Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
EL REPUBLICANO Nota del
Noviembre 18 de 1910
"' señor Slllit'h
- sobre el fraude .. PADRON DE IGNOMINIA DE LAS ESMERALDAS
Bogolá, 4 de Noviembre de '910
Señor doctor Tomás O. Eastman Ministro de Ha-cienda.
'
LOS OUBILETEROS
DE MVZO
en la horca Señor Ministro:
'En vista del her.ho de que el asuuto '«esmeraldas»
' e esU, ahora tratando au ie el público tan violentamente,
,y que tarde Ó temprano verá probablemente
el ~oblerno la convenien cia de arrojar luz en el
En dias pa.adoe, y por !lleras refe l encins parhcular, he decidido en mi propio interés lome-dimos
cuenta del en arme fraude cometid¿ ler á usted todo el material que para su esclarecipor
el Sindicato de Muzo, al camhiar las miento me ,sea posible. Doy por sentado que usted
no ha pubhcauo aquello que cambiaria fa faz del
piedras finas por "morralla" invendible. asunto en uoa forma muy distinta del punto de vis-
El Gerente de ese antro ó cueva rolIl n · ~n generalmente aceptado, porque algur , detalles
de¡¡¡ca, al lIentirse cogido en las rede8 de la Importantes no están actualmente en porter de uspu
blicidad, lanzó contra n080t,rus y contra ted. Me propouío abora llamar su atencIón á algo
El RenacImiento el alarido de todoll 109 cul- Cq?u1e\ yo person." me,ote no en~ieudo, pero que usted, su reconocIda ,J~tellgencJa y con los medi"s que
pables á quienes la opinión denuncia en l e - tICne á su dlSpOSICIÓO para a veriguarlo lo podrá
mejantes casos: "calumnia, calumniado, explicar fácilmeute. '
res"; y con magistral sofistería se puso á y mientras que, á primera vista, lo que me pro-l.
d m7to mostrarle puede parecer que no conci~rne á
uor ar frases melosas en COUl probación de mi Compañia, usted verá que como probahlemeote
que andábamos cahtmniando á los muy tendremus que ma neJ ar ' I reato de las BClllllulaciohOllorables
eOlltrabandistas del Sindicato nes del .Si,;,dicato ue ~, J, Y cumo un l ntestión
,S ~iquier defraudadore., ó mistificadores' mb uy seria lJeáne forzozameute qué surgir, cs mi de-
, er someter usten el asunto inmediatamente, de
6 cubileteros. manera, que usted pueda hacer las averiguaciones
E8 la costum hre de esos tíos, Cuando necesarias y. lle~ar á la explicacióo de lo que actualquiera
que se les 'pone dI'! presente Sil cul~ ment& es dIficil entender.
d · 1 . d I bl d De m?do, que así no sea posible hacer responsa- P", se Icen ca u mma. 08, y la an e BU ble á mI Compañia de los malos resnltados en lo su-honorabilidad,
de SU!! abolengos il u , tre8, cesivo, como se ha estado l.aciendo en la Asamblea
de 8U vida inmaculada, de la s e ri edad de eo los últimos dos meses, puer. así se dará usted
SUI!! negociop. , de /Su irreprocuahle proceder, cnenta de dónde está la falta.
EII I 1 bl Y En m,i c~rta á usled de 5 de Octubre, le recordé
, os son 06 JOllOra es. la Pren!l!\ que que el Smdlca to de Muzo habia producido, duraote
d enuncia y comprueba sus mnq:;inacioneR '¡os 5 año. que administró las minas, un total de
c~mtra 1011 dineros (,úblicos y las arcas na 4.448,435 quilates de esmeraldas de todas clases.
clona les, ee la cn,nal'a difamadora. Los muy T,b~go á la vista la lista de las remesas, tales como
, payol! ' vlD~eron de 13; mina, y me es grato adjuntarle una
COpl~ de la ffil.ima, en una forma concisa, para su
NI) es ya la Prt>nslIi la que ¡t'S gritA á los gobIerno. Las que se bicieron des pué. del 1.° de
. del Sindicato de Muzo ddrlll:dado >es em- Marzo de 19?9, fecha en que la Oohmbian Enteral
pederuidos y CoutUllllICt'II. E" la Júlle,'al Corn - Comp'any se hiZO cargo de la admiuistración, fueron
dej pIedras producidas con anterioridad por el Sin-pal/
y, por Loca de Sil rl!s¡wt uble represen· dieato de Muzo. '
tante en el pafs. ,eñllr Cyrile Hmith, quien Las esmeraldas está o uelcrlta. como tic cuatro
se los eatá c omprobaildo Cúll números y clases, de l~s cuales, las tres primeras se considera"
tlon documentos que tieoe eu su p odllr.i' !,on com0f'edra. de valor; la cuarta clase, según me
El S' d' t 1. d f' d J á I N mforma e Admioistrador de las miuas, no eran ne-
ID Ica O uQ e I au ar o a >tei6n, cesarmmente totlas de «morralla,» A unque este ca-ha
d~fraudado á la Compañía Inglesa, lIe~ 1k,I!ero no se precia de ser uo experto en el avalúo
gún lo comp.ueba el señor Smitb, v no e. de esmera.1das• tiene ci~rta mente que s~r competente
posible que se castigue á 10B responsable! co~o claSificador, lo mismo que como minero y Ad-
1 • mlDI.strador. DeDlos por sent..1do, sin embargo, en
ue fraude, sencillamente porq Uf) son hom, graCia de argumento, qu ~ 1 .. cuarta clase es toda de
bre8 de levita, que g ozan de influen c ias en "morralla" y prácticamente sin valor.
d Gohierno-en todos 108 Gohiernos- Las 39 consignaciones ele la mina á llogotá, toma-
I'II.esto que 80n aLma maler de 108 Gobier , das en su totalidad, están descl'itas como sigue:
Esmeraldas, l.' c1a.e 73Z,047 quila tes
1108 de este paift, entrtgado bace tiempo á " 2. a clase 70 ,812 "
IIU8 rapiñas de ell o s, 3.' cluse 1,268,017 "
LA u ota que ,,1 sefio i' SlIlith pasa al Mi- --.--
. . d H . Total, buenaj p,.dras 2.709,876 "
JlIHtel'lo e aCIenda, cOlJ s ti tuyt' I,ara Co Esto con el saldo de 1.738,559 quilates de 4. '"
Mirando todo .1 asunto e'm amplitud sOltengo
que, en vista de la enorme JlI'oporción de piedras
malas que figuran como pro leidas de la mina dul'ante
.1 tiempo que el Sindica o tuvo á su cargo la
Administración, y la cantida! l ue vino de la mina,
según lo rezan las respe ,tivas aLtas de remesas, hal
en esto una grave irregularidad yel negocio resutaria
inconvenieDte tanto par. el Gobierno como para
cualquier otro que lo tomaae en lo futuro.
Por
Via Oentral & South
A.'merif';(tn Telegrap o:
Estoy dispuesto, señor Ministro, á comprobar lo Prisionts lb estudiantes
anterior con documentos que teni o en mi poder y
que deben ~star tamhién en f suyo. Ciudad de México, 17-Todas las escuelas púJ¡li-
La deducción natural es qu el Si ndicato de M u- cas y otras instituciones cd ucaoionistas pertenec.ienzo
•• el únic(, responsable de~'o. «desastrosos resulta- tes al Gobierno mexicano leyeron fuertes notas c!rdos,
» sobre los cuales con ra n se ha bablado tan- culares en que se condc :"lo recieules demostra clOtoo
Pero es de lo más injusto ue se permita que mi nes antiamericanas de los estudiantes. EstaS notas
Compañia quede en el estigma que sólo correspoode estaban firmadas del Mini.tro de Instrucción Púá
los que sean responsahles ; 1 '1 el Gobierno no ve blica. Hoy lueron puestos en libertad, después de
la manera de que se baga sah..- iomediatamente del prestar declaración, siete estudiantes que e8ta~an
público dónde está la fal ta, y sobre quién debe re- det, 'nidos á causa de recientes trastQrno., y velUte
caer la responsabilidad, pidn su venia para. hacerlo de sus camaradas han sido menos afortunados! poryo
; pues no conliento en q'Je mi Compañia, que I que después de evacuar sus primeras declaracH?nes,
ha cumplido religiosamente con todas sus obliga- se les blzo regresar para su lugar de confinamIento
ciones y ha arriesgado una .... ntidad de capital en doude deberán aguardar á que seles Juzgue fiualla
administración de las minos, que jamás espere' mente más tarde.
emplear cuando ... celebró el con trato del!j08coofian- Buzos
do en absoluto en la buena fe del Gobieruo colombiano,
sea sometida á tal indIgnidad sin tener la
oportunidad de defenderse.
Si se me llama á vindicar lIues tra situación, veré
que se le de á nuestra versión de esta Historia
tánta publicidad como In qu. basta ahora se le ha
estado dando al asunto.
Soy del señor Miniltro, muy aten to servidor,
CI1\YL SIlITB
Noticia~
de Quito
Quito, 'í de Noviembre de 1910
REPuBLIcANo-Bogotá.
Ecuador, Perú y Colombia
Habana,1 7-Ha sido desmentido el descubrimiento
por 101 buzos de alambre en el «Maine.»
Obras republicanas
Lisboa, 17-Ex-Presidente del Consejo de Ministros,
Castro, ha. ioterpuesto un recurso contra acUsación
que se le hace de complicidad en los de.falco~
á la Compañía del crédito ruraL Se ha confirmado
que el decreto de amnistía alcanzará á Joao,
Franco y sus colegas del Conlejo de Mioistros; se
ha publicado la ley sobre el inquilinato, deduciendose
á un mes la exigeocia anterior de un .emestr«l
, adelantado,
Prevención á los {rail~s
Barcelona, 17-Ayuntamiento ha comunicado á
los jesuitas que derriben la8 obral de defensa que
tienen levantadas, pues, de lo contrario, las derribarán
10ll guardias municipales.
Revolución en las Cámaras
Londres, q-La disolución del Parlameuto á
consecuencia cuestión constitucional, la opinión del
Gabinete está dividida. Lloyd George y ChUlchill
creen que la disolución debe ser inmediata, eu tnnto
que Asquitb, Crewe y Grey son de parecer que
debe dejarse para Enero; sea de ello lo que fuere,
la campaña principiará el luoes; unionistas estan
descorazonados; dice el Graphic que la posición del.
partido es peligrosa desde luego que el proteccionismo
es mirado por el pueblo; lo mismo opina el
Evening l'Iews y na sta el Dayly Mail conviene en
que los Pares h ~ n obligado á Mr. Balfour á desechar
un plan que califica de satisfactorio. Los liberal~
B por el contrario, demuestran la mayor confianza.
CastigO' á un espia
Winchester, q-Hoy se verificó vista del pl'oceso
contra un espía alemán Teniente Helm, sorprendido
eu la tarea de sacar dibujos de fortaleza. de Portsmou,
th. El acusado declnróJe culpado, el Juez tratóle
con clemencia, 8e absolvió previa amoneatación para
que no repitiera delito, lo que prometió mediantg
un depósito de fianza de '50 libras; se le puso en libertad
después de baber eotado preso cuatro semanas.
Londres, 17-Han regresado á la ciudad varios
miembros del Parlamento ;todo el mundo aguarda
con intenso interés la exposición del primer Ministro
el dla de mañana. SIguen aprestos para la disolución
del parlamento no más tarde del 2 de Diciembre.
-
AS3111blea,
N OVIEJ( aRE 1 7
Hay «quorum,» perr, dejan de contestar á
lista ,6 honorables; flO da lectura al Acta de
la sesión ~n.terior, yen seguida á la orden
del dia .
Conlin.úa la discusión sobre empréstito. A
moción u..) diputado Lombana, el Secretario
lee los dont" ,ell (oF; re lacionados con la deuda
extranjera, enviados á la Asamblea por
el Ministro de Hacienda para su estudio. Figuran
entre ellos, los cables del Banquero
Yenk8 al Presidente de la República, y copia
de la demanda iniciada en Londres por
aquel acreedor extranjero, fechada el 23 de
Septiembre del prescnle año.
Figuran como demannadol! en su carácter
de representa ntes de Colombia, el Sindicato
de Muzo, Pérez Triana, Sanln Cano, el t'residente
de la Repúblida J hasta los Senadores
y Representantes al Congreso en el afio
pasado. Son denunciados como bienes para
el pago, las €.~istencias de esmeraldas; seis
unidades en los derechos de Aduana, y las
rentas por iguales derechos en los Consulados
de Colombia en el Exterior.
Leida la proposición Holguín, que es la
que se discute, Segovia opina que la garaniía
del empréstito debe ser la de tres unidades
en los derechos de Aduana, con el fin de darle
mayores facilidades al Gobierno para el
pago, pues el plazo vendrta asl á prolongarle.
El diputado Lombana se (¡ueja de la mala
impresión que en su ánimo dejara ayer la
exposición del señ"L' Ministro de Hacienda,
por la cual viene en conocimiento de que
las autorizaciones que recibió de la Ásamblea,
en su Ramo, hayan sido ineficaces para
llevar á efecto las economías que, como un
imperativo ineludible, está reolamando la
situación económica del país. Imposible se·
guir aqul paso á paso, palabra por palabra
al orador en su larga disertación, en la cual
trata los diferentes pnntos de vi¡ta del asunto,
con admirable precición y bien entendido
patriotismo, que trae á nuestro ánimo, y
de seguro al de los representantes en la
Asamblea el sentimiento de «pena» y de
«vergüenza» consiguientes á nuestra actual
situaci6n, al propio tiempo que una esprcie
de consuelo al pensar que todavía hay caracteres
irreductibles, y hombres honrados
y patríotas en Colombia. Es el discurso del
diputado Lombana lo más concreto y oientlfico
que hayamos o/do en el seno de eita
Asamblea, y hasta salpicado de oportunas
citas, referentes á casos, que no dejan de
mortificar al señor Ministro de Instrucción
Pública, y termina leyendo un artículo nuevo,
adicional del que se discute, el cual pre·
eentará á la consideración de la Asamblea.
kmhia una af rt'nta, y no 8Abern o:; cómo 8H clase ó «morralla,» hacen un total de 4.448,435,
haya contestado. Allí se de llllllcian delitos 8s1 como 41 «gangas,»
repugnantes contra el Fism, se insinúa la Del inventario que se hizo de orden del Minisho
Há~e encontratad o lega jos con nuevos
preciosos documento!'; r ela cionados con
litigio límites entre Colombia, Ecnador
con Perú. Trátase d~ d ocumentos autógrafos
de procede n cia o ficial de Can .
cillería peruana eu que se reconoce vigencia
Tra.tado año vein tinueve. Tambié[
l ual ,ádose mapa !!; oficiales del P erú,
que con fuerZll incont rastable compruebaD
derechos del E cu adol' con Colombia
sobre regi()n a m~z 6 n ie H; a demás varios
documentos compl'u\;:!.Jull absoluta false~
dad de esel'itol" pelUltUO Lui~ Ulloa, res.
pecto su atirm~('.i ó D qUll Mosquera n o
estn.ba Li mil. fecha p rotocDlo, Dichos doc
ument.os COlista día p!!:'ciso salida Mos"
fJllera, General A lf (1 tOO 0t'de nado inmediatamente
publÍt'l\ción libro con docuru
eutos encontl'a uo~ . M,í como fotograliarlos
originales mRI'Il.R. objeto circule
profusamente en ¡'~~l " ñ:l Y Américas, y
m ás perfidia dipl omLl 'i" p eruana. Reina
gran entu siaSIlfO }Jor h all ;¡zgo tan impor ..
tanteo
Situación del Perú
El diputado Mesa está acorde con la8
ideas y proyectos del diputado Lombana; se
queja, eso si, y con amargura, de que en el
público haya el criterio de que ellos, los Representantes,
estén apegados á lo que vulgarmente
llaman la «chanfaina»; porque la
ASAmblea arruina al pals; y en fin, tanias
otras "boberías" propias de almas innanes.
Candidatura Dice, que para hacer buenas leyes se necesi-
. ' d 1 G' encargado del Departamento de HaCienda en Mayo Wásbington '7-Mañana principiara lucha por ta tiempo para discutirlas cuanto sea nece-
Idea e que e ooierno tI en e conocimien de 19'0, aparece que de los 2'722,606 quilate. de
to de esol delitos, y se dice que si é l no todas clases de piedras que hacen parte de la~ remeprocede
á esclarecer las lespoDBabilidades sas antes IndIcadas y que, están en el Banco de Exde
108 autores. io hRrá 111 Compañía Ingle. portado.res, :,.662,2,95 qUilates ó sea el 97~ por 100,
El Presidente Leguia pidió al Congre- la Presidencia de la Cámara de Reprelel'ltantes con sario; que, por su parte, permanecerá él
1 d
. la llegada d. Chemp Clark candidato demócrata aq uf «hasta seis meses más,» si fuere preci-
~o ~acu ta es extraordinarias. Notici~s de pata luceder á Canuon. so no obstante tener familia y afectoi, co-ultlma
hora asegnrdp. que el GobIerno ~ E b son de mferlOr cabdad, que probablemente no me- d _ Los renublicanos mo todo el mundo; que cuando quiso "irse,»
Ba, 8~0 e8 ~horn os~._ ~ª-M qg,r e _. s o. rece..4_e..en,!- de ~Iasificarse
, goJn..a.~ftlepUl\s oler;¡ilas dn--m,hg:",: ,,,;,~ Ah""", 81 ád~quffil.mne- ~
considérase e~ difi9lil,~ad psra resistir. , l' • no lo dejaron, yque ahora ('no se d eja rá ir.»
~ptuai6u t~~~A'<: do Itodo el pnfs-;-~.hJC!IIrO~_L7-_U1tlmos datos sobr~ elecclOnes~:, ~~~~~ras~1I y..,conceptos Bobre el
nación, b"jo lA más igliOñilníosa itnpo~ rem~sa~as d~ la ;";-¡;o;;;aó-ifn n-;':;;-ero;n~~ ~obn8Iee rradas prtictica- D L' ró ' if . 'ó . ~uestr~que a_ cuando demócratas g~naron va empréstito que en nada d iscr epan de las
ttHwia. men e sm va,or, ¿e mo es pOSI le que haya hoy en
e Ima sal ayer na comlsl n en rlOS aSientos en lasdos Cámaras de la LegIslatura de . '.
cal gada de proponer bases de arreglo á IlIinoia, los republicauos tendrán siempre mayorla ctonsI.gnadas en 'anuestra ret ladclóLn deb ayer, y
E ,el, Banco .de Exportadores 2,662,'95 quilates de
S pr?hahle que la Eme! ald C:0mpany piedras «sm valor,» ó sea cerca de un milltln de
tenga que t'jerC81' eu est e país fun ciones de quilates más en .se Banco, únicamente de lo que
policía Judicial, p:Ha ha(:el' luz en asunto como ({·morralla'" se ha remitido de la mina? A
dfl la excluai "a comnetencia de las 11 t .' _ eat, gran cantidad de piedras de inferior calid~d se
10il Jefe::; l'evoluciollatios, Próximamente en amhas. ermll~a c~n un rgumen o e. om ana, que
. . • . es el SigUiente: «¿C6mo se exphca que qUien
1 ¡ (\ga~á esta caplt,al el :'Jenad,or. c~llleno Nieves nos demandó el 23 de Septiembre por 68,000
Pauhno Alon~o. Después, de .. VISItar el Nueva York, 17-Ha comenzado a nevar. libras esterlinas, venga ~in haberle pagado,
• t' \1 OJ I le debe agregar una suma conSiderable de la mIsma E c uador segmrá á Panama, En Guaya~ Princesa desheredada á ofrecernos en Octubre, un préstamo de
darles nACIOnales, y , es pro\;Ja hl e que haya clase que se halla en manos de la Compañia en qll il embarcáronse hoy lo s d os Oficiales 5.000,oqO de libra.s esterlinas? Mella califica
'he::ho "aber al F07'(lIlg Offlce que Oolom- Lon~es, y que no ha sido posible vender. A esta
bia es un país enfermo ó podrido en el canlldad se le debe agr~gar , además, una proporcuallos
delitos contra I~ Hacieo' da'p' 'bl' . clón m-uygraude de los 1.01 5,449 q~ilates?-e pie-d,'¡
EJ'él'cito f'cuatoriallll que vau á ~u Wáshington, 17-Por pedido de Knox el :1hanks de admirable. el discurso de Lomba. na.
~ giving Dey, que el .4 rde Noyiembre le dirá en- A l
ropa en importante cOlnisi ó n militar. la Catedral tle San Patricio una mi,a panamericana, cto segUIdo se evanLó la seslón.
• U 1 dras eXIstentes en poder de la Coml81ón MIxta en
á la que asistirán todos los diplomáticos, elpecial- En conflnza
CORRESPONSAL mente los latinoamericanos y los altol empleados le- -P. A usted seño~ Representante, no le da pena
ca no lie pueden avenguar, porque en ellos Londres, y que debieran tambien comprenderse
tltáu comprometidos los guías mismos, los ba~ la de!l0min"cJón de piedras «invendibles"
_______________________________________ derales; después de la mila se servirá uu lunch en de que lo llamen á lUla y no contestar?
, el rectorado. Se ha publicado testamento dedon Car- -R. Oh! nó. A mi, de lo úuico que me da pena,
guardialles y los ductores de la NAción. Qué esum,lendo los de,tall e~ de las,esmeraldas que ,se
_ , ban conSIderado de ({]uferlOr calIdad,» ó como dice
~Jn la calle 18, en tre las carreras 7.' Y los de Borbón; contienelmandato para dar á Jaime es de que me llamen tarde á almorzar.
9:', !'xiste en la actnalidad una alcantarilla á quieu ordena. sostener derechos al trono de Espa-
1'( ta, propicio depóaito pl\l'& todo género de fia. La Princesa Elvlra queda desheredada. Seasiginllluudicias,
pue;; :1I1i ha ido á dar todo lo na poca Importancia al texto del testamento en que
vergueDza. el experto MI'. Jac I(ryn, ({prácticamente inveodi-y
cómo pasarán lall cosas, cuando se ba bies,,, aparecerla que hay en diferentes lugares las
atrevido á hablar de esta mauera UD hom _ siguientes cantidades:
bre tan mesurado, tan pulcro, tan frío ca. En el Banco de Export:,dorel de Bogotá:
I - S' th ' 97i por 100 de la totahdad ó
b I exhorta ti don Jaime á cumplir con el sagrado de-q
o en os cuartl1cho~ de dichll calle · ber de mantener los principios legitimistas; .e conja
con gran peligro de una epidemia para sidera que don JaiTUe ha estimado como época favomo
e senor 1111 • sean •.....••.. ___ """ •• __ 2.66','95 quilates transeúntes y , vecino!!. LB autoridad res · rabie la presente para la publicación del testamento.
Parece que bado Adverso persiguiera la En poder de la Compañia:
existencia misma de este pueblo, á juzgar 24 aor 100 de la totalidad en-
Por su vida de escándalos oficiales C008- treira a Ó leau .•. _ ••. _ .... : __
En poder de la ComiSión
tan tes, 8n la cual la esperanza segura de Mixta:
"
pediva deberíd poner pronto remedio á TaU
tan lamentable desperfecto. Panamá, 17-Llcgó Taft; banqueteáronlo miér-
U n individuo de apellido Cortés, no coles en el Hotel Central; entuliasmóse con trabajos
lO! autores de ellos, ,es que cada dla trae Digamos 79Z por 100 de la
conaigo uno mayor, más complicado, más totalidad entregada, ó sean...... 807,657 "
en sos maneras, quizá imaginándol5e que del CanaL '
habíamol5 tornado á los tiempos del boyco. ~~~~!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!'!!!!!!!!!II!!!!!'!'!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ruidoso v má. cínico. -----
y es lo triste pensar que por bBjo de los Pero como d;i:':i~oa~~i~';~ 3.488,559 "
t.eo, no tuvo inconveniente en apedrear un
carro del tranvía eléctrico. En la Policía se
convellce de su error á aquel hombre
Es una bicoca.
explotadore8 anormales se agita el!; el va- remesaron como morralla .... _. 1.738,559
cío la inmensa mala de los hombrei labo,
rioRo, y pobres, de aquellos que pagaD
contribucionee cr&cidas para que se divier.
tan en sú boato insolente loa beneméritos
" Cortés.
una tonterla, la nota que Mr. Smitb, representan·
te de laliJmeml Oompany dirige al s~ñol' Ministro
del fraude enlevitado.
A eso., á todos los del Sindicato de
Muzo, los aCUlamOIl nosotros-la canalla
difamadora-y los acusamos ' por falsarios,
por defraudad()l'es, por alzados con fondos
públicos, con una cabeza de proceso, que
es como una horca: la nota de MI', Smith
al señor Ministro de H'lcienda. Debajo de
ese palo afrentoso eetán chapaleando los
bribones. ,
y en nombre de la opinión pública, formada
por ese innumerable rebaño de parias
eaquilmado sin piedad. eu medio de la fies~
ta orgiástica, hace más de siete afios, n08,
otros, voceros 0.cur08 de esa opinión, enviamos
ella nota al Procurador General para
que proceda á dictar órdenes de prisión
contra los sindicados, con la brevedad que
exigen el decoro de la N ación y el buen
noml>re del Gobierno.
Estoll son, según la Epístola del Apóstol
San Jndal5, "108 que contaminan los , festi~
ne., banqueteando sin rubor, apacentándo·
se á 8Í mism08, nube. sin agua que llevan
de acá para allá los vientos, árboles de otoño,
sin fruto, dos veces muerto. y desarraigados.
Ondall furiosas de la mar, que arrojan
las espumaR de su abominaci6n, estrellas
errantel: para 108 que está reservada 1110 temo
pestad de lal tinieblas eternas."
Resulta de piedras inferiores de Ha¡,ienda, en relación con las prestidigitacio-de
las mandada. de la mIna un Se proIllovió al General Lisímaco ¡nes ue la morralla del cuento.
d ~ Despuee de lo que dice Mr. Smitb respecto ~ exceso e .•.•...•••• _ .•• _ .•.• 1,750,000 Pizarro del cargo de Comandante del '·Re· ~ ,
. En ot~as p~labras, de los 3.488,559 qUIlates de l esas pruebas de cubileteo, no queda más que ca·
pIedras IOferlOres ó sea más de 78 por 100 del total !-!;imi ento de Infanterla Nariño número 4," r ilar.
de !os 4.443,435 quilates sacados por el Sindicato d d,' Jefe de Estado Mayor de la tercera bri · Lo demás es literatura y morralla.
úDlcamente 1.738,559 quilates vinieron de la mina gll dll de la s!'gunda División del Ejército. Hay postillones en la linea a:ml del tranvía
como morralla; y hoy bay un exceden ~ de 1 i/: ('n r l'emplazo del Coronel Francisco Mon- ql~e uo gastan nioguoa cousiderac;ón con los po..
millones de quilates de 'piedras de «inferior calidad» saJeros, por mas que éstos sAan señoras.
eutre las acumulaciones del Sindicato que no figu- tero S " á quien se le concedieron Sll!1 le Ayer el I' oatillón de uno de esos carros puso en
ran como tales eo las adas de las remesas á Bogotá. tras ele CUBrteL ' movimiento el Tebfculo á tiempo gue una señora
Sabemos que de los 77,735 quilates, que ae dice P higi iba Ji bajarse, A no ser por el auxilio que le prestó
fueron «escogidos" por la Compañia en Enero de or la ene el caballero que la acompañaba la señora habría
1909, se reputa el 24 por 100 como «invendible»; y El Honorable Concejo Municipal, en Acuer- caldo á tierra, y hubiéramos tenido nn peno.O ac-sabemos
también que de los "7.2,606 quilates que do número 37 de este año, dispone que, por la cidente, todo por la falta de cabeza y de correc·
están en el. Banco de Exportadores el 97 i por 100 autnridad competeute, se proceda á hacer sacar ción de 108 señores postillones,
nO es sufiCIentemente bueno como para clasificarse, del centro de la ciudad 1011 depósitos de cueros. En la Costa Atlántica
por ser piedras «inferiores.
No está, por lo tanto, • ,'a de razón suponer Hoy se han unido Hn matrimonio Según vemos en un diario barranquillero, cir-que
tal vez el97 V por 100 de las piedras ';iue están nuestro estimado amigo don José Vicen culó en días pasados la "infau8ta nueva" de
eo manos de la Comlsióo Mixta son también inven- que el Diputado Bartalomé había matado de
d'bl Esta 'It"f ' 1 ál I í te Uastillo y la espiritual señorita Ceci- - I es. u Ima CI ra es un slmp e c cu o m o; un tiro al Diputado Pinzón.
pero creo'd que' estardía mI os jusdti fbic ados en tomarla Cd< l- lia Tobar. P ero qué noticia esa I Si el Diputado Barto-mo
una I ea Justa e o quu e emos espbrar, to a Cobardía y sevicia 1 ó á b b l .. d
vez, que MI'. Kryn, el experto verdadero, sostuvo O aguant al' a seca 08 mOJIcones e su
aute los representantes del Gobierno y del Sindicato 'I'omamoH de JjJl Pueblo de Barranquilla lo si- colega y esa actitud «circunspecta» le ha sido
en Londres que el 37 V por 100 de la &onsigntUwn de guieote: recompensada por la Duma, que le ha elegido
Enero, que es casi la mitad de todas laa piedras que «No hemos nosotros de llellSnrar que se honre Magistrado de la Corte Suprema, con treinta
en este momento están en poder de la Comisión Mix- la memoría del señor doctor Quesada Romero; no mil duros á mamar, durante cuatro aliOli. Qué
ta, es prácticamente invendible. hemos de censurarlo p.orqnenosotros tambien hon- tiro ni qué niño muerio:
Es notorio también que el Sindicato obliD..' ó á los ralmOos csa' m emoria. d Lol' que ceuás lhlr amos Ie 8 lq'ue E S t os DI' pU t a d os son m. morta,I e s,
compradores á tomar una gran parte de piedras in- 1iJ omerctO, en vez e Imitarse acer e e oglO
feriores cou las pocas buenas esmeraldas que ven- del 'distinguido caballero cuya desaparición todos Ya se sabe
dieren en cada ocasión. ; l!lmentamo~, esté, día por, d.ía., .so plandob R'bolb re las que e 1 Il'be ra l\'S mo autonomista Io han deiad o
Antes de que existiera la ÚJlomb,an Emerald únn llamas g" astándd os1e unaé S' IVlCdla Fm conác ed 1 Ee cBo n- por pu ertas en la elecci;\n de miembro.J del
pany, habla dispuesto el Sindicato de Muzo, por me- t¡-a uu Joveu e 08 m ritos e ero no. ae-dio
de varias agencias, de algo así como 600,000 ua, hombre de vida correota á qnien circunstan- Consejo Electoral. De milagro salieron electos
quilatea de piedras; y, suponiendo que úuicamente cias que deberá eltudiar la Justicia, colocaron en para ese Consejo los liberales de la danza nea.
el 50 por 100 de éstas fueran de inferior calidad, un trance doloroso. El Diputado Segovia ha dicho en usuntos elec·
agregadas éstas á lo otros 3.488,559 quilates de Rinda JjJ¡ Oomercio en buena hora el tributo de torales la última palabra. Con aire regañón ha
mala clase, ya referidas, daría un total de "3,788,559' su admiración al doctor Quesada Romero; pero á aoltado lo siguiente: "Ya saben ustedes, BCtiOEs
decir, que el 58 por 100 de todas la. piedras qu¿ pro- la par, eppere el como los demás 1110 voz de 108 Jue- res liberale., que la hegemonía corresponde al
dujo el Sind .. alo aparece ser de "in/ersor calidad." ces, neje que la Justicia haga su obra de rec- partido conservador.» O lo que es lo mismo:
Por lo tanto, en Ingar de los 1.738'55' quilate. titnd. no pongan tanto pereque y conténtense con la
de ,.iedras de baJ'a clase que vinieron de la mina, El seilar Baena uo está, como cree El Oomercio, . 1 h r d d' d . él conceslón que es acemos. Si no les gusta así
aparece boy que ban sido en todo, digamos, aban Ollado en sn esgracu;¡, que esgracla;6s y muérdanse el codo.
El Pueo Bol1var continúa en completo esta- 3.788,559 quilates, ó sea un exceso de más de dos -Baeoa -lo recouoce. Sépalo así El Oomercio y
do de abandouo. milloues de quilates de morralla sobre la suma re- ponga término á BU obras contra un hombre qne Un progreso
_P. ¿Por qué le cboca tánto á usted qne le digan
dnmista?
-R. Por';iue depuésdel nombre (Honorable Representante)
llaman á lista.
Al hospital de San Juan de Dios fue
conducida Bárbara Zabala, que se encono
traba en la calle en completo abandono
y gravemente e-nferma.
A la Policía, por heridas á Manuel
Antonio Camargo, fue llevado el agresiN
vo Tomás Delgado,
ProIllovióse al Coronel Marco A,
Alzate del pue~to de Comandante del
R(gimiento de lrifanteda Ay.ar.~~cho númelo
12 al del Regimiwto Narifw nnúmero 4; Y
para ocupar el puesto que dejó el Coro'<
nel Ah~ate, destinóse al Genm-al Arturo
Moya, á quien se vromovió del cargo de
gefe de Estudo Mayor ue la CUArta Bri ·
Jada de la se~' lUda División del Ejército.
En el Colegio de las Hijas de María
Auxiliadora" presentarán hoy ií. la
una p. m " examen de grado elemental,
las señoritas Isabel y Mal'Ía del Carmen
:doreno.
LlaIllóse al serVICIO activo ",1 Te ,
niente Matías Pinilla y del!tin6se como
Oficial del telcer .Escuao.rón del Regimien
to de Caballería ToL" UI, llcanton ,do en Ibagué,
para ocnpar la vacante que de tal
puesto ElXist8 alií.
Se concedió la liúenml'_ indefillida
que ha solicitado el Subteniente Antonio
Guevarl1 Sarria, Oficial de la segunda
Compañia del Regimi(nto de Infanteda Junín
número !l, acantonado en Popayán y
perteneciente á la sexb1. Brigada de la
tercera División del Ejército.
Un sótero llamado Jorge GOllzález
tuvo la feliz ocurrencifl de arrnjltr un perro
á la pí8ciD a , antigua Pila chiquitil, <' xi~ten·
te hoy al pie de la estatua de CrilStólJAl Colón;
piscina de cuya agua se proveen al,
guno. vecinos de aquella avenida. Pllrece
que el original González fue cllstIgado por
la Poli<:ÍlI.
Oasa alta I No es posible el tránlÍto eu vehículos de rueda mitida. Al llegar á este resultado asombroso, es aguarda, en la angustiosa quietud de una cárcel,
porque los dueños de una zoua por doude pas" el verdad que he tenido que valerme de aliunas cifra8 la última palabra de 108 hombres, Honre liJl 00- La !;al «refinada» que en esta ciudad están
camino, han abierto caambas enorme. para obe' obtenidas por deducción; pero eltoy leguro de que mercio al muel'to i1ustrE'j pero respete el infortu- produciendo los señores ZÚÑIGA y AIlIlENTA, cu- I En el Parque de Santander, se arrienda
truír la vis, porque diz que el Gobierno no les ha usted convendrá conmigo, que en cada caso el cálcu- nio ajeno. yas muestras se exhiben en algunos establecí- la casa número 3 de la calle 15·
¡pagado el valor de la . zona qne cedieron para lo es razonable, por no decir liberal en favor del Sin- Es esto. una aotitud que está muy de acuerdo mien to~ comerciall's, constituye un vcrdadero ' En el almacén de la calle 12, número 155,
e. vla. dicato. con el temperamento del Director de JjJ¡ Oomercio,- adelanto. lIe da razón.
J:=-!f=:~S-~l·JII:!~SIl!~-_IOOIi(~:~jE~::::'<'~[ii:i~l!!!!iJ:-.!!1~N~!R!!!!!!I!!!,IL,!!I!!!!!!!I-li!!!'.!I~{"J~-s·e"p-o"n~e·n"'u"e"'v~a"'m"'e"nllll!'t~e-á~la':'s~ó·rlllfd-e·n·e·s·d~e-s·u-s·ell!pl-ec·t!lla-c"li·e·n~te-'¡lp!lla·,· y.. .l·e ·ollll!f¡.-re·c·e-e·i·s·u·rlll!lt.i d.P lo. .d..e
. ,L.. , ;': ROPA HECHA Y demds artículos para caballeros, señorasj señoritas y niñas
desqupaoh6 personalmente y que está reoibiendo.-Calle:12, número 158
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.1
.,
!!la!!la ___ ~~~~~~~~~::::::::~E:L~R~~~P;~:T:B:L:I;C;~;;N=;u;==~V;i;er;n;e;s;N;~;ov;i;e;ln;bir~e:l:8:-~1~9~1~0~ .... ~;¡~ .......... ;¡~~~~~. ~~~OO~Mm;~G~BB _n_ ~II ': ., Oatálogo ~ Q
de la Libre/·ía "Agencia dtl Paw¡JiYlflu" i UN I e o·s ; I Obras á $ 35 papel moneda cada una. I \
E"gels Ftderúo, Origen de la famIlia. Rnot Jua", . t I
El prejuicio de las raza.', , tomos. Flaubcrf Gustavo, !'"
Por los campos y las playas. Las tentaciones de O 1 b'
San Antonio. Faure &ba.tiá", El dolor universal, y exclusives Clgcntes para o om · El 11
!I tOn;lOS. Fra"ds Jos/, Miedo. Georgc He",.,.;, Pro-
(reso '1 miseria, 2 tomos. Pr?blemas soci~les. G¿.. , ~ aJe la 111a'quI'na \ de escribir _. Ca"",¡~ E., Desfile do vl~\Ones. Por lIerras le- ~
~~i;¡, f::-::ue~~d::del~:::.-hG::;::;. g:=:; ¡ U N O E R' W O O' D' B G., LIl derrota de Mañara. GUtnuti eueri", El fan - a ~ ~
~~~ie~::t~~':r~Z~aI~!;rr~'it:r~~~ {:::;uj: I l · . ro •. Haeekei, Las mara villas de la vida. Heine E"ri.
~ue, Los dIOSes en el destierro. De la Alemania.
'HallrMax, Juventud. HantÓ" A., Socialismo y .u ~ "''''GEL JARAMILLO y C.a
anarquismo. Determinismo y responsabilidad. j".. ~ ~ '%O!',
~es" Mariano, La verdadera religión. Ibsen E"n- 9
que, Cuando resucitemos. Edda Gabler. Juan Ga- a Cane 13 número 216
briel Borkman. I"gegnkros José, Al mur¡.;en de la I ' cencia. Italia en la ciencia, en la vida y ~n el arte. ,
Lasimulacion en la luc.ha por la vida. LucMJler , 9~aG~~
Mekk#r, La monarqnla JesuIta.
I .
I~ H HU
I H Vidrios planos : !: . Vidrios planos
Pongo;en conocimien to de,m lB chen tes, que se es
tán vendiendo en esta ciudad, caramelos de dudosa
~,bricación higiénica COIl mi nombre. Para evitar este
engaño, me permito llamar la atención de los
eompradores a lo siguiente: ~s ca,.mne~s kgilimos de
14 146m. M lLANO tienen una forma ov,.Iada, SO" 1"Oya-
114s y Ikva" gravadas misznúiaks: E. M.; los que no
reúnan estas c;;ndiciones, 80n adluterados.
LINIMENTO IiENEAD
("I"ullite Solo
Ro mas
FUEGO
!lo mu
"",U~
~.I •• 'IUla J C", 165, ..no S\·loaor6. Paril1"looIulu! ... ao¡ ...
l , Los fabricados en FENICIA son tan buenos
como los extranjero;3 y mucho más baratos.
¡ COLOMBIANOS!
A proteger la indul:')tria del País !
De venta en la Agencia General-Calle
va de Florián, número 352 y 354.
El Gerente,
nue-
LEO S. XOpp ·
SAINT-RAPHAEL
Vino fortificante, digeetivo, tónioo, reconstituyente, de sabor
excelente, mas efioas para las personas debilitaCiae que loa
ferruginosos y lu quinas. Conservado por el m"todo da
M, Paeteur. Pr .. oribeee en las molestiae del estómago, la
olorosie, la anemia y las convalecenoias; este vino ee reco-mienda
á la. peraonu de edad, a la. mujeres, jÓTen .. 7 á lOlllÜio8.
AVISO MYl IMPORTANTE. - 81 único Y/II0 auténtico d.
u I
,lo.- 04
. :'.' cura r6plda ,segur. {i
evita les complicaciones hace
d85sparecM los dolo_ en 12 hora '
De f'8IIIa en-~. tannut .. ,4rogue"'"
fabrtcen" : ,. D. RIEQEL A.oG .. e.tl'" M.39
..
De venta entodas las prJcipales Droguerías y
Farmacias de ensta ciudad
~~. I GERMANI ..
I LA UNICA CERVEZA ALEMANA
~• tubricada en Rogotá por los mal! !nodernos procedimientosempleados hoy en
~ las fábrica!! extranjeras de más alto nomine;
A BAJA FfRMENT ACION y CON MAQUINAS
DE
PRESION CONTINUA y CONTRAPRESION NEUMATICA
Debido á este sistema moderno y á las demás máquinas y aparatos de
úl~ima invención, escogidos en Europa é instalados personalmente en la FábrICa
por el dueño de ésta, y á la circunstancia de que su propietario ha sido
fabricante y primer jefe de Ir. Fábrica Bavaria, durante más de diez años y
hoy es ~~bricante de su propia cerveza '
"GEHMA·N IAH
La calidad de esta cerveza es análoga á la de'Jas mejores marcas alemanas y
;,; SE CONSERVa roMO NINGUNA OTRA EN CUALQUIER CLIM.A
En la Exposición de 1907 no fue declarada fuera
de concurso
sino que en virtud .de babel' sido calificada c~mo la mejor cerveza, obtuvo la
medalla de oro y Ihploml1 de honor como el mas !tlto premio, el cual no obtu\
0 ninguna otra cerveza alemana frabricada en Bogotá,
Compurese su calidad, sabor y pureza, y, ante
lodo, .YU ~onservación eniu.j ~li'1nas calidos con
lo.~ de @uulquiera otra cerveza, aun I con las de
ln.y llamadas SlN RIJ"-AL'
j., ropipt
Citación recomendada (normas APA)
"El Republicano: diario de la mañana - N. 699", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690706/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.