Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Bol~ún Militar de Colombia
-263-
Art. 33· Habrá t n. el territorio de la Jefatur11 una Administración
de Hacienda Nacional con las funci' nes que hoy
tiene la que exis~e en Villavicencio; tendr·á un Admini tra.
dor y un Contador qomhrado por el Mini. terio de Guerra.
Art. 34. El Gobierno proveerá á la Jefatura de una imprenta
para que se funde en _su capital un periódico oficial y
los demás órganos necesarios p~ra hacer conocer fácilmente
-en todo el país la marcha rle la Administración en todos sus
ramos y se fomente el adelanto moral, intelectual y material
en el territorio de la Jefatura.
Art. 35· El Ministerio de Guerra dispondrá todo lo conducente
al cumrlimiento del artículo anterior.
Art. 36. E Circuito Judicial de San Martín, con su organización
actual y de acuerdq con el artículo 5~ del Decreto
número 778 ya citado, continuará como ha venido funcionando
mientras el Gobierno no dispon un procedimiento
especial para este , ramo en la Jefatura.
rt. 37· Cada uno de los Distritos unicipales d
-cué, San Martín y Villaviceocio, formarán un Círculo de oo.o
taría y de Registro, con u correspondiente otario y eg ·
trador, nombrado por el ·ni terio de Guerra para u a período
de do añ s.
Art. 38. En cada Municipio habrá do cárceles, una par
hombres y otra m~jeres, ó una o a cárcel con do de-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-2~-
pertenecían, al de Guerra, las partidas correspondtentes en el
Presupuesto Nacional de Rentas y Gastos.
. Art. 4r. Los negoc10~ pendientes y los antecedentes que
existan relacionados con lo:; ramo3 que pasan al Ministerio
de Guerra, de conformida i con el artlculo anterior, serán
envitldos á dicho Ministerio por quienes corresponda.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá, á 7 de Septiembre de 1907
R. REYES
El Ministro de Guerra, M .o\NUEL M. SANCLEMENTK
DECRETO NÚMERO 1121 DE 1907
(7 DE SEPTIEMBRE)
referente á la Colonia M1litar y Penal de Mocoa, y por el cual se dictan
providencias sobre la guarnición de Nariño
El Pr~sidente de la llepúhlica,
En uso de sus fa:ultades legales, y considerando que por
Decreto número 1o8g, de 2 de Septiembre en curso, se ordenó
expatriar á petición de algunos interesados á nueve de )os
once confinados en Mocoa, y levantar la pena 1mpuesta á losotros
dos, pasaportándolos para Bogotá,
DECRETA.
Art. 1.0 Retirase transitoriamente la guarnición de la.
Colonia Militar y Penal de Mocoa. La Compañia Suelta allí
acantonada se trasladará á la ciudad de Pasto para que allí,
entre el Gobernador y el Jefe de dicha Color~ ia, General Pablo
J. Monroy, se haga una reorganización de dicha Compañía
y del Atedio Batallón 11~ de Injanterla, en el sentido de
dejar solamente cien hombres de guarnición en Pasto y para
atend~r á la Colonia en caso Il ecesario seleccionando el personal
de Oficiales y tropa, y haciendo que este último quede
constituido únjcamente por individuos del Departamento del
Cauca ó del interior de la República. .
Art. 2. ° Comandará e ita Compa1ila Suelta el mismo Gener
Mnnroy, quien conservará su carácter de Jefe de la Colonia
Militar mencionada y con el sueldo que ha venido de"
fengando.
Art. 3. 0 Las armas, vestuario y demás elementos que
queden sin uso, serán entrrgados al Guardaparque de Pasto,.
liajo riguroso Inventario, que. fir~arán las entidades prime-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de CoJombia
- 26_s-ramente
nombradas. Los Jefe~, Oficiales y tropa y empleados
ad rninistratávos excedentes, serán pasaportados conforme á
las disposiciones vigentes sobre la materia.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá, á 7 de Septiembre de 1907
R. REYES
El Ministro de Guerra, l\IANUEL M. SANCLEMENTE
DECRETO NÜMERO 1122 DE 1907
(SEPTJEMBl\E 7)
por el cual se aprueba !a organ!za ión dada á la guarnición d~ Posto
El Presidente de la República
DECRETA
Art. único. Apruébase la organización dada á la Compañia
Suelta que debe hacel' la guarnición en la ciudad de
Pasto, verific· da de acuerdo co instrucciones que el Ministerio
de Guerra transmitió al Sr. Gobernador del Departamento
de ariño y al General Pablo J. 1\lonroy, Jefe Supe-rior
de dicha guarnición así: .
Comandante, Capitán Mi uel 1\Ionroy;
Teniente, Plinio Peña ;
Subteniente., Rafael A vi la Paz y Alfonso Domfnguez;
Habilitado, Sr. 1\lanucl S. V élez.
Parágrafo. El Habilitado incluirá en sus libranzas el
sueldo del médico y Gt~ardaparque, Sres. José 1\1. Bucheli y
Manuel Paláu H.
Comuníquese y pu blíquese.
Dado en Bogotá, á 7 de Septiembre de 1907
R. REYES
El 1\'linistro de Guerra, MA. ·u EL l\1. SANCLEl\IENTE
DECRETQ NUME~O 1123 DE 1907
( SEPTIEJUBRE 7)
por el cual se hace un nompramiento en la Esencia Naval
E'l Presidente de la República
DECRETA
Artíc~lo único. Nómbrasc Subdirector de la Escuela
Naval :Militar al Sr. Guillermo Holguín Lloreda.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá, á 7 de Septiembre de 1907.
R. REYES .
El Ministro de Guerra, :MANUEL l\1. SANCLEl'tiENTE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín ~ ilitar de Colombia
-~-
vicio, se dispone que el Corosel Samuel Herrera, que presta
sus servicios eo el Estado Mayor General dtl E.iérdto, se encargue
de la 1 pección General de las Bandas Nacio ales,
con Jos mismos sueldos de los Directores de ellas, y que- el
Sr. Rafael E. Riaño, á quien se había nombrado para ese
empleo, pase al Cuartel General á prestar allf los suyos en
]a forma que lo determine el Jefe de Estado Mayor General
y con el sueldo que ha venido devengando.
Comunlquese y publlquese.
Dado en Bogotá, á 7 de Septiembre de 1907.
R. REYES
El Ministro de Guerra, MANUEL M. SANCLEMENTE
ltiiLITARES EN SERVICIO
Repúbli de Colombia-Mini terio e Guerra- ~ección
Número I,o38-Bogotá, Septiembre 4 de 1907
Sr. Director del 8oLETÍ MILITAR-P.
Como aún no ha sido atendida la excitación que se hizo
por medio de ese semanario á los militares en servicio activo,
para que enviaran al Ministerio á mi cargo su retrato,
ya individual ó en grupo, sírvase usted publicar en ~1 próximo
número del BoLETÍN, esta nota que se tendrá como citcu ..
lar dirigida á los Comandantes Generales de Zo~a, á los ,Jefes
de Cuerpo y Compañías sueltas, para los fines indicados.
• MANUEL M. SANCLBH&NTE
BATERIA MODELO
INFORME
SOBRE LA AR TILLEl\ÍA, .llENDIDO POR EL INSPECTOR DEL ARMA,
GENERAL ANTONIO LAVERDE R.
Bogotá, Septiembre 1 o de 1907
Sr. Ministro de Guerra-E. S. O.
Cumplo con gusto el deber de dar á esa superioridad el
informe que como Inspector del arma de Artillería me corresponde.
Este comprende desde la organización de la Bateria
Modelo ( 1. 0 de Junio) hasta el 31 de Agosto último.
Los ~eis cuadros que acompaño al presente documento
impondrán en resumen al Sr. inistro, entre otr&s cosas, del
personal que se está instruyendo; del número de artillería
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-270-
que hay en el país y los lugarf."s donde se encuentra, según
los datos que he podido obtener; de las sumas suministradas
por el Tesoro para la organización é instalación de la Bate·
ría, y de la r:nanera como se han invertido estas sumas, etc.
El personal á que me refiero merece las siguientes observaciones:
los Oficiales se distinguen por sns buenas condiciones,
son todos j6venes, tienen aptitudes mi litares y honrada
ambición; esto último lo d<•rn uestran con su irrrprochable
conducta, aplicación y P-xa ·titud en el cumplimiento
de sus deberes. La tropa, en lo !;t~ner'al, también dispone de
buenas condiciones: joven, :an;, y de regular estatura; hay
siete individuos casados. Sólo la:-; clases dejan bastante que
desear, pues carecen de r,ualidades de mando, ticn n p cas
aspiraciones y ningunos ó muy escasos cono ·imi ntos C/1
instrucción primaria.
A~I material se ]e pncdr nb!>lervar que pertenece á diferentes
sistemas y modelos; que es. ·n su nHtj'tll' parte antiguo;
que le faltan mucho:· c.cmc11 tos n l:··unos porque e han
acabado con el u. o, otro por'l)lH' e perd ir ron <'n Ja • ·u ciTa ·
y por último, que e tú La l:JntJ d "leriorado.
Con riene, ademá , detallar lo iu·ui ·nte:
1 ·s·r H l CGIÓ •.
Esta ha sido primari· y militar.
La primaria, dictada á la tropa por ·) Institutor civil ele ·
Ja guarnición, Sr. Vida] María Par lo, ha tl'nido lugar l o~
los días no feriados, excepto el :áLado, durante una h ra
(de 1 á 2). El cuadro númt ro f) c.·prc a el e ·tadq actual c!e
esta instrucción.
La militar, práctica .Y teórica, dada por cJ Sr. Capitán
Diego Guillén á Oficiales y lropa, conforme á programas semanales.
ha comprendido :
1. Los ejercicios del re e! uta (posición militar, o ir o~, me.
dia vuelta, etc.)
2. Gimnasia (fle.·ioncs, mo\·irnientos de brazo:, sahos,
etc.)
3· .Artillería (sf."rvicio de pirza, in trucción de apunta-dores,
etc.) · .
4. Disciplina (saludos, manera de hablar con los superiores,
reconocimiento de éstos, etc.).
ORGANIZACIÓN DEL CUARTEL PAHA LA BATERÍA
En el edificio que sirve de cuartel, se han destinado ó
adaptado:
1. U na pieza para la' oficina de la J nspeceión de A tiHería.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín 1\lilitar de Colombia
-272-
ALIMENTACIÓN
De todos los servicios que entran en la organización de
un ejército, ninguno que demande tánto interés y atención
como el que se refiere á su alimentación, así en paz como en
guerra. En nuestro país, ni aun en el primer caso, que es el
más sencillo, ha funcionado nunca de una manera regular y
conveniente. Se sabe que existió el sistema de rancho hasta
el año de 1854, mas no se sabe el motivo por qué se abandonó
este sistema ó por qué desapareció.
Ho.r par:!ce que el problema está casi resuelto para el
/ tiempo de paz, con el regreso otra vez al sistema de rancho,
el qu~ presenta, sin duda, grandes ventajas, así generales ,
como particulares, lo que se deduce del resultado que está
dando en la Batería !tfodelo, en la cual se ha podido ensayar
durante tres meses.
A un que careciendo de cocina, la alimentaci
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año X Serie VII Tomo II N. 492", -:-, 1907. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3691383/), el día 2025-07-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.