Serie Vl;- Tomo :1 Año I-N. 0
' 0
ORGANO DEL MINISTERIO DE GUERRA Y DEL EJERCITO
Dirootor
FRANCISCO J. VERGARA Y VKLASGO
General de Ingenieros
!Ptttdt muy bim suuder que 11uestro respeto á todas !a.r tonviccio11u, tlmga tÍ tann
m !tr i11dzfermcía y 11os deje si1t uurgín. para difmderla.r nulrtraJ
• • *
ENRIQUE SIEN K 11'. WlCZ
Bogotá, Agosto 31 de 1907
Oficial
I ECHETO Ui\IERO 1 o42 DE" 1907
(AGOSTO 24)
. . •,
por el Gual l e dictnn varias provideu ias en el Ramo de Guert a
El Presidente de la llepública
DECRETA '
Art. 1. 0 En atención á que Jos Sres. José Senén Vega y
arios Gómez prestan servicio especial y permanente ~n el
ribunal de g•·ados militares, se dispone que continúen disrutando,
desde el 1.0 de Septiembre entrante, del sueldo .
~u~ hoy tienen.
Art. 2.° Fí1ase en ochenta pesos ($ 8,o) el sueldo mensual
de los Sres. Luciano Cruz,- Faustino Pomar, Calixto
~fedina y D~maso Angel, y en sesenta y dos pesos ($ 62) el
<.le Luis l\1. Quijano y Jacobo Ospina, empleados del Pamo
de Guerra, que prestan sus servicios en el Palacio Presiden~
ial. Esta providencia surtirá sus efectos desde el 1.
0 de
Agosto en curso.
Art. 3. 0 Llámase al servicio activo al General Andrés
A. Quintero, y destina ,eJe a prestarlo en la oficina y Jugar
que 1e designe el Ministerio de Guerra.
Art. 4. 0 El General Ehécer Gómez, del Estado 1\'Iayor
General, prestará sus servicios en comisión, en los Departamentos
de Cauca y Kariño, en las mismas condiciones en
que e tuvo el General Quintero.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-206-
Art. 5. 0 . El Capellán General del Ejér.cito, Presbítero
Dr. Octaviano de J. Lamo, disfrutará del sueldo mensual de
cien, pesos ($ 100), á contar deJ 1. 0 de Septiembre próxim?,
y tendrá derecho á pasaporte auxiliado cuando haya de sahr
de la Ciudad en ejerci-cio de sus funciones, por orden del Mi-nisterio
de Guerra. .
Art. 6. 0 Nómbrase al Sr. Manuel D. H.amos Dirr.ctor de
la Colonia Militar y Penal transitoria en la línea rlel Ferrocarril
de Buenaventura, creada recientemente por Decreto
número 995, en su artículo 8. 0 , con la asignaei6n mensual
de ochenta pesos ( $ So).
Art. 7. 0 A peti~Ión del Jefe de Estado :Mayor General
del Ejército, y por exigirlo así el buen servicio, modificase
el Decreto número 975, de fecha 10 del presente, en el sentido
de que cada una de las Compañías del Brztallón 2.
0 de
Infantería (Modelo), constará de cien individuos de tropa
y de veintidós la Plana Mayor, para los efectos allí indicados.
Art. 8. 0 El Coronel Luis CHrlos 1\lorale~, n · rgado del
material de artillería, el Coronel Juan l. Sic~u·d, Ayudante
de )a Jefatura Militar de C:artag •na, el Tenicntr. R Hfael r t't-
-ñez R., adjunto de la misma, y ·1 Ayudante de la Zona 1\Iilitar
del Atlántico, que se desjgne para pasar á Cartacrena
como Ayudante del Jefe 1\Itlilar de aqueiJa plaz::., r.n virtud
de] punto k) del De reto número g64, serán dados de alta
en la Plana :Mayor el ftfedio Bataftdn ¡.0 de lnfan.tPrla.
Art. 9· 0 Que n subsi tiendo las Bandas Militares de .Música
establecidas fuera del Distrito Capital, con el personal
señalado en el articulo 4. 0 del Decreto nün1ero 1086 de 1 905~
inclusiv aquellas que por circunstancias especiHies se han
organiza o con número de Profesores inferior al que da dicho
Decreto.
Art. 10. DeróO'ase el . artículo 3. 0 del Decreto' ntímer.:>
993, de fecha 17 del presente, por eJ cual se llamó al serYicio
activo al Oficial Ismael Talero, y se le destinó á la 3·a
Compañía del Medio Batalldn 15. 0 de Infantería, en reemplazo
del Capitán Jacobo Ospina. Nómbrase para ocupar esa vacante
al Capitán Luis A. Ponce, excedente en reciente eliminación
dd Batalldn 14.0
Ari. 1 1. Por excusa aceptada al Sr. .J nlio Castrellón
para servir el puesto de Jefe de la Sección ie la Gendarmería
Nacional acantonada en La Plata, nómhrase en su reemplazo
al Sr. Hipólito Peña.
Art. 12. Derógase el articulo 1. 0 del Decreto 93o, fechado
el 3 de los corrientes, por el cual se nombra al General
Joaquín Escandón Jefe de la Sección de Gendar.mería
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-208-
DECRETO NUMERO Io4/~ DE 1907
(AGOSTO 24)
por el cual se aprueba la reorganización de tres Cuerpos, se establece o
tres guarniciones y se hacen 'l'arios nombramiento~
El Prestdente de la Repúbbca
DECRETA
Art. ·¡? Apruébase la reorganización dada por eJ Comandante
General de la Zona l\liJitar del Norte, con autorización
del Ministerio de Guerra, al ftfedio Batallón .1. 0 de Infante
ria. así:
llana Mayor
Jefe, Coronel Belisario Torres.
Ayudante 1\'Iayor, Capitán José B. Vertt.
Abanderado, Subteniente Luis Acebedo.
1." Comparila
Comandante, Capitán Manuel Gómez.
Teniente, Alejandro Uribe.
Subteniente , Tomá Jiménez V. y ~ídolo Gonzrílcz.
2 ~ Compariía
Comandante, Capitán Víctor Ospina.
Teniente, Julio 1\Iedina.
Subtenientes, Carlos llorrás y Carlos M. M ·jía.
:;~ Compar1la
Comandante, Capitán Nicolás Vargas.
Teniente, Remigio H.oncancio.
Subtenientes, Hamón López P. y Leopoldo Carrillo.
Cuerpo Civil
Guardaparque, Joaquín BrP-tón.
Ayudante de éste, Luis F. MoJica.
Médico de la guarnición, Dr. David Mélcormik.
Habilitado, Francisco V anegas.
Art. 2~ Apruébase igualmente la reorganización que el
Comandante General de la misma Zona, de acuerdo con el
Jefe Militar de la Frontera del Táchira, hizo del Medw Batallón
6~ de lnfanteria, de guarnición en Cúcuta, así:
Plana Mayor
Jefe, .Coronel Jesús Sanabria.
Ayudante 1\'layor, Capitán Jena:o Castro.
Abanderado, Subteniente Eladw Penha.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar .de Colombia
-209-
r. a t:ompañ/a
Comandante, Capitán Ramón Ruiz.
~eniente, Julio Mejfa.
S tenientes, Jerónimo Oviedo y Wence lao Bolaños.
2~ Compañia
Comandante, Capitán Luis E. Suárez.
Teniente, Leooidas Sáenz.
Subtenientes, Andrés López y Arturo Páez.
3~ Compañia
Comandante, Capitán Eduardo Alaix.
Teniente, Luis M. Cárdenas.
Subtenientes, Abundio Trujillo y Gabriel Pinzón.
Cuerpo Civil
Médico de la guarnición, Dr. Víctor Julio Cote.
HabiJitado, Braulio Jiménez, y el personal de la Jefatura
Militar de la Frontera del Táchira, que se compone del Jele
Militar, General Alfonso Jaramillo, del Ayudante Secret ·
General, Miguel J. Canal y del Adjunto, Capitán Antonio
Garcla.
Art. 3. 0 Igualmente se aprueba )a reorganización que se
hizo recientemente en el Medio Batalldn 12.
0 de lnfanterla,
de uarnición en Honda é Ibagué, así :
Plana Mayor
.Jefe, Coronel Guillermo Gamba.
udante Mayor, Capitán Emiliano González.
A anderado, Subteniente Julio A. Samper.
1~ Compañia
Comandante, Capitán Samuel Cárdenas.
Teniente, Antonio Acero.
Subtenientes, Pedro García y Santiago Gutiérrez.
2~ Compañia
Comandante, Capitán Manuel 6. Duarte.
Teniente, Luts J. Bernal.
Subtenientes, José Piñeros y David Toro.
Cuerpo Civil
Guardaparque (lba~ué), HeJiodoro Peláez.
:Médico de la guarnición de lbagué, Dr. Francisco Lamus
O.
Médico de Honda, Dr. Luis F. BernaJ.
Cuatro Hermanas rle la Caridad para el Hospitál Milit.ar
de Honda, con sueldo de Sargento 1C!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-210-
Dos sirvientas para el íd. con s do de soldádo.
Un soldado ordenanza.
Hábilitado, Rafael Prado P.
Art. 4? Establécese una guarnición en la ciudad de Ocaña,
que constará de una Compañía Suelta, y su oficialidad
será la s1guiente: Comandante, Capitán Roberto Reyes, Teniente
Campo E . Mendoza.
Subtenientes, Joaquín Alfaro y Juan Baquero.
Art. 5? Nómbrase Médico y Habilitado de la Compañía
Suelta, de que trata el artículo anterior, respectivamente, al
Dr. Víctor Hoyos y Domingo Piedrahita, prestando éste la
fianza legal del caso.
Art. 6? La media · Compañia destinada á Ja guarnición
de Titumate y el fiquete de la de San Andrés de Providencia,
constarán de cincuenta y veinticinco plazas, respectivamente,
v serán comandadas, así :
Ti tumate, por el Capitan 1\liguel S. Pardo y Subteniente
Juan de J. So lis; San Andrés, por el Capitán Francisco Martínez
R.
Comuníquese y publíq se.
Dado en Bogotá, á 24 de Agosto de I!J07.
R. lEYES
El !vlinistro de Guerra, 1\IANU.EL M. SA ·uLEM~o; :·rn: .
RESOLUCION NUMERO 6r DE ~~)07
(AGOSTO 28)
que hace una prevención á los Jefes de Cuerpo y de guuoic:iún
M;'nisterio de Guerra-Bogotá, 2R de Agosto de I,Q o 7
Puesto que algunos Jefes de Cuerpo y Comandantes de
guarnición solicitan con frecuencia separación de Oficiales, á
exto, ó de que observan mala _conducta, ó de que se halan
enfermos é inhábiles para el servicio, ó de que carecen
de espíritu militar, cargo que los interesados refutan pos- .
teriormPnte con documentos fehacientes, y
Puesto que por expe~·iencia de much0s casos, se ha visto
que las solicitude') de separación efe Oficiales, son un sistema
de proporcionar vacantes á determinados candidaf(Js, contrario
á la moral militar,
SE RESUELVE
Toda petición que se eleve por el conrluclo regular, para
que se deGrete la separación de algún Oficial, ha de venir
acompañada de una información sumaria de los motivos qu'e
la justifiquen, levantada ante la primera autoridad política
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
- .215 - .
1 eomo el Sr. 1\'linistrQ de Hacienda y Tesoro se halla en meJor
capacidad para arbitrar ese medio, me permito propo-ner-
os: ·
"Pásese la reclamación promovida por rank A. Kop~I,
~omo apoderado de la Compañía del Ferrocarril del MagllaJena,
al Sr. Ministro de H cienda y Tesoro para que el propoQga
la forma como deb cancelarse aquel crédito."
Bogotá, Marzo 1C? de 1907.
El Subsecretario de Guerra, encargado del De~pacbo,
CtiMACO LosADA
RepúhltiJa deColomhia-Mini'sterio de Guerra...-Sección 2.aNúmero
48g-Bogotá, Agosto 20 de 1907
Sres. miembros del Consejo de Ministros
El Sr. Leo S. Kopp, Gerente de la Sociedad Comercial
Alemana Deutsch Columbianisch Brauerei Gesellschaft mit
Beschrankter Haftung domicili da n IIamburgo, ha cumpr- .
do todas las formalidades con que según la ley 27 de 1903 y
su Decreto reglamentario, debía revestir e el reclamo que
dicha Compañía ha hecho á la Nación, por los daños que
una fuerza del Gobierno causaron durante la última guerra,
en una fábrica de elaboración de sulfato de soda, stablecida
á inmcdiacione .. de Paipa.
Figuran en el expediente las siguientes piezas:
Certificado del otario 2. 0 del Círculo deBo otá, en que
consta la existencia de la Sociedad Comercial, y la personería
de su representante Sr. Kopp;
Certificado de la Legación alemana, para acreditar la
extranjería deJ reclamante;
Certificado del Alcalde de Bogotá, respecto á la neutralidad
completa que el Sr. J(opp guardó durante la contienda;
Un ejemplar del documento de arrendamiento del terreno
donde se instaló la fábrica ;
Factura de las existencias del Establecimiento y sus valores,
corroborada con declaraciones juradas de testigos y
peritos, acordes en todos Jos hechos de propiedad, tiempo,
lugar, precios, objetos, daños, culpas, etc., y
Certificado del carácter militar y funciones qu.eejercJeron
los Generales J olio La mus O. , David Conde, como Comandantes
de las Divic:;iones Manuel Medina y Alhán, respectivamente,
tropas del Sobit!rno que fueron las causantes de los
daños en la Fábrica cuando es tu vieron acampadas en Paipa.
La amphac.ión ordenada para que se avaluasen los restos
de la maquinaria, edificios y enseres .utilizables, fue practica-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-216-
da en debida forma ante el Sr. Juez Municipal de Paipa, y de
esta diligencia resulta que dichos restos montan á. la suma de
$ 301-55 en oro, que Ita de deducirse de ]a cuantía del reclamo;
porque esos obJetos no ln.n desaparecido porque siguen
perteneciendo á sus dueños, en cuyo poder se hallan, y
porque si la Nación pagara su precio equivaldría esto á comprar
una cosa que no necesita y que ninguna utilidad le reporta.
l\fed1ante la reducción mencionada, soy de opinión que
el Honorable Consejo de Ministros apruebe el proyecto de
Resolución formulado por el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores,
corriente á fojas 43 á 46, del expediente.
Soy del Excmo. Sr. Presidente y de los Sres. Ministros,
muy adicto y respetuoso servidor,
MANUEL M. SANCLEMENTE
JUSTICIA MILITAR
Despacho de Guerra·-Seccidn J. 3 -Bogotá, Julio 22 de 190í
Vistos: Procedentes de la Gobernación del Departamento
de Santander han llegado á este Ministerio, con oficio
número 485, de 29 de Junio del presente año, las pruebas presentadas
por el Sr. Crisóstomo Calderón ante el Sr. Prefecto
de la Provincia de Río de Oro, con el obJeto de desvanecer
Jos cargos formulados contra él, en su carácter de Alcalde
Municipal de Aguachica, por el Segundo Jefe del Batalldn
Artillería.
De las respectivas diligencias se colige que este Jefe acusa
al Sr. Calderón de ser mal empleado y poco adicto á
la actual Administración; carg·o que se le imputa, según
manifiesta el acusado, de haber dado cumplimiento á una
disposición del Sr. Gobernador del Departamento, en virtud
de la cual se ordenaba el aislamiento el enfermo de elefancía
Sr. Lino M. Correal.
Con motivo de tal acusación, el Sr. Prefecto de Río de
Oro dice en informe rendido al Sr. Gobernador con fecha 28
de Mayo último, entre otras cosas, Jos siguientes conceptos:
"Muy poco hacía que el Sr. Calderón e~taba hecho
cargo de ese empleo, sin que á este Despacho hubiera Jlegado
ningún informe desfavorable acerca de su conducta, é hice
este nombramiento por haber sido informado de que era com·
petente y amigo decidido del Gobierno.
Creo que en esto ha habido calumnia, por ser el Sr. Lino
Correal enemigo del Sr. Calderón por causas que usted verá
en los testimonios que el acusado aduce, y que la conducta
de él como empleado, al hacer cumplir las órdenes de esa
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de' Colombia
-217-
GoberQación, que es el motivo de la enemistad del Sr. Correal,
es loable.
· No obstante, en acatamiento á la orden dada por usted,
he retirado de la Alcaldía al mencionado Sr. Calderón.
Por petición del Sr. Crisóstomo Calderón fueron llamados
á rendir declaración sobre el particular, los Sres. José
María Gastelhondo, Natividad Santana V. y Pío Pabón,
quienes, juramentados en forma legal, manifestaron ante el
Sr. Alcalde Municipal del Carmen, Jo siguiente:
Que es cierto y les consta, por haberlo visto y pre enciado
y por ser público y notorio en el Municipio de Aguachi-~. ~-~-~- ..
ca, que durante los días que estuvo el Sr. Calderón en dicho
Municipio, observó una conducta Pjemplar en su carácter de
Alcalde de aquel lugar; pues no se le vio embriagado, ni
escandalizando, ni meo tratando asuntos en contra del Gobierno;
que antes por contrario, estuvo trabajando en favor
de la paz y haciendo respetar la Constitución y leyes de
la R pubhca, ya como empleadd, ya como amigo pe son al del
Gobierno del Excmo. Sr. General Reyes.
Que les consta por el mismo conocimiento que tienen de
los hechos, de que el Coronel Hernández, 2~ Jefe del Bata/Id
de Artillería, llegó á Aguachica el día 19 de Mayo del a
en curso, y que en la noche de e. e mismo día lo v1eroo co -
pletamente embriagado en la ca, a del Sr. Lino M. Cort aJ,
quien en asocio del Sr. Manuel ~lárquez lo obligaron á· fotr
mar que el Alcalde era enemigo del Gobierno.
Declaran también que el motivo principal que origj:nó este
denuncio fue el haber notificado á Correal el aislamietttQ 1'
estar atacado de elefancía, y que éste al ser notificado amenazó
Al Sr. Calderón con hacerlo destituir del puesto de Alcalde.
Por otras' varias dtligencias practicadas extra juicio á solicitud
del sindicado Sr. Calderón, se viene en conQcim iento
de que dicho señor ha sido leal defensor del Gobierno presidido
por el Excmo. Sr. General Reyes, y que por ser amigo de la
paz y del orden fue distinguido con el nombramiento de Al-calde
del Municipio de Aguachica.
No habiendo en el Ministerio documento alguno del cual
se pueda deducir responsabilidad al sindicado Sr. Calderón,
sino que antes bien aparece comprobada su inocencia del expediente
de pruebas que exhibe, ,
. SE RESUELVE ·
Absolver de todo cargo al Sr. Crisóstomo Calderón, y
devolver la presente actuación al Sr. Gobernador del Departamento
de Santander para que lo restahle:rca en su empleo,
Ri fuere el caso.
Cópiese y publíquese.
El Ministro, MANUEL M. SANCLEMBNTE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-218-
SOLICITUDES DE INDULTO
Sr. General Jefe de la Colonia Militar y Penal del Meta-E. S. D
Y o, Adán Garzón, mayor de edad, natural de la Florida
y vecino de Bogotá¡ actualmente residente en esta Co1onia,
como colono, á uste con todo respeto digo:
Con el objeto de quedar en libertad me acojo al Decreto
sobre indulto del 20 de J olio del presente año y prúmeto
bajo mi palahra de honor respetar y hacer respetar la Constitución
y leyes de la República y defenderlas como ciudadano
pacífico.
Colonia del l\Ieta, Julio. 31 de 1907. ¡
Sr. General.
Adán Gar.zdn
República de Celombia-lntendeTU'ia del Aleta-Colonia Penal-
Julio 30 de 1907
Sr. General Jefe de la Colonia filitar y Penal del Meta-E. S. D.
Yo, Alfon ·o .t\1. Serrano, mayor de edad y vr.cino del
unicipio de Pesca, r id en te actualmente en ésta, confinado
e m o preso político, re. petuosamen Le manifiesto:
Que me aCOJO al Decreto de indulto dd 20 del presente
y b jo mi palabra de honor ofrezco obedecer y defender la
Constitucion y leyes de la República en mi carácter de ciudadano
pacífico.
Sr. General.
Alfonso M. Serra~
Sr. General Jefe de la Colonia Militar y Penal del Meta-E. S. D.
Yo, Luciano Acosta, menor de edad, natural y vecino
de Chía, actualmente residente en esta Colonia como preso
político, á usted con todo respeto digo :
Con el objeto de quedar en pleno uso de mi libertad, me
acojo al Decreto sobre indu1Lo del 20 de Julio del presente
año y prometo bajo mi palAbra de honor respetar y hacer
respetar la Constituctón y leyes de la República y defenderlas
como ciudadano pacífico.
Colonia del :Meta, Julio 31 de 1907.
Sr. General.
Luciano Acosta
Sr. General Jefe de la Colonia ::\1ilitar y Penal del Meta-E. S. D.
Yo, Luis T. González, mayor de edad, natural y vecino
de Suba, y actualmente residente en esta Colonia como colono,
á usted con todo respeto digo :
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colon1bia
-220-
~r. General Jefe de la Colonia Militar y Penal del .i\leta- Ple.
Yo, Santos Gamboa, mayor de edad y vecino ele Duitama,
confinado en esta Colonia, á usted con todo re peto
digo:
Que acogiéndome al Decreto ·de 20 de Julio, sobre indulto,
ruego á usted se digne conceder·me !a libertad, y prometo
por mi palabra de honor respetar la Constitución y ]as
leyes de la República y defenderla como ciudadano padfico.
Villavicencio (Colonia dd :Meta), J u lío 30 de 1907.
Sr. General.
A ruego de Santos Garnbou, por no saber escribir,
Juan !J. Gon~ále~
República de Colombia-Colonla del Meta
Sr. General Jefe de la Colonia- Ptc.
Y o, Vicente Ferrer Garzón, mayor de eclad y vecino de
Villavicencin, y actualmente confinado en esta ciudad á usted
con todo respeto digo:
Que acogiéndome al Decreto del Poder Ejecutivo número
83 r, de fecha 20 de Julio, suplico á usted concedr.rme la
libertad, ofreciendo por mi palabra de honor respetar Ja
Con titución y las le.Yes de la República y defenderlas cuando
fuere preciso.
Villa viccncio, J ul in 3 1 de r 907
Vicente F. Gar~dn
Colonia dt' l Meta, 30 de .J ul iJ de 1907
Sr. General Jefe de la Colonia Militar y Penal del Meta- E. S. D.
Yo, Carlos M. Hernández, nt::ttnral y vecino de Cartagena,
residente en la Colonia como preso político, á usted respetuosamente
manifiesto :
Que me acojo al Decreto sobre indullo de 20 de Julio
del presente año, .r prometo obeJecer bajo rni palabra de honor
la Constitución y las leyes de la Repúbblica, como ciudadano
pacífico.
Carlos Al. /lernández
Colonia del Meta, Julio 30 de 1907
Sr. General Jefe de la C Jlonia Militar y Penal del Meta-E. S. D.
Y o, Francisco Castillo, natural y vecino. de Cartagena,
residente en la Colonia como preso político, á usted respetuosamente
digo:
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-222-
cio del Cuerpo que tengo el honor de co1nandar fue distribuido
durante esos días de acuerdo con las necesidades que
se presentaron, y tanto los Comisarios como Jos Agentes
cumplieron satisfactoriamente con su deber, p0r cuyo motivo
esta Dirección ha insertado un artículo en la Orden
General de hoy, en el cual se les encomia, para que esto les
sirva de estimulo para el porvenir.
De usted atento, seguro servidor,
Por el Director, el Subdirector, E. E CALLC)N
¡'J;Jinisterio de Guerra-Nún1ero 7 5 ~ - Bogotá, Juhr; .2q
de 1907
Sr. Director General de la Policía-Presente
Ell'flinisterio se complace en felicitar á usted y á todos
los miembros del Cuerpo de su mando por la conducta altamente
sati~factoria que han observado en las fiestas del 20,
particularmente á los que tomaron parte en la de. trucción
del incendio del domingo 21, y á los cuales se dará recompensa
pecuniaria y mención, de acuerdo con lo que usted
propondrá.
Se va á solicitar del E. cmo. Sr. Presidente d la Hepühlica
la creación de una pequeña cción de Bornlwro , que
instruirá el Sr. Gilibert, como lo ha ofrecido.
Dios guarde á usted, :MANUEl. l\1. SANCLE 1gNT&
Policía Nacional-Direccidn General-Núrnero 1 ¡o1 - Bn.
qotá, Jult"o 22 de 1.907
Sr. Ministro de Guerra-Presente
Para su conocimiento y demás fines, tengo el honor de
transcribir al Sr. Ministro el siguiente informe:
"República dé Colombia-Policía Nacional-6.a Divzst"dn ~
Bogotá, Julio 22 de 1907
Sr. Subdirector encargado de la Dirección General del Cuerpo- - Presente
Atentamente in!o:mo á. usted que ayer á Jas 5 p. m.,
más ó menos, se rec1b1ó av1so por teléfono en esta Comisaría
de que en la calle I4, cuadra 6 3
, había un incendio.
Inmediatamente despaché la bomba de mano y en seguida
la de vapor, y en el término de Ja distanci -1 e. tuve en
el Jugar, donde hallé que s~ hahia incendiado la botica de
Arbeláez, ~Iontoya & e~, Sltuada en el número 1 19 de dicha
calle, bajos de la casa del Sr. Gonzalo Arboleda.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Milita de Colombia
-223-
El incendio fue producido con motivo de que el muchacho
Antonio José Cortés introdujo una mezcla de antimonio
y clorato de potasa en una máquina de triturar, mezcla que
produjo una fuerte explosión que hirió al muchacho y prendió
fuego á una sustancia inflamable que se cree fue sulfuro
de carbono, la cual fue imposible apagar por medio d~ agua,
pues con ésta se inflamaba más y más, hasta que hubo necesidad
de optar, para exterminar el fuego, de emplear tierra
y arena, y sacar luégo los despojos que ardían al patio
de la casa, teniendo para esto que derribar una puerta-ventana,
donde también hanía fuego, el cual por fortuna no
siguió hacia el interior de la farmacia, lo que hubiera causado
fatal~s consecuencias. La atmósfera estaba impregnada
de d1cha sustancia, la cual era tan nociva para las vías respiratorias,
que casi asfixiaba. A pesar de esto los Agentes
trabajaron con ahinco para sacar con garlanchas y azadones
al patio las sustancias inflamadas, lo que dio por resultado
que tuvi ran· que acarse enfermos lo de la 1. Div'sión Jorge
Ospina y :Moisés Angel, quienes fueron conducidos al
Hospital.
También se distinguieron en esta faena el Agente de Ja
Sección de Justicia Sr. Je ús Rueda, los de la 2~ División
Custodio Guativa y Jo é Colmenares, y los de la 6~ Eliécer
Pinzón y Plácido Garzón. Una vez dominado el fuego se
retiraron las Divisiones que habían acudido, dejándose durante
la noche, como medida previsiva, cuatro agente de
la 2.8 División y cuatro de la 6.a con la bomba pequeña, herramientas
y tarros. Hasta e) momento el fuego no se ha
reanudado.
Es tu vieron presentes en el lugar del siniestro, hasta que
el fuego fue dominado, el Sr. Ministró de Relaciones Exteriores
y el Sr. Secretario General de la Gobernación.
Dios guarde á usted.
El Comisario Jefe, RAFAEL F. RooaíGuEz"
Soy de usted atento, seguro servidor,
Por el Director, el Subduect0r, E. EscALLÓN
Despacho de Guerra-Bogotá, Julio 24 de 1907
Reitérese la felicitación dada al Cuerpo de Policía por
su comportamiento en estos días.
Remítase este oficio al Acuerdo, solicitando del Excmo.
Sr. Presidente de la República la creación de un pequeño
Cuerpo de Bomberos que el Sr. Gilihert ha ofrecido instruir
de acuerdo con los P,rocerlimientos modernos.
El Ministro,
SANCLE~ENTE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-224-
República de Colombia-Policía Nacional-Dirt!ccldn General-!{
limero 17 9 8-Bogotá, .Julio 3 o de 19 o 7
Sr. Ministro de Guerra-Presente.
De acuerclo con lo dispuesto por ese Ministerio, en oficio
número 852, de fecha 24 de los corrient~s, tengo el honor
de proponer al Sr. Ministro una recompensa pecuniaria de
dos mil y mil pesos, respectlvament~, para cada uno de los
agentes de vigilancia Jorg·e Arjona y Moisés Angel. quienes
fueron gravemente heridos en el incendio que tuvo lugar en
la calle 14, el día 21 de los corrientes.
En cuanto á la mención honorífica, la solicito muy respetuosamente
para el ag
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año X Serie VII Tomo II N. 490", -:-, 1907. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3691381/), el día 2025-07-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.