te por €'l temor ft ltl guillotina, d idolo pasajero del \'0'
luble pueblo de París tu .... o que huir dp. la. capit..'l.1 y ctl.1llina.
errante por Ins provincias como una vngabundu.
DícN:e que dumnte largos anos se le vela 11evnl'"HC
bruscamente la mano ni cnello. Era un movimiento Iler'
tiOtlOJ adquirido Íl consecuencia del terrOr á \¡~ fatal en'
,billa, de que se creia amenazada. Por fin, sintiéndose
morir en una aldea oscura, imploró el auxilio de un .en-
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--64-
ct'rd'lto, qul' r(>('111i6 l'\1l último sUf:l'iro el 30 de Fleptieruure
de lSG"', íl la I'dad ull IHIYCut~1 !tiws.
Cari1rlll d,-l r/lllrr Ra,¡/;).-En la calle de ZOccolc!e
cxil;1,c uu .\",ilo dt~ Iliil:1i h;.:érfalla", pobre,> ,) 'Illt~ no ti""
mm medios de suh:.;islc:w¡'¡, dnllue SOD eduet!¡Ias J.!l-atuitaJllcutc,
hasto. /1\ edad de uiccio(·ho auos, 1lOI' 1/1'1 llerm:lnas
de la Caridad. Kstc A:úlo, en el <¡nt! hay ¡ul"Ill:ls un
depó"it'n de m('{li¡·inmi qne :.;,' dan g-ratis 11 lo,; pohnfl, l-'3
{'osI cad/') pOI' el Papa, y t:1l él recibeu l'dU!.'I1t.:i{JH IlUUS do
ci:NlIIdlllnso ! -L,~>; obrr'l'OS de B"lh'\-illc, [Frlln.
{'j~ 1 ;¡",O(~i;lJII", {¡ l,,~ (1,- RO ¡nrrios mú~ de la eapitlll. !IIW
diri¡tido n,t:( soli"ilud al (lohim·tJo, pi.li'·H,lo h \·Ill:!tn. de
la~ H,·rnl¡¡,lill'. .le la Cal'~dltll ¡'¡los hllfOpit,des. y lllul¡ift-SlallJ0
la h'H"I"ible sitlll.\(·¡,·¡l] de l,)to {;'nf.'rnIOS á qllil'w,:; I~
Cllfermcras bif'l\s súl •• asb-tcn nwuia;¡te t!ratifka¡;iOlll"'; y
¡:.r1.lpin:\O!, ll''i hu advel"bl' ql:t' t'sUI.':i ('¡¡f""ml'I'¡lS C\l,~:.;tfl.n
tü .E:,tatl/J :?100 rrIllH:OS C!ld,l una, mielltrl\s lato l{t!l"lllfill:lS
Slílo ('~:¡lll\:au ~OO f¡'¡},HC\Jli nI ¡¡ilO; ('S decir, el puu que so
('(llni,l:l,
y ~ill (,!llb(lT~o el Gobierno no acceue.
[1.'I.r!,'.Q",-F.n !tI pl'otC'utll. 1)('11\11'11""05 con tre;; mlll·ro:.; de :bu 1.
t'\, por hall"r trll.hl\j:l<{1) \lll dom¡n/!o, En la misma nacil)!!
('1 Tl'iblllml ,Ic glbrrfllrt~l COlld~>IIÓ {¡ ~'n:.llrO flU><;C3
de rri~iól' 1\1 ingt.'niero qnimi('Q (',nlos n,,,':!!'r. jndín,
Jlor >;1:"; bb!'fl·lItiH~ cOntra i'ncstro Señor ·Jcsncri¡:¡to y lp
t)¡lnh~iIllS \~irg'\'n.
¡ lltU:1I ".i{lllll'lo, fIuO dehcn imitnr los pn.isl"s quo se ¡lí-.
ceu ( .... ltólic(J~· !
SE CO)tPIL\:\f en esln imprrllti\ ej.:-mplnl·cs del nó>moro
17, :1i'1o XIII de La Stm(lU(f Rr1i!Jiosa. ---... __ .. __ .. _.. .. __ .. _~ ..... _~_. __ .....
} 1J1'Rl:XTA I>E LA DHJCJ::I;;zs._D¡roetut, L Lrwos.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XIV N. 4", -:-, 1894. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682840/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.