Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
":r "'""'"N'T~ PAC~ f:f. OTARIO NACIONAt-sá.bado 15 de abril de 1922 .
• ~NV~'~~~~~~~ _~ ~~~_~__ =_ ~========~~ V -D- A--- - OC L' FALLECIO en la eiu~a~ la repe-I!?
tal le r virlu,sa señora doña Sara I
c. de Laverdc_ R .cib.1 su familia.
nuestra man"f.:slación de pésame. 1
"'-~--------:-~-----------:~-----~-~-I DEJO dr: ex;~tir en la ciudad el
El
-,
Banco de Bogotá
Abona por depósitos a término:
c:ón muy cordial al séíor doctor dnn nos días de descanso y veraneo. ha mos a sus ~cuJos sentido pésame. • . a 1 mes. . . • • • • • • • • • •
PRESeNTAMOS nuestra felicita-. CON el propósito de pasar algu· Corond den Luciano Cruz. Envia-Roberto
SanmartÍn Latorre. distin- salido para La Esperanza, en com- PESÁME Lo enviamos a la fa· r de 1 a 3 me~s.
4% anual.
5% anual.
6% anual.
7% anual.
8% anual.
guido facu:tativo y muy apreciado pañía d~ su Sra, esposa doña Pau- mi!i" d-l estimable señor Carlos i de 3 a 6 mese!'-, ••••••
amigo nuéstro, y a su señora esposa lina Nieto Caballero de Cano y GarcÍa Vega. fluien dejó de existir I de 6 a !) meses ••.••••
doña María Barberi de Sanmartín. d::! sus niños. el señor don Luis Ca- ayer en la ciudad. de 9 a 12 mcseli •••••••
por el nacimiento del niño que ha 110, Director d~ nuestro colega "El TNHUMACION Hoy fueron con- I El Banco recibe depósiws a término por cantidades
venido a embellecer su hogar, y por E~p~ct~dor". Muy atentamente los c!ucid,s a la última mornda los r.es- I pequeñas desde $ 5.
cuya cumplida ventura formulamos d~spedlmos, descandoles grata per- tn~ dd señor Lorenzo DÍaz. qu!/'n El Secretario.
nuestros mejores y más sinceros 1'0- man'ncia en aquel simpático lugar. falleció en la Casa de Salud d~ Pí'- RICARDO SANTA MARIA.
tos. I RECIENTES noticias telegráficas ña. vÍct;ma del arma de José Pácz.\ \ ) J
EN viaje de descanso y veraneo ele Mpdellín nos informan que se en-¡ Damos el pésame a sus deuclos. ~ -:::/'
ha salido para Girardot el aprecia- cuentra enf~rma de algún euidaqo en DISCOS .-Realizamos las existen- •
ble caballero ~eñor don, Francisco aquell~ ciudad la distinguida señori- cías de discos para grafófonos. a ba-I .................. ~~ ........... 8
de P. Marcheslello. Cordialmente lo la dona Angela haza Restrepo. Lo jos precios. L. Zapp. Plaza de Bo- • _ _ _ _ •
despedimos. deseándole. al propio, lamentamos, y muy de veras n05 lívar-Bogotá • - - 1I •
tiempo, grata permanencia en aque- 1 complacería que hasta ella llegaran I EN I - d' d d A b I f' 11. • I •
11 a sl-mpa,t.lc a CI-U d ad . I-os Sinceros votos que d es de aqU'J -• ad CdIU a e d ml a em- a "de • I •
' d f" CIO a e" avanza a a sen ora 0- 3 . COMPLETAMENTE restablecl'do f-ormulamo,s "p or su pronta y e 1m I n- a Pl'a ,c-: ,a' nc 1le z. ca ,) eza d e la bOr'lO - •
d e Ia sefl. a do einc'la que Io obil"g o tlva repOSlClOn. . ' _ sa y honra d a faml'1 l' a que se d'I S' • a guardar cama du.rante varias se-' PRO~EDEN~E d~ Cah. lugar d~ tinguió por $U consagración al tra- • •
manás, y de qu.e dimos oportun.a su habitual. reSIdencia, • a~aba de 11..,- bajo y al culto de las virtudes del • •
cuenta, se_ enC'Jentra ~n la aetual!- gar a .la clUd~d el ha:bll , boxead"r I hogar. por lo cual era estimada en • •
dad el senor don Fehx Barry, U?O p:ofeslOnal. senor BenJamlO. Brew{r'l d;cha población y su muerte ha ca u- • •
de .los G'::tentes ,del _ Banco Frances- bIen cO,noc/do en esta capital. Sea sado el má profundo pesar entre sus l. •
Ita}¡ano de Colombia. Lo celebra- bIenvenido. I amistades. Enviamos sincero pésame l. •
m03. 1 ARTICULOS de plata. Ley ,a- a su única hija sobreviviente. seño- • •
CALZADO "Ralslon", para hom- rantizada. Almacén Nuevo. 140, ca-I ra Carm/'n N. de Rubio. a las her- 8. I •
br.-Almadú de Luto. lIe 12. vslp. manas de la extinta. señoras Ursula •
DESPUES d' d I SINCÉRAMENTE deseamos la 1 S. de Puentes y ~nastasia Sánchez. • • 1 I •
. e v~nos me¡es. e __ , d I I Y a todos los demas deudos. La se- :
lJermanencla en: la ellldad saldra el pronta y completa repOSlClOn e a - S' lIt - , It' ,
lunes próximo con rumb•o a Cara- SC-'1on. ta don' a C ar1 o ta M oreno A ran- j nora - anc leI zd tuI vo d en ods ret s u dle'
c"s, lugar de' su residencia la seño- go. Guien. según noticias telegráfi- mos anos eh_· o or et per etr _bres , . ' e A LAG A o A ; - - • d M d 11' d sus cuatro IJas. y es o con n uyo a i ra dona Elena Bunch VIUda de Era- cas e e e 10. se encuen.tra, es- I lIt" d 'toTI'a I
.. d h . d' f d 1 ace erar e ermIDo e su men I • zo, . hIJa Md:l . Sr. don Roberto Bunch. PI
- . ace y_a
d
vdanos las, le
l
n er~ad de existencia. M. •
to obligados a guardar ca-, DESPEDIMOS atentamente al se· I ludo de bienvenida. ESP RADIOTELEGRAFICA
ma durante algunos días_ ñor don Eduardo Guzmán Esponda I SE VENDE una linda vi~t~ria fran- L I Puerto Colombia. 13 de abril de
DIJES para folios. Almacén Nne- y a su señorita hermana Leonor. cesa q.~e se acaba de .. reCibir. Infor- TEATRO MUNICIPA 1922.
vo. 140, calle 12. vslp· quienes_ partieron p~ra Gén~va. a I mes; Botella de ,Oro ._ _ Sul;irá esta noche a la escena la Administrador Telégrafos-Bogotá.
EN I d I - d h cuya Ciudad va el senor Gumzan co- DE:3EAMOS feliz VlilJe al señol. L 1
1" e treG~ ed a man~n~ de oy mo Cónsul de Colombia. '1 don Francisco Ortcga M. y a su fa· ' comedIa, el n
d
doCs bactdo~ de inares S COAmudni~ación rad)io cop Isla de
sa 10 para Irar oto en Viaje ene· I CUANDO d l a hacer -1' - I-e IJara Mede Rlvas. tltU a a o ar las. I an n res y con os vapores S;xa.
goclO. S, e1 sen- or d on Ed uard o L_ a.' .,us t'e .sa ga fiUS lmIíin la. quienes sa I ron . I Además llab r'a un acto de va'ne - cla,' J amal.c a, Mart'ín ique, CI ydel S.
verde Bunch, corresponsal de vanas comptas IDformese prImero de los . . I dades por Benincore, Planells y Ro- S. Ca. para este puerto. Eupatoria,
respetables casas comerciales de 10l precios del Almacén de Luto. vs1p. ¡ . SALIO rara. T ocalma el doctor dríguez. Metapán, de este puerto. Zenet pa.
Estados Unidos de Norteamérica. Lo ENFERMO se encuentra el señor MIguel 1. Duran. Le deseamos un, Mañana dos escogidas funciones ra Santa Marta.
desp\!dimos, don Ulpiano Osorio E. Deseamos su grato veraneo. . para el matinée y por la noche_
DESPUES de una temporada de pronta reposición. I CIGARRI~~?S ABrgcllilnodl' Omruy TEATRO BOGOTA
V eran~o en J unt as d e Apul o Y_ La H A II ega d o d e Ia Co sta A t la•n tl.- l frescos ' Rec¡blo La _o te a e _o . Esta nocI 1 e proyeccl.O,n de Ia 'm t c.
Esperanza. ha regresado a la Ciudad ca el señor General Ramón G. Á- ENFERMO ha contmuado el senOl resante cinta denominada El Le~ado
fa señora doña Virginia Anti.'!1 de maya. Gilberto Rey Rojas. Lo sentimos y Maldito.
Jaramillo. a quien presentamos nue~ DE plácemes se encuentra el ho- deseamos su reposic~ón. • I Domingo, en el ~a:tinée, ~asará pOI
tro atento saludo. gar del señor Luis Jorge Sánchez y LOTES para granjas de recreo Sl- la , pantalla la artlstlsa pehcula tltu-
MUY concurridos han est'ldo los de su señora esposa. por el adveni- tuanos en la Estación Uribe. T:e. lada l\'lascamor. '
Oficios que en nuestra Basílica Pri· miento de un niño. para el cual de- nen agua propia de pozo artes!ano, I Por la ncohe estreno de la gran
mada se han venido celebrando duo ~eamos venturosa vida. I potable, purís;ma, están arborizados. adaptación cinematográfica de la cé.
rante la S~m~na Santa •• y a los cua· , VIA] ERO-Partió para Ibagué el I Entendl!rse ~on ~du::rdo Samper Oro lebre novela . de Dumas, titulada Loa I
les han a~lstldo. aden;as de los nu- señor don Roberto Morales, miem- tega. Energaa Eledrlca. Departamen. I Tres Mosqueteros. 1
me~osos fIeles. las .mas altas, per~o· ' bro im ortante del comercio bogo- I to N.o 20. vs[26 SALON OLYMPIA
nahdades del Goblerno, aSI cn-,Q LP d f 1- ,. I - I . lIt
b" l . , b d tano. e escamos un e IZ vIaJe. BOTICAS Pasara esta noc. 1e por a pan a- I
tam len • as COmlSl?neS, nom ra a3 PARA S J v· a asar una • _ _ lIa la tercera ¡)arte de la de la in-por
las Camaras legIslativas para re- d an 1 . • 3 lel r, - p 01 . que prestaran servAClo nocturno du- I - t t't I d La Casa d-l
I ' tempora a sa 10 e senor egano b '1 I teresante cm a I u a a ~ I r,:'resentar as en estas Imponentes so-· rante a TI ; d'
lemnldades Correal. I Farmacia y Drogu.cría del doctor O '0. ., '1 d .
EL NUMERO PREMIADO en lit ' SEÑORES: PRUEBEN USTEDES Félix Romero (costado norte del En fun~lln d,: dla e t °dInYo. se I
rifa del Chocolate SANTA FE (el EL EXQUISITO CAFE TINTO QUE Parque de Santl\nder), calle 16. nú- Il~roYlect~ral da t~Erlcepral?ar e
d
e a PSee- I
mejor de todos) fue 55530. VENDE HOY "LA BO TELLA DE meros 12 8 y13.0 • I I('Ut a tI tu a a' e Igro e un - I
A quien prese'nte la boleta favo- ORO" PREPARADO AL VAPOR I Farmacia y Droguería del doctor I crepo. lIt o de la gran
' P U • (L N-) or a noc le es ren
recida, en la oficina, númer,o 1 ~6 de EN APARATO MODERNO ablo A. • lilas i as leves, carre- c:nta titulada Apasionadamente.
I~ carrera 13, s~ le pagaran mme- I RESTABLECIDO se encuenrta ya ra 7.a. numero 4 2-A. d 1 B _ I TEATRO DE CALDAS
dlatameute los c;en peJOs oro. t I - d H d R BOtlCil Roma (adelante e a al. ._ ___ =-___ -;--_____ ...;;;.~ . e sellor on ernan o , amos. varia), carrera 7a .. número 970-F. I En este Teatro, ni hoy DI manana
CHoéoLATES 1 REGRES_O de _su haCienda ~: A- Droguería Nariño (Plazuela de hay función. . .. _
. laska el senor LUIS Alberto Galcla. Nariño). Hlrl'era 13. número 159. 1-- '- -.---'-'.-- -- -_. __
CHAVES I RESTABLECIDO se encuentra ya Farmacia San José (Calle de los LA NOVEDAD DEL DlA
Y EQUITATIVA el señor don Pedro Elías RamÍrez Mortiño~). carrera 11. nolmero 142. Entre las cosas de don Leo S_ Kopp
ORES' 1 T. I FarmlKia Nueva (Chapinero), ca- Que todo el mundo I~a celebrado más, ¡LOS MEJ . PARA Juntas de Apulo salió el se- rrera 13. número ' 766-A. Teléfono Está la suave. debclOsa Bock
~t$l'" I~.~ ('onfll~i()n~~ ñor Gabriel Rodríguez Esguerra. número 305. Que nacl(e. nadie olvidará jamás.
PAQUETE CON 21 '11
--- - - - ---
CLYDES
Mantenemos un servicio
entre Nueva York. Ca
FIAR, pues hace ya má
lombia con absoluta re
cándolo todo a la REG
harcr sus cálculos sobre 1
a Nueva York,
Los vapores de 4050
TOWN y M ARTINIQ
AMERICAN SHIPPING BUR
completamente seguros
y están respaldados por
nombre
l/as bodegas de los
completa limpieza
como
Nuestros' M u elles, los
de otras gran des Comp
Cunard Line, White S
Bsta circunstancia nos
de los cargamentos en
~r.zII8CIGA-RRILLOS i' INFOR
. t BANCO DIEZ e E N T A V o s -- HM' '¿AGENCIAr;
<- 1 ..... -...1IIIIitIiIIIEa
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DIARIO
Oarrera 8.11. números 169 a 173-Telétonos: Direcci6n, 1289.-Adminiatraci6D. 1290. Apartado 308. Todo PilO anticipado.
República de Oolombia - IkIfoti- sá.bado 15 de abril de ¡922.
NCim.ro IU.J.to.' ~ • • f O 06
Número atrasado .... . . , O 10
Un año •••• " ••• • , 10 • •
Sei'l mese.. • • • • • • , 6. ,
Tre. melea. • • • • • • $ S 2(
Un mea • ••• ' •••• , 1
Para el Exterior :
Un afto. • • • • • • ., 111
Seis me"l. . • • • • • ., 8
NUMERO 1978
CRONICADENUEVAYORK AVISOS ECONOMICOSA CENTAVO
EL HOMBRE DEL SACO BLANCO , ' ,__ LA PALABRA
TIHl'e aproximlldamellte ~icte a- paÍ~ en NU~,\'a Y~r~ se ocupal'on {~el U.~~.~~~~~UU+ n+u?~!;!~!;!;'!u. 1 n.u~;;~~!.~~~+u+
iíos oClIl'l'ió UlI hecho bustantc lUi~te- asunto! tanto hlcleron, que por ul - l t ' I O b d " TI' d 'd" LOS MATERIALES que U!I- CHISOA-Vendo barata. casa so' " ORQUESTA FlLAltMONICA"
t'io~o 1'11 la ('imlad de Nueva York:' llno e o e!'na 01' lItmall cel 10 " TI'
el ('adá\'(~r de la seúora Isahel Ni- ... COlllUnt81' la pena de electl'OclIcióu ted necesite par,a t alabartería bre carretera central Usaql1én, 14 pie- La del Ouerpo Diplom tico. e e-
('holb se enconlní eH el departamento por la de caden~ pel'petua, ~rofulJ- O zapatería, en muy buena zas, 2 patio~, agua J hu;, más de 1,600 '1 fono N,o 2185-
dame te d • 1 1 b o clase y a precios más baratos, varas . Informes: carrera 8, 521, y, 40 PROFESORES. PREOIOS lI[().. de la ca"a que ot'llj>uba di~ha setiora, n . 8~ra e"l( o~, os mlem l' ~
en la talle 7!L Po, Ilna~ contu~ioneR de las lIlstlLuclOne~ finlandesas pro- los encuentra en el Almacén I carrera 7,a, 611. EI26 ¡ . . DI00S
que prcsentnh:l 1::" la lIuca, como la- I metieron, har,'er e, uan~o e,stuvi.era ,en de Gutiérrez, calle 12 núme- I El ServICIO religiOSO a car,o de NI01
SIl pode d I t ro 197 I EN ITSAQUF~"'T re'nd"n", e nl'el1 f"- mejores cantor es. Oarrera 7.11. .0 símiHmo por la apariendn ger.leral 1 '. ,l, POI e~cu )Tlr ", en ~ egal a . .C>., o, ~
del (' a ':;0, .,e, supuso, desde el pnmer la J, u~tJc l a al verdadero .\lItOl del a- ' negadas de tierrn, ocho potreros, bue-' 362-Telegramas: "Filarmónica".
t TINTORERIA SIN RIVAL ,1 b l' 1- .~_.
O t e I . f l' b l' enAon se~ltlao, nn! .aguas, casa u,e a lIlaClón." entre FOTO,GRAFB. Saray' Hnos. 469, m meu o, qll ;¡ ll1 e IZ a )la "-," , , . , ' de Cifuentes R" calle 2,a.-B N.o 21, '
(rado la llluerte por e'tranf7ulación ' };o bubleron de lIlU'IRl el troba,JO ('1\ 1'1'1 lera ferrocarrI l Nurte, ktlometro I earrcra T,a, BOo"OtH. Retratos en to-
> ~ o " t d tI' . 1 entre carNraa 5.a ., S.&- Teléfono 15 I I f ¡ \.rlemás pudo {,olllpl'obllr~e que del SlIl au ere en e~, pne~ e pleso le 3.-1 ., y rarretera c!'ntra. n orilles ca- do~ los tstilos v tamaños . Visit~ esta
" " 'tí 1 . d ' (l<'pnrtamenlo babÍan desaparecido ) a a guno~ e SUR COIlUll.ClOna1 e s " l099- Acaban de ,Ol'(l-r t1l1te.s ne- torera~, .a, 6] 1 , ca Il e l '': t,;,),-I. E,,I'>- 6 '' galería! queda-rá satisfecho . EI26
I dinero \' alhaj'!Is por valor de m{ls un ineidente OCUl'l'ido pocos dÍlls an- ¡rOl lI.nlsimos .., firmes, 'a:ranlliza- --------------
, ' : " t ~ di"" n" I l' dos para toda clase da telas de 'lana, J OSE GREGORIO TORRES Abo I (1l' trel\ltn \' ClIH'O nul dú l nrc~ v era e, e C1lm"n, IJO quc un 10m)le , , DUARTE HEHMANOS. Ca rrern , ' , ,
" , . llamad W lt . t·' ., 'manti1laa de cr espon de Iseda . gado '! Agente. La Me~. TelegI'lllIl8s:
, 16gi('0 ~npOl1l'l' que 1'1 antol' del ase- < o a onen, qUIen lIn e~:or- 17, número 81. 'I'eléfouo número 1471.
sinato era al mismo tiempo el la- ~:I~el rUta, elUl~leado po~' .,ln ,senor~ ORAN juguetería r arlículos pa, Apartarlo númcr'o 3~9 , Tt'I~grafo, ::'::':~::.8. Elp
01'1111, l'n lllu(·ha('\lO empleado por el IC o s, ,1abla l'~tado a Vlslt:111~ d~~1 I'a niño~. Almacén de lo~ KiiJo~, DubermanoB. Rerihen oonsignacio- 'j<'OTOGRAFJA Raray TInos, 469,
' pl'opietal'io del inlllll('~le pllra (¡ue O tre~ d~l\~ ant~s (~el herho: anAdlO E ¡21l nes de frutos rlel pa ís y ofrecen 8 los , carrera 7,a Departnmento para afi-
Il1il'iel'll la, ~' "e,"e~' u,l e ",'"-'rtero y mel"'- que el cItado "" ' altdonen ino 'Iba, so lo, +U+ZS.u.u+U+.U +U.U+U+U+U.U." , lIgn.c uI tores I liS ma;vOJ'ps ventajas p' 1(,'lo nlll1O S, D LSpat ho ri-i, pI'do. Tr'abnJ'o ! sa,iel'o IJllra los iIH¡lIilinos, fue ha- smo en i'Ompllllla e (,OS amIgos, Y, ti ¡ ., 1 I SAMACA ra 1a rea 1l'llaCl"o n de los ¡trtí('uloB que I' esmerad o. E 1_'>6
\
' lindo en el suhdllelo, , ('on manos y que e11tl'e os tres expusieron UII pan 1- - - __________ 1 1 ·, t t ·1 I • • se les consignen . E lp J OSE MIGUEL PINTO, Abogado. pi~s súlidamente atados y con UIl pa pnl'U ro 1111' en e uepal' umen o ue a U • 1_' I iille(o ntado a la bOta p' ara impedir anci. ana. El He sm't '1"0 m d'I gnad o an te U'" Nuevas pIntas .e ... cclGlanaa- Ml' em br o d e l a A ca d eml' a Co 1 o mb l' ana
(¡U,e SUs ool'itos lmdieran oírse. ', 1ta l proposición y se mantuvo firme .1 das para todal IU' te: .~ ...................... ., de Jurieprudencia .
No hi()1,.I, le buhieron libertado, se en S,i l neg,l\ t'I ~-a d e par tIC"lp"aclO n, d1' - E S tl' empo de hacer pe di. t f • Asuntos c;vl'les. Defensas crimina· 4 i . . .
npl'eslIní a manifestar que vurios I rec, t~ . o IIldll'ecta, pe,r? cometlO el , dos para la Semana San· ;. 32 TELEFONO I les . TnnJa . Colombia. Telégrafo.
hombres se hahían abalanzado ~obl'e gravilHmo elTor de no mformal' a la ita. i I prN1'OD . Elp
él, amol'dll7.llndolo :.;in pérdida de ' selÍol'a, e~P'?uiéndole detalladamente Vendemoa hilazas de al. para pedir carbólI. , ::+::.::.::+u.u+u+~~+n+u+u.
tiempo y conduciéndolo luégo al Si-Ila propo~lclon que le fuera he{'hn. ,¡. godón. MARCO AURELlO ESGUERRA I VARIOS
lio en donde fuera enrontrado. Ru- De todos ~odos, el l'~bo y la muel ZS Almacén Plaza de Bolí- U+U+".U.U.U.U.U+n+ZS.u+u+n+
ponía cllle el fin perseguido era el de te de la ancIana ocurrteron algunos ti ',,- ............... . .... ••••• CABALLO árabe media sangre, re-
, dí ' d I h. var, acera nor_.
"vital' {¡lIe ultel'iormellte pudiera re- a1> mas tal' e y entonces e mue n- ,1 G . 1I 12 • productor, puede usted servirse de él
y b ' t'ó t t 'd I erencla, ca e numero latar lo 'Ocurrido, c o se SIn I nn a errorlza o y con- 151 ANDRES M . PARDO. Ventas a bablando Eduardo Uribe Alvarez, C8-
No obstante la aparente illo{,encia fuoo, que prefirió no decir, en nin- • • eomisióh de víveres y artículos de con rrera 10, 122-A. Teléfono 654. E lp
de la declaración, la poliría decidi6 "!! ún ca~o, nada acer('a del plan ur_I S..!. ................................+ ... ..............~ ......... .... ,... .... ~. sumo , Garantías Y referencias a sa-detener
al muchacho, qlie di.jo llamar dido P.o; los tres malbechore1S. .Ya ARREN'DAMIENTOS tisfacción . :Maíz elabora Jo para peto. ZINC para fok.grabado. Pase
Onni TlIllllS, COI1 el pl'opó~ito de trnn<¡Ulltzado al Haber que su VIda n.,.u.u+u.n+u.u+u.U.ZS.U.U~ Bogotá, calle 11, número 362 B . Te- pel 70 X 100, vende perma.
¡ sometCl'lo luego a un intcl'l'ogatori" habíll sido salvada por el decreto del QUINTA en Usaquén, comodísima, ¡áfono 2411. Telégrafo, .Ampar. nentemente
más detenído, del que etiperaball ob- Gobernador, se aventuró a nanar entáblada, luz eléctrica, llluebles, a- E lp EL DIARIO NACIONAL.
tener alguna informaci6n, 1\ la nue- cuanto sabía; mtÍs tude ~lIministró gua abundante, baño caliente, estufa,
,'a lIerie de preguntas contestó invu. detalles concisos a la policía, y en inodoro, $ 50 . .Arriéndase. Almacén
riablemente manifestando que ,ignQ- poder de ello~ se inició una pe-.;qui:;1l de los Niños, EI 26
M+ .. +++++U++.' ....... +++IU Mil 1"."''''''++++++''++++++11
!'aba todo cuanto pudiera ht\ber ocu- en todo el territorio de la Unión.
, nido protestó enérgicamente, decla- 1,,'1 Jefatura de Policía neoyorquif
rando sn ino('cnciR, Sin emhal'gt;>, na ('nvió una circulnr a todas las co-
I todo cunnto dijo re~ultó inútil, pues misarías de 111 N/I,'ión, dc~crihiendo
la~ 11l'ueiJas de valor circunstani'ial n- lo~ I'a~go~ del hombre 'buscado, Una
cnmulndas en ('())llr8 Muya eran de- de la~ ('fll'a<'terbti'toltg del mismo era
masiado ront'!uycnte:;, una cicatriz (jue presentaba en la ma
('omo se trataba de un (~indadllno no derecha . AdemA"", se publicó su
las :;oeietll\de~ de al luel fotografía C1\ todos 108 diarios finIlInd!'
seH de J':stalI08 ·Unidos.
El rc~ultado de esta campaña decidida
fue Cllic las actividades poli .
,'iales se concentraran en la ciudad
,te Ironwood, cn el Estado de l\1ichi.
A'an. \:no de los residentes de dicha
localidad habíu leído l a~ crónil'l\s que
oobre el :luceso publicara un diario,
~' Sil preocupó llludlO al conocer 10lS
pormenores de la tragedia. Acerta,
ba a p:¡~ar por una peluquería cuan,
do notó algo raro en la persona del
barhero, :¡'~dte, aparentemente, no :;e
diferen"iaha de su:, colegas, llevaba
d infalible saco blall('o, Pero cuaIl'
SE ARRIENDAN dos casas pe·
queñas en Chapinero. I nformes, carrera
14, número 761, entre calles 59
y 60. EI26
ARHTEN01\SE bonita casa pequeñ/
l, enlabIada, nlÍmero 454, car rera
9.a $ 60, con agua y luz. Almacén
de 108 Niños. EI26
I.A MAQUINA DE AFEITAR AUTO STROP
U++4JIII+++++++tIIIIIIIIUUU++++++++++++++++++++++
Es la únIca máquina quo
so puado graduar para quo
sus cuchillas cortan más o
monos.
No raquIara aparato os-
BA RATOS se ~rriendan una casI! pecIal para afilarlas o asen-ron
si ele piezns, patio y lIOlar , A par-tamento
de cuatro p iezas, Carrera 11, tarlas, la mIsma máquIna
118. EI10lalt 110 hace todo automátlca- ~
- - --- mente. ;;;
Las tntl¡i'Ii¡n'¡lrnbl.. I
BRONQUITIS CRONICU,TIIII + EL CORTE ES F ACIL i EN~~!~l~~l~~~~HO ~
r.olq, OBLEAS FLOR/AL f ~.I D' ¡'~Ol\OES:I: y seguro, no irrita la
do se ¡incli nó sobre Sil cliente para ~"'''I.-CLIC;:HV . pIe nl ay e menor
l E. ",.tI: 1)0 Alfredo GARCES, ,,, ... 11 •• 10"1
Por ... ,or : 11, GRÉLARO. 91 . ltu. de Parls, i . 1 . h 1
pn~arle 1\ naVAja, el ve~ino de:;rll' ~~~~~~~~~!~~~ riesgo de cortarse bri6 en la mano del'e(·ha una profllu- _-= ___ _
da cicatriz. arerrlldo para examinarla y llegaron No hay que destorni .. ti
Nol bien hecho aquel significativo la la concl ll~i{lII de que el aceeHO se lIarla ni desarmarla pa- lit
deHcubl'imiento, el detective volun, dehió 11. un rolapso cardÍaeo. De to,
tario se apresur6 u volver a su ea-j do~ modos, la muerte de la dueiJa d6 ra lavarla. +
sa pU1"Il obtener una <,opia del dia, Nlsa les facilitaba la tn l'ea y por lo +
rio que contenía 10<.; detnlles del ase, tuuto l)['ocedieron a apoderar~e del :1:
sinato de la señora Ni{'hob .Y la fo. dinero ~. la~ alhajns que encontl'llron +
togt'nfía del pl'e~ullto asesino, Se· en la habitación. Tan pronto ('OnlO i
guidamente entró en la peluquería, hubieron recogido Cnl1l1to hallal'oll 1\ :t
I diríaf¡e que para afeitarse, pero en mano, huyeron 110 solnmente fnéra :t
realidad con el único fin de observar de la casa, sino también del E~tado i PRECIOS Aulo&rop
de cerea al sospechoso fígnró , Le de Nueva York: El pflrtió para Mi, tlfzrg~l i+
bastó con una sola mirada de freno chigan i i¡¡!lol'aba (·uá l ~el'íll el Tum,
te; !le sintio plenamente satisfecbo, ho eticogido por >lU'; dos cómplices, Estuche de viajft con ason- :1:
El peluquero se hacía llamar Juan No ohstante el ft'aea"o 1)l1m la cap tador y 10 cuchJ1las. S 5 +
Lind, }1'ue arrestado allí mismo y t1l\'8 de 10ll otros dO
Citación recomendada (normas APA)
"El Diario Nacional - Año 8 N. 1978", -:-, 1922. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3691428/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.