• /
BISEMANARIO R~PUBLIOANO
CRITICA SOCIAL Y POLITIC~4
Director: EDUARDO I.OP.EZ - Rt:dactot·: MANUHL DE J. U()MEllO
OibuJante-grllbador. LUMROT
AFlo I-SERlE II REPUBLICA DE COLO~lBrA-BOGOTA, SFJ>TIUIBRE 2". DE J 909 NUWEJlO ,I
,r
, .
/'
,.
A~EI trapiche politico
I
tr ' .1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
GASTADOS
DE l\IENOR CUANTIA
Por falta cle material fotogrAfico
no entraron en este numero los
,rarldes gastad:J.~; sin embargo, co
mo de]a generalidad de los tales se
desprenden cJiversas clasificaciones,
principiamos boy par dar ~
conocer los I-jemp1ares de una de
estas, prometiendonos para una
pr6xima ocasi6n mostrnr los pri
meros gastados de 1a serie. Rivas
Groot ha dado de ~i CUllnto tiene
y apenas esta constlmando su gas ·
tadlJlra; las masas del trapiche politico
aun no 10 han torn ado dt 1
todo, peroes, sin embnrgo, ya hombre
bagazo, como Marceliano,quien
ha que dado re-ducido a alga menos
que sam bra; la polltica d", tantas
vue1tas que vemos siempre que
resultaria el colma de la inmunidad
t?so de que salieran i1esos de
entre sus rodajes los politico~, sobre
todo aquellos que se gastan
gastandose .. los forros de los bolsi·
11os. Hay otro gastado que par
obra del buril fue rejuvenecido y
no DOS parece bueno darle el gusto
de hacerle creer que aun no 10
esta como el se 10 quisiera ....
Y un tercio mas viene al trapiche
.• ; DO de figuras gordas, pero
S1 de gastados secundarios .. 6 como
quien dice •. de menor cuantia.
Pronto la iremos can los gasta
dos que pretenden Presidenciarse.
--7~+ '--
SALSA POLITIVA
Perspectiva ministerial
ZIG-ZA.G
dijf'Ton. Y entre otro crucefado de
ducifl, egrf'g": (0 8prA quo no ea
mentirll; ,:i e!ltur:i dever",. mellado?
y (Ole queda pe>n!'llndo en 1011 alios
do poJitiqui~mfl qUf'D. Cal'lC'M Cal
dC'r6n RO C'Drgll; en IUFl C'omhinacioncs
f vnluciones, t{'volu :ionIlP~, fli8posi'
ciretendiente.
YO rindo ferviente homenaje al
talent~); sobre la tierra nada perdura
como lit obra del geni6; el hombre de
Buperi" ridad mental me seduce; los
preteritos ~rillantes me interesan_
Hay rumores capaces de poner
nerviosoB los bustos de piedra del
ParQue del Centenario. Como un soplo
vertiginoso de desconeue10 corri6
uoa noticia: que babra nuevo Mi·
Dieterio.
Hay caras lividas; caras alegres J
hasta caras .... desc}1raoas . Un(s
pieD san eo el apoyo. oLros en la falta
de el, y otros mas eo el color politico
que pe de al asunto.
-Renuncia D. J081lU1n Samper,
dice 1,10 hombre 8aoo entre suspiros
que van en crescendo" haRta cl cielo "
como e::l In polka de Los Oocineros.
Y sun me parecl) corto e1 tal metodo
de suspirflr a. mi; una renuocia de
eaas ea u~a perdida iovaluable, entraila
uo desequi1ibrio y pone en peligro
intereaes carlsimos. Es la C8-
tastrofe.
Los politicos, q niza por las profundas
ahstraciones a que se eotregan,
pierden a veces la facultad preciosa
que les permite avaluar serena
mente 10 que son "las COS8S"-" las
cosas <.Ie la vida" - Y entonces soo
!lamados visionarios,' con raz6n, por que
alii comieozan Ii dival!ar .. y ... .
se pierdell. Y es nada menos que
uoa gran ventaja que puede traer
adeptos eSll de no ser visionario en ·
tero, sino _. reconocidarnente medio
vil"ionario apenas. Por esto, por el
taleoto, por la ilustraci60 J por
a~ueJlo de qU Il d mucho rnirar perjudica,
be venido a imaginarme que
quizli S1 fuera D. Felipe el justo m.edio
que dt'seamos ver imperando en
los oegocios publicos.
EI Dr. Davila FI"6rez Jleg6 y su
llegada resulta un coosuelo y hace
germinar u;:;a esperanza. Las comu·
nidad.es religios~s absorben como
esponjas el sudor del trabajador
-Renuncia Calder6n; no ve usted-
dice uo cooservador bravo-eso
se )Jama hacerle caso Ii Olaya Herrera.
Impo8ible me parece que fuera D.
Csrlos a creerse gastauo porque se 10
b?nrano Y: 10 pretext.o d. eDHllar,
vlert.t n en aIm •• angelicalt'll ponlOlla,
Y deJan tr8S de sf la exudllci6n p ....
tilent,. de 108 vieioR qllo hioieron .epult!
ir bsj(' (.) furgo "Sodoma y Gomorrll.
11 I! tRn hip-II cnntlld8B v{c\imu
que ('neierra el inmortal J/iA,. muerto
de Nu!I~z.
llllrLR tclll dft dnnde ~ort.lr f'DCUentra
D. Manucl: d rt!medio t!1I~ en
su.s maDOI!; bay neclsiducl de reprimlf
los UbUR08 que hHjO c1 imperio
negro del habito se C!c,mctcJ[J; hay
que dar UOIl reparo(,lon tl III ensellanza
nacionrd .f hOY-Rohre todo-que
pOller en seguro eS8S eri"turJ8 que ineautamcote
entreg:\tJ Ins pl1drea Ii 108
santos pro\logado1"('" dt: I" fe .... Hoi .
dad cristilJlIH.
Y basta Ilq\l{ la perspectiva po'quc
se opag6 e1 fooo. _
FRAY K. UrEBJ.
--*~--
Secci6n beatifica
VILLANCICOS POLITICOS
Dulce Rafiquiln,
Mi mno adorado,
Vtn a 1JernOS jrQnl"
VIIl, no tardes lanlQ,
Ven que aqui ninguno
Te llama tirano;
Ven que ya el Congreso
Se encuentra instaJado
Y todos te aclaman,
Camara y SeGado.
Ven etc.
"Yen herot' de Enciso,
Cocobolo amado,
Que en 1a Costa norte
Te espera el banano
Y, ul traves del Istmo,
PRESTAN ('scilando.
Ven etc.
Ven que EI Nuevu Tiempo
Y EI Republica no
Y el bravo Correo
Te es peran. ingra to :
Son buenos arnigos
Los asalariados.
Ven etc.
Te es peran los viles.
Los degenerados
Y los mercaderes
Del Tesoro Pat rio
Y dpavo que ostenta
PlntDones morados.
Yen etc.
Sus himnos de duelo
En cora entonando,
Se pasan los dlas
Los pobres, burlados:
Redime a. tus fieles.
Tns amigos caros.
rea etc.
~emington son las maquinaq de escr,bir que vende Ia P.r.pder{a y ¥ipo~rafia SA.MPER MA·
71Z. Con Jo gU! u,ted gasta en cCJmpoS.c:ones de cualquier otra miquiD1, tiene para
comprar Ia R~lIIillg'OIl que no se daiia nunca. Es de faeil manejo y muy du_rable.
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Don Chepilo Sierra
&t.uvo upreslldo
Par !'Ull trnvesuras
Con tu dt'!OignSldo
Y hi no viniste,
Buen nHio, a e~ctldarlo.
Yen etc.
Ya los insurreeto!l
Del treee, calloron,
Y Orduz tu eunueo
E!lta custodilwdo
Tu hlosnn iDmcrJ'o:
.. BARROCOLORADO."
Yen etc.
Ya las plSltanera<;
Estan expirllodoJ
Pues su padre tieroo
Las ha tihandonado:
Ven, que tus earicias
E~tan extraiiando.
Yen etc.
Ya los aecionistas
Del famoso B IT,CO
COO tus dividendoooos
1'1' esperan, Horando,
Porque Slqul los tienen
A cahan tirndo.
lea etc.
" Sincerin " te espera
Pue.> esd\ Ilco~ado
Por el tal Congreso
Mal inteuciouado
Que yll Ie prdudia (
.. Fin triste y temprano."
Yen etc.
Ven que el Rutomovil
Se esUi ya oxidando
Porque no hay un Ieie
Que se atreva a usarlo,
Y esta la caldera
Vapor anhelando.
Ven etc.
Ven que alia en Gamarra
ESla !loHozando
EI Teltgratista
Porque te has fugado
Con tus telegram as
Tan largos .... tan largos.
Yea etc.
Ven que el plan de guerra
Que dejaste armado
Cual vii .. imulacro
Result6 frustrado,
Aunque D. Jorgito
Si cumpli6 tn encargo
Yea etc.
Las rniO!d de Muzo
Te agradeeen tRnto
Que ~us esmeraldas
Las fstes mostrando
Del mundo moderno
En los gran des tea tros.
Ven etc.
Ven que y:1 eI Cacique
Director del Dl8rio,
Vivo, entre sus larvas
Se esta !'ept1ltando,
l'on su sacro incitmo
Y con 8U ineensario.
Veaetc.
ZIG-ZAG
Ven que tus esbirros
"Que estan con-tratados"
CrC!en que lIegas pronto
Con aeorazados
Para as! entre gar
La regi6n de A trato,
Yen etc.
Ven que del Tesoro
Los grandes gitanos,
Con ansia te esperan
Porque eres hueD cuarto:
Ven que ya se mueren
TUB eopartidmios.
¥eo etc.
Vcn ~atiro esfiDge,
Monstruo del Erario,
Ven job, Sibarita!
Caco soberano,
VioJador de leyes,
Panre de cadalsos.
Yea etc.
Ven que, rubieundo,
Tu qUf'rido Pacho
AWl. en su serrallo
Se mantienc orando
Porqlle veDgan pronto
Los amet icanos.
lieD elc.
Veo, ob Presidente
Fi~l, inmaeulado,
Aili esui tu solio,
Apresura eI paso,
Que traigas uu viaje
Santo .... Santo .... Santo ..••
¥en etc.
Pedro Le6n Acosta,
AI pais entrando.
Perdonarte quiere
Of~nsas y agravios
Y darte uo estrecho,
Do estrecho abrazo.
Yen etc.
Ven Cocobolito,
Dictador sagrado.
Yen etc . .
En,la Escuela salesiana
Discfpulo-Padre: d POI' que los Ap6stoles
no vinieron a la 1merica a predi .
cllr la Religi6n?
PrtifCsor-Hijo Olio: porque CTist6-
hal Oo16n no habia descubierto el Nue·
vo ~luudo.
(De Fray Simpltfn)
Teatro l\lunicipal
UltimameDte hemos visto dos beneficios:
el de Mariuay Esperancita Ughet
tis y el de Naranjo, el Empres'lrio de
la Oompafila.
En ambos el exito coron6 la labor de
beneficiados y caml1r,ldas.
L,: 1ragedia de Fierrot, La Illdialla, E(
Irlbol y otrlls .:!sc(lgidlls piez8s, aparte
de exqnisita selecci6n musical y notables
numeros de cllnto, hemos gozado
con estas !unciones pOl' las que van
n nestras p31.:n:.s reprisadas para elias y It.
A 1 Dr. Mannel D~vila FMrez
preeentamo:! nuestro lltento saludo de
bier;vcnids. Republicllno eminente el,
vuelve hoy a e8tf~ capital deepues de la
ausencill obligada que su caracter y £\1
entereza Ie impusieron, cuando, por no
plegarse 9. las !alaciss del amo, hubo de
presentarsc pllra seguir 01 destierro con
sus compafleroa, los dignos del COD'
greso de 1904.
De Polic1a
Sabemos con ccrteza que los Jefes de
la Ceutral, Maldonado y Calder6n, tratan
strozmente a los Agel.1tes de Policia,
y principslmcnte a aquellos que
han .:lado Tnuestras de repnblicanismo.
~ Por qne no ee hizo un cambio total
de Jefes ?
.; Por que se les tiene cODEideracion a
estos indivldllos que se hil'ieron triste ·
mente celebres en MaTZO pOl' 8U3 atropello~
inicuos con la juventud ?
Continuaremos incausables en ests
tnrell, hasta que veamos a estos tiraDOS
en 1)\ trist!si rna si tUllci6n de 8U antecegor
E8ca1l6n. Un particular.
Entre otras cosas
decimos: no enviuiamos a nadie; te nemos
la rKra cualidad de contentar bos
con 10 que somos; no manchamos
"illTOliculadas blaDcurlis de tunicas"
mllsculina.il; cuando mucho 81. ... de
femcninas; no tenemos miedo; no queremos
bombo, pruebalo el quo no hayan
salido nueatras jisollonuestras en nioguoa
galeria de notabilidadcs, de la8 'lue
han pnblicado algunos peri6dicosjoto.
grabadomaniacos; DO apreciamoB la caricatura
como manifestaci6n canallesca
sino como manifestaci6n de arte y civilizRci6n;
DO vemos eu In s9.tira difamacion,
ni en Is verdad "grotesca
vociDgleri>.l ;" no nos metemos a serios
porque 110 CIlvldiamos seriedad alguDa;
no menti 100., uuncll en letras de molde,
(ya verbal men to es otra cosa) j damos
oidos a todo 10 qlle encierre justicia y
a todo 10 que dl::lluncie silencios cobSldes
y cobram08, con frecuencia, bien
los sueltosj puede atestiguarse esto en
donde Venturoli, en Ill. Roaa Blanca,
en doude Leit6D, etc.
Somos .. _ . aten tos seguros servidores
tambien.
La Orquesta Figueroa y C.·
B~jo la direcci6n del habil al·tista seflor
Angel Maria Figueroa, y con un se·
lecto cuerpo de profesores, entre los cuales
figuran n uestros sim paticos amigos
Mariano Figueroa y Samuel Herrera, se
ha orgllnizado en esta. capital La OrqUfSta
Figueroa y C~, que "desde su recien
te fo ndllci6n viene pres tau do un
importnute y esmerado ~ervicio, tau to
en 10 m!stico como en 10 profano, dentro
y fuera de la ciudad.
:B'elicit>lmos a los mif\mbros de dicha
Orquesta y hl\cemos votos porque su
labor reciba de 11\ cnlti\ sociedad bogotana
el estimulo a. que es acreedora. -*-Remittdos
SA LESIANOS ! 1 !
A Su Seiioria el Mioistro de Hacienda y
Te.olo:
EI infrascrito, Director U~ las Es-
Los pafios MAS LINDOS Y MAS BARATOS para trajes de sellora, ee en( U)Dtran
en el alDlBceo de Oonzalm & Noguera, 1.- Calle Real, a precioEI sumamente
baratos.-AOABAN DE ABRIRSE.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,ZIG-ZAG p_ .-I ••• s. de Arte8 y 080108 de ..
'Bogotl.. ,llta de que lin Apir.9 rie ~) ~
vertlad '1 con Bobrad. m"licia, ~ fin de ~..i\:." A~V·1/ A R II A'. ~
" •• llar III ori.tiaoo pueblo de Oolom- ',' ~';;'J ,w-~ ~ ~\) ~ IJ ~ ..
bia, las maIlls fengno8 h:l!1 propAlflrlo III , ,- I = fal.ieima eapecie de que 108 8"le8ia008 I U&;;l! .... ..:I1·LC u:.1J ia fi ische Brauerei G.m.b.H.
paedeo introducir 81 paia para sua Er- ® . ~.
cnelaa de Artfs Y Oficios maquillllria. ., '" ~
herramientas. rnllterit\le~. etc .• sill pn- ~
gar oiogun dcrecho de "duan8; = En vista de qoP, SCg6D parece. !llga-
110S miemhros rle Is clase obrerll, t~ ~
honrarla y tPlll ,iig:!11 fie aprecio, ino- ~
centemeote hall dllrlo d los a c"taR meD-
-tiras calumniosll8; V ..
ED vista de que ballE-gado el momen- ~ ..
to de poner 80br~ aviso Ii 10RdbuJenos, de ~ ~
dcscogafillr ~ los lOcautos y e (asmen- = tir a 108 calumniadoree,
Suplici a Su Selloria tenga 6 bien = = oertificar' ll continu!lci6n del }irE-sente
Memorial, para el uso que se crea (:OD-Tenieute.
de que prerrogativII8 y pri- ~ LA UNICA = vilegio8 adulllleros di~frutan los sRl esia .
DOlI, cle ql,1iuce Iofioa i esta parte. ~.., C E' v' l A ALE M 'A ! Dios gunrne Ii Su SetlOlltl , ~
ERNESTO BRIATA,
Pre-bftero.
Bogota, Septiemhre 21 de 1909.
Afmisltrio de H~cienda y Tesoro-BogoM,
22 de Scptiembre de 1909
Eltpi hse {II certi fica 'lo que BIl sol icit/\
I'll vi-ta dC'lns le"pectivos docu-mentos.
EI Miuistro, J . SAllPER
1£1 i nfr8scri to SubFecretari ll de H ~ cicnda.
fi~o vi .. ta de los docomelltoll que reposan
en el Ministorio y que hacen .rclaci6u
al 8suuto df.\ que tl'nta al anteri or
memorial,
CER'IIFICA:
Que desde at ano de 11)04 hasta el
presente uo so ha concpdido frsoquicill
IIdU81lertl alguna II. los ~jstablecilllien ·
tOI ~a)esian08 de ArteR OfiC'iO? ell · stfl
ciu,lad.
JUJ tifliono Ca110n
Bogota, 22 dll Septi .. mhrp. dtJ 1!)09.
= FABRICADA EN BOGOTA = =~ C 0 ~I 0 LAS M E J 0 .a ESE X T RAN ,J E l{ A S ~ A BAJA TEMPERATURA = =~ Y CON MAQUIN AS DE HIELO Y REFRIGERADORAS ~ POR E:~O NINGUNA OTRA LA RIVALIZA EN CALIDAI) =
i En 1a ;:~;i: ;~:;S~:~:~;~~~.rad·1 = ~ obtuvo la PJ.JACA DE ORO como el mas alto premio =
i OCASION !~3Pott solo tfTes meses3
Para que en todo e1l?ais y en I.as Repubhcas yecin~s dejen de seguir paga!ldo tribut~ a.. indust.riales europeos y norteamericanos
que, prometlendo envlar r;!tratos caSl gratIs s:! hacen pagar malfslmas ampliac:one5 a precios exagerados
so pretexto del marco, y que hasta regala la, result an caras, porque no valen el porte que se paga por ellas he resuelto
rebajar durante 3 meses el precio de las ampliaciones 6 sea conceder un de~cmmto de
4:0 por 100 sobre los precios anteriores. Por ejemplo: h s de 20 por 25 costaban $ 5 Y ahera solo $ 3;
las de 25 por 30 costaban $ 6 y ahora s llo S 3.60 ; las de 30 por 40 c05t1ban $ 7 Y ahora solo $ 4.2°; las de 40 por 50
costaban $ 10 Y ahora solo $ 6; I1s do! 50 P:)f 60 costaban :3 14 Y ahora solo S 8·40. Estos pr.ecios ~e en :lenden en oro
americaoo 6 su equivalente en moneda colombiana at 10,000 por ro:), y se remiten a. todas partes del mun ~o francos de
porte por correo.-Dirigirse a ' ARISTIDES A. ARIZA. apartado 235, Bogota (COlombia). calle 13, numero 256
CON l\1EDALLA DE ORO Y DIPLOMA DE HONOR EN IJA EXFUSIOION
1"" JULIO DE 1907 FABRIOADA POR
R LJ DULF KOliN
es generalmentel"reconocidacomo la mejor CERVEZA ALEM.ANA que se fabri ca hoy
-EN BOGOTA-r--:.'
r.:. .... "'f.'" .:::>Ir.,)
~, ;. 4.., : I ,()' '"( I ,. \, J
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 18", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690762/), el día 2025-05-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.