,
BISEMANARIO REPUBIOANO
CRITICA SOCIAL Y POLITICA
Director~: EDUARDO LOPEZ - Redactor: MANUEL DE J. ROMER"
DtbuJantc-atrabador: MA.JOL
R EPUBLICA DE COLOMBIA- BOGOTA, AG:)STO 22 DE J909
•
· ~;8 INC E R IN!
, 00 - -.'. • • .R.AtW..... - ~ - . ~
-.
F. de P. Manotas y Dionisio Jimenez
mientras hacen funcionar el INGEN 10,
se miran en voz baJa y exclaman de soslayo:
ALELUY A.I ALELUY A .I
i QUe ingeniosos!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
INTOLERABLE INFLUENCIA
Race ya dlas, en pulpitos sogradoe,
se lee viene diciendo ~ nuestras da·
mas que todo 10 que no seR acabsr
de convertir Ii 'Rogota en 1a ma8 tediosa
ciudad del globo, es pecado mc·rtal:
modas, teatros, sal6n de patines,
bailes. etc. etc., todo 10 que
conetituye la vida social llevllda
basta el mas lnfeJiz villoTrio e~plltiol,
es aqul un delito. InsolerabJe pl'esi60
no ejercida en parte a1guna del mundo
y que aqui hace su agoBto condenando
Ii ~ran parte del bello Bexo a
llevar la vida triste y antihigier.ica
de una aldea.
Ya es tiempo de que hagamos de
1a capital una metr6poli modern a mo
ral y materialmente, y de que los es·
piritus se opongan a propagandas de
Ia Edad Me~ia. No Be puede nadllr
contra 1a corriente.
--~--
K. UTERIO
Tal as el nombre que al ple rle un
iracundo document;() ha puesto uu
embozado que al haeerlo ha pre ten
dido deemontarse pOl" las orejas, y ha·
eer creer al publico lector que 80y yo
quien aUi pretende defender Is reputaci6n
desvencijaoa del General Uastro
Uricoechea. Protesto energicamente
-porque eo ello van mi dignidad y or·
gullo-de eots suplantaci6n tsimada;
Btl que sobre mi p$eud6nimo han cddo
miradas de deopreeio, con raz6n, si ill
ha aido instrumento y careta tras del
que se encastilla una firma qne no ha
tenido el valor de estamparse resupltumente
al pie de las lineas infamantes
que ha escrito.
Comprendo muy bien que quienes
me conocen y saben Je la altivez de mi
caracter y 1a franqueza que me Llisti1lgua,
y hayan vis to mi firma puesta al
pie dt! la hoj\ EI Sr. T(Jrres Amaya,
Reconsiruc/(JY, ae habran cODdolido conmigo
a1 coneiderar 10 triste que es teo
ner que Qpelar a patral'laa indignas para
saciar odios y apologar nom brea sangrientos,
incapaces de re8ti'tuir la pu·
reza que para ell os se quisiera.
Jr.mas mis pobres escritoa pod ran
combatir repntaciones acrisoladas; jamas
mis coarti1las de papel se habran
de revestir con call1mnias innobles, por<\\
le no caban elias entre los latigazos
merf'cidos <{ne Ii veces de astas brotan.
No ha ido mi nombre pueato al pie
de mis Salsas, porque el buen gnsto ensella
que ciertos escritos deben complemeDtarse
con firmas que interpreten
la factura 6 inteoci6D de ell os. Ahora
que mi paeudanimo ha sido prostituido
al autorizar uua injustificable hoja en
que n atacan personalidades muy dig.
nas y Ulorecedoras de aprecio, vuelvo
por 61 para dealersr pUblicamente que
p ,ra los sel'lores 'l'orres Amaya, Cltlder6n
y Perez, par ejemplo, 8610 tengo
ZIG-ZAG
Bimpatfa V buena .0IuDtad; que veo en
el\08dignlsim08 repreeentantea de nues tras
Ilspiracionea comunes, y hombres
que por ningun concepto Ee hagan
ucreedoree a pandos tan Ilenos de hie1
como los que K. Ulcr;(J bis les adjudica.
Salta a la vista, eso ai, que Ilcompafio
a. mi improvisado hom6nimo en mail
de euatro de sus apreciaoiotes, pero
exceptuo siempre las que me haeen decir
esto.
Creo que robar un nombra" pleno
sol no es digno, cuanto mas si sl robar-
10 ~e Ie hace par1tcipe rTe-tircaosa que
qlllen 10 roba defiende. No flere yo quien
prohije Ducca las iniquidades que en
nombre de cualquiel' COM se oometan.
Y la hoja que firma mi pseud6nimo
viene a defender a. uun de taotos seres
de huella flltidica y patibularia.
Protcsto contra 1a inmCJralidad inoovada
de sup1antar pseudonim08 y doy
tlJi nombre para que 10 conozcan los detrActores
de pliTed a. quienes tan dignamente
fustig6 an tier mi amigo D. En
rique Perez; para que 10 couozcan Ese1l1l60,
Perdomo, Fernandez, Portohospi
ttil, Don Lp.vi; Don Esmeraldo y
todns aquellos a qllienes he rasgunado
y . .. . desplles he aplicado\ O1i nitrato.
MANUEL DE J. ROllERO
(Fray K. Uterio)
,
--~--
SAlSA POLITICA
Los intransigentes
Icnbuida en espiritus ruioes vive
la iutl'lInsigencia, planta rasLrer:! que
prende sus florf's repugo:!nte:l ell Ia
marana de las mediocridade8 inqui:lidoras
y en la fatal vaoidad de las
almas mf'zquiolls. Entre nosotros vive
y se enrosca una fdticiic!l agrupacI6n
d~ imbecilts. que s610 ven posibles
lis solucioned saDgrientas en nombre
de los cuatro clavos de, •. Fernandez.
.. y parte de Facatativa. Es el
cal'O de sacar aqul el famo~o parte.
Los vimos sudoro8os en dias pasados.
!lrmaoos hasta las ufias y :iispuestos
Ii tragarse el Oongreso como
hunuelo de monj li i los vimos desjJue:
l dando leuciones de moralidad
militar a tluestros camsradas
t
les oficiales;
mas tarde aun 10Q vimos paseando
preoeupados por )as calles .. ,
y II h ors ya no los vemos porq ue se
eoli psaron poco a poco.
-Se los ~rSlg6 In tierra-dicen las
gentes; pero n6, Ja tierra no se los
tfllga porq ue fS capaz de iDdigestllrse
un Cementerio con dlos. Pensemos
por un momer.to en )0 que brotarl:l
de sus tumbas: de la de Arboleda un
nlambiquu ... entre c.doriferos borra·
cheros j de la de Perdomo, una clausula
teatamentaria con $ 10,000 oro
mas de 10 neuesuio; de Iii de Fernalldf>
z. unll !Datil de calaveras; de
III de OIJSIl~, uoa de roiosotis: iNo me
Qlvi :ies, padre mlo que estas en los
cielns. Am6n I; de 1. de &rril, UDI
Illaoata dd bandoler{a. y de o'raa tiDtas,
otra!l tantae florea oegras de tri.tezll
y de sangre.
A estst08 inrlspetOtOS
oe I" CamlHa ?
_ Yo no entiendo de f80.
-Quian Ie esta preguntandoj yo
10 qlle quiero decir es que que te
figurlill que ha de Elilir de ese Tafierno.
-Pues que quieres que yo pienee:
que si lOube I1n rojo 10 pel amos.
-Pa que no piensen maa en tre-parse
.
_, Y si nos cogen debajo?
, -Pues nos dejlln garantills hasta
donde no nos que pan ; cltos no lea gusta
como a n080tros.
Eisedimento chichesco Ius emOOta y
les inocl1la ideas antidiluvianas: au
heroe es Fernandez j Perdomo les
results un Alejaodro Mligno, y J0s6
Joaquin Oasas un Donoso Cortes
serian capaces de lamer la planta de
los pies al Cardenal Rampolla para
santificarse hasta la quinta generacio-
n .. y sufren tabardillos espantosos
ante un retrato del Dr. Esguerra 6
aote el recuerdo de Soler Martinez.
Y estos son los que empiezan, apesar
del eclipse, a llenar ciert08 puestos
ell el pscalaf6n militar y Ii rumiar
al IIbngo de Is ... santa causa.
FRAY K. UTERlO
POEltIAS POLITICOS
Los exploradores
I
lQue c6mo fue la cosa? Facilmente
Se explica aquella historia
Tan negra, tan horrible y tan doliente,
Que no se apartara de la memoria.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
, r
E1 Capitan Eananos.
LlaDlp.do ror mal nombre Cocobolo,
Se rue lIas selvas, mlsero, indigente,
En compaiiia de sus dos hermanns
Y de un jo' ela obeso, su sobrino,
Que, ~ in ser de Florencia,
Se apellida, (on gracia, Florentino.
Los cuatro, pues: Ires Reyes sin corona.
Y un alder6n sin plata y sin caldero
(Vest dos todos de calzon ne lona
Y de camis~ de dril6n de arriero)
Se fueron a los montes y hcnnonadas
A cazar indios, a. buscar r, sinas
Y minas d .. p'alino abandon ad~ s,
Que son muy huenas minas
Para (SO que Haman descl"estadas.
Ir
Tedo esto que refiero a la carrna
Aconteci6,lec'ores,
En fer. a colomtiana,
Alla por la amazcnica frontera,
Donde la c ~ sa comercial de Arar a
Se lleva el caucho y ceja los horrcres .....
Pu s bien, como deria,
Dt~pues de much as peripfcias crue!{s,
L l s i uatro tXI?loradores alr;:vi :os
Montaron una gran carnictrla
Con el objeto de exporta.r Jas pie1es
De aque los pobres indios c'esvalidos ;
Y cuando i t a el negocio mas brillante
Aconteci6 una. cosa honipilante ......
Y fue que una manana,
A la hUla de chtlJlgiia y chocclate
El cacique Orduzate '
Imigne comedt r de carne humar.a,
Y J efe de una tribu ribnena,
Cay6 de prol,to sobre aquAos b!ancos
Y sin mayores fcrmuhs Li leYfs,
AI pie de unos t arrancos,
En un momeotu se comi6 dos Reyes
(Nestor y Enrique se llamaL.&n esos) ;
Y dt spu: s, que (rueldad tan e:;pantosa!
En UI1 canasto se 11 v6Ics huesos !1
(los que a La Catfdral eedi6 elmuy pil:o
Son huesos de ( uzumbo y armadillo)., ..
Al 'er aqu, 11 ~ escena e car.dalo' a
Y poco divntida.
1'1 CapItan Ban ~ no
Logr6 salir de hufda
En carrera tan grande y asombrosa
Cue todos lo~ venados,
j Oh venados Sf ncillo~ !
Al mirarlo pasar en cahcncillos
Quedaron aterrados ' "
Y cuentan que e1 pariente F.onntino
(Que s~ tscapaba mi l agro~amente
Agazapado at borde del camino,
En una posici6n algo indecmte)
Dijo, al ver de ~u tlo la carrera:
"j Com') destroza monte el insensato ;
Ni que fuerJ a. buscar algun contrato!"
Y el Ca ique Orduzate
Al sentir el estruendo
Grit6 de'de 10 alto de una roca :
iAnlomia,jirzdo chur£qui llImdo
An/omid, ,lttl1talloea !
Lo eua.! oizque traduce al castellano:
Es U1I {lemont/} el Copillin Banano
Es un diablo (or1'i&ndo , . . . I
Y despues, at pensar en Florentino,
Tan rob,,, to, tan sana y sucu'ento,
Ech6 un SUSplTO r.olorc so, al viento
Y excJam6 en r, b~ ste
Citación recomendada (normas APA)
"Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 10", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690754/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.