Serie VII- Tomo JI !ñJ X -~.o 505 ---···- ····-···--····---·~
ORGANO DEL MINISTERIO DE GUERRA Y DEL EJERCITO
Director
FRANCISCO JAVIER VERGARA Y VELASCO
~ PNtde muy bit" suuder que muslro f'esjelo á todas las conviccionu, vmga a ('arar
m !t~ imlifermcia y 11os dtjt sill tMrgla para difmder las ttuhtraJ
- ENRIQUE SIENXI:&WICS
• • • Bogotá, Diciembre 14 de 1907 • • •
Oficial-
DECRETO 1 "'Ul\1ERO r482 DE 1907
(DICIE:\IBRE 7)
por el cual e declara sin valor una disposición re'acbnada coa un
mú:sico
El Presidente de la República
DECl\ETA
ArtJculo único. Declárase sin valor alguno la disposición
contenida en el artíeulo ltf! del Decr Lo número I44lh de
Noviembre últim >. En consr.cnencia, el músico de 3·a clase,
Guillermo Rivera, de la 2.n Banda rviilit.ar de esta ciudad,
volverá á ocupar su puesto.
Comuníquese y puhlfquese.
Dado en Bogotá, á 7 de Diciembre lle 1907.
R. REYES
El ~linistro de Gut'rra, 1\t\NUEL ~L SANCLEl\fENTE
DECRETO NUMERO 1483 DE 1907
(DICJEl\IBRE 7)
por el cual se dbtan varias oisposiciones en el Ramo de Guerra
El Presidente de la República
DECRETA
Art. 1.0 Lo Alcaldes municipales de Puente Nacional,
B:1rich ara, San Vicente, Suaita y O iba, por razón de su in-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín ?vlilitar de Colombia
-642-
tervención en las Secciones de Gendarmerla acantonadas eft
sus reRpe~ti vos IVIunicipios, tendrán desde el pritnero de Enero
próximo un sobresueldo mensual de veinte pesos oro($ 20),..
á cuyo efecto se les adscrib en funciones de Inspectores de
Gendarmería, al tenor de Jo que ordena el Decreto numere.
385 de este año.
Art. 2.0 Llámase al servicio activo al General Luis Alberto
Tobar, y destínasele rn comisión á Juradó-Intcndencia
Nacional del Chocó-con las instrucciones que recibirá
del Ministerio de Gu .. rra. Dicho Comisionado, con la fuerza.
que se pondrá á sus órdenes de la guarnición de Cali, dará.
al Corregidor de J uradó el a poyo qne éste le solicite, obrando
en todo caso de acuer\lo con el Intend(•nte Nacional del
Chocó, y di ~ frutará de un su eldo mensual ele cien pesos oro.
que inc'luirá en sus libranzas el Hahilitado del Batalldn g.o,
Art. 3? En atención Á lo ca ro de la v1da y á lo malo del
c)ima de Tumaco y Villavic ncio, di pón ·se que los individuos
de tropa de tal es giJ' rnicion cs disfruten ocsde el primero
de Jos corrientes dt>l !=\ueldo que devengaban antes de 1 ~
expedición del Dccr lo núrr ero 7Qf) de este año.
Art. 4. 0 D ·slínase al Cuartel G •nera 1 def Ejt ~r cito al Teniente
Coronel Abraham Hojas, con el sueldo mensual de cin·
cuenta pesos oro, para que reciba instrucción militar en el·
Batallón Modelo.
Art. 5? l\1ienlras se señala en el próximo Pre, upuesto
de Rentas y Gastos la partida para pago de sueldos de los
empleados de la Sección q.a del 1\-fmisterio de Guerra, de reciente
creactón, tales sueldos serán cobrados por nóminas á
cargo dir·ectamente del Tesorero General de la llepública y
con imputación al Capítulo 52, artículo 265 del Presupuesto.
actual.
Art. 6. 0 Por recargo de servicio, habrá en Jo sucesivo .
en el crucero Marroquín, destinado como bugue-escurla para
]a Naval Nacional, cuatro marineros y dos sirvientes más.
Art. 7? El Subteniente José María 1\-Iosquera, de la 3·a
Compafi(a del Batallón g. 0
, pasará á la 1.& del Medio 10. 0
en Jugar del de igual grado Hafael Ramírez F., qne ocupará
el puesto de Mosqucra.
Art. 8. 0 Establécese permuta entre Jos Subtenientes.
Alejandro Sánchez y Peregrino Sarria; el primero del Medi0e
Batalldn 10.0
, Popayán, y el segundo destinado recientemente
á ia Compañia Suelta de Tumaco.
Art. g? Nómbrase al Sargento Mayor Abel Vargas, In~ ...
tilutor Civil del Butallón 1.
0 y de la Polida NacionaL E
nombr;.Hlo devengará en f!ste último Cuerpo el sueldo de su
graclo ($ 70).
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-643-
Art. 1 ú~ Por exigirlo así el buen servicio, y á solicitud
de los Jefes respectivos, cstahléce~e cambio ó permuta entre
los Capitanes Francisco Duque R., Comandante de la r?- <
Compañía del Balalldn Prfodelo, y EuJogio Bermco, de la 1.
Compañía del Atedio Batalldn 3· 0 de lnfanterla.
Comuníquese y puLlíquese.
Dado en Bogotá, á 7 de Diciembre de 1 go¡.
R. REYE ,
El Ministro de Guerra, ~fA!'\UEL M. SANCLEHENTE
DECRETO NU~JERO J484 DE 1907
(DICJEl\IDI\E 7)
por el cual se hacen dos nombramientos para la guarnición de Medeltta
El Presidente de la República
DECI\ETA
Artículo ünico. Por lrnt.·r ya algunos conocimiento! ea
la nuc,·a in~trucción militar el Sr. Hdiodoro Pintlln, del B
tallón ftlodelo, n(HnlJras ·le Ayudante !vtayor del Atedio B
talldn 3.0 de lnj'anter!a, con sueldo Je Sargento 1\-layor.
§. El Sr. ~liJcíad ·s Gurda, nombrado reeientemente
para el mismo puesto, continuará figurando en el citado Al~
dio Batal/dn como Instructor :Militar, con sueldo de Sarge
to MaJor.
Comuníquese y pubHquesc.
Dado en Bogotá, á 7 de Diciembre de 1907.
R. REYES
El Ministro de Guerra, 1\lANUEL l\t SANCLE~tENTB
RESOLUCION NUMERO 72 DE 1907
( 4 DE DICIEl\IBRE)
EllJfinistro de Guerra
Teniendo en cuenta:
Que el artículo 109 del Decreto número '53 de 1897 lo
autoriza para fijar los auxilios de marcha cuando el tránsito
deba hacerse en embarcaciones,
RESUELVE
Desde la fecha de la presente, los A gen tes de la Poftcta
Nacional de r .• y ~: clase y los GenJ.armes de la misma cate- ·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-644-
roría, tendrán derecho á que se Jes liquide pasaje de 2.a cJa~
en los buques de Jos ríos navegables del país, siempre que
~ marcha se haga en comisión del servicio.
Comuníquese y publíquese.
El Ministro, MANUEL M. SANCLIMRNTB
RESOLUCION NUMERO 73 DE 1907
Mt'nisterio de Guerra-Bogotá, Diciembre 10 de 1907
Estudiado detenidamente el expediente que en solicitud
del traspaso de una pensión, eleva al Excmo. Sr. Presidente
de la República el St. General Roberto Quijano 0.,
apoderado de las Sras. Magdalena y Virg-inia del Río, hijas
legitimas del prócer de la Independencia Teniente Juan Bautista
del Rfo, se ha encontrado lo siguiente:
1.0 No está probado que el Teniente Juan Bautista del
1\fo gozara de pensión del Tesoro Nacional, como prócer de
la Independencia;
2.0 En ninguna de las leyes citadas por el peticionario
existe autorización expresa para que el Poder Ejecutivo pueda
trasladar pensiones;
3? La misma Ley 37 de 1904, en la cual se funda el Gee~
al Quijano, dice en su artículo 1 <.>: Desde Ja sanción de la
pre ente Ley queda suspendido definivamenle el reconoci-miento
administrativo de pensione ....................................... . ········ ................................................................................... ·
En lo sucesivo no se reconocerán otras gracias militares que
las otorgadas por la Corte Suprema, conforme á la ley viente
(Ley 1 4g de 1 8g6) y las concedidas por leyes; y
4 ° En cuanto al traspaso de pensiones, por el artículo
8. 0 de la Ley 13 del corriente año, se tiene conocimiento que
por este acto legislativo se traspasó una pensión, indicando de
esa manera, implícitamente, que no es el Poder Ejecutivo á
q_uien toca dictar esas disposici Jnes, sino á la Asamblea NaCional
ó al Congreso.
Este Despacho, por delegación del Excmo. Sr. Presidente
de la República, y teniendo en cuenta las razones que
•teceden,
RESUELVE
Negar la solicitud del Sr. General Quijano, observándole
que sus poderdantes pueden ocurrir al Poder Legislativo
· en sus próximas sesiones.
Publiquese en el Diario Oficial y en el BoLETÍN MrLITJ.I\
El Ministro, MANUEL M. SANCLEMENTB
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-645-
HOSPITAL MILITAR
RESOLUCIÓN NÚ.\IERO 2 DE 1 907
por la cual se disp)ne la manera de darle cumplimiento al artículo ~o
del Decreto D úmero ggo, reglamentario del servicio ~édico del Ej~rciló
El Médico Jefe del Hospital Militar
Teniendo en cuenta que la permauencia de cierta clase
de enfermos en los cuarteles de la ciudad puede ocasionar ói
ficulti:1des ó inconvenientes que hay necesidad de prevenir,
RESUELVE
1.0 Deben considerarse- como enfermos leves todos a que-.'
llos que puedan estar sometidos á prescripción médica, cuyal
duración no pase de tres día~, y que no les impida prestar al
mismo tiempo servicio militar.
Estos enfermo podrán ser recetados y curados dentro
del mi ·mo cuartel.
2? En caso de qne un individuo aparezca con enCerm&dad
conta(J'iosa ó epidémica en el cuartel, el mé fico respec(avo
ordenará su inmediato envío al Hospital Militar. Jrrual
cosa debeni hacerse cuando la enfermedad presente caract&res
de gravedad ó que requiera cualquiera intervención qo¡._
" rúrgica.
3? Los indi iduos que á título de inv lirlez ó inutilidad
para el servicio militar, olicitarcn directa ó indirectamente
su baja efectiva, deberán en todo caso ser reconocidos previamente
en el Hospital l\Iilitar por el :Médico Jefe ó por quien. .....
éste designe, pudiendo certificar sobre la posibilidad ó imposi- ·
bilidad en que se encuentren para continuar en el servicio.
Comuníquese esta Resolución á todos Jos Médicos Oficiales
de la guarnición del Distrito Capital y sométase á la
aprobación del Ministerio de Guerra para los fines cons~
guíen les.
Bogotá, Noviembre 20 de 1907.
El Médico Jefe,
APAl\lCJO PERSA
Aprobada.
Bogotá, Noviembre 25 de 1907.
Cúmplase y publíquese.
El Ministro, 1\IANUEL M. SANCLEMEN'n
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-646-
COLONIA. DEL META
-91-. Ministro de Guerra
Con todo respeto me dirijo á usted con el objeto de que
se imponga en los documentos qne acrcrlitan mi buena conducta
.Y actividad como Médico de la Colonia l'rlilitar y Peal
del Meta.
Los documentos de que le hablo están firmarlo) por )as
aiguientes honorabi!fsimas personas: el R. P. Eu~enio Morón,
Prefecto Apostólico; el Sr. Luis E. Soto, Subjefe de la
Colonia, hermano del Sr. Gt»neral Soto; el Sr. D. Tobías
. ernánrlez C., Secretario General encargado de ]a Intendentia;
eJ Sr. :Macario Palomino, Ingeniero é lnf'pector de la
Colonia; el Sr. Gustavo Wills P., Secretario de la Colonia;
el Sr. Marro A. Cárdenas, Síndico de la Colonia; rl C0ronel
gusUn B. Santacoloma, Comandante (le la Compattla Suela;
Dionisio L. Tendre, Capell~n oc la Colonia; lo Vi"'ilanes
de la CoJon1a; y por último, una certificación de alguos
de los colonos de reconocida é inta chable conducta.
Acom pa iío también á usted dos n úmcros del BoLETÍ ;:-.{
IILITAR, en los cuales consta, en docurn nto auténticos, ol
:eelo que desplegué en el ejer·cicio ele mi, funciones.
Todo esto se lo remito á usted en calitlad de devolución.
Dtseo que ustecl, Sr. l\1inislro, ponga esto en conociiento
del Excmo. Sr. Prc idente, para que él vea cómo
desempeñé el puesto de 1\lédico que me fue confiado, as{
~omo también el patrioti mo con que ejercí el cargo de Presidente
del Consf'jo :Municipal.
Soy del Sr. l\Iinistro atento y seguro servidor,
JosuÉ MonA
P. D.-Me permito llamar de modo especial la atención
ael Sr. 1\linistro hacia r.l certificado del Subjefe de la Colonia,
Jaermano del Director.-J. Mora.
El infrascrito certifica que conoce al Dr. Mora desde
hace dos años, y que dicho señor, tanto como Presidente del
Consejo Municipal de Villavicencio, así como médico y ciudadano,
ha tenido siempre conducta de verdadero caballero.
Dado en Villavicencio, á 15 de Octubre de 1907.
Eu,qenio Mordn
Prefecto Apostólic0
{Hay un sello que dice: "Prefectura Apostólica de los
iJ:,Janos de San 1\Iartín.")
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colotnbia
-647-
epública de Colombia-Jefatura de la Colonia Milt'tar y
Penal del !riela
A petición verbal del Sr. Dr. J osué l\1ora, lVIédico oficial
del establecimiento, el suscrito, Subjefe de la Colonia, en obs~.
quio de la justicia y la verdad, se permite el honor de certificar:
1 ~ Que el Dr. 1\Iora desempeña sus funciones con el mayor
celo y actividad;
2'! Que atiende con gran cuiJado y estudio á sus enermos;
3~ Que ha practicado delicadas operaciones quirúrgicas
en individuos deJa Colonia, con resultados sati fa e torios; y
4~ Que es recomen dable la conducta que ha observado
el Dr. 1\Iora en el cumplimiento de sus deberes, ya como médico,
ya como particular.
Luis E. Soto
Colonia del 1\Ieta, Octubre 15 de 1907
Como Secretario General encargado de la Intendencia
el 1\Ieta, hoy Jefatura Civil y l\Iil i lar,
CER1IFICO
Que el Sr. Dr. Josué nlora, l\1édico de la Colonia 1\-Iilitar
y Penal del 1\.feta, durante el tiempo comprendido de 1 oiembre
de 1906 hasta la fecha, ha cumplido con sus deberes
·estrictamente, y ha observado ejemplar conducta.
Tobtas Hernández C.
~- (Hay un sello que dice: ''República de Colombia-Inendencia
del Territorio Nacional del 1\-Ieta.")
Macario Palomino, Ingeniero, á petición verbal del Sr•
Dr. J osué l\lora, Médico de la Colonia 1\-lilitar y Penal del
eta,
CERTIFICO
Que el Dr. Mora ha desempeñado y desempeña dicho
cargo, mostrando en su asistencia médica grandes aptitudes
y mucho interés.
Que tanto pública como privadamente observa buena
-conducta.
El Inspector de la Colonia, Macario Palomino
Upín, Octubre 16 de 1907
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín ~1ilit~r de Colornbia
-648-
En obsequio de la verdad y á petición verbal del Sr.
Dr. Josué Mora, el suscrito, Secretario de la Colonia Militar
y Penal del Meta, se complace en certificar:
I ~Que el Dr. Mora hace diecinueve meses viene de~empefiando
satisfactoriamente el cargo de Médico del establecimiento
con sus reconocidas cap¡icirlades, aptitudes é interés
dignos de encomio, y preocupándost- hasta de Jos más pequefios
detalles para ~1e Ja Colonia se desarrolle á medida de
los propósitos del Gobierno;
2'1 Que aun sin tener inslrumrntos y medicinas propias
al efecto, ha ejecutado pelig-rosas op~racit1nes de alta cirugía,
sin ayuda de ningún médico, y con magníficos resultados,
en varios de los col nos, todos los cuales disfrutan hoy de
salud completa;
3'? Que en mucho se drbe la buena marcha de la Colonia
á los servicios y conocimientos profesionales del Dr.
Mora, ya para combatil' con huen éxito el P,a1udismo endémico
en e la región, ó para la di ver. as enfermedades que se
han prcsen tuno, puc to que con solícito in t 1 és atiende á todos
los individuos que ·nferman, y no cesa de procurarles
toda clase de recnr os para a li viario . , cuyo, resultados, dadas
las circunstancias de instalación en medio del bosque,
etc., ha siJo un e lado sanitario en el per onal de la Colonia
tan bueno como en muy pocos puntos de la región; y
4? Que á igual de su conducta como :Médico oficial de
la Colonia ha sido la pri vadn, y que e 1 suscrito no ha tenido
conocímiento de ningt'ln l1t·dw indebirl0 por parte del Dr.
• Mora.
Gustavo lVills Pradilla
Colonia dell\fcta, Oc.t ubre 15 de 1907
República de Colombia-Territorio Nacl·onal del A-Jeta-Sindicatura
de la Colonia .Penal
El infrascrito, Síndico de la Colonia Militar y Penal del
Meta, á petición verbal del Sr. Dr. Josué 1\Iora, :Médico oficial
de Ja misma, en obsequio á la verdad y á la justicia y bajo
su palabra de honor,
CERTIFICA
1 ~ Que durante el tiempo que ha venido observando al
Dr. Mora en el desempeño de sus funciones, lo ha visto siempre
á Ja altura de su d licada misión, por su actividad, interés
y talento, llevo ndo á tét mino fdiz sorprendentes opera--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-649-
ciones, careciendo del instrumental y de muchas sustancias
que las operaciones de alta cirugía requieren ;
2~ La buena marcha de Ja Colonia se debe en gran part~
á los esfuerzos y buen éxito en el desempeño de su profeSIÓn;
3~ La conduela del Dr. :Mora como particular ha stdo
sin tacha, la del cumplido caballero, por lo cual es tan justamente
apreciado.
JJfarco A. Cárdenas v.
Colonia del .1\-feta, Octubre 15 de 1907
ColonL'a del Meta-Comandancia de la Compañía-Octubre
15 de 1907
El infrascrito, á petición verbal del Sr. Dr. J osué 1\lora,
Médico de la Colonia, ·
CERTIFICA
t. 0 Hace dos años que el Dr. ~lora viene dese m pe fiando
el puesto de .Médico oficial de la expresada Colonia;
2.
0 Durante este Jap o el Dr. 1\Iora ha atendido tanto á
los enfermos colono como á la tropa perteneciente á la ompaiíía
que cornando, con t da cla . e d • atcncionr~, y comb a tido
la mayot' parle de las enferm~dades que s~ fun pt·csentado,
practicando operaciones de nlta cirugía con sorprendente
éxito;
3. 0 La conducta moral y consagración del Dr. 1\Iora en
el cumplimiento de su· dche"rcs, no dejan nada qne desear,
haciéndose con esto acree lor l1 las simpatfas de que goza en
esta Colonia.
El Comandante de Ja Compañía,
Agustln B. Santacoloma
Colonia Mllitar y Penal delllleta-Octubre 15 de 1.907
A pelición verbal del Sr. Dr. J osué Mora, el infrascrito,
en obsequio á la verd&d y á la justicia,
CERTIFICA
Que el Dr. Mora ha desempeñado las funciones de su
delicado cargo con todo el interé~, actividad y celo que re:.
querían sus enfermos, desplegando el mayor acierto y actividad
posible, tanto en las enfermedades como en las delicadas
operaciones que se le presentaron.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-650-
A la vez, en su vida privada, durante su larga permanencia
en la Colonia, el Dr. Mora se ha manejado con todo
el tino que distingue al caballero delicado y respetuoso, sin
permitirse costumbres que tildaran su conduela moraL
El Capellán de la Compañta, Dionisio L. Tendre
Los infrascritos, Vigilantes de la Colonia· Militar y Penal
del Meta, en honor de la justicia y de la verdad,
CERTIFICAMOS
L
0 Desde que tuvimos el honor de conocer al Dr. 1\'Iora
como Médico de Ja citaJa Colonia, siempre hemos visto en él
una conducta moralmente intachable;
2.
0 Hemos observado que como médico ha desplegado
siempre suma a e ti vida 1 en favor de los enfermos, ya sean
militares 6 colonos, atendiéndolos divinamente y á cualquier
hora que se le llame;
. 3· 0 Hemos visto también practicar operaciones de alta
Cirugía, con resultados favorables, á pesar de las malas condiciones
higiénicas en que se vive en esta Colonia ;
4. ° Consxderamos que será una verdadera pérdida para
la Colonia la separación del Dr. J osué .Mora.
Carlos A. Alarttnez, Eladio /lurtado, SL'lvestre C. Escallón,
Jult'o Recamcín, Roberto Alartinez, Adriano Martlnee B.
Colonia del 1\feta, Octubre 15 de J 907
Los suscritos, residentes actualmente en la Colonia del
Meta, obedeciendo á los deberes de justicia, al mérito y que
la gratitud impone, voluntaria y e pontáneamentr. declara ..
m os por el presente que el Sr. br. J osué Mora, 1\lédico de
esta localidad, viene prestando importantísimos servicios á
todos los habitantes de esta región, atendiéndoles en su salud
con eficacia afanosa solicitud, y habiéndose captado, por
' 1 . su saber, su consagración y justas manera~, e ~precio gene-ral,
cumple á los suscritos rendir este testunon10 d~ am1st~d,
admiración y gr·atitud al joven doctor, deseánd?le, para bten
de la humanidad, largos y prósperos años de v1da.
Zoilo Esguerra, Pedro Luis Martín, E~storgio Pinz~n,
Leopoldo Durán N., Afanuel Suárez Afadtedo~ Marcellno
Castro, Benjamín Sánchez N., An,qel de J. Moltna, Ambrosio
Diaz A., Ernesto Vásquer F., Santiago Valenzuela, Daniel
Acero.
Colonia Militar y Penal del Meta, Upfn, Agosto 16 de
1907·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-651-
Afinisterio de Guerra-Bogotá, Diciembre 3 de 1907
Se complace el :Ministerio en la lectura de Jos honrosos
certificados adjuntos, que prueban hasta qué punto el Dr.
Josué AJora se interesó en desempeñar á satisfacción el delicado
cargo de 1\lédico en la Colonia del :Meta.
Ya el 1\Iinisterio tenía este _mismo concepto, en vista de
importantes informes del Dr. ~lora sobre servicio médico en
la Colonia, y por recomendaciones reiteradas de las aulori<
lades del Llano.
Publfquese con sus antecedentes.
El :Ministro, SANCLE~IENTE
LIBRO VERDE
República de Colomóia-ftfmislerio de Guerra- Tribunal de
Cal!ficru:irJn de grados mt'litnres-Número 5 26 -Secretaría-
Bogotá, Octubre 30 de 1907
Sr. Alejandro Pedrero V.-Presente.
Comunico á u led que el Tribuna), en su sesi 'n del día
26 de Jos corrientes, previo estudi< de los documentos que
pres~n ró con su memorial de fe c.: ha r 5 de este mismo mes,
resolvió dev( lverle los document citados, para que sincere
su conducta por hallarse inscrito en el Libro Verde, y los someta
de nuevo á la consideración del Tribunal.
En tal virtud, devuelvo á usted los documentos en referencia
(Expediente número 44I ).
Dios guarde á usted.
El Secretario, Julio M. Santander
Los infrascritos Generales de la República, en obsequio
á la verdad y la justicia,
CER TIFICA.I\105
Que conocemos al Sr. Capitán J. Alejandro Pedrero
Villoría; nos consta que es un caballero honrado y cumplido
y de conducta intachable; que desde el año de 1 8g4 ha
venido prestando sus servicios en el Ejército, en el 1\'liniste ...
rio de Rdaciones Ex:teriores y en otros puestos públicos,
con notable acierto y consagración. Por lo tanto lo juzgamos
acreedor á que se le favorezca con una colocación por
f l u u
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-652-
ser apto para el desempeño de cualquier empleo y ser
miembro del Ejército, conservador y amigo del Gobierno.
Bogotá, Agosto r 2 de 1907.
R. Vernata, D. E. Pardo C., Carlos Franco, Lislmaco
Pi.Earro, Elias de Páramo, A. B. Rebollo, Simdn Chacdn,
J. Barrero, P. A. Pedra.Ea, Arturo Dousdebés, Ellas Angel,
Miguel Rodrigue% V.
República de Colombia-Estado Mayor General del Ejército,
Bogotá, Diciembre 2 de 19 o 7
Con la anterior documentación se ha presentado el Sr.
Alejandro Pedrero V., pidiendo al :Ministerio de Guerra se
le borre del LibrQ Verde, en donde se le había inscrito.
En la actuación no hay prueba alguna de que Pedrero
esté figurando aJJf, p ro el suscrito lomó datos y encontró
una inscripción q 1e dice: " 1905, J uni0 12. Teniente Alt·jan ·
dro Pedrero, de la J et· tura ~Iililar del Tolima-ZapadoresIncpt
i tud y otras faltas."
Esa inscripción se hizo sin tenerse á la vista Jos com~
probantes de la falta que dio Jugar á ella, lo cual es no sólo
Irregular sino hasta injusto. A pesar de eso) Pedrero ha traído
pruebas completas de su conduela intachable y de sns
buenos servicios prestados al Gobierno, lo que hace que se le
rehabilite, ordenando sea horrado del Libro verde, pues aun
suponiendo que hubiese habido justo fundamento para su
inscripción, é la no es de por vida, como se dijo en otro
asunto de la misma naturaleza, y por tanto mayor razón tiene
Pedrero para que su pedimento sea resuelto favorablemente.
El General Jefe, MANUEL M. CASTRO URrCOECIIEA.
Bogotá, Diciembre 5 de '9 o 7
Visto el concepto anterior, el Ministerio dispone que se
horre del Libro Verde al Sr. Alejandro Pedrero V., y lo declara
en disponibilidad para poder ocupar un puesto en
el EJército.
Comuníquese y publíquese con sus antecedentes en el
BoLETÍN MILITAR
El Ministro, SANCLEMENTB
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-653-
Yo, Campo Elfas Duarte, actualmente 2. 0 Jefe del Batallón
1.0 de Infantería, al St. General muy atentamente suplico
se digne disponer Jo conveniente, á fin de que mi nombre
sea borrado de una lista en la cual se me hace aparecer
como desertor ó como cobarde.
Dicha lista se halla en la Oficina del Sr. General D. Alfredo
Tomás Ortega, y tatnbién en la Oficina del Tribunal
de Calificación de Grados l\ftlitares.
flago al Sr. General esta petición, teniendo en cuenta
que no he incurrido en ninguna de las dos faltas, ni que tampoco
he pertenecido al Batallón Palacio de la División J 3~,
como así a parezco.
Para comprobar á ese Despacho la manera como desva·
necí el cargo que por una equivocación dio lugar á que se
me ·hiciera figurar en el Libro Verde, lo cual se me comunicó
cuando me en con traba in válido en el año de r go r, me
permito adjuntar, entre otros documentos, las copias respectivas
de los artículos de ]a Orden Gen ral del Ejército, por
los cuales se dispuso mi baja en el Batallón GuardL'a de Bogotá,
Sección de Inválido', y también mi rehauilitación al
mismo puesto, en virtud de haber comprobado en forma legal
mi incuJpabilidad del cargo que en tal sentido en esa
época se me hizo.
Como mihtar de honor, y siendo bien perj ndi cial á mi
nombre y rcputac'ón tal cir~unslancia, ruego al Sr. General
atienda mi soiicil ud y disponga mr. sean devueltos los docu·
mentos que adjunto.
Señor General:
CAMPO ELlAs DuARTB
Bogotá, Noviembre 28 de 1907.
Estado !Jfayor General-Bogotá, f'{oviembre 29 de 1907
Vuelva al interesado.
En este Despacho no hay constancia de que el Sar4rento
Mayor Campo E lías Duarte haya pertenecido al Batallén Palaclo
de la 1 3~ División del Ejército del Norte. Aparece sí
como Subteniente del Batallón Bárbula de la 1~ División, y
con tal empleo asistió á las jornadas de Palonegro, donde se
comportó bien, se~ún el informe rendido de aquella batalla
por el encargado del Estado Mayor General del mismo Ejército.
Por tal razón cree el suscrito que el nombre del Mayor
Duarte se puso allí por equivocación con otro del mismo a pellido.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-654-
Por otra parte, ya este cargo, si ~e refiere al hoy Sargento
Mayor Campo E!ias Duarte, está prescrito por el artículo
4~27 deJa Orden General del Ejército para d dfa 6 de Novteruhre
de rgor, que di!-!pone terminantemente rehabilitar al
Jefe Duarte, que figura en el Libro Verde.
Por Jo que queda dicho, este Estado l\Iayor ec; de concepto
que el peticionario t-stá vinrli · a do del cargo que le aparece
en el Libro Verde, y qne su buena conducta y antecedentes
lo hacen acreedor á que se prescinda de aquel documento.
El General Jefe,
1\f.o\I\UEL l\1. CASTI\0 URICOECHEA.
República de Colombtn.-Poder Ejecutivo Nacional-Jrfinisterio
de Guerra-Diciembre 7 de 1907
Acoge el l\linisterio el concepto del Estado 1\fayor, que
figura en el documento c'l djunto. •
En consecuencia, dcc1árasc al Sar~ento .Mayor Campo
E lías Duartc en condici ncs de prc ·tar ervicio a e ti vo en el
Ejército.
Comuníquese y publíq ncs c con sus anlec u len les.
El l\1inistro, SANCLEMENTB
Sr. General Ministro de Guerra-Presente
Muy señor mío:
Llamo su ocupada ateución hoy día, para darle primeramente
los más expresivos agradecimientos por haLérmcle
dado el pase á mis certificados que comprueban de una man~
ra inequívoca, á la vez que sati sfactoria, el cumplimiento
de mi deber.
Mi deseo al dirigirle el presente no tiene, pues, otro objeto,
como también para manifestarle que Jos sohrcsueldos devengados
en Jos meses de Enero, Febrero, Abril y Mayo, no
me han sido cubiertos: por otra parte, deseo se me borre del
Libro Verde para poder tener derecho á elevar mi hoja de
servicios á la J u 1ta de Calificación de grados mtlitares.
Anticipándole mis agradecimientos, me suscribo su fiel
y seguro servidor,
NoÉ MAJ\TÍN&z
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militai: de Colombia
-655-
República de Colombl'a- Ejército Nacional-Zona Militar
del Atldntú:o-Santamarta, Septiembre 26 de 1907
Sr. General Jefe de Estado Mayor General-Bogotá
En contestación á su telegrama número 1,842, de fecha
:a o de Jos corrientes, tengo el honor de transcribir á usted el
oficio del Sr. Gobernador, de fecha de ayer, súbre el particular.
usr. General 2. o Jefe de la Zona-Presen1e
En con testaci6n á su nota número 61, de f~cha 2 r del
presente, tran , cribo á usted el oficio número 436, de fecha
23 del mismo mes, dirigido por este Despacho al Sr. General
Comandante de la Zona 1\li~ itar en Barran quilla; dice así:
'Refiriéndome al asuuto que ha dado lugar á la comunicación
de usted, signada con el nt'un .ro 1,037 y fechada el
18 de los corrientes, manifiesto á usted, para conocimiento
del E lado Mayor General, que en mi último viaje á Riohacha
ocurrieron á mí, el Sr. Prefecto de aquella Provincia y
el Sr, 1\Iárquez, J 'Íe de la guarnición de dicha plaza, piuiéndome
que solicilara del Suprrior la separación del Teniente
Noé 1\lar~fnez, y !undándo~e para. ello en ,la~ siguientes circunstancJa
: Vl Vlr el referidO Teruen te, puhhca r escandalosamente
en estado de embriaguez, permitirle á la tropa lasalida
á embriagar e junto con él, y alarmar Ja po.blación en
esas correrías con disparos de revólver, que hacía en las calles
públicas contra los perros. De esta última circunstancia
tuve lugar de cerciorarme con ocasión de haber oído en una
de las noches de mi permanencia en Riohacha vanos disparos
de rifle, respecto de los cuales ocurrió el Alcalde de la
ciudad á informarme que los hacía una escolta que estaba haciendo
servicio de ronda al mando del Teniente 1\Iarlínez,
quiPn como todos sus compañeros, se hallaba en completa
embriaguez.
Con semejantes informes, estimé suficientemente justificable
la separación del referido Oficial, y no tuve inconveniente
alguno para decidirme á solicitarla del Gobierno, como la
solicité y se obtuvo."
Dios guarde á usted.
Luis José Barrlos'
Dios guarde á usted.
El General, JosÉ A. ARJZA A
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-656-
Estada Mayor General del Ejército-I.a. Mesa-Justicia !rlilitar-
Bogotá, Octubre 23 de 1907
El Teniente Noé Martínez, por el memorial que encabe·
za estas diligencias, solicita del :Ministerio de Guerra se le
reconozca y mande pagar el valor uel pasaporte á que dice
tiene derecho, de Santamarta á esta ciudad, por no habérseJe
expedi :lo al ser declarado en uso de licencia indefinida en
el jfedio Batalldn 13 de lnfanterla, y t-1 del sobresueldo de
zapadores que devengó en los meses de Enero á :Mnyo inclusives
del presente año, que aún no le han sido cubiertos.
Comoquiera que la causa para no expedir pasaportes al
Teniente 1\lartínez, fue por el hecho de habér ele dado de
baja á petición del Sr. Gobernador ,del Magdalena, en vi~ta
de la mala conduela que observó en H.iohacha como Ofictal
de la Compañía alJí acantonada, este Despacho pidió á los Jefes
de la Zona Militar del Atlántico un informe sobre las
circunstancia preci .. as que hubiera para adoptar ese procedimiento,
y como re~ puesta se obtuvo la aseveración que
el Sr. Gobernador hace, de que él solicitó la baja del Teniente
l\Iartíncz por msinuación dd Prefecto y oel Ayudante
1\fayor del Batallón expresado, fundándose para ello en que
dicho Oficial vivía pública y escandalosamente en estado de
embriaguez y qnc cometía otras faltas graves que alarmaban
la población, tal s como ]a de hacer disparos á los perros en
las calJes principales de la ciudau, etc.
Exnminada atentamente la documentación que el Teniente
1\fartínez adjunta á su memorial, se encuentran certificados
expedidos con posterioridad á su baja, firmados por
algunas autoridades Je Riohacha, como el Alcalde, el Jefe de
la Sección de Gendarmería, el Administrador de Hacienda
Nacional del Circuito, y de los Sres. Heruánuez & Robles,
comerciantes de aquella ciuclad, en que se pone de manifiesto
la buena conducta observada por l\lartinez durante supermanencia
allí, haciendo especial mención de que no se le conoció
vicio alguno. Po~ el mismo estilo son Jos testimonios
del Comandante, Oficiales é individuos de tropa de la Compañía
acantonada en aquel lugar.
Además, algunos Jefes de este Cuartel General certificaron
sobre la conducta correcta del Teniente l\f artínez.
Ahora bien, el infrascrito ha tenido informes particulares,
que la falta de que se accs~ á l\fartínez, consistente en
hacer disparos á los perros en las calles de Riohacha, fue por
causa de que siempre que pasaba él por un camino obligado,
un can salía á quererlo morder, y de ahí que alguna vez ht·
ciera uso de su revólver. .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colorn bia
- 657 -·
Los disparos de rifle á que se refiere el Sr. Gobernador
f 1eron hechos, según datos, á con ecuenc)a de que unos individuos
de malos precedente~, intentaron desarmar la patrulla
que una noche comandaba el referilo,-del modo más r spetuoso, y para que se digne rcsolycr,
los, someto á la ilustrada consideración de usted los siguientes
puntos:
1.0 ¿A cuál de las dispo ·iciones transcritas debe ceñirse
el Habilitado?
2.° Caso de decidirse por las del Decreto 153, y teniendo
en cuenta las dificultades y gravámenes que por tal motivo
afectarían á los Jefes ó á Jos Oficiales que ya están funcionando
como Habilitados: ¿qué debe hacerse respecto de las
fianzas ya otorgadas y admitidas?
3· 0 Si, al contrario, debe quedar subsistente la Resolu·
. dón número 45 y por consiguiente el Decreto número 520 á
·tme ella se refiere, y también debe quedar en vio-or la dispo- ""\·-.ó 'd 1 ~
SICl n contem a en eJ artículo 3. 0 de éste, de ceñirse al De-creto
'53?
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-661-
4. ° Como no todas las Secciones están situadas en Jug.res
donde funcionan Notarlas, ¿qué debe hacerse en donde
no las hay?
Anticipo respetuosamente el concepto de esta Comandancia.
El Habilitado prestó ya su fianza y es el responsable
ante la Corte de Cuentas, y siendo subalternos suyos todos
l?s Habilitados inferiores, ios cuales apenas manejan la.s ~alltidades
de sus Secciones, estése á lo resuelto por el Mtntstario
de Guerra. En consecuencia, la fianza de los Habilitados
de Sección no pasarán de$ 100, pudiendo ser personal ó htpotecaria.
De usted muy atento, seguro servidor,
p. A. PEDRAZA.
Bogotá, Diciembre 4 ele 1 goz
Sr. General Comandante Genera de la Gcndnrmeria-Pre ente.
Ila estudiado cJ fini tcrio, con la debida atenr.ión, el intere
•, nle oficio de u~r ·d, nt'lmcro 1 ,oo5, y pétsa .. á contestarlo,
apoyado en las consid ·racion , ignicnlc :
Siendo en Colombia enteramente nueva )a instit ucid
deJa Gendarm ería · acional, el GoLierno po Ha darle un
organización e p \cial, aparl'ín Jo 'C de }as que rin·cu cualesquiera
otras en la Nación. Sin ernLargo, en sn Dt •creto legislati
vn ntímero 3- de IgoG, crean lo 1c Gcndarmerú1, el Gobierno
le dio funciones de Policía, con ]as variantes neces
rias al destino y n ·ce. idades del Cuerpo, di~poniendo, al
efecto, qne fuera org~n izado y dirigido por los Jefes de Gendarmería
Departamentales, de conformjdacl con las instrue- ,
cioncs que sobre el particular les comunicara el Comandan-te
General y de acuerdo con los Reglamentos que el Gobierno
dictara (parúgrafo del articulo 2. 0 , Decreto 35 oitado).
El Decreto número 153 de 1897, sobre Contabilida
~fiiitar, no pued(! citarse para las 1-Iabilitacione~ ·de Gen da P..
merla : éstas se rigen por sus Reglamentos especiales, y aquél
se refiere al Ejército.
La Gendarmería, propiamente, no tiene sino un HabiJi:. .
tado; los que funcionen por virtud del Decreto número 520, .
pueden considerarse comisionados de aquél, y con este motivo
se les ha exigido fianza por las prqueñas sumas que 11..gan
á su poder. Pero no era posible someter á estos comisi.nados
á una tianza costosa y difícil de conseguir de emplea-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Coiombia
-662-
os que ganan un sueldo exiguo y no tienen representacUn
feeuniaria alguna.
Por tales razones el Gohierno tn vo á hien reglamentar
as fianzas de Gendarmerfa por medio del Decreto 520 y la
esolución número 45; aquél no cita el Decreto número 153,
-sino las dt:t;posiciones sobre la materl·a, y éstas no son otras
.:ae los mismos Dc!creto y Resolución y las que luégo se dictfaran.
Con todo, como no está reglamentada en un todo esa
ateria, y el Decreto 153 es muy completo, el Ministerio lo
.-plica en aquello que no contradiga las di posiciones sobre
Gendarmería, como lo ha hecho ·con los pasaportes de Gen--
darmes.
En consecuencia, el 1\tlinisterio dispone que se dé cumplimiento
a) Decreto número 520 y á la Resolución número 45
el presente año, ya citado.
Dios guarde á usted.
Ell\Iinistro, SANCLEMENTa
POLICIA NAC ONAL
ILIGE Cl.\ DE VISITA PRACTIC \.D \. E.:-i LA H \DILlT.\.CIÓN DE LA
POLICL\. NAClO~AL
En la ciu ·lad de Bogot :i, á los tlo c" dlas del mes de Noiembre
de mil novecientos siete, el infr¡Hcrito Inspector Su_
perior de la e )ntabilida de las Ofbin· S de Hacienla Nacio ..
al, en cum?limiento dd deb~r qn · ~ lt~ imp . m~ el o~creto número
831, de 8 ele Julio ele este aiio, qe COll"'tituyó en la Ofi ..
el na de la H lhilitación de la Poltcía Nacional, á cargo del Sr.
Antonio P. e -ti vo, con el ol~jeto d~ pra~ti ~ar la visita correspondiente
al me~ de Octubre último.
Abierto el libro general de Cuenta y Razón, examinó
no por uno lo3 artículos des ,rito.3 en la' di versas cuentas
fUe en él se registran, y no encontró r~p1ro que hacerles.
La Habilitación dio principio á las op ~raciones del mvs
con un saldo en caja de .................................. $ r4,793 07
Durante el mes y en las f~chas que se ci-
·.tan, la Tesorería General le hizo las siguientes
J'emesas:
Oficio número 4o5, 3 de Octubre .. $ 3,500
430, 1 o de Octubre. 5.500
451, l7 de Octubre. 5,ooo
'46g, 24 de Octubre. 5,ooo
1 g,ooo ..•
Pasan ..................... $ 33,793 )7
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-663-
Vienen ........ $ 33,973 07
Ingresó, además, por Gratificaciones y figu·
~a en la cuenta de esta denominación, lo si-guiente:
Octubre 1.0 Pur multas y conmutación
de penas, del 20 al 29 del
mes próximo pasa.1o ....................... $ 1!~5 10
Octubre 3· Desconta 1o en la 3~
década del mes próximo pasado por
-multas, licencias, ele................ ........ 199 4o
Octubre 10. Por mullas y con-utación
de penas á particulares,
4el 30 de Septiembre al 19 de Octu-bre......................................................
97 4o
Octubr·e 14. Recibido de la Sec-ión
de Justicia por una mulla ....... .
Octubre r 5· Descontado en la
· :a dé~ada de Octubre por multas,
licencias, etc ....................................... .
Octubre rg. Recibido de la Diección
General del Cuerpo de Polifa
Nacional como producto de re-mates
de algunos objetos .............. .
Octubre 20. ~Iultas y conmuta-iones
de penas del 1 o al 1 g ........... .
Octubre 23. Dese ntado en la
2.3 década por multas, Jicencias, cte.,
5 ....
xg6 go
103 ....
113 go
533 9°
Suman los ingresos ............... $
Gastos
Con imputación al Capitulo 56,
rtículo 275, Personal, así:
Pagado á los empleados y agentes
de la Policía Nacional, 3·a década
del mes próximo pasado ................ $
Id. íd., J.a década de Octubre.
Id. íd., 2.a década de Octubre.
Con imputación al artículo 275,
.Material:
Pagado á Luis F. Calderón por
arrendamiento local, de ~layo á
Agosto ............................................... .
6,143 So
5·9 1 3 7°
5,974 55
100 ••••
. Pasan ..•............. $ 18,132 05
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín 1\-tilitar de Colon1bia
-664-
Vienen ................ $ t8,132 05 35,187 67
Pagado á Rafael Ta vera por
id. fd., de Julio á Septiembre .......... .
Pagado á Juan M. Barragán,
por íd. íd., un mes que terminó el
1 o de Octubre .................................. .
Pagado por pastos ................... .
Pasaportes ................................. .
Cuenta de Gtatificaciones:
Pagado por recompensas autorizadas
por el 1\Iinisterio de Guerra
Pagado por la inhumación del
cadáver de un Agrnte ....................... .
1 35 ....
SalJo para Noviembre ........ $ 16,624 75
Examinado el balance d O ~ t ubre y cnnfr ntado u
guarismos con toda. y caJa de las cuentas corrt., spondientes,
no encontrando rcpar alguno que hacerle, 1 Vi ~itador firmó
lus dos rj mplares que J • fuer un prcs ·ntado en vista de
que el cuadro in6ptic del mismo me .. fue enviado á la Dirección
deJa Contabilid d Gencntl ·on no la número r6 r, de 9
del presente mes de oviembrc.
La cuenta del m s de Septiembre fue rtunamenfe en-viada
por el Sr. Ilahilitud > á la Corte rl,~ C 1entas: la de Octubrr,
Jista ya con todos su· com proba o tes, lo será sin pérdida
de tiempo .
. En cuanto á legalizaciones se deJa constancia de lo sigutentc:
Según oficio del 1\finist~~ rio de Guerra número '75, de
27 de Octubre último, fueron expedidas la órdenes de Jegalización
números 53 y 5~ por gastos nnticipJdos de la Habi-.
litación, asf:
Personal des le la J. a década de Enero dt'l ~orriente año,
hasta la 2.11 íd. de Junio:
· Capítulo 56, artículo 2 75····$ 1 o6, 1 o4 05
V. Material............................ 2,1 I4 17 1o8,2I8 2~
Oficio número 5·'t, 3~ déc-~Hla, Diciembre de
J go6, cubierta en Enero dd ··on ieu le año.
Capítulo 59, artículo 28r ........................... $ 7,682 25.
Total.. ...................... $ 115,900 47.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-665-
Así pues, todas las legalizaciones que había pendientes
en el Ministerio de Guerra, están despachadas, y en la Habilitación
no q:Jeda nada por lt•galizar.
Bogotá, 14 de Noviembre de 1907.
El Inspector, ELoY LuQUE- El Habilitado, ANTONIO P.
CALvo-El Tenedor de Libros, RAFAEL BAYONA MoGOLLÓN
CANJE DEL "BOLETIN"
Jefatura de Estado ..lfayor General-RepúbHca del Ecuador.
Aft.nisterio de la Guerra !1 JJ!arina-Quito, á 7 de Octubre
de 1907
Sr. Ministro de Guerra y Marina deJa República de Colombia-Bogotá
De cando este Estado l\IHyor General del Ejército, para
su mejor organización y adelnnto, establecer un servicio de
canje con los demás Estados l\Ia)' Ores de las República hispano
· m ricana , t nrro P .. ( r honor solicitar d~.; usted el envío
continuo de las Hevistas y Ini.lS trabajos militares publicados
por el l\Iinistcrio del cunl es usle su dic~·no 1\-linistro, contri
huyendo así á la m('jor ilustra ic' n é importancia de la carrera
militar n gcnera'J, timbre y rt>sp cto (le lus naciones y garantía
de la paz y proarc ,tron rl Cneonel Hog- lio V q<~z l\Iénclez
y Jos Oficial(l's y tropa de la Compaiífa del B \tallón de Barranqnilln.
Se man Jan Pmbancar los fuego . Presión durante
el viaje, 100 Jihrtts. Revolu ion t~s, 70 por minuto. Viento
poco del Norte. l\Iar tranquila. 1\Iarcha por hora, 6 millas.
A las 9 a. m. atracó el vapor ing'lé, Atralo. A la 10.30 a. m.
desatracamos para fondear Pn el sit.io de cosl nmbr . A las
10./lo u. m. atraca el vapor alemán Sardinia. s~ manda vaciar
una caldera para arrc(Y'lar)e una válvula. Se g' iran las. siguíen
tes libranzas: Número 28, por dos mil quinientos veintiún
pesos ($ 2,521) en oro para sueldos devengados en J unio;
número 19, por cuatrocientos pesos ($ 4oo) en oro para
materiales ele este mes, y la n tí mero 30, por mil sei cien tos
treinta y seis pesos ( r ,636) en oro para alimentación del personal
en todo el n}cs en curso. A )as 5 p. m. sale el vapor
Atrato. Sin más novedad.
Julio 2. :Martes-Fondeados en la bah(a de Carta~'ena.
A las 9 a. m. fondea el Pttilebok americano Orleans. Continúan
los fuegos emhanc ·1dos en una caldera. A las 4 p. m.
sale el vapor Snrdinia. Sin más novedad.
Julio 3· l\liércoles-Fondeados en la bahía de Cartage ..
na. A las 8 a. m. atraca el vapor alemán Prinz YVtlhelm.
Los fuegos embancado~ en una caldera. AJas 11 a. m. fondea
el vapor ingl~s Alagdalena, y á la 1.30 p. m. atraca al muelle.
A las 5 p. m. sale el vapor alemún Prinz Wilhelm. Sin
más novedad.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
. -669-
Julio 4. J uevcs-Fondeados en la bahía de Cartagena.
A las 6 a. m. sale el vapor JJ!agdalena. Continúan los fuegos
embancados en una caldera. AJas 10.15 a. m. atraca el va ..
por inglés Floridiam. Sin más novedad.
Julio 5· Viernes-Fondeau
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año X Serie VII Tomo II N. 505", -:-, 1907. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3691396/), el día 2025-10-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.