Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 399 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El lugar de la oralidad en la escuela: exploraciones iniciales sobre las concepciones de los docentes

El lugar de la oralidad en la escuela: exploraciones iniciales sobre las concepciones de los docentes

Por: Yolima Gutiérrez Ríos | Fecha: 14/09/2013

En este trabajo se sostiene, que si bien la oralidady la escritura son modos distintos de comunicación,intervenir en el fortalecimiento de la competenciacomunicativa significa que la escuela desarrolle y amplíela enseñanza y el aprendizaje de la lengua oral,otorgándole igual importancia que a la lengua escritadada su incidencia en la formación de ciudadanos.En consecuencia, se demuestra la escasa atención quese le presta a la oralidad como objeto de estudio y dereflexión en la clase de lengua materna y las pocasoportunidades registradas para abordarla de manerasecuencial y sistemática. Ante la ausencia de tradiciónpedagógica sobre el uso oral de la lengua en nuestrocontexto escolar, se plantea la necesidad de estudiar lasconcepciones sobre la enseñanza de la oralidad desdela perspectiva del pensamiento del profesor como unprimer paso para
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

El lugar de la oralidad en la escuela: exploraciones iniciales sobre las concepciones de los docentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avances en el estudio de discursos institucionales con cierto carácter pedagógico y didáctico

Avances en el estudio de discursos institucionales con cierto carácter pedagógico y didáctico

Por: Javier Danilo Murcia González | Fecha: 14/09/2013

En el presente documento se hace alusión a los avancesrealizados en el marco del estudio terminado El discursopedagógico del Museo del Oro, el caso de la maletadidáctica "los muiscas y su organización social". Trabajorelacionado con los procesos de investigación formativay trabajo plenamente investigativo del grupo deinvestigación Lenguaje, Discurso y Saberes y su líneade formación "saberes y formación docente".
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Avances en el estudio de discursos institucionales con cierto carácter pedagógico y didáctico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los juegos de rol como estrategia para la formación ética de niños y jóvenes: razones y oportunidades desde la noción foucaultiana de libertad

Los juegos de rol como estrategia para la formación ética de niños y jóvenes: razones y oportunidades desde la noción foucaultiana de libertad

Por: Adrian José Perea Acevedo | Fecha: 14/09/2013

El juego siempre ha sido considerado una herramientaprivilegiada para la formación de niños y jóvenes.Los juegos de rol ofrecen oportunidades deformación ético-política que superan una visión delo lúdico como sujeto a la regla y la ganancia, paraproponerla como construcción de nuevos sujetos ynuevas realidades, elemento central de la propuestafoucaultiana de libertad.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Los juegos de rol como estrategia para la formación ética de niños y jóvenes: razones y oportunidades desde la noción foucaultiana de libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concepciones de infancia de las educadoras de nivel inicial Un estudio comparativo

Concepciones de infancia de las educadoras de nivel inicial Un estudio comparativo

Por: Rosa Julia Guzmán Rodríguez | Fecha: 14/09/2013

En este artículo se presentan algunos resultadosde la investigación llevada a cabo por el grupo de investigaciónen Infancia, que forma parte del Grupo deinvestigación Educación y Educadores de la Facultadde Educación de la Universidad de La Sabana. Se trabajócon estudiantes de primero y últimos semestresdel Programa de Pedagogía Infantil para indagar sobresus concepciones de infancia. Se encontraron cambiosimportantes en las configuraciones de concepcionesde infancia de las estudiantes a lo largo de sus estudiosde formación como educadoras.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Concepciones de infancia de las educadoras de nivel inicial Un estudio comparativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Abiscia monserrat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Encuentro con esos mundos de papel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Universidad Distrital: sesenta años de memoria y vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reseña III Seminario Internacional Saberes y Lenguajes: una Aproximación desde el Plurilingüismo a la diversidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reseña libros: Mundos y narrativas de jóvenes y Saberes y lenguajes una mirada interdisciplinar hacia los niños y los jóvenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implementación del estudio de las mariposas como estrategia pedagógica en la Educación Ambiental

Implementación del estudio de las mariposas como estrategia pedagógica en la Educación Ambiental

Por: Johan Gustavo Arenas Jaramillo | Fecha: 14/09/2013

Este trabajo buscó generar en la comunidad educativauna conciencia ambiental, que permitiera reducirel impacto negativo de las actuales formas de explotaciónde los recursos, generando de esta forma actitudesde responsabilidad, respeto y conservación por elambiente, en pro del desarrollo sostenible. Para ello sepropuso el estudio de las mariposas como estrategiapedagógica en la educación ambiental -desde una visiónsistémica- de la escuela. Se utilizó la cartografíasocial para identificar la forma en que los estudiantesse apropiaban de su entorno y se relacionaban conlas mariposas. La estrategia abordó diferentes aspectosmetodológicos entre los que se encuentra la críade mariposas, ya que en el acto y en el rol de cuidar yadoptar orugas se despertó el asombro y la curiosidadde la comunidad, por lo que rompieron paradigmas(creencias), se construyeron nuevos gustos y desaparecieronciertas fobias tanto en niños como adultos.Por otra parte, a través de salidas pedagógicas deobservación a sitios aledaños de la escuela se buscó quelos estudiantes evidenciaran la importancia de cuidary preservar zonas de bosque que aún se encuentran enpie y que son albergue de varias especies de plantasy animales; estos sitios también fueron aprovechadospara realizar actividades lúdicas que permitieron quelos estudiantes entraran en contacto con un espaciosano y facilitaron procesos de sensibilización en los niñosde la institución educativa Las Damas. Las visitas alugares conocidos por los estudiantes como el Nacederola Cristalina, el Caño Bálsamo y fincas aledañas nosólo permitieron reconocer lugares importantes, sinoque también fueron escenarios propicios para la realizaciónde actividades que buscaban el fortalecimientode valores y la integración de los participantes.
Fuente: Revista Infancias Imágenes Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Implementación del estudio de las mariposas como estrategia pedagógica en la Educación Ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones