-
Bisemanario Republiaano
Sr1tica seclal ~ pelltica
.irecter: IIDUA1\DO U')PEZ - RedO/ctor: PEDRO PABLO TRIVINO Y AL\' ~r.
A~o I - SBl\IE I
La boIsa ofrecele
Tio Sam el barbaro,
Y el viejo magieo
Dice: (' observall !
CariraLurista: A. R O)f E R •
R~I'UBI.ICA DE COLOMBIA - BOGOTA, J ULIO 25 D.: 190~
PRE5TIDIGITACUOn PObiTIGA
EN TRBS OUADROS
i Silellcio ! .. lratasr
De un cambio rapido
Del ulapa tragico
De Panamu.."
1::1 CllClIl'llit,.,
OUll I i em' \l n 1'01 ul",
g- nlza y rI pli ulicll
~e .lye II p!lIurl ir.
Bnju I" mC'1I
Tio S,ml e~colldr,e
Y alIi acozn6da'e
CrJn "n\oc:im,
'HI Salll ~f nUlpa
COJ'riemio fluya" ... ,
Y enormc tilleda"
Lp h,)J~R Ani.
.\lienfJ'.1' f I ,.j '~(1
e"n nlallO pcrflt!a
Fucrza olaqpcl'cil
0.:\ :t :su l~hor.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Conllicionel
El pel'i6uico \10 IIdll\i'c C L\' OJ'l:ciOIl flue no
sea solicilnda 1'0 1' t o~ Direct.m";.
Estc pCl'i6d lc.d sdc dos Vl Cl' l'n b sehllln:l.
Suscripcion :i nna serie de 12 mime-ros
...................•. ...... ... ~ 0,36
Nun 'C1'O such., . . . . . . . . . . . . . . . . .. 00 0 3
Rcmitidos, columna..... .. . . . . .. ~,oo
tlacetilln, paJabra......... ..... .. 00,0 I
ADUlICios, palaorn. . . ....... .. ... 00 ,00-50
Los que ;;c Apart cn dc la formn ('rdi naria fla -
garan medlo centavo por cada ccnlimclro cuadrado,
sea cual fucre su long il.ud 6 anchunl .
No e deyuelveo or igi nates.
P.lra todo 10 que sc relaclooc con 1.1 con esrpndcllci;
l,. ca.njes y avisos, dirigi rsl' a 1<1 Agencia
del Pcr IOI.!LSllIO.
Dircccion te l e~' ratic:l. : ZIGZAG
nueDa raz
Ya co.menzamos a respirar por todos
101 ambltos de Colombia los vientos sa·
ludables de la yerdadera republica. EI
.20 de Julio de Igog marco para los desesperados
esclavos de una dictadura
corr?~pida U1~a nueva etapa de su e'{isten
CIa angustlOsa, que durante cinco
aiios de horribles padecimientos habian
permanecido sumisos ante la sacristanezca
figura del tirano mas vituperable
d.e la democratica y humanitaria Ameflca.
En la memorable fecha del 20 de Julio
de I ~ro, se reunio en Bogota un grupo
d~ clUda?anos para pedir al Virrey Cal)
lld~ ablCrto. El 20 de Julio de J gog se
reumo en esli! misma ciudad otro grupo
de caballeros notables, bajo el imperio
. de una Con5tituci6n republicana, no
para pedir justicia a los Dictadores, sino
para castigarlos con la sancion de esa
misma justicia, que habia permanecido
oculta entre las sombras densas de 1m.
innumerables crfmenes cometidos durante
el c(reinado» anormal de la Excelentiiima
ambicion de Rafael Reyes.
Ya comienza una nueva faz para Colombia,
puesto que h~ llegado la hora
tremenda de la reiv.indicaci6n de todo
un pueblo. Ya podemOliI devolver a nuestra
Patria el nombre excelso de Republica,
que Ie fue concedido en los triunfos
inmortales de Boyaca y sobre las
cumbres del Barbula. Ya podemos, sin
avcrgonzarnos levantar nucstra frente
en una nacion extranjera y decir con
orgullo soy 'coiombiano, pirql1e equivaIe
a decir soy libre.
Los representantes del pueblo se han
l'eunido para resolver g1'avisimos problemas
de la difunta administrat-ion Reyes.
Se han reunido en Congreso con el
fin de quebrantar-ojala para siempre~
las duras cadenas con que esos monstruos
de la humanidad que se llaman
tiranos saben aprisionar al pueblo como
U I1n inmeoso rebaiio de corderos.
N:ldie niega que sobre la ociedad colombiana
petlaba, y aun ~esa en parle el
y11&,e i.pu~t,& por Jail il'littuidadei de
~I&-Z A
un hombre po: cierlo mny conocido pam
n.osotros . . Na~IC niega lue hoy cn b NncIon
la mlSCrJa ('Ull a ('s lra~('!l ('~runt n!
lOS eu muchas familias ('''' plol ad:u;; que
cstaI!l0s am Cl1azadns p Ol' innsioncs ('\,tranJeras;
que D1I(,8 tr(\ lcrritorio tue
vendido para saciarla ('odi rin de loIS
c( h onra~(s!mos». 1Tolwrnanl l's dr la pa~a da
admmu:llrac)6n ; quI' cI Tesoro narioIlal
eslli ~n Ja ~Ilina mas gmndc, porCJDc
todo el dmero Iba en forma rl e sueldos
enormcs 3 p~ fses extr?iios - ojal:.i para
obtener a ~ ~ll n bcnefino pt'lhlico - pero
la genel·al~d.ad de las Y('C('S ern ptll'a alimental'
y~ClOS deshonro, os y fomen lar
Ja corrupcIon. Tenemos plena conyic('ion
de 10 que decimos y nuestras palabl'as
las sostend~emos ante cualquier individuo
que qUlera peelirnos cuenta de elias.
Estas y olros mnchisirnas raJamidades
que hoy abruman a Cnlomhia se deben
a la cchondael» dl'l il ustJ'e ccPatl'i('iOl)
q~e por un lustro explntr'> no solo las
mwas de Muzo, sino las rnnrO'rl'cidas , . ~
conCH.'nClaS de ~llS fl1l1:iti,'o~ anulndcwl's :
S610 lIna CO,;a hiz() bncn:l 1'1 Grnrl'a! Reyes.
l. Sabeis ellal ? Ou(' a cuda uno de
los palacieo'os quI' 10 rodcahan ~u po
mostrarlR ante el mu ndo entero el valor
en bi!letes de la personalidad de cada
uno de eUns. Todo 10 demas fue paja.
Es, pues, el Congreso el Ilamado a
reformar radicalmente todo 10 malo que
haya en la Rrconstrucci6n nacional y
~omo ya ~sla labor, que podcmos lIamar
mmarceslble ha comenzado. lambien
podemos decir que ha pl'incipiado Ja 1'efo:
ma de la faz politica dr nuestra Patna.
Deseamos buenos resultados para podcl'
celebrar en libcrfad el Ccntenario
de Ia Magna Guerra.
PrOEne8~ port1tUe8
EI tragico Capitan Banano en los dias
~n que ensayaba su fuga en el mas puJante
~e los automoviles que se han introaucldo
a esta Metropoli, nos coloc6
en I.a pe~sp~c~i va de que en este 20 de
Juho pn nclplaria el comodo y ele:""anlr
senicio de clichos vehiculos. . ~
. De tiempo atras nos prometio tambIen
que para el 20 de Julio de Ig10
quedarian lerminados todoo los ferroca~
riIes en proyeclo, ·inclusive ei famoSiSllDO
de Uraba a Medellin, que a la
fecha no se ha comenzado. Nos aseguran
que en Ia actualidad contra to en
Londres un crecido numero de aeroplanos
para sorprendernos en no lejano dia
(un 20 de Julio) descendiendo majestuosamente
sobre nuestras cabezas. (.En
que quedamos? Ya nos parece oir exclamar
a D. Jorge: "I Si es posible, que
pase de mi esle caliz!"
BARRAS OFlCIALES
Sabemoi de fuentei mtly iei1lras que
•
rirdl ,tI polidilt'!l1' t-r~lIrirind ('1'11 \11 (1'parti
r' win ('II "'I'~J I 1Il'lII l!' l'll holt'hlM tit·
In .. II, l"l'a flt·1 ,(lilA') ('till :', Ills (it' HI :\('0-
mocitl ('011 d ol,jt'io el l' lJ11t' l'~t(!j inlolllt
('11 ", It.s dil' llt ilrlOS .r ;\1;1 «' I Oohh'rllo
I" 111'1' tow. I' : hn'II1 l'rt'.' lt'sto parll 'ur.
ar el orcll'n. Cuidaclo ~,' rlOrt·" rnn tllil
inslI Hos, pOffJllC J) . • 1 nrt!(' t' ,", III II Y amalltl'
fIt los" "Iil! s" prohHlllioll.
SALSA POLITICA
LOR meeting,.
Estan jug-ando ai palo. Pcro rllos fe~
lIlta n ulla posi.ti va ycntajn para los
Impopul ~res, qUlen~s " auoque con trmbladera
(I ra to , q1llza los yean n ciernes
con a l ~"lOa sat isfaccion y mucho e1c.'
amol' prnplO. EI priml'ro se dl'dico ;\
don Juslo Val·£·as,.u ~ .j es NO injustament.
e; , tlaha ennlha \"('r ('sa mllchedumlll'l
Y fWl1Bfl l' cn l\larreliRno Y 1'0 10
bien qur' Ie IlIlhirrh ra larlo ;i el - pOl'
torno - till coscorron de cada uno de
los manife tanlcs. La ·tiam grande causa
el pensar ell que el ultimo se eyadin
ya, con ~emesio )' don Alfredo, porque
a ellos 1 que con venia adjudicarles una
ma ni~es tacioncita «pt1maruna» 0 algo
parecldo, ya que con su buen mancjo
de unas se han hecho a('reedores a que
un dia de estos se las cortemos en comunidad.
Despues Ie vino en desgracia al publico
otro Honorable, don Boni .... o mali
.... facio - para el caso es 10 mismovigoroso
diputado salido de la ultima
hornada cubiletera, quien resulto a Jas
pocas yuellas Honorable representante
nada menos que del o-al'rote ........ , el que
esgrimio jayanc. camente con alma, vida
y calentura sobre Ia indefensajuventud
que 10 aclamaba y 10 zarandeaba no
mlly amablemente, solo porque en el
ye aun borro ~s perspectival> rccon5trucUricas;
pOl' q'ue loro vjejo no aprende
a hablar, dicen, y cinco alios de Re 'isrno
cnvejecen al mas mozo.
- Ya pronto me toea el turno - pensara
Estcbanillo ai ver el carino con que
10 acogen las barras, y penaando en
San Esteban protomartil' y en el otro
San Martirizador, el eminente E "calion,
que si es CALLon pOI' que ha dado rna.
que bacer que un callo comun en el dedo
pequeilo.
Ya uno 5e leva nta en esta A .... tenas
(no hay remcdlO, csta es la costumbre)
y no picnsa I'n bafia rse la cara sino en
el meeting del dia. (, Cual es el cristo
hoy ? pre!;!;unta uno al primero con
quien trnpiezfl. , y recibe eata conlestacion
poco m:is 0 menos: hOy batuquearemos
a) all" medio se deje yer el (obre
dic l atol'~al. Hay que ensenarles a ser
gent .... y (!'Ii ;Irlea sus resabios minic:.terial('
s ( pi"i)!") \Ino aClui inevitnblemrnte
en d suco roto de que Lanta gala hie ieroo).
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Con que, tenemos Iwy Ja saL..!m fOceada
con «ritos; es «meetinguera)), y
sin sal. ... La sal el5l1i cara, probablellll'nIe
porque cl Gobierno prcyiene el r[ttlO
de que 10 sall'mm;, y quiere que not'
CIH'ste al~o.
La lLOra de In exlremaunci6n se Ie fle-
~a ..i Don JOl'g~; la e.'tremaunci6n roUtica,
claro; y rcyestido de sus h,ihil O:;
se apresta el pueblo a ungirle con el
~ipaq\lircfiO oleo que tan allo hizo suhII':
$, DA )I1EDO, 1a arroba .
A los ~'fitos debemos nuestra resu-rrecci6n
nncional; sin los gri tos del 12
6 13 de Marzo no tendriamos hoy a
nuestros representnn tes, indignados por
las inmmias de ayer y altivos en la hora
del pdigro y del honor.
Con que, convengamos entonces en
que los meeligs son una ventaja; son
como las tormentas de todas partes: refrezcan,
pero acaloran y constipan,
(. Y el meeling madre, el :'l'llstU?, En que quedaroll
las Ari.{:o llldustnales para las wales
hnbia rec:il)ido lIna buena suma de o.inero?
Suplicamos al Sr. Ministro del
ramo, anlet) de que Ia Esruela se acabe
por COIlSUllcion, y ya que tiene tanto
mtf-res por eJ Arte, se sirya reemplazarlo
pOl' un artista colombiano.
Luis Eduardo Calder6n Fl6res
He~l)OS tenido eJ placer de estrechar
en prIyado .Ia mano de este inspirado
poeta y amlgo nuestro, que despues de
larga ausenCIa lie encuenLra de nuevo
en esia Atenas. Nos es grato saJudarlo
publicamen [e .y poneI' <1 sus 6rdeucs las
c0111mnas de ZIG-ZAG.
La Agencia del Periodi~mo
A lienal' una necesidacl viene esta
hien organ:izClda Ag'encia, fundada en
esLa ciudad bajo Ja firma de Pena, Romero
& Cham:ill. Hayen ella elementos
de reconocida compe'tencia en las lahorcs
a que se dedicara, )' es una Empresa,
que pOl' su naturaleza, debe recibir
el apoyo de todos los amantes del progreso.
Nos complacemos en rec0menaarla
a nuestros amigos y al periodismo de
la capital y de los Departamentos.
EL GRITO DE LOS CAUTIVOS
(Conelu ye)
Creemos que Jas Leyes se hayan hecho
para c,umplirlas; J l por que haJllendo
yanos art:icnlos en los C6ciio-os
Penal y Judicial) en que so wanda q/')ue
, I un casllgo, por grave que sea Ia falta,
no exceda de tres dias, aqui no solamente
excede de eslc tiempo sino de semanas
y aun de ml'ses? como fambicn habel'
un arLiculo que dice: "A ningun
preso iC Ie podrtl oblig(l.r contra su rclunlad
que sal~a tt trabajar fncra deJ
Establrcimiento"; l's!o l~ l!accJl~o..., presente
por un cal5o,oct,!l'nci(l en d:ias pasadC)
s y ql C ec' d slgmcntc : un mdi riduo
Ilumado Enrique Restrepo U" se
hallaba post ado en cama debido ,\ SllS
e[]ft:~'med~?l's, }' cOI?o este veia que Ie
era lmrodwle trallaJar, resolvio hacerse
j'(·CC'!II·Cl'1' Jt·j medicn del Establecimiej)to,
Sr. Dr. D. Andrt\s Bermudez, quien
c~rti{ic6 que Restrepo estaha imposihihtado
para trabajar; y el Sr. Practicante
Laverde reconoci6 qne Restrepo BUfria
de uoa enfermedad pulmonar.
Hechos estos dos reconocimientos por
los .mencionados medicos, ~estrepo se
haso en cllos, como k era Justo, para
hacer 811 reclamo de que lIO se Ie ob Jigara
a l!,ubajar, 10 que hizo present 811 -
do al Director del Establecimiento los
certi.ficados expedidos pOI' los cilados
medICOS, pero dudapdo de ~stos, . 6 porque,
Restrepo. OpusH'se reslstencla, 01' deno
~e Ie puslera una cadena haciend,
olo salir as:i al trabajo puhli~o de esta
cmdad. i Que impiedad! i y si nosoll'os
los infortunados no vemos pOI' nosoLros
ml. smos .I ........
El pan que gana~ l~s pobres empleados
de este establecllmento es amazado
COll las insolencias con que los trata
nuestro referido Ner6n .... Arana.
(Firmas respoDsables)
Pan6pl.ico, Bogota Junio 27 de 1909
DECRETO LEGISLATIVO N.O 47
DE 1906
SOBRE J!>RENSA
/
(Conti~1Ua('.ion)
Art. 2.
0 Todo libro, foHeto revista
periodico, gravado, etc., lleya~'a iuscri~
La Ia fccha de s~ p,ublicacion )' el nombre
del estabIeclmiento en que se hubiere
editado .
(Continuara)
Bellisimo surtido
enteramente moderllo
en cajitas de ccmbinacion
PARA REGALO
Veallse
PAPELERIA Y TIPOGRAF1A
--8A:ll,'EH ~r:'.T!Z-
-BAZAR YEHACRUZ-
- -- ---==----=====
TIP. np ((r.OJ.o~nH~ ART.r!l'iIC.4.»
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
[impan,1a [elembiana de 5egures
CAPITAL PAGADO iNTEGRAMENT!
$ 80.000 ORO
nr.-.£RYA I:OWCAltA Jolt, O»Ll.AClONiS PRENDARIAS
SOBRE ACCIONRi DE LA nUSt'IA COMPANiA
Ditf'6lfl1' Oerellte, NICOLAS ESGUERRA
Director segundo, E. RESTREPO SAENZ
Director Secretario, ADOLFO CUELLAR
Jefe del Ramo de Seguros de Vida, LlNO DE POMBO
A:'eJlciClS rn todas las plazas comerciales del Pais y del Extranjero
Todo 10 que 5e asei'ure en esta Compania queda reaseiurado en Europa
PAGOS HECHOS
Por dividendos a los Accion istas ............ , ........... $
Por siniestros a Ius Asegurados ...................... ..
ftor reaseguros en Europa .................................. ..
l)uf au::.ilios a. la Bene.ficencia ........ --.......... ..
, ~as p6liza. para Sei~lro~ de comercio de importaci6n y exportaci6n son
mas baJai que la. de cua,lqu~era otra compania. Las prirnas de vida un 33 por 100
raf'flOS que fait de la EqUltatIva de los Estados Unidos.
Pr6ximamente abrh'A p6Uzas para seguros contra incendio.
GERMANI.
!"I\JMIA8A O N MJiDALLA DE ORO Y DIPLOMA DB HONOR
~ LA BXPOI((lION DE JULIO 8E I ge7 -
Es ~eners.lmente reconoci dS. como la mej or
~er'V'e.za ~lemana
QUE Si iABRICA HOY ir; BOGOTA.
1.. tipog~afls. d.e ~olombja ~rt1stica
esM situada en Ja Calle 10 Ndmeros 183 '1 185
Y ~ WIQI'p. d~ toda elaae d~ u-abeje NluioDMO eo. el __
"RESTAURANTE DE LA PAZ"
Este nuevo Establecimiento, sitnada
en la calle 12, numel'o 287, ofrece al
publico servicio permanente. Cuenta con
una muy Duena cantina, billar y comedores.
Alii seran atendidos todos COD
prontitud, cortesia y csmerado a&eo.
PredOi rony bajOi.
ACUDID Y os CONVENCEREIS
" T,EUZAQU'ILLO "
Ahora que hay funciones de teatro os
convendria ir, caballeros, a este establecimiento,
en demanda de cena y de
buenos ratos. Hay magn.6cos reserva·
dos. Calle 9.a Numero 160 (cuadra y
media abajo de Santa Clara).
CLiMAco TRIMIl~O
AL DESPILFARRO
CARRERA 10. NUMERO .342
(CALLE DE L A ROP A) l
Se estan abriendo (lara VENDER
POR MAYOR los sigUlentes arUculos:
Manta Italiana 1.1
", gro de algodon,
rasetes y flor de moda en much08 colores,
OIan de Persia, bogotanas, cretona
varias clases, pallo negro de algodon,
botones de tagua, broches finos y ordi,
narios, betun para toda clase de calzado·
peinetas, peines y hebillas para el peIo, ,
y muchos otros artculos
A PRECIOS SUMAMENTE
BARA.TOS1'
Venta81inicamente por mayor
M. JUAN B. MAGOT
PI\OFBiOI\ DE PRANCEs EN
EL SALON 'OFf lD101lIAS
(Carrera 10, numero 3t}7; 3 cuadrai
. abajo de ~an Francisco),
VlstO eJ nurnero creciente de estudiantes
y para que puedan concurrir mas, ha
resuclto dividir los alum nos en 3 cursos.
1.0 DE 6 A 7 P. 1\1. -Principiarttes,
que estudian segun el metodo de Berlitz
aplicado directamente a la conversacion .
.:1.0 DE 7 J.. 8 P. M.-Adelantados, que
Ie de~ican a la conversacion, lectura y
titudio de la Gramatica.
3.0 DE 8 a 9 P. M.-Se coropone de
hombres que ya han eltudiado Francei
y IC aplican unicamente , la connrJa-cion,
.
DiehOliI CUI'iOi iC dictan 101 dai LuDei,
Miercolci y Vierneil.
Tip. de C()f.O/tBIA ARTi8m;.!. - Galle I e , liii
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 3", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690747/), el día 2025-05-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.