BISEMANARIO REPUBLIOANO
CRITICA SOCIAL ¥ POLITICA
Director y Retlactor: EDUARDO I~ OPBZ
opt' • t 'u.
. ANa I-.. n R EPUBLICA. DE COL psico16gico se ha
realizado el movimiento perpetuo.
Las puntas de los bigote~, en los
entreactos de su recreaci6n intima,
Ie fio2'en los rifles de do .. centinelas
que Ie hacen honores. La
forma de acorde6n del ~ombrero de
cc;>pa se deriva de un esf.uetzo que
hlZO con la cabeza por abrir una
I!uerta. Brinda por Rafael, por su
tlO muy an.ado, en quien ha pues
to todas sus complacencias. Si los
mares fueran alcohol y el firmamento
una .copa, y el espacio un
D. FlorentIno, no bastarian mil si-glos
pera beber ala salud de Ra- i Qu~ ca80!
fael. Su destino hace parte activa -iQue:e parece dollor qUE" 1>1 Marina
de los destinos del pais. Para subir :~~:~~na se c:ncuentra ('n d Medite-a.
1a silla pre~idencial 5610 Ie falta - El'tar\' baiiand('se .. .. ..
1nventar la manera de sentllrse
~ardaDqo el t:quilibrio que Ilece-
51ta todo Presidente. En csta<: suena
un timbrt! . El inesperado chz'ririr1riri,
i Ie produce en los muscuI
os nervio~o eiJcarabajeo. Debido
a esto se mira eo un espejo y
Ie parece que la figura que se Ie
pODe por delante Ie pregQDta:
-, De que mud6 Victor?
Por 10 cual 61 murmllra:
-"'De 10 que \'amos a modr II s
dos."
P. LOTA
Contra pereza _ .. -diligencia
~on el procedimi, nto que tmp'ea Ia
Pultda para s'Jrprender las mesa::. .ie ju~go,
r.o II ga.d. nunca al fin que S! propone.
Un Agente tntra a una cmtina yempiez!!
p<.r preguntar si e1 establtcimiento
tiene rebresaltado,
r,etiro la mano con presteza y
desoubrieodos: cor[~smente ante el an:mal,
exclam6 apf natl~imo: JExcus.. Gikd; .. b6Hero, que yo
crei que era pajaro.
an el AirnBcen
Los padrinos de Orduz
Para premillrle la BIIgelsci6n de 8U
madre, el robo de 108 haberes del Departamento
de jnvalidos como habiIit&do
que fue, el negooito aquel de la C6mpa~(~
,de. Sevilla de 150 plazas y que no
eXlstlO SlD? en los vales, la falsiticaci6n
Y.8ustra'lcI6n de documentos public08 y
C1ert~8 tres proceBos que Reyes mand6
archl'Y'al', y otr~8 mtl"Dudenciasj para
. pren,u8r eso, d e(:) O1I)S, fue ascendido a
r~D1ente Coronel, con rlespacbo SUBcrlt?
PO)' los senores J UII n Francisco
MantJlll\ y Jose Joaquin Garcia segum
consta en 'la Gacda d~ San/alld;r Dume-
10 3.49? de 10 de Julio ae 1902. (Decreto
Dumero 162-J2 de .Tunio de
1902). La accion distiuguida ne valor
eD relacion de 1>1 bl1talla de Bncaramanga
fae hllberse alzado Ordnz con la8
raciones de los heridos en tal batalla. -
(De El Banano, de Bucaramanga.)
Telegramas sin direccion
lQUe h.aces por ~;os papales?
Tu amlgazo, Luzs Trigu~ros.
No vueh'as a ser malcriado.
Tu amigo, Enrique Cortez.
Me pareces muy canalia.
Tuyo, Lucas Caballtro.
De rabia me arraRCO el pdo.
B:>ldomero SanlQ Cano.
Dar a Dies 10 que (s de Dios
Y a Ce~ar 10 que es de S anch~z ..
Chispazo
Tenemos eo 1'1 Senado
Dos notables figun\las
Que manejaron barquilla~
En eI regimen I'!lllado.
Tiene eI uno annar pausado
Y 10 \laman Tio Patillas
Yel otro time mejillas'
De eolor amoratddo.
Este se saca al momento
Annque es de e~eas() tulepto
Y dt peor reputacion,
Pero Rmh()~ melepatlstas
FigurllO sirmpre en las-listas
De IR triste opo~ ; cion.
Preguntas y respuestas
-~Q~ tiene d! pnrfcu1ar el General Jooe Maria Ruiz? .
-Nada de rarticular .
-lPor que el G!neral Bon:lIa no es.
mll/eria renunciable?
-Por,
QQe tengo que bacer,
bvar los panales
Y bacer de comer.
No me dejes, buen Ram61',
Perecer en este Il1"Ulldo;
Dame una colocaci6n,
Porque estoy de vagallnploln.
Un sapo enorme sudaba
A la orilla de uu papayo,
Y Gerlein se .. arcajeaba
Viendo sudar su tocayo.
Empresa del Sarare
. ~QlIe habr~ de nuevo sobre la efecdmad
del contra to celebrado para la
coustrucci6n del puente sobre el rio CulNitln?
EntendemDs que de parte del
Gobierno se principio a cumplir religio·
UDJente la obligacion de gra tificar al
tariferariCJ c0ntrat sta con algunos dolares,
pero que este DO habia podido
emprender aquellos trabajos por elltar
desparramando con· toda fatuidad la
bullanga de su Gener~f i desempeDando
en Pamplona el ' portantisimo
p.esto de comisario d espionaje encargado
de de~cubrir las conspiracio~
ea en aqudla region y de arnarr~r al
..dueiio de La Selva.
Mas, ya ql1e renuneicf estos cargos y
que recibio dinero adelantado, sacado
del sudor de los colombianos trabajadares.
buen() y conveniente seria que
dejando a un lado su dicM procediera a
cumplir 10 pactado antes de que se Ie
Uame: Ii cuentas. Esto, en el supuesto
de que el Ex\'c1entlsimo Reyes no Ie bu.
biera legado en su lestamento tl\~es di,
Deros.
(De E/ Banano)
De la ciudad de Bastidas
se encuentra en la capital el General
GI briel Bermudel.
La saludamos cordialmente,-X.
" Colombia Artistica "
Apare\:eran el martes los numeros 17 y
18 de esta lujosa revista literaria. Le de~
mos la buena acogida que ella merece,
SIG-Z AG
CONDICIONES
El peri6r el Director.
E9te peri6dico iale dos veces en la sem;
Mla.
SUicripci6n a una serie de 12. nume-ros
____________ . _. . ______ ....,s Q
NURleJO !I.eko __ . __ . ____ ~ _ ~0,03
itomitidos, ccflumna •..•. _ . . 4,-0
Anuneios, pa1abra .. ____ . _, o:-()o-so
Los que se aparten de la ' ordi-naria
pagarin media centa'i$ por cada
centimetro cuadTado, sea cua! fuere su
longitud 0 ancbul'a.
No se devuelvC:l origin ales.
Para todo 10 que se re1acione con 1&
correspondencia, canjes y ayi~os, dirigirse a la Agencia del PeriodiSlno.
Direcci@n telt'g;r~fica: ZIGZAG.
En la "Avenida
de la Repl1.blica"
numero 744, esta abierto a todas las
horas del dia y de la noche uno de los
mas bien servidos restaurantes de esta
ciudad. Precios modicos. Agencia general
del sin rival y acreditado aguardiente
ocaiiero •
APARTAMENTOS
deeentes y c6modoa
PARA HOMBRES SOLOS
ARRIENDO UNOS
Constan de cuatro piezas con foco de
luz movible cada una, excusados inodoros,
agua y baiios de regadera.
SitUfi dos media cuadra adelante de
la plazuela de Las Nieves, carrera 8.',
numero 627.
ABRAHAM J. RODRIGUEZ
El as'unto del dia-En la carerra
10, numero 387, se arriendan piezas y
magnificos apartamentos. Buenas comodidades
y precios muy bajos.
AI Gran TOR?
situado en 1a carrera 7:, numero 465,
deben dirigirse todos los enamorados
y los n6 t'namorados que deseen engn.lanar
artlsticamente con flo res delic -ldisimas
los obsequios de cumpleaii lls,
matril!!onio, etc., con que pretendan
poner de llJ]anifiesto su b.en gusto, S~
talento, I'U estimaci6n y su carino!.
EDICTO
El Juez del Cirellilo dr: Ubatl
cita, llama y emplaza a los q'ue se c);. a.
con derecho a intetvenir en el juici~ de
sucesion de la senora Teodolinda Lancheros
de Muelle, abierto en este Juzgado
por alllo cie veintidos de Febrero del presente
ano, pna que en el termino de
treinta elias ~e presenten a hacerlo valero
si as! 10 hicieren, se les oira. y administra:
ra justici" de 10 contrario sufriran los
petjuicios consiguientes. Y para los efec·
tos expresldos se fija el presente en un
lugar publico de la Secretar!a, boy veinte
de Ago ,to de mil novecjentos nueve.
El Juez, JUAN 1. GONZALEZ R.-EI Secretario,
Manuel M. Gonzalez G.
Es fiel copia de su original.-Ubate,
Oc ~ubre 20 de 1909.
EI Secretuio, M. 'Iuiio Martinez.
PrenSQ extranjera
LLEGADA ULTIMAl\IEMENTE A ESTA CIUDAD
SuceSOJ, gran revista ilustrada, literaria,
satirica, caricaturesca y de informaci60;
se publica en Valparaiso. Nuevo Mundo,
de Madrid, con preciosos detalles y gra- .
bados sobre la guerra de Espana. Lekas,
de la Habana y Santiag~ de CutE.. Los
ContempoY(iueos, El CUCTlto Semanal, publicaciones
rnadlileiias con seleccione~ de
exquisita literatura. Fray SimplOn, de
Lima. L' hldepmdanee Beige, de Bruselas .
El Mercurio y Las Ultimos Noticias, d~
Santiago de Chile. Los dos ultimos peri6dicos
nombrados traen, entre muchos,
est?s a~tkulos: ~e.lt{'rdos de una guerra
~tl cllz/ma. Mtltta~s y navales, La mi·
sUn militar 1ft COUJmbia, Lie dcftma 1lacional,
etc.
Puede verlos usted en Is. AGENCIA DEL
PERrODISMO, dl;rrera 6.3
, numero 292.
~~AA~A~~~~AAAA~A~~~~~~~~~~~~~~AAAAA~~#
~ u4t) l)~r 100 de tI(lSCl1~l\tO!! eoOCASION" nColoni'bianos y extranjeros ~
~ I1Gratis n~wstl 0 11'au~Jo i A •• pueden aprovecharse!! ~
~ por COl·to hempoU II . ~
~~ . .:. «..~~.~ ~-:..- .>.> ~OC.7~ ~~£"-«J;t..7~,.,tr ret,rato de :1-0 por 50 ~
-tI, centimetros, montado en lienzo ; Q se desee. duIll!P.ado Itn «o1.o1-~·Il~Ie.~, deben remrbrse $ 3 mas Y enVlar los de- ~
~ talles del color de la t6~, cabet>~ ~Qs, cfjas~ v{tlidos, etc.{)e~emos el dmero a qu:en no quede comp1eta'llente a,-:~
satisfecho. W Ad7'erti1llos gue ula ",Iu.-a sJ'" sCK4/Jor cor/() I;ttnjo y Illlgo (obrarclflos como allies, JiltS a lales pr(<,ios ~
~ ((lbralllos aJenas e/ tlltlle-rial gaslario :y nlltsll D trabtiIJ tS en/eramm'e Kratis ~ p
Lista d~ plecios y dCl1ui s pGrmmoleS gat:s a 'Fren 106 ,ida ~~Dt i.ti.:lu(Jo c:~te peri6dico. ~
APIIWO 335. as6, c:alle la-BelotA ARJ5TIDES A. AIUZA ~
Y~.YYYTYVYY~YYY.T¥YYVTYV~~~YYT~T~T~~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 24", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690768/), el día 2025-05-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.