S ePie VIl Tomo Il Año IX- N.o 448
:Bol~tin Militar
ORGANO DEL MINISTERIO DE GUERRA Y DEL EJERCITO
Director
FRANCISCO J. VERGARA Y VELASGO
General de Ingenieros
P11ede muy bien suceder que nuestro respeto á todas las convicciones, venga á parar
en la indiferencia y nos deje sin em:rg!a. para defender las mt!stras
ENRIQUE SIENKIEWICZ
·• * * Bogotá, Noviembre 17 de 1906 , * * •
-Oficial-
DECRETO NUMERO 132 1 BIS DE 1906
(OCTUBRE 29)
por el cual ·e hace un nombramient.c
El Presidente de la Repúblz'ca
DRCRRTA
Artículo único Habiendo sido llamado á ocupar otro puesto
en el Gobierno el General Manuel Canal V., nómbrase Jefe Militar
de la Frontera del Táchira al Genera 1 José D Monsalve.
Comuníquese y publíquese
Dado en Madrid, á 29 de Octubre de 1906
R. REYES
El Ministro de Guerra, MANUKL M. SANCLE11IRNTE
DECRETO NUMERO 1336 DE 1906
(NOVIRl\lDRE 10)
..por el cual se dictan varias dispostciones y se hacen unos nombramientos
en ei Ramo de Guerra
El Presidente de la Repúbl~'ca
DECRETA
Art. 1 ,° Concédese la licencia indefinida que solicita el Subteniente
Joaquín Llanos R., del Batallón J.0 de Infantería (4 ... Com •
. pañía), y llámase al servicio activo al Subteniente Alfonso Sinisterra,
con destino á llenar la vacante que deja Lla~os R.
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
- 6g8-
Art. 2.0 Nómbrase al Sr. Demetrio Hurtado Armero del
Parque de Cali, con la asignación mensual de $ 50 oro. Désele
de alta en la Plana Mayor del Cuerpo que hace la guarnici6n en
dicha ciudad.
§ 1.0 Los individuos que con el carácter de Armeros han
venido figurando en dicho Parque, serán dados de baja y sólo quedará
con tal carácter el nomhrad0 Sr. Hurtado.
§ 2,0 La Comandancia General de la Zona Militar del Sur
reglamentará la manera como deba llenar sus funciones el expresado
Armero.
Art. J.0 Nómbrase Habi,itado del Medio Batallón 7. 0 de lnfa1ztería
al Sr. Tomás M r~ rtínez T .
Art 4. 0 Declárase en uso de licencia indefinida, por mala
conducta comprobada, al Subte niente Benjamín l\l[edina, de la
Compaiiía Suelta de Villavicencio, y reemplázasele con el de igual
grado Abdón L6pez S, á qui e n se 1lama al s~rvicio activo.
Art. 5.0 Nómbrase Instructor Militar del Batallón I5 de Infantería
al Sr. Alfredo G onzález, con sueldo de Subteniente.
Art. 6. 0 Segrég o{ se la 4.a Compañía del Batallón I2 de Infantería,
que hace la guarnición en Manizales, la cual quedará
como Compañía Suelta, y dependerá directamente de la Comandancia
General de la Zona Militar del Sur.
Art. 7. 0 Nómhrase Habilitado para dicha Compañia Suelta
al Sr. Manuel M. Rohl e do, qui e n deberá prestar la fianza legal
del caso, antes de entrar en el ejercicio de sus funciones.
Art 8.0 El Subteniente V iguel Ramos, de la I.a Compafi{a
del Batallón 9 °, que se ~egregó para f o rmar la Compañía Suelta
. de Tumaco, pasará {, prestar sus servicios en la 3.• Compañía del
mismo Cuerpo, en lugar d e l Subteni e nte José Vicente Fernández,
destinado á Tumaco.
Art g .0 Establ éce se pe- rmulét entre los Comandantes de la
2.• y 4 a Compañía del Batallón 4. 0 de Infanltría, Capitanes Julio
Medina y Remigio Roncando, por razón de antigüedad de servicio
del último.
Art. 10. Por excusa aceptada al Sr. Enrique Arboleda L,
para servir el puesto de Subteniente de la 4.a Sección (Guamo),
4.S. División de la Gendarmería Nacional, n6mbrase en su reemplazo
al Sr. Rafael Silva.
Art. 1 1. Nómbrase Subteniente de la s.S. Sección (Natagai ..
ma) de la mi. ma División del expresado Cuerpo, al Sr. Valerio
V anegas, en lugar del Sr. Ju~tino Leiva, quien también se excusó
de servir el referido empleo.
Comuníquese y publíquese .
Dado en Bogotá, á 10 d~ Noviembre de 1906.
R. REYES
El Ministro de Guerra, MANUEL M. SANCLRMRNTK
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-699-
DECRETO NUMERO 1346 DE 1906
(NOVIEllfBRR 5)
por el cual se concede un indulto
El Presidmle de la Repz'tblica
En uso de las facultades constitucionales y legales de que
está investido,
DECRETA
Indúltase á los Sres. Luis F. Uscátegui y Carlos E. V élez,
P.resos en-el Pan6ptico de Tunja en virtud de sentencia profenda
contra ellos por un Consejo de Guerra.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá, á 5 de Noviembre de 1906.
R. REYES
El Ministro de Guerra, MANUEL M. SAN CLEMENTE
DECRETO NUMERO r 349 DE 1906
(NOVIEMBRE 8)
en relación con los trabajo~t de Zapadores en la Zona Militar del Sur
El Presidente de la República
CONSIDERANDO
Que el Decreto 1 1 15, de fecha 15 de Septiembre último, reglamentario
del servicio de Zapadores en la República, fue conocido
en la Zona Militar del Sur, después de arreglada canfor.
me á las disposiciones anteriores á dicho Decreto, la documentaci6n
de los trabajos de Zapadores de esa regi6n, correspondiente
á Jos meses de Septiembre y Octubre últimos,
DECRETA
Las formalidades que establece el Decreto I 1 15 de 15 de
Septiembre de este año, reglamentario del servicio de Zapadores
en la República, entrarán á regir en la Zona Militar del Sur,
desde el 1.0 de Noviembre en cur~o.
Comuníquese y publíquese.
Dada en Bogotá, á 8 de Noviembre de 1906.
R. REYES
Rl Ministro de .. GJeJra, MANUEL M. SANCLRMENTR
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-700-
DECRETO NUMERO 1350 DE tgo6
(NOVIEMBRE 8)
por el cual se hace un nombramiento en el Ejército
El Presidente de la República
DECRETA
Artículo único. Debiendo marchar en comisión del Ministerio
-de Guerra, para el Sur de la República, el Teniente Coronel José
Dolores Angulo, nómbrase para reemplazarlo en el puesto de
primer Jefe del Batalló1t I.0 de Infantería, al General Aurelio Valencia
Comuníquese y publíquese.
Dado en Bogotá, á 8 de Noviembre de 1906.
R. REYES
El Ministro de Guerra, MANUEL l\L SANCLE1tENTE
DECRETO NUMERO 1367 DE 1905
(NOVIEMBRE 10)
por el cua l se revo ca un nombramiento y se hacen dos más en el Ramo
de Guerra
El Presidmte de la R epttblú:a
DECRETA
Art. 1. 0 Rev6case el nombramiento hecho en el Sr. Alejandro
1\Iaya M., para Teniente de la 1 r.• Sección de la 4." Divisi6n
de la G e ndarmería Nacional, acantonada en Popayán, y n6mbrase
para reemplazarlo al Sr. Elías Cajiao.
Art. 2 ° Nómbrase al Sr. Manuel Medina Recolector de armas
y Agente especial del Gobierno en el Departamento de Cundinamarca,
con sueldo mensual de $ 80 oro. El nombrado Sr.
Medina tendrá como lugar especial de residencia, la ciudad de
Facatativá.
Comun1quese y publíquese.
Dado en Bogotá, á 10 de Noviembre de Igo6.
R. REYES
El Ministro de Guerra, MANUEL M. SANCLEMENTE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
- 701- ,;'
DECRETO NUMERO 1369 DE 1906
(NOVIEMBRE 12)
por el cual se ordenan varias economías en el Presupuesto de Guerra
El Presidente de la Repúblz'ca
CONSIDERANDO
Que es un deber primordial del Gobierno propender por
cuantos medios estén á su alcance á que los gastos de la Administración
sean lo más reducidos posible, sin menoscabo del buen
servicio público,
DECRETA
Artículo único. Desde el 1 ° de Enero del año de 1907 se
harán en el Ramo de Guerra las supresiones y eliminaciones si-guientes:
·
a) Refundir en una sola Oficina la Comandancia en Jefe del
Ejército y la jefatura de Estado Mayor G~neral del mismo, Oficina
que continuará á cargo de un jefe, que se denominará jefe
de Estado Mayor General y tendrá las mismas atribuciones y deberes
señalados en la actualidad á la Comandancia en Jefe, que
se elimina;
b) Reducir en una tercera parte el perl'ional de jefes y Oñ.
ciales que actualmente figuran en el Cuartel General del Ejército.
El jefe de Estado Mayor General propondrá la forma como deban
quedar organizadas las mesas y distribuído el servicio, teniendo
en cuenta la reducción que se ordena, y que solamente se dejarán
cinco Ordenanzas para el servicio de las Oficinas de su dependencia;
e) Las (res Bandas de Música existentes hoy en el Distrito
Capital se reducirán á dos, cada una de éstas qnedará con cuarenta
Profesores. El Jefe de Estado Mayor General hará Ja selección
conveniente y licenciará el personal sobrante ;
eh) Eliminar los empleos de Recolectores de armas y Comisionados
especiales del Gobierno y los de Inspectores de éstos,
existentes en toda la República. Los Gobernadores de los Depar.
tamentos, por medio de los Prefectos y Alcaldes, quedan encar ..
gados especialmente de terminar la recolección de armas y demás
elementos de guerra que aún existan en poder de partícula ..
res, de conformidad con lo que disponen los Decretos 7 50 de 1904
y 1145 de 1905;
d) Suprimir Jos Comisionados especiales del Ministerio de
Guerra que hay actualmente fuera del Distrito Capital;
t) Reducir e 1 personal del Cuerpo de Policfa Nacional, de
manera que su costo mensual, inclusive el del material, no exceda
de $ 18,ooo oro ;
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-702-
f) Suspender el ·aumento de personal de la Gendarmerfa
Nacional;
g) Reducir el personal de los Cuartele" Generales de Zona
al siguiente :
Un Comandante General;
Un 2. 0 jefe;
Un Secretario ;
Un Ay~dante general, con el grado de Coronel 6 Teniente
Coronel;
Dos Adjuntos de los grados de Capitán á Subteniente ;
Un Corneta de órdenes ; y
Dos Cabos ordenanzas.
Comuníquese y puhlíquese.
Dado en Madrid, á 12 de Noviembre de 1906.
R. REYES
El Ministro de Guerra, MANUEL M. SANCLRMKNTR
DECRETOS DE 1905
DECRETO NUMERO 1203 DE 1905
( 1 O DE OCTUBRE)
por el cual se hace un nombramiento
El Presidm/1 de la Rtpública de Colombia
DECRETA
Artículo único. En virtud de promoción hecha en el Gene.
ral Rubén Vernaza al puesto de Fiscal del Ejército, nómbrase
en su reemplazo Subjefe de la 3! Mesa del Estado ~fayor Gene.
ral al General Arturo Dousde bés.
Comuníquese y publÍquese,
Dado en Coburgo (Fusagasugá), Departamento de Cundinamarca,
á 10 de Octubre de 1905.
El Ministro de Guerra, D . EucLIDES DE ANGULO
DECRETO NUMERO 1204 DE rgoS
(OCTUBRE 10)
R. REYES
por el cual se crea un puesto y se hace un nombramiento en el Ramo
de Guerra
El Preszaenle de la República de Colombia
DECRETA
Artículo único. Créase el puesto de Fiscal del Ejército, y
nómbrase para ocuparlo al Sr. General Rubén Vernaza, para lo
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
- 703-
cual se promueve del empleo de Subjefe de la 3 • Mesa del Es.
tado Mayor General del Ejército.
§. El nombrado devengará el sueldo de su grado.
Comuníquese y pubiÍquese.
Dado en Coburgo (Fusagasugá), Departamentv de Cundina.
marca, á 10 de Octubre de 1905.
El Ministro de Guerra, D. EucLIDES DE ÁNGULO
DECRETO NUMERO 1205 DE 1905
(OCTUBRE 1 e)
por el cual se ciispone una prórroga
El Presidente de la Repúblz'ca de Colombz'a
R. REYES
En atención á que, según informes, en el Departamento del
.Magdalena quedan aún muchas armas sin recolectar por permanecer
ocultas,
DECRETA
Artículo único. Prorróganse hasta por sesenta días las funciones
del Recolector de armas, municiones y demás elementos
de guerra en el Departamento del Magdalena, Sr. General
Maximino O. Rivera R.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Coburgo (Fusagasugá), Departamento de Cundí ..
namarca, á 10 de Octubre de 1905.
El Ministro de Guerra, D. EucLIDES DE ANGULO
--- DEC:RETO NUMERO 12o6 DE 1905
(OCTUBRE 10)
R. REYES
por el cual se declaran terminadas las funciones de un empleado
El Presidente de la Repúblz'ca de Colombl'a
En atención á que han concluido los trabajos sometidos á la
direcció1a del Ingeniero militar,
DECRETA
Artículo único. DecJáranse terminadas las funciones encomendadas
al Sr. Jorge Brisson en su calidad de Ingeniero mili- ·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia '
-704-
taré Inspector de zapadores en el extinguido Det-~artamento de·
Cundinamarca.
Comuníquese y publiquese
Dado en Coburgo (Fusagasugá), Departamento de Cundinamarca,
á 10 de Octubre de 1905 . •
El Ministro de Guerra, D. EucLIDES DE ÁNGULO
DECRETO NUMERO 1207 DE 1905
(OCTUBRit lO)
R. REYES·.
que suspende la publicación del BoLETÍN MILIT.A.R
El Presidente de la Repltblzca de Colombia,
Teniendo eP cuenta la mala situaci6n fiscal por que atraviesa
el país, y la necesidad de efectuar las economías acordadas,
DECRETA
Art. 1.0 Suspéndese transitoriamente la publicaci6n del Bo.LETÍN
MILITAR.
Art. 2.° Como consecuencia del artículo anterior, el personal
de empleados destinado á la edición de aquella obra será.
dado de baja en el Cuartel General del Ejército.
Comuníquese y publíquese.
Dado en Coburgo (Fusagasugá), Departamento de Cundi•
namarca, á 10 de Octubre de 1905.
El Ministro de Guerra, D . EucLIDES DE ANGULO
DECRETO NUMERO 1 ~os DE 1905
(OCTUBRE 10)
por el cual se llama al servicio á un militar
El Presidente de la República de Colombia
DECRETA
R . . REYES
Artículo único. Llámase al servicio y clase de alta én el
Cuartel General del Ejército al General Luciano Estrada y dei-tfnasele
á una comisi6n especial.
C-omuníquese.
Dado en Coburgo (Fusagasugá), Departamento de Cundina.
marca, á 10 de Octubre de 1905.
R. REYES
El Ministro de Guerra, D EucLIDES DE ANGULO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
Boletín Militar de Colombiél
- 705
REHABILlTACION DE UN OFICIAL
Los suscritos Generales y Jefes del Ejército de la República,
CERTIFICAMOS
Que el Sargento Mayor Joaquín Bueno Aza ha servido en el
Ejército con lealtad. Que su conducta particular y militar ha sido
intachable. Que merece que se le tenga en cuenta como militar
competente y cumplidor de su deber, y que apreciando que ya e¡
suficiente el término que se le ha hecho figurar en el Libro Verde
por alguna falta que ya está purgada, y merece ser borrado de
dicho Libro Verde.
En fe de lo cual firmamos la presente en Bogotá, á 20 de
Octubre de 1906.
Eloy Caicedo-Carlos Franco R.-A. Merizalde-José A. Rojas
B.-Arturo Dousdebis-Belisario Rodrfguez R.
Los infrascritos certificamos que el Subteniente Joaquín Bueno
Aza peleó en Peralonso, y que fue el último que se retiró del
río Zulia, orden del Sr. General Enrique Arboleda, y que cumplió
la orden que recibió para favorecer el paso del Urmaco
hasta las 6 p. m. del día 17, hora en que se vio solamente con
cinco individuos de tropa ; luégo se encontró al Ayudarate Mayor
del Batallón y se incorporó en El Pórtico, á las 10 p. m., á los
restos del Ejército que tenía allí reunidos el General Arboleda ;
siguió prestando servicios á pie y enfermo por Iscalá hasta Málaga,
donde se incorporó en el Batallón Nariiio, que hacía días es.
taba allí; siguió luégo á Soatá y Susacón, en situ3ción lastimosa,
y se quedó enferrr.o en Susacón, cuando el Ejército regresó á
Pamplona.
Bogotá, Octubre 27 de 1900.
Me consta, el General de la 1.• División, Roberln Morales T.
Me consta, el General, H. Arboleda-Me consta, el General, Arlur•
Dousdebés-Me consta, Alberto Aya/a M.- Me consta lo anterior,
el Mayor, Jorge Aguirre P.-Me consta que el Subteniente Bueno
defendió valerosamente y hasta última hora el puesto que en el
paso del río Zulia se le había confiado, dando así ejemplo de valor
á muchos de sus compafieros. El Sargento Mayor, Carlos
Riascos Plata.
Al Sr. Ministro de Guerra-PLe.
Yo Joaquín Bueno Aza, Sargento Mayor efectÍ\•o del Ejército,
acompaño al presente memorial, en carácter devolutivo, cer-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
- 7o6-
tificados ex¡::;edidos por Generales del Ejército, en los cuales se ve
que mi conducta observada en la última época y de mis servicios
en actividad, me hacen acreedor á ser borrado del Libro Verde,
gracia que pido al Sr. Ministro con el debido respeto.
Soy de S. S. su servidor,
Joaquín Bumo Aza
Bogotá, Octubre 20 de 1906.
República de Colombia-Poder .Ejecutz'vo Nacional-Ministerio de Guerra-
Oc/ubre 23
A la Comandancia en Jefe pata que, en vista de los antecedentes,
se conceptúe sobre lo pedido.
El Ministro, SANCLRHKNTK
Comandancz? m Jefe del Ejércilo-Regislro número J,25J-Folzo I02,
Bogotá, Oc/ubre 26 de I90Ó
Joaquín Bueno Aza entró á figurar en el Libro Verde el 9
de Agosto de 1904, habiendo permanecido fuera del servicio á
partir de aquella fecha hasta hoy. Su inscripción en el Libro fue
por mala conducta. según diligencias remitidas por el primer Jefe
del Batallón Rifles. Los certificados adjuntos, y en Jos cuales apoya
su solicitud el Mayor Bueno Aza, tienen un valor relativo y prueban
que la conducta en la fecha en que se le expidieran infirman
Ja causa por la cual se le hizo inscribir en el Libro Verde. Llama
la atención el certificado que presenta Bueno Aza, y que tiene
fecha 25 del corriente, por la flagrante contradicción que en él
se nota; en efecto, se afirma que la conducta del menciqnado
Jefe ha sido ifllachable, tanto en lo particular como en lo militar ;
esta certificación rotunda y absoluta como ella aparece, es contradictoria,
pues no puede ser intachable, toda vez que tiene una lacha,
la que dio lugar á la inscripción en el Libro Verde; en cierto
modo se nota ligereza en los Jefes que firman el certificado, es·
crito de puño y letra del peticionarió, y por ende redactado por
él, porque al afirmar que su conducta ha sido intachable, desautoriza
el documento creado para establecer un castigo moral
impuesto á los militares que f~ ltan á sus deberes ; pues no se
comprende una conducta completamente exenta de censura, es
decir, intachable, y que el individuo á quien se elogia figura en el
Libro Verde, apareciendo lógica y consecuencialmente como injusta
la inscripción, y debiendo necesariamente castigar severa·
mente al Jefe que ordenara tamaña injusticia.
En concepto del suscrito, pueden los inscritos en el Libro
Verde probar que su conducta. t'articular los hace acreedores á
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-707-
que se les reh~bilite y quedar en disponibilidad de volver al servicio;
pero por lo mismo quq esta inscripción es tal vez la única
sanción que existe para mejorar y corre>gir á algunos Ofictales,
no debe desvirtuarse, certificando que son de conducta intachable
los que figuran en él. No obsta:1te las anteriores observaciones,
teniendo en cuenta el suscrito la honorabilidad de los Jefes que
firman el cet:tificado, la conducta y servicios prestados por el Sr.
Bueno Aza, con anterioridad á la falta que dio lugar á su inscripción
en el Libro Verde, y que dos años que hace viene figurando
en él, es suficiente pena moral, el suscrito es de concepto que
debe ser rehahilitado, quedando, por consiguiente, en disponibilidad
de volver á entrar al servicio el Sargento Mayor Joaquín
Bueno Aza. ·
Cumplido así el auto anterior del Ministerio de Guerra, de
fecha 23 del presente, vuelva á ese Despacho.
Por el Comandante en Jefe,
Manuel M . Castro Uri'coechea
Repúbh'ca de Colombia-Poder Ey'eculivo Nacional-Mi'tzislerio de Gue·
rra-Bogolá, Noviembre 8 de I906
Vistos los documentos y conceptos que anteceden,
SE RESUELVE
Bórrese del Libro Verde el Sargento Mayor Joaqu1n Bueno
Aza, quedando en disponibilidad de ocupar nuevamente un puesto
en el Ejército.
Comuníquese y publíquese con los antecedentes.
El Ministro, SANCLEMENTE
ENSEÑANZAS EN EL CIRCULO MILITAR
Minisüri(} de Guerra-Número 404-Bogotcí , Septiembre 27 de r906
Sr. Coronel Alejandro Posada- P.
En consonancia con los elevados fines que el Excmo. Sr.
Presidente de la República ha señalado al Círculo Militar, entre
los cuales es de atención preferente el estudio y adquisición de
los diversos conocimentos que deben tener los miembros del Ejército,
uno de ellos, el de las lenguas extranjeras, y sabiendo que
usted tiene versación en varias de éstas, y que en su carácter de
socio activo del Círculo Militar le animan particulares anhelos de
cooperar á su desarrollo y prepondera.ncia, el ~1inisterio de Guerra
ha designado á usted para que desde el 1.0 del mes de Octubre
próximo y mientras empieza á funcionar la Escuela Militar
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-708-
de la que usted fue nombrado Subdirector, abra en el CírculoMilitar
un curso de francés y otro de inglés, de manera que de
cada uno de ello!:! se den tres clases semanales, que tendrán lugar
en una de ]as horas comprendidas de ]as 6 á las 9 p. m.
Para fijar la hora y escoger el Salón apropiado á las clases,
se servirá usted ponerse de acuerdo con el Sr. Administrador del
Círculo, Coronel Euclides de Angulo B.
De la designación hecha en usted se ha dado conocimiento
al Sr. General Comandante en Jefe del Ejército, á fin de que la
ha¡ra trascendental por medio de la Orden General, é igualmente
se ha hecho sabedor de ella al Sr. Presidente del Círculo Militar.
Soy de usted atento seguro servidor,
MANUEL M. SANCLKMENT.&
Bogotá, Octubre 3 de I906
Sr. General D. Manuel M. Sanclemente_, Ministro de Guerra-E. L. C.
Señor Ministro :
Tengo el honor de referirme á la atenta comunicación de
ese Ministerio, número 404, fecha 27 del pasado, en la cual se
sirve comunicarme que se me ha designado para dictar cursos
de francés y de inglés en el Círculo Militar.
Con mucho gusto pongo mis escasos conocimientos á disposición
del Gobierno, y doy al Sr Ministro de Guerra las gracias,
de manera especial, por la ocasión que me presenta de cooperar
en algo al desarrollo y preponderancia del Circulo Militar, el
cual he considerado siempre como factor importantí imo en d
engrandecimiento de la carrera de las armas, noble entre todas,
y elemento sin el cual no podemos aspirar á ocupar puesto alguno
distinguido entre las naciones civilizadas.
Soy, con todo respeto, del Sr. Ministro, servidor obediente,.
ALEJANDRo PosADAt
Ministerio de Guerra-Número 448-Bogotá, 7 de Noviembrt
de L906
Sr. Coronel D. Alejandro Posada-P.
Ha transcurrido más de un mes desde que este Despacho
hizo saber á usted, por medio de oficio número 404, que había
sido designado para dictar en el Círculo Militar cursos de fran·
cés y de inglés, sin que hasta ]a fecha usted haya dado cumplimiento
á tal encargo, no obstante lo manifestado por usted en su
atenta comunicación de respuesta al oficio aludido, fechada el 3
de Octubre último.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-709-
Por lo cual el Ministerio de Guerra excita á usted formalmen~
te para que, sin nue_va dilación, se sirva dar principio á la enseñanza
de los mencionados idiomas.
De usted atento, seguro servidor,
MANUEL M. SANCLEMENTE -ZAPADORES
Reptíblzca de Colombia-Número I53-Cah, Septz"embre 24 de I90Ó
(Concluye)
El General Aparicio rnuy ¡:-oco va á la obra, quizá por sus
atenciones en otros trabajos : hasta hoy no ha hecho un solo tra,
~do, de modo que los cimientos se han seguido conforme á mis
instrucciones y para el modelo de edificio Alder. Si hoy opina,
dicho ingeniero, hay que desbaratar lo hecho-cambiar gavelas,
etc.,-mañana opinará qt!e también hay que cambiar los cimiento~,
etc.
El General Aparicio tiene en proyecto un nuev9 plano-muy
bonito-á juzgar por el esbozo que hace más de un mes usted le
ordenó trazar, pero enteramente diferente del anterior, y, por lo
que se me alcanza, de pdctica irrealizable, pues no guarda las
condiciones que el Gobierno se propone, de sencillez, poco costo
y consiguiente, pronta ejecución de la obra.
Y como el Sr. General Aparicio sólo hoy se dirige por escrito
dando instrucciones sobre los materiales, después de que de
hecho y prescindiendo de entenderse con usted, que es el Jefe,
y conmigo, que tengo á mi cargo la direcci l) n de la obra, ha ido
á dar órdenes directas á los obreros, establ e ciendo así una anarquía
perjudicial en todo sentido, es claro que yo no puedo continuar
i :~ tervin!endo con carácter de Uirector, y mucho menos
cargar con la responsabilidad de seguir haciendo pago de obreros
y llevar cuentas. Y como, al fin y al cabo, él es Ingeniero y
yo no lo soy, por más que mi:; cálculo ., sean prácticos y mis in.
tenciones honradas, resultará que los errores y las pérdidas que
se sufran me serán atribufdas á mí) y sólo á mí.
Por todo Jo cual, muy respetuosamente me permito solicitar
de usted que se sirva relevarme del cargo de director de la obra
del cuartel y de toda intervención en ella, y disponer, en consecuencia,
quién se haga cargo de l c.- s elementos, de hacer los contratos
necesarios, llevar las cuentas, etc., pues no pudiendo estar
en inteligencia con el Sr. General Aparicio, mi irtervención en el
asunto es imposible.
Esto no obsta para que yo cumpla gustoso las órdenes que
Jefe tan meritorio como usted tenga á bten impartirme en cualquiera
otro sentido que no sea intervenir en asunto de construcción
del cuartel.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
710-
Particular y verbalmente puedo manifestar á usted otros
muchos motivos que me obligan á no podern e entender con el
Dr. Aparicio. .
Soy de usted atento, seguro servidor,
CAMILO ARANA o.
República de Colombia-Comandancia General de la Zona Mt1üar del Sur.
l!;Jércilo Nacional- Cali, Septiembre 26 de I90Ó
Como esta Comandancia no tiene facultad para resolver los
asuutos de que trata el General Arana, remítase la anterior nota
al Ministerio de Guerra, para que esa Su¡ ,erioridad resuelva lo
que estime conveniente.
Contéstese al General Arana Jo que se ha dispuesto, pero insinúesele
que es preciso que continúe en ejercicio de sus funcisnes
mientras el Gobierno resuelve lo que estime conveniente.
El Comandante General, Lucio Velascoi
iiOSPITAL MILITAR CENTRAL
Repúbltca de Colombia-Hospital Mz1zlar Cenlral-Direcd!m del Slrvú:
zo de M_Micos-Bogotá, Octubre JO de I90Ó
Sr. Ministro de Guerra- Prcsen te
Habiendo encontrado en los intormes que me han enviado
algunas guarniciones, puntos importantísimos que se refieren al
ramo de sanidad, he considerado más conveniente en esta vez
transcribir á usted textualmente algunos de ellos, valiéndome del
presente informe que tengo el honor de presentar.
Dice el Médico del 9.0 de Iifatllería acantonado en Cali:
" Las enfermedades dominantes en este Batallón han sido,
durante el mes de Septiembre, á más del paludismo, la gripa y el
sarampión; pero sobre todo estas dos últimas han sido la epidemia
en la población. La aparici6n de la gripa y el sarampión en
la tropa ha contribuido á aumentar el número de enfermos de un
modo considerable.
El sarampión, en lo heneral, ha sido benigno. La forma de
gripa más común ha sido la catarral, y han ocurrido algunos casos
de paludismo gripal muy graves, que han ocasiona0o fatales
resultados, como la muerte del soldado Félix González, única defunción
que ha ocurrido durante el mes.
Se han dado de baja, por inútiles para el servicio militar,
los soldados Leopoldo Romero, Valentín Rozo, Jesús María Rozo,
Anselmo Lozano, Max.imiliano Palacios, Eusebio Wilches,
José Bedoya y Félix V élez.''
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
- 711-
El cuadro del movimiento de enfermos lo he encontrado de
acuerdo con el informe precedente y me ha satisfecho.
En cuanto á la guHrnición de Manizales, me dice entre otras
cosas, que no se relacionan con la parte sanitaria, lo siguiente:
" Por el cuadro que adjunto al presente informe, verá usted
que en el mes de Septiembre disminuyeron los enfermos. pero no
las enfermedades 'lHnéreas La salubridad de la Compañía no es
mala relativamente, ro obstante haber aparecido en la población
una epidemia de cscarlali1la, eritemas dú)ersos, fiebres remitentes y
aun disentería.
La mortalidad no fue considerable en los adultos, pero sí en
los niños. El servicio es muy recargado por tane.- que dar guardias,
custodiar un parque y tener guarnición en Marmato, todo
con sólo cien hombres, etc. etc."
Los datos que me suministra en su informe correspondiente
á Septiembre el de la guarnición de Cúcuta, son Jos que siguen:
"En este mes hemos tenido varias c.,osas que lamentar: la
enfermedadfiebre amarilla del Sr. General Manuel V. Canal, Jefe
de la Frontera; la del Sr. Toscano, Capit~n adjunto á la Jefatura,
y la muerte del ~oldado Zacarías Pérez En los dos primeros la
enfermedad fue relativamente benigna y tuvo un desenlace feliz,
no así en el tercero, á quien un ataque comatoso palúdico lo ultimó
en seis horas.
También tenemos al • oldado de la 2.• Compañía Pedro Caballero,
de constitución raquítica, en muy mal estado, debido á
una granulia que se le desarrolló en muy poco tiempo. La situación
de este infeliz en el Hospital es lamentable, pues debido á
la pobreza de este establecimiento de caridad, no pueden darle
la alimentación que necesita y está consumiéndose por inanición.
( Conlz'nuar á)
HISTORIA
EL NUEVO NAPOLEON
(SEGUN SUS ULTIMOS HISTORIADORES) -
(Continuación)
En esa lucha g-igantesca y que consideramos insensata
en partes, se cometieron graves faltas: la exaltación producida
por triunfos sin iguales debía conducir á una loca infatuación,
á abusos de autoridad, á excesos de despotismo. La
invasión de España fue á un tiempo una falta y un crimen;
en mi juicio la desposesión del Papa no tiene excusa y apenas
la explica el qrgulloso anhelo de dar leyes al mundo de lo
alto del Capitolio. Tal vez en 1 812 la . ceg~e.dad que una
exasperada megalomanía tornaba fatal, Impidió al vencedor
de Austerlitz calcular bien sus probabilidades de éxito y sus
fuerzas, y de esa manera preparó-provocándola-la revan-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
-712-
cha que durante dos años Europa tomó de Francia, ¡ay!
tanto como del mismo Emperador.
Pero no es menos cierto que al leer á 1\tl. Aberto Sorel
-á quien no amma ninguna simpatía por Napoleón-queda
uno convencido ele que en la mayoría de casos el agresor
aparente no hacía otra cosa 'JUC parar los golpes que se preparaban
en la sombra, desconcertanclo con urt rápido ataque
planes de revancha y reconquista. La ruptura de la paz de
Ansiens que l\1. Sorel cuelga á Inglaterra, se encontraba en
germen en el mismo tratado, calificado de vergonzoso y de
tnaceptable al día srg·mente de firmado por los leaders del
Parlamento inglés. La alianza francorrusa que Alejandro,
astuto y elástico eslavo, mezclado de griego, supo tornar tan
seductora un momento, no era sino una cortina tras la cual,
en la misma Rusia, se maquinaba la futura revancha: por
haber aceptado esa alianza, familia, cortesanos y pueblo lo
abominaron ; Europa se escandalizó del hecho, hasta que la
actitud del ejército ruso, el aliado de Francia cuando la
eampaña de Austria en r8og, mostró su inanidad. En 1 fondo,
Ja gran fracmasonería de monarcas y aristocracias, desconcertada
á ratos, tornó á r.ehacerse siempre contra Napoleón:
en él odiaba menos nn hombre que us principios y
un paí , la Revolución y la Francia.
Fue por esto por lo que la. propo iciones de paz de
1813 y 1814 fueron ilusorias, J después de un volumen casi
íntegramente consagrado á la paz de Amiens y otro á la
alianza francorrusc..t, l\Ir. Sorel YlO en las "proposiciones de
Pra~·a" y· ·n las "bases d' Francfort" Jos prodromos de Jo que
I. Hous ·ay e apellidara ''Com día de .hatillon." Tose trataba
de arrebatar al Emperador us conquistas J~janas como Varsovia
Danlzig, Laybach, Venecia ó Homa, p •ro ni un Amsterdan
ó Milán mcís próximas. Se trataba de arrehatarl des- ·
pués de ellas á Anvercs, Ma_guncia, Chambery. Era preciso
borrar de la carta de Europa las conquista de la Revolución,
y por cuanto parecía que el Emperador jamás s~ conformaría
con tal pérdida, aun cuando por Jo pronto pareciera resignado,
ante todo resultaba preciso abatir su poder. El tratado
de París demostró bien, desde I8x4, lo que los documentos
de las canciiiPrías, al fin conocidos, han revelado á M. Sorel:
.el Emperador derrocado era la ruina de las conquistas de la
Hevolución, conquistas que se quería arrebatar á Francia, y
.que lo fueron al fin. De todos modos hubiera sucedido lo
propio : Napoleón habia sido siempre el centinela vigilante
que, sondeando Jas tinieblas con ojo avizor, al ver más pronto .
el fusil que se le tiende, apunta á su turno con rapidez y derriba
al enemigo antes de que éste haya tenido tiempo de
.disparar-( Continúa).
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año IX Serie VII Tomo II N. 448", -:-, 1906. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3691340/), el día 2025-07-27.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.