“El Foro Nariñés: órgano del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pasto” fue una publicación que circuló entre 1914 y 2003, fundada por José Rafael Sañudo, J. Clímaco Burbano, Gonzalo Miranda, Joaquín Valverde Peña y Mariano Rodríguez. El director de la revista, a su vez era el Relator Oficial del Tribunal Superior y el objetivo del título era difundir los fallos de la citada institución. Las secciones de “El Foro” eran: “Asuntos Civiles” y “Asuntos Criminales”.
La revista estuvo inactiva durante el periodo 1918-1933, pese a que la Ordenanza 6 de 1929 establecía los lineamientos para su restablecimiento. Una vez reactivada la publicación del título en octubre 1 de 1933, se dio inicio a la segunda época del título y se estableció que su dirección estaría a cargo de un magistrado o empleado designado por el Tribunal Superior, la cual también se ocuparía de suministrar el papel para la impresión de “El Foro”. Sumado a lo anterior, en el Acuerdo 25 del 15 de septiembre de 1933, se establecía que el periódico se constituiría como un “palenque abierto, donde las inteligencias juveniles aporten el valioso contingente de sus luces y las investigaciones fecundas de su actividad espiritual” y que se estimularía la reflexión sobre el campo jurídico, puesto que la “jurisprudencia, llamada a esclarecer los textos legales, a fijar el ámbito de sus disposiciones”. En la segunda época del título su contenido se dividió en cinco secciones, a saber: “Editorial”, “Asuntos generale y estadística”, “Asuntos civiles”, “Asuntos penales” y “Anuncios”.
Citación recomendada (normas APA)
"El Foro Nariñés: órgano del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pasto", Pasto (Colombia):-, -. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3695673/), el día 2025-07-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.