~erie VIl-Tomo H Año IX- N. 0 13
Bal~tín Militar ~~ ~alam áia
ORGANO D8L MINISTERIO DE GUERRA Y DEL EJERCITO
Director y Editor
FRANGISGO J. VERGARA Y VELASGO
General de Ingeni9ros
Puede muy bie11 suceder que nuestro respeto tÍ todas las colzvtcciones, ve11ga á para,.
e11 la indiftrencia y nos deje .rm cnrrgfa para dejuzder las 11Uirtras
ENRIQUE SIENKIEWICZ
• • • Bogotá, Septiembre 30 de 1905 • • •
-Oficial-
POSESION DEL MINISTRO DE GUERRA
República de Colombüz-Múu'sleno de Gtun·a-Cz"rcular ntímero 288
Bogotá, Septiembre 27 de r905
Sr. Ministro de ........... -E. S. D.
Tengo el honor de poner en conocimiento de usted que,
por designaci6n que en m{ hizo el Excmo. Sr. Pre idente de
la República, he entrado é\ ej rcer las funciones de Ministro
de Guerra, en propiedad, cargo en el cual me e grato ponerme
á sus órdenes.
Dios guarde :í usted.
D. EucLIDEs nE A.'GULO
República de Colom~?·a-Múz/slen·o de Gucrra-Ct"rcular mímero 2883
Rogotd, &¡lt'embre 27 de r905
Gobernadores, Inspectores Departamentales, &c.
Excmo. Sr. Presidente nomuróm t~ l\'Iinistro de Guerra,
en propiedad, y posesionémc del cargo el 25 del corriente;
lo cual me es satisfactorio participar á usted.
Servidor,
D. EucLIDES DE ANGULO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín 1vlilitar de Colombia
\_ 338 _;
DECRETO NUMERO 1129 DE 1905
(25 DE SEP'fJI<..;\IllRE)
por el cual se hace una promoción y un nombramiento
El Pres·idente de la República
En uso de sus facultades constitucionales,
DECRETA
Art. 1? Promuévesc al General D. Euclides de Angulo,
Jefe de Estado Mayor del Ejército, al puesto de Ministro de
Guerra, en propiedad.
Art. 2. 0 Para reemplazar al General Angulo, llámase
al servicio activo al Sr. General Luis Suárez Castillo, á quien
igualmente se le nombra en propiedad.
Dado en Coburgo, (t 25 de Septiemure de 1905.
R. REYES
El Ministro de Ohras Pt'thhcas, en comisión,
MoDEsTo GARCÉ~
RepúbHca de Colombia-Mim'slerio de Guerra-l'{?Ímero 753-Bo~otJ 1
Septiembre 27 t!_e I905
Sr. General Jefe de Rstatlo Mayor General-E. S. D.
Por Decreto del Excmo. Sr. Pre idente de la Rept'Jb]ica,
de 25 del mes en curso, fui uombrado Ministro de Guerra en
propiedad, cargo de que en la misma fecha entré en posesión;
lo que me es satisfactorio part iciparle para ]os fines consiguientes.
Durante casi un añJ me ha cabido rl altísimo honor de estar
frente del Despacho á qnP 11. lcrl ha sido llamado por sus
reconocidos merecimi<·n tos cm no !"olclad de la Ca u:::;a del Orden
y denodado defensor dP la~ inst itucioncs que nos rigen,
y me es dado dejar constancia de que, dnrantc ese 1(-jrg·o pe-ríodo,
los Jefe que c. tán al servicio del Gobierno, lejos de
haber dado motivo de queja, han mHnifestado empeño especial
en llenar sus debe re:-;, cor1sen ando la mora lidarl y di.ciplina
en sus subordinados.
Domina en el ¡\nimo d<'l Excmo. Sr. Presidente el de eo
indeleble de que el Ejército no haga pnlít ic Lista de Hevista de Comisario.
Dios guarde á usted.
El Secretario del Ministerio, encargado del Despacho,
CLil\IACO LOSADA
ORDENES GENERALES
La Orden general del 8 de Septiembre, dice:
Art. 738. Se llama la atención á los Sres. Generales Ins·
pectores Departamentales y Comandantes de Batallones á lo
dispuesto en el artículo 1 5 de la Orden general para el día
4 de Enero del año en curso. Esto en virtud de la renvv.ación
constante que hay en el personal de Jefes y Ofic1ales del
Ejército y de la necesidad que existe en este Despacho de tener
las colecciones de firmas autógrafas de todos aquéllos;
expresando por separado, como está ordenado, los nombres
de quienes no supieren firmar. Además de constituír esto un
documento curioso, se ha observado la necesidad de conservarlo
en las oficinas superiores para la confrontación de firmas
que á menudo se necesita practicar.
El General Jefe, D. EucLIDES DE ANGULO
PAl\.t\ J<;L DÍA 23 DE SEPTJEl\IBl\E DE 1905
Art. 762. Se pone en conocimiento de los Directores de
las Bandas de Música, que el Estado Mayor General, en virtud
de Jas atribuciones que le confiere el Decreto numero
1086, de 11 de los corrientes, ha comisionado al Sr. General
Jefe de la Mesa Central del Estado Mayor para que, de acue~do
con ellos, reorganice las Bandas de 1\'Iusica, de conformidad
con el Decreto citado y ajustando clicha reorganización á
la siguiente nomenc1atura: .
La~ Bandas del Calibto y Boml>oná, cada una con su DIrector,
Músico mayor, cinco músicos solistas, doce músic~s
de I .a, diez musicos de 2.a, cinco músicOS de 3·a J treS ffiUSICOS
de 4.a, que son los correspondientes á Batería.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Bo;etín I'viilitar de Colombir\
'- 348 __)
Art. 763. La Banda de Artillería, con igual nümero de
personal á las dos ya mencionadas, mclusive los tres de Batería,
distribuido así :
Su Director, Músico mayor, dos mus1cos solistas, diez
músicos de r /", diez músicos de 2n, dif>z músicos de 3·a, y tres
músicos de 4.a
Tal reorganización debe quedar terminada el lunes
próximo.
D. EucLIDES DE ANGULO
El ar·tículo 774 de la Orden general del Ejército correspondiente
al 2 7 de Septiembre de r 905, dice :
El :Ministerio de Guerra en Oficio número 742, de fecha
26 del presente, dice al Sr. General Jefe de Estado Mayor
General, lo siguiente:
Como respurslil á ese atento Oficio clcl 21 del presente,
distinguido con el número rg4g, tengo el honor de transcribir
á usted la siguiente esolución recaída al mismo:
"Despacho de Guerra-Bogotá, Septiembre 25 de 1905
Vista la Nota anterior, y en uso de la facultad que reside
en este Ministerio para decidir todas las dificultades que
puedan presentarse en la ejecución y desarrollo del Decreto
número ro86, de fecha 1 r del mes en curso,
SE RESUELVE
1.0 Las tres Bandas militares de Música, residentes en
el Distrito Capital, deben tener tres músicos de Balería, adem~
is de los 33 Profesores que determina el artículo 3.0 del ci-tado
Decreto; ·
2. 0 Los tres músicos de Batería de que trata el punto
anterior, deben ser asimilados á músicos de 4." clase devengando,
por tanto, sueldo de Sargento 2.0 ;
3. 0 La excepción que hace el artículo !~. 0 de los tres
músicos de Batería, para no quedar incluidos en el número
de Profesores, debe entenderse por analogía como parte del
artículo 3. 0 del mencionado Decreto; y
1~. 0 Los tres músicos de Batería que deben tener las
Bandas de :Música organizadas fuera del Distrito Capital, gozarán
de la asimilación señalada á los músicos de l~.a clase,
ó sea sueldo de soldado.
Comuníquese.
El Secretario del Ministerio de Guerra, encargado del
Despacho,
Cd~rAco LosADA "
De usted atento, seguro servidor.
El Secretario del Ministerio de Guerra, encargado del
Despacho, CLiMAco LosADA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
'- 349 _1
DeJa Orden general para el día 27 de Septiembre de
190f\:
Art. 778. Se pone en conocimiento del Ejército que
ayer tomó posesión el Sr. General Don D. Euchdes de Angulo,
del Ministerio de Guerra, destino al cual fue promovido
del Estado Mayor General, por Decreto del Excmo. Sr. Presidente
de la República, de 25 de los corrientes.
El infrascrito Jefe de la Mesa Central, encargado accidentalmente
del Estado Mayor, al dar este aviso á Jos miembros
del Ejército, haciéndose fiel intérprete de los sentimientos
de todos ellos, y de los suyos propios, se complace en presentar,
por medio de la presente Orden, sinceras felicitaciones
al Sr. General Angulo, por su exaltación á aquella importante
Cartera, y significarle que el Ejército que tuvo ocasión de
recibir sus inmediatas órdenes, ha podido apreciar en él su
cariño por la institución y sus dotes de Jefe inteligente, honrado,
laborioso y justiciero.
Mucho espera ]a Institución militar en su favor, estando
al frrnte del .Ministerio de la Guerra un Jefe de la talla del
Sr. General Angulo, quien por sus anteceden tes de gran patriota
y luchador por la causa, es garantía de progreso para
ciJa, á lo que se agrega la eficaz colaboración del Sr. Dr. Clímaco
Losada, Secretario de Guerra, de quien es justo confesar
que, durante el tiempo que el Despacho del Ministerio estuvo
á su cargo, fue dirigido con habilidad é inteligencia.
Art. 779· En virtud de nombramiento que, por el Decreto
arriba citado, hizo en el Sr. Luis Suárez Castillo el
Excmo. Sr. Presidente de la República para Jefe de Estado
Mayor General, hoy se ha encargado del Despacho.
El suscrito Jefe de la Mesa Central y encargado accidentalmente
del Estado Mayor, con positiv.o orgullo presenta al
Ejército, por esta Orden, al joven Jefl', y, en su propio nombre
y en el del Ejército, le da cordiales felicitaciones por la merecida
distinción que el Gobierno le ha hecho.
El General Luis Snárez Castillo, lleno de merecimientos,
viene de nuevo á compartir con nosotros las rudas faenas del
soldado; su nombre y sus méritos son bien conocidos por
nosotros, pues que no está lejos la época en que lo vimos luchar
como bueno en varios campos de batalla en defensa de
la Patria y de su causa. Sea bienvenido al Ejército el valeroso
Jefe, que á sus condiciones de militar pundonoroso,
agrega las de un caballero cumplido. El Ejército lo recibe
con brazos abiertos, se enorgullece en tenerlo como su superior
y hace alarde de fortuna porque, si se separa de ]a inmediata
dirección el Sr. General Angulo, quien deja gratos re-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colombia
\._ 350 ~·
cuerdos en las filas, le sucede el General Suárez, quien conoce
también las fatigas del soldado y sus necesidades.
Copia autenticada de Jo conducente de la presente Orden,
será remitida, con oficios de estilo, á los Sres. Generales D.
Euclides de Angulo y D. Luis Suárez Castillo, Ministro de
Guerra y Jefe de Estado Mayor General, respectivamente.
Por el General Jefe, el General Jefe de Ja Mesa Centra],
encargado,
A. ÁRZAYÚS
- El artículo 785 de la Ot·den general, adicional, del dla
28 de Septiembre, dice ~
"Jefes, Oficiales y Soldados del Ejército :
" Vacilé mucho en aceptar el alto honor de Jefe de Estado
Mayor General del Ejército, que tantos méritos presupone
y tantas responsabilidades apareja; pero hube de hacerlo
movido por un deber acendrado, que no me era lícito esquivar,
y alentado, á la vez, por la certeza de que las virtudes y
méritos de los veteranos del Ejército suplirán mi inexperiencia,
y allanarán m<\s bien las múltiples y escabrosas dificultades
del mando.
" Y más que dirección mía, ha11aréis la del benemérito
ciudadano que ha venido á ocupar el :Ministerio de Guerra;
en él descubriréis los abnegados antiguos y no ínterrnmpidos
servicios á la República, qne constituyen las ejecutorias del
militar y las virtude del patricio, é imponen á la autoridad
sobre los demás é inspiran la consideración y el rcsp lo.
''Poco tiempo ha pasado desde 'lue el Ejército prodigó
sangre y valor para dominar la rebelión, y os ha tocado ser y
continuaréis siendo, los guardianes de la paz recobrada á
cosl& de tantos s&crificios, colal>orcmdo así en la obra de salud
de la Patria que con tanto empcñn y tenacidad desea llevar
:i cabo el Excmo. Sr. !-'residente.
EJ elcm e u lo esencial para con seguir este fin, )' para hacer
del Ejército uno de los apoyos del Esta?o, es la disciplina,
la cual no es, en su más alto concepto, smo el amor al deber.
Y para que la Nación pufda ver en él un sostén, deben
sus miembros huír de la política, en donde reinan las más de
las veces pasion~s é intereses opuestos á los altos destinos de
la Patria y á la noble misión del Ejérnto.
Quiera Dios que el militar se a siempre entre nosotros el
tipo del pundonor, de la probidad y dd patriotismo.
El General .Jefe,
L u1s SuÁHEZ CASTILLO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Col0mbia
'- 351 _;
INTENDENCIA DEL PUTUI\IA YO
EL INSPECTOR :\lJLITAR DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO, EN COMISIÓN
E~ El, PUTUMA YO
Mocoa, A~osto 3 de 1905
Sr Dr. D. Clímacp Los:tda, Secretario del Ministerio, encargado del Despacho
:Muy respetado rloctot· y amigo :
Bogotá
Me acaban de avisar que dentro de algunos instantes
marcha un posta para Pasto, y no pierdo la ocasión de escribir
á usted para enviarle mi atento saludo.
Después de muchfsimas penalidades, debidas al crudo
invierno que ha destruido el camino que existía de San
Francisco á esta plaza, al extreml) de tener que hacer
en algunos puntos nuevas trochas, valiéndonos de hachas y
machetes y de una e cuadrilla de zapadores ~ue se había
nombrado con anticipacic>n < ' de clavos ó de cables para asegurar·
se; sin cmhargo, los individuos de la expcdicit''n han demostrado
1-'cr celosos e u m plidor ·s de . u dehcr; en todas partes
ríen de lo. peligros, y ('11 m uclaa., corno en .1.\Iinchay, ]os soldados
sal va¡·c •n {l J11s indio s en ]a creciente, á pesar rle estar
ésto~'\ acosturuhrados ~í tale. Yi3jcs.
i\Iocoa, R bos•{UCf', c·n donde se encuentra
toda clase de maderas preciosas, frutas, flores y
a\'CS.
N uc::;tra llegada á :r.Iocoa ha entusiasmado á los habitantes,
y están empezando á arreglar Ja localidad; en los
pocos días de nuestra permanencia aquí, los soldados han
Neo DE l.A
EPU LIC
1 IIO 1~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Boletín Militar de Colornbia
\..._ 352 ~
aseado la plaza y construido algunos empedrados en elJa y
en la casa que nos han dado para cuartel, que es la mejor
que existe.
Los indígenas son mucho mejor que loE de Sebundoy y
Santiago : hablan, como éstos últimos, el quichua, y se distinguen
por su laboriosidad y por su acatamiento á las autoridades;
aun cuando no usan prendas de vestido, á excepción
de la cusma (camisa sin mangas que les da á la rodilla),
se pintan la cara y los pies. El temor que les produjo nuestra
Jlegada ha ido desapareciendo poco á poco, y ya están
convencidos, por el trato que se les ha dado, de que los soldados
procuran favorecerlos.
Hoy no rehusan entrar al cuartel, ya á regalar legumbres,
ya á venderlas. Como habíamos hecho buen acopio de
avalorios y otras baratijas, que los indios aprecian mucho,
los hemos obsequiado con ellas para atraerlos, pues algunos
habían huido á las montañas. Están muy contentos y se preparan
á festejar el 7 de Agosto, por primera vez en estas
selvas. La bandera que trajimos y que no conocían, les ha
admirado: muchos vienen en formación á visitarla y doblan
la rodilla ante ella; les hemos dicho que esa es la que nos
defenderá de los peligros y de los abusos que acostumbran
cometer con ellos otros blancos, y que es la que tiene el Presidente
de Colombia, General Rafael Reyes, á quien algunos
indios conocieron cuando estuvo aquí y lo recuerdan mucho,
pues fue muy generoso con ellos.
En cumplimiento de órdenes del Excmo Sr. Presidente,
comunicadas por telegrama al Sr. Intendente del Putumayo,
nos hemos detenido af¡uí con el objeto de mandar construir
canoas, valiéndono, de distintos pueblos indígenas,
para que estén más pronto y poder continuar nuestra marcha
al Igaraparaná.
De todo lo que ocurra tendré el placer de darle aviso,
aunque me da pena quitarle el tiempo que emplea en las laboriosas
tareas del Ministerio, pero confío en que su benevolencia
me excusará.
Deseándole buena salud, ~ne es honroso suscribirme su
respetuoso y obsecuente servidor,
El General, PABLO J. MoNROT
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año IX Serie VII Tomo II N. 13", -:-, 1905. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3691318/), el día 2025-05-23.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.