Redactor propietario
ENRIQUE PEREZ --.-·.-·_ --
T~U:GRAMAS: GLOBO
N o se deyueJven originales.
La correspondencia debe dirigirse
al Redactor.
OFICINAS É llllPRENTA: Carrera 7":,
números 409 y 409 bis (Camellón
de La Tercera).
-
.. ~- -- -1
Snscripci6n por roo núme.
ros en Colombia •••..•.. $ 4 ••
hn el Exterior (oro) . ..... 1 50
Remitidos, columna ..•••••. IS ••
Ga~etilla, palabra.......... o os
Av1sos, palabra............ o 01
Número suelto el día de sa-lida.
: ••..... , . . . . . . • • . • o os
Después del día de la fecha. o 10
Avisos que se separen de la forma
ordinaria, precio conve•cional.
TODO PAGO ANTICIPADe ·
DIARIO LlBBJRAL
ANO !-Serie Il-Número 148 BoGOTÁ-- REPÚBLICA DE CoLoMBIA Sábado 7 de Octubre de 1899
SOMBREROS. Realizan1os u1aos poeos-q••e te••
e•óos á precio 10enor de eosto.
Tlle lon~on & Bogo~ Tra~ing ~. 1M., ~ucesores Ue RICARDO JARAMILLO HNOS.
ES PAR~I(JSTED
Sobretodos. Quedan unos pocos que se venden baratos . donde U maña de Durán é Hi.fos.
Capas para señora, negras y de color. Completo surtido. Umafia de Durán é Hi.fos.
Géneros de seda, lana y seda, lana y algodón, negros y de color. Umaña de Durán é Hi:fos.
Manteles y servilletas para té; género de lino y algodón pari manteles. U maña - de Durá1t é Hi.fo.s.
Vestidos para niño, desde I hasta 7 años. U maña de Durán ~ Hi.fos.
t
DROGUERIA DEL COMEJRCIO F LSIFICACION
de Samper Uribe & e~ (Costado nort~ dd BANCO DE CoLOMBIA)
CASA EN PARIS.-23 Rue D'hatttwille.-Relaciones rl'in!ctas con los productores.
' •
Drogas y productos genuinos y de primera calidad.---Reciben constantemente variado
surtido de los Estados U nidos, Inglaterra, Francia, ]f:'mZ.:1ia, Italia, 'E:;paita y product· f'¿
. Habiendo llegado á mi noticia que en varias poblaciones de Cund~
namarc_a y B~yacá hay individuos que, diciendo ser agentes míos, estan
ofreciendo a _la _venta bra~ dy ~on mi marca, que no es legítimo, lo
pon_go_ ,en conoc1 m 1e~to de m1s cl¡entes para que no se dejen engañar,
a. v1rt~endoles que m1 casa de comercio de esta ciudad no tiene agenCI
mbsucdursadlebs .ed otro lugar ?e \a República y que, estando mi marca
ran y e 1 a nte registrada y patentada en el Min isterio de
Hac da, tengo dere o para perseguir judicialmente á quienq ·
h l · d b" Uiera l ue aga 1-;0 ' a m e 1damente.
ALFREDO VALENZLELA
FoRMOL-El maravilloso desinf~ecta nte ue permt h .. ,, con ~ ~> o~ p:r~o~r ;u~ct~r ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~--- v. l. _m,... ._:...
~ .....D.r.ien.t~ ... - -~- ______ _
pores sobre una lata caliente, evitar el daño e la carne de .... un .tmo en bs
ciendas de tierra caliente. Quita el mal olor en las piezas de los enfermos, etc.
un talismán en la casa.
CHINASOL.-Desinfectante pode~oso y de grande utilidad en el tifo, etc.
REMEDIO JACOBINO.- Instantáneamente quita los más agudos dolores . Se
, usa interior y exteriormente.
. , ALIVIA DOLOR DE BARRY.-De todo mundo conocido por sus positiva s
virtudes.
PíLDORAS DE LoNDRES.-Las fa mosas píldora s recome ndacas por las más
grandes eminencias médicas , c omo limpiadoras del es ómago, sin afe cta rlo, y curadoras
del híg ado. La g ran clientela que han fo rmade--e11tre lo ~ señores sace r-dotes,
prueba la eficacia para res tablecer la s alud. ~ .
VINO SAMO-VITAL.-Hecho con el vino de la 1sla de Sanos, es deCir, el
más delicioso vino del mundo. Resucita, da vida y hace recuperar la pote ncia
perdida. Es la maravilla de las maravillas de los reconstituyentes. ·
REMEDIO PARA EL REUMATISMO.-El sin igual. Alienta rápidamente · sin
dejar malas consecuencias.
ON HIPOT~CA danse á inte- p A TIÑO & e ~, z~ Calle Florián. e rés dos mil pesos. Únicos agentes del " PetrofloDirigirse
al doctor Adolfo León ris" preparación que destruye la casGómez.
4 pa "!hace salir pelo. 1
' RRIENDASE una casa muy 1 e OPIA DORES que no necesitan A cómoda en el barrio de las Ni e- prensa ni phama. Patiño & Comves.
41 pañía, 2~ Calle Flori án, números 351 ,
-------~ 353. 35 5· 1
ERMINA EL SITIO.- Se -
1
T arrienda muy baratc: ~na casa J EN ARO G ALINDO
amueblada, para DICiembre y e 11 ' .
Enero. a e I 2 , numer q':l; a~bos que están en lo cierto !os órganos de
manifiestan la m1sma aspiracwn a me- nuestra prensa, que senalan como fajorar,
cambiando l,o. existente por un laces las protestas que á _nombre de
régimen de paz solida, basa~a ~n la ese Partido aparecen pubhcadas conopinión
pública, en el reconoc1m1ento tra el régimen imperante, com~ tamy
efectividad de los derechos d_e todos bién tienen igual carácter los d1rectos
los ciudadanos y en el tranqmlo fun- é indirectos llamamientos que en ellas
cionamiento de la vida nacional tra- se hacen á todos los republicanos para
ducido en el amparo y seguridad para combatir ese régimen. Y creemos, por
el trabajo honrado de todos los gre- tanto, que el Partido Liberal está tn
mios sociales. . . , la obligación ineludible de compac_tar
Mas al pasar de esa aspiracl~n teo- sus filas, de disciplinarse en d~btda
rica á su realización en la práctica, s; forma y de prepararse convementeve
que ella se estrella y se estrellara ment; para hacerle frente á las nuesiernpre
contra el escollo de lo q~e vas agresiones que contra él se fraimpropiamente
llamamos en Colomb1a güen; agresiones que tendrán e! doble
el interés de los partidos, dad~ que ese objeto de que á ellas le p:esten su
interés entre nosotros no está mfor~1a- concurso todas las agrupacwnes a~do
por Jos sanos princiJ?iportunidad para así realicada
caso, y soportando los segundos zarlo; y esa idea ha calado tánto enlos
efectos de esas iniquidades fragua- tre ellos que, desde el adocenado Godas
contra ellos. bernador, el Prefecto servil y el AlcalN
o obstante, ya se ha visto cómo, de rufián hasta el desharrapado corlos
vencidos, dando ascenso á las pro- chete, todos cumplen ciegament~ las
puestas de buen vivir que hacían los órdenes apremiantes que se les trasvencedores,
les propusieron lo más miten para que encarcelen y deporten
exequible para el caso, consistente en liberales en plena paz; y esto es aplauel
confeccionamiento de una ley elec- dido á dos manos por el -conservatis
·toral satisfactoria para todos, Y cómo, mo histórico, desde el encopetado
los vencedores opusieron á esa pro- personaje hasta la ínfima beata que copuesta
una re~oluc.ión del Jefe del Go- mulgau en ese hando. Para proceder
bierno, la cual estimaron concluyente así con toda seguridad, la Regeneray
le sirvió de excu~a para ocultar la ción formuló desde hace 14 años el sirenuencia
con que m1raron aquel paso (Yuiente censo político, á saber:
conciliador y patriótico. Y hoy, troca- "' Compañía industrial explotadora de
dos los papeles i causa de desave- ]a República en provecho de los socios,
nencias y rechazos que acab~n de ex- apoyados en el Ejército. y en las emiperimentar
en las altas regiones del sienes de papel-moneda. ... ro 0 /
Gobierno vienen los vencedores á Históricos aspirante:; á su- 0
proponer'á los vencidos el estudio de plantar á dicha Compañía.. 20 °/
un proyecto de ley electoral c?nfec- Masa flotante con arrimo 0
cionado por aquéllos, pero esto a ~on- en esos dos bandos ..... . _- 10 o 1
dición de que no tome parte en d1cho LiberaLes obligados á tra- 0
e¡¡tudio ningún representante de la bajar en beneficio de la Com-rama
vencedora que ocupa todos los pañía .. _ ... _ ....... ..... _ 6o o 1
0 puestos. del Poder. . Cada noventa días sentimos sobre
Es evidente, pues, que en ese JUego nuestras espaldas el enorme y humide
no aceptar hoy, lo mismo que se liante peso de esa situación en que viadmite
mañana, siendo obstáculo ayer vimos los liberales va ya para tres lus·
para lo primero, la falta de a_cuerdo tros, y es elemental la necesidad en que
por parte de una entida~ cuyo acue~- estamos de prepararnos á la defensa,
do se rechaza hoy, es ev1dente repet1- si no es que hemos llegado á tal grado
mos, que en todo eso hay más ap~- de apocamiento que debamos resigriencias
de mistificación que proposl- narnos á soportar indefinidamente seto
formal de contribuir á una patrióti- mejante esclavitud.
ca inteligencia en punto tan es~ncial
como es el de fundar el sufragw so- D. SANTANDER
bre sólidas bases, ya que todos reconocen
la necesidad de que así suceda,
por ser el sufragio raíz y fuente del
Gobierno republicano.
En cuanto á la rama vencedora que
está en el Poder y que allí se mantiene
. por el fraude y la vi_ole?cia, inútil e_s
en verdad que se la mvlte para ~1 es;tudio
de proyecto algun_o_ que t1enda
á despojarla de esa posiCIÓn_ q_ue ha
adquirido mediante el sacnficw de
todo lo que constituye Ul'la buena reputaci6n,
porque indudablemente se
necesita estar en el pleno goce de
ideas honradas y de sentimientos patrióticos
para. convrnir voluntariamente
en devolver lo que se ha obtenido
.á tánta costa.
,Los hechos cumplidos en el paí5,
•
Ocaña, 2 0 de Septiembre de r899
Vida Bogotana
CAsos TELEGRÁFICOS.- Ofrecimos
continuar hoy el análisis de los telegramazos
que le hicieron al señor Sar:clemente
el día de su santo, como d1-
cen:
Sigamo¡, pues.
Tras el señor Escallón viene algo
de género chico: un teleg1·ama_ de los
señores Simmermann y U ghett1, muy
amable, bien redactado, sencillo y sin
nada de particular. Los felicitamos por
su felicitación.
Y aquí tienen ustedes á la Co~1rt
d'Assises, los togados, los que le dteron
posesión al señor Sanclemente.
Son los doctores Isaza, de Soto, Pombo,
Botero Uribe Uribe, Casas Roxas,
N a vas y Arango, son ellos, que le hacen
"una corte .... suprerpa y que le
dicen:
"Presentarnos á Vuestra Excelencia
las cordiales felicitaciones, etc:"
Qué tal si un cajista se come una t 1
Cómo queda aquello ? Como cosa de
den ti stería.
"Presentamos á Vuestra Excelencia
las cordales y lo demás."
Habría sido un telegrama molar, difícil
de meterle muela y que habría dejado
frío al señor Presidente y á ellos
con la boca abierta. Qué cuadro!
D. Antonio Robayo W. h,ace un
clisé telegráfico y lo manda a. Anapoima.
De milagr& no fue él m1smo á
llevarlo para tener el honor ele conversar
un segundo siquiera con el señor
Sanclemente.
Habla de Dios, de la Patria y de la
Causa. Se nota que ahora mientan mucho
á Dios, cosa Itllly mal hecha, porque
es feo hablar lle los ausentes.
Sus buenos cinco reales le costó la
reverencia á D. lgnac.io R. Piñer?_s,
quien en veintitr€s vocablos no _diJO
una sola palabra. ,Pero en. carnbw el
señor Arzayús se ¡asea rec10, _aunque
no tanto como los feñores Rubios (Federico
y Enrique), quienes echan la
casa por la ventana..
El señor Arza~s no se mete co~
Dios precisa_rnente1 p~ro se_ le va encima
á la Divma P:ov1denc1a y la medio
rima con un etistencia, para dejar
una especie de v~?o patitue~to, una
cosa que no es de nmgun pros1sta pero
ni tampoco de niogún hijo de Ho-mero.
,
Los señores Rubios rompen asi:
"EH este día tan grande." Más gran
de es el gazapo en que caen. N o h~y
días más grandes que otros: t,odos
1
tie,nen
veinticuatro horas. Pregunten e a
Garavito. ,.
Después le hacen al señor Sanclemente
unos cuantos cariños telegráficos,
nombran á Dios y á la República;
le mandan abrazos y como que ?asta
besos volados, le dicen que lo qUJeren,
que lo estiman, que lo ad_oran y que
lo idolatran. Una declantc1ón de amor
en toda regla. Hacen perfectamente.
Lo malo es que tanto el j_oven A~zayús
como los sei'l'ores Rubtos, _le dicen
al ~esidente ~'1-e ~t~_n haci~ndo
po. Eso se deja p!ra las elecciones;
ya verán ustedes wántos votos hay
que hacer.
Aquí cortamos h¡;¡y esto, y si el tiempo
lo permite, con permiso de la auto·
ridad seguiremos con los otros telegramista~,
D. J oaqnín Molino y otros.
Pata!
" LA CRÓNICA" está en el deber sagrado
de dar el nombre, inmedia.tamente,
del anónimo escritor que h1zo
el delicioso cuento corto Las Gotas,
cuento que apareció en el mismo número
en que: está el retrato del do~tor
-Arg,1.nil con el noabre de M ons1eur
-Bez:t· lus.
UNA VARA NO ES DESPLOME y SÍnemharo-
o se iba torciendo el edificio
con la 0pequeña equirocación de ayer.
Dijimos que MáximcArellano se ocultaba
bajo el seudónimo de César C.
Guzmán. Mentiras: ,;yer hab!ámos con
ambos sujetos, que p:>r cas lidad andaban
juntos, y nos aclararon e_I punto
perfectamente. César C. Guzman s el
nombre ·que D. M~timo usa y ~co~tumbra
en todos su! actos ofic ales,
políticos y demás, y Máximo Are!lano
el nombre que D. César usa y ~costumbra
en todos sus actos litera.ios,
los que por cierto son magníficos.
EDUARDO ORTEGA se llama, óllaman,
al encantador poeta autor de El
Nido, risueñor bogotano q';le eruta
ahora en las riberas del Canbe, e1 la
Heroica Ciudad, es el mismo can;or
de Luciémagas, tan sentidas como ben
hechas é impregnadas de adorable nelancolía,
y es el mismo cuyo r~tn~o
instantáneo publica nuestro colega -:a
Crónica tomándolo de E! Fandangtttlo
de Cartagena y que nosotros repro~cimos
recortándolo del respetable dJt.rio
de Bogotá, Dice:
Escribo versos muy bellos,
Repletos de inspiración
EL JURADO CALIFICADOR de_ 1?~ trabajos
presentados á la Exp_osiCJOn de
pinturas aún no se h~ 1-r:ovJdo con su
dictamen al menos pubhcamente.
Bogotá' desea y necesita conocer
ese veredicto, por razones claras.
Verdad que el darlo no es cosa de
un día para otro, pero parece que ya
era tiempo máxime cuando los que
forman el' jurado no habrán ~e ser
contemplativos y sabrán prem1ar . el
mérito donde se halle, desoyendG mtriguillas
y otras menudencias.
FESTIVIDADES.-Muy buenas han
estad~ las Cuarenta Horas de San Franciseo,
debido al interés que han tomado
los R. K. P. P. Franciscano~.
ENFERMO.-Hacemos votos por el
pronto restablecimiento d~l ejemplar
jovev Félix M. Sánchez, qmen, atacado
por un violento tifo, se halla enfermo
en Serrezuela.
" EL A UTON01fiSTA" d.~ hoy dice :
" Nombre.-El de quien nos trajo
los artículos Gusto literario y La cz~estión
de las mlatas, le era conoCido
al Director de El Globo desde antes
de ayer."
Esto no es exacto. N esotros no s~bemos
todavía quién es el autor de dichos
artículos.
Los PASILLOs.-Margaritas de D.
Emilio Murillo están de venta donde
Camacho Roldán y Tamayo, Torres
Caicedo, Epaminondas, etc. _
Ya el público sabe que el senor Murillo
obsequió esos pasillos á la infortunada
señorita Vélez.
CANTARES
Salga el sol, sí ha de salir.
Y si no que nunca salga, Pues pa' ra matarme a, mi'
La luz te tus ojos basta.
SALINA DE CAMANCHA.-El Gobier;
no ha resuelto sacar nuevamente a
licitación las fuentes saladas de Camancha,
situada en las márg~nes del
río Villamizar, por haber termmado el
contrato de arrendamiento.
CóRDOBA.-EI Concejo Municipal
y la Junta del C~ntenario de Rionegro
nos han obsequ1ado una elegante tarjeta
con el retrato del héroe de Ayacucho.
Lo agradecemos debidamente.
KIOSKOS PARA AVISOS.-D. Alfredo
A rlP ~ , ,,.,~ •nuf., e,
Ud. que ro::preSo::ULa UU KIOS~O de lOS que
dentro de' poco se colocaran ~n _v,anos
puntos de la ciudad para la fiJacwn de
avisos.
PUENTE ALCANTUZ.-Acusamos recibo
del folleto que contiene los documentos
relacionados con su construcción,
y reseña de su inauguración.
UN BESITO me pediste, más te daré
si quisieres; que pareso son los hombres:
pa besar á las mujeres.
RIMAS NOCTURNAS.-" Si tÚ supieras,
niña inocente, el mal que causas con
tus desdenes, no te mostraras tan desdeñosa,
alza la frente, que eres la causa
de mis pesares."
Desrte que oímos lo que precede,
cantado á primo y segundo por unos
tíos del cuerpo de noctámbul_os, est~mos
intrigados con lo que quiso dec1r
el poeta. .
¿Será Altenbergmo? preguntamos;
alguien nos dijo : "Lo triste es así."
UNA FÁMULA salió
Al mercado, de mañana,
Y el Agente Pepe Lana
En la esquina se-le unió.
Yo no sé lo que pasó;
Cuando volvió, D~ Amida
Preguntó á la consabida :
-¿Por qué has tardado, Procese?
Y ella repuso : -Por eso,
Porque estuve d~ . ... tenida!
DuELO.-Casi repentinamente falleció
ayer el conocido caballero alemáo
D. José Spitzmüller. Representó por
muchos años en esta ciudad la casa
de Fernando Esser & C? de Elberfeld,
Parfs y Hamburgo. .
Al señor Werner Esser, Jefe de d1cha
casa y á la colonia alemana, envía EL
GLOBO pésame sentido.
SEÑORES AGENTES y suscriptpres de
EL GLoBo, tengan la amabilidad de
arreglar sus cuentas.
Octubre 7 de 1899
EuGE:NIA GRAU DE CARO. A la
familia de esta respetable ma!rona,
cuyas exequias se celeb~aron ant~er en
la ia)esia de San Franctsco, enviamos o ,
nuestro pesame.
MEJORÍA.-La señora esposa de
nuestro distinguido amigo y colabora
dor doctor Simón Araújo, se enc~en
tra mejor. Nuestros más expresiVos
parabienes.
D. JuLIO BoLET MoNAGAS y su es
timable señora esp6sa, se encuentran
en la capital. El señor Bolet Monagas
es hijo del notable escritor Bolet Peraza.
Sean bienvenidos.
DETALLES INTERESANTES .-Maña·
na publicaremos algo muy interesante
acerca del incendio del Montoya.
LA SOCIEDAD DE EMBELLECIMIENTO
DE BoGoTÁ, teniendo en cuenta que
de acuerdo con el contrato celebrado
con el Gobierno está en la obligación
de transformar el Parque de Bolívar
en jardín, mediante la eliminación de
todos los árboles grandes y de los pequeños
que estorban para los. nu~vos
cultivos que se establez~an; y am~ada
del deseo de curnphr su comet1do
de la mejor manera posible y con la
cooperación de todas las persona~ entendidas
y de buen gusto que qmeran
contribuír al embellecimiento de la capital,
RESUELVE:
1 o Abrese un concurso para la presentación
de proyectos para la transformación
del Parque de Bolívar en
jardín, bien sea sobr~ el plano a~tual
ó introduciéndole á este las modificaciones
que se crean necesarias para
darlé una forma verdaderamente artÍs·
ti ca.
2° El concurso se cerrará el día 30
de Octubre, v cada proyecto se pre- ·
sentará en u~a cubierta cerrada, á la
cual se acompañará otra que contenga
la firma del autor. De los fondos que
maneja la Sociedad de Embellecimiento
se destinan cien pesos para premiar
el proyecto que á juicio de una comisión
especial merezca ser aceptado.
3? Oportunamente se designarán laii
personas que deben formar el jurado
de calificación.
4 ~ Los ·proyect<»s deben dirigirse al
Secretario de la Sociedad.
5~ De est?- r~soluci ón s ~ ~asará copia
á los pnnc1pales_ pe~19d os de la
capital para su pubhcac10n y,!:~ editará
e!l cartdey ~¡ r ~:_~~!: ~l~jp.ó/!1f-'"""''
CipáJes fugares públicos.
Bogotá, 4 de Octubre de 1899
· El Secretario,
'J. J. PÉREZ
CHARADA DE Z. Z.
Prima de ugunda !treta
Que tuvo un todo dos dos, •
Tres no puedo estar tranquilo
Pues si le vuelve . ... qué horror!
Vueltas y revueltas
Qué cosas, hombre, que cosas, y
todos nos ahogamos en una gota de
agua como si yá nadie supiera nadar.
En lo chico, en lo grande, en la tumba,
en el tiempo, en el espacio, en el infinito
negro, aquí, allá, dondequiera, por
doquiera, como diría un tío mío, en
todas partes, en fin, empeñamos luchas
estériles y creemos que esas son las
1 uchas por la vida .... Bah ! y en todo
ello iÓio anda en pleito la vanidad
. ... que es tan iiabrosa.
B11eno que los partidos estén aquí
que te revientó y aun que entre los
individuos tiren á reventarse el alma
y sí mucho se revienten las narices, y
mejor que hayan dado ese curso ciudades
como Concepción y Rionegro,
sólo por dácarne esas pajas, pero eso
sí las pajas de la cuna de Córdoba,
que para los colombianos son las más
valiosas después de las del establo de
Belén. Todo bien, y sin embargo, me
desazona que la práctica no corresponda
á la teoría y esta nuestra prensa
trague entero y se calle los detalles de
todo como 5i por no contarlo dejara de
ser lo ya sucedido.- .. Esto limita el
campo de la crónica y deja los chicos
de la prensa con una camisa de fuerza
que el diablo la aguante.
Y dejo mi corazóu
Hecho jirones en ellos;
Llevo en el alma destellos
De la chispa que poseo,
Pero cuando á alguno veo
SEÑOR JuAN AcHUGARATE.-En las
oficinas de este diario hay una carta
para usted.
Claro que no hay para qué meterse
en vidas ajenas, sean buena5 ó malas,
cuando esas vidas son privadas y privadísimas,
pero SI sueltan su punta
al público, ¿por qué no tirarles recio y
desenredar el ovitlo? Tamaño pudor
enerva y tiempo es ya de reaccionar
contra él. Hombreó mujer, i cosa rara! JEROGLÍFlCO.-El que trae La eró-
Todos me miran la cara tlica del 5, marcado con el número 12,
Y luégo dicen.··- i q.ué feo! tiene la siguiente solución:
NuEvo HOGAR.-Hoy recibieron la Reyes sobrmada.
bendición nupcial, en el templo de
San José, el tieñor D. Segism_undo Re- . CC:R?NEL J OR~E C_AMARGO.:-A este
yes L. y la señorita Clementma Ramí- simpattco copart1dano y am1go prerez.
Les deseamos un cúmulo de feli- ~ntamo_s nuestro cordial saludo de
cidades. b1envemda.
Ayer no más decía un diario bien
informado que en el mostrador de
una cantina dejó un señor olvidada su
cartera con algo en dinero y un cheque
firmado, que fue á reclamar y se
lo negaron, y entonces dio parte á
la policía, que sorprendió á un hábil
tipo cobrando el cheque 1, lo puso
~ /
Octubre 7 de 1899
á la ~ombra. Bonito dato, que en donde
fuera la prensa órgano de fran<:a
publicidad se habría contado con todos
sus pelos y señales y hoy sabríamofi
cuál fue el úlvidadizo caballem,
cuál la cantina, cuál el ciudadano
de las uñas largas y cuál el policía
que dio con él. ... ¿ Se perdería algo
con esto? Al contrario, apenas se le
habría hecho una reverencia á la jus~
icia; el hábil policial tendría buena
nota pública para lo futuro; el poco
escrupuloso ratonci!lo cargaría con
todo el peso de su falta y la sociedad
conocería bien á uno y otro y daría
á €ada cuál su merecido precaviéndose
de éste y sirviéndose con gusto
de aquél.
f Y ~i esto pienso para casos en que
hay quien pague el pato, más me ocurre
cuando á nadie le resulta perjuicio
de que la prensa anote sus procedimientos.
Por esto y aun cuando no
siempre es El Autonomista santo de
mi devoción, no estoy con D. Laureano
Garda Ortiz cuando halla indiscreto
que el colega esbozara con velos
que ¡;Ólo aquí se trasparentan algo,
el duelo habido con motivo de un
incidente del Gun Club, y voy en ello
por propia defensa, pues yo también
en alguna crónica del mes pasado dejé
entrever otro duelo que tuvo lugar
sobre motivos de ligero desagrado en
día de carreras. La lá~ttima para mí
está no en lo que se medio dijo, sino
en lo que se calló por entero.
En cualquier país de pelo en pecho
y mediana civilización, habríamos
contado con sus nombres y apellidos,
que el señor X. se batió con el señor
Z. por tales y cuáles motivos, que fueron
padrinos de éste y de aquél los
señores B., C., D. y F., en presencia
del conocido médico M., y que de lo
¡¡ucedido se había levantado el acta
del caso como se estila en duelos serios,
la cual habíamos obtenido galanamente
de los padrinos y publicábamos
en seguida . . - . Esto es crónica,
lo demás liOn tortas y pan pintado.
Que el duelo es pecado no me
aparto y peor para los que no lo confiesan
y mueren con él entre pecho y
espalda, pero que suele ser una necesidad
social, y estúpida si se quiere,
tampoco me lo podrán negar, y sobre
todo que quienes se baten saben lo
que hacen y así como arrostran el
peligro de la muerte y el del infierno,
bien pueden arrostrar el de la ley
dejando CQAQCer sus ªct s dándoles
'ustamente mayor valor con--ra-pi:iblicidad,
por lo que todo el mundo
se impone de la reparación alcanzada
6 que se de¡¡ea alcanzar. Callar lo
sucedido es una especie de clandestinismo
que la prensa debería destrozar
para mayor honra y gloria Je todos.
El duelo como el juego tienen sus
inconvenientes, pero creo que como
menos mal hacen es en plena libertad.
Ahí es nada todo esto que al callar•
lo siquiera se evita el riesgo de que
haya quien lo tome á delación si la
justicia le toma las cartas, y eso que
al fin y al cabo todos son secretos de
Polichinelas, pero no digo lo m1smo
en casos como el ocurrido ahora con
motivo de Córdoba, O'Leary y H and',
en los cualu así merece · aplausos el
escritor que quiere fijar punto¡¡ en
nuestra historia como quien se preocupa
por el buen nombre de lCils suyos,
según su leal saber y entender,
y que la prensa debiera detallar de pe
á pa para honra de todos. Así como
el escritor puede escudriñar la historia
y buscar documentos en que apoyarse
para sostener que Hand mató á
Córdoba de orden de O'Leary, pueden
también los descendi~ntes de éste
armar la bronca si es que creen ofensivas
é inexactas semejantes aseveraciones,
y aquí cada cual está en lo
justo, ¡;egún entienda sus deberes ....
d
¿ Por qué, pues, el incidente como cosa
e poca monta y quedarse tan fresca
la prensa.?
Esto es lo que á mí no me gusta,
que quiliiera relatar cuanto sucede, y
advierto eso sí, que á este incidente
no le veo yo la importancia que otros
le dan, pues en el supuesto de que
el General O'Leary diera la orden
discutida, su procedimiento no puede
JUzgarse sino á la luz del momento
histórico en que los bolivianos querían
á todo trance el triunfo absoluto
del Libertador. Un año antes Córdoba
había estado en ese camino con la
misma impasibilidad que se le atribuye
á O'Leary en el Santuario.
Cuentan que cuando regresó al país
D. Carlos Holguín á formar en el
Gobierno rezenerador que surgió de
nuestro¡; desastres de 188s, algunos
conservadores le hicieron notar las
fortunas que se estaban levantando á
la sombra de la Regeneración y le pidieron
que por honra de su partido
tratara de impedir el merodeo oficial.
-N ó, diz que les dijo, n<1sotros hemos
comprado el poder y ya que no
lo pagamos de nuestro bolsillo, que sería
lo más regular, lo menos que podemos
hacer es que cada uno de los vendedores
se lo pague por su propia
mano.
Eran las monedas de Judas, bueno,
pero en estos casos los partidos no se
paran en pelillos ó si se paran ahí se
quedan por tiempo indefinido. Ya el
liberalismo hubiera vuelto al poder si
en tántas evoluciones como se le han
presentado proceden sus conductores
si a reticencias y no se detienen á pensar
que no era honesto entrar en alianzas
con quienes tenían acusados de
panamistas y clandestinos.
El espíritu de cada época se impone
y debe servir para juzgarla sin que
la prensa se apasione y menos aún
que calle los incidentes que tales juicios
provoquen.
Si las iniquidades d,e la madre patria
culpa fueron del tinnpo y no de
España, también de\ten atribuírse á
sus respectivos tiempos la muerte de
Córdoba después de rendido y la insolente
frase que se atribuye al Ministro
del Tesoro para impedir que los Representantes
del puel.,lo examinaran las
cuentas del Banco Nadonal y que
ahora ha provocado agria discu¡;ión
periodística por haberla recordado el
Director de esta hoja en su oración
fúnebre al dGctor Robles, que fue el
Repre10entante que la ocasionó por su
honrado empeño de hacer luz sobre
las emisiones clandestinas que ya señalaba
con el dedo la conciencia pública.
Por mi parte ni encuentro justo el
cargo de inoportunidad que le hacen
al señor Pérez por su cita, pues al juzgar
á un hombre eminente como Robles,
es natural referirse á los puntos
culminantes de su' vida pública, ni
como amigo del señor Calderón me
h~ bría e~forzado por explicar lo sucedido,
asegurando que su oposición al
examen del Banco no había !iido absoluta
sino sólo para el caso que tal
examen se acordara fuera de las disposiciones
legales al efecto. Frases
como la del señor Calderón, aun sin
la condicional apuntada, y la del señor
Ospina Camacho cuando á su turno
amenazó los Senadores que no secundaban
las miras del Gobierno, son
fra10es del régimen y no de quienes las
pronuncian, que á honra deben tenerlas
como muestra de la decisión con
que sirven la causa que apoyan.
Todo es cuestión de temperamento
y~d~~~rl pl'""""t" '¡,. n-r:Pn~a
que lo juzga y evitarse exacerbar los
ánimos y descender al terreno de las
personalidades echando á rod ar reticencias
malévolas, como ha sucedido
ahora con una de las discusiones que
me han dado pie para estas vueltas y
r1vudtas. REG
LITERATURA
UN MISTERIO
(Continuaci6n)
-Mi reloj l .... mis joyas 1 ••• mi bastón
de puño de oro ! exclamó el señor de
Saint-Laurent, verdaderamente picado
por la especie de regalo que se atrevían
á hacerle restituyéndole todos aquellos
objetos, vendidos para subvenir á las necesidades
urgentes de la marquesa.
-Silencio, señor, le dijo en voz baja
Voromsoff ... Vuestra joven amiga se
desesperaría si supiera todos los sacrificios
que hacíais por ella y por su ma:lre.
Por lo demás, esto no es más que una
anticipación de dinero, que os será muy
fácil devolver, pues el emperador Napoleón,
que no necesita más que reconocer
el mérito para recompensado, os ofrece
el grado de contralmirante y el pago
de vuestros sueldos atrasados de cinco
años como capitán de navío, lo cual os
permitirá percibir treinta mil francos en
el Ministerio de l¡t Marina, mediante un
simple recibo.
-No, señor, nó, le dijo el señor de
Saint-Laurent en voz baja y con firmeza,
nada de vos ni por vos.
-Yo no doy ni grados, ni dinero, señor,
respondió el conde; no hago má¡¡
que daros la noticia, y en cuanto á lo
demás, os entenderéis con el emperad()r.
Y luégo, haciendo una profunda reverencia
á la joven, añadió:
-Mi misión está cumplida, .. Vuestra
Alteza está instalada en su palacio .. . 9US
criados esperan sus órdenes: hé aquí la
llave de la papelera de vuestro cuartlf,
que contiene los contratos de renta y los
títulos de propiedad. Nada me queda yá
que hacer sino presentar mis respetuosos
homenajes á la señora princesa Metzerski,
y retirarme.
Y dando algunos pasos, se disponía á
salir, cuando blanca le detuvo con ade-mán
casi suplicante. ·
-Señor conde, le dijo con un acento
profundamente conmovido, ¿no podré tener
la esperanza de volver á ver al príncipe,
siquiera para manifestarle mi gra-titud?
,
-El príncipe, le respondió Voromsoff,
sale esta ·misma noche de París, y se
vuelve á Rusia.
Esta noticia afligió el corazón. de Blanca,
y el conde se alejó.
XIV
DRA.MA
El coche misterioso que había permanecido
parado enfrente de la igle~ia de
Santa Isabel, y del cual salió er gnto de
dolor que resonó al anunciarse el boletín
del ejército, volvió á llevar á la duquesa
de A .... al palacio de la reina Hortensia,
pues era la hermosa mariscala la que
había ao::ompañado á los novios desde la
casa de Blanca hasta el altar, asistiendo,
como una hada invisible, á todos \os pormenores
de aquella ceremonia, que tal
vez desped ?.z::~ba su alma, pero que había
seguido, por decirlo así, paso á paso, minuto
por minuto, prefiriendo ir ella misma
al encuentro del cáliz de amargura, á
esperar á que se lo llevasen; pues para
muchas organizaciones nerviosas y sensibles,
la soledad duplica las penas, y la
imaginación exaltada por ella, les da formas
más crueles que las de la triste realidad.
Estefanía, bañada en lágrimas, corrió
á su oratorio ... _ á aquel oratorio que le
había hecho más caro todavía la sangre
de Odoardo derramada en él; y ca yendo
de rodillas, ofreció al Cielo el inmenso
dolor que la agobiaba, la pérdida del
porvenir más dichoso, de la felicidad más
deseada, en el momento en que la suerte
parecía quererle conceder estos bienes ...
Pero de repente la asaltó una idea, y exclamó:
- Estoy loca, Dios mío! ... aun cuando
Odoardo hubiese estado libre, la muerte
del mariscal no habría podido bastar
para que yo me uniese a él. .. un motivo
terrible y sagrado Jo impedía para siempre
. .. .
Y sus lágrimas corrieron con más abundancia.
-El mariscal existe aún, dijo una voz
en el fondo del oratorio, y yo venía á
anunciáros!o 1
Temblando, llena de sorpresa y de terror,
volvió la duquesa los ojos hacia el
Ca·ruti (véase La Crónica del 1? de Octubre),
juzga desfavorablemente, como
"obra de un espíritu de exclusivismo estrecho"
el nombramiento que se hizo de
abogado de Colombia ante el Trib unal
arbitral de Waiihington; y parece atribuírlo
exclusivamente á nuestro Gobierno.
Damos especial valor á los conceptos
del doctor Mendoza en este asunto, por
ser él profesor de Derecho, bien acreditado
y en plena actividad, y por no tener
comprometido su amor propio en la revista
crítica que ha emprendido. Sobre
el punto á que aludimos ya habíamos dicho
nosotros en nuestro segundo artículo
(del 21 de Septiembre) que al ausentarse
de Washington el señor Hurtado por terminante
orden de trasladarse á Londres
á atender al no menos grave asunto de
Punchard, Mac Taggart & C? "los intereses
nacionales quedaron á cargo de un
respetable abogado americano, asesor de
años atrás de las Legaciones inglesa y
española en Washington, aliado y bajo
la dirección de nuestro Encargado a1H de
Negocios, General Julio Rengifo."
Breve noticia fue ésta, y como presumimos
que dicha designación fue indicada
por el señor Hurtado, es de justicia
que á nuestro turno aliviemos al Gobierno
de su parte de responsabilidad en ella,
relatando sus más remotos antecedentes:
lo que quizás no podría hoy hacer ningún
otro compatriota pÜ'rque nosotros mismos
intervinimos en ellos y aun pusimos su
primera piedra. Por ser honrosísimos
para nuestro ausente amigo, entraban en
nuestro plan, y, gracias al doctor Mendoza,
no hacemos más que adelantarlos.
El abogado ó apoderado en cuestión,
Mr. Calderón Carlisle, es hijo de Mr. James
Mandeville Carlisle, quien, cuarenta
años atrás fue considerado, si no el primero,
uno de los primeros abogados norteamericanos
en materia internacional, y
como tal escogido por los Gobiernos británico
y español para permanente asesor
de sus Legaciones en Washington cargos
que le aseguraban allí \tnarentade $ :2o,ooo
al año.
lado de donde salía la voz, y vio, á algu- Por su eminencia profesional y su honos
pasos de ella, á la reina Hortensia, norabilidad rtuperior á todo recelo, el que
que le tendía los brazos. esto escribe (Em:argado de Negocios en
-Ah, sefiora 1 dijo Estefanía, corrien- ausencia del General Herrán), se apresudo
á echarse á los pies de la buena prin- ró en 186o ó 61 á comprometerlo para
cesa, sabéis mi secreto y vais á despre- ::~poderado nuéstro ante la Comisión de
ciarme 1 reclamaciones que debía organizarse en
-Voy á compadeceros, mi pobre ami- aquella capital con arreglo al Convenio
ga 1 . .. respondió la reina; en cuanto á Herrán-Cass, porque consideró de suma
vuestro secreto, hace mucho tiempo que importancia ganar de mano á nuestros
lo tengo adivinado y que mi corazón su- adversarios (la Compañía del Ferrocarril
fre c:on vos. de Panamá entre otros) en asegurar sus
-Se ha casado 1 dijo Estefanfa, cu- servicios y su prestigio.
yos sollozos se aumentaban. El resultado- $ 3.ooo,ooo de cargo re-
-Lo sé, repuso Hortensia, y no es ésta ducidos á $ 162,747-43 de co11dena-y
la única desgracia que hoy pesa sobre no á cero porque nuestro Gobierno había
vos, mi querida Estefanía, pues aún te- reconocido responsabilidad por daños pernéis
que cumplir con un deber del cual sonales del motín de :Panamá: dicho resuldepende
vuestra reputación y vuestro ho- tadoesunlaureldevalorde$2.837,252-57
nor, y cuya omisión no os perdonaría ja- que Colombia tiene que reconocer perpemas
et emperauo. ~-.~.-...::.. ...~ -==..,..,;....+~--~~~~$tl::oJ2rJ'O J,~mis· ion.ado Plenjpo.;..,
Tomando entonces la reina entre sus tenciario José Marcelino Hurtado y á
brazos á la duquesa, casi moribunda, la nuestro abogado l\.1r. Carlisle. -
condujo al retrete del pabellón, y des- Debemos añadir.que el señor Hurtado
pués de haber cerrado cuidadosamente inspiró á Mr. Carlisle tan vivo y profunla
puerta, le habló de esta manera: do aprecio de su carácter, talentos y ha·
-Con frecuencia sucede que los bo- bilidad que, derrocado el Gobierno de la
letines del ejército son inexactos: el Confederación Granadina, el segun do in sde
hoy se ha apresurado demasiado á tó al primero para que se quedase en Wasanunciar
la muerte de vuestro esposo. hington asociado á él y partiendo emoluHerido
el duque en el campo de batalla mentas. Imagínese la carrera de gloria
de As torga, iba á ser hecho pedazos por ·y fortuna que esta cordial propuesta abría
las ruedas de un tren de artillería que se á nuestro compatriota, joven de unos treinacercaba,
cuando un movimiento que ta y cinco años, que acababa de improvihizo,
muy á tiempo por cierto, espantó sar para aquel cargo sus primeros estulos
caballos, éstos se desviaron brusca- dios de Derecho público, y que era en
-mente, y el mariscal fue salvado de la Washington objeto de señalada distinción,
hm:!jble muerte que le amenazaba. sobre todo de parte del Cuerpo Diplomá-
El'Ministro de la Guerra me acaba tico. De esto recordamos singularísimas
de enviar todos estos detalles por un co- · pruebas. Baste una: cuando, por entonrreo,
suplicándome os refiera el error ces, se quemó en Georgetown la casa del
del boletín oficial. Añade el Mitlistro, Barón de Sartiges, Ministro de Francia,
que el mariscal, conducido con mucho todos !.os colegas pusieron las suyas á su
trabajo á una miserable cabaña de los disposición, mientras se albergaba con su
alrededores de Astorga, se encuentra ac- familia convenientemente. El Bar6n aceptualmente
en el mayor peligro, y que es tó el techo de la del señor Hurtado, ditalla
gravedad de la herida, que puede ciéndole: "Con mtedes nos sentimos en
perecer de un momento á otro. París. Será una grata vacación de Was-
Ahora bien, mi querida duquesa, vues- hington."
tra conducta está trazada naturalmente: A la espléndida proposición de Mr.
por vuestro esposo, por respeto al mun- Carlisle prefirió el señor Hurtado traslado,
y por vos misma, debéis partir hoy darse á Lima á acompañar allí á los prosmismo,
sin dilación, á reuniros con el critos de la ex-Confederación,-Leonarmariscal,
prestarle vuestros cuidados y do Canal, Vicente Cárdenas, Sergi.; Arvolverle
á la vida, ó recibir su último sus- boleda, etc.,-tomando á préstamo de
piro. Ribón & Muñoz fondos para el viaje, por-
-Iré, señora, dijo Estefanía con vale- que propios ya no los tenia: la personalí-rosa
resignación, obedeceré á V. M. sima empresa revolucionaria, ó digamos
-No ordeno, amiga mía, repuso la redmtora, de cierto pariente suyo, había
reina con bondad, aconsejo, y, si es pre- dejado su casa de comercio en ruina, sus
ciso, suplico.... pues quiero que con- sueldos (y los del que esto escribe) se
servéis la estimación general, y guardéis habían invertido íntegramente en servjpara
mí sola la triste confidencia de Tues- cío público, los mis de ellos en elementras
penas. tos de defensa para el Gobierno, como
Dos horas después de esta conversa- consta al doctor Salvador Camacho Rolción,
una silla de posta conducía á la dán. Y de viáticos nadie se acordó entonmariscala
por el camino de España, y ces ni después, ni los interesados. El que
cuando por la noche se presentó Odoar- no~ correspondía sería más bien para la
do en su casa, le entregaron un billete Huerta de Jaime en nuestra calidad de
que sólo contenía estas palabras: ''traidores á Su Majestad," y aun ese viá-
" Parto .... no olvidéis vuestro j1tra- tico se negaba en 186r. '
mentol" Por aquella época el actual Mr. Cal-
........ _ . .. . _ .... , ... _ .. _ .. ____ ... _ der6n Carlisle sería un niño, probable-
( Continuará) mente bautizado con el apellido del autor
de La vida es sueño por el afecto que su
SEGGIGN NEUTRAL
padre profes11ba á nuestras letras castellanas
y al señor Calderón, durante muchos
años Secretario de Legación y aun creemos
que Encargado de Negocios de EsEL
"PROCESO" HEL SlL H UR'l'ADO paña en Washington. Aunque por miste-riosas
leyes naturales los hijos varones
IV
(Continuación)
suelen heredar mucho más de la madre
que del padre, á la inversa de las hembras,
nuestro Calderón yank:ee verosímil-
El señor doctor Diego Mendoza, cuyo mente puede contarse entre las excepcioconcepto
citámos en nuestro precedente nes, pues si no fuese excelente abogado
artículo á propósito de un punto capital .. é intachable gentleman, los Gobiernos inpara
juzgar el Convenio de Castellamare, ¡ glés y español, de seguro, no lo habrían
en el IX de los suyos sobre la Cuestión l honrado como á su padre con el mismo
EL GLOBO
cargo de asesor permanente de ambas Le·
gacienes, que sabemos ejerce desde años
atrás. Su versación hereditaria en ambas
lenguas, su heredado archivo de asuntos
nuestros, y el completo conocimiento que
es dado atribuírle de aquel campo y particularmente
en campañas del género de
la de Cerruti, eran condiciones propicias
difíciles de aúnar en abogados colombianos.
No conoc~mos · el alegato que hizo en
defensa nuéstra, y no seremos nosotros
quien pretenda juzgarlo; mas el juicio de
M. Bureau parece ¡¡ugerirnos que a!U
pecó, como nuestro distinguido amigo el
doctor Galindo, por exceso de celo, por
un generoso impulso de justicia retroactiva,
vindicativa; porque para él, como
para el inmortal Calderón, el reinado de
los piratas y la sanción de la injusticia era
un sueño. Sus conclusiones se enlazan con
las cuestiones previas de nuestro abogado
de r 888 ; y en beneficio de ambos recormendaremos
que el señor Hurtado comenzó
también su magna obra de x86r
proponiendo la cuestió1t previa de la responsabilidad
de nuestro Gobierno por el
motín de Panamá, aun á vista del Convenio
público que la reconocía. Perdió
el punto, desde luego, pero dejándonos
una favorable atmósfera, de conocedores
de la plenitull. de nuestros derechos de
hombres civilizados, para todos los puntos
y cuestiones subsiguientes. ·
Infalible, nadie pretenderá serlo, y aun
la Providencia parece disponer que los
grandes triunfos sean cebo de la vanidad
humana para sus catástrofes, como lo
enseña lavidadeNapoleón 1? Pero (prescindiendo
de abogados y actores invisi·
bies), en este drama de errores, ¿quién
tira á quién la prime'ra ó centésima pie•
dra? Consuélenos el saber que si errámos
fue en grande y muy honrosa compañía,
inclusive Sus Majestades Británica y Católica
y el Presidente de los Estados Unidos.
RAFAEL POMBO
( Con_tinuará)
Salvación del café
Depreciado como está el café en
los mercados extranjeros, el que no es
posible realizar ni aun á precio insignificante,
la Casa de Mario Liebman
and Company de N ew York ( 15-2 5
Whitehall St.), cuyos intereses representamos
en este país, con el fin no
sólo de verificar las ventas del café
que se le cpnsigne á la mayor brevedad
sino de mejorarle el precio, con
los mejores resultados, ha comenzado
á emplear el siguiente sistema de
venta:
•
En el acto que llega á New York el
café que se le consigna, lo hace tostar
(..cPJ" es....e ado.. o ~e vende este
grano en el Extranjero), y sin pérdi:-----~-~--
da de tiempo, lo pasa á los almacenes
expendectores de este artículo, recibiendo
por él su respectivo precio.
De modo, pues, que mediante este
sistema, la Casa de Liebman obtiene
para sus clientes estos tres beneficios:
aumento en el precio, puesto que se
consigue para el exportador todo lo
que ganaq los agentes ó especuladores
intermediarios desde la venta en
la bolsa hasta la al pormenor; rapidez
en las ventas, pues éstas, como queda
dicho, se verifican sin demora alguna;
y acreditamiento de las respectivas
marcas.
A las personas que envíen sus productos
á nuestra representada, las autorizamos
á girar por una anticipación
y en cm'ldiciones más ventajosas
de las establecidas por las casas extranjeras
más liberales.
Los envíos deberán hacerse por conducto
de Maure Hermanos de Honda,
y de Fergusson Noguera de Barranquilla.
Para mayores informes ocúrrase á
nuestra oficina (Calle 14, número 127,
antigua casa de D. Lázaro María Pérez).
MODESTO GARCÉS
GABRIEL DiAZ GUERRA
LOS TRABAJADORES
DE LA TIERRA CALIENTE
Por .Mednrdo Rivas
Historia, novelas, anécdotas y descripci6n
de esas regiones, con inclusión
de los nombres de los fundadores de
establecimientos de pastos, cañas, tabaco,
añil y café, en La Mesa, Anolaima,
Tocaima, Guaduas, Peñali5a1
Girardot, Fusagasugá, etc.
De venta en la Librería Colombiana,
almacén de Dositeo Vttrgas é Imprenta
de Medardo Rivas.
Un volumen de 420 páginas $ 2
6
Billetes por oro. -Se solicita una
casa central, alta, con buen interior,
y que el arrendamiento no exceda de
$200.
También se necesita una casa baja,
cómoda, central, que el arrendamiento
no exceda de $ r 20.
Háblese en esta impr~nta,
/ 1 ••
/
•
EL GLOBO Octubre 7 de 1899
ACABA DE L.LEGAR
A LA TINTORERIA DE
RI~ARD~ MARIA ~I~U~NT~~ R. MUY BARATO
(Calle 18, número II7, media cuad!a arriba del HosjiÚo)
un completo surtido de drogas de primera clase para tinte negro fino,
garantizado sobre toda clase de telas de lana y mantillas de crespón.
Veaadetnos et& el oliDa•
eé11 IIÍIDl«~ro ~:IG ~le la
.1 a Calle .Real.
ESCOVAR GRAU & HIJOS.
SE VENDE UNA CASA c6moda
y barata. En la encuadernaci6n
de! camell6n de La Concepci6n se dan
pormenores.
ESMALTE para muebles de madera
y lata. Cualquiera persona
puede aplicarlo. Patiño & Compañía,
REMATE VOLUNTARIO
Por el Jit&gado 2~ del Circuito de Bogotá
se ha señalado el día nueve de N oviembre
pr6ximo, á las doce m., para
dar principio al remate de la siguiente
finca:
EL MEJOR SURTIDO
DE SOIVIBREROS FLOJOS
SE ENCUENTRA DCNDE ROZO & C~
z& Calle Florián. .
La mitad de un lote de terreno, con
e IGARRILLERAS, carteras,
tarjeteras.-Patiño & C~. z~
Calle Florián, 351, 353 y 355- I
1 una casita de rafa y teja, su correspondiente
portada y unos machones de
adobe, todos estos accesorios edificados
en dicho lote, el cual está situado
en el barrio de Chapinero fle esta ciudad,
á orillas del camellón por donde
pasa el tranvía; mide todo el lote
treinta y cinco varas de frente por
ochenta y siete varas de fondo, y tiene
la siguiente alinderación : por el
Norte, con lote del señor Juan Bautista
Pombo; por el Oriente, con terrenos
de los señores Enrique Pardo
y Antonio Jo uve; por el Sur, con propiedad
del mismo señor Antonio Jouve;
y por el Occidente, con el mencionado
camellón del tranvía.
PORTAMONEDAS y billeteras
de lujo.-Aimacén de Londres,
Calle r 2, número 140.
T ELAS NEGRAS, de seda y
Jersey de seda.-Almacén de
Londres, Calle r2, número 140.
ARMACIA DE GUTIERREZ & C~- F Parr¡tu de Santander.-VINO CRUZ
ROJA al aceite de hígado de bacalao y
carne de vaca. Infinitamente superior á la
Emulsión, al aceite de bacalao y otros remedios
semejantes, por contener el Vino C1·ua
Calle de La Rosa Blanca, número 142
1
El doctor Pompilio Martínez
MÉDICO Y CIRUJANO
de regreso de Europa, ofrece sus serv1c10s profesionales,
especialmente en los ramos de oftalmología y de enfi1'medades
de los nz'ños á que dedicó de preferencia su atención.
HoRAS DE CoNsULTA: de las 12 m. á las 3 p. m.
Carrera 9'!-, número 257
__Jfv'a_los orincipios altamente nutti.tivos y reconstituyentes
del vino de Málaga puro, del
aceite de bacalao desinfectado y de la carne
digerida. Su sabor agradable lo llaee aceptable
al paladar más delicado. Los niños, adultos
y ancianos lo toman con placer. Admirable
remedio para la escrófula, anemia, clorosis,
debilidad general de cualquiera naturaleza,
enfermedades de los pulmones, bronquios,
gatganta, para toda clase de tos, etc. La botella,
r¡ reales; la doc~na, $ 17 de ley.
LINIMENTO VENECIANO AL MEN
TGL (con privilegio). Prodigioso remedio
para el reumatismo, neuralgias y todo dolor,
as[ como para las cortaduras, picaduras, etc.
El frasco con receta, 5 reales; docena, 48 reales.
C>OTAS DE HUNGRÍA. Maravillosas;
para la tos, bronquitis, enfermedades del pulmón
y la gargant:l, dengue, gripa, etc. ·E
frasco con receta, 5 reales; docena, 48 reales
PÍLDORAS ANTIBILlOSAS DE CU:BA.
No tienen rival en los cólicas hepáticos, ataques
biliosos, desarreglos digeslivos y siel'llpré
que se necesite un purgante suave y fácil
de· tomar. La caja con receta, 5 reales; doceaa,
48 reales.
ELIXIR DE KOLA Y COCA. Tónico regulador
del cora1.ón y excitante del vigor ce
rebral y muscular. Levanta las fuerzas agotas
das, ya por enfermedades como por excesos
de cualquic:r naturaleza. El frasco, 24 reales.
VINO DE PEPTONA DE SAN LUIS.
Combinación feliz de carne y vino. Poderosc
ténico alimenticio. La botella, 25 reales.
.POMADA ANTEFÉLICA DEL CAIRO.
Destruye l:~s pecas, barros, espinillas y manchas
de la cara. El pote, ro reales. .
GOTAS ELÉCTRICAS. No tienen rival
para quitar un dolor de muela. El frasco con
receta, 5 reales.
TÓNICO ATENIENSE. Quita la .:aspa y
hace brotar en abundancia el cabello. Ei fras.
oo, ro reales.
VELUTINA DE NIEVE. De blancura y
adherencia incomparables. La caja, 14 reales.
BRISA DE LOS ANDES. El perfume
aristocrático por excelencia. El frasco, 20
re_ales.
POMADA DE SAN BERNARDO. :Poderoso
remedio para curar el coto, sin consecuencias
nocivas para la salud general. El
frasco, 5 reales.
PURGAS PARA LOS CABALLOS Y EL
GANADO. Los polvos Detvi no han podido
ser rivalizados por ninguna otra medicina. El
paquete de 6 purgas, 3 reales; la docena, 28
reales.
.PASTA DE PERSIA. Da blancura y brillr.
ntez á los dientes; fortifica las encías y su
use es verdadera delicia. La caja de cristal,
12 reales.
M ANTELES, servilletas, sábanas
y toallas de lino.-Almacén
de Londres, Calle 12, número
140.
--------·--- T," RABAJO.-Un joven con buenas
La mitad de rste lote se remata en
el juicio de sucesión de JJemetrio Ballesteros,
y ha sido avaluada en la :.urna
de mil pesos($ r,ooo). No será -
postura admisible sino la que cubra el
total del a"Valúo, por ser remate voluntario.
. Teléfono número 545
La licitación principiará á la hora y
el día señalauos y no se cerrará sino
después d~ trascurridas tres horas.
Bogotá, Octubre 6 de 1899
La Agencia de Exportación é Importación deBogotá
ofrece las mayores facilidades para la compra,
empaque y despacho de mercancías extranJ·eras y del Benjam{n Uribe, Secretario en pro- d
piedad. país, encomien as, toda clase de objetos, Cueros, Cau-e
HALES DE de Londres,
140.
- cho y Café de las mejores calidades conocidas.
SEDA-Almacén Se hace cargo de colocar en cualquier plaza co-
Calle 12, número merc1. a l d e l mundo los artículos que se le confíen, y de
·------ --- hacer pedidos á Europa y Estados U nidos.
ELISARIO PEÑA V., Abogado C d 1 d b B y Comisionista. Bogotá, acera - ompra Y ven e etras e cam io.
oriental del Parque de Santander. ~ -frece las mejores oficinas de empaques de la
nÚmero 408-A. CiUdad. ·
LMACEN SANTANDER.- TORO, LARGACHA & G~ A Parque del mismo nombre. Mercancías
de todas c!ases, por mayor
y por menor, á precios más bajos
que los de la calle de San Miguel.
Comjármse.
COMERCIANTES Y COMISIONISTAS
Por telégrafo, ToRo. Apartado número 364.
L Hotel Sucre se ha trasladado E á la 3~ Calle de Florián; frente
. al Banco de Colombia. r
1
Bogotá, 22 ele Abril de r8gg. ·
Señor ... _ .. _ ....... _ ...... _ ......... _ .. .
AVAJ AS RODGER para el boi- N sillo y para la barba-Almacén de
Londres, Calle r2, número 140.
B ETUNES para calzado de todas clases: entre ellos uno líquido
E N LUGAR de estar alquilando
aperos de montar, vaya al
Hotel Imperial, estese de cinco
á ocho días, y se le dará una tarjeta
para que le vendan un apew con el
cinco por ciento de descuento.
Participamos á usted que por escriiura
pública ele esta fecha, otorgada
a 1 ante el Notario 3? del Circuito, hemos
-------- ---- --- constituído una Sociedad de Comerpara
cuero inglés, de lustrar con
cepillo, que sustituye con enorme ventaja
el de pasta que generalmente se
usa-Almacén de Londres, Calle 12,
-núm-ero- 14_0. _ _.__ ______
N O ANDE con los dedos afuera y los botines rotes; vaya al
Hotel Irnptrial y se calza con
glacé, cuero inglés 6 charol, en forma
á su gusto. ar
ESTUCHES con útiles de tocador
para señoras y caballeros.
Almacén de Londres, Calle 12,
númere 140.
--------------- --------
S UMINISTROS ETC. EN LA guerrade x89s-Ordenesdepago
contra la Tesorería general y toda
clase de documentos de crédito contra
el Tesoro nacional, compra RA~'AEL
ALMÁKZAR R.
. . , pARAGUAS Y FORKOS para P OR B~STIA ?O deJe de Ir a id., inacabables.-Almacén ue
Anapmma .. -. a Juntas de Apu-
1
Londres, Calle r2, número qo.
lo y Honda; el Hotel Imperial -----,-=------------le
da m,uy b~enas, _aperadas y enjal- 1 p ANUELO~ para luto y medio
madas, a preCIOS baJOS. aJ luto.-Pattño & e~. 2~ Calle
N ARRENDAMIENTO se so- ~ Florián. E licita una casa central y cuyo 1 --
precio no exceda de $ 2oo. e AMISAS DE DORMIR, para
En esta imprenta se dará razón. caballeros.-Alm,acén de Lon-
------- dres, Calle 12, numero 140.
cio en comandita simple, con domicilio
en esta ciudad, que girará con la
raz.6n de
CUERVO NEIRA & COMPAÑÍA
y de la cual es socio comanditario el
señor J ohn M. Vaughan y administrador
el señor Miguel Cuervo N e ira.
Somos de usted muy atentos S. S.,
Cuervo Ntira & ca
3· ~ Calle Real, números s6o y 562.
Dirección telegráfica: Vott.
...._: _______________ R OPA INTERIOR para hombre,
de 1odas descripciones.Almacén
de Londres, Calle 12,
número r4o.
'M EDIAS NEGRAS, de algodón
y de hilo de Escocia pa.ra señora.-
Almacén de Londres,
calle r 2, número 140.
G UANTES DE CABRITILLA para señora, n-=gros y de otros ,
colores. - Almacén de Londres,
Calle 12, número 140.
--------
LAS CABEZAS
DE TODOS LOS PARTIDOS
no perderán jamás el seso ·
si usan los sombreros fabricados
en la sombrerería
de Anselmo A. Rodríguez,
en la carrera 9!-, número
210, frente al León de Oro.
G UANTES para ciclistas.-!\1-
macén de Lóndres, Calle 12,
número 140.
·DOS TESTIMONIO·$
IRRECUSABLES.
Sres. fREDERtCK s·~ARNS & CIA.,
Drii!O!T, Michigan, E. U. A.
MuY SR:as. MJos : ~ - · ·
Tengo el gusto de comunic*s que hace más
de on año uso la excelente preparadot1 VINO DE
ACE1TE DE HIGADO DE BACALAO con un
éxito notable, ~obro todo en el raquitUmo, en la
tuberculosis, en los convalecientes y eo todos
aquellos casos en que necesito reconstituir el organismo.
Siempre el result'ado ha sido favorable y
tengo el gusto de hacerlo constar para· su satisfac·
cion y para que mis compañeros puedan ensayarlo.
~do de Uds. atto. S. S.
DR. LUCAS AL VAREZ CERIC!.
Médico Municipal y Forense Secretario ele la jaMa
de Sanidad.
CAU>I!HAS, Wa de Cuba.
Sr:es. FREOERICK STEARNS & CIA., .
DETROIT, Michigan, E. ~ $"
!luY $us. M1os : ·
a VINO DE STEARNS DE ACEIT8 1-~
BAC~l,W es una preparacion farmac~ i,
~'" Si Jc::puucion por dar brillante6 ~
.Jil ~. QDs casos de empobreci~ ·}
~ ... ·'
DR. F.~~-
&.a, DI Mixtco. Octubre 18 de lSIIi.;
'E) OPA BLANCA sencilla y lujo- ·
~ sa para Trouseau de novias.
Almacén de Londres, Calle 12,
número 140.
M ANTILLAS DE JERSEY, de
• seda y de crespón.-Almacén
de Londres, Calle 12, número
140.
---------------------------
e ORSES SUPERIORES, en gran variedad.-Alma~.én de
Lonclres, Calle r2, número 140.
ARTURO CORREA
ABOGADO
Se encarga de la gestión
de todo asunto relacionado
con su profesión. Agencia
judicial del señor doctor ·
Santiago Ospina A., Banco
de Exportadores,, nú- .
meros 3 y 4·
DOMINGO SAMPER C.
ABOGADO.
La Mesa.-Direcci6n: DOPER.
VIERES UN SOMBRERO ~UE- Q no y barato ? Ved los que fabrican
Rozo &> C ~ Calle de la "Rosa ·
recomendaciones solicita trabajo
é irá á cua.lquie~ parte donde quieran
ocuparlo: Ttene buena letra y
s~be contabilidad.
Para hablar con él, ocúrrase á la canera.
9~, número 212 A.
CUATRO MIL PESOS l-- UANTES, CAMISAS y corbadan
á interés Manrique & Anzola. G tas para ceremonia. A:macén
Carrera 6~, número 332. Se exi- de Londres, Calle u, número
ge hipoteca. 140.
Blanca," número 142. O HINELAS para señora.----Pa- .
tiño & C~, 2~ Calle Florián. Casa Editorial de Er. Gu,'11o. /
Citación recomendada (normas APA)
"El Globo - N. 148", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690810/), el día 2025-08-15.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.