Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
COLOMBIA- NARIÑO
An ales del C o nc ejo
de Pasto
Municipal
ORGANO OFICIAL DE LA CORPORACION
--+· +--+-+--
Dirige: EL SECRETARIO DEL CONCEJO
1\ño IX Pasto, enero de 1936 Número 148
ACUERDO NUMERO 1
(DE 25 DE NOVIEMBRE DE 1935)
por el cual e e tablece un nuevo servicio municipal, se crea un emplt>ndn, se votan unas partidas
y se modifica el Acuerdo número 52 de 1935 .
El Concejo de Pusto,
en uso de sus a trihuciones legales,
ACUERDA:
Artículo 1 9 - Créase la dirección municipal de agricultura, servida por
un agrónomo graduado.
El Director deber~l. comprobar, para posesionarse del cargo, la calidad
de ciudadano colombiano y su especialización en culti\·os de tierras frías.
Artícu1o 2 9 - Son deber es del Director Municipal de Agricultura:
a). Enseñar a los agricultores del municipio el cultivo técnico de la tierra,
mediante demostraciones prácticas y la divulgación de los principios
de la ciencia;
b). Enseñar a los agricultores del Municipio, el manejo de la maquinaria
moderna aplicable a esta industria, lo mismo que la prepan1ción y apJi.
cación de insecticidas y fungicidas, para prevenir y combatir las enfermedades
de las plantas, y también los sistemas para obtener la selección de semillas;
e). Establecer una granja modelo en Cata·mbuco. en la que se llevarán
~cabo, principalmente, demostraciones comparativas entre el cultivo ruti.
nario y el cultivo técnico de la tierra, a fin de demostrar a los campesinos
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2 ANALES DEL CONCEJO l\1UNICIPAL DE PA TO
las ventajas y conveniencias de éste y los defectos y consecuencias económicas
de aquél;
d ). Dictar conferencias de agricultura en todas las e cuelas rurales del
Municipio. y dirigir y fomentar los cultivos de los huertos escolares;
e). Plantar jardines en las plazas de los pueblos y caseríos del Municipio;
f). Levantar con la cooperación de la oficina de Estadística i\tlunicipal,
la estadística agropecuaria del M unici pi o;
o-). Organizar el Sindicato de Agricultores del Municipio;
h). Llevar la voz del Municipio ante el Miuist rio de Agricultura y Comercio,
ante las entidades nacionales, departamentales y municipales, dependientes
de aquél o que se relacionen con la industria agrícola, para la
consecución de publicacione agrícolas y pecuarias, semillas, sementales,
maquinaria, insecticidas. fungicidas, y repartirlos o-ratuitamente entre los
agricultores del Municipio;
i). Abrir y dirigir un almacén agrícola del :\llunicipio.
Artículo 3 9 - El Director Municipal de Agricultura, será de libre nombramiento
y remoción del Concejo. y gozará de un sueldo mensual de setenta
y cinco pesos. Tendrá derecho ad más a quince pesos mensuales, como
gastos de escritorio.
Artículo 4 9 - Vótase la cantidad de mil pesos oro para proveer de semillas
e instrumentos de labor, fungicidas e insecticidas al Almacén Agrícola
Municipal, cuya reglamentación se hará por Acuerdo separado.
Las cantidades que demanda este Acuerdo se incluirán en el Presupuesto
de 1936.
Artículo 5 9 - En el catastro urbano. la fijación de listas, reclamos, etc.,
se hará con sujeción al artículo 5 9 de la Ordenanza 25 de 1932. Queda en
estos términos reformado el Acuerdo número 52 d 3 de julio de 1935.
Artículo 6 9 - El presente Acuerdo regirá desde su sanción.
Dado en Pasto, en el Salón de sesiones del Concejo Municipal, a los
veinticinco días del mes de noviem re de mil nO\'e ientos treinta y cinc
JosÉ ELíAs DuLcE,
Presiden te.
Plinio Enríqucz,
Secretario.
A .. lcaldía Municipal-Pasto, noviembre veintiocho de 111il noveciento tre11ta
y cinco.
Publíquese y ejecútese.
El Alcalde, (Pdo.) BRA ULio R. DE LA RosA
El Secretario, (Fdo.) . Arnulfo 1\Ierino.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO 3
ACUERDO NUMERO 2
(DE 16 DE DICIEMBRE DE 1935)
por el cual se fijan las asignaciones civil~s de los empleados del Municipio de Pasto.
El Concejo de Pasto,
en uso de sus atribuciones,
ACUERDA:
Artículo 1 Q - Desde e11 Q de enero de 1936, las a c;ignaciones civiles de
los empleados del Distrito serán hts siguientes:
CAPITULO 1Q
DEPARTAMENTO DE GOBIERNO
CONCEJO MUNICIPAL
Sueldo del Secretario del Concejo, $ 80,00 mensuales.
uelrlo del Ayudante de la Secretaría del Concejo, $ 35,00 mensuales.
ALCALDÍA MUNICIPAL
Sobresueldo del Alcalde, $ 50.00 mensuales.
Sueldo riel Secretario de la Alcaldía, $ 70,00 mensuales.
Sueldo de tres escribientes, de hacienda, de lo criminal y de lo ad ministrativo,
a$ 40,00 mensuales cada uno.
ueldo del Inspector de pesas y medidas, $ 25,00 mensuales.
Sueldo de un Archivero Escribiente, a$ 22,00 mensuales.
ueldo de un Oficial de la cédula electoral, a $ 40,00 mensuales.
SERYICIO DE POLICÍA
Sueldo de dos Inspectores de Policía, a $ 40,00 mensuales cada uno.
ueldo de dos Secretarios de las Inspecciones de Policía, a $ 25,00 mensuales
cada uno.
ueldo de veinte Agentes de Policía, inclusive el vigi!ante de las aguas,
a $ 20,00 mensuales cada uno.
ueldo del policía conductor del carro de marranos, a $15,00 mensuales.
ueldo de los Inspectores de Policía de los Corregimientos de Nariño,
Chacbagüí, La Laguna y Catambuco, a$ 16,00 mensuales cada uno.
utldo de los ecretarios de los Inspectores de los mismos Corregimientos,
a $ 12,00 mensuales cada uno.
Sueldo de ocho Agentes de Policía para los Corregimientos de Nariñ0,
Chachagüí, La Laguna y Catambuco, a$ 6,00 mensuales cada uno.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
4 A~ALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO
Sueldo de los Comisarios de Policía de Mapachico, San Juan, LosAngeles,
Simarronas, Jurado. Riobobo, Santa Bárbara, Los Potreros, Chapal,
Dolores, Cujacal, Purgatorio y Cubiján, a$ 5,00 mensuales cada uno.
PERSONERÍA MUNICIPAL
Sueldo del Personero, a $ 90,00 mensuales.
Sueldo de un Oficial de la Personería, a $ 35,00 mensuales.
Sueldo de un Portero Escribiente, a $ 22,00 mensuales.
ESTA DÍSTICA MUNICIPAL
Sueldo del Director de Estadística, a $ 55,00 mensuales.
Sueldo del Ayudante de la Oficina de Estadística, a $ 30,00 mensuales.
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA
Sueldo del Agrónomo, a $ 75,00 mensuales.
CAPITULO II
DEPARTAMENTO DE I-IACIENDA
TESORERÍA MUNICIPAL
Sueldo del Tesorero Municipal, a$ 120,00 mensuales.
Sueldo del Contador de la Tesorería, a $ 50,00 mensuales.
Sueldo del Escribiente de la Tesorería, a $ 30.00 mensuales.
ueldo del Cajero Auxiliar, a $ 35,00 mensuales.
RECAUDACIONES FISCALES
Sueldo de un Agente Recaudador, a $ 25,00 mensuales.
CAPITULO III
DEPARTAMENTO DE JUSTICIA
JUZGA DOS MUNICIPALES
Sueldo de dos Jueces, a$ 80,00 mensuales cada uno.
Sueldo de dos Secretarios, a $ 40,00 mensuales cada uno.
Sueldo de dos Escribientes, a $ 35,00 mensuales cada uno.
CAPITULO IV
DEPARTAMENTO DE BENEFICENCIA
Sueldo del Médico Municipal, a$ 90,00 mensuales.
Sueldo del Ayudante del Médico, a$ 25,00 mensuales.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALE~ DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO 5
CAPITULO V
DEPARTAMENTO DE OBRAS PUBLICAS
INGENIERÍA MUNICIPAL
Sueldo del Ingeniero Municipal, a $ 90,00 mensuales.
Sueldo del Ayudante del Ingeniero. a $ 30,00 mensuales.
Sueldo del Almacenista, a $ 40,00 mensuales.
Sueldo del Sobrestante urbano, a $ 30.00 mensuales.
Sueldo del Jardinero de la ciudad, a$ 20,00 mensuales.
Sueldo del Ayudante del Jardinero, a$ 10,00 mensuales.
Artículo 29 -Quedan derogadas todas las disposiciones contrarias al
presente Acuerdo que regirá desde el 19 de enero de 1936, en que principia el
nuevo año fiscal.
Dado en Pasto, en el salón de sesiones del Concejo Municipal, a los diez
y seis días del mes de diciembre de mil novecientos treinta y cinco.
}üLIO CÉSAR ENRÍQUEZ,
](residente.
Plinio Enríquez,
Secretario ..
Aleó /día Municipal-Pasto, diez y nueve de diciembre de mil novecientos
treinta y cinco.
Publíquese y ejecútese. •
El Alcalde Municipal, BRA ULIO R. DE LA RosA
El Secretario General, S. Arnulfo Merino.
ACUERDO NUMERO 3
(DE 16 DE DICIEMBRE DE 1935)
sobre Presupuesto de Rentas y Gastos para el año fiscal de 1936.
El Concejo Municipal de Pasto,
en uso de las atribuciones conferidas por la Ley 4~ de 1913, sobre régimen
político y municipal,
ACUERDA:
Artículo 19 - Calcúlase el monto total de los ingresos municipales del
Distrito de Pasto, para la vigencia económica de 1 Q de enero a 31 de diciem-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
6 ANALES DEL CONCEJO l\11UNICIPAL DE .PASTO
bre de 1936, en la cantidad de ciento veinticinco mil doscientos cuarenta
pesos($ 125.240,00) en moneda corriente, conforme al siguiente Presupuesto
de Rentas:
CAPITULO I
PRODUCTO llE BIENES MU. ICIPALES
1 °-Arrendamiento de las haciendas de Chu-padero
e Imbued, según contrato .......... . ......... $
2°-Arrendamiento del local que ocupa la
Cárcel del Circuito .. .................. ..................... .
30-Arrendamiento de las casas de esta ciu-dad
contiguas a la gallera ................................. ..
4~.:._Arrendamiento del local que ocupa el café
Parisiense rle esta ciudad ............. . ....................... .
50-Arrendamiento del local que ocupa la
Agencia Judicial del doctor Antístenes López ......
6 9 -Arrendarniento de las tercenas del mata-dero
p(t blico ........... .............................................. .
70-Plaza de mercado ................................... .
so-Arrendamiento de las tiendas de la plaza
de mercado..... ................................. .. ............... .
90-Matadero de ganado mayor ................ .
10.-Pajas de agua, derecho inicial y canon
anual, (Acuerdo 50 de 1932) ......................... .. . ..
11.-Arrendamiento de las tiendas contiguas
al matadero, (Carrera 5~) .................................. .
12.-Arrendamiento de la plaza de ganado ...
13.-Plaza de seguridad de animales .......... ..
14.-Gallera municipal ...................... .. .......... .
15.-Venta de solares de propiedad del Muni-cipio
..................................................................... .
16.-Coso municipal. ..................................... .
17.-Riñas de gallos en los Corregimientos .. .
18.-Carros conductores de marranos, pago
de combustible y arrendamiento del matadero de
ganado menor .......................................... . .......... .
19.-Báscula del Municipio para la pesa del
ganado mayor ................................................ ... . .
20.-Caídas de agua .................................... .
21.-Arrendarnientos varios ......................... .
22.-Arrendamiento de una tienda en la Ca-rrera
8~ ........................................ . ....................... .
23.-Agua impotable ........................... ...... ..
24.-Avisos en el mercado ........................... ..
Pasan ...... .. ..................... $
3.150 ....
1.020 ....
250 ....
420 ....
10 ....
230 .. ..
12.000 ... .
2.000 ... .
2.000 .. ..
900 ....
72 ... .
800 .. ..
300 .. ..
1.500 ... .
10 .. ..
250 ... .
5 .. ..
1.800 ... .
350 .. ..
200 .. ..
5 .. ..
30 .. ..
10 .. ..
10 .. .. 27.420,00
27.420,00
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
A~ALE DEL CONCEJO 1\iUNICIPAL DE PASTO 7
Vienen ............................. $
CAPITULO II
PRODUCTO DE CONTRIBUCIONES MUNICIPALES
1 9 -Impuesto predial rural. .... . .................. $
29 -Juegos permitidos, (Acuerdo número 31
de1934) ............................................................. .
3 9 - Impuesto urbano ........... ........................ .
4 9 -Almacenes y tiendas de comercio ......... ..
5 9 -Cantinas, (Acuerdos 50 de 1H32 y 86 de
1933) ................................................................ .
6 9 -Avisos y tableros, (Acuerdo 50 de 1932).
7 9 -Inscripción de vehículos ......................... .
8 9 -Circulación de vehículos ......................... ..
9Q-Consumo de ganado mayor ................... ..
1 0.-Consumo de ganado de cerda, (Acuerdo
50de1932) ...... ....................... ............................ .
11.-Consumo de ganado lanar, (Acuerdo 50
de 1932) ................. .. .......................................... .
12 .-Consumo de mercaderías extranjeras,
(Acuerdo 50 de 1932) ........................................ .
13.-0cupación de calles, plazas y vías públi-
CRS, (Acuerdo 50 de 1932) ................................ ..
14.-Fondo de Pobres, (Acuerdo 50 de 1932)
15.-Empresas bancarias, (Acuerdo 50 de
1932 ) ................. . ................................................ .
16.-Botica~, (Acuerdo 50 de 1932) .............. .
17.-Lecherías. (Acuerdo 50 de 1932) ........... .
18.-M olinos y establecimientos de fuerza hi-dráulica,
(Acuerdo 50 de 19~2) ........................ ..
19.-Casas de usura. (Acuerdo 50 de 1932) ...
20.-Agencias de negocios ........................... .
21.-Inscripción de hoteles, fondas, etc.,
(Acuerdo 50 de 1932) ................................... . .... .
22.-Matrícula de perros, (Acuerdo 50 de
de 1932) .......................................................... ..
23.-Registro de marcas de fuego, (Acuerdo
50 de 1932) ........................................................ ..
24.-Extracción de piedras, cascajo y arena
de los ríos. (Acuerdo 50 de 1932) ........... . ........... .
25.- Espectáculos públicos (Acnerdo 50 de
1932) ................................................................ .
26.- Consumo de víveres (Acuerdo 19 de
1927) .................. ······ · ··········· ............................. .
27.- Rifas (Acuerdo 50 de 1932) ................. .
2 . -Permiso para degollar marranos fuera
del matadero público (Acuerdo 50 de 1932) ....... .
29.- Bombas de gasolina (Acuerdo 40 de
1935) ................................................................. .
Pasán ........................... $
27.420,00
5.000 ....
400 .. ..
6.000 .. ..
10.000 ... .
300 .. ..
200 ... .
200 .. ..
2.500 .. ..
13.500 ... .
6.000 .. ..
300 .. ..
11.000 .. ..
100 .. ..
1.000 .. ..
60 .. ..
600 .. ..
144 .. ..
300 .. .
10 .. ..
100 .. ..
20 .. ..
20 ... .
6 ... .
5 .. ..
600 ... .
12.500 .. ..
50 .. ..
10 .. ..
300 ... .
71.225,00 27.420,00
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
8 ANALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO
Vienen .......................... $
30. - Delineación de edificios (Acuerdo 50 de
1932) ................................................................. .
31.- Inscripción de juegos (Acuerqo 50 de
1932) .................................................................. .
32.- Inscripción de cantinas ....................... ..
33.- Fábricas de cigarrillos ......................... .
34.- Depósitos de gasolina ......................... ..
35.- Trabajo vrcinal. ................................. .
36. - Impuesto de luz ................................. ..
CAPITULO III
ENTRADAS PROCEDENTE DEL TESORO DEPARTA-MENTAL
1 9 - EllO% de la renta de licores ................ ..
29- El lOo/o de la renta de degüello ............. .
39- El lOo/e de la renta de Tabaco ............... .
CAPITULO IV
ENTRADAS EXTRAORDINARIAS
1 9 - Multas .............................................. ..
2 9 -Intereses de bonos de defensa nacional.
3Q- Dividendos de la empresa de teléfonos ..
4 9 - Existencia de bonos de defensa nacional
CAPITULO V
CRÉDITOS POR COBRAR
19- Suma que adeuda el Departamento por
concepto de participaciones del Municipio en la
renta de licores, en tres meses de 1935 ................ .
29- Deuda del Departamento por razón del
lOo/e de la renta de degüello, en tres meses de 1935
3 9 - Deuda del Departamento por concepto
del lO% de la renta de tabaco, en tres meses de
1935 ................................................................... ..
4Q- Deuda del Departamento por concepto
de arrendamiento del local que ocupa la cárcel
del Circuito, en dos meses de 1935 ....................... .
5Q - Deuda de la Nación por arrendamiento
del local del Contencioso Administrativo, en tres
meses de 1935 . ................................... . ................ .
69- Rentas por recaudar ........... . ................ ..
Pasan .................. ............ $
71.225,00 27.420,00
150 .. ..
50 ... .
10 .. ..
2.000 ... .
4 o ... .
900 ... .
400 ... . 75.215,ú0
6.500 ... .
1.500 ... .
5.000 .... 13.000 ....
250 .. ..
150 .. ..
lOO ... .
4.530 ... . 5.030,00
1.650 .. ..
375 ... .
1.290 ....
170 ....
90 .. ..
1.000 .. .. 4.575 ....
125.240,00
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DEL CO~CEJO 1\IUNICIPAL DE PASTO 9
RECAPITULACION
Capítulo I- Producto de bienes municipales
<;~pítulo II - Producto de contribuciones
muntctpales .................. ...................................... .
Capítulo III- Entradas procedentes del te-sera
departamental ................. . ................ . ......... .
Capítulo IV- Entradas Extraordinarias ..... .
Capítulo V- Créditos por cobrar ........ , ....... .
27.420 ... .
75.215 ... .
13.000 ... .
5.030 ... .
4.575 ... .
SUMA EL PRESUPUESTO DE RENTAS ............... $ 125.240 .... 125.240 ... .
EGRESO
Artículo 2 9 - Fíjase el monto total de las
erogaciones fiscales del Distrito, durante la vigencia
económica de 1 9 de enero a 31 de diciembre de
1936, en la suma de ciento veinticinco mil doscientos
cuarenta pesos ($ 125.240,00), conforme
al siguiente
PRESUPUESTO ·DE GASTOS
CAPITULO I
DEPARTAMENTO DE GOBIERNO
Concejo Municipal . '
1 9 - Sueldo del Secretario del Concejo, a
$ 80,00 mensuales ... . ....................................... ..
2 9 - Sueldo del Ayudante del Concejo, a
$ 35,00 mensuales ................................. .............. .
39- Gastos de escritorio, a$ 5,00 mensuales
49- Publicación de los ANALES DEL CoNCEJO,
portes telegráficos, publicaciones, etc .................. .
59 - Para celebración de las fiestas de 1 9 de
mayo, 20 de julio, 7 de agosto y 12 de octubre ....
ALCALDÍA MONICIPAL
69 - Sobresueldo del Alcalde Municipal, a
$ 50,00 mensuales ............................................... .
7 9 - Sueldo del ecretario de la Alcaldía, a
$ 70,00 mensuales ............................................. .
Q -Sueldo de tres escribientes, de hacienda,
de lo criminal y de lo administrativo, a $ 40,00
mensuales, cada uno .......................................... ..
. Pasan ............................. $
l 1
960 .. ..
420 .. ..
60 .. ..
1.000 ... .
200 .. ..
600 ....
40 ":'
1.440 ....
5.520,00
·'
1¡'
: t 1
...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
10 ANALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO
Vient'•• ............ .............. $
9 9 - Sueldo del Inspector de pesas y medidas,
a $ 25,00 mensuales ........... . ...................... .......... .
10. -Sueldo de un archivero escribiente, a
$ 22,00 mt>nsuales ................ .. .............. ... .
11. -Gastos de escritorio de la Alcaldía Mu.
nicipal, a $ 12,00 mensuales .............................. ..
12.- Viáticos dt'l personal de la Alcaldía en
visitas a los corregimientos .... .' ........................ ..
13.- Sueldo de un oficial de la cédula electo-ral,
a $ 40,00 mensuales .... , ................................ .
SERVICIO DE POLICÍA
14.- Sueldo de dos Inspectores de policía, a
$ 40,00 mensuales. cada uno .. ..... . ..... .. .... ........ .
15.- Sueldo de dos Secretarios de los Inspectores
de policía, a $ 25,00 mensuales, cada uno ...
16.- Gastos de escritorio de las inspecciones
de policía, a$ 2,50 mensuales, cada una ............ ..
17.- Sueldo de veinte agentes de policía, inclusive
el vigilante de las aguas, a $ 20,00 men-suales,
cada uno............... . . .... ........... .............. ..
18.- Sueldo del policía conductor del carro
de marranos, a $·15,00 mensuales ...................... .
19. - Para un uniforme de la policía munici-pal
................ . ................. ....................... ...... .. ..... .
20. - Sueldo de los inspectores de policía de
los corregimientos de Nariño, Chachagüí, La Laguna
y Catambuco, a $ 16,00 mensuales, cada
uno .............................. ................................. .... ..
21. -Sueldo de los secretarios de los inspectores
de Jo.., mismos corregimientos, a $ 12,00
mensuales. cada uno ........................................... ..
22. - Utiles de escritorio para las inspecciones
de estos corregimientos a $ 1,00 mensual,
cada uno ........................................................ .
23. -Sueldo de ocho agentes de policía para
los Corregimientos de Na riño, Chachagüí, La La-guna
y Catambuco, a$ 6,00 cada uno ................ .
24. - Sueldo de los comisarios de policía de
Mapachico, San Juan, Los Angeles, Simarronas,
Jurado, Ríobobo, Santa Bárbara, Los Potreros,
Chapal, Dolores. Cujacal. Purgatorio y Cubiján,
a $ 5,00 mensuales cada uno ............................... .
25. - Arrendamiento de locales de los Corregimientos
de Nariño, La Laguna y Catambuco,
a$ 3,00 mensuales cada uno .............................. .
5.520,00
300 ... .
264 ... .
144 ... .
150 .. ..
480 .. ..
960 ... .
600 ... .
60 .. ..
4.800 .. ..
180 .. .
400 .. ..
768 ....
576 ....
48 .. :.
576 ....
780 ....
108 ....
Pasan .............................. $ 16.714,00
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO 11
Vienen . .. ......................... $ 16.714,00
26.- Instalación del Corregimiento de Ca-tambuco......
................................... ...................... 100 ... .
27- Para celebración de la fiesta del Policía. lOO ... .
PERSONERÍA MUNICIPAL
28.- Sueldo del Personero Municipal, a
$ 90,00 mensuales .............................................. .
29. -Sueldo de un Oficial de la Personería, a
$ 35,00 mensuales .................................... . ........ .
30. -Sueldo de un Portero Escribiente de· la
Personeda, a $ 22,00 mensuales ......................... .
31.- Utiles de escritorio de la Personería, a
$ 3,00 mensuales ................................................ ..
ESTA DÍSTICA MUNICIPAL
32. - Sueldo del Director de Estadística, a
$ 55,00 men~uales ............................................. ..
33.- Sueldo del Ayudante de la Oficina de
Estadística, a $ 30,00 mensuales ....................... ..
34. - Para gastos de escritorio, a $ 3,00
mensuales .......................................................... .
35.- Impresión de cuadros estadísticos y
propaganda ....................................................... .
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA
36. -Sueldo del Agrónomo, a $ 75,00 men-suales
............................................................... .
37. -Viáticos del Agrónomo, a$ 15,00 men-suales
.................................................................. .
38. -Gastos de escritorio, a $ 2,00 mensua-les
..................................................................... ..
39. - Para semillas de la Granja Agrícola ... ..
SEKVICIOS V ARIOS
40.-Servicio de alumbrado público de la ciudad,
a razón de $ 500,00 mensuales............ . .....
41.- Para fotografías de mujeres públicas,
carnets y focos verdes para las sospechosas . ...... ..
42.- Servicio de correos para los Corregimientos
de La Laguna, Chachagüí y Catambuco,
1.080 .. ..
420 ... .
264 ... .
36 .. ..
660 ... .
360 ... .
36 ... .
60 ... .
900 .. ..
180 .. ..
24 .. ..
1.000 ... .
6.000 ... .
lOC ... .
a $3,00 mensuales cada uno ............................... . 108 .... 28.142,00
Pasan .............................. $ 28.142,00
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
12 ANALES DEL CONCEJO lVIUNICIPAL DE PASTO
Vient-n .. . . . .................. $
CAPITULO JI
DEPARTAMENTO DE HACIENDA
TESOHEHÍA M ... NICIPAL
1 9 - Nómina del Te orero M u n i e i p a 1, a
$ 120,00 mensuales ........................................... $
29-!Nómina del Contador de la Tesorería, a
$ 50,00 mensuales...... ... .. ............................... ..
3 9 - Id. del Escribiente de la Tesorería, a
$ 30,00 mensuales............ .. .......................... .
4<;>- Id. del Cajero A uxi1iar, a $ 35,00 men-suales
.................................................................. .
5 9-Impresión de guías, timbres, etc., para
el recaudo de rentas del tesoro municipal, por
una sola vez ..................................................... ..
6 9 - Para los gastos que causen las riñas de
gallos y para pagar el 5% del producto mensual
de la gallera que corresponde a la Nación, por
concepto de espectáculos público.s ....................... .
RECAUDACIONE!S FISCALES
7 9 - Sueldo de un Agente Recaudador, a
$ 25,00 mensuales ................................... .... ..... .
8 9 - Para remuneración de los Recaudadores
de las entradas y secciones .................................. .
9 9 - Para la vigilancia de los impuestos y re-caudaciones
.......................................................... .
109-Para pagar rd Administrador de la plaza
de mercado el 4o/o del producto mensual y seis
Agentes celadores, a $ 18,00 mensuales ................ .
Su ... rA EL CAP. II-DEPTo. DE 1:-... ...:IENOA ........... $
CAPITULO III
DEPARTAMENTO DE INSTRUCCION
PUBLICA
1 9 - Pago del arrendamiento de locales que
ocupan las escuelas de la ciudad ......................... .
2 9- Utiles de escritorio de las escuelas oficiales
del Distrito, inclusive las nocturnas de la ciu-dad,
a $ 1,00 mensual. en once meses ................. .
3 9- Utiles de escritorio de las Inspecciones
locales de Pasto, Chachagüí, La Laguna, Nariño
y Catambuco, a$ 1,00 mensual. ....................... ..
Pasa u .............................. $
28.142,00
1.440 .. ..
600 .. ..
360 ... .
420 ....
750 ....
200 ....
300 .. ..
2.500 ... .
1.056 ... .
1.896 ....
9.522 ....
3.600 ....
360 ....
60 ....
4.020,00 37.664,00
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO 13
Vienen ............................. $
4 9 - Adquisición y reparación de muebles de
l::ts escuelas .......................................................... .
59 - Para vestidos de los niños indigentes de
las escuelas........................ . .............................. .
6 9 - Premio del 1\iaestro ............................. .
7 9 - Auxilio para el Liceo de ''Santa Teresi-ta"
de esta ciudad, a $ 25,00 mensuales ............. .
CAPITULO IV
DEPARTAl\:lE TO DE JUSTICIA
JUZGA DOS MUNICIPALES
1 9 - ~ómína de dos Jueces Municipales, a
$ 80.00 mensuales cada uno ............................ $
29 - Nómina de dos Secretarios, a $ 40,00
mensuales cada uno ............................................ .
3 9 - Nómina de dos Escribientes, a $ 35,00
mensuales cada uno ........................................... .
4 9 - Utiles de escritorio, a $ 3,00 mensuales
cada uno .......................................................... .
5 9 - Raciones y conducción de presos, alumbrado
de la cárcel y suministro de materias pri-tnas
para los presos ............................................. .
CÁRCELES
6° -Arrendamiento de los locales que ocupan
las cárcel_es de los Corregimientos ...................... .
CAPITULO V
DEPARTAMENTO DE BENEFICENCIA
19 -Nómina del Médico Municipal, a $90,00
mensuales .......................................................... $
29 -Sueldo del Ayudante del Médico, a$ 25,00
mensuales ........................................................... .
39- Para drogas, útiles, etc., para el servicio
del Dispensario Municipal, a$ 50,00 mensuales ...
4°- Adquisición de cajas mortuorias para
cadáveres de indigentes ...... ................................ ..
59 -Auxiiio al Hospital San Pedro, a$ 50,00
mensuales ........................................................... .
69 -Para establecer la lotería de beneficencia
municipal .......................................................... .
Pasan ........... .................. $
4.020,00 37.664,00
500 ... .
80ú ... .
80 ... .
300 . ... 5. 700,00
1.920 .. ..
.960 ... .
840 .. ..
72 .. ..
1.000 ....
68,25 4.860,25
1.080 ... .
300 ... .
600 ... .
400 ... .
600 .. ..
1.000 ... .
3.980,00 48.224,25
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
14 ANALES DEL CONCEJO lVIUNICIPAL DE PASTO
Vienen ............... .. .. ... $ 3. 980,00 48.224,25
79 -Para la "Sopa de San Vicente" ........... ... .
89- Para el "Ropero de niños pobres" .. ...... .
99 - Para asilar a los dementes ...... ............ ..
109- Para p:igar el 5 % del total del presupuesto
de r~~tas que se P.asará a la Jun~a de Sanidad
M untctpal, con desttno a la salubndad pú- ,
blica ................................................................. .
119- Para pagar el cuarto por ciento del
presupuesto de este año a los lazaretos nacionales.
129- Para establecer la Unidad Sanitaria .. .
139- Para un establecimiento· serológico .. .. ..
SUMA EL CAP. V-DEPTO. DE BENEFICENCIA ...... $
CAPITULO VI
DEPARTAMENTO DE DEUDA PUBLICA
180 ... .
180 ... .
2.012 ... .
6.262 ....
313,10
6.150 ... .
2.000 .. ..
19- Crédito a favor o e la NRci6n, por concepto
del segundo contarlo para el acueducto y
alcantarillado de la ciudad .... . .. ..... . ..................... 25.000 .. . .
29- Para entregRr a la Nación el producto
total del impuesto urbano, según contrato.......... 6.000 ....
39- Para pagar el cuarto por ciento de los
lazaretos nacionales del producto paración y construcción de las
escuelas rlel Municipio ........................................ .
23- Para la construcción de la "Escuela La
Paz" ..................................................................... .
SUMA EL PRESUPUESTO DE GASTOS ........ $
.RECAPITULACION
Capítulo I- Departamento de Gobierno ..... $
Capítulo JI- Departa mento de HHcienda ... ..
Capítulo III- Dep'lrtamento de Instrucción
Pública ............................................................... .
Capítulo IV- Departamento de Justicia ..... .
Capítulo V - Departamento de Beneficencia
Capítulo VI- Departamento de Deuda Pú-blica
................................................................... .
Capítulo VII- Departa mento de vigencias
anteriores .......................................................... .
Capítulo VIII- Departamento de Obras Pú-blicas
................................................................... .
12.560,00 102.689,05
2.000 ... .
4.800 ... .
1.150,95
2.040 .... 22.550,95
28.142,00
9.522,00
5.700,00
4.860.25
21.077,10
31.437,70
1.950,00
22.550,95
125.240,00
-------.-----
125.2-!0,00 125.240,00
CQMPARACION
Suma e] presupuesto de Rentas ..................... $ 125.240,00
Suma el presupuesto de Gastos.......... ........... 125.240,00
Dado en Pasto, en el salón del Concejo Municipal, a los diez y seis días
de diciembre de mil novecientos treinta y cinco. ·
JULIO CESAR ENRIQUEZ, Plinio Enríquez,
Presidente Secretario
Alcaldía Municipal-Pasto, diciembre diez y nueve de mil novecientos tr~in,.
ta y cinco.
Publíquese y ejecútese.
<• \
El Alcalde Municipal, • E1 Secretario,
BRAULIO R. DE :tA RosA S. Arnulto Merino
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO 17
ACUERDO. NUMÉRÜ 4
(DE 16 DE DICIEMBRE DE 1935)
por el cual se reorganiza la Personería Municipal, se crea unos l!mpleados y se dictan otras
disposiciones.
El Concejo Municipal de Pasto,
en uso de sus atribuciones lega les,
ACUERDA:
Artículo 1 Q_ A partir del 1 Q de enero de 1936, reorganizase la Perso-nería
Municipal de Pasto, con el siguiente personal y asignaciones:
Un Personero, con$ 90,00 mensuales.
Un Oficial, con$ 35,00 mensuales.
Un Escribiente portero, con $ 22,00.
Los dos últimos empleados serán de libre nombramiento y reÚ1oción del
Personero.
Artículo 2Q- Para ser Personero Municipa." l de Pasto se necesita reunir
las mismas condiciones que la ley exige para los jueces de circuito; y el nombramiento
estará sujeto a la formalidarl de la confirmación que se requiere
a aquellos empleados, y la cual es facultativa del Cabild<:>.
Artículo 3Q- Créase el puesto de at·chivero escribiente de la Alcaldía
Municipal, con un sueldo mensual de$ 22,00; créase asímismo dos agentes
más de policía para el Corregimiento de Catambuco, con un sueldo mensual
de$ 6,00 para cada uno.
Artículo 4Q-EI presente Acuerdo regirá desde su sanción.
Dado en Pasto, a los diez y seis días de diciembre de mil novecientos treinta
y cinco.
JuLIO CÉsAR ENRÍQUEZ,
Presidente.·
Plinio Enriquez,
Secretario.
Alcaldía Municipal-Pasto, diciembre diez y nueve de mil novecientos trein.
Publíquese y ejecútese.
BRAULIO R. DE LA RosA,
Alcalde Municipal
ta y cinco.
S. Arnulfo Merino,
Secretario.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
18 A~ALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO
ACUERDO NUMERO 5
(DE 21 DE DICIEMBRR DE 1935)
por el cual se vota una partida, se fija su destinación y se confieren unas autorizaciones.
El Concejo Municipal de Pasto,
en ejercicio de sus facultades legales,
ACUERDA:
Artículo 1 Q-Destínase la su m~ de $2.000,00, que se incluirán en el presupuesto
de la vigencia próxim~, para la adquisición fle un lAboratorio clínico
p-ara toña clase de investigaciones serológicas, con destino al dispensario
muhicipal.
Artículo 29-Autorízase al señor Personero, para que en asocio del señor
Médico Municipal, adelante las gestiones conflucentes a la pronta adquisición
del mencionado equipo clínico y celebre el respectivo contrato~
que se someterá a la aprobación del Cabildo.
Artíc~lo 3 9-Este Acuerdo regirá desde su sanción .
. Dado en Pasto, en el salón rle sesiones del Concejo Municipal, a Jos 21
días del mes de diciembre de 1935.
JOSÉ ELÍAS DULCE,
·Presidente.
Plinio Enríquez,
Secretario.
Alcaldía Munícípal-Pasto, diciembre 24 de 1935.
Publíquese y ejecútese.
El Alcalde,
El Secretario,
'f
\.
BRAULlO R. DE LA RosA
S. Arnulfo Merino.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO 19
ACUERDO ~, ~ NUMERO 6
(DE 21 DE DICIEMBRE DE 1935)
por el cual se crea el Corregimiento de Catambuco.
El Concejo Municipal de Pasto,
en eJercicio de las atribucio~es que ]e confiere el artículo 155 de la Ley 4• de
1913, sobre régimen político y municipal,
ACUERDA: • ·i
Artículo 1 Q-Con el nombre de Catambuco erígense en Corregimient.o
los caseríos siguientes: Catambuco, Botanilla, Botana, Jongobito, Obonuco,
Gualmatán, Santa Bárbara, Los Angeles, Riobobo, Jurado, Sintarronas,
P0treros, Espino y Cubiján.
LR capital del Corregimiento 5erá Catambuco.
Artículo 2V_:_Los límites del Corregimiento de Catambuco serán los de
los caseríos que lo integran.
Artículo 3Q-La administración del nuevo Corregimiento estará a cargo
de un Corregidor y de un Secretario, el primero de libre nombramiento' y
remoción del Alcalde Municipal. ,
Artículo 4Q-El Corregidor y el Secretario gozarán de una asignación
mensual de $16,00 y $12,00 respectivamente.
Fija nse en dos pesos 0ro mensuales, los gastos de arrendamiento de local
y en un peso oro mensual, los gastos de escritorio.
Para A tender a los gastos de instalación de la nueva entidad, vótase la
suma de cien pesos oro.
Las cantidades anteriores se incluirán en el presupuesto de 1936.
Artículo 5 9 -tiste Acuerdo regirá desd_e el 1 Q de enero de 1936.
Dado en Pasto, ~n el salón del Concejo, a los 21 días del mes de diciem ..
bre de 1935.
] OSÉ ELÍAS DULCE,
Presidente.
Plinio Enríquez,
Secretario.
Alcaldia Municipal-Pasto, diciembre 24 de 1935.
Publíquese y ejecútese.
El Alcalde,
BRA ULIO R. DE LA RosA
·El Secretario.
S: Arnulfo Merino~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
20 A!'{~LES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO
ACUERDO .NUrlERO 7
(DE 31 DE DICIEMBRE DE 1935)
por el cual se establece la Unidad Sanitaria e!'l el Distrito de Pasto y se dictan otras disposiCiones.
El Ccncejo Municipal de Pasto,
en uso de sus atribuciones,
ACUERUA~
Artículo 1 9 -EstH blécese a partir del 19 rle enero próximo la U nirlad Sanitaria
en este Distrito, a fin de coordinar los servicios locales de higiene y
asistencia pública con los que establecerá la Nación para esa misma época,
de acuerdo a lo propuesto por el señor Director Nacional de Higiene.
Artículo 2 9 -Destín:tse p~H?.. el efecto la suma. de siete mil seiscientos
cincuenta pesos oro ($ 7.650,00), que se pagarán por cuotas mensuales de
seiscientos trf'in ta y siete pesos, cincuenta centfi vos ( $ 637,50) a la persona
o entidad que se ::tcuerde con el señor Director Nac:i0nal de Higiene, mediante
cuentas debictamente legalizadns.
Artículo 3 9 -La cantidad destinada se cubrirá así: mil quinientos pesos,
contribución de la Junta Sanitaria Municipal, y los seis mil ciento cincuenta
pesos restantes, se incluirán en el presupuesto de la vigencia próxima,
cargándolos al Capítulo c1e Beneficencia Pública.
Artículo 4 9 -Facúltase al señor Personero Municipal para celebrar el
respectivo contrato, en el cu~d intervendrá el representan te que acredite la
comisiún sa ni ta ria rlel Distrito.
Artículo 5 9 -Quedan modificadas las disposiciones municipales sobre
sanirlad y asistencia pública.
Artículo 6 9 -Apruébase la fianz.::~ hipotecaria por la suma de dos mil pesos
($ 2.000,00) m. c., que por medio de escritura pública número 525, de
24 de diciembre d(> 1935, ha otorgado el señor Marcial Ramírez en favor
del Municipio de Pasto, para garantizar el cargo de TesorenJ Municipal
que debe desempeñar en el períoclo de 1936.
Parágrafll-Alltorízr~se al señor Alcalde Municipal parR que dé al señor
Marcial Ramírez la posesión del cArgo de Tesorero Municipal.
Artículo 7 9 -Este Acuerdo regirá desde su sanción.
Dado en PAsto, en el salón dd Concejo Municipal, a los 31 días de diciembre
de 1935.
Juuo CÉsAR ENRÍQUEZ,
Presiden te.
Plinio Enríquez,
Secretario.
Alcaldía }\ctunicipal-Pasto, diciembre 31 de 1935.
Publíquese y ejecútese.
BRAULIO R. DE LA RosA,
Alcalde.
S. Arnulfo Merino,
Secretario.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ANALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO 21
ACUERDO NUriERO 8
(DE 15 DE ENERO DE 1936)
por el cual se ref•>rman varias disposiciones sobre arbitrios fiscales.
El Concejo Municipal de Pasto,
en uso de sus atribuciones legales, Ley 4:_\. ele 1913,
ACUERDA:
Artículo 1 9-Las cantinas o establecimientos en donde se vendan al por
mayor a al detal licores, rancho, etc., pagarán el impuesto sobre la base del
capital, así: ·
Dos pesos mensuales, las cantinas cuyo ca pi tal sea hasta ele $ 500,00;
Cuatro pesos mensuales, aquellas cuyo capital sea de $501,00 hasta
$ 2.500,00; .
Diez pesos mensuales, las cantinas cuyo capital sea de más de$ 2.501,00.
Parágrafo 1 9-Quedan except~adns de este impuesto los estanquillos en
doncte ~e vendan exclusivamente licores oficiales y cuyo capital no exceda
de $100.00.
P~ rágTafo 2 9-Queda en estos términos reformado el artículo 1 9 del
Acuerct o N9 86 -Este Acuerdo regirá descle su sanción.
Dado en Pasto, a los 15 días del mes de enero de 1936.
jULIO CÉSAR ENRÍQUEZ,
Presidente.
Plinio Bnríquez,
Secretario.
Alcaldía Municipal-Pasto, 16 de enero de 1936.
Puhlíquese y ejec6tese.
El Alcalde,
El Secretario,
B~A ULio R. DE LA RosA
S. Arnulfo Merino
RESOLUCION NUMERO 73
El (:oncejo Municipal de Pasto,
en uso de sus atribuciones, y
CONSIDERANDO:
que ha llegado a esta ciudad el doctor Eduardo Santos, acompañado de
su distinguida esposa doña Lorencita Villegas de Santos;
que el doctor Eduardo Santos es uno de los líderes de la República Liberal,
y político pacilista que ha hech,o del periodismo, desde la tribuna de El
Tiempo, una de las fuerzas vivas de paz, de progreso y de civilismo en
Colombia; ·
que es deber solidario de las corporaciones democ(áticas como ésta que
áctualmente integra el Cabildo de Pasto, reconocer los méritos y destacar
las acciones trascendentales de los grandes ciudadanos liberales, .
RESUELVE:
Dec,arar al doctor Eduardo Santos y a su ,gentil esposa doña Lorencita
Villegas de Santos HUESPEDES DE HONOR de esta ciudad.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
24 ANALES DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PASTO
Una comtston del Concejo pondrá en mauos de los esposos Santos esta
Rt'solución, qne debe publicarse por carteles en los sitios públicos de esta
ciudad.
Dada en Pasto, en el salón de sesiones del H. Concejo, a treinta y uno
de diciembre de mil novecientos treinta y cinco.
JosÉ ELÍAS DuLcE,
Presidente.
TELEGR1\M14
Plinin Enríquez,
Secretario.
Bogotá, 13 de enero de 1936.
Honorable Concejo Municipal- Pasto.
Ruego ese Honorable Cor:cejo aceptar ferviente expreston renovado
agradecimientos por bonrosísima acogida sirvióse dispensarme, que nunca
podré olvidar.
Ojalá puedan mis servicios a esa ilustre ciudad, a cuyas órdenes estoy
irrestrictamente, pagar siquiera en mínima parte la hospitalidad magnífica
de que con mj mujer fuimos objeto.
Amigo y compatriota,
EDUARDO SANTOS
Señur Presidente del Concejo .Municipal-E. S. D.
Los suscritos, varones, colombianos, mayores de edad, vecinos rle Pasto
y provistos de las respectivas cédulas de ciujo no accediere a esta muy justa y oportunrt petjción, por
haber sido costeada la Estatua con fondos municipale~. nos permitimos insinuar
a la Corporación su venta, comprometiéndonos a pagarla por el
precio correspondiente que, como objeto material y
Citación recomendada (normas APA)
"Anales del Concejo Municipal de Pasto: órgano oficial de la Corporación - N. 147", -:-, 1935. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690722/), el día 2025-07-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.