Bisemanario Republiaano
Director: EDUARDO L()PEZ -- Rc(lrtGlol': PEOH.U PABLO TIUVIXO y ALVAREZ
Carical111'isla: .\ _ It 0 ,\11-: 1\ II
ANO I - SERlE I REPUI3LICA DE COLO)rar \ - BOGO'f~, .J CLIO 23 Dr:; I nOD NU~18I\O 2
f1t7EnTURAS QUI!JOTESaA5
rnusiaa de "bos CZocinero5"
Y sin (hula en vez de dal'le Ja l'ealln8ula
Bal'atal'ia it Sancho Pal1Z pOI' leal,
•
Si Cervantes en Colombia hubiel'a e~crito
Sus ataques de lOR necios al trope],
A su insigne loco en vez de Don Quijote
J.i8 JaalKia pU8s_e •••• Rafael.
r.o habl'fa pue~to;j (lil'igh' EI Nuevo Tiempo
o El.Co1'l'eo .••. Nacional.
h--l,Est:\ llStc en todo?
--IC1aro q ~ RIP'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Condiciones
)<;1 periOdico no admite colaboraci6n que no
"a solicitada por los Directores. .
Este ~ri6dico sale dos veces cn la semann.
Suscrlpci6n Ii una serie dc 12 nume-
,·os .............................. $ 0,31i
Numero suelto .................. 00,03
Remitidos, columna............. 3,00
Gacetilla, palabra................ 00,01
Anuncios, palabra............... 00,00-50
Los que se aparten de la forma ordinaria pa-garan
medio centavo por eada cent{metro cuadrado,
sea eual fuere su longitud 6 anchurn.
No sc devuelvcn originalcs.
Para todo 10 que se relacione con la correspondencia,
canjes y avisos, dirigirse ala Agenlia
del Periodismo.
Direcci6n telegrafica: ZIGZAG
ba guerra 6 fa paz
Hace. ya unos dias supimos que pOl'
todas partes de la Republica estaba a
punto de estallar una formidable revolucion
contra el Gobierno. No pudimos
menos de entristecernos al 'saber
que una nueva contienda fratricida fueae
a manchar una yez mas las paginas
de nuestra historia nacional, ennegrecidas
ya con actos onerosisimos cometidos
por algunos hombres de las administracion~
pasadas, que no merecen el
calificativo de ciudadanos en una nacion
republicana.
Nos entristecimoli al considerar que
nuevamente los fertiles campos de nuestra
Patria desgraciada fueran a quedar
enrojecidos con la sangre preciosa de
nuestros hermanos. Nos entristecimos al
ver blanquear ya los montones de calaveras
en forma de horrorosas piramides
IObre las praderas y colladoI', a la sombra
de las montafias y las riberas de los
rios, como aun lie nota en los campos
de Palonegro, la Amarilla 'y Peralonso.
Nesotros queremos la paz a todo tranc.
e. La guerra I este es el grito de la juventud
valiente y entusiasta, pero sin
~xperiencia. La paz! tal es el grito de
la juventud prudente V pensad01 a, que
~abe lIevar 8US acloli por el camino de )a
reflexion y la cordura.
Es verdad que ea necesaria la guerra
a un gobierno cuando este ha violado
repetidas veees la Constitucion de todo
un pueblo; es verdad que es necesaria
la guerra cuando un gobierno se guia
pOl' principios antihumanitarios y despOticos;
es verdad que es necelaria la
,uerra cuando )a justicia impera en la
fuerza bruta de las bayonetas .(j valiente
justicia !) Pero tamhien es cierto que no
solamente con la guerra de 1a espada
Ie puede triunfar del despotismo. TambieD
es cierlo que dO solo con el caMn,
y la metralla, y los acorazados
(que no tenemos) se puede derrumbar
el edificio levantado pOl' los arquitectos
(educad08 en Lieja, Belgica) de la Re('
onstruccion naclOnal. Tenemoi en nues-
ZIG-ZAG
tro cram'o el pensamiento para descllbrir
los miSleTl08 de una polilica viciosa
)' en nuestras mallos Ja pruma para alacar
a 108 sostenedores de la dcstrucci6n
de los principios democraticos.
La revolucion es ya el ultimo l'ccurso
legitimo que queda a los pueblos para
libertarse de la tirania, es el ultimo medio
que Ie queda a la sociedad para recuperar
los derechos perdidos. Pero nosotros
los colombianos podemos apelar
lodavia a otras medidas menos rigurosas
que la revolucion. Tenemos un Con"'reso,
que aunque en parle ilegilimo, (n08
referimos a la eleccion del Senado) representa
al pueblo colombiano y 8US aspiraeiones.
Tenemos una prensa libre
que puede ce~urar 108 actos del Poder
Ejecutivo.
lOla guerra 0 la paz! Debe hacerse
la guerra hruta al Gobierno siempre
que ella traiga consigo el progreso para
la Nacion y la felicidad para los individuos.
Dehemos lanzarnos a. una guerra
civil siempre que por ese medio nos hagamos
poderosos para resistir una invasion
de extranjeros. Si el General -Reyes,
el Quijote de la Di~tadura, como I~
Hamad Ja Historia, regresara a Colombia
a empufiar las riendas dei poder,
entonces si deber{amos y aun estariamos
en la obligacion de fomentar la revolucion;
si el Congreso no resolviera a
satisfar.ci6n del pueblo los gravisimos
problemas que se Ie connan y S1 esta
Corpora cion, sobre todo el Senado, se
dejara sugestionar pOl' intentos malevolos
del Ejecutivo, entonces lSi tenemos
pleno derecho de preparar la guerra,
poria sen,cilla razon de que tambien estamos
obligad08 de reclamar nueslr08
derechos; de 10 contra rio es un ahsurrlo
pre~enderla, porque ahora elS innecesarla.
Los estragos que entre nosotro! han
causado las contlendas ' civiles son innumerables,
es el verdadero anarquislJlo
barbaro de los pueblos incivilizadoB.
Nosotros ya eslamos en el camino de la
civilizacian moderna; si querein08 el
anarquismo adoptemoslo, pero de una
manera menoa arrazadora y que se acomode
a nuestras circunstancias. Adoptemos
el anarquismo europeo, tal como
se procede en Italia, en Francia y en
Espana, pero nunea la guerra civil porque
es el abismo en que se consumen los
pueblos.
A la sombra de la paz nos haremos
fuertes, con ella nos engrandeceremos y
resistiremos a nuestros enemigos exteriores.
Aconsejamos al partido liberal y Ii los
conservadores que quieran seguirnos el
conservarse en actitud prudente hasta
que sea llegada la hora de la sancion
publica.
"ZIG ZAG"
presenta su mas respetuoso saludo a las
Honorables Camarl;ls Le~islalivas, en
lal;(IUC I'C \'C I .. !It!\\'lIci,ill del plttt; etI~
la que RUti lahore!. no haJ811 de ,'1'1'1('
coartadas por la flclilud oicilll, " IInbela
ver cCIJ'llnaclRslali 3spiradone 1'1' ...
puolicano!l, rU)'1l alltza de miral rslH
fincada.' rcpl'csrnlada dignnmr.l1tf· rn
la mayorla de los dislin~l1id(11 mi .. mhrol'\
de ambas cnlidades.
Asimismo e"peJ'1i de la cordurll de
quiene componen las barms que no lit
desmediran en las manifestacionc" de
enlusiasmo, includiblcR de. pl1~i cll' III
pl1zada abslincncia de I'erresenlacion
publica, habida merced a bllcn linn
dictatorial que nos rigio durante cin('o
anos.
Salsa polftica
En ESt ADO DE S1tlO
No podemos negar que nuestra vida
nacional es deliciosa. Se nos hace ella
lan amable con sus liberladetJ, que ..... ..
da miedo vivirla! Uno de nuestros cs-tados
de alma mas gratos ........ cs el de
SitlO; trae unas comodidades tan modernas
el tal estado, verbi-gracia: La
Centrall Esto si que es el colma de lai
lihertades publicas. EI «con fort» que
disfruta el individuo «ccntralizado» e8
cosa digna de mejor .... tierra y de mejor
•... sucrte.
En Bogota sentimos el temblor rcvolucionario
de )a Costa y nos agrupamos
patrioticamente en las esquinas: - Que
se lee? Que se dice?
- Ah!, vocifera un bien inform ado
de Arrancaplumas- Que que se dice '1
.... pues nada menos que estamos en
SitlO 1
Un escalofrio delator recorre las corvas,
etc., de mas de cualro heroes de
botelleria, y la ciudad queda en silencio,
sin periodicos, sin gritos, sin noclambulos,
sin cantos, sin vida, sin •... cerin ....
Con entusiasmo capaz de hacerlo erguu
varonilmente, Don Pacho Fonseca
P. se apresla a sacarse el clavo, e lsmael
Enrique y Rafael Antonio se £rotan
de puro gusto las incensariacas y encallecidas
manos. - A hora si nuestra hora
ha Ilegado; nmos a hacer la experiencia
de vender cienlo cincuenta ejemplares
de la proxima edicion - y muy
temprano salen los tres campeones Reyistas
pOl' esas calles voceados con desconsuelo
por los golfos ambulantes. Y
no se diga que no fue monumental la
venia de ell os; dicen que uno alcanz6
entonces a expender cienlo cuarenta,
pOl' 10 cual van mis mas sin .... ceras felicitaciones
al colega.
Con todo, como la prensa limorata
primero se santigua y luego .... no habla, .
el ~mpo e~ de las bolas. Las hay tamano
herOlco:
- Y a estan peleando en ............. ..
-En Gamarra I ....
-No .... , es en EI Banco.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-No .... pero si Don Pepe ....... .
- j Que Pepe ni que pepas .... es en La
Dorada donde se baten! - dice un entusiasta
que sr salf' del centro de operaciones.
Se entrega la revoluri6n. Mu'y bien
hecho. Ha ~ido una cohetadn politica
con Remington, que ha dejado mns de
cuatro Octavios Ferros sin vida. Loemos
su valor pero no su obra. Fueron
ilusos ........ y her6icos. Pax.
Ahora Sllfi las conferencias. Por 10-
dos los puntos cardinales se celebran.
! Y que bolas las que se desprenden d('
elias ! Sobre todo dos - dice la gcnlc~
ue nos caJeron como ((celestiales» bohdos
y lIegaron en coche .... j tan oroo-das!
-
Todas estas cosas ve uno en este
cstado de elias que Jlamamos de sitio
sin saber por que; pero los maridos gozan
entre tanto, y a sus caras mitades
dicen despues de alegre noche orgiasticn
cuando aun trarn sabor rle ardientes
besos en la Locn: -l. Hija, sahes 10 que
me paso anoche ?
-No .... pero .... (aqui un slIspiro) no
quiero suponerme .... (mirada tiern~ v
suspiro). .
-No quieres suponerte ? .... pues te 10
agradezco .... Mira .... venia pensando en
Ii .... y .... j La patrulla ! .... sabes ? ....
-Ay, hijo, por algo habias de tener
los ojos en la nuca.
Es uno de los servicios que tan inmoral
estado presta. i Cuantos desgraciados
maridos c1amaran hoy porque Dn.
J arge Hlelva a implantarlo y - como
en esta ultima vez - Ie cargue la mano
aunque todo motivo que 10 justifique
pase; porque, desde que sucumbio la
revuelta hasta el cstableeimiento del orden,
crecieron horriblemente las barbas,
Iuego, decididamente, el ultimo estado
y2. no file de sitio sino de clavija.
FRA y K. UTERIO
Un par de garrotazos
Lo oeurrido ellunes 5 del presente en
la puerta de la AdministraciJn de "EI
Correo Nacional" no pas6 de sel' un
par de garrotazos que recibi6 n traieion
1'1 Redactor de este periodico. A la feeha
cl amigo ostenta 1'1 rostro p~rfectamente
ajcno Ii las protuberanclas del
rallO.
i Chanzas del Coronel Cruz ........ !
BORA BbAnafi
ba lormenla rBDoluelonaria pas6
El pavoroso monstruo de la guerra
mostro sus fauces, afilo sus garras, preparo
el altar siniestro de laft hecatom-bes,
y al nrse aislado y maldeeido, l'e~
res6 a su guarida con la rabia satanica
dt' la derrota.
Si, Colomhia supo acorralar la fiera
con la alth'a actitud que ostenla ufana,
aplasto la cabeza de la vivora con el ferreo
tacon de SUII bolas. Ella dijo herida
en 10 mas hondo: guerra a la guerra
con la paz.
La madre desgraciada que nOi COlllemplo,
ninos aun, con UIl pabelJon ro.
in en nUt'slras manos, y viendo por doquiera,
el triunfo macabro de la muerle,
que cscurM e) gemir de los heridos, los
estertores de los moribundos, el
lIanto de las viudas y de lOll huerfanos
y el damor espantoso de la miseria, nO'
quiso que nuevas peliculas 1I0mbrias se
destacaran en su manto mutilado por
la traicion y desgarrado por flUS Nerones
gobernantes.
La pobre enferma qlle ayer sintio la
mas cobarde de la8 amputaeiones, y que
vio, como espectros sombrios, vagar acosados
por Ja fiebre y la melancolia,
en las playas ardorosas del mar CaribI',
a los que olvidamoli fatldicos odios de
partido y en liga patri6tica fuimos a
protestar ante el mar y ante el munrlo
contra el robo artero y miserable del
soberbio 1'10 SAM, no tolero que en Stl
nombrt, sagrado se hieiera la apoteosis
del punal para continuar en su desmembraci6n
aterradora.
EI triunfo del pueblo colombiano es
de una significacion gigantesca. La ruda
protesta contra todo 10 que tienda Ii
cstorbar su mareha lenta y segura hacia
el templo luminoso de la Republica,
hacia el pielago infinito de la luz, hacia
la cisterna de la v.:rdad y la justicia,
que acaba de dar levantadamente
la prueba, con toda claridad deja en toda
alma la evidencia.
Por eso, hoy mas que nunca se necesila
la union de los elementos netamente
republicanos que guarda en su seno
la Nacion. Debemos como los bravos
soldados que rindieron sus vidas en las
terribles playas del Golfo del Danen,
alla en 1903 Y 1904, con las heridas
frescas aun por la lucha fratricida IIcahada
de pasar, dejar el viejo fanatismo
politico y el udio medroso de partido
para hacer respetar la paz, la vida de
la patria amenazada.
Es esta la hora blanca de la redencion
de Colombia y los nobles nrones
de nuestro Con~reso actual son los encaf!~'
ados de redimirla.
Que Dios "iva en sus cerebros.
ADELJO ROMERO
Los 50.000 de Portocarrero
Creemos que ya que eI orden publico
ha quedado l'establecido - cuya turbacion
parece que eludio el pago - hiciera
don Julio Portocarrero el muy justo
que Ie corresponde, de 50.000 pI. md.
valor Ul!mfrllctuado por ~I de los 'ondo.
que para el Hospital de la Misericordia
Ie fueron entregados en vales al Sr. Dr.
Jose Ignar.io Barberi, caritativo protector
de tal Hospital.
No es admisible de ninguna manera
que se comercie con el pan de los delgraciados
pari as de tal instituci6n.
L-'.STIMA.S n. BUGA
Segun se nos informa, In el prograrna
que, para fa fiesta del Corpus en
Buga, combin6 el Presbitero Dr. Jorge
Salcedo, Cura de ua ciudad, aparecen
Jas dos notas siguiente!! :
II NOTAS
r ." Se prohibe Ja p6lvora dur.nte I.
proeesi6n.
2.8 Es prohido por la Iglesia abrir
paraguas para el sol y. para la lluvia,
colocarse sobre las tnbunal en 1011 balcones,
y presentarse las mujeres en traje
de color y con sombrero."
La primera de ellas indudablemente
merece una calurosa feli.-itacion, pues
ya estamos convencidos de que sobre
todo los cohetes constituyen la mas peligrosa
y ex6tica diversion en los centrol
que se precian de civilizados; pero, con
respecto Ii la segunda, debemos convenir,
Sr. Presbitero, en tlue ha cometido
usted un pecado de los mas sordos y ridlculos
ante 103 ojos de DIOS y de los
hombres. Al decir que ee es prohibido))
POR LA IGLESIA ee abrir puaguas para el
1101 y para la lluvia», incurre usted en el
desatino mas extrano que haya podido
lanzar criatura humaaa medianamente
ilustrada en el Calecismo del P. Astete.
Usted, Sr. Presbitero, principia por decir
una mentira inverosimil en contra
del buen nombre de la Iglesia y del ,respeto
que ella se merece. Agrega usted
que es igualmente prohibido (por la
Iglesia) ((colocarse sobre las tribunn8 en
108 balcones, y prellentarse las mujeres
en traje de color y con sombrero)). Para
poder analizar sus frases debidamente,
Dr. Salcedo, habriamoi de empfear mucho
tiempo y muchos mimer08 de nuestro
peri6dico; nos limitamos Ii manifestarle
que nos llenamos de vergiienza al
yer que cuando basta en las aldeall mas
lejanas y pohres de Colombia se eneuentran
ensei'iando la Doctrina de Cristo
sacerdotes verdaderamente cuhos '1 con&eiente8
de sua deberes, que dan eJemplo
positivo de virtud y de sabiduria, Be
halla hoy usted en la poblacion de Buga,
en la ciudad senora, dando el titulo
de ee mujeres )1, vu]garmen te, hasta a las
dama!! 'mas dignas de esa sociedad, y
haciendo creer que se Gomete un saCfllegio
asistiendo Ii una 80Iemnidad religiosa
en eeias tribunas de 101 balcones»,
y reprochando al bello sexo sus decoro-
108 ,V le~. itiJDo8 adornos. Venra Uited)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Doctor, Ii Bogota y vera al mismlslmo
IlImo. Sr, Arzohispo de esta capitalreconocida
y yencranda autoridad del
Clero-celebrando la festiyidad del Corpus,
entre una florecida profusion de
damas (que no ml~ieres se deben lIamar
en todo pais que haya logrado di yo\,eiarse
de la barbaric) hermosamenle
ataviadas con trajes vivfsimos, sombre)'
os, sombrillas, etc., en todas las pucrtas,
vcntanas y balconcs de las calles
principales. MociCl'ese usted, Sr. Presbitero,
porque Be expone a que 10 reemplacen.
Don Vargas Justo
El miercoles pasado se formo nn
meeting a la salida de la sesion de Ja
Camara de Representantes, con el objeto
de llenr en ptocesion ft Don Justo
'vargas hasta su domicilio. Lamentamos~
el Buceso, no pOl' Don Justo sino
por el ptlblico. Tolcrancia, senores, t~lerancia.
El Sr. Vargas no tiene Ia culpa
dt' ser hermano de Don Marceliano.
Tnlio Em'ique Tasc~n
Hemns recibido la hiografia del ilustre
vr6cer colombiano General Jose Maria
Cabal, j~ crila pur c! if1tclig~n~' .;;'ven
D. Tulio Enrique Tascon.
Al examinar la obra aelenidamenle
hemns visto que auestro amigo y joven
escritor es una esperanza para nuestra
querida Patria. Enviamos nuestras feli.
itacionei a Tasc6n y a su familia.
EL GRITO DE LOS CAUTIVOS
Sr. Dirl'ctor de ZIG-Z,I.!>.
1. - Las muc11as iniquidadei que a
diario comete el Sr. Director de este
Establecimiento 0 sea el Sr. Francisco
Arana A. con los individuos que desgraciadamenLc
esLamos bajo el mando
iie dicho sefior; tal como cuando un Ul~
dividuo se atraza a lista, ya por enfermedad
6 por cualquier otro incidente,
10 castiO'tn severamente en el cepo pOl'
urias fioras 6 todo el dia, privandosele
alUehas veees de 13 alimentacion diaria.
.1,- Exitten etl eif.e EslJ/)lerj.mif"nto
'YlriOi indi'Yidu..o1 de a.quelloi aduJadorea
'! desaracterizadoi •. que pOI' gr;mjeane
III yoluntad del Dlrer-tor, ·ie T~leTl
de chismes mandfmdole en cartas, hstas
de los individuos que no les ~on simpaticos
ei decir, dando denunclOs contra
b.tos' de que a diario juegan tt los dadOi
. ' una vez leida Ja carta por cl Direct~
r hace Ilamar a 10i denunciados a
au Despacho, y sin r.ntlS ve ni m~s va,
ni averiguaci6n de mng-una especle, ha-
ce esculcar Ii los individuos! y, auncuan•••
kay~ ~do t'ir.rtn qlll" huhiereJll ej;-
,
Zl~-ZA~
tad jugando, les quita ('1 dinero que se
encucntre en poder de cada UIlO, el que
COll miles de esfuerzos y sacrificios han
logrado conseguir para mandar ti sus
pobres familias; en cambio d~ regalar
el dinero en pafiuelos para los demas,
l'egaIese {I los Lazaretos; hecho esto hace
conducir A las victimas, unos al fetido
y frio calabozo donde puede navegarsc
en el agua que alli resume, privimdolos
de «cama, de alimentaci6n, de
sol» y de 10 que es mas car0 todavia, de
la visita de sus familias, y qlle auncuando
varias personas de estas se han postrado
,i los pies de dicho Director, suplicandole
la entrada, no les ha sido posible
el conseguir Ja entrevilta con sus
infort unados hijol', esposos, etc., etc.
I, Sera esto justo? ! Oh! i que coraz6n
tan cmpedernido! No fuera conveniente
reemplazar a dicho senor, con c1 Sr.
General D. Aurelio Gonzalez Valencia,
que es un hombre de buen criterio, justo
y compasivo para con los in fortunados,
y que ya ha estado desempefi3ndo
dicho puel'to? i 0 por otro cualquiera
con quien no acabaramos los pocos dias
de vida que nos restan, ya que no los
acabamos con e1 tan prolongado liempo
:i que much os estamos condenados !
Por piedad y misericordia imploramos,
tanto de Hsled, como del Excmo.
Sr. Presidente, como de quien correspond
)' de toda la sociedad bogotana,
1:ag.1ll Ill! "f';P·PfZO ;-;oprerno nor OSlOB
desgraciados qne tanto daman! piedad J
justicia, 10 mas por que s~ haga depofl(~r
de Director a este « Ncron Emperador
Romano)).
(Con clll Il'a )
DECRETO LEGISLA'fIVO N.O 47
DE 1906
SOBRE I'RENSA
El Presideflte de la Replib/ica de Calomi,«,
En \liO de ~us facultades constitucionei",
DECRETA:
TITULO I
Dfspas/ciones prelim ina res
(Continua)
Art. 2. 0 Todo libra, [olirLo, l'e"is lll, periodico,
grobado, etc., lIcvad inscritl! la reeha de su
publicacion y ('I nombrc del establecimicllto en
que se hubierc editado.
(ContinuaI'd)
enteramente moderno
en cajitai de combinaci6n
PARA REGALO
V~anse
PAPELERIA Y TIPOGRAFlA
- SAMPER MA TIZ -
-8AZAR VlRAGRUZ-
"RESTAURANTE DE LA PAZ"
Este nuevo Establecimiento, situada
en Ia calle f 2, mimel'o 287, ofrece al
publico sel'vicio permanente. Cuenta con
una muy buena cantina, billar y comedores.
AIli seran atendidos lodO$ COM
prontitud, cortesia y esmerado aieo.
Precios muy bajos.
ACUDID Y os CONViNCBR5JS
" TEUZAQUILLO "
Ahora que hay funciones de teatro Oi
comrcndria iI', caballeros, a este eetable- ,
cimiento, en demanda de cena y de
buenos ratos. Hay magnfieos reiervados.
Calle 9.a Numero 160 (ouadra y
media abajo de Santa Clara). 1
CLiMACO TRIMINO
AL DESPILFARRO
CARRERA 10, NUMERO 24:2
(CALLEm: L A ROPA)
SC estan abriendo para VENDER
POR MAYOR los siguientes artculos:
Manta Italiana La, gro de algodon,
raseles y flor de moda en muchos colo~
es, Olan de Persia, bogotanas, cretona,
va rias dases, pano negro de algodon~
hotbntS de tagua, broches finos y ordinarios,
betlln para toda dase de calz:ado,
peinetas, peines y hebillas para el pelo,
y much os otros arlculos
A PRECIOS SUMAMENTE
BARATOS
Ventas Unicam4mte por mayOl'
M. JUAN B. MAGOT
PJ\OF&o1\ DE FRANCis Wi
IlL SALON DE IDIOMAS
(Carrera 10, numero 367; 3 cuadrai
abajo de San Francisco),
yisto el nllIDero creciente de estudiantei
y para que puedan concurrir mas, ha
resuelto diVldir 10i alumnos en 3 cursos.
1.0 DE 6 i.. 7 P. M. - Principiantes,
que estudian segun el metodo de BerlifL
aplicado directamente a h conversacion.
2.° DE 7 A 8 p. N.-Adelantados, que
se dedican a la conversaci6n, lectura y
estudio de Ia Gramatica.
3.0 DE 8 Ii 9 P. M.- Se compone de
hombres que ya han estudiado Frances
y se aplican unicamente a la conversacion.
Dichos cursos se dictan 10i dai L unes,
Miercoles y Viernes.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Zig-Zag: trisemanario republicano - N. 2", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690746/), el día 2025-05-10.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.