Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- --~------------ ~ -
R e púb li ca d e Co lomhü1 . Departamento . de1 Ca u ca .
BOLETIN MILITAR.
Pasto t Agosto 14 de 1900. } ORGANO DE LA PREFECTURA 'PROVINCTA L. Número 37.' .
VIVA COLOMBIA!
Los esplendores de la paz
princip.ian á lucir en el suelo de
la Patna.
g riento co mbate y de cuantos homhres y
elementos tenía allí la re\·oluci(5n. Compatriota
y amigo,-M. H errera.--Federico
T obar.''
Sen·idor,
MA ::fURL M SANCT.E'MEN'l'E.
Autto. Astm·quiza."
Herida de muerte la revolución
con el triunfo completo del /
Gobierno en los Departamentos
de Panamá, Bolívar, ~an- 1
tander y Tolirria, se sienten ya
los estertores de su agonía en
todos los confines de Colombia.
' ' Serreta1·ta de Oúbiemo~- Oficial .1Y":
22 73 .-Popay(m, 20 t/P. ,Jú!lo de 1900.
GF:xJ·:r:.A L . Lucro vi<:r.A:->eo, Ip-iales. -PREFJWTos
D l·!f. SUR.
T engo el honor de t.rnserihil'Os:
"J. O.y ~~f. -i{0 1017--Bugrt, I:!.4. de ,]'¡¿.
l-iode 1:J00--8eoretcm:o da L P.-Popa::;án.
D e uu telegrama fechado e l 18 en Bogotá,
dirigido por un pa1-ti c nl a.r á otro,' t'>mo es tas
11 oticius q~w teugo el g nsto de ll :.tee rl
es conoc er:-"Uribe Uríhe continüa co ncentrado
en tre la Crnz y Ocaíin., a nnqne
1~ ltimamente J111 destacado a...-a. n zftdü~ sobre
Tácllira.-Murie ron eu Oca.üa á C:.~
tís pi.trn. seguir 11 Ba.l'ra.nca; pero á úJtim u~ N": 160.-Pana.rná, 20 de Jú lio
de 1900. - Urq ente .-.Buen m;.mtu m - f!U
-~UNT 'l't 'RO o u F.amA , Bor;otá.-GOBEEN ;\ DOR,
B n ga.
De~pnés 5 días sangriento eombate co .otm
fu e rzas triples, é~tas comieo/.íUl. á huir
á pasoR de venc.idos por todos Jos puntos
po!:'ibles ; restos ltanse r endido, en t regandt•
todo m edi:wte honrosa capit.u1ación qtw
acabamos de firmar á tiempo que lleg a
G !'lne ral CH- mpo con fuer:.::as Rall'anquilla.
G lori a á Dios y paz á los hombres.
Gohernador.-Ar.RÜí. ''
Servidor,
MA!WJ~L M. SANCLEMF.N TF..
A ut.to. Astorq uiza: ' '
O ji. .iY? D 144.-Buga, 1": de Ago8to
de iD oo .
General Lncio V elasco.-Tpinles.---Pre-feet.
os del Depa1tarnento ......... .
Complacido trascríboles: siguientes )ele-gramas
: r--·-·=-~..:
'• B o !.!;ot~í, 28 de .Julio de 1900. -Gobernad<)
i·, Bnga. -Revoluciouari.os 1·ll m aucl
o Tb áfi nF., ~tu rír.1 ~ - Pulido, atncfti'Ort el
23 en S ibaté la Divisi6n del Ejéreit.o Perm
a nente. :Mediante nutt opemci6n hien
combinada y htibilmeute cumplida, so t··
prendi eron á los batal.lones Cogot e.'/, 0'1-
p·in~. y .lfodrtr;?.u!z que tomaron prisiou e ro!'
cas1 e n su tc•tal :d ad .
J,a \' .!Üerosa Columna Caucaun a] nuul r1<)
de lo ~ Generales C61'dob:1 y LhHlo,
l ,e let5 con su denuedo de eostumbre. Hestahlecióse
pro11to el combate y después df\
7 ·htln\S de sttngrieutn. Jueha, desa.Jnjó a l
em;llligo de sus posi ciones tom1índol eH prisio
nm·ofl, bandems v arm~ts.
Rn est-:l eapita.l h~ ~ idÓ muy celehrada.
tan h eroica resi stencia e n la cual se distingui
ero n los ]Jal'J.dl onos (}alibío y Sil-va;
lvs Gen era.l er; C6 rdo ba , IJindo, -:Elov Cnic e do
, el Capit.tín 1\fa.lek-AdeJ, Vadé- Adel ,
SÜ )li jo, los jóvenes u Jloas hijos d el memorable
General .Tuan E . Ulloa.-Las hu.jus
de la Columna Cancaua fueron lus sig
uientes: B ntaJl6n 0.~l?:Mo : muerto~,
Sargimto :\1.ayor Neptali Üt'tcg¡:¡,, CaRit!ines,
.A'leja!Jdro Suliga.bn y Mariano Concha
y Subteniente Florentino Cnlamb:tz.
Heridos, Capitanes ~hnueJ Dolores CaiíaJ.
as y ~n-zario .ArbeJ:í.ez. Batall6 n Sil-va:
muertos, Teniente Darío Ríos . .Estndo
Mayor: H erido, Sn.rgent.o Mayor Pastw ·
Cobo. Los muertos fueron ent<·\rrados c~ll
·el cementerio de aquítsole rnaemtmte y lo:-~
heridos se les atiende en el Hospit11 l co n
esmero.-Atmlto senidor, CJímaco Lozada.
,.
'' jlf.elr;a?·, 30 de J?dio de .1/I(JO-
·,Tefe Civil y Milit.at·.-Buga.--Lleno d'c
la más grande satisfacción me complazco
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'.· .. ·
.·, ;_·. '·
1;n comun icaros lo s iguiente: en tlesarroDo
deJ p)an de ope ra c .i~mes que tan ~tcertadarnente
ideó beuem 0nto Gt·aL Perdomo,
toc6le la glor~a uJ Ba~aJl6n 15 de ~~~:·c~ar <
i ]a vangnardw. y a~'nrle paso ~1 EJercito
con la memorable JOmau. rc¡ u e excecl e !Jte c1 eJ en enug o fu é
jnee11 diu por el :11TOj (l d e dos s oldados
·1J11e str o . eu la mi tad d e! comba te. -Con
est:-t hri.lln.rJte Rec ió u d e amHt~, com o os l o
prometí, queda lX! Ó1i cHdo <"·1 De pr~rtan1e ~1 ·
t o <1 0 Bolfvar.- fl: l c_:j ,;n;ito cntn,-n'tsm ado
b<; pr e para para !tf.acar :~ .l os r:· hel de ", e:•
flUS últimos Ht.ri nehl~nt.l!lli' l l !· nto: d (~ la {1 oa!
im.-Benélill'HJ110S á Di o~.-Ei Couuw ·
J b {'< •. !) • ' ) ~ante eu Jef ~ . vene n d L u .. ac10
J\L::Hmi , .l\r. ~ ,\ 1" f'Lb: M: ~H :r1<: .
AW·o. J.fcdu rdo 11. Bc·lw 'i. i Ú( ;:; .
BOLETIN :MILITAR.
& ~H EN'fEN LOS MINISTHOS DEL OOBmitNO DE ALFAHO?
La prueba de su fan~ti~~o
en obser':ar el gran . pnnmp,~o
de "1nentld y caiummad etc. ,
del Padre del liberali smo, está
de manifiesto en el td~grama
que publicamos en segmda:
ante la Justicia misma, que si es falible e1
la conciencia humana, no lo es en tratándose
de la de Dios, en c uyos arcanos }¡¡1 -
llase escri ta la suerte de lvs pueblos. Si
nuestra honradez y lealtad incontrastables,
aun pued~ n deja¡- dudas, _ocasión es.., de un
cambio personal que satisfaga al hbn, al~ J de ~-- Y M. Y fiadas á sus escas os e]ementos, pero favoal
Seeret~tno <~e I. I ---El refeudo docu - recidas en todo por la Providencia que ha
mento diCe as l: , ~ guiado sus destinos.
' •A drt ud <1 e un teleg rnma. de S. S. Atento Servidor. El Gral. .Tefe
el Gl)berna??r~ en el cna! trascnhe llU ea- GusTAvo S. GmmRBRO . "
})Jegmmn., ch.n~Hl o, de Qm ~ o el HJ de Ju- . · • . , _
nio a l S r. Mt nt stro ecuat oJ 'la ;lO e:1 B o gotá, Por el Ge ne1al Jefe ae OperaciOnes._
recibí del Sr. Gral. .Jef e de Operaciones en El Sargento Mayor, Ayu~ ante Secret:lr w,
e] S nr el e n ca rgo de l evanta¡· una Informa. .4lfanuel S. Vélez.
ci6n sumtnia, pa.ra. axeri g nar los graves Atto. .
cargo:' p untualizados ~}t_L d.i~ho cablegrama, j J;J. H B enavules.
contm, 1aH fuerza s legltum:.·.as acantonadas ____ _
eu e st.a plaza; y part i ~ipnr . 1négo su re~~lt.
ado á los altos funcwnarws de la Nacwn AVISO IMPORTANTE,
y del D!martamento.-En ef ecto, recibidas .Repú.oUcrt rle Colom oia.-Sría. de
'tus d ed~racioaes jnrada:; d e cinco liberales 1 P.- -Número 2 2 .- 0fl.-Popayán, 19
connotados at-:í como bs dol Venerable Cu- de Jutio d e
1900
.
m y V ic ari ;J , Prefecto y Jne~ es del 9 irc?í·
to y de otros ciudad anos de mput~c16n m tachable,
resnltau fal sos y calummosos los
c.rotoco lo ; y sin embargo d e e sta irrisión
smJ g rienta , d eb ~m ? s aqní cruzarnos de
brazos en obedecmnento n.l querer y mandato
de nuestro Gobierno, no obstante que
PREFECTOS .... ..... .
Sín·a se swisar á la mayor brevedad,
por medio d e carttl les públicos , que e n el
próx imo año escolar, se concederá por exce
pción, 'vecas psti 'a cursar en la s E scuela¡.¡
Nacional es del Departamento. En Jos
cartel es debe advertirse cuales son las condiciones
do admisi6n, á saber: ser mayo r es
ele 1;, años los hombres , y de 14 las mnj_er
es; sor católicos; tener buena conduct a
m oral ; sa ber leer y escribir; .P?See r ~oll o ~
imi entos ele me ntales eu R ehg16n, Castellano,
A ritmética y G e.ografía; no pad(:eer
enfe nne dad con tagio sa; no tene r co nstit nci6u
física t.•m débil que sea incompatible
con e l trabajo escolar y n o tener defeetos fí ·
siros que hagan difícil el S!-!rd ei o d e _Mae s·
tro de E scue la. D e be a ch ertírselcsiguul·
m e nte que á rn~ s ~el cet-tificado para . ae J' ~ dita
r los conocnmentos en las matena:!! d 1·
cltas, tie n e n qu e s ometerse á examen 1lc
prueba entre los Profesor~s de la E scu el a.
Normal, y que los exp~<~te nte s, pata ~ cr
considerados deben re mltu·se en el me::-: de
Agosto á e stn. Secreta1·ía, ad\'irtieudo c¡n e
· cu alquiel' expedient e q ue no esté a quí e l a l
de dicho m es , no se tomará en cue nta.
E s preci so tmn b ié n recodar] es, para e ,· i ·
tarse las el ifi cnltadeR de otros ai1o!:i, <1n e lo,;
fiadores cleheu r esicliJ· en est2" Capit al : u n
son ace pta bles indi,·idn os ~1u ~ 1:esid~u e 11
otra parte. .]6\·e nes ele pnnc1p1 <2s l.t! Je rtt·
]e!; no serán a ce ptad os e n las 1\ orrual e<>.
Sín·ase comuni c: a r tod o lo a.nterior á .l.t-X8
respecti n )S .A.I cald es a J1 .
1 veamos con dolor el sacrificio de sus pro ·
pios jntereses y una am enaz~ con~tante
por est e lado, contra el p~n·vemr na?wna~,
caanJo se opere unareacm6n revo]ucwnarl!l'
en e] interior, sin qne sea ca.usa dt:termt·
nante de nuestras accion es Jo que ha dado
en l ]amarse '· ?'enoillas de p ueblos limít?·o·
fes" y que si Jo fuera, parte integ rante son
'éstos dH una nacio nalidad daram¿nte ~lefi·
uidfL. U na 8andí.1, cansa fué d e explicaciones
y de f:x igenciae~_ internacionales; un ~?Jo
J:mce ent.re part1d oa armados en 18 o:2 ,
dió ori¡?:<:m al insigne Ua~itán Julio A rb?·
]r: dH. pa.ra \'ent•.e r y hnrmllar al a.dver:-:u· w
q u~ p:·ov.ocó ese des~nlaee g lorioso, ·-·C omo
~tg ent es 1fi~lSabil idnd moral S.. D.Ü~ 1!1 l flstorn Y :i.'uq ;,-·,¡;; -~l .\;;. ,~;· ;Jc 7. F ."r•,. s;.u .. · N . lL .l.l\: ~· bu. • • t', JJ;n:t: t u r.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
República de Colombia; DeparL1menLo del C:1 u ea.
BOLETIN MILITAR. ____.._. .. ~--::;;;-===========;============================:;;:;;;==========- { Pasto , Agosto 14 de 1900. ORGAKO Dl~ LA PREFECTURA PROVINCIAL. Número 37.
VIVA GOLOMB1A!
tos esplendores de la paz
prineipian á lucir en el s uelo de
la Patr.ia.
Her·ida de muerte ]a revoluci6n
con el triunfo completo del
Gobierno en los Departamen-
1 to s de Panamá, Bolívar, t:;an-¡
tander y 'rolima, se sienten . ya
los estertores de s u agonía en
todos los confines de Colombia.
·Loor y gloria al Di
r.ás pum seguir á Barmm.oa ,· p ero á última
hor a se F
22'13 .-PopCt:IJán, 26 df• ,Tul-~~~ de 1900.
Gl•::'H}lL\T, I.CCIO VJH,.\S OO, Jj)iahs.-PRF.·
~'ECTOS DT•:L SUR.
T engo el hono1· de truscribiros :
''J. O.y .llf.-i.Y0 1017-- Buoa, fJ4 d e J¡¡ .
lío de 190 0-- S ecretario de I. P. -l'oz ¡a yú.7i.
De u n t el eg ram a fechado el 1 8 en Bog(Jtá,
dil'igido por un partieular }l o tro, tomo es t..'
l.s noticias qne tengo el gnsto de lln. ce rles
conoce r:--"Urihe Uribe coutinú.n concentrado
entre Ju. Crl 1z y Ocañ_a. aunque
t1lti mam ente lta des t:.wndo av:1n z~Kb s ~obr e
Táchira.-l\{urieron e11 Ocafín. :i cau sr: do
sus heriJas los Ue uem]e:¡ Sol er 2\fnrf.fncz v
A1·dila, y dctimns de la nehre li 1 ~< ~ ·tbgel;t
el campamento liberal, l os G encxr:t lt-~:.; :\.Htonio
Ca1T eíío , Abmham Bün.w1 y otr o:'!
Jefes de menos importancin. Cen;:t ele- ]omas
de C'o rredm· fn cvon derro1l:l.d o:~ ' uo s
aoscientos ( 200 ) 1wml>rcs del mi :'itn \)
EjGrcito -de Udhn, t::;.ue nl mnr:d o tle R:tl\'
lt s Ri oacha
qne dcsembarclldos ou \'arios pnntos
(ICllJ?.Rll IÍ Cnrrn e n de Boliva r. ( :on ;n toma
de Ctícut~t qnedl5 Ji::lto un .Kjét(:it (' d e
ocho mil homhres1 pu.m ahrit· inmedintns
operaciones Oeufía y ,: ub siguientes sol-m~
Magdn1t?-Ufl. y l>otíYnr, 6 drmde fu 1~ r e necesario
.-- En 'l'o1im:\ hay G,;)()!) l tombre¡;¡
que wdeau nl f&ceioso í.l•:.iüeíl, provi~t:os
de ahnndaute ltrti llería, l >uques hlinilado s .
E n la St'ntana pn~ach si ~' nj e ron 1í r eforzar
nnestJtS fuerza~ Divi;::.ión Ca ' C11.na ul.m anclo
G rmeral Tenorio y Colnmn::t AugalC6rdob~--
G(•bierno _ l1 ro):Ó'I~e se ::ar rtgol~·e defininltn'
o re vo ln cwn J.obm:t. ' De r n Jor:
1\ lAN UJn, l\1. S,urúl,l~,•,fJ<: i\'l' J~ .
FirmaJo
.1.Wr 'l'tfn R est r ep o Jlfejía.
Autto. Astm·quíza."
''Oficial JVO. 8813. -- Bur;a, ,"21 de Jít-·
lío de 1900.
COMANDANTES GEN};RALF.S DrVISIÓN.-·-
Pl~El'ECTOS •..••
Con júbilo t ra scri bo sigui ente telegrama:
''Jfin-isteri.o de Gue?Ta.-N~ 921 .--Bogotá,
18 de ,httio de 1900.-GobernadorM
AntiO(zu:ia, Ca uca, 1'olima, Panamá,
Bolívar y jJfagdalenlz.
Con Ja más viva. satisfacción tengo el
honor de comunicar que después de 23
días de sitio, el 15 por la noche, en un
sangriento y disputado aAalto, cayó en
nuestr o podel' la plaza. de Cúcut.a con todo
e l cuantioso parque q u e el filibusterismo
tenía almacenado allí.-Este g ran hecho
de armas, que ha cubierto nuevamente
de gloria al valeroso Ejército del Nort-e,
es de gran trascendencia principalmente
por l~ts numerosas fuerzas que eon la moral
de la victor ia quedan en dis posición d e
llevar á los Departamen tos da l\lagda 1ena.
y Bolín1.r 6 donrle quiera ':ine fuera nece sario
el concurso de bayon~>taA in vietas.
-- - rVectísimo . lVIA.xur·:L CAsAmAx c,\."
:M;,:;n n::r. :vr SA '.:::.E :\n:x'J'h:.
Autto. ~4 storqu i:~·a.
v~; frrt ura Ch·a y jJfilitar . --- O.fir'io.l. -!
Juga, .?6 de Julio de 1/JOO.
GO'.\I AN OA\"'.n .:s D[n:'fOSARIOS Y l'RJ·;Fg~). - Pa.rwmá . 26 de (¡;¡.
linde 1900 . -- Uryente .--Bu,e rW1.'fn t1!1'(t .~6
-~IJN!S1'RO CH ERIU, - EO[!OÜÍ.-GOIJl~l Banauq ui11a.
<
héridos se les atiende en el Hosoita1 co~ •
esm ero.-Ateuto senidor, Clím~co Loza dn.''
'' J.rlelr;m·, 3 0 de Júlio de wou.
Jefe Civil y MilitaJ·.-Bugu,. - Ll c!lo dtl
la más gran tuv ~ el t rmnfo má.f'
completo qne pne(le llll[tgl!l ar. La .~ :1.01-
taudau fné aterrarlorn. y d es.-1 pa.recw el
:f:ant.lumu:t de llniiiez, Mitl'Íu, t\~ d.ro ~a~ V n. ron,
Sea, a quienes pcrseg:uí lJast:a Jas : O
p. m.--Feli de A gosto ele 1!100.- G
·ob ernador, .Bnga. --Pot . el egríl.r_n ~l"":
Gamarra de 1~ de loR corrr en.te~", tl\1'1grdo
)or Gener·a.l Sala;; al J efe C. y ~L o e este
:l) epartamento, s:ibe~e que_las ~nP;r:~~s (:el
Gobierno ocupar·or t ~ Oc::l!la cl es\1 (;) el oü
;) ·l pa:-;ado · one Urr be f ué clerrot. ad? en
hute Cnlz pOI'' "G enera1 1;', va. n. ~t .o ' vT u' ]• :~,rl 1 LZ~'l l" '
, ne habiendo tom:'tuo la vra de Caeln n1
f~1é atacado y derrotado por Com~1d Mantilla,
q ni en l~ p1 c6 la . retagua rcl; :t e,n .. la
ilerrot.ft, hac;tend ole ll' hasta I; J,~/ ~ h
n·, .Hoyos y M::uttu. Afmo.- 1 dllll·
ti\'o Crespo. "
MANUJ>L M. SANCLE1>1KN'l'E.
Attco, .Astorq1ú:za.
J. C. y -"lf-O.fl· .Ly o 930G.-Bnr;ct,
6 de Avo• to de J 900.
Comanclnntes Divisionarios. --J:>ref<~ct os
del Departamento. .
.Les tmscribó p:~ ra que pnbhquen con
la mayor solemnidad: . ~ . .
"Panamá, !5 de Agosto de Hll l0. -:---11[1 -
nistro de G u ena. -B og iJÜ~. - Protmula lllente
c-omplacido os co mn ~u co q _ne }l~t e~-; tr'ns
tl'opas al maudo del b-ent~ ml b-mta.n
ohtnvierou expléndido triunfo sobre re beldes
Sahn..na y Sinú, en dos cl'mba.tcs
q ue t uvi·eron Jugar el 29 y 30, en F loral
y Tola.-üeja.- En nu_e~tro poder: _gran
n úmt-lrO de arruas, mnrucroues y p;·r sw ne~
ros. Pan1ue excedente del euenngo fue
incendindo por· el al'l'ojo de dos soldados
n ne;,.tr·o,., · eu la mitad d el comhate.-Con
esta h¡·ii lante ac<:i.ónde a rmas, conto os lo
promPtí, (} ncd:t p~cjfí.c;:d ~ e l 1>:p~~-t.,:rn c;lto
rk. B,.JJrvm·.·-- 1:..1 CJ!' I'l'h') en. I IS':~s , na c .n
.se ]' I'C:!JHI':t tJíii":~ 1daea r ~ l(ls r~ h(\J 'k~. en
suí'l 1i ltiwo;-: :tü i n d.J t:l'ü t~ ~~entos u.e .: 1~ . ( .t O::l·
jir··•. - Bendi¡¡;::rnos fí u ws. - --!:J C·omttn·
dn·l·;t\: ,;n J ef~, Oent~ríi l Pahl'·io "
\L,xr~-:r. M. S xl\cunu~=-· t'J<~ .
• \ J tco. _l/t;ríardo !l. B ena·l'Üleo.
BOLErriN }IILITAR.
¿ ~'l!ENTE~ LOS jilNJSTHOS DEL GOBIERNO DE ALFARO 1
La prueba. de sü fan~ti~n~o
en observar el gran pnnmpw
de "mentid y calumniad etc. " ,
del Padre del liberalismo, está
de mani ~esto en el tel~grama
que publicamos en segmda:
Oficial. No 2101. - lpiale.s, 10 de
Julio de 1POO. -PRl~FECTo. Pa8to.
E l Sr. Gral. Guerrero, .Tefe de .E. M:.
dt>. la Jefatura de Operaciones, me ha remi6do,
para su p u h1 ica~6n :m el_ !JoZettn
.:.l:lltüm• el ttdegrama N . .J- 8:-¡ , timgillo con
fed 1a de ay er~, á loR Mi.nistro!-1 de Guel'!'a y
Re.laciones Exteriores, al ,J(•fe C. y 1\'L y
al SecretH io ·ele I. P .- -El referido docu-mento
tl icc n.sí: '
'·A virtud de un te1egl'mna. de ti. S.
el Gobernaflor, en el c n al 1Ta~cnbe un cablegmma,
di_1: i~id o de Qui ~o el lH . de .Ju nio
al Sr. J\hmst ro ecuatom:wo en Bogotá,
recibí del Sr. Gral. .Tefe de Operaciones e u
el Sur el encargo de leYR,Jl t r..r una I nforma.
ei(5n sumaria; para a\·erignar los graves
cargos puntua.lizaclos ~~ ~ d_icho ca blegrama,
cont.J'R la¡;¡ f ner·z::ts legrtJmrstas aeantouadas
en esta plazn; y par!.ieipar lnégo su resu ltado
á los altos funcionarios de la Nación
v de.l Depar ta.mcnt(). - En efecto, recibi.das
las decJ:n acioüU' jurad a.:; de. cinco li.hera]es
connotados asi como las d.e1 Venerable Cura
y Vir:ari~, 1~:-efecto y Jueces de1.,!=-:irc:J íto
y de otros crudadanos dro rcp n t~c1 on mtachab1e,
result:v1 falsos y calurnmosos los
<~ítrgn s anotad os, emp~zan d o por qued ~res tablecido
que es un lf.l vento temera J'JO el
f Itc nuestn1.s f nen;as huhicf;en pasado á t.e·
JTltOl'ioe:;uatoríttno el 18 de J uni.o; pues
cnnsta uniformemente q ue en los dias 17 y
18 h ·i (~lOJ'()l1 conería:-; únicamente en suelo
il qne sea incompntihlc
con e] t r·a.bajo osc~'lar y no tener defectos fí-.
sicos que hagan di fíeil eJ sr~nieio de ~1aes tl'o
de Esrueb . D ube a.d v0rt.írseles Ig ual mente
<)_ne á m ~i,· del certilicaH,clo par~ ae r~ clitn.
r ] os conocimientos en las rna.ten a.- \1 'cl1as,
t ienen que someterse á examen de
prueba entre los Profeso r~s de la Escueh
Norma l, y q ne los exp~c~tentes , ·para ser·
con::>iclemdos dehcn Temrtrrse en el mes de
A gosto li esta Secr·etnrüt; acl vi.rti.endo \1 11e
cualq uier· expediente que no esté aquí el H L
t.le d icho mes, no se t omará en cnenüt. .
Es preciso también r ccorclar1es, para oqtarse
las cht1cu.ltn.des de ot ros años, \1ne Jo,;
ti ador·es clelxm r esidi r en esta Capita l: 110
son acepta bles ind i \·id u os 9.u~ 1:es id~ n en
otm p arte. J 6venes de pnnmpws J¡ he raJes
no ser án aceptad os en 1n.s Non nalc:.;.
Sín·tt-se c< rn turicar todo Jo u.nter iui' á Jo,.;
respect ivos A.lcaldes de _Distritvs, para (~~~e
en t odos esto:; sea conocHla esta reso1ocJOil
]\'f.-\ In.'ÍN lt-f:~:l'l'lU:PO l\'IJMÍA
Auténtico.
A sto?'r¡u.iza.
P 1·efectnra ProvinciaL-PaRto, JuEo :;o
de 1 QO().
S~tqu ese }a copia J'CS f~ Cctl \:H.~ pa.1;n Sil
puhJic:nció;t en (~ l "Boteün .Mth-ta1· ' , ór
ga.no ,te este De"- ¡~ ch o .
E:-s Hl.(~l;~~ bAN:T.\ CP.l':.t,.
Vú:m te Bm·ru<~ .J1., fhw .
Es copia conforme.
El Secreta rio.
): . :l. J ~ ur ba n(•~ Din:ctor .
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Militar del Sur - N. 37", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690881/), el día 2025-05-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.