Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
República de Colombia . Departamento del Cauca.
Pasto, Noviembre 13 de 1900.
NOMBRAMIENTOS M!LITARES.
. DECRETO N:' 1 ~
( OC'l'UI3RE 19. )
P.o1 el cual se lulce un nomhrami ento .
El Prefecto de la Provincia,
en nso de las facultad es qn e le ha con fe rido
la J efat.mu Civil y Militat· del Depal'tamento
en telegrauul N:' 91 1 de 4 de Jns
co r rientes ,
OECBETA:
Art.:' único. A propuesta. del fi Ciíor
General, Cornamlant c Gen era l y .Je fe (l e
Op eraciones, nómbntse al . (' iínr Elí:1 R i\.
ViJ larr- eal Subteni ente de b 4~ Co Jll p::til ía
d el B atallón 1 ~ de }( myurt Nlia .
Sométase este Decreto á l:t ce nsnm
de la J efatnra Ci, ·il y Mil itar, connmíc:¡1w·
se al uornbrado y d~s c cuellta al señor Gc ·
JJOr'al J efe de Operaciones.
Dado en Pa~to, á diez y oue1·e (l e Octubre
de mil novecientos.
.ENJH (¡UJ~ SANTACRl' :t,.
Por el Secrotario, el Escribi e nt e~
Juan ·cumaoo B ena vide.> .
DECRETO :K~ 2:
( OCTT.TBRJ ~ 20.) .
Por el cua l se hacen 1 arios nombramientos.
El Pr· ef ec to de la Prov útá a,
en uso de las facultades que le ha conferido
la .Tefatut·a Ci\·i l y Militar del DE>partam ento
en telegrama N: 911 de 4 de Jo s corrientes1
y visto el oficio N~ 1%0 de Ja
Comandancia General y J efatnra MiJit,..¡,r
del Slll',
DECRETA:
Art: I: Nómbra:-;e al señn t· Plinio
P eña, Capitán de la 1 ~ Compañía del Ba,.
tallón 8~ de . Va n{!llaJ 'dia, en roe m plazo
d el Capitán David Oa jiao que la comandab
a anteriormente ;
Art:' 2? Para llenar la vaennte del
señor Peña, promnévese con el grado de
Teniente a l Su bteoiente J esús Lnna de la ·
4~ Compañía del mencionado Batallón.
Art? 3:' Eu reemplaí::O del Subteni
ente Luna, nómbrase con igual gmdo
a] seño r Julio Del gado.
Art? 4? Para llenar la vacante que
existe en la 3 ~ Com pa'iií a del mea cionado
Batallón 'del puesto de Subteni ente, nómbrase
con tal graJo al Sargento 1? Juan
María .Mní1oí:: .
Sométase. e l presente Deer eto á la
aprobaci6u de la J efatura ~1ilitar del Cau ca,
com uníquese á los nombrad os y désu
cuenta al señor Gene ral, Comandante Ge neral.
y J efe de Op eraciones.
Dado en Pasto, á veinte de Octubre
de mil UO\'ecientos - '
ENRIQUE SAN'l'ACRUZ.
Por eJ Secretario, el Escribiente,
Juan Clímaco B ena'vides .
DECRETO N:' 3°
, [OCTUBRE 24 .]
1 LITA o
ORGAKO DE LA PREFECTURA PROVINCIAL. Números 4 8.
EZ P,·~j'ecto de la P1·ovincia,
en uso do ]as faénltad es de que está in vestillo
por la Je!atnra ~.1ilitnr del Ca nea y
visto el ofi cio N~ 197il del General J efe
1le Op c,·aci one··, de fe::lw. Je a-ye r',
D}} QRBTA :
¡\ rt~ 1 ~ Por liccucia concec1 ic1a al
prin e il'nJ ~ nómbrase al Seiíor Gnill ermo
• \hn eida, 1 ('!' AynilaDte de h.L Ü'fic io a tele.
g r·áfir:t de eRt.a ci nd ad, c0n asimil acfón á
:-lm -gent(l 'Jfa.yor pam l os rfect os fi Rcales.
Sométase el presente De<'reto á la apro1,
a cirín de ltt .Jefatura Iüil ita.1· del Canc:t,
co niiiníqn e;:~e nl nomlmtdo y dése (menta.
al Re ii or : SA:!\TA CRuz.
Por el Secretarin, c.l Eser ihieutl'l,
Juan (/Limaco B en(w~~Le.s .
DECRETO :.í:= ±?
(oCTUBRE 2.'í .)
P or el c:Hnl "e lJace nn nomlmunieuto.
Jü Pr~f'ecto de la Pro vincia.
en nsn de las faculbL< let> ele c¡ue est:i in ves tido
por lu. J ofatnm Ci d y Mili tat· del
Can ea, y <~ ll ,·ista lld O.fieio d e la Secre:a.
ría de In stru cción Ptí.h lica do 12 de este
mes y de la' R e t~ olnc i ( ín dichda por el Se ííor
Gen eral Comandante General· y .J e{ e
de Operaciones cl0 ~ 3 del mismo :
DECB'ET A:
Art? J ~ Nómbmse n] seílor Fn1n·
cisco Alh:íu, .T efe de las f uer%as llll e enbren
la. 1·ía de Barl> :tc oas , con el grado de
T <:ni ent e Coronel, pcmL los efectos fis eale s.
Sum étu::;e ecite Decr0to á la aprobación
do la .J efatura Mili tar del C"a ut"a, comnnfqu
eqe nlHOillhl'll(lo y dése cu enta al seí1u1·
Geue;·al .Jefe J e Op81':tcio.ues.
Dad o en Pasto, fi ,· einticinco de Octubre
de ruil non; c i ento~.
E NlHQ UF: SANTA CIWZ .
Por el Secretario, el E ~; cribi o u te ,
Jzu t n f"~limaco B en aiJ ideo.
UAj1PA:ÑA
EN EL LITORAL D.EL F1\ CIFICO.
Pa8to, 1 ~ de .:.\'oviem/;¡·e de '.7 900 .
:Sefíor Prefe cto do h ProYin c i~v
Presento.
Co rrcsponcliendo con mucho gu to 1í.
la atenta excitació11 queso sirvió Ud . hacerme,
paso ~í: fo rmular nna bre,·e reseña
de Jos últimos acontecimientos cumplidos
en la, campa.ña del li toral del Pacífico.
El lO de J nui o Jel presente afio ha bía
llegado á ser in soste_nibl e la situnc i6n
de las {uerí::as del Gob10mo acantonadas
en el Morro; en todos ]os semb lantes se
revelaba un a gra.u dept'e sión mo1'al oausad'a
po r las enfermedades, el hamhre, la.
mise ri a, las fatigas apenas soportables ya
del servicio de campaiia, las num erosas
defunciones, las diarias desercio nes de lu
tropa y, sobre tl)do éso, la prolougada jn.
comunicaci6n con el resto ele la Repú
Hasta aqnella fecha, por ser ele las
fijadas en el itinerario dc 'la Compañía inglesa
de navegar.ión para el arribo oe sus
vapores á Tmuaco, se abrigó l a esperanza
de qne ll egase alguno con auxilios del Go bieruo.
Día Íué tle angustiosa esp e ctati n~. ,
y ro las últimas horas, u.nte la impla. cab ]o
so led:ut de l mar, el ahatimi cnto Cl e los Et ·
nimos fué t.'l. n comp leto como la peuosrL
ccrticlumhre de la desgra cia irrmui sible .
En la, fecha signi eute iba á re solverse
en Concejo de Oficial es generales uu
mo\·imieuto dr~sespe rad o que se meditaba
sohrc l1)8 d e:tncamentos en emigos de los
alrededores, para bnscar e] pa, o á Barbaeoas
ó un deRenlace cualC). tÜe r~, qne no
fu ese la rendición in cru enta ante el sober J,
i o fi libu sterismo adueñado ae h costa :
en medio de tanto ~•batimiento l'cp.¡gnaba
meno s el inminente ri esgo do la mu erte,
qu e la humillación de una entl'eg a pasiva
en rnanol:l de los enem igos de la .Patria.
A l:ts 10 de la noche se anunció en
lo ., ca mpam entos con cJarnóre~ de júbilo
la anibn,da rle nn bote despachado de la
cañonera Boync<í con esp ionaje sobro el
Mor ro. Una gran antorcha pn esta en el
acto mi smo sobre la cumbre más ele vacl ·t
ele la isla, iudicó á los J r.fes do á bordo la
presencia de las hn estes L1ol Gobi ei'HO en
ese Jugar ; y poco de ·p11és entró el bn(1ne
al pu erto como mensaj ero de sal vación
pum ::quollos tl e venturudos.
L11. inopinada visita d0 la, CMíoue:·a;
e] arribo clel Geneml Carl os A lh :tn, r1ui en
1lembn, el c~n :'i cter de .Jefe de O p(~mcioucs
; la noticia del t riunfo r ecien'·e u e las
armas cotWCJTau or'.:ts en P.:don egro; los
:mxilios ll egados, de tropas, medicamentos
y eomestihles, y la espemuz:.t de una
soluci6u pró xim a, fueron pa1 t e á olwar
inmediata reacción en los espíri tus. Como
por eneanto cesaron de Rde ese pnnto
las deserciones; lo que mnestm dammcnte
el va lor intrínseco qn o deb e asigua.r:; e
las oclll'ridas hasta entnn ce~ .
En tres ,-i.ajes qu~ hií::O posterionnen·
te la Boyac~í trasportó d~ sdc Bn enavent nra
los Batallones 24 de Santaurler, 1~ de
Pabnira , el 1'1~sto del Urdan eta y parte
del 16 de B1UIW1Jentttra; lo s cnítles no
fn eron siuo reempl azos J.c los muchos in-
1
1 divid uos enfermos y moribundos que fue
prec iso retirar a Jos hospitales y á los cementerios
de Buena,rentura y de Cali en
esos mismos viajes.
La última \' ez, el 19 de Julio, llegó
también al Mono el Gral. Alfredo V iísquez
Coho, Jefe de ~};tado :Mayor General
del Cuerpo Jel Ejército del Cau ca, con
la. misión encarga!la a n te~ al General Alb}
ín , á quieu lo s L1 esignioe de la Providencia
habían co ndu cid o ocasionalm ente á Panamá,
para sa lvar h buena causa del de sastre
que la amenaí::6 por ese Depart~mento.
Después de unn. conferencia privada
que tnYieron lo s Generales Vásqu et Coho
y 1\-f icolta, el Comandante de la Cañonera
Coronel Aclolfo Cuevas y el Capitán
de ]a misma Sr. EnJalio Márqnez, quedó
dispuesto para la noche del ruismo 19 ei
ataque sob re las islas Vi ciosa y de Tu.rmt·
co; pero lu ego se transfirió á la del 20 ,
por no habet· al(:anzndo ~í prepararse todo
en la fecha a ntes designadn.
Por el cual-se hace un nombramiento . · bliea .
A las 12 de la noche del ~O de Julio
salió del Mo rro parte ele la exp edició n
q no debía tomar por asalto las po sici ones
de la isla Vicio sa, que qnetla hn.c i.a el la(lo
. ¡
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
po.'t3r·íor de la de Tu maco ; esta operación
e¡:;tab;t enco:11endnrla al Geneml Jvficolta..
ÜcHl'l'Ífí e! contrati ,mpo de qnc las cnuott@
d i ~po n i b](lS sólo p11l.lierou contuner BO
homlll'es ; pe1·n fstm; fneron lo: bastante
á las ~ do la lllañn.na del 21 cnyeroll sobre
-la gllarnicióu de Ja \' iciosa, coostaute de
90 pl azas; y 1i la.· prin1cras descargas huyó
precipitadnmente el ouemigo, dcjai:J llo en
el sitio nn mm:rto, alguuo;:; prisioneros, nn
magnífico cañón Crup con dotación de hotos
lle 111etl'alln, rifles Koplachor, pertre chos
y papüle · impor·tantcs. .L\ 1 mi::;mo
tiempo el Genera.] V á. 1p1e7. Cobo co11 la
Boyac;í atncaba vigorosamente b pobhción
poi' ol freute, y desde el 1Jono se
<1isparaha obr·e .la .Puntillrt de T ll! naco
nuti'ido y certero fuego de cn Tí<)IJ y fu siJerín.
Con el auxilio de Jos hottis de ]; Duyacá
y de las cano!:i que d<.:f:loe!Ipa.da:' rcgres~
ÜlRll de la. . Vicio ·a, Re destacamu ü
esta isla. costt do 300 llOm hre · uláf':.
La OSCi1riclad et·a i11 tpcuotrahle; el
tlesconcierto de los revolueionarios do T nmaco
trascendía : sus fuegos dchi.illlcnte
sostenidos aJ priuc ipio en esa polJb ció11 , •
cesarou él e~' j)l t Gs totalmente. ¡\ b s -~- do
.la wafíana, hma Oll que oemTía. Ja )¡;tja-mar,
dolJían lus asaltante:-; do la Y.tei\>sa
eJttrar <Í Tumaeo, por un paso qne se decía
yuedat· practicable á pie, á t r-ar és dd
estero que di\·ide las dos isb s; poro cua; tdo
todo estaba preparado para co1·onat' de
ese modo Ja vietm·in, e] gn!n. con dnd or l'ü
declaró desorientado por lar~ ~'iéu desde sus t ri nchcras del
Cementerio y ]a J>ui1tilla. Se tt'ahó así
11Uent lncha COll Jas fu erzas o·ohiernistns
Je Ja Viciosa y el J{orro, y ~ l!la.nt.nvo
con encarnizamiento clurante todo· el '1 con si ~!· n i ero n escnnar ltn vunllo :i
los hosqnes d ~ la costa \·ecÍua. "
En la üu·riB del 2H h ¡·c ~·ol ncion illYacliópodh
Jassol itadas dichas sit uacinnes ~'i Ja 1ruwor
brevedad posil>le, poi' ser esto dato de .suma
.importancia.
Jo ¡f; A. PL~To , "
~ ·.República de C'o~mobia. - Telégl'c~ f~JS
J.\acwnales .- Ofi. J\r ~ 422.-Pref ectv1'Ct
BoUvcM·, 2 de ~ilfoviemb1·e de 190Ó.
GraL Lucio Vela.seo y Prefecto.
Pasto.
Honor trascribiros el sigui ente parte
que acabo de reei bir: .
' 'Secretaría de Jn stmcción Pública.Popay{!
n, 24 de Octubre de J 900.- Prefeeto
ele Caldas.- Bolívar.
Tengo ]a satisfacción de comuniear á
Ud. que e] 20 ele los corrientes, de las 8
a. m. á ]at: ·2 p. m. uuestms fuerílas en
número de 880 hombres á lns inmediatas
6rdenes ele los Sres. Grales. Miguel Medi-na
y De1gaclo y Lnis J~ m·iq ue Bonilla co mo
Jefe de Opcmciones y Comandante
de la 7."' "Divisicín resped ivamente, combatieron
y der¡·oktt'On C'ompletamcute á
JoR re\·ol!:cionarioR inmsores <.lel. Tolima
qne en número de 2000 y al nianrlo Qt-l
Ca.ieetlo, Bnstamante, :Liévano, Bnendía
y otros cabecillas, y en actit,ud de fonnidahle
ameuaza llega ron Jwsta TI.iolJhH!CO
y Calibío, dos leguas t1 istautes de esttt
Ciudad,
La. victoria alcanzada fué de lo más
completa que p1-1octe darse: más de cien
prisioneros tt·memos ha:;ta ahom y cerca
de no o bajns mtís tn \'0 e] enellligo entre
muertos y heridos.
Se hnrecogido cerea do ~ 0 0 annas
diverf'inR, mnehns cahnllería.s, rn o utma~'< ,
una c:trga de parque, co rtsidemh]e número
de n:nmicioneR sueltaA y ll!Ht impl'í:mta
qne servía á Jos invn.sol'es para publicar
sns proclalllas y Boletines.
Se tomaron iguc:.lmeute seis bando-ra
~:~ .
·Los dic; lwrsos fuei'O JJ perseguidoR hasta
Sih·i:t y tomaron lJOI' Ja cordillera .hacia
el Toli llla.
D ~ >i'. gnarde á Cd. - Jld efon so Día;¡;
ele! CRsti lt'(.l,
les,
Bel'\'idor,
Ancn:sro CoNR'I'AÍ.N
A.uténti(;o, JI. ll Bencwúles.
" J E. Jfo¡ ·. - r~fl . • Y: 4.10- lpia:
í de _\ (wir:mí" ·e de 1900.
Gral . . Jefe ele Opem.cion eR.- Pasto.
Gral. Q t t ~ií on e~; h ·efecto. - Tñque-
.!TeR.
.Anoche S l:ls J 1 deRpaclté .
V uestl'o Sen id or .- l\hzucra.' '
Atonto SerYidor.
G 1jS'l'AVO S. Gummrmo.
Autént.ieo, Almeich"
Es copia conforme.
}<~j Ay udante Ura.l. Sri o.,
.. .Manml s.· Vélez..
'
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Militar del Sur - N. 48", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690888/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.