SitV A' O~ERO . HERMANOS
BOGOTA, 2. • calle de Florlán, núm. 258 y 260
4 JJmacén.de ropa blansa para homb' es, sefior¡¡.s,j6venes·y nmos
Acaban de recíhi1 :un :msgnffieo Y. vari!ld~ sur~itlo de catuis~s de día
de noche, enagúalf bordadás y -a. encajes; ~orsés y madi as ~ara s~fiora ~
Tien~n ~ rm-anentemente camisas par!} el . ~~m~o, oabusetas y eaboncillos
de hma y a1god6Ji, camisas para ceremoma y de otras clases, cue·
· tlos, puños, c.aloeiiines, bogotanas, bordados, calzones para baño1. toallas,
_ .P~ ~los, etc. e-tc. . . . . . . · ·
. . ·Venden un Jote e-n Chapme.-o, llttuaao ·en ,l~ plaza del templo nuevo.
LA CASA:MANU·FACTURERA DE
SINGER & C.~
· DE NUEVA YO:RK
Hace saber a~ 'pll.b lico
SERIE I
St1s<.:~'ip11l?n _Por 25 ::n1~.,eJl i;!Ólombia..$ I : ••
En ~ lil~l.~nor .... """"-""' '"'" ......... 3 .. .
ReWi~ido~ columna ......... ...... .._.. ..... f5 ,.,.
Gae.etalla, pa.labta .... i ...... . ......... , ..... O VS
Ansos, ~la.'Qra._ •.~ .................._ .. ..... ~.. ·o 4J.
. .Dliimeto suetto ill día dt} salida ......... O @&
Después del día. de la fe~ha ...... ~.1•w•• O •
,A moa que se sP,parep de la. iorrn.& ~rl'dina.rla,
precio convene~Olla.l. ' ·
~o p ago autlc:!pad ·
(~ ; .. ~
CONSEJO OPORTUNO.- 1
\ La sastrerfa da Domingo E. Al~
·, ,_, _ ,¡_~ .
A L E R T A 'r. t~ . . ~.i .•..
varez y o.• adviert e á su numerosa Se avisa al público que la tan acreditada Oerd· e6 to1d as las fto rmt as qdu et fda bdca:rlt m""qmnas -1 · · : · • , Florián; núrriero »2.U.~(Jomé'ae- • a ;te ~ er?Y· .om cu os para . ea :o, e o os pre"'·
Que .atenderán con gusto y pront¡t.ud laa r-ecla;naCIOl!eS de los OOD.l• ·1'eS reservados, el~gantemente hniue- Cl()S ~ ·mas, para 11Qillbre, y COll mangmto para señora¡,
• ,- ·-pr~~Q~!; n~estras máqui~as. · ~lev®, á más del nombré. de la fá~brica~ el b!a~os. Servicia diario de lnne!I Y ser-; ~&.piéel'OS de plata. Q~~IT~lleras de plata. Mangos de oro y
_ de "'uest"os agentes autor1ze.d_ o~. • · . " _ vt. pares de 4J!ras. T!j&tas. Estllograioo con plti•
1." QaU~'de Floriánf núm:ílrO !~_;lS. y c:!alle12'-. ntímer.o 20.8; PreciO!J corrientes. ' '" r . ·ma ·de oro. Oac:t~nitas l>ara los anteOJOS. . . )
L0ndon '& -Bogotá Trading 0.0 Ltd. · sucesores <7le
RICARDO J~RAMILLO & IIER~d1-\.NOS.
- "' • 1~
: 1
DOS. E8PLENDIDAS CASAS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
desde lnégo perfect~mente acepta.dfflf
rrr-otegidos.
Ella ,. no dormían,
ruido, eomu,niearle nadie
sus y 1!Ui3 negocios~ 1-o' hqrr.~iga, tentJ.ces ·cons~antes,
u.na mtpana salí$· uno la par ti~
c,on a,n cajón d~ y ~~
pueblucho vecinO'
para en:contra~ee él mercsdo~ ~bordarlo, '\tead.er y u\\darse.
a.nnn(!ia~
a peqnefia invasión. Oon eftlcto
~ t~i mea se ~lá re-lfnfao tres 6
más com.pafieroa.
. Eat~ n~sú ~11?{;! ·ll~?S ~ eip,co s~i~
Míos; hoy las cü;cunstane1e,s .t~e ha~t.
modificado. Y a. es, poblaci?D:; t'll O!),merc\a'Flte p.rinQ\P:Et'i·
qne desbancado comereiar1te
lngareno, qM ~iene siti_a,do l qne
puede arruinar un motnent'
á 9tro si gana ¡¡~ correspondencia
de ..L íJ- Crónica da. la ex ..
plicaci6n este .hecño. , , ·
ahpl'& 'Piet:~ :: ten ,l?ogpta no está.
sucediendo 19. mismo 1 ¡ nó v.emos
la inva~ión en germen, en em ...
' bridn! · SU:ba de la ·pJaza .Mercado á y se en esquina de >calle d.e Miguel; no pasará desapercibido de
un qn~ intlica coJnerciant~ ,tur.ao; dos ó ~res .
selltt'd9- allf ~au raales . lll.odeetamente,
van camino áei Cá·
pitolio. Ojo, pues, sen.ores com~
cían tes! .
EMo.
_gr.an coznp•~J~JJ Artoro TufI"_El Dilector
de :m llep..-Ic"''' "pIpa Qua si
,: existieran aiqulera ouat.. ..o p.vtl·
dos bteu deslhuladQ. I~ paz ..
aseotarra s611dameute, porercoü·
siguiente oontrape.e.o." Ei Sr. Borda
expreaó recientemente idántloo
parecer, que fue rectificado oon
mucha intenoión. po:r ollefe dei
Gobleroo de Auai>oima. .
Cree también el autor de 1&8
&t'i&la4l'olítica.s que "qnedando
cada nno de los dos partidos mM
dábU en nruuero~ mayorea senan
en proporción SUi eSfll~1'fi08 QtIora
captarse la opini6n'públlca y servi,
al pa!i. Desapar ... rla entoneos
tambión aqnel ""Últe>' -feroz
que distingue' doo {¡¡¡leos banc
dos, siempre enfrentados ell aet\*
tod de dnelo.
E.ta división de los partIdos que e\J)lrector de El R'!IIertoriD
balta. tan conveniente, ea en oues·
t;J:Q "".oopro l'lrjudlei.1 palO loa
pueblos, ",uuque sí aooptamoa que
o~.íep6menQ so real1za..po.r (l&uaaa
.mtnraI68. El ftROOiuoamienro de
loa baodQll.. en &apaña y li'raccia
no ha sidO de re~ultados tan ha-I~
Ueiio8. En cambio, la persisten.
cla d. ~ .. grandeo - psl'tld~ ha
• ido ,Iemp'" beuéJica' 1ln lbglaterra
y ~D los Batado. U ntdo&. La
d.~iIltaclón por fracor ••• mieuto
r de 1 .. gra.d .. ""Iectidd.des elrVd
en pcaatone8 ~Ta 8OI!tener un
orden 3e COIi3iI que DO es prectlA"
monte el qne . anhela la m&yorfa
de los eindt.bable
que con el tiempo se pro\
eo.nte ólaramente el 'fenómeno
apllntá~o por nuestro colega; por
abora. no eli muy visible, A pesar
de la disidenoia qne el cambio da
Jqle lb ..... Ioo.udo. SIempre eu
101 pMUdos existen dos mánifes taciones
bien deflo.idaA, provenientes
de la divcraidad de t.em·
peramento.s en los ilombres: en el
Partido Ltberal, oomo en el Oon·
serva&r, existe una 1'alan:ge qne
fa aclel te y qne anhela ciert:a6:
NÍorm' loo prluoipi08 yen los
cho han oomb.tldo y d. 1.. bata· .. Iroo in p<"prgal\:rs.&.
da ~Sil caj6n de trebejos '1 eo fiesta\ conciertol de car~d&d y tila·
encaminaba al pueblncho vecino 6bas t 18 divenioDO& que contn....
para encontrar86 en Al el dia del
boyen que la. IOchl" tongan siem·
mercado, abordarlo, veoder '1 qao- pro aJg n rr.oy'3eto IilU q:oo toda. Ja
darte. Era el heraldo que anunci... 6oeieda\ !le interesa.
ba una pequena invaaión. efee- Laa d"maa en t..'f!tll ciudad GOn
to : al mee ya ae le reunían tn. Ó 'lordadota. @clavasdelssrviciodomás
companeros. mAstico. En el extranjero el aervi-
Eat.o p«e6 hacQ !lnoa cinco 6 aei, .eio oe un profC&iÓ;;t y por conai~
!lDos; boylll8 cltcUnata.nciBl ee hin gQinte l deR~mpenO el bueno.
ruodificado. Ya el turco 6f!, en cada
No pasa h miamo entre 1l0000tr08;
pobllilei~ el comeroiante principal 1" chic!, 6 raoso que á servir
que ha a6lbancado al eolDereiaoLe • una lo hacie no en·
lagarelio, que lo tiene aitiado y Q.ue y de
lo puode arrnioar de un momenw ser-á
oU'o ti gana. se le da. La corree· como ' tQ..
pondcncia de la Orónica da ex~ cn f'l exterior
plieaci6n de 6!te hecho. J &!Ita ~ontrjbu-
Ahora bien: -1 en Bogotá. eatá
.ucediando lo milmo' i no vemol
invasión embriónl
Quien eob .. do plase de
.Mercado" la de Bolívar y 8e fije
la esqoina la cane de San
Miguel, pasar' deeapercibido uo letrero que indica el nombre de
un coJD.erciautll tnrco; doa 6 OI
han aente.do all' ,au, ,reales !I}Ddes·
tamente, pero un efel Capitolio.
OJo, PIle!, sonores com_
mantea I
E1.!O.
=
ubeatras
lvoeal anadsuo nltjos; :':~~:~~i~~~~;~[~
bien, no
IíOcie.lu. C!l6A
der do 101 criad08, CJ
mayoría matronss, y de Ih{. el Roe veéetl presoindab .,,!ir.
C
nartas del aD~randeolmieDto de eeoular (l1&Cioual p.r& él) no le puede hacer cargo de ¡aquella. oo.
M naciones j a (estrados por una misiones porque IU consigna ea otra,
doloros8 experlenoia Q.ue ba ser&- la de administrar 1 .. parroqui .. y O :or ftE T. 8. Q DA M' AS
nado las espiritua, los hombrea aalnr 1&1 almas; oouigna u que SECCI )SI r ~l
nuevos del liberaUsmo llevarían acept6 deEde q\le ptefiri6 al cJau,tro
al Gobleroo ideal ~nables y al Seminario," 1110 hay,por ventura, El Qoraet
Oon\ra todos eatol obstÁculol que
te opoDen sl progreso preciro In~
bar halta que le eooliga de alga.
manora UDS verdadertl regene.
raetón social.
P.D.
útiles, prMticas tolcra.ot.es, y 80· eo Co!ombia. sacerdotea regalar81 . 1
b re toa o, VI' rtud"~'"''lO a, b.ID, a ella1 hij'08 de} _. . la (también oaoiono.lea), Re aqu{mi.entr.en_sLaco.ne gr• •
d ~ bl '1 D_ i"'" ciro¡·ano' qOlen lDterrcgue icerea
no se pue e 8er'ilr en ~ a ~ lu6oiente[JJente nrtu0808, su.ficiea- del conet.
p6.bllaa. .En e-I PiUtido Oonserv.~ teme:nte ilo'ttrad08 () hijos del ap{- -Querido doctor, le dije: ¡ cuÁl
dor los llOntbres estáu guta.d!)8: rito más altameote evangélico 1 de 81 BU opinión sobre el conet1 ,Oree
liSOS, porquG adoraron el absolu- t. abnegaci~ roú heroica, para lor Ulted quelae.damas japone8u ha ..
tlama Sr éste 108 e.lpriinló basta ejemr.lares rpi&ionerOl y d_trollar ráo 'bien en nsarlo, 6, , rie¡gó do'
sacarJett tingre; otros, porque 16 J»;jo .. banden.a de la ci,m .. qi6n desagradar á la Emperatriz, debon
liaIlan enfermos de esceptiolsmo; Iu j6venes inteligenoias 1 10 ser! oonservar laUbertad de sn cuel'po t
(Jtrae, porque 80 contamtnaron de \ ujt por ser criollos 1 116 obapeooJlos, -Oh 1 me respondió el sabio;
peculado; otrOl, pol:que se man- ni turingiaoos, ni oandianntas) 00 pasa. con el coreet lo Cl,na COt;l mq~
a.ron con la complioidad del 8i~ QODecen el silabeo ui I~ Q chu oOlas cuyo uso'" es bueno él
dl.eno~ ·ilo~;~y~~~:~:.:,::~::~~p:u~e:·ilmr~u«oWd~oU ~ldo~s' t~a'l~eIn~tSoos~ ~so~~nq ~U'~~~.~I~~~¡_~r'abd~no~· Oi~MdI.D~O. ~~lI~O~aOté·nt ~E~I:;:~~~~¡~~
se qne .Yada
ver nunca.. lombianos. necesitamoa europeo sin
Sólo qlleda una fuerza. la. que para hacer fuocional DUOItt'Ol pulrepresentaD
JIU! generaciones Ji. monea! Ah! Sr. Redaotor, todo esto
barajes. es celebérrimo, y mieotral DO 18
Si loe Jeiíneloo de la Regenera. pruebe lo ~~ttar¡o. prefiramoa
alón. que basta holl' DO lu hablan nuestro clero aac1ona.l.
atra.1do, logran cau~ tivar Senidor, sn~ oora"".
ea¡ el pala¡ anteo de Uber&e
constituido, entr!uá á ser un fermeoto
donde gerroiDanlla dlotadura.
Necesitarnos un partido da
Id .. l .. definIdos. Toda.1a DO de
hemos civilizarooa hasta el puoto
que .0b.l. el Director d. El:a. ...
porlor",.
(D& gl .h. tOtWll&wta).
COLAJlORACION
Sr. Rooactor de EL GLOBO.-BogoU.
Estimado señor ¡pío:
En el oámero del ~ del mea pa ...
.ado de su ilo.strado peri6clioo leí
un art(culq titulado " El Clero na-ewoat
'1 el edl1\Jljerol'~ el cual
IU autor otlllUra, con d. ra ..
1560, el qoo nuestro dé
tao bGnévola cuanto
gida 6.. ,acerdo_
flrímitD~O y &Wl
bio, al otero d.l
como' persona
portancia '1 de DUla lignifica.
ci6n.
Yo, que 1>0 80J olérlgo, Di frai ..
te, ni acólito, ni saor~'D. QUO Deto
cat61íco, felicito , usted muy de
VtrN ¡»r l. defensa que, consultan..
do la Justicia!. la equidad,. hace de
108 dereC!hes el clero oolombjanp,
á quien el régimen de la R~e7l,6o-
9"aM6n. ha lratado COD tG.oto dtllldén
1 oon tAnta safio. ; Yo. cuando lo
ooneider .. ba. como un oferucnto inú.,
tiJ, .¡ uo dafHno 6. la iIOniodad, Ya.
oUAndo deaca1g& "Obre 61 el dllfO
golpe de l. poraecno¡6D, -entreg6.n.
d"lo .1 foror d~ au, eabirrOt y de:
Sil! ~ntel do ProvlIlcla, ya se lb ..
men lstot DMWn&UetaB de car'lll·
nw, formentoa; li histbru;09 6 lo
Moya Vo.quez 6 , lo ,lef!or D. Bartolo;
en tanto que ' loa l'iI~eDdoc
de f!lira sr hlJ, t~CtL)ooe toXlá claN
de d.ueobof 101 j}ilJc.oha C(ltQO "
or~cul08, IGiI \.,antA; en al,.. d. Jo.
MONTOOLJ'llll.
s,.. DindoS' de EL GL()BO.
En el número t99 de IA Cráni-
0c:J le{ uns corre9pondencia del Gos
000 referente á la inmigraci6n de
turcos y á los peligro. ¡qne para el
psi. y para el oomfrqio en gltne,ral
paeden sobrevenir por la allaeDci"
de gentes que, en realidad, no ba.ceo.
otra cosa qu.P e~plotar el lagar
en donde se eBtablecen, sio q~e ... en
cambio; dejlMlllillídad a1guna prác.
tica y vieible.
lA dmitir liD nllefltro "DO Ill&a&
8operioret, inteligente. y e[vilíu.
das, ca coea qne, " más do honra,...
nOli, BOl rcpqrt. benetJ,ciOl venia ..
derlmer.kt eltlmabies. Pero la admiei6n
de torcct en el 80no &Ocia}
de nn pafa que 'Oecesita inmi$rantes
fnertee, onérsioolY mbaJad9-
rea qae A illl1agaen con verdad_oru
indnwíaa', 0.6' hacer ~~ncías
mer:qninq y rnlnee ~D UD pdnLoo
ro. A
mirados
.,.
chOl y muy
aqoel g"'po d. eo, ... ,~¡d,o ...
ven un nnevo compeUdor en
morcado, que da á. preoioa barato¡
IDI artíoulos, aun cuando .n cali.
dad sea infertot. De upeeto hu~
mUde. más bien inspiraban campa ..
dón¡ tomaban en !Irrendamic'lto
101 peorclloeat., en eUot com~an
y dotlDÍ&D, y ell ,cea sUIllci60 eaei
aUaera.bJe QeP~ral>aD como un gato,
¡in impaciencia alguna, buta proeOr&
l'8e una posición mAl 'feutaj~
BA. Pacfñcot, callados y ocoo6mi·
CO~ estimados por loe pobrcs, qul\'
en ello. veían el contrafómel],oJ
del-camereiante dol logar, das:::a
y sellor de~ cOplerCÍo lveal, faeroo.
. IOlamente UDI¡ ' quda,
bien; I."'ro lo .. " freeuent:t"'jue
lu m'OJer.¡la -moda lo ·convler.
ten ea enemigo terrible, en D.n ve ....
dadetil inltromento_ q para tf.oeJ un
tall" del¡;::ado~ demaajado d..tgado.
Vire u!lted por todas pa.rt8'J en 111.8
.. 11.." h~,I .. , gran ' n(utero. d~
mujéret., de tallea d~orl!l.eI,.,¡ debido.
á esa co.tambre; tattee 'tue anopuede
coger: con l. mano, Mqr,ho
ea f¡ de
maternidad. . f
Pero enaoto ole tllga 1Gb", ~
tema ea pe:rdido; e~ esta ~neha dil '
na enu"e' la raz6n y l. ~qncterla,
Q.lted 10 .. be mny blf'n)' JIl t zóri
sD.onmbirá. Es deplorable. ¡
l· Entre notOtl08, doloroso 68 d~
oírlo, no hay aePÍri'Q de &aocdaofeSo.
Algo se 4" ídelantado rdeed.e qoe
101 club,t¡ han 199rado establecerse ;
pero 6.toll 50n ae bombreH, y COn
ozcepoiba de 101 bailes gue de ves
en cnaJ.1do t\auen lugar en elIoa,
la~ daroal no tienen 'tIU centro don..da
puoo.au reanirae. Fuer., de 101
templo») QO hllY en ~ta ci~(JadJ
como loa hay en los &atados Uní.
doa 1 Europa, lugal'8i i crónde 01
bello sexo Plleda ooDcu.nlr á palIAr
un rato .gr.dabremen~.
E:xi.ien en el extranjero elnba
de ae!1'lr&8 en donde úWí pueden
VAR.IA
ADa RomR)' d. ¡\Jarillo
En la noche del "ie::-IlOl 11 del pre-.
.ente dejó de wtir, dMPU" de QOl'Oo
ta enfsrmedad. EMIta. twtinguida a~
ñoraJ 'Yiuda do! omillen~s y nuntla
~ien lamslltado Dr. M./luao\ MurllIo
troro.
EL GLOBO "g1atra oou profundo
",ar eat& ~OfJgrnoiado aoontecimiento
1 presenta su eJltpresí6n de respetuosa
opndolanl)ia , 191 deudos y amlgll8 de
1~ Buada.
TeAtro
Jllevec 16! Quiln~t'~ líbr~ I '11'°'
HugMOlu .. rf la de mod.," dioo:u. los
oarte!UQ8I. Ojalá no &e imp1an~D
aqal ei~r~ 1Il~8, que 6610 lO logra
ooa u!o d!l'ttOS6r o~.r" maeetrt!l 1
ridiculizaT .: fUS antor8l.
Desde hace algún tiempo d6leÁba--
111.08 decir algo á ci.erWl dikluud, del
Teatro que tienen la malísima CQIoo
tnmbre de ir ootltandG, cuí' TOa en
oneno, cierto. paeajea de las piezas,
al tiempo oon 103 aoiorol<. P&brea '11'&0-
oinOlI Eatoa tipoa quieren, probabJo)oo
~nte, probar 000 elto que COnocen
d~iaao la obra 1 que!8 hallan do-~
04 d. gt'8udMl di!p08lcione& JDusi~
1es; péro no 611 el Teatro, á )" hora
de funoi60, el lugar pau 000: deberiau
m .. bleo ir , ceo'-r , loe oatée 6
, .JU' ouu, . '1 con esto lea evita~
&n muy maloa tatoll 'loe qne por
d8lgraoia leN quedan ceroa.
\. A propósito do CIIto, tomamos lo que
8lgoe de 'Gn perlódíoo amerioano. 1
ojal' ;e aprovechen de tu mOl'lleja
~oá ~yellos afiei¡madoll l. la mÚ3ioa
1 «J.ae, por lo I!M dejan ofl") oarcoel1
~ellte de di'posi61dn y de buena
8IJIiCaol&n.
It Un botúioo danés, muy e:atu • .a..ta.. poI' la mJU¡ioe, eetabt, UM Il6oho
en Mil411 aaiet!endo" la primara re-~
p~i6n de una Qpol'ft. '(alo la
ñu.t. suerte de qne1e locan. alIado
QUO de .01 OOllItantefJ romboD8i qU&
6bnudAn; Unto en loa ~~tfOl de r~
lb¡ CC>L!L~E !ID E'. t-.. rE:r .A .
~ hallal1 '(le -ve'nta en el local ..de la Fábrica y en todas sus agencias. , _
REALIZACIÓN
DE LOS PRODUCTOS DE " .FENICIA "
Como próximamente trasladare-n:
ws al ·Bazar Veracruz nuestra
agencia general, sjtuada actual·
mente en el local número 48·7 o ·d.e
la Calle Nueva de Flori!n, o'frece·
• moa al púplic9 lis existencias de
dicho local, á precios sorprendentemente
btuar.oe:
AifEJANDno ROJAS WIlliams,
abogado. Oalle 14, número
195.
ESPEOIALIOAD DE.ARTI·
culos pata niños - Enoajeo y ·
bordados, 'Licores de primeu calidad,
Compramos c:.ru acuñado y café á los
mejores precios de la. plaza. ;
DARÍO Y JORGE DEL CASTILLO.
Frascos par& medicinas', de todas Almacén nú.m~ro 139, calle 12. .
FARMACIA DE . GUTillRREZ
& o.•-Parqué de Sa't¡...
tander- VINO CRUZ ROJA al
aceite dll hígado de baoatao y carne
de vaca. 'Infinitamen~e e.nperior á la
Emulsión, al aceite de haoalo v otros
remedios f!emefantes, por contl'lnet'
et Vino Oruz Roja los principios al·
tamente nutritivos y reconstituyen~
tes del vino de Málaga puro, del
eceite de bacalao desinfectado y de
la carne digerida. Su aapor agrada·
formaa, .tamanos,capacidades Y pre- Ckales de seda-Almac6n de
eioV s.sitos para licor desde~ O 10 Lpndr~, Oc.lle 12, ~~~mero 140. ·. •
' ~ ' · Panuelos de bno. de olán y
bis lo hace aceptable al paladar más
delicado. Los niños, adultos y anoia .•
nos lo to.tnan oon placer. A~mirable
remedio pon la escrófula, allsmia,
i:.BAZAR EUROPEO
' .) V ' • '
·. FitENTE AB COLEGIO DEL ROSARIO
• <, • "l\
Gl'anlnrtido .de alfombras; aJ:ltícnlos para regalo1 y pianos
alemales de MAGN1FIOA OALIDAD.
~. ~
"*"~ ~ ~ GEUAN CARDENAS ·ARBOLEDA
ofrece sus .siiicios de Abogad~ sn los ramos J u?ioi~t! A.droinistrati~o y
eA todos los.'~emás negocios relacionados con el e;e:c1c1o d~ su pr~es16n,
te.l~s como odknpra y venta de fincas rafees, coiooactón de dmsro á mterésr
etc. etc. Como Abogado cuenta. con la prfc~ica de algun?s años en que ~a
aid.O J.ue~ C:J;!,.:~?rios Cireuitos de la. Repubhca, y espectalmente en ~1 ue
13ogoOMf. ici•n á;:·g;/cf aUe 13, número .132-. Bog. otuz . D· o m1•0 1·¡ 1· 0 : ca 11 8 a ~( 1€1 • , nu-mero
125. Uitecci6n telegráfica! .M.ANGER. •
CA*iL OS COPETE DE _LA TORRE
~ .vende cal superior, lotes en la Alameda y mulas ~~
t f• ' carga..
LA FoRTUN:Al ó LA DEsGRACIA ·
ta primera7 f!i compra las argollas que pa;a com
-prom1so f,3¡~rica. Manuel M. Mad~ro ,en su Joy~ru1, calle
12' númer$ 133; ó la seg.u nda, SI as1 no lo venfica.. . ~.
hasta $ 0,20 cada u~o. . _ da_ae&. pa.D . Jieñ.Ot!l& y oabaljct,as. _
"Vasos desde$ o~Ia hasta.$ 0.20 .en gran var1edad-A.lmao~n de Lon·
cada nno. dres, Calle 12, número 140.
Botellones para. agua, á $ 0-60, llJauteles, serville~as1 sábanas y
$ 0-80 y $ 1 caJa uno, toallas de lino-Almacén de Loo-
Botellones con vasot desde$ 1-20 dreil, Calle 12, número 140.
hasta $1,50 cada uno. Camisas de dormir, para caba-
Escnpideras grandes, á $1 catJa .lleros-Almnc6n de Londrl)s, Calle
tma. U número 140,
Platos de cristal para dulce, á Guantes, c:nnisas y Mrbatae
$ 0-15, $ 0-20, $ 0-25 y~ 0-30. ~ara cer~moma. Almacén de Lon-
Hojas peqnenas para helado, á uros, Cal.e 12, 11úmoro .14.0·
$ 0-15 cs.da una. Guantes para c~ehstu- Al•
Hojas de uva grandes, á ${)-SO ~a~~~. de LondreP, Calle 12, núme-eada
una. l'flaletas de cuero para. viaje, ·
Saleros dobles, á$ 0~30 cada uno. de distintos tamaños--Almacén do
. Cremeras con plato, á $ 0-70 y :r~ondres, Calle 1 ~. número 140.
$ 0,80 cada una. . ·' Estuches oon útiles de tocador
Lu.d.ri1los de 1 centfruetro de es- para señoras y caballeros-Almacén
pesor, á$ 30 el lOO. de Londres-C$1Je 12, número 140.
Id. de 1-l centímetro á $ 36 el Saquitos de mano p-ará se-lOO.
ñora, propios pan sacar á hacer oom-
• 'fd. de 2 centímetros á $ 46 el pras y guardar la coe.t.ura-Aimacén'
100. de Londres, Calle 12, llÚ!,Il~ro 140.
Botellas para tetero; á $ 0-15 Guantes de eabrdllla.:para ·
-cada una . señora, negros y de otros colores-p
'l .11. t · /;, €t O ao d Altnac~n de J..~ondras~ Calle 12, nfl-
1 aa e oc ncss, ."' ~ . -u ca a mero 14o.
nna. . Portamonedas y billet~ras
TeJaS~ á$ 0-80 cada una. de lujo-Almacén de Londres Calle
.A~noarer!le, du~ccras y mante. 1" número 140. '
qnillera..,, á $ 1-20 cada nna.. "".Paragua~ y Corros par.1 id.~
. Tuboe par& lámparas, d1feren• inac~bahles-Aimacén de Londte9,
tes formas y medidas, . á $ O· l O, Oalle 12, número 140.
$ 0-15, $ 0-20, $ 0-25, $ 0-30, Ropa interio1• para hombre,
$ 0-35, $ 0-40, $ 0-50, $ 0-60 y de toda. a descrípciones-Ahnacén de
$ 0-80 cada uno. Londres, Calle 12, niimero .140.
Convoyes, á $ 2, $ 2-501 $ 3 y ltl!-'dias neg_ras de alg~dón y
$ S-50 cada uno. · de htlo de Esooma, par"' senQra-
Floreros dead $o 30 hasta f; 1. Almacén de Londres, Calle 12~ nú-
' mero 14.0.
Embudos desde $ 0,20 haeta Navajas Uodger para el bol-
$ 0,60. , síllo y para la bal'ba-Aimacén de
Lámparas. de petroleo con tu.bo ¡· L9ndres, üaHe·12, número HO. .
y mecha, á $ 0-70, $ o.. 9o, $ 1· 20, Betunes para CQ 'zado d9 t:odas t 2, $ 2-50, $ 3, $ 3-50, $ 4 Y clases : entre ellos uno líquido para
Í 4-50 cada una. cuero inglé!l, de ln~trar oon cepillo,
:A ,. h d t 1 que s.ustit.uye con ~~norme ventaja el
1 '[).!.Ovec a pron O· ile pasta qne generalmente se usa-porque
estos inflmoa precios sólo Almacén da ondLrell, Calle 12, nú-regirán
dnrante a REAUZAOIÓN. mero 140.
Deutsch Oolu:mbianía()lu; Bra·ur;- -1-L~E_.;.,,,;_G_ó.:..._E_L.....;l_l..;;_RA-N-D-Y_G_A_U-~
rei, O • .M. O. H.
..J thier Frere¡f al ~lmacéa de los
FENICIA;, Sres. ~apata & c.~-$ 54: <'~aja de 12
VllíRIE.RÍ.e. ALElfAN A
El Gerente; I,:u:o S. KoPP.
botellas-$ 56 caja de 24 medias botellas.
AQUILINO OIFUENTES
.vende una casa en el Puant'3
Colgante. Entenderse con el dueño
en la misma casa, n,0 25 E, calla 1~.
clorQSÍB:, .. dehltishd. gruwnLdo_caa.J ..
~uiera naturaleza, enfermedades de
.los pnhnone.s, bronquio!.', garganta,
para toda clase de to~>, etc. La bote.,
!la, liS reales; la docens, $15 d(3 ley.
LINIMENTO VXNECIANO AL
MENTOl~ {con privilegio). Prodi•
gioso rernedio pan el reumatismo,
neuralgits y todo dolor, así como
parll. las cortadurae, picaduraP, etc.
El frasco con "l'áceta, 4 reAles.
GOTAS PE HUNGRÍA. Maraviliosas
para )a toP, hronquiti8, enfermedades
de! pulmdn y la g~rganta,
dengue, gr1pa~ etc. Et frasco coa
receta, 4 reales.
PfLDORAS ANTIBILIOSAS DE
CUBA. N o tienen rival en los cólicos.
hepáticos, ataques bilioso!>'. des~
arreglos digestivos y siempr¿ que
se necesite un purgante suave y fácil
da tomat'. La caja con receta, 4 reales.
ELIXIR DE KOLA Y COCA. '1~60
nico regulador del corazón y excitante
del vigor cerebral y muscular. r~evanta
las fuerzas agotadas, ya por eu·
iermedades como por excesos de cttal~
quier nE~otnraleza. El frasco, 24 reales. ·
VINO DE PEPTONA. DE SAN
LUIS. Combiuaoi6n felh...d.e carne v
vino. Poder oso t,ómco alimentietó .
La botellat 22 rea1el'. .
POMADA ANTEFÉLICA DET..~
CAillO. Destr uye las pflcat~, barro~, ·
espínillas y mancha~ de la cara. El
pot!', 8 reales. ·
GOTAS E~CTRICAS. No tienen
rival para quitu· un 1-t'Ior de
muela. El frasco con nilleta, ~ reales.
.TONICO ATENIENSE. Quita ia
caspa y hace brotar en abundancia
el cabello. El frasco, 8 r eaie!l.
.VELUTIN A DE NIEVE. De
blanaum y adherencia incomparabJss.
La caja, 14 reales. ·
BRISA DE LOS ANDES. El
perfume aristocrático por e.xcelenciil,
El frasqo, 16 reales.
POMADA DE SAN BERNAR··
DO. Podt':ros.o remedio para oura:r el
coto, sin conseeuenoias nocivas vara
la salud general. E! frasco, 5 reales.
PURGAS PA'ij.A I~OS CABALLO~
Y EL GANADO. Los polvos
Derv1 no han podido ser rivalizados
por ninguna otra medicina. El pa~
qnete de 6 purgas, 3 reales; la doce-·
1
na, 28 reales.
PASTA DE PERSIA. Da blancura
y brillantez á los dient€flj forti~
üca )as en oías y sn riso es verdadera
l
delicia. La caja da cristal, 10 reale!l.
;Jmpmrtn b.e l.ernrrnbo ¡)antón~ . ([ ,a
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Globo - N. 25", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690802/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.