BIS'EMAN~RIO R8PUBI.!JOANO
CRITICA SOCIAL ' Y POLITICA
Diroctor: EDUARDO LOPEZ - Redactor: MANUEL DE J. ROMBRO
,
DtbuJante-([rabacJear: MAJOL
Aflo I-SERlE I REPUBLICA Dlt COLOMBIA-BOGOTA, AGOSTO 29 DE 1909
. ,
'/
..
aJ
" .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
Q
EL ABREVADERO
Durante cinco anol bebieroD en laa
f'l1entes del Tesoro los reprelentsntes
de la hel': politics de nuestra Patria.
De ahi 18 Concordia, pomposamente
alabada ell todos los tonos y a todaa
horas en la Prensa, en la curu), en el
banquete, en la orgia, en la circular,
hasta en la cama.
,D. Carlos VaIlsrino. explic6 desgra·
cladamente la concordia, y fue adepto
, eUa, comp qae la defendi6 y delendi6
a sa amb en ~'arta8 publicas.
Hoy damos A nuestros lectores el
cuadro grafico ele Ja Corcordia: caimsnes
y cerd08, caballos, cabros y murcielagos
foeron una sola familia bajo
Reyes, prodigio que s610 obrs la co.
rrupci6n del oro.
Los Torres, Antonio Jose Restrepo,
Goensga y Vallarino 80n por hoy nuestros.
Y COQste que al ultimo de los nombraios
pedim08 mil excusss por no habel'
podido encontrar su cabeza ea ningUlla
parte y tener que hab~l'lo sacado
as) demasiado animal entre Ins otras
liestias. -*- SALSA POLITIOA
Los malferi; yes esta Ia raz60 porque
ahora poco saleo , 18 laz del dia mu·
chos de ellos. Desde el clisico dia' da
Trigueros hasta el del General Bri·
gard, la saDci6n ha sido b1a'!ldida 6
aplicada en regulares dosia de bastonazos
y purios por el procediraieoto
objetivo, 6 sea el de poner . os ojos
Degros y desperfeccionar el objeto
aporreado.
La serie va aDdando .•.• , andando
•••• ; las carambolas pollticlis S6
oyen aqui y alIa, los tastaces suenan
alegremente; entre los recovecos del
hogar. • •• el miedo hace presa en
los que sobre SI Bevan e1 peso. de la
infamia concordistll. El hrdo de la
1'l yi$trucci6n agobia y anonada.
-lSales esta noche?-pregtintale
un camarada de Ministerio 8. otro
idem de Gobernaci6n, Agencia 6 contrataci6n.
-lQlle preguntas son eaas? ..•
contesta el otro malhumorado y lleno
de acritud.
y lu~go:
-No abuses de mi paciencia ni de
mis nervios. ESBS preguntas son tremendas.
• •• Sa br~s que he dej ldo la
vida publica ; qae he renunciado a
eUa por consagrarme al cuIto de la
familia . • .• y de Mis. interesf>s abandonadoB
en la lucba que en p ro de la
prosperidad nacional h*\ Bevado desde
ZIG-ZAG
que 8e ha tenido el honor de lIamar.
me. • •• al aervioio de. _ de ••••
de. _ •• Ia •••• tranqoilidad publica.
. lmaginios]o fresco que quedara el
Interlocutor desPQ~ de eata intro·
ducci6n a la defenaa de la vida priva .
da •••. del nootambuliamo.
Hayen nuestros dla .. hombres que
no aJoanzan a ser lechuzas' y no por
imposibilidad fisica, sino por preocu.
paci6n nervi08a, irremedia.ble; porqae
no pueden salir de noche. Fueroo
murcielagos del Tesoro, cbuparon
sangre y sudor; y esperan abora chupar.
. .. faete de tantos bien ioteocionados
trsnseuntes que por aM van
j tan contentos ! .•••
Oada semana trae Viernes, dicen
bostezando 108 padres de familia'
trae asimismo cada fortuna 8U adver~
sidad: ayer campantes se paseaban
por la ciudad-dla y noche-Ios Reconstructores;
hoy dan ejemplo de
moralidad fIlD la casa; ya 00 trasno
c?an, y aU!lllega en algunos el juiC10
al mixlmo grado de saotidad que
cabe eo criatura humana. H .. y unos
caatro 6 cinco reclusos contritamente
en sus habitaciones; se levantan tarde,
salen III p.io Ii calentarse, corren
la regadera Bobre las flores, siembran
legumbres en el solar, leen con miedo
101 peri6dicos del dill y exclaman de
pronto 81 leer a1glin suelto: j Estin
pf>gando. Llbranos Seilor!
Estan perfecta mente domesticados
y llevan vida patriarcal.
Los que han pasado el confiicto se
paS6in con el susto adentro auo. Tri ·
gueros se levant6 al tercero dia fk entre
108 muerto8 ; Castro U ricoechea si·
gue vendado todavlll .1 trata de me·
jorar el Concilio de Trento qu~ s~
carga en las mejillas; Pedraza por
poco se agarra en dias pasados, pero
la ducha del fusilamiento al reves
parece que 10 ba hecbo reconcentrarse
en sus interioridades ; Brigard no
sale-dicen -basta que no se Ie des·
inJecteo los ojos y no vuelva Ii reducirsele
8. su tamailo natural la boca.
Es la bobemia de la Republica, la
corte desgraciada que se agacba y
pasa .... saliva y malos ratos, el bampa
hambreada de reconstruccioo, d'!
tiraoia, contrati •••• Tania y rio revuelto.
Sobre ella pasan las calami dades
dolorosAs que les impone el pu .
dor .•.• que les queda. Concedo va lentta
a los reclusos ; buenas muestras
han dado : Castro U .... y! , el heroe
Barrocoloraduno dio muestrdS de
su sereoidad de animo en el trance fatal
, y por eso apenss asisten catorcecard~
nales y .. . . medio a vendarse (0,
mo sjusticiados en sus narioes, muy
cerca a sus mostacbos escabrosos j es
casiiuoa Confereocia episcopal.
Claro es que Brigard no podia que·
darse atr~ .. ; este aeilor se prodig6 :
primero miradas de reojo y refun-
)
Iur101 lfmidOl; delpu61 .aiir ..
dientea poetizoe ., pallbru I •• .,
-prelimlDI .. r'pidOl-, el ~D~rizaw,
pllrieta . . .• ~O, trel vizoa{nGlil
un rev61ver que 8aea D. Mlnae,
quiz1 para verai algnin Ie haoe pol'
tura en Arranoaplumaa.
i Ab, I. cnmedia pol{tica t DIIIpues
de tanto Bdga.rd, venir' breg""
poniendoae par10s de ~rDioa eo I, boca
Y llatquijad&!l. Estll es m"y dolorOlO,
porque arda.
Lo peor de todo es que aaut •• 11 •
los niffos obiquit08; , tilt<> hi -venido
, reducirse su reinado del terrorj Y
es que con pailuelo atado , la cabezl,
liS naric" cllveteadas, II boca vael- .
ta uoa esponja, la {reote hechs Ull
tl'atado (Ie Tilquigrafla, el arco {ria r ••
gado por 1a fisano . • •• de elIos, '1'
ultima bor" eSQuetaslas ene{as, deben
quadar elltos dOli seiloreA como para
que cuatro viejasles recen el triaagio
sin golpes de pechl'l, eBO sf, porqae
eso de golpes ni slln m{sticameote
pueden ver . . .• y libora no aguantan
chaozas de esas .• .• Ii las viejas.
A 108 demaa s1.
FRA.Y K. U TERl() -*Secci6n
beatffic~
M.-Dec:d 115 Qbras de Mis~r;co rdia..
L\S OBRAS DE MI SRIC')RDl \
son catorc!: las s· ete e'ipiritulles y las
siete corporales.
. Las cspiriluaks son Is/as:
La primera, ensenar a Orduzate.
La segunda dar buen consejo a DOD
Ram6n.
La tercera., corre5ir a Franjaver.
La cuatta, perrlonar a Esca1l6n.
La quinta, consolir a DJn Jorge.
La sexta, sufcir co~ pacieocia l~s advc!rsioades
y flaquezas de Don Euclide,.
La septima, r06ar aDios por 1:>s republicmos
y los reconstructores.
L as corporales son Istas:
La primera, vi'itar a B-igard y a Castro
Uricoechea.
La segunda, (dar de coro. :r a Tirado
Macias. .
La tercer a, dar de beber a Hennque
Arboleda.
La cuarta redimir a Don Pepe.
Ll quiota' vefotir a Den L~Yitacio.
La sex'a, dar posa.da a, Pedro Le6n. ,
La ~e ,lima. e ·.terrar a Perd )mo y a
Fernan' z.
P.- Po,. qui se llaman de misericordia ?
R.-Pvrque no s! deben de jus ticia.
Nuestro colega
La Prmsa Libre publicara manana !lila
ex ::osici6n del General Jose Vasquez Cobo
sobre los sucesos de Panam~, tittllada Nert:
hz flO v. ndiO a 111 Palna. Bueno es que
todos los que han sido seoalados por la
opini60 publica, como u spons.1bles de 1a
perdida del Istmo, se dejen ofr. Veamos
qU:ene3 y cui ntos somos.
~
, . . t son las m5oquina~ de escribir que vende 1a Papt/tria y Tipografia 5AMPER MA eml n9 0 n 'IIZ. Con]o qu: usted gasta en composicionesde cua!q~ie r otr~ miquiM, tiene para
comprar h Rbllt1tg/on que no se dana nunCl. Es de fanl malleJo y muy (~rable.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
VeoA.Bt1LABIO POLITICO
ALADEDIBRE
PAU UN DlCOON.ytIO DE US
ilALAS LENGU'.A.S)
Tereera aerle
Artfi-Mspilai (Jul;, D.) 6 Pwkc()rrimtio
segin un cotega; tambi6n.Ei
Pflirln Municipal. A estos Dombres
teapdDde el bienayenturado ex-fraile
v eX-sfcretario de la Gobemaci'n de
Bogot'. Sa vocaci6n de Padre . . de al,
mas quiso bUBcar asilo en la sotana,
pero despues... previendo irisadas es~
pcransas DO may lejan8!', colgo IiUS baIbitos
buenos Y Ill' volvio con los malos;
lIos naturales. Solo 10 postizo puede ser
'bueno en el, de 10 contrario, trabajoso
toerA hallarle un 8ano fondo moral.. ..
ya que del otro •• ,folldo hoy tiene barto
merced' su beneficiosa intervencion en
e<1 idetll del Hospital de la Misericordia,
'-'9.}'0 aJc8nce e~carapel6 generosamente
Df) sabemos si en cincuenta 6 ciento
ciacDenta mil pesos. A esta notable
aoei6n de valor y de hooradez debe su
co_picuo Rombre. Disfrut6 cuanto pu .
do ,este desesperante fi1lintropo bajo
los ... einados del de Lieja y del ehe/n.
TtNiQsc/ochorrea (Camilo)-PseudomiDO
bICal delagente de Reyes~en Europa;
Itamado tambien EI Favorito, por,
5U iooombenda en ].as bellaquerias del
amo y la confiaJ;za f-xtra con que este
Ie distingttia. nebe la distind6n de su
bautizo a ~u exquisito tacto rateri) y a
e:us reJevantes prendas de caco.
Hoy £lamea en Europa su nombre
ilustre y su d6n de A.,.gent~s.
TeJegramas sin direcci6n
( Continuan )
Me hicieron desocupar.
Tu amigo, el chalo Po mar.
Nos dejaron sia destino.
Firmados, yo y mi padrino,
Ya siento la negra mano.
Tu amigo, Pena Solano.
i De m{ que sera manana!
Firmado, Don Pa.:ho Arena.
Ya no ten go a quien dar queja.
Tuyo, Ingeniero de Lieja.
i Que hare yo sin mi cuartel !
Reyes Luna Rafael.
Me empezaron 2 pegar.
Tu amigo, Manuel Brigard.
Que soy edeC20 me sueno.
Firmado, Cbepe Briceno.
Me han tenido compasion.
Soy tu amigo, Piescha(on.
Me amstf!.o en la Presidencia.
Tuyo, Gonzalez Valencia.
La comisi6n ya £ill6,
me queda 5610 mancilla ...
i Hasta el honor se perdi6 !
Amigo, Francomantilla.
( Continuauln )
ZIG-ZAG
PreDsa oposicionista
Ciertos periodista,-inteligentes algu.
DOS de ellos, por desgracia-tienen el
proyecto de poner IU pluma al senicio
de la opolici6n al actual Gobierno. y
de la defensa del regimen pasado. Indiscutiblemente
este es un recurso ingenioslsimo
de los tales senores, para
probarle' la Patria que no han perdido
aun el Talor de su cioisrno. Naria de
raro tendria que su tarea fUera ft'cunda
•.•. rn infusiones de arnica.
Aclarac16n
EI Redactor v el Director de ZIG-ZAG
cum pieD Ull deber de justicia y leal tad
al deelarar hoy al publico que no prohijan
los concepto8 expuestos y las
apreciadones bechas sobre el senor Jose
Gregorio Riaiio, en el suelto ti tulado
Una buena auttJridad, publicado en el
numero 11 de su peri6dico. EI suelto
en cuesti6n no lLeTo e1 encabezamifDto
requerido de la secd6n Remitidos
Ii que corresponde, y pas6 a los
ojos de los lectores de ZIG-ZAG como
aFu"'to del periodicfl • Como sabemos
de Ill· prendas dt: bonorabilidad que
adoroaa a Riano, rectibcamos hoy
nuestro descaido, y pedimos mil excu,
sas $ el por la deplorable hlta en que
incurrimos.
Para reforzar el sentido de 'esta aela·
racion, tenemcs e1 placer muy especial
de iosertar los documentos siguientes
que rinden tributo 2 la vedad y 2 18
honradez, cualidades ambas que se au'
nan en Riaiio;
"IBogota, Agosto 25 de 1909
Senor Director de ZIG-ZAG-E. S. O.
Suplico a usted ttnga la bondad de' insertar
eB su hoja period:ca las dos cartas
que-Ie adjunto en' copia. Con su publicacion
me propongo demostrar que ha faltado
a la verdad en cuanto a m! atane, el
a.tor del Rcmitido a que en la primera de
elias me reflero.
Todavfa estoy en esta c.iudad; aun no
he volteado la eipalda, justamente con el
propOsito unico de estar pronto para aparar
a tiempo las agresiones con que Ins
hurtadores de honras y difamadores secretos,
intenten enlodar mi 1 uena reputaci6n.
J. G. RIANO
Bogota, Agosto 25 de 1909
Sr. Dr. D. Juan N. Zaldua-E. L. C.
Estimado Fenor ;
A fin de desmentir, en cuanto a mi se
refiet'e, 10 sugerido en un comunicado
an6nimo que trae ZIG-ZAG en su edic;ion
de hoy, Ie ent+rezco me diga si es verdad
que yo Ie h:ciera a usted alguna amenaza
con motivo de un denuncio que usted dio
en la Prefectura y que en ell1 reposa,
contra el sdior Uric:)fchea, Inspector de
Chapinero. Asimismo, ~i es verdad que
yo, interviniendo como lII~diador amisloso,
me limite, tan s610, a supJicarl', en obsequio
del sefior Uricoechea, retir,ua 6 dejara
en suspenso el aludido denuncio, a 10
cual accedio usted generosamente, declarando:::
e satisf~cho CJn 11 explicaci6n que
yo Ie daba a Dombre del expresado sefior
U ricoechea.
Atento y ~e5uro servidor,
J. G, RIA~O
Bogota, Agosto 25 de 1909
Sr. D. J~e G. Riafi()-S. M. Q. B.
Con mucho gusto doy contestaciOll alIa
estimable de usted. Es inex4lto que usted
me haya hecho jamas amenaza ningllIla
por motivo del denuncio que yo di contra
el Inspector de Chapinero. Usted me manifest6
que queriendo interverir a~istosamente
en el asunto, s! inter~s1ba conmigo
para que, en obsequ 0 del senor Uricoechea,
suspendiera la acci6n que intentaba
contra el, a 10 cual accedi gu,toso en vista
de la explicacion que usted me dio sobre
el particular.
Repitome ele usted atento, seguro fer~
vidor,
CallcicJn de la perra baya
(TONO DE MI MAYOR)
(CANT,) POPUUR)
Los cotudos taD de gie3ta
Poque Gabino cay6
Aquel genera tan malo
Que e'trapiche Ie! robO.
Perra baya, perra baya,
La merLeRda s! acaM.
Los reclutas tan de giesta
Poqu: Gabino cay6,
Aqud genera tan feo
Que sus raciones gasto.
Perra baya, perra baya.
La merienda se acab6.
" Santander esti de gie ta
Porque Pefia se acab6,
Aquel viejo aborredo,
Sobrino del que juy6.
Perra baya, perra baya,
La merienda se acab6.
DiceD que Garda Rubira,
En su ped~stal sonri6
Al ver a Andrade en fill puest)
Que Solano deshonr6.
Perra baya, perra baya,
La merien 1a s! acab5. "
De la cueva rie Rolando,
1':1 poderfo tennin6,
i QU! viva la perra baya
Que a los Iaor.:mes mordi6!
KIKIRIKl
V. RA.MON HERNANDEZ
t~ne el g.usto de poner a la di~posicion de
usted su acreditado Establuimiento de Sas·
lreriq, ,situado en la Calle de la Carrera,
numero 336, donde por su trabajo y buenos
materiales quedara s~tis'ecbo.
Cuenta c:m un bue:! nrtido de panos
negros y de color.
Precios modicos y estrict) cumplimien~
to.
Nosotr"s, por nuestra parte, recomendamos
de manera especial a nuestros
amigos e1 trabajo del setior Her·
dndez.
SE CO~RItN I.
ejem plares de los numeros 7 y 8 de
ZIG-ZAG,
Agenda dell'eriodismo.
Carrera,p l numero 292
Los pafios r~ \
MAS LINDOS Y MAS BARATOS para jl'aies.,~p.~~~~r, el}9q,e;tt~f.l
en el almacen de Gonz~lez & Noguera, 1." Calte Real, a prl:lC'i'os 8uilf'amente
barat08.-ACABAN DE ABRIRSE.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
amDIOIOWBS
JU periiJtieo no admite coJabot'aci6n
~ no sea M)licilada por los Directores~~
i6dico ~aJe dos veres en 1& st.
tu.aa.
S'uscripciOn a ul'la s~rie de 12 Dl'lme·
•••..••. , . ..... . . ... -- .. $ o,J6
N6mero IUeltO •.....••.... 00,03
Jlemitido-, columna.. .... .. 4,00
GacetiOa, palabra .......... 00,01
Anancios, palabra.......... 00,00-50
Los que se aparten de la forma ordina-ra
pagano medio centavo por cada cen- '
tfmetro cIiadrado, sea cual fuere ~u longi.
tud 6 anchura.
No se devuelven originales.
Para todo 10 que se reJacione con la correspondencia.
canjes y avisos, ditigirse a
Ja Agencia del Periodismo.
Direcci6n tdegrat.ca: ZIGZAG.
i Ganga !-Oon las mejores condici·
enea, arrieIJdase caea central.
Informes: carrera 11, nnmero 118.
INSISTIMOS
en man:festar que la cerveza «Rma BIanca
» es de todas nuestras simpatfas, aureuando
este por demas dec rlo.
ARRIENDASE magnffiea casa amueb~
ada, muy central y con luz electr:ca.
Hliblese IIlmacen de Gaviria y C.", ba ·
jos del Banco Central.
-------------------
BARATISIMO -se vende un GrafofODO,
marcIA ViClUT, nue,o y con nn
gran repertorio de discos. Poede verse
~D Is. calle 7.", nlimaro 207.
AGENCIA DEL PERIODISMO
CARRERA fl.', NUMERO 292
Prensa nacional. Prensa eXlranjera. Re'
part!'i{il Expeodio r.e peri6dicos. Comercio
de 11 rose 06cina de redacci6n. DireClOrio de
la ci ,diad ~.Dtro anunciador. Ohras aacioDales
y ,x ranjeras. 06cioa de i, formaci6n.
Servimos suscrl pciones' todos los peri6dicos
dell" fs v del extranjero.
. Pena, RUlIlcru & Chauvill
PARA
TIENDAS
TODO DE BUENA CALIDAD
A PRECIOS BAJISIMOS
Botellones para agua y ViDO, cada
uno de ....................................... $
Barriles para ag!la y vino, con Have
de metaL ................................ - ... .
Bandejas .... -...... .. . .... , ... , .... .
Oopas para brandy, pousse-cafe, vi·
no, champaiia, agua, docena .............. .
Dulceras ,catia una .................... .
Escupiderss, cada una .... _ .......... ..
Guarda-conservas y frascos grandee
para dulces, cada uno ..................... ..
Heladeras, docena ..................... ..
Rojas de U'7a, docena ............ ' .... ,
Rubicones, cada uno .................. .
Lamparas de mano, de sobremesa.
de colgar ........................ , ......... " , ..
Vasos, enorme surtido, para aguardiente,
vino, brandy, cerveza, agua, Ie·
che, chicha, etc .. docena ................. ..
15 Ii $
Ii
15 Ii
84 a
100 a
40 Ii
80 a
60 a
144 Ii
45 a
25 Ii
24 Ii
PARA FUERA, EMPAQUE ESMERADO
GRANDES DESOUENTOS EN VEN'l'AS POR MAYOR
FENICIA \
AGENCIA GENERAL
CRUe Nueva de Florian. Carrers. 8.a, numeros 352 a 354
i OCASION !~3Po.tt solo tttes meses3
Para que en todo el pals y en las Republicas vecinas dejen de seguir pagando tributo a industriales europeos y nor·
teamericanos que, prometiendo enviar retratcs casi gratis se hacen pagar mallsimas ampliaciones a precios exagerados
so pretexto del marCO. y que hasta regaladas resultan caras, por<'!ue no valen el porte que se paga por ellas, he resuelto
rebaja.r durante 3 meses el precio de las ampliaciones 6 sea conceder un descuento de
40 por 100 suhre los pl'e~ios anteriores. Por ejemplo: las de 20 por 25 costaban $ 5 Y ahera solo S 3;
las de 25 por 30 (o~l aban $ 6 Y anora. solo $ 3.60 ; las de 30 por 40 costaban $ 7 Y ahora solo $ 4.2°; las de 40 por 50
costaban $ 10 Y ahora solo $ 6; las de 50 por 60 costaban $ 14 Y ahora solo S 8·40. Estos precios se entienden en oro
americano 6 su f'qllivalente en moneda colombian a al 10,000 por 100, y se remiten a. todas partes del mundo, francos de
porte por correo.- Uirigirse a
ARISTIDES A. ARIZA spanado 2'5. Bogota (ColOmbia), calle 13, lIumero 256
www.1U~ ilJl~
CON MEDALL.\. DE ORO Y VIPLO~IA DE HONOR EN LA EXPOSIOION DE
JULIO DE 1907 FABRICADA POR
R u D U L F K 0 li N
es general mente reconocida como 1a mejor CERV.EZA ALEMANA que se fabrica hoy
-EN BOGOTA-Digitalizado
por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 12", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690756/), el día 2025-07-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.