•
• 1 .,
BISEMANARIO REPUBLIOANO
CRITICA SOCIAL Y POLITICA
_.! Director: EOUARDO LOPEZ - Redactor: MANUEL DE J. ROMERO
ntbujaate-Krabador: MAJOL
• .. •••• __. ..... .. .......,. h ...... ...................... .. , ......................... _n ....... _.. .... ,.. ...... ·.·_· .. _··_·-.. __ ._ _ ._ ... _. __ u-_._ ... _' ._ ... _ ..... - .... _- -_.... ..
ANO I-SERlE I REPUBLICA DB COLOMBIA-BOGOTA, AGOSTO 25 DE 1909 Nwuo .,
~==;;;.-;,;-;;-;-;;-;;;-;-;-;-;-;-;;-.-;-;-:--:-~---;;--;-;-;.;;;;;;;;;=;;;;;-------;-;--;;-.-;-----------.--;.. _;_; ;.;_.;-;;.;.; ;;.;_,.;-;--..;;;;;;.;;.;;;.,_; _; .;.;; _;----=--=-- ;;-;-;-;-;;.;;-;-;-;";;,-;;-;- ;-;,;;;... ;-;...;.; ; ._-... ._._-.-._ .. .-
,, ,
i'
&
-~ ~
~. ~~
-. ...~..~.~ ~ .
. _ -." ~Il
-~ ~
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..
Pedro A. Pedraza. Sicard
Briceno, Mannel Maria Oastrp
Uricoechea y Oarlos Sarria aca~
n de ser pasados por ias ar·
mas en Ia galeria de caricatnras
de Zig Zag. Tocole en snerte la
fljecnci6n de II' senten9ia a un
cuarteto de esqneletos cnyos
nombres se adivinan con s610
tener ante los ojos el paisaje de
Barrocolorado.
.Los ;eos han mnerto en la
pa~ de 1& Republica. Que las
pag~nas negras de la historia
hablep de sus hechos, y que el
pueblo respete sus cadaveres.
~ALSA POLITICA
" Militares y paisanos "
Por poco la compafiia oesante de las
mili(lias nacionales, en ausencia de
FuellW, nos da qu6 relr representan.
do unJ. piecesita en la Plaza de Boli·
var. !'fuestros "militares y paisanos"
~uvieron el lunes su altercado, sus
gestos, sus roncas y sus respecti vos :
,Muera el no se qu6! •••• ; IViva el
General si se cuando I ••••
La mania mettinguera ha vuelt.o
_ a apoderuse de nosotros, pobres des·
graciados hij08 de la democracia y
nietos de una monarqufa, qae sufri·
mos eterna titan!a por madrastra;
ya nos hemos rebullido harto en
todos los meeti1lgs que de Marzo para
aca se h8n presentado, los que apelIi.
daremQs Congresiles, fGsguerrunos,
Restrepistas, Olayeros, lfiapaquinescos
y anti-chilenos ••••
Estos tiltimos forman la clase Ii que
hoy me. refiero entre los enurnerados.
10 mas reciente enla actualidad bullanguera.
liiapaquina y loe Capitanes Jefes
de Ia Escuela Militar, han vibrado
en los oidos con'reperousiones opues ·
tas: el buen Cacique viene a defender
su tierra, quiere no entregarla al yankee,
yes el suyo un noble ejemplo de
lealtad y patriotismo que debieran
aprender los Vasquez Cobo, Jos Re·
yes, los Urrutia y demas familia- Los
Capitanes Chilenos, por otra parte.
han dej-ado un buen surco de moral
militar quo ya florece en' los cuarteles;
eso queriamos •• y seguimos queriendo.
Yo sdy el fiel de una balanza ahora
•• y .• quiero decir que •• mi volun·
tad corre el platillo haciendo peso Ii
la raz6o, j es claro!
-GQuienes t.uvieron raz6n?- Esto
esponerm~entre ]a espada y la pared.
Yamos: Si el GenerAl Moya no quiere
ZI6-ZAa
4
llevar novieios, puedecreene que vieiol
a~ lleva~ OODlrigO; Ie convinen loan
terllnos •• , pero •• tendria que cargar en
81 tren de guerra un a"a~to de deati
leria para agasafar a ciertoe Jefes y
8ubaltAroos euyo Marte ea Baco y
euya disoiplioa militar estii. reg)amen
tada por )a etiq ueta de 108 polvos
"Coza. ,.
G Y el reveno? Lo ~eBemos. Tam·
POCQ puede entregarse a la gaanterfa
oficial; mas, Ii. pesar de todo. como no
hay oi la mas remota idea de ehirino ·
la, muy bien pod'tia quedar con uoas
cuatro dooenas de garridos comparsas
que .••• Ie harlan mal euarto si, porn
no )0 desbanoarlan del todo.
Yo lIle decido por la participaci6n
de antiguos servidores, siempre que
apenas un poreientaje m6dico haya
entre ellos. La Escuela Militar no
debe def!defJ.arse, aun cuando en sus
ofioiales no haya todo el valor de ••••
sa1ir corriendo a tiempo. Tenemos
oficialidad educada en teodas, y en
teodas muy adaptables en paz y e8.
guerra; es natural que no habiendo
sido fogueada aun, no pueda concep.
tuarss sobre su arrojo y denuedo en
la gresca; esto es problemli.tico. Entre
los oiciales hay gallos. • •• de Colegio
y no sabemos si resultaran carronos
en la guerra. Tienen raz6n los J efes
en dejarse entender el miedo que les
asiste de i:- con quienes no conocen;
paro mas raz6n tienen los oficiales
modernos en no deja·tse suplantar por
quienes no han dado con ellos los
cursos del caso en 1a carrera... de Ifj8
armas tomar.
Porsupuesto que ahora la igual·
dad es entre ellos en materia de cursos,
ya que el Junes UDoa y otros nos
dieron uno digno de figurar como
meeting en Ia larga serie de los muchos
hahidoa y por haber.
Eo resumen: yo que miro este
8SuntO militar desde el tendido, creo
que unos-como reQl'esentaotes del
est6mago-han tenido raz6o, y han
tenido raz6n 108 otros como represeD
tantes del flux; y creo ~ambien que
fhora, cuando no hay ni ilusi6n de
guerra, no hay para que llevar al
Ejercito oficiales apasJonados que no
desaprovecharian el honor de pODerse
de a vecganzas en 111. primeJa opor·
tunidad que hubierlJ..
Luego decididamente prefiero el
guante blaoco a las manchas de san·
gre en la ropa.
FRAY K. UTERIO
~ --
POEMAS POI. .:. !'1'ICOS
, .1 Ingeniero de Lieja
(BeJgica)
Cuaod I me habiaban
De D. A varo Ur b , yo crera
Que aquel ho 1,b e ser ,a
Alglill (0'050, ri!lido Impor eote
I
De labios rojos, de mirada ardieDto
Y do expresion sombria.
No ~ si por e' nombre, o por 10, altos pursta. que ocupaba,
La tal'a de aqueJ hombre
Sin conocerlo aun, me electrizaba •••
" i Oh loca fantasra
Que palaclo~ fabricas en el viento I "
Y como, en un momento
Nos llevas al error ya la quimera I ••
Don Alvaro de Uribe,
Para quien esto escribe,
Era un tItan violento
De contextura fuerte y altanera,
De grande eotendimiento
Y de una faeba olim')ica y procera I ••
Mas i ay! I Senor del Huetto! ':::l
Al conocer 8 Ulibe, una manana
Por poco caigo muert<> I
Figuraos, lector que de improviso
Mi buena suerte qui 0
Ponerme £rente i (r, nte
Del hnmbrecito aquel tan sorprendcntc,
Y al mirarlo exclame; I que predosun'
... _ Es una mioiatura
Un angelito por mi Dios pintado
Cm una cabecita encantad )fa,
Ojitos de mapuro enamorado,
Cabello de muneca, ensortijado,
Y bigotico de color de aurora ..••
Eotiendo que el total de su estatUla
Es de veinte pulgadas
o diez y nueve y pico, mal contadas ;
Y cu~ntm que fabrica panta!ones
(Y este cuento, senores, no os asombrc)
Con un chalero de hombre,
Y 1e sobran retazos a montones,
Y que saca docenas de camisas
Todas elIas con puflos y pechera,
De un paouei'> cualquiera
(Es 1a verdad y no t lero risas) I
Y me as~guran las senoras Borjas
Que son damas de espIritu muy sano,
Que el Capita.n Banano
Lo solia ll, Sicard B;itefio.
Le di a Co~ombia un mordisco.
Firmado, Urrutia Francisco.
Tengo cosas de chiquillo.
Tn gran amigo Max Crillo.
Ya voy llegando a Ia Costa.
Tuyo, Pedro Le6n Acosta.
Este no es el tiempo de antes.
Firmado, Edmundo Cervantes.
Los aIambres se me van.
Tuyo, M. J. Guzman.
Por feroz se me rechaza.
Tu atento amigo, Pedraza.
Manch6 el cadalso mi labio.
Tu amigo, 1.0lallO Fabio.
Amo la traici6n y el robo.
Tuyo, Alfredo Vazquez Cobo.
Lo irremediable fue al fin.
Tuyo, L. Marroquin.
Conferencia
Orduzate-iiiapaquiftera
Corre Is bola por e~08 ladoi> de Arran
cttplumas, de qne ei lSllfior Raf"el Antonio
Orduz ha iliJO ci.l rnisionad'O parahablar
oon gl Oadque Ifiapaquifia en 80
lengua nati va. Si fl:-to es cierto, seria
plausible que se nom brara un interprete
para el C8S0.
Teatro Municipal
Muy animadas y concurrid
do las ultimas funeiones de la Compania
Recalde, y asi naturalmente estara la que
esta noehe nos proporciona, uno de cuyos
atractivos sera el estreno de El cura del
r~gimimlo, zarzuela en que se esmeraran
sus inte rpretes. Hay que ir aver qu6 ta
elase de cura es el tal.
Voces impotentes
En h iglesia de Slm Ignacio so atac6
el domingo pa,ado en lr. misa de cinco
a los peri6dicos liber ates y de carica/ura.
Agradecemos a lOB Padres Jesuitas Ill.
propaganda que nOi> hacen ....
CUNA -Telegrama tipografico
Que cotazo tengo hoy dia !
Tuyo, Mariano Ga rcia,
L.
Los panos MAS LINDOS Y M.AS BARATOS pa.r" tr:ij~:! Ii ... eefior~, se encuentran
en el almacen de Gonzalez & Noguera, 1.. C ;~II~ .RIMI, a precio3 sumamente
barat08.-ACABAN DE ABRIRSg.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CONDIO
, E1 peri6dico DO admite colabora'c:i6a
.ae JlO sea solicitada por los Directores.,
EllIe peri6dico sale dos veces en la se.
man ..
Suscripci6D "uoa serle de I2 DUrne-
101 ••• - _ - .. • • ... • • • • •• • ... $ 0,36
N6mero suelto •• __ ........ 00,03
Remitidos, columna. . • • . • . . 4,00
Gacetilla, palabra .......... 00,01
ADUcios, palabra .......... 00,00-50
Loa que se aparten de la forma ordina-ria
pagar{Ln medio centavo por cada centfmetro
clAadrado; sea cual fuere su longi.
tad 6 anchura. t, •
No Ie devuelvf1Jf ,'Origipales.
Para todo 10 que se reJacione con la correspondencia,
canjes y avisos, dirigirse a
la Agencia del Periodismo.
Direcci6n telegra6ca: ZIGZAG.
,
.. EL FIGA.RO" DE LA HABANA
Los Contem~'raneos.
E/ CUCTltO semanal.
Sangre de Primavera, por T. ~Cestero.
La Virgen de Aranzaz1J. J. M. Sala-verril.
A F/gr de vida.
E/ Porvenir de America.
Floracitfn.
La vida bo/zemia, par Colmet.
BOMmia . SC1ltimental, pcr G6m~~ Ca-rrillo.
La vida bOMmia, par Murger.
El co/mo de la bo/zemia.
Agencia del Periodismo, carrera 6.a
, nuBlero
292.
iqanga !
Con las mejores condiciones, arrien-daae
casB central. .
Informes: car rE'J'1I. 11. Dll mel'(I 118.
LA TIPOGRAFIA
D E COLOMBIA AR~isTICA
esta. situada en la calle 10, numeros 183
y 185. Se encarga de toda clase de trabajo
relacionado con el arte,
«RESTAURANTE DE LA PAZ»
Este nuevo Estableeimiento, situado en
la calle 12, numero 287, ofrece al publico
servicio pennanente. Cueota con una may
buena cantina, billar y comedortll. Alii
serin atendidos todos con prontitud, cortesia
y esmerado aseo.
ACUDm Y os CONVENCEREIS
INSISTIMOS
en manifestar que 1a cerveza «Rosa Blanca
» es de todas nuesfras simpatIas, aun
cuando este por demas. decfrlo.
ARRIENDASE
magnffica casa amueblada, muy central y
con luz electrica.
Hablese almacen de Gaviria y C.B, bajos
del Banco Central
zta":"ZAG I
PH.) ,
, > '
"
, ... ' .. ,..
4 - I ,~ i , ,
" f ' . ..
~I;~;t;t ..
I BELL,tSIMO SURTIDO I
I ENTERAMENTE MODERNO
En csjitss de
(
combinscion pars:
. ""'REGALO""" I Papelerla y Tlpografia 'I
I SAMPER MATIZ
BAZAR VERACltUZ f ... I ... ...a-ra-c ~ ..
, 1"- I
, !
AGENC'IA
-DEL-- • !
P 'ERIOD.ISMO·
Carrera G.a, numero 292
Prensa nacional; Prensa extranjera. Reparticion. Expendio'
de peri6dicos. Oomercio de'libros. Oficina de redacci6n. DirectOr
rio de la cindad. Oentro annnciador. Obras nacionales y extranjeras:
ae oanje. Oficina, de inforD,1.aci6n. Servimos snscripclones
a todos los peri6dicos del pais y del extranjero.
'PENA, ROMERO & GHAUVIN
----------------------------,--------------- BARA TISIMOI I
SE VEND·£ UN GRAFOFONO MARCA
~VICTOR~
nuevo y con un gran repertorio de discos
Puede verse en la calle 7.~, numero 207
~I:Imw~~u~
CON MEDALLA DE ORO Y DIPLOMA DE HONOR EN LA EXPOSIOION DE
JULIO DE 190'1 FABRIOADA 'POR
R U D U L F K - 0 , Ii N
es general mente reconocida como la mejor OERVEZA. A:LEMANA que se fabrica hoy
~E N B 0 q 0 T A. ___
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 11", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690755/), el día 2025-07-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.