Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Prensa

El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año I N. 76

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Año de publicación 13/09/1901
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 303", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688676/), el día 2025-07-27.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los secretos de la pintura

Los secretos de la pintura

Por: Javier Pérez Prada | Fecha: 2016

Los secretos de la pintura expone los problemas más complejos con la sencillez más absoluta. Por fin una forma de aprender a dibujar rápida, fácil y gratificante. Ante el reto de desarrollar unas reglas que resolvieran los problemas cotidianos de sus alumnos el autor concibió un completo programa para la enseñanza del dibujo y la pintura. Así, Javier Pérez Prada nos ofrece un método en el que, desde la abstracción y los elementos más básicos, se llega a la anhelada figuración, rompiendo barreras estilísticas y resolviendo todos los problemas a los que se enfrenta el aspirante a pintor.El lector encontrará en este libro una guía de aprendizaje que le permitirá desarrollar su creatividad desde el primer capítulo, logrando un círculo virtuoso inédito hasta la fecha.Además, para el profesional de la pintura esta obra ofrece numerosos recursos para mejorar su trabajo diario, puesto que descubrirá conceptos sobre la organización del color desde las funciones estructurales, así como un...
  • Temas:
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Los secretos de la pintura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Opinión: periódico oficial - N. 296

La Opinión: periódico oficial - N. 296

Por: | Fecha: 24/08/1901

, I D t"rector-Rc ~l" clur José 11. RI"" Grool OFICINAS Oarrera 8 .• , N,eI 180 PERIO DICO OFIClAL DIARIO U 1:: LATA.RliE \ OliDll'IONES BelJ:ut iClU'. colu!Z;Il& • • . I ~ tI ... y ....... pa ... t.". .... " (). Al' lo,ru". apMrte.1l dt la full." croiuana, oen'l WdN l¡olla! df! COIUDUUI 600 R ol k UI gen Jl¡M'r i1)Cioo .. ' D _na d .. .. j .. mplard ... .• " ... M im .. ro w elto, od cl.I_ 11 .. alida ." ... ..... . oo , l • • 'q18.ro .'ruado..... .... U Todo PiI.JO IWllicipado E ~ ? 30 AñO 11 } Bogotá (República de Colombia), sábado 24 de Agosto de 19°1 VENENO PARA CUEROS AMERICANO. - LA MEJOR CLASE QUE SE HA IN'rRODUCIDO AL PAIS VENDEN MUY . BARATO RES TREPO HERMANOS. 12-4 ALFOMBRAS! Estamos abriendo un gran surtido, desde seis pesos yarda hasta las más finas de terciopelo. Etitera de coco. Estera de paja. Hules para pisos-Rest" epo Hennmws. AL COMPRAR cigarrillos LEGrTIMIDAD exíjase la marca Restrepo Hernuuw,t:>. Ea la garantía de que son frescos, pues togos los meses le3 despa- . V.rb,na, G,rAlllo. ~ SA.POCETINA. - Elb. composición de In mh simple. ha probado que conUUI lo. d¡'IIIe. hllnclII,. 05 "'IOn! 111'1 hilen estldo , lu t ndas. ~+V+YtV'tVtVtVt\ffV+VfVtVW+VfYfYfVt\ltYtVtVtV+VfV+V+VfVfV+Y+V+Yf\7fVt\lWfYfY;¡oy+V XI A U I'~l'l'B J)I~ SE.n : P URIFI OADO-D ., ~.¡h\ 'I(' .. ilt" \'Xlra icl ,1 j'!! 10>1 Llallrl~. :O' que hUI \tlll' UO.¡ r,',.¡ul[a.lu.¡ 1m .hulo ll ll el trat.~ mi t'lIto t \¡~ 11\ ¡¡;.;lll, hrouquiti"¡:f t1,·ItI:I~ c nr,'rmetl 'Hle'l 11.\ 10>\ pulmollciI, UUII!oI pnea.:! botelln" 11 .111 11" !{llflo al gr,!!1 almacén H' )1I Iwt, 2.~ lJall~ 1 ~ t' a1. 10 ti l)ER.~IA1l" I;; S'l'~l IE NTE oolllpl'O cnrJ, cueros, cnueuo, I,ieles d ~ cabro, oro E' II llOl. " 0 Y toda clalle ,le 1U0llellas, A los preciOS m:\8 fllwM d ~ 111 pinza. Gran ulma céll llunut!t. 20·G COllPRO VlI8 Ó u8alll, en rro de re~ Grau ah" 2 m:\q llinRs , le doscert'zar, 1I11 e· s, que estéll ,'n buen estado j I orle eon buenll \.w>stia. l100n llonnet. 106 DIAMAN primera 0111" Solicito ül papel tIlOIl(.'( '.rgS, PIUt L.;.\S O RUnms de e. gUIIOS, ". lo~ pAgO eu oro Ó en 1M. Guillermo Oa",a,.go L. leo Oolombill. 10·10 - Bajos B:u AIUtAS D que me 8at it! B OltO-Pllgo muy bieo 1111118 fagan. Guillermo (Jamargo L. 00 Colombia, 10 10 - Bajos Ban SOLlOl'ro y lotes cellt. EN UOl\lPl~á.. \'iuiaIJ ClldAS ralc~. Carrera S p. m. ~, n6mero 48 1, d ~ 11 tia CEPILLO S ropa. Patino & 0.- • dos 10 tu - - 20·15 I~OS i\IE·JOU,F.S COSTAI~ES Ilu 111)11°1 rO\~·· R\I IIIOI;f·(' y 1Il lf'I'11 ['\1 P"ca ""'p'q"'. h;, ,, ",,,;,,,,, .,. ,l. ""ca "" , lIl', . 1 .~ .,1. ,,' cllillh 'o lSC n'nrlo!u \' 11 la ('all\) U. S.O la::!. ¡:¡:! "EL CARIBE It 110 t iPlltl ri.al "OnlO - - - p rt'~' 1'\'I\lln. r f'll mti,"o +'11 Ih·hrCil P A LV 1)1 ~E.UBS l :rA8g IlIIa "" ·¡¡,,m 11 :11,11 ",r" "1 U¿\ 8, A;\ IAH.IJ~ I~ A, '1ItOBLAS, t'tt-.. lJUrII U13111'JO d \"! 11111\ CIlIol¡l t'11 1,1 CIIII I¡'O. 1)11'1¡. : '1"" r:'11,i,la IIll\U tn J08 .ll iloft,1'I N E O ittl LO I C0 8 á la ca lle 11, Il (1 "Iero JO'J (La Oa 111 p lllm l. 3-:! I ." LU~ U 11 /\'1'1 COSo A III itltllO flej!uro el! 1110'" - - • ., ~ ,. ~ - ~ - llc.1Ul'lhl liE' OULRUltAS v Jlic:ttlurlI:i tle JESUI::! ORD?~E Z.tiU A!{EZ , .aoogIlJo, A~Ii\IALE::; PONZOSOSOS. 1I .. 1Il(l¡.;tli¡ i I ,l.e 1;1 ~le,I" ,1 CollJl~lbl"lla UI;! J umllU"II .I"!I . ca I:!i ngn'ni' en 11 EllO \tRaG I AS Y U "~ HI. t cJa, l'Jcrce h~ prorll~IIÓ II. lU-::l DAS. (Jomblllllellenzllleuto la OiS¡-;N'l'K V¡'••; NOE•~ ] OS permftllCl1t emE'lIlu Lt" ru s I RlA, COLlUOq etc 1\ .. sobre Lollllres, Parls y ~ 1I t: n, YOlk . • Su eu u>luUlo 1!lt'/llpre Ol"t:oicllte lIte.sLigll 8""to, ú: Ordt:hitz su prt'cto Jlorl('lItuso. -- -- 10· 2 I - lJOllP L(.AlIIOS PLATA, oro. jOYf&8S rrn · tos li t: eX I.IOrt¡lción-&ottOl ct Ord6¡it!;:. U,tUCO Americanu. JO-2 NO.::; EoNUAR(J A.MOS de rcclamos \' oo. bro~ contra t'1 Gobierno-Sallto .. J: Ortl6ñ.ez. .Bnuoo Ameri C.:& IIO. W-2 ['OH. OUENT.A. AJENA expol'tlllll08 rl"u - tos é iltl pol'lIlIUO" Illcrca ll clllS. &lnlo. d'; Qrd6iiez ( 1\l lul\l(ol José Suntns y Jelil (l~ Ordóiiez Suán'z), Apartado postal 170-Ba1l00 Americano. 10-2 l"ahl"icullOO Jt'HA. NCISCO ..A T.A. LA Y.A , qu e lo \'enrle en la cnrrern G.I, número 26 U, {efJpllldag de La lJtltedral ),eul tl8 Farmacia de Vargll¡;l Vef!"1I & Moulaii", .Boendla é Dijo~1 1\I111110nado Hermanos i en la 2,- Onll e d ll San i\Ii guel, 1¡(lIuero 1'j{), hCurcrla del F" rI'QCH r ri l ti., la Sllbana y ho ti ca~ ,It' hus 1)0 ulnciolle8 de la He)lúblicu. 15-1 - - lJorUU':AS DE 'l'L{ASM IS ION Ya se ¡merlen Rtcuder 108 p(l(liflos qne ~ 111l1,l'!1II en el AllIllIcén de .40".(lllIroa. Calle 10. lIúmero 18(l. 201 7 • P.A PEL Og OFICIO, luumJl clase, "atles A LOS l NDUS'fUlt\LES y OA rITA. ). l ::iT¡\ !i!- PIIIICI110il ('11 I'onodmi"nto tle todo.¡ lo~ illllnstrial.·¡;, c:lpitalist:ls r e ll ge.­II t'nt l, 11\ •.. lmlns I:~s PI'f80llaS que I'e'oeu pall 1' 11 1I1'1!1lCl"l'I n'lnCUl Ua t l llf~ con minns, prollnc. 11I!i tu ,lIwrlll'lnradus, :lrtlC lll(l~ ¡J~ " " porta­l'IÓIl , elc •• 'lue {'I! IInelitrn n fi cina ( rl't'lIte al 'l' t' tup!o J'rolestHllte) ~. hajo la iUIIJI'd iRta ll irt'Ct·ióll ,1.,1 'lll flllicu (tnllhlllllo Sr.. Furtu­nalo Per,,¡ ra GRmbn, 1101\ ha ce mo~ cl\r~o de todos IUd Intbajos 'lue en ,,"guilla se especj. II call : EUj,llI'yí\ Il tl mi llE' rn1c .... PUlld ieiólI ,le plllht .\' (,ro. ~n sa.rt' de bUITas .1 ., plllta roro. .A.nálitjis Ile aguas, t:lll bom'8, ngUíl l'I miue-rales, e le. Consul tas cit"lltificas. A,lem{,s COIll ¡mtmOEl (lcrmllllent{,nl elltc ¡\ los mdorcs l/re :ios, oro, ¡,'uta \' cohre. ' Ofiui nas lIe UOUll:l reio. Minas r Ag: icul­l. urll, fren te al Tem r,lo PrOlE's t.,utc, calle 14, n (i lliero 120, Toro, Pere,r(/, Gamba ([; O, - (lO!:! UNAS OOWrlNAS eOIl SllS gnlerfa8 do. rallas )' eh\\'08 !'('flll en Iot!IIl11S, .Pérf'.t & C." t:OL\fPl~ A)!OS IIlm caMIl gnullh', ,' i,'ja, y cuat.lernos, dl·\·ociouarios. Precio módico unA. 1"l4..'f}ueña- ..' imtfo. '" Q,.d6iez. Liurerfa Atrio, lO· llam;ü Amerioa llo. __ -y~~~~~~~~=-~52 6 - LOS AFAMADOS 10.-2 COiU PRAMOSjOY8S tluoro y I'!ata- S,,,, tal! tÍ: Ord6fltlZ. Bauco Ameri"batlo-87. 10-2 -- - M ETOnos ~I UY PR.ACTICOS de 1110 I l i~tería por el profesor Araugo y por Llls lra. Llurería Atrio. 10 ü fiAUNIOB3 118m 1)8 1'011"8, llIue bl es, lIierr QUElSOS SUIZOS coutinúan vendiéndose á $ 12 en el Café La E./aci6/1, bajos del Mo. lino Americano. 10-2 ) VESTIDO S PARA. N INos, \'itlrieras t MUEBLES-Se llO IDprlt~l:Ial,,--;;;¡a cnlle tu, u(uuero 84 .A. ~0-2 y l>icicll'tas, ele, etc. (Drogll erfüo (te J os Mal"fa Bnendil\ é Bljos, Rntigua de lluell(\Í; o é , S~.L'.'EMOS .LA PA'l' IU A..-Oig arrillo.!l Legltn.llltlatl y C l eh!lws~ "inos de lJllIl.mpa­¡. rile, tmtOK y generosos, fósforos de cera (ca heZII aZlll), oortil1ll~ y Imitiéres ele peluche y IIIglln08 otros objetos (lara sala.y comedor. bastidores e ou virlrios, CdllE'jOS. caja8, ete.. 8e realizsu e .27. 11 lit carrljra 8.·, uúmerCN:l 425 y JO 8 , 01 A':-:R;:-O';-A' S OAJ AS d :,/(\ pUdorlls (Ur é Rijos, all para ropll, Patii'io & O •• 40·13 ~ matlera, ,·iruta. y cartón pnra OA'tlCrlll de J osé Muria Bll clld la tigllfl J e BOlludia & B"rrerfl). .. ) 107 - - PAPELE S 1113 ma ni la, lija y +l e tlemellte el vlllor ¡Jo sus "rop1t .. lades d.hijltse al St1SCriIO, (Iuien los (rabaj l~ de superior calidall, á prcciCN:l si ll comretencia-F,.ancu-clJ A "imor .11f:jia. lJuncm 11, !!JÍIIlCI'O 73 bi t!. 10-2 t:OUR~ , COBRE JI --Sellores fUlldido· rf'~ Y ex p()rtluJore~: ¡te VClltlt' llua ma(:lIf1ica t'.'tI.t'\~ III : 11t. ni precIO IIlhS l>ajo dd mercado. GI'an l:Iu l·tido de eUulIIllccrflS. C~\rrera 11, uúmero 73 l>i>4. 5-2 Ol1ILLElt i\lO DUR.,t\.NA DU(¡UTÁ Oalle F loriá", Ko.304 Se hace cargo ue (>Omisiones en as ulltos flthninitltN\ti\'os, cobro lIe ¡tellSlones ch' ilí=s r militnre!l, reclatnlU,lioUllS ¡)(Ir su mi uit!tros eUl}ll'éetit08 y exproplllciolles, compra y "6nta de Letras t!ol>re el Exterior y de aceio· 068 de Bancos. Oompra perma"entemeNÚ clttnn de cabra y de re. ca"cho y calé. 20·14 & LI('rrel·a). 10. 6 anES . .M.}~OLUO~ - V;'; Icmos: UII hia terol,Lore ltuzer Scauzoni, u lIa pelota Ilcriu cllire a air, 1111 I'e8saire Borquet. uno dlj CII \'~lte. D~ la lIlE'jor casa tia Parit!, por la mi tud del prccio. lltltrtpo lleNlla'n(l' 10. 7 ORO PARA DEN'l'IS1'A::J-Oficillll den lal de A. Salt:ehu.ht ItI> C~ a alta de II~ ca lle 13, tli, nlt'ro 97, á 1II11~ cllilllra de Ii~ lJulle Ueal I!u cl le verse todos 108 días ,lo 3 á ¡; p. JIl . 6 ' a DOS QUINTAS IIUe\'H8, cerca 11e ella"i I) ~ro , 1113 ~ólitla oolldtrucciÓII, con agna 11ro I)lU, muy oomocln8 y bellltmeute tlccoradu8 "ellde .J..\lcjuIlIII·o -Hojus " r¡llillIllS. ()r~ l i t Comtlrcial, c¡¡rrcrn ij,. , númtll'O 27(;' ti .i' l SOLICITAN LEMUS, PEREZ & O. u!la casa baja de oo nstru coiÓII 1U0derua euyo precio se' lle e 40,000, poco mli8 , menos, Despacito: 41e las 9 á. hu II y dc la 1 ¡\ las 4. ' Dirección : cn lle 12, número 141 EII la tn il!!lIn. IHUle (10 ('(llllprlln'arUcUlos ,le~~llOrtncIÓII Ó de \'a l ~r intrínseco en CUR I­qtllE'f: I plAza ,le comerCio. 152 ~Jt0 y P LA.,TA COItlI,rR. AI('jal~~ 'YllIlIltllS. OIt'idl tO Comeroial. '5.2 NAIPES PAUA TltEoSILLO_Alm~ de AgusU n Nieto.. 10 G VE~DO pYL\ .MIJY .HlJl~~A OASA ('R !llflgm.lJco SIIIU., por. 8 ~',uoo. AIl'julltlro .Ro. J"" Wilhntntl, Olédlto Cowercial. DingonD Uhl cinda.t. El c1i¡;:tinguido y llIuy hállil Ilroft'lIor ea, I/ailol d13 gÍlululiolia, D, José Belisario }~errer lID logrado :tI fill fundar lle Ulla. nmnera for~ El al'tíclllo de El COllsWlIcilmal dian y han estlldiado la época de m Il I la ell~ efil\ nzl\ de 5 11 arte, Está ya ius. de Caracas que reprodujo La O}Ji- Bnlivar, y se sabrá quiénes flleran .f. l~i 6n e n S"u númel'o 2",2, me rece al- lobs enemiO"'os del Libertador y s u IJ!L SR. UVAS C:"'OOT. I!'I LA nn6", SOLIIoUU 01 gunas rectificaciones por s us erro- o ra. No sabíamos que Santander, SOCIEDAD DI 1AI'I v lcrr.:n DI ''''UL res en el orden moral, en el histo-' lo.s Azuero:::, Val'"C'I'ag TeJ'ada, A.raa. I H (C",dIlS;ill) rico y en el polltico. n~ , orment, Carujo y demás e l • r tlll,ado, dICta lldo !!lila 6ltHI.'!! de . e,llIcaciÓn I.A f!8:ICa, eu 1:1 E'!1cenal'Í1,) del 'fell tro Munici pa l. r ClIell tn ,tara ello 0011 los t'h'11le ll tos modero 1 nos du, ilJ strll ccióll y refine lus l'Ollt!iciolles ¡ apeteCibles ]Jara el apro,'ecullulÍf'lIto de los alUlIlllOS qt1ts tI~ iuscrilJau ts ll su illstitlltO, , Dícese all! que e l semidiós de 2, de SeptIembre de 1828, fueran •• América ( Bolívar) fue no m enos I conservador,es; tampoco sabíamos Pl::rmitidme allor:l, l'~rSl ot\nolufr 'lile lJi , Ha 1I l'~ndo Á esl¡l ciudad, proceden te de gl'ande y s u blime que el Visiona. que fueron 1I berales SUCl'e, H e rrAn , rija al Ifuturo una mirad,\ de e~i'dran7.a, (, los g l'tlldos Unhlol'l d6 Norto Awéri e;l el r . d J d (J ') Ga cí d I Hi E t ~ . U 1 ta 1~1oI,ar ( e, que, como 11) oI.JSf"f\'¡un09 al IH ill' S~, Dr, Luis (jUt' I'\'O l\I ár'l llt-z, dislinguillo .,.10 e u ea eSllcrlSto, ¡Qué r a 13 o, ' sevez, l'eune cquo,lltla'l"e¡;:amos una época de Incuas.r U1 1embrotlt'l Cucrpo lllóllicoueeStll CaJlital, "blasfemia y qué despropósito ! Mu' l Y los demás patri?tas que trabaja· de IiOm lJras j á pe.OI ltr .Its (lile III \'ilJta rll'l - cho amamos y r espetamos la m e. r~n por mantene l'1l1c6lume la c rea · cueutra plls\unct:! é illful'tuuiolJ,:r lot:!.ojl#l, BI 18 del IU t'S en Cllr,.n,:\ las lHez Ile la moria de nuestl'o Libertador' y món del gen io oe Boli val'. i Que en ~I /Itleror go,ntléllr til por~'e u i r, ~ .. cucnt rtl ll. t'1 /loche, pr!fI(:iJlió el! la fl Ol'ooieute llvlJJllcióu € n este particular no cedemos' el aquella época n o habia partido Ji- e\eellHo h~on, ~I n ttl''Joehll' leIrno tl1t0l 9. IeI lInm ~8I UeClJ ¡hl¡U, IeDlO \'dathll o 1l1h1 ,' edne AlIollIlIUa, un If'rrible illceullio que tuvo I'U comienzo gralldl'~ jlrOporciollf.'fI dI)- puesto á nadie, Mas no es un m e beral ? Para a firmat'lo hay q ue bo la sall~':' , ¡ bi,lo al deti('~lillo .dc nn hombre que deJÓ' una. dio r acional de tributar home na. l'l'al' muchas pági nag históricas. Si, !:'('lIores, mIremos al futuro y abramos ' wla ellceluhda JUllto 1\ 11110 de 108 ""bu ro· { je~ á esa memoria e l echar mano I El nombrt3 de Partido Conser vador ('~ corazón 1\ 1 .. tll'l])t'ral1za: ~lU P¡lÍiS ¡lesen.· I qU{'~ de su casa, gl fllPgo ill\"allió 1:\8 caSll8 de hi pérboles absurdas, que con. ! lo tOlUó en 184:8 la ,. fracc ión que e n J~Icenrtleo,, por la raza 1U:\~ hCl'OlCtl y mlís c~c· ccrcalllls.y la cuusterllaciÓII fu e ge lleral j I~l suelo COIOl!IZado con tan glorIO' pero ,lcbillo nI celo l' {¡ la ca l'itlad .Ie\ "ir· duce n al ridículo y pone en mal ! un tiempo se llamo BoUvianrr,. l'Ias I,Htz.¡¡l!as,V e,'a llgcllZ~\llo con \"ImcralJlC8 tilOSO Cura párroco, Sr, Dr, r,','A lI citlco Di, t>redicam ento al personaje cuya Muy bueno sería quo se r econs ' ¡saCrifiCiOS j ulln tierra hullatla por la . "II· ~tlcra, (Iuie" en medio de las Ihl.luaiS 8"CÓ gloria constituye el m ej or timbre tl'U rese la g l'an Colotn~ia, hija de dalia, ,le lo~ Nautos jUlla Patríll fundada por \I~ la iglcilia al S.llltiljimo y nllimó fI tOllos d e h onor de la raza etil>añola en I Bohvar, la cual el partIdo eterna· el Libertador mcr.Os"'I',,obl,·a,q, g",·.',nl.~'o.,!l"., eg'b,.~~ 10.$ ("ecino~ (l lIIur MilI! clJ fUtll rzoóiS el! 11\ ob.m A.m e" rlCa, B l' f m en te r evolucionario con vi l't,'ó e n a~~'llIIo, rt'gada v... "" ,le doul1l1 ar el iu cC'u,llO, su ogr conSl'gtll r· O lva l' lle muy gran. " CI U, ¡Hlanos j UII pu f~ que 8O~tit!lle !:)ociclli\· 11), hacie lldo nCLos d" inaudito ,'alar y ~ acri· de, tan g rande, que su figura c rece f~'agment09 para satisfacer ambl- tlt',s Cl.'1110 ést f\, y sobre ~I cl!al Dio~ lIIul ti, l' neio, Todos los ve<:lfI O,ll,:t' eJl!l(>cial méllte 108 con el transcurso de los af1os, P ero Clones persona les, P e l'o i cuál es plica I,?s 81guóS extl'aol'(lI1HHlOS de Sil Jlodel.'t Sres, LuCIO Si l\'a, IgnacIO Neir:I, .1.\ utouio de aquí á afirmar ne no fue me, boyel hombre lIamauo ti r epl'odu· 1l0, l:iUlllllC14,. no pU6ll. P6rccé,r, no se hL1I~lh . C:0l'toca rrf'ro 'y M, Coll azos, y do otros '1"00, , \ q " 1 . lL'b"t d "? 1( l ' , . r~ell bruma. ab:)olnta,d6Jllndo e8t érl les l no~cnlJ;\llero8 queocnSiollal lllcll t6ilC6I1 COH' 110S grane e ,que ~ es uCll sto, lay mr al . el a a L . .1.: o o ve"mo~, no I tall.t~s esfuerzo:! tl~ los !lombres, tánt'1 ' al l ' ás d h d 'd" p., 'l' , I t' ,1 ' , : ' .... ... pUu re ,a e ll e IIUO 0 : 0 ro Sl'an e que aya p l'O UCI o ~I a I ea Izar gl ane es 1ec,;105, so ..... Jau en el ool·a7. {¡ ~1 \111 Selltllll ~o llto .Ie mI:!' 11,5-'2 del Diario Oficial, del 20 del mes cn la hnma nida<1 con e l Verbn de necéslfan gra ndes homhres, d iCe luucolÍ.1. Al hUlIIllI'su llquul fllg~O de, gran, curso, los proycctml de cou tra to envia,los .-Dios 1 t Qué pn'llto de contacto ha y el escritor ele Caracas, Eso 10 reco· I d tlz¡~~ y lI~clJall,!le re\'cscs y ,"lctorlas, ij{l I po.r ~a l,:,tUl,dtlucj¡, gencral del Ejército al t 1 " tIC' I oca t d .. 1 1 . ?un le, IIt>\ ánd,!se nlh!S lrO>l mt'Jore,s ,.1fas, la Mllll Slerh) de Guerra, corrC1IIk)luliclllc8 al en ra a Clla nra y e lea(or ? 11 mos o os, pero os [lranees IUfallclll lus 111 la' eXiste ncia, YeI Ilttll ~u $ ü33,5.'.i;;-8,0n,l >rCdtaHtli(l 'tOcrso un ai mIla CtcIlUrita!l· as una Insensatez á que no llego á lo m~no~ allende ciertas fronto· Iltle' u !SIglo, (lile, fl udantlo: mal'Cal'á. ,1118 y (>r¡Ulpo tlel , gjército ~aciollH I. 'l'OlIaS 1119 Renán U n vi~iollario es poCO me. ras, Sa compren rle f;uá les serían los UOI'llS"1I qllts 11110 trat:! . 01 ro rlll rltt!IlOS IftJor. I COlllpr¡IS á que flllIllcl1 ellO! COlllratos lJt! dt'c· . l' \ . t, ,j , p . . ' I t I C uadH, aOl :IlIt'CU con tliltes ti.., tristeza, con Inaron en \'irtnli de 61'11uncll escrit'\s del nos que n. n oco ' ynac le \q. n. e no l l I es b'p l.m" 610teS ' IIe ..,.u en es t(HI¿ ~ 110 Agosto ,. I1 d ' . ' 1] ' pl'oporclón con la magnItud ele la -". el uaCllll1e"to de este s lg~o (lile alnmbra· dI.! 19tJO, ~llle organi za la lutendl'lI cia, ev~ teZ y uue,vE! .slg os ce eXIS· , . , In nlll'!I!.m sijl'u lCIO,, " bUlllcro, aunque tenma, que ha clvlhzado el munflo ~bra, Botivar no pullo ~antene l 11;llpalUo." Ilucstra propI a. mula y las luillf\S y que exhibe todos los caracteres mq~l ebralltable la ? reaClOn de sn de la)!. cu¡o¡¡s, temlllal~8, nl1llllll~ "Ul IIOS que • de una institución inmortal. Sólo 1 g emo, Veremos qUién es boy su ¡ lu.i gCII~racHllle~ ¡m"AII cOlUO las Olldrul y " '1 . I1 I 1 Id' afort a "o r ' '1 ' m '0' el q I que l i~ \ '¡e l; •• Id uombre hu, \.' oomO II~ !mlll· 'C-apeltuanCIa eva(aa gratO e n ' l Une ,u Iva ,o 6J 1, I , u e~u- ltmt!ela 1tll!}~ :\nuqu6 Mc'lI ti lll t)lJcl dolor díc ula mon~trnosidad, puede aveno pe t'~ al g igante de nu est L'~ litstm'la, t ,1 1:1 poeta quo 1)~1t8a1.)!\ ('11 la" iutinit.a. \'uni· 'tural' conceptos semejantes, i Qué 1I P OSible es que al que lo mte nte, le I dad ¡JI,) tlll~I),1I ~e pronto un pCIISal!l ie,lI to l1irán los pensadores serios da ~11 . s uceda lo que á la raoa que ql1L.,O C01l8f1~¡H1IJr IIUlIlma 114 Illeult', UI! seullllllell' II . to I d t om' las prop0l'cio es d el b e17 to ca(¡l;lllta el corazón y lo rt!ftll1ma par" la ~op:a a eer en Cler s pape es a e· I _ a l . n . , ~I ," lucha; tlO tOllo IUl9a, uo lIIuerts todo, y /HIU í fecl03 de esta estofa 1 Que en Amé, Vol Viendo á lo d el V18tolla1'W de i Ill ¡'SIUO, eu e~te lIIuodu d e OCR60I'J y llts rlli rica estam03 tocados de locura y Judea, ob3ervamos qu.é mala s ue r· ltas;'ell lu tierm de la ceuiza y del gl,,!lano, e ürnoraocia ' s al vaJ'e. Napoleón te nos espera á los 'rez,nle(Jrados, Ó ' U'l,y d08 (.'089.11 dl,nuleras:.. ~tB Suclell:~d, h " . 'd '1 ' , ~ ~} - I que c1o:'sa rla. 61 paso de lot:! nnol', y In Iglell H\¡ abrta rooLbl O tal concepto con meJo ~, os conqlttSur.uvS, un~ vez que c¡ne de89fia el paso {le los siglos. una son risa de s upremo d e."precio: les relntegradol'e.~ó conqu13tadores I ~============== ';1 admiró á J esucristo se anonadó principian su obra sentando en dos - e n ' u presen oia, le recÓ noció como palabras el programa moral de lo 1 Sección Ofiáal Dios y exhal6 su, último suspiro I que vendría á ser la secta en pose· - - xisu·t: e',1 t!t-~ ti! ilt j~t~ rio, t e rll\i~ lIte9 {¡ olll\.'lIcl' "d. n le¡::m t':lCI U>il\'(1 para el cKttllJ lecilO ieuto de 1111 Faro ó Fall ;&1 el! el IHu:rto (le BOCAS .Iel 'I'oro, J)epnrtamelllo d I,) Pr\llalllfl , y tt!lIi l:ln· ,I? 611 cnellta \':lfios dOCulllellto~ que IIcre· ,11 tll ll la 1It.'(!(>8Id{l,1 \' ool1"eulCllcill de la. ill litalación de ~!!e Faro, ha resucito, de aCUerdo COII lo ,hK]lU f'lStu fOil el Decreto de 3 11e Agosto de l 87:&, publicarlo en el Diario Oficial uÚlllero 2,01 1, dictado el! t"je\lución de l}l u 'Y llc 1 d ~ JUl1io ele 1856 ,1 stJure f' 8ta bleci llliel1lo de Ftlllallts," lIalllB~A licita­ció n !)OlJlica, l)Or el térlllillotle cienlo veiute (\{us, para celelil'"r coutrllto de pri\"il e~io lIobre COlIst rucción de 1111 F,no ell llocas del Toro, el cual debe rcun ir las colltlicioneiS que enumera. el Decreto citado j 8ieudo eu· tl:ludi,lo que en virtud do 111 d i~Jl u(>,JlI.o en el Decreto 1l(lInero 310 l1e HlOI, 1! ele Abril, ;1 sobro Il:lg'o (>11 oro de los llt'recho.\! de (lucr· I lo," 61 ttlí~i1l111111 de la cuota que debt" CUfrt'S' { poutler á la Nucióu Ilel producto lJrnto tIlj tos (lt'rech08 de Faro, I:\(>r:\ el ci llcucuta por cie nto, I La li ,'il:lci6u tentlr:'\. lugar ell la Secci611 3," del Mi tli~l('ri{J ,It' lI acielldll, ciouto "dute llías ll e:; llUó8 de pllolicallo lJor prlll1l'rfI \'ez el plie~o de CllrgOJl, y SOI'á, prc8itli l!¡\ I)or el Minislw ó por ('1 em¡llcado qne éstc tl~'8; g, ne. I~u 'l prfllHlIt.\ttll!l lle!}cll "t'lI ir rutnh .. h\s al Mi'ui8ttll'i(', en pl iego ct' rra,lo, ~I plit'l:o ,le cargos est:\ pnlJll cado ell t!1 lIúw!Jro 11,542 llel Diario Oficia', El gjércilo del NOI'te lJatió la. gUl'rrilla. que mltf()(leaba 6U 108 Itlrededores tl ts Riolle· gro, á. I~ órdeues del cabeci lla Polidoro A rlW a, CI! las I'ogiciolles dts Lo, JIelukale, y Lo, C,UCU , el 11.161 prelre nte mes, Cupo \' ¡tI Coronel Mateo Tira/lo, Ilrilller J efe del '1 aguerriüo Batallón ('áe/lira, (¡¡Ir d golpe dl!(:ish'o n lus gnl:lrrillerolJ que 1\8olubau esa comarca, La. iJl::oéfica y respetable Sociecllid de San Láuro que funciooa en esta ciudud ua AuullCiado que el domingo 25 de loscor~iell' tes celebrar;\ Yn !Sesión solemne allual, en el templo ,le San Ignacio, á. la una tle la tarde, y (lU6 despuétt de leÍll08 loe Informe" rel~ti,os t. la marcha de la Socielhul, eu el úlu lllo afio, illun por ot ras rlutol'illadf'8 seráu l'cfI'endados por ~I Miuh;tp.l'io de Guel'l'a. Con la rea parición de algunos pcdólliCQs litil'arios ~. cielltificos, "eritlca¡la en la úl­tim¡ l semana, en esta clt]lital, la bihliogra- 11:\ y 01 periodismo empiezan ya (t tOIU IU' uJg(m ioeremeuto. Eu la II ctualitlad so Jluhli c:l lI el! h\ cin· dall 1015 siguielltt's pe riódicos: OFIOIALES : El Diario Oficial; u, Opio )lió" .. A ¡¡alri Diplomáticos y COlIsulares j GaCI1/l! Judicial; Boletút Militar; Registro Oficül¿; Bf' /etín ,l/ un ió1JUI. PAR'!'ICULARI;:S : t;l Colombiano; I ,ectu· t'a Popular; Bl l'éll ix; b'l Arti6la; A·rjln.· .{le; A,wlell de IlIgenie"ía; Lhwle, de la ó'c· ciedad B ecker, y 1111" ist(( d~ San Ld:flro, El Ministerio de Guerra ha resnelto, con feclia 22 llel prescnte mes, que todos 108 Comandantes generales y Jtlft!8 de opera­ciones tiencn el deber de dar parte á la Oo· mallllaucia &n Jet~) Cent.ral ute" la pUf'rta del UllsterrOllO edi- I Jos w:\s meritorio! Jcfl.'s lid Partido Oon· licio. Las iJUertns se le ¡\l.H'en de par ell par servador, quien desde Sil lI11oll'SCCllcia ha al iutltaute. "cuido 5ir .. lellllo cou su pluma:i con ~u es· Se desen que é l lo ,"jsito y ollsen'e todo, j pada, 0011 energía iucoutrastable y lealt;llcl y auo se lleva dema!$iad.> lejos el llUcu de· jamíls li".!$mcuLida, 108 intereses lle lIIlt'stra l'leo ¡ pues la oOcina de n?rith:acionc¡; métli· canlia. A vista de lodos es tá. el podel'oso ell8 en otro til'lIl¡>O sólo 8e abrlll á los iIlélli· emptliío de su Admin iSlrndóu por CUm()lil' CO.5, db cualquier nacionalidall S rllligión, HU deuer y paoificar el lJepartameuto, Me ya fu etlcll jmlíos, protet)taute.!!, católicos Ó esfol'zaré en ser digllo ::'UCC80r ~Ie Ó!. libre-]>clIsut!ores¡ y allOn!, 1\ petición rle J El dolor lIeua mi alma al coutemplar lo.!! Zola, se coll\'ierte en gabinete d~ nO"eli!iht I alltes alt>gres y lIel'lllos08 0:\1111'08 del Calle!. y eu otld ll ll de rt>pórteril. Y COlIJO si csto 110 c()u,"crtillos hoy eH yermo:;, eu dOIl~lo reinan lH\star¡~, la Sra. Zola también ticue entrada sólo d csolaoión.v muerte¡ y tmluvÍ¡\ Im\s libre. pa Ieee t:'I patriotislllo al cOlIsillernr qucaílJl Supongamos Il(Jr lln lllOII10nto que al au· CS Ilreciso continUAr f'1Ilph'nlHlo l !lriqllcz¡~ tor ~Ie POt-B01,illl1 se le hubiera llegado la píIVli u;, ell equi]lar ('jércitos y afilar totladll entr¡\du en ese reuinto do los llIétlico$lj ,qué IU :1~ d Bcero para reudir á fttet'za ele ll.rnlllt; babría toniuo ~fsto tia particular' Yada, á 4 Jo~ enemigos ¡Iel orllclI j' lIe lujusticiu. llue8tro pnrecer j pero e~to habl'Ía t1ado No dmlo ni por 1111 momeuto que esc remli ­Illllrgen a. que lo~ iucrétlulos dijtlrllll CII tc. miento VCIHld., y \·clul ... \. prollto, Pero ¡ por l10s los tonos que todas las cosas lle Lour. qué los ca neallos no a ¡Jrcsur¡¡n el :uh·eni· (les i¡Colltecfa ll elltro el mi s terio':i la somo mieulo tic la paz ' ~tl tlomvre de los mÍlS bra de uua sacrist.ra! f:SU'OS illt.ert>ses de la socied!ul, les hRgo foro Empero, IJOS ocurre ob;.ten·:tr: Fi algún lIIal lIamaUJiellto í, todo~, para (lile cOlltri· illcréduJ o, obe'lecieudo ¡\ los megos de Ullll llll~' au á restablecer el 01'11011. I)l. conti llUI\· hij:l qucl'ida, la uubiem Ilc~\'a¡ l " fL Lo nr(] t~ ciÓIl tle eata lucha in!lellsata 110 l:Iolame1lto 1\1 verla repucsta, ¡ habría couselltido el: deti ono j' anula ~I tlesarrollo iull'lstrial de que su hija se prcl:ItH¡laru, allte d 1II11l!!Stro la Rl'pública y lIg-ola todas hiN f~lclltes llt.l ~Ie la litcratura IIlltu rali st;l' , ~i fJué III U· riqu pza, s ino flue, lo qno es cspa utoMlmentc )er l}lul ol'oSIl habria aceptfldo ft Zola a l Jallo P3\'OroSO, cOl1l11o"erá y desquicj;lrá los [uu· de los méd icos '! daUlelltolS de la koch:¡]ltu: h\ Bt.lli gi 6n, la y sin ellll.HlI'go, estlls pO\lerosas r¡¡zonca Moral, la Familia se verán lI\'a~allatlas, palidecieron allte el no!Jle deseo de prohar ubogadas tm 1" ola do corrupcióll q 'le le quo :lllí tOllo so cf':clú" OCII absoluta se n. vanla el llesordeu; y la sociedlhl, rotos ctllf'z y fr:luqueza. esos lazos lle llll it08, retrogradará {¡, la. bar· Oigamos las coufólliones de Zola, cousig. barie y á la. salnljez .Y no te utlrá otro Jlor· nrul!tS un Le Tempa, que es el órgal10 del \'coir quo la rlisoluuiól). Para C"itar cn protesl.antísmo eu Frallcin: cuanto tle mí depeul! \j tau tl'iste.r n~ rgOIl' u Me d irigi -~licc- 011 busca tlel P. L'icaru, ZllSO l6rm illO, lIfrt>zco solt' mllellle nte tOIIl\ gr: ­~ le los lmures de 11\ As uuéiólI, qu'o SOIl 1015 rantía á los re\'oluciooarios qllo ll l:'pongall dircctores ue la peregrmaei611 naciona.l q1l6 ! J clltrl'gucn las armasy reconozullllla atllO· se bace anualmellte. 'l'umbi6u lie estauo con ridatl del Gollicruo y S6 sujetcn á eH¡ •• el P . Bordebat, snperior de los paelres de la I P crtenecielldu, como yo me glorfo de pcr· Gruto, Les lUanifesté 61 ohjeto ,le mi \'illj", tcnccer desde lIti Uiii~7, ¡\ la escuela couser· y ambos me han recibido con la mayor coro 1 valiora, me creo en el ~ I e recho do llamar á tcsía, -'Aquí nada hay reser\'atlo; todo I todos los cOI1~('n'adu rcs d el Ua.UC!l:\ rOtlear lo que suc6tle 80 hace á III Inz del sol j V de la. bamlera tle nuestra. causa. ~o quiero, 110 cOllsiguicnte llstel! podr(1 \'l'!r to~lo lo (I(~~ le puello \'6r d ilc rCllci:lS t'lllre ello!'l: IlUSellte plaz(}iI.'-EI Dr. BI )issal'il', médico de la. por muchos fl fios lId 1> 0 I Hlrtám~nto, siu Gruta, se ]lIlSO ¡\ mi tlis posiciólI j yel prc- I \'íuculoJo{ con fl~l cc iol! es, sólo ,'eo filiO 0 11 bl sideute del Jlo!ll'it,d Ile Salul!, el Sr. de Uallep d illeal conservlltlor \'ive y ali enta Ra,"molul-Uahusac, me f'xte lffUó 1111 IIa~m - cn t.ocln su pureza y e8Ill..: lIu or. Ulli¡los teu· porte mediaute el Cllal puedo circu lar y CII c!rclIlos "igOl' s llfl ciellte p!~ra rt>primir por trnr d oudeqlliera. Después de \'isitar tll la fuerza el alzamiento int~l'IIo r I)¡U':~ ha· sAntuario, lie estallo en la OnCifli~ d~ 1:11:1 \ .t}. I:tlr rtl~l'ctar III ~lúcoro l' h\ digllillll,1 de III rificaciones Ill éllicas, 11I~!lr tlonde lIevl\lI Id Patda, si el til ibustt'l'is lllo quisiera obrar rt'gistro ¡le Il\s curacioües." IItllWllm lite cn iufallll! comhill ll-CiólI cou los .El SlIpremo Gobieruo, con ju!!tísimll ra- A IOIJ elleluigll!j d~ los milaglos y que I,ru· rtlut:lll es. Estll lldo lInillo el Parti llo Uoltser· %Ó1', Ila asignaJo un sobrt'slleldo á los Ills, },erul~e.~~a~~~e. 1~~rrf08I~~I,e~"'Osló.I~.,ts",teal"'I ,lc~.Sc~oU,,' \'ador, nalla temo, IUlda me ah' l'ra ; 11\ Ilh'i pactores y Guardas Jc las ¡¡1It'as telegráü- u .. u" '" sión y d i!icordia t' 1I él lile pnnen lm\s ei4IUUl; cae de la llt'l'ública. Las líneas telegrátlch esta cOllresión, que igualmente se halla eu to fiLIe todas I!ls amenaz!lI:I I]¡·1 t'uemigo,. Le 1'tJmps' Siellflo ¡Ieber Ilrimonlial IIt·1 Gobierno en ban ui¡;millllído en gral! parte, atendida la "Los ",'éu·',·cos" ' "C O"oc.,lo',. no ,", O, 1(le¡t,'.¡, !'1 actuales cÍl'culIstullcia,. l'l rClit!\ hleci· df'strucción <''Ollstaute que de ellas haceu las ¡;uerl'il]¡\s que mCrOtleil ll en algun:l8 lIeu:'i registrar laiol cn raciollcS de euft' rJlle- miento de l ordeu p(luli co, COI1M\grnlé todoli , I - dades It ~ l'v ios as' las llaglls exll1riores ltul! lo mis egfn~rzo.'l {a. ez;¡te d eber, tlo mancl'a \lb IlroYlUciBs. Ilas pocas I neas quó flun jlUe- d .t'. •• 1 t '6" '01",. é ,·" e" n· "bl., " .',", ello c"" ,to co" ,1 dan en !Juen t' .. fAtlO y qlle et5fáu en scrdcio, qUI1 11 prt" erenCll1 a rae '" l1 e1/CI It, ".. , .... se CQuger\'a)), u,e bu' lo al empeño y es rl Ierzos Los lilll'e-Jlen~adorcs 'luieren tille la CO III · Uncrpo tle E"¡ ercito del Callca, que ellenell · qne hacen losempleallos del Ramo, y ¡\ la probaeióu jlc un mihtgro ~c büga d elauw tie Iro bie)) orj!unizallo y COII el armam6uto y l,aborLoolletante de los InSllCutore8úYI~l1al' ··Ub,i,O'!'" ~I'O(lZéO·I~",.ú.el,',,.,é,d.,i,CtOó"e o la 06.,'". ,lo 81111ipo que I er¡niteu las cirunn~ a Icias. l!:s!e «at;. a red telegráfica tle la Rt'p II lcn le" Ejé rc¡to, me com plazco en recolto<*rlo, tie· Oolorn via, al princi piar la gllerrl\ de 1891.J, clínica (le Lourdes 'p~lIl o con \'encertlc de q u~ ne tít nlo~ su Ocien teJo] {L la gratitml IItwional : media tilia extensión de 9,000 kilómetros, se ~lellabaBt¡~ 1 refIUll:\ltO. . .• ' . Palanegro ,rio lo culminaute ¡le S il abTlt'ga.. en sus diversas ramificacioll 's y seguía el I ~I ~r. ol~sar.le publlcab.l CII el wl",mo ción y heroísmo; P:Ulam{~ y Onlibío, su . . ~ } pCI'lórhco lo ,,8lgllleut\l: pericia é il1~lomahle valor; la fronter", del ,Gobl.erll~ elttclIllléllllola para. poner en co- " M. Emilio Zola "ino en tlos ocasioneA ñ. Ecua,lor, 8U lealtad y constulIcia j.'i 10t! tu-mUllIcaClón á. todas las poblaciones. la 06uina de los médico.fl} en Lourde~, [¡[\ pillos OOllIte, lu han visto incansable ellla lucha, aqutll momento ha.uía lid quince á. veinte t,t,uaz eontra el ellemigo j jamás débil ni médicos, qll6 estllbalJ e~tu dianJ.o las curi\ ahatillo y sieUlllle \'al~rOSQ y trillufanto. oiones qne acababall Ile ~foctll arl)tl. Entro Qué honra tltll gratule IHlra mi \~~ nir á. ser ellos habf,\ un miembro de ]¡l Aea,lemi¡J" "liambro ~I e ese Jajército! Uon él tt>rminal'6 "arios I\ntig'llos interno,. rle los hosp;talct; la pallific.mción del Oanca. de Parí!!, mé(IICOS de Ins priucipale::i ciuda Sobro lu fn~rz" (lt,1 gjél'cito 6~l á la de Al dia siguiente de su llegada {¡ Lollrlles , des y uc las eiJtaeiOlws termales, y ¡u lelll{¡s Dio;;;, ~ li "IJtwsador (le la victoria. Nm¡otros Zola se paseaba por los alrededoree de la algunos r~pre.\lUutlllltl'S de uneiones tlxtrau· dl'fcn(lt' lIl 'l/j la justicda y así tellemo~ PO f.\ (j I uta, y cn Sil pasco ee encontró con nn pe· jeras." vor I)u (i~ tro el anxilio ~Id Dios ~ I e Ins Ejérci rio,litlfa de Paris. El periodista en Sll con· El .1>1', lloissarie a pro\'echa. {ln tlcguitla In los. A .eL ill\'Oc(\ en e,;ta hom sol(l!ullt'. ' ·'':l'sacióU trató de convertir al "uHh:stro," ocasión para ohli~ar (\ Zola {¡ hacer uun im O,\U(h\N{'S ! O" saludo COII b\ firme es pe· ul.\cié tJ ¡lole uotar que el 110m bl'e está. rOdl!lUlo portan te COII f('s¡óu. fJ 11" ta UI bióll StoI halla ranza. de q uo la p;lZ I ucirli IlrOllto (>11 11 ueA· dla mióterios 6 incógnitas do 11\ ;j¡\flHllleza., 1 coltsign:ula en ú Telllpll. tro Dl!partameflIO! n, ' Uuho mayores qlte lo~ misterios que,la Re· . -¡ ~tecolloco usted que procellt'llIos COII, Cati,!) _le Agosto tle I!)OI. 1I,.'¡óu euseiía. I sllIccrul;\¡l ah.!lolutfl y r¡1It' IHlel:ltm untma fe JAIM~ CÓHD(,UA tI A nO\'elisla se echó A reir, y Inégo, SCíi~l · 110 puede I'C\'ocarsc á duuII t ""lIltlo IItm casa de madem r¡lIe se alza ~ - Alií lo recOllozcfI} l'cspolld tó \jI t!scdtor orillas tlel G¡H'e, trás de esalS paredes sí son, f¡ la verdad, mayores ~~~._~~=~~.:::============= que loa que ocnlt" eu sus velos 11\ bÓ\'eda Departa'Jil.entos estrellada. _____ _ La. relSpnesta ~ra tan espiritual como ¡¡gretjecuta ráu en t'1 Parque tle Sau Djt'go mafiaua- á. lulS 10 ;l . 111. TBRO~IU, nANO'" 1. Final 3.0 11l1gonotell. .. MKYF.RBEER. Ir. \ rall:le::!. JI1 pellSI1 a toi .. . . I~AllRn .\ c ll 111. Polollellll . • .. .. . ...... BL.\NKMA.NN lV. Doble. Reclutos . . ..... GUNG'L gl Director ,J ef~, AUGUSTUS N. PA'NN Uelacióu lle ]¡IS piezas que s¡, ejecutarán en Palacio maüllua á las 6 p, m. PRHotER.A BANDA 1. Ll1villpc oolllari, Fantasía. NIOOLAY 1L Unasi.tadl Po1tll1di T,.ezM. BAROOUE'I'I tll, EL aiio plisado pOI' ag"a. Dúo .. . ........ __ ._.VALVERnE IV, Oo"dé. Pa.~o ¡loble, .. _ .... WETTGt: m Director J l'f~, MAN O EL UONTI • Manirestación Sr. J ~ (e CiyiJ y ;\Iilihr de la Provinci. . Yo Luc:ls O~r,lellIlS, maror de cdatl y \·e· CiliO dd l\lllll~ci]Jio ¡Je Zi¡18quir{¡} ft I1st4ld lItolltam.ellte dIgo: 00100 li6 ha. dicho que yo 80y lloorí\1 Y Con iusietencil\ se ha ase­\' erado eijto, me n~ en e l caso de protestar aute I1s tell coutra tal asevcraciÓn que re· pugna con mi cOlHlicióu de bom!J~e honra· llo., y. ll!aui.fMtnr: que por origen como 1)01' prIUCII "O !SIempre be sillo, soy y seré con· sen·adol'. . Que en tOlla ocasión he prestAdo mis ser. '· lllIOS.á ]:\ ca nsa collSt'n'adora y, que en la. Rctualtdan e$l~oy di"pues to á prestarlos en todo 1." que O.'Jté sí mi alcance. En prueba de que oMta lII a uift!stnción eSliiucera y \'er­dltdera} la firmo ante tc:;ti ,roi'll en Zipaqui· rá} ¡~ quince 110 Ag-osto do ~Ilil 1I0veci~ntos tillO, pmlielHlo us tell IJOlccr liSO de ella como lo estime cOII'·e uif'ntl'. Sr. Jd'o Oi\'i l y Militar. IIUCAS CA..RDENAS Testigo, Abr(lham OfJIH:ález N.. 'l'eatigo, Rltpc/'lo J.V ido O. Testigo, Maltlfel M. a AIV(f)·ado. Es copia. BI Jde Uh' il y Mili tar, J .;.sús :\1, Lt¡,;S'l'ilEl'O K La S ociednd d e San Lázuro tle csta. c it\lhul telllln'l. Sil sesióu soleruue Buual el domingo próximo, 2.'1 do Agosto, á 1" u.ua tle la tal'uu, ell la i¡;It!.!!ia de l:iall Ig· !laCIO. Desplléill de !t'ldos los infurmes tic la Secretaria y ~le la 'l'esorer¡¡" dará UlUlo COn· ferencia. el Sr. Prelll'nllailo Dr. D. Rafael ~ta~'Í;, Car rilsquilla. 'El Ooust>jo J.)ircc~ivo Junta para elile acto á todas las persouas que tle tllgllua manera sc iuteresell ¡lOr el uien de los elefanc(acos. 3.1 Botic-:t :51 de t urDO LoII Sdba(tos: Juan J ,lli'lórl'z, acem Sur (~C ht Pinza de Armas, Las ü ru(les ¡Arturo Uuen'o B., ClllT(>I'a i, cuadm 18, números 421 y 4'!3 j Oeft!rino llurtullo, calle 12, nú· mero 311, Pmmte ~>\r ti ~u lallo sin c:-umchar 1:18 m:\s 11lIriblCM lmprt1Cflcioru's, Ó exponer· ~(l á las eOI)~('t: tlt'nci¡\ ~ ,le AIl imjloten te có· Il'rII. Sus \· iul(>uto.'o\ ~lolort>R l':eé rsela. Los que le rotl uKhan se habíau ulf'jaflo tO(]OR, caut!!uloa ya de la illlltitidnzo. con ' lII ademán I!UR \"e y tierno como el de ulla madre amorO&u. Entonces aquel laomure 86 iucor¡>oró rfgi· (10 y airallo j 1'08 mirarlas ClJlllhllll ¡n,_ceta. das' IJUS dientes crugíall fl prt·tado8 con ruer~a ' y cu la eXllloKión de Mil furor tomó de llue~o el TallO y lo arrojó,!lO It'jos de si 00010 la vez primera, s illa fL la casta frenlu d. la re1ig1039. El lfquido CE'g6 aquelloa ojos é inundó aquel semblante angeliCAl, produciendo el goll)6 uoa berida !)rofundll j pero ni una qUE'ja, ni una recouvenciólI brotó .le sus la· bios : sólo ulla lágrima tril~te y dolorosa se vio rodar por sus wpj illal:l. Enjugó lentalllellW 1:\0 roslro y permane· ció en su puesto, limpiando d espués con su IlSnuelo la freute y las maul18 del e nfermo, talpiettdas y mojadas tambiélJ, con una so licitud y UII carifio sin igual. Al "el' aquella. sangre, al ,-er aquella gota de llanto, el irucumlo eufermo se si n­ti6 1l,·ergoll7.Qdo de si mismo: ulla cosa ex trafJll pas6 aute S il "ista, y Sl1 corazón ex· perimentó UII sentilDi~uto desconocido. Pasal!o el primer momento,llt. Hija de San Vicente Ldzo unlig~ro wovirniellto psra aleja rse, y el desgraci ¡~tlo le Ilrt'guutó rKpi­dallltlute con 'f'OZ SOUlbrln y COl1fll,;¡a: -10, n\is ' -Sf, yo creo que ha [l88a110 '-uestro eno· jo, y ahora quizl\ .. _. _, Qué' d ijo a(lmirallo aquel . hombre, "ienllo la dulcísima 80n rilla que lutbf .. acom­paHarlo estas palllbras. -No os resistiréis A tomar esa l>t:bida que f'ncicrra " uutra Halud. -y, ___ ,la traeréis ot.ra "ez 1 preguntó COII elllooiólI y asombro, - y otras mil si fuelle precillo. -Pero, esa sangre' _ . . -Yo (linfa todlt. la. mili por alidar vues-tro 10.111,- dijo ella con UHa voz tan selltlda y dulcu que hizo estremecer la últiola flbra de aquel agitado corazón. Entonces COIllO las !,lI nllI aguas de UII impetuoso torrente, oollltllS y cnute ll ill .. ,¡¡ por una cH pa de grosera ticrrll, t!altwn y se desbordall cuamlo una mallO hábil rOlJlpe de un so lo go'pe S il fuerte ¡tique i ~f el ma· IUlIltial dclllauto, estancal10 en lIqut!lIa al· um por l{lIlwS y táUt08 ¡¡flus, urotÓ en lIU · cho ,Clllldlll, ile"oh'iéuuole la oh'idalla fe .'1{ la perdida eS jlt' ralJZ,I, _¡ OI'CO en Dil'tI! j!1 itó ni l1u flquel Itom­hre ell {'I exceso do 811 ClIlociÓII, cOIl t'"oz de tl elltonn,h~~' allgulitiOfla; ¡ CIt'O ell DitJ!J y el! los !hw tO!'!, ,\' el! loS (Wj!'l'!t'tI , l'orquO! ' -11M ¡,ara I'rt'lIl blr tlllltll \lil'tml. i Oú! 110 IIIU lh'j é i~ , 110 1IIt! de j6is, por ])i" 8, y ellscü¡¡,lme n ('l'iperur, ya (IU6 1H3 úabéis Cllsl'iiado á cl'ecr! Estas palabllu C8t ahlill Ilictatlas Jlor uu lj(lIIti mie nto real r "iut:l'ro, POrllUU IIIIA ho r¡~ d es pu6t1, y cediendo 11 I OSi d t'~60' tll'l Hrre· j)eutitlo pecador, Je8(1 ~ ::;,Hlr¡Jlllclltado d (lI;· ccndfll á su pecho, pUl ifictl llo ya. por el arrelK!uti.lieuto Y la coll triclón. I Lo que uo habian podido h:1 cer los mas sabios COllSf'jOS, I/\~ lIJAd flCl'erU¡;¡ Cl:borta­cioncs, lo cousiguió utla sula lagl'ima 'S unas gotas de sangre humildes y 801a~, D i08 qui!W corolla r h\ oLrn llevuria A ealJo roe la caridad, y devol\-ió la ~al ull al e n­fermo, que ya le ill\·ooal.m ~Jlm¡¡n l l o en su oondllll. Hoy \"1\'" 1\6 11 ; ho,\' en \'ez de du· dar, es pt'ri\ ; óra e1l Vt!Z tlu LlaHfelllul', y 1m miseria es mello.!! penosa y má,¡¡ Iltn's dt!I'OS sus dolor!!:!", porque 11\ OI'ación .Y la esperan· .ta son e l mayor consuelo tlel al IU H. R e1Jltú'd OS GRATITUD I Jn eKtim able bien cs, .. iu dudn, para uua famil ia el \'t~ r que UIlO de KU~ qucdolos tlli ~lU .,.. IIros, I t ~ t i t~IllI)O lttl'ás I'{',l uclllo al lecho d el (Iolor Jlor crue1fsi mlt, cabi incnrable enft:r· medad, de prouto, debido al \'cnlntlero hOIll' bre Il e ciencia, retlllciUt Ile Illlf y llena, cou Sil salutl completa, de ah·grill. y 811miración ~ proViOli y extraiio~. y Ki la ,::ratitud hacia Ilqud qu ttsf Sill"a la ,-i(in 111 sér amado t'8 un illeltulible S dulce deber, 110 mellOK lo t'g el hacer públi. co y notorio el becúo, IHna rt!lldir a¡.¡i el d e· bido bomenaje ~I sabio .r el "oto de grHti­ud al Kah-Hllor. Pur etlto nutlotros cuml,limos hoy 11111 sa· grndos debcreli eHvilludo, por medio de eSlllS lIueas, nuestro ili uOOIO ~(i:' l'adecillJicllto al 8 1, Dr. JUHII K Maurique, q uiellasociado á. loa hltbile!l facultHtivos Srea. Dr('s, f~ui8 ~', Uulde rón y Uicardo AZUfro, y 1\ los Sres. Peacticautclt Pedl'O S. l~ t\l'z, Manllel A. l'ine,la y AristitlCli Medillu, prHcticaNn eH ouestnl hermal1a A na U08a la .sorlJrellilt!uw y i.Ielicl.lditlilUa o jlO!raeión ele ~xt rl1e rl e 1111 qui,,/! lle siete años de evolución, que cou­teuia Ull liquido cuyo pcso era de 73 kilo· gramoK y cUJo \'ol llllum N a. dlj 7:! li troli, lo 'lue llll idea de la CIlOl' llI itlud 1It'I tU lllor, y por tallto, de lo BotaLle d I' la operacióu, fIuy nUllstra quer ida úermallH. se halla La Opinión - Sá.bado 24 de Agosto enter8meote sana:; en el completo uso de sus f¡ICulhules, como f'jemplo ,,¡vieute de lo 1') 116 puede la ciencia y la periciA de loa fa­cultativo!! yl~ 110mbrados. lJ llA. vez más reciban el Sr. Ur, lIaurique :; SUR doatos co mpaii eros Iluestros oa lur0808 agrudecimieulo8 y el sincero deseo de qu e, en pago d el inmenso fa vor que 1108 uau b~(jo det'"ol"iéndon08 la hermaoa. t1I quien cref ~m os pe rdilla Bin remedío, Dios lee col· mará de biene8 j f¡¡,~orQs, y la sociedad les otorgarA la. coroua de fama que se merecen por IIU ciencia y Sil boudad, FLA.VtO CORtuWOR. Avzsos UaFAgL M, QUIJANO y su lieHora EMMA ~~ONNEO HA ill,"itan á s ns amigos y relaciOlHulos á 111. 'Vt'lación S uOllras qut', e ll la f~t:l18 (:onmelllnrativ:l del uar,¡llicio de su bija MAHIA EMMA, se celebrurftu en la i¡;l~sia de S ,III fg llacio el martt!S 27 del llresente_ Habrá misuli desde la8 G hasta la8 8, hora en que se calltará la. ,-igilia. Bogotá, 23 d ~ Agosto de 1901. 2-1 SEÑORITAS EL 'I'R.l_BAJO formar{~ "I1~st ro ca pital y os, además, la virtod lIlás llobleenla mujer. EN LA. PÁBRICA DE C1GA.RRILLO$" EL REY DEL MUNDO" se admiten sei10ritss que tellgHII oo ll ocilll i ~ lItO eu esta clase de trabajOti y buenas reff'.r8llcias. Calle 11, u(Jmero 231, e84}ui na á la PInza IJf' l\J ~ I'C811 0, ' 2G-J9p GRAN U.EAL1ZAOJON eu 111. l'Iilstreria IlerUllna. Ropa 11I~c ha ,\- sobrtl medida. Pre· ciOtl 10M múll módicos de la 1>luza. Olllle de EJllIll1iuoudlltl, 10.6 ACCIONES DEL BANCO DEL COMERCIO Vendo algunas, D, Herrera Ricau.,'te Banco Internacional. 10·7 LI BHOS-lloHlpro bucn esta llo. 3:2'1, ('a ('rera 6.- J orge l'OlllfJlI !(I7 ----- ~---:7-,--.,---, BS 1) Et:I A 1.1 1) " J) - Elldlrg'olllB (lo n 'uli znr IHBLlOTEUAS "lI rtl Cll lllr{'~ It cowi · I tlióu. JUYfJe POlllfJlI 32-1, Cl\rn'ra (j." W 7 --- - ---- VASA A M Ul:;ULA DA -Se Ctc'lle ~II all'ell- (1 1\~~:~~t~'!.I: ~~I\i,:~II'~o~.Jlre el ulIlbl liari". ;1 ¿ lJN ..\ {JA~OA !!-Por rNlu cidísi lllO pr6. cio \-éH(I\.'"u IIm¡.:-uillca hicicletu Oofumbi(/ mod elo 40, II hl uelu du.r Ilue' ·ecitll. ' Angfll JIJa ría l 'jrado Ccrrajeria, calle 17, n60lero 37 U. 6:'. A LA D EHNfEH.E-Véndell8e: 1111 traje claro ele s\'oIa muy l ujo~, uo ahanico collcbl~ Iilulisimo.r 1108 capa~ de pano pari\ sei.oI8. Quinta Cintra, \' Ia CÚal)iuero. 52 P[ANO y !JLNTURA - Ulm sei'iori t \ prof~sorR enseii a, el! "u casa ¡'r, precio módi. co. InfOrmase cunera 12, Húmero 202. 10·3 COLORES prlill'arado::l l' en ))01\·0 (Oro· fflleria tle JOtlé Marfa Bueudfa á Uijos, all­tigua de Bl1~udfa &, Herrerll), 10-3 Rli:J AS dH hierro ¡,a ra Imerlas y venta. DlIS COIIIJlratt Patmo &, 0,- :!O 11 FRANCISCO GROO'!' IUWÁRGASlo! DE OonROS y RROLAMOS OON. TRA 1o!L GOBrER.NO Bogotá, ca rrera 7.-, n6mcros 151.1 á 163. Dirección tolo'grnllca: Groot 100-57 SASTl~&lUA FHAKUBSA_EI 'lue sus. cribe particip¡¡, .111 pÍlulico quc 111\ abierto eu la calle 12, U(III)(-'I'U 142, un etltubleci lllieuto de íULStrerill. Esmero y pUlltulllidal1 eu el tralmjo. L . Kip. 23·12 OALZ A DO para hom h~ ra. seilo;a .f para uillo, Almaceues de Agnalar,::a y El MOITO, 60 -:¿5 BOTA.S y POLAiNAS-Almaceues Ile Agllalllrga y bJl :MOIlO, 00-25 AOJi;I'rES j~UBlUOANTES barat.os, le­gft illl o~, IllIrlt IOOOUlotortl,¡¡, trapicJ¡eM y UII\. quillas pcque¡¡ll~. ~eogrtlcia, Il/OJltero Pl'itllt!f'II Culle Floritin. 458 CASA CON Hon~o .te pauade lÍM , lIe cc81ta1i6 11111\, Auticfpfl use IIrremlamil'lll08, Dil't.'(.'f.\iou: Owlle Ja, ll Ílmel'o a~4. . 1514 UN A UASA Su !u·rieuol:., bieu Amue­bllula'y lJien sitmu lu, por Ires lIl eses, Bu­teudt'rS6 co n l ;'ra llcnwo A . \Vie~lIter, Cnlle 13,274 B. 5.3 VENTAS EXTRAJUDICIALES La Oficiol\ judicial del DI', Vicente Olarte Cnmacho, calle 14 (Templo Protestautc), u6mero 121, se e ucu rgl~ de " entas extrllj u· dicialea de ji/tOO' rafC61, No atepla olra clase 4e JlthaelOle!l ni admite consigna­ciones de personas que 110 tengao capa.ci· dad legal paro vender_ Las '-entas anteriores 60U precet1 idas IlOr el Sr. Notario 2." t:le etlta Cireulo, La Oficiua autlcipa dillero á 108 clientes, '.rodo propietn1'io quo cousiglle ulla tillca para s u venta d ebIJ acompañar 10ll tl t ulos de propiedad, oortilicatlq. del Sr. }{eglstra ­dor de iotltrumentoK p6blicos y privallos del Oirculo respectivo, por mAs de 30 años, recio bo del pago del impuesto directo y demás ooutribuciol)eR, . Por lo demás, /Ce obse rvarA Il todas las formlllidad~s legalei' para perfeccionur el contrato, como si S6 tratara ecillles y." "lIjor café qlle se toma tll Bogotá, ( ' .2 PIA NOS-Ellcnrgowe do su compra (y '-euta, á cowisióu, j Jorge Poml!ir 3%4, carrera (j. - 105 LLEGAltO.s A LFOMBI~AS! Oc~o pe_ 80S yawa ! Rellrepo Berma"o. -305 LEOY XIH y SU COn.TE- Iu teresalJt. y be1lfsimo Alt.UIll, con d escri pciones en es· pañol. Almacén de lOA Niños, 10·1 EST E ItA COCO. Rutrepo Hermano. 30 5 ALBA YALDE, aceite lillllza, SIlC08 café vergamino, cobre lámi nas, tut.crfa. acueduo­to, té uúmero 7 * 20 libra, cualllllaüa, :llo­uOllole Y POlUmery. 80-20 Rt.trtpo llerll1altot TAQU1GRAFlA Ó el art~ t:le escribir cou la velocillad del p61J~llIn i ellto. 12 Iccciouf!s prActicas por SUlldino Groot. Ejemplarl.e 1-50. Almacén de lo. Niiio'-.Ho¡:otA. 25-15 IMPREN fA NACONAL • \,. ( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

La Opinión: periódico oficial - N. 296

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Revista Credencial - 20/07/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?