Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. . 1 ,,
J 1 ' . ,
,.' ....
N"úmero 3
) - , •''t •
.~ -.. ~
BOLETIN -~1~ILIT l~_l\ DEI~ 8UI~.
R:EDAOClÓN~ á cargo de la Intendencia Get~et·al de la Sección del Sur·.
CoLAHOJ{ADOlt~s.-Los defensores del Gobierno..
---.... _:::..:.:=..____ --- - - - - - - ··-
PEHMAN ~~N'FE. ·
Este periódico·servírá de órgano de informaeió.n
de todo lo relat.ivo á la presente ca rupa•i'ía, y se pub!J ·
carán tatHbién las noticias venidas de otra H.epública
. que se relac~unen con el estado de guerra.
Boletín M·ifitar del 0 u·r "' ~J: ' ; •
EL ·PI\UTIDO CONSERVADOR
El partido que obediente :á Inal~s
:,inspiraciones ·pe1·siste e1~ mantener la di
·vhúón en sus :filas se.---muestra indigno de
. gobe1·nar y se pierde .; el que ~njcta sus
.pasiones y s<~ ¡.weocn1~a de la d1c'~~ ~e la
l")atria es el l!ama.do a hace:r su-iel.wrdad.
Por fortuna, en el último caso e~tá el
, Conservador; pnes la prontitud conque
voió á agrnpa1'se en torno dP sn bander·a
cuandatria, se desvela por ella, le consagra
sus··..fafigas y tr·abajos como su propia vi-l
da si es necesario. N o es patriotismo
1
.preocupa!'Se !5ólo de medros personales,
abus.ar de .las :buenus condiciones de sus
.1 e;onciudndanos, 111entir á estos hulagún-
11 dolos con .fitlsas .'.'(rn.ris·t·$,;parat/sm·viJ·se de
'¡:
1
,
1
! ellos ecmo sus instrumentos .. Attás,quicn
s.c. inspir·c con sentimientos tan egoi~tas !
¡¡ El id e:~ 1 que el hombre de corazón tiene,
!¡ es grande; inflan1a. la imaginación é in s-
I
pira á los pueblos, los cuales no gustan
l de trabajos impropios de la decenda;hoy
¡1 ~obre todo, que está desgarrada y ensanJ!
grentada la Patria, la cual vale algo más
1
!
1
que las t ÜJ'l'lia8 a.r::p:'r¡·ac i o1u:.s del intriga.n.1
t e . J 'uicío y patriotismo debe ser el lema
lj salvHdot· de todo .hon1bre· honrado. 1,
j
1!
¡!
_¡Viva el Partido Coi1servador unido
y vigoroso! " ¡ A. bajo quien prete11da
lanzat el primer dardo de discordia en
sus .filas ! " .B. G·.
1!,
11 · ' ltept'rhlica tl<~ Colombia.-'J'olégra.fos Nn,eioll:·tl es ;~Je ..
•, fat.ma. Ch il \' Militar.-Pn.lmim, 21 de Nbt•e, de l8!l!J.'
Ex<:mo. Sr. l.)resíclen t e tl e la Rotjúbliea) M.inistw Go bier-no.,.-.
A.napoinw .. -..Ministl'o Gnernt:· -Bo:qc· t~t . .-:-Gob,ernall or
'l'olinm.-]ht tf!W~ .-Gobct'mHlot· Antiocpwk " . Jfedellm.-J e'
i:e E sb úio )'favot· Gf·ncmL--Bu.r¡a.---,Sccrcmno de l. P. -~
El intrigante es un ente duñino que
·jmnás se .maneja con hidalguía, por rnás qne la predique ·en todos lots tonos·; porque
está siempre s·eñnlando víctin~~~s á
]as cualC's oobm·de, la:nza su-..: f'i·wu t(JL't 811
1
da 7 · do.~ ; porque con tales leec:iones d0gra- jl
da y envilece los taraeteres. I quien fun.
rla .ó fomenta intrigas ¿será útil miern b1·o 11
.1 Po¡){(-;~¡án.-Pi·é'Ecctos do! Dcpm·tamcnto ..... ... .
1!
Complá7.comc dar cuer:ta, dó1 Te~ulta.do . , · ~.tidactorio
ohtc~niclo en fnn c1ón de armas que · l p ·: ..
gí personalmente ayer en la hacienda. tle! "J>~paY
~L l", contm montoneras A las mJco doi día, exccsivamt>n!.
e ho:tjgadoH 'pe:1· el \..~oro11 d \íáz1p1er. C\1 bo, so l'GplegHrott
los <"'ncm¡gos en :!tra.n pa.rte sobre el ':.Pa}
Jayal", en doudc el Corom·! Soto ]os reci bió con
UlHt formidable e<;mra dtJ Mausscr: ]os obligó ;L tomar
la rrt·il'ada y los aco~ó con ' :ftH'go sostenido
hasta las cillCO de 1:~ ta.rdf'. :'t p r:2c'! l' de las trinchera>:
irwxpngnables y del incendio del b:Lha7JaJ y ntmada.
del t rnpicbo que prodnjo un inn1ensu fuogo,
: Ül dnda eol'! el fin de queltt;~r l~t fuerza del Coronel
Soto, com0 lo c¡nL·o s en ol bt:ha.za.l habían cxp1osiv~>s y
]Ütc;:no por hs so.:; ten !das dotonacion(;s CfHQ .;e oyeron
por 1nueh,o tiempo. Como ~ b1:: ei¡¡co de !a
tnrdC oraonÚ ((IW Sf• ·retirarall bs fuerza::; l.jU l:clándo
aún p;ntc del onc:!rig;o di ,. p cr~ada J ot!·a rcfugiad<.t
c1l inrnen.·os gnHdti;Lie.;o;, doni.!!.' no dcbh permitir
·¡ue 1:1:> Jt~er:~;:l.S cl~l ~'-h) hi t' ntn ::ts pcrsi __;a.n p;na. que
Úo sPan tvosina.c1o:-; S!:S dd~: :l :· nr; •:;. C:; ¡¡ ,,.-:te rc:; ulbdo
d enntn i ;~o hn j¡ n icL p:tr.t )o:l n:o11 L:~~; tc:wbroE
! ~S de "Bn ::;or p:t ·:t.ráti <:1 "G.ua.~
yu 1:Ü:tl'', cn .dul:ide c:;Los Ul~lihech(m·•s :'!.~:o~.t.u.mbr;m
.:.tnip;tra:';.:;.~ .; !1 las f:tliiOS;t:: .-;r.d vas de Monte oseu ro.
Sv Lom~) l'Ot: v:trÍc>,· prisio;v.::ros y c ~¡·:allcrías clu bnE.nn,
(·::lidad. Jf .~t a ¡;a:llpH}ía 0s Ring::lar por la difi(
u Ita\!'- ¡(J p ·•ilf2_tri.('n ¡d•: nor
lÚ ;:..'~ t r: t :> Lil: r;;;¡ ~; Üc:tw · ei mé¡·i::u d:; h iLb Cl' :ido
la :u,:lm t' ;~l; l' .. J g·r::w.dcs difiú ultu.d(>,; •: eoutnt hostcne!' el f:ttep.:(l
!¡¡e;;:;:~ ~~~~~1.:¡;~ ~~; ~~:~~· :~~; 0e~;· !·::~~:~·:.; ;:t~ (;~~:~ i/i] r:c~ !'(i ~~;:,~ ;·;~~1 '. ;.1.: ¡:'~
mdo Lriunfar ú : ~<:.l imato ¡, ~· . ~1 rt::\:()lw.: ir'ln (•:: ul C;i.>
en. 'El C·Helll i~·n 1' 1! -;n n· r~ton ZO"<-t J'\.·:·i l'c'!! i rr ,r 1· . ., · r1::• : ... .. · !. < .. \ t' . . ... ~,.. tt 1,!1 \' ~ · ..:. ... ~ ' 1_. ~ ..._ , ~ (~_, .._ , . .. , •••.•
Como mo\~ i l :tit"1Üll ó¡e<:u't: (· rn{ in i!t ;t ~. v:· resAn·a,
. l' l : ·¡ ' J> 1 •• •• ' ~ ·· • ' · ' • 1 { '· ., . .', : '' . "' • l' ' ;. S,l t.e~li:O_!. e _>ll 1}t cun _¡ ... l .l, ';ll.:! _, t, ... c •. :c...n.: ... :··? ~ . .1·
})r\1 !11b1r.;c'n~ l phu~ e-IJ un croqnis le~.
.vantado por el ingeniero .Dr. Raffle-1 Gonzále1., pa. ~
lil' ra. mejor inte1igencia de los Jefes, tendiente todo {t.
enc<~ tTar al enemigo, desalojado de las emboscadas.
y obJig·a~·lo á la. pelea. Se e:joct~tó 6clmeQtt:· <~i plan.
y y roclnJO los resultado~:: que eran de e8pe ntrse, teniendo
qne lamentar l.tlror~c~ fueron nvtndado:; por el valiente
Ncpomuscno E;:;cobar. De los het·idos 110 ubt·ados tier!e vaticinio
.fatal el S:tJ'gento 2. e Francisco Qi 1•1·t.t!Ht'do l"i~"'ile·
:¡ rq:1., .t:..~O;!.za rcJ ,-.,,n ·tg \: 1., .J o !: f~ !)olgado, .l~nnqu e l~uÍ!I~HO.
r el ¡~;·.t~·~Ol '· ~- l~t.rt:~· ~·;: .. ii ~ ~ t• :. !{.ómttlo \!llan a . J:lago J'(·H::¿)·
m 'lltlif~ ·[ ()¡), CS¡ Ü('i:: l n •1 l \J!llll: l Lt: Oomnc! Fnl.i\ 0.!~ ;0 ele e.
U:t.t:-o, que C<•n ' lo:-\ r. li :; ntu:·; Oltcinh!:· v ~o;(k,do,:; ¡[ ,~¡ Bata-·
1 lión 1. o llO B:;;:a, .. b.~: tie!\ :'1. t1:nn.nÍ.l' todo el llÍH :;in li'Cll
pi 1ar u.n inst;;¡.nte; del !) tl.pil;;';.n B nj:l iili:t ~\'!ar.t~ct·a, Ayudan-
11 te M:a;:o¡· del Ca.í':aüo~·cs: del CN¡-.itlin ::;.imoón Sa;LV;·!!k• y ¡¡ del '1' '11Í úl!t0 l>ri; ~ngl't·lÍto J\ t'C~J. t!!WOmiado po1· e! Co!'oncl ¡ Soto <:en just.i<:ia. gil Genorallo::; .l ef'-!S. Oftci[dl':'i · t;o;da-
1, c1 o~ c¡ue toni1-Li'OI! pn.rk en esta. b::d'alh tliJ•igi.t1;t po¡·mi <:orno
i J et C. ;\'!. del Dcpa,¡·ht.mnn!.-. Jlle i' f'(:I.' ' I vi aphn ~·p dt•l Go,
i hi<'t' tlli .''. !11,; (: 1llSÍd0.!'al·ione:;; _s·.ni;ll nc;, poi.'f]lW OC:llpamn dig-
~:~ t\l:~~I\~:~;i;~;i~l~~:!~\~:;:¡~::;;:~~;¡:titfi~:-~f:;:;~
1 ! ~::
Citación recomendada (normas APA)
"Boletín Militar del Sur - N. 3", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690866/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.