SERIE 1
TRISEl\fANARIO CONSERVADOR 'j
Organo católico de ca nbate y de-::
fensa • '!
Relig ón, Literatura, l'oJtica Va-riedad~
s y caricatura:; . '
Ofióna: carrera 6, {lúmero 348 (
Din
)
NU:-,¡ FRO (j
¡ CONDICIONES
: Las publicaciones que no lleven ~rlima
ó ini:iales, serán de la DlrecccJOn.
h Toda colaboración debe ir firmada.
¡, Reconocemos en vigencia la tan
i:soccrrida Ley del Cancho.
l: Número suelto, $ 3 el dia de su s~i]
Jida; atrasado, $ 5. Sene de 10 uu:
jmeros, $ 25· n Dirección: «ELABARO)) Bogotá.
RA B.
7.i--.--------..-.. ~ --... -... -.-.. -.. ----~----------~
o
c::
o
U') b
o c" '"O <1J
B ~
c::
n I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
SOCIOLOGíA CRISTIANA
No basta s610 convenir en 1" grandísima
importancia'q ue hoy alcanzan en Europa
y América los gr~11des núcleos de
obreros coligados y resueltos á pone,' ... 11
práctica toios cnaD tos medios e.tén á su
alcance purÍl el logro del ideal g',cialista
'Iue persiguen, sino que es indiSfwr.s"ble y
de absoluta precisión poner en práctica
asimismo todos aquellos elementOs y recursos
que pued'ln arb:trarse para encauzar
esa ola gigantesca que acabará por
arrollarlo y destruirlo todo, sin la rliligencia
y dicisión de los '1 ue están en el caso
de dit'igir y apro vpchar su fuerza en el
sentido del bien.
Entendemos que es llegada la hora,
más 'p.e de perder el tiempu en jeremiacas
lamentacion, a de hablar con claridad y
entereza J de ul:rar de un modo Iresueito
y {·fectivo cual cr'n"iene, y en d, fensa dp
los intereses religiosos, mor,des y mat~
riales de esa sociedad mundial, profundamente
"gitada por la solución de un
problema que no sólo es de carácter económico,
sino que (S ~t¡jmbién esenciálmente
religioso y políti ~o,
Es de cal' ácter económico por lile se
refiere, primeramente, á 'Ia cont¡Llisra .le
ventajas de orden material que pretenden
los obreros de t.odo el mun-lo, sobre el capital
que los explota ron pO,sitivlls ventajas
para él y escasos rendimientos, en general,
para los que trablljallj es de orden
religioso, porque los elementos que ac"utlillan
esas grandes toasas dispue~tas en
orden de bata!la. están abiertamente declarados
en scnti¿lo materialistH, y en perniciosa
tendencia procll'ran h/lcel' caminar
á sus s o' últiow-~ ... r ien,
- porque las 11llraS y propósitos de esas tuer.
zas-han de ir (y van de prisa) fatalmente,
influyendo sobre las leyes que l'egu lan el
gobierno de los pueblos.
¿Cual ha de ser, pues, en este conflicto
la conducta de los que militan bajo 'la,
banderas dp Cristo?
La liga católica,
EL AHZOBISPO DE BOGOT A
Hé aquí el sano y sabio lenguaje conqltltnuestro
virtuoso prelado y meritísímo
varón de la Iglesia católica, guiado
por su amor á las ovejas que han
sido confiadas á su custodia, las aconseja
enseñándoles el verdadero camino de'
la única felicidad á que la humanidad
debe aspirar. ,
"Al Clero y á los fieles:
Un ltrtl'tivl:n!s"pm;ia-l nos m u sa 101
á dirigirnos á vosotros, carisimos her-
. manos en Nuestro Señor Jesucristo.
Queremos expresaros públicamente nuestro
agradecimiento por las espléndidas
manifestaciones de adhesión que heu.os
recibido de casi todos los ámbitos de la
República, con ocasión de cierto.. ~.
sos que no allPl'~~ " ru
EL LA BA RO
aún má~ para la Iglesia. Es un hecho
que se presta:\. serias reflexiones el que,
no bien se presenta la ocasi 'n, y, sobre
lodo, cuando las conti,>ndas pdlíticas se
pnardeccn,luég-o se comie"za á atac!1r
de una manera implacahle á la 19;1esla,
á su doctr¡nrl, á sus ministl'os, señalarlamente
por medio de la Prensa, tan pronto
como disfruta de ab~oluta libert;.¡cI y
00 se le somete á las saocion(~ legales,
En esta campaña son much s lo~ qoe
«,man parte'; éstos, con un , il~ncio afectado
que equivale á la aprObnC¡(ln; aquéllos,
sim ulando loleranda y respeto, P'>ro
siendo pn el fondo no menns hostiles
á los principios é in~titu?iones cristianas;
otros, en fin, caJumnranoo c:nn descaró,
insultando, escarneciendo no ~ólo
de palabra, sino también con gra~a~o~
grotescos en que ofenden á la I'ehglon,
á la decencia y ¡\ las buenas costumbres,
Semejantcs publicaciones ti nen forzosamente
que producir p ' rnicios~s
efectos, inspirar en los puebl s se';ltlmientos
ho~liles á la religión y concitar
al vilipendio de la dignidad s,ú;(~rdotal.
Doloroso es decirlo, no por:os de los que
vestimos el hábito eclesiástico hemos
sido víctimas de u !trajes y de. ue~tof al
pasar. como cualquier ciuda( ano, por
las calles, aun por las más principales
de esta ciudad; y eslo, no por parte d~
los hijos del pueblo, quienes, os complacemos
en reconocerlo, se mpefían
ahora especialmente en mostra ' su Hdelidad
y respeto ¡\ la Heligión atól~;a y
á los sacerdotes que, que tánto se IIlt('resan
por Sil suerte. Otros sol1 los que
cometen tales desacatos, á sa p.r: los
que pur su origen, por su posi 'ón, POI
sus estudios, debieran hacer alarde de
mayor cul~ura; pero que, ó .m~1 aconsejados
ó lneficazmanl e repn mdos, se
distinguen por su saña antirr eJigiosa,
encabezan motines y reuní nes tu~
ultuarias_ Mayores atentado se !H~bieran
verificado, á no ser pOI" la vlgl;lancia
de las autoridades públiGjls. y es
cosa que contrista el ver que personas
consagradas al ejercio del bién n favor
de todas las clases sociales, vengan á ser,
por obra de demagogos y calumniadores
sin conciencia, blanco de lbs fip.ros
furores de la muchedumbre.
Al recordar estos sucesos, csta¡mos muy
lejos de querer exacerbar lo~ ánimos,
ni volver, á los que atacan á la IgleSia,
mal por mal. Nuestro intento ~<;; Jlamnr
má, bien á los culpables á que vuelvan
sobre sus pasos y deSistan de un~ t~rea
que no tiene otro resultado que untar
las pasiones, y que, .sin duda, ¡\.car:reará
unestas--conSeC1JCnClaS para Ja tiecledad.
Cuánto mejor sería que todos s€ empeñaran
en apagar los odios y en cimenta",
por los medios posibles, 1(\ paz y
la armonía entre los colombianos! Tál
ha sido siempre nuestro an"ol~
echa de vpr ~ r
y vehemente deseo de que llegue para
'Ios culrable~ la hora del ~rrepentimiento
y del perr 6n.
y porquj~ ~e han irrogado !.;Tadsimos
ultrajes ,\ la pers~na adorahle de N U('Sro
Serior JesucflslO y á la del Sumo
Pontífice, por eso las manifestaciones d(~
desa~Tavi(, que se nos han dirigJtln, 1""
cun~ideramos Gamo 'encaminadas á sati
.. facer á la Divina Majestad del Hedeutor
v á testificar el amor . hacia ~;'J
Vicario' en la tierra. Ouisiéramos, además,
y os in vitamos ú ~lJo, qu~ los ?atópeos
todo~ de nllest~a ArqUidióceSIS, ."
o alá de la Repúblrca enlern, alzaran
un4nimemente la voz para manifestar ;'¡
Nuestros ,santísimo Padre el Papa, la
fiel y constan le adhesión de sus hijos de
Colombia; pr'otestar contríl los alaques
quc se hacen á su sagrada persona y
ped ir al Señor, "que In conservp, h
[lrcteja y no lo entrcl;'ue en man,lS de
~us enemigos," (1)
Las circunstancias en que nf'" hal.lamas
nos imponen (,1 dehcl' de I rabupl'
eon ahinco en la defensa de la Ia-IesIa
Nuestra MadI'c. Importa ppto
para el delIcado cargo que dcsempef1a' Ahora
sí hallamos razón a los que han clamado por
la destitución de usted; pues antes. por afinidad
de comunes ideales políticos, éramos
reahacios á creer los cargos que á usted se le
hlcÍan, pero hoy y,L es otro nuestro modo de
pensar rcspecto al manejo del ramo al cual
está amparada la sociedad. ¿ No recuerda
usterJ, sel'lor Alvarez, que por esta misma
clase de 'iialitiuJ/a, la prf'nsa, encabezada por
Tlwlía y s'ecundada eficazmente por La Ren01ioción.
dio en tierra C0n el mismo establecimiento
del señor Aquilino Vanegas? Después
de semejantes antecedentes hay lugar
para creer en una venal complicidad de parte
de la autoridad, y cabe tachar de audaz y
cínico el dictado de calumniador con que
usted moteja al Director de esta hoja, pues
no reconocemos en usted autúridad moral
alguna, porque no tiene, ante la sociedad,
derecho á eIJa,
Se quiere vendar groseramente el criterio
de las gentes honradas, encubriendo con
aparatosas combinaciones la. corrupción y la
estafa. Nosotros protestamos contra tan inicuos
ardi¿es y rechazamos el calificativo de
calumniadores con que nos moteja un Dl[
fctor de Policía acusado incesantementt:
por el clamor general y denunciado públicamente
por delitos de que no sabemos se
haya intentado vindicarse siquiera.
No nos arredra la autoridad bruta de que
puede disponer arhitranamente el sef10r Director
de la Policía Nac:onal, porque tenemos
Il:! razón y nos acompaf1a el clamor unísono
de una socidad insatisfecha.
Nos prometemos continuar en nuestra investigacióo,
y llevar nuestra queja hasta las
más altas autoridades campe tentes en el
asunto, y contamos con el apoyo decidido
de los colegas que procuran el saneamiento
de una sociedad de,amparada.
ALFOMBRA DE YUTE, de lana y de
fique, más duraderas que ·l.ls extranjer4s.
Fábrica Nacional de Tejidos, tercera Calle
Florián, números 310 y 3r 2. (Bajos del
edificio Sáenz).'
INSTRUCCION PUBLICA
PRIMARIA
¿Se volverá á ver en el país el movimiento
activo, progre$i,ta y eficaz, en la
illstri\cción púb;ica primaria cl:- los tiempos
del DI'. Dámaso Z"pata? Creemos y
C:.'strn10S seg .... l'Os y ue ::-.í vol \,pl'á:'!, Dio:-.,
mediante, eNl a<¡ uellas salvedades.y moelificaci011t'S
yue las circullstanc,as y los
tiempos acll1~lps reouieran. Ya se ~nt.rt'\'é
algo así ; L.l.
n uero 1 , r
Dr. Cal
mejor lH."U3
los reellrS05 lo p'., l 1 n o
la ho';()r"blc po Ítie,
lnt!~e y etllp;.ña, el I '1 tn1!'i'
te para tra bajar, como lo I
ra iibertad, intl'uduc '" le I
belldecido por gri ~
rlño nróximo venlde' ,
~oJH\L,l pu 1t ., l '
lidad tien~n los m," " TOS que trnba l,lr y
alilll ' nlarse á horas '''la . I !I¡tI 10 J ..... le' lo
chabeta, y d,'struir si ii "lb < I uidlO
harto ridículo y vulg 'U' l.e t i, rl. '11 as 1 ¡ .bre
que un maestn tI, t el'da; u f U f
fiará el', el ~1illi~ter :o} eo,~' (IUf nlo~ ·
dad y j LI,licia, el c<.. .r) Ó . "sea <:t'ÓI ¡jn
los lnstitutores de la I "plí\ )hc' ,n I JIcilción
de sus años dE '{ VIl· i l J I'l 6ntlls ae!·
~llilid()s: que vendri' [. s' r IHIt.""=!"U Ilt
Ministro el y ne se • Il vnl ¡ I P 11
honor en iniciar y sc"teIlF. ',1 lci~ l el" 1
eond"coraci::lIles V pI' 'n' h n I"U ID má.: ;
fatígables luc;:haciOl"'~ ;:" I,.lllstru cc 'ón I
mari,,; y 4ue, en fin, d i .. i nportal 1'1.\ y'
tendrá eon decidido i r t, I és 1, :So(,lI'~a,'
!I •
lombiana de Instituto
t'lOte utilidad puede
cente, cOIls.uJ.t¡¡,pdo ('
métodos ." reglanH'1'
ell las escuelas prinl~
q UI críe raíces en es
"iciversas de otros
cumo único recurso
una c~clte!a plilna
de calles, ccntadoIt
tender de la misa
e teja ... , t\l... (~n
1 : 8. Z"p ,te O.
á. tus z''1'ato,! Esta
giurn pecctto'furn.
u. 110 €. • rif!1.·
I lSIAGi5NALES, m
para estufa, cables de
para vi"je,
Fábrica Nacional d
Florián, números 310
ficio Sáenz).
Para directores del
Marco Fielel SU Al.
Miguel Abadía t,nne;L
Feiipe AI,gulo
Lácides Segovia
José María Go 1.,.-;"
Ari.tides Femá 1, 1-
L. \1. L
Manud Dávila I:"I'I'Z
Guiliermo Uui ' ce p ea o<.:ro
Pedro Nel Ospi
Jorg-e Holgufn
MAGNIFICOS par;'
de todos tamaf10s y el:
"¡l ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
() .' lade ~.; pat~ntadas
(. HAN DE LLEGAR
, ·úl'er.;ales para fwgar-Pega
la, de ob.i?tos de :¿orcelana y
(; 1 t ,1 r, ('XI'I~I·.,nelllada, que hoyes
I I .Irtl .. 'moJo
mar ",o. 's economía que lo?
a¿de .)las. Cada paq\Jf·te.... o 05_
"'as ¡'opl/lar-No deja
'sca en la .:asa, Cada
. .•.............. ............ ....... o 05
el/chillas - Aparato
l ctlcin
Citación recomendada (normas APA)
"El Lábaro - N. 6", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690718/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.