..
•
Direotor J1ropietari() ~
RICARDO T IRADO MACIAS
CONDICIONES
Serie de ~5 números _______ ___ •• $ 70 ...
N 6mero suelto ...... _ . ...••••• _.. 3 ...
- at -".ado ..•• ' " ..•• '" . • . 5 ..
Anuo"os, ¡,. palabra, ,m"lI· l'k.,... 1
Remiti~os , columna .• _ .•• _ ..• _ ••• 1,000 ...
Gacetilla, palabra ••• __ ... .... _ • •• 1 ..
Sueltos, ...... ..... _.... 3 ..
Centímei!'o lineal de columna en las
páginavxteriores •••• • . .•••• _. 5 •.
Centfme~ó line.l en las interiores 10 __
A visos en, ¡,ipos especiales, precio
conveuoioual.
!le sirven suscripciones en la ciudad.
L .. IDm&ll que se remitAn deben ponerse en
el eorreQ como valor~declarado .
•
DIARIO DE LA MAÑANA
tmpr"n!a de BL REPUBLICANO I Loo, .\ ~ , U' " ·ti.neu derecho . 120 por 100 d.
CONDICIONES
'11 lu!lo 11.1I 1,IS que recaudeD.
COlltratado Un aviso por UD número determln:
I ·I,) rl<" YP('e!l, no.:e rlevolvE"rá ~1Jma al~ Da
. HHD 4~ua.n ll0 ~W or,lon6 Rll!3pen,ler FU t' ......
iJl ~"lIri6 il.
B ... lt.fI rell1 i ti41o~ ni 8" t.:ol ,rI\D ni se devuelt ell
(lxeedentes.
N o se devuelven originales.
Dir.cci6n telegráfica: REPUBLICANO.
Apartado 124. Teléfono, 5f¡7.
La correspondeneia debe diIigiree ...r :
Sr. Direelor de EL REPUBLICANO
Carr.ra 7", n6mer08 640, 1142, M4 Y 646 •
Se ""njea con fodOl/loe peri6dlcOI del pal •.
AÑO IV --SERIE V { República de Colombia--Bogotá, lun~s 10 de Enero de 1910 NUMERO 446
• •
HOlGUlN HERMANOS Acabamos de recibir el mejor surtido de ROP~4 HECHA inglesa y francesa. Surtido completo
de C.!lLZ.IlDO francés y americano .
.!l UTO-~STROP .. La mejor máquina para aieitarse; se limpia y se afila sin quitar la hoja .
.. 2.a CALLE REAL--510 . YESQUEROS. Lo más·:práctico y económico para fumadores. GR.!l~"'D ES DESCUENTOS
POR MAYOR.
Camisas blancas y de color, cuellos, puños, corbatas, paraguas, ba.ytones, paii.uelos, estatuas, etc. Botella.Y THERMOS. Conservan los líquido,
. . á la misma temperatura. Calonblocks. Calentadores para caritas, coches, etc .
Todo lo que á 'usted
SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS
UTILES PARA PINTORES, PARA POLVORISTAS, PARA CERVE·
CEROS y EN GENERAL PARA INDUSTRIALES, ACEITES PARA
M AQUlN AS, ACCESORIOS PA R,\ FARMACIA, etc., lo encuentra
en las mejol'es condiciones y á los precios más hajo¡¡¡ en la
DROGUERILl
DEL DOCTOR ALEJANDRO HERRERA R.
2.& CALLE DE FLORIAN
Ya llegó el bellísimo surtido de paños para flux, ne-gros
y de colores. .
SELECTOS .MATERIALES PARA SASTRES
Pañolones de ' lana, negros y de colores; pañolones
de algodón, mantillas en cajas; variado surtido de telas
para sayas, paraguas paragüitas, silecias negras.
Hechura sobre medidas, corte selecto, magníficos
forros.
RESPONSABILIDAD EFECTIVA
.'1} precios verdaderamente sin competencia
VEANS E y RE OONVENO .BJRAN
Oompañía GE~E~AL .Seguros
I Establecida en Colombia con un capital de
DOS MILLONES DE PESOS ORO
'riene por norma: Lib&ralidad en la liquidación de las pérdidas y l':lpillez
en el pago de los siniestros.
Asegura" contra incendio" en Bogotá 108 edificios y la mercanCla, cobrando
anualmente de $ 2 Y medio á $ 3 Y medio por cada. 1,000 asegurados.
Asegura el ., tran~porte " de la :nel'canc~a, cartas recomendadas, r~n:esas
de dinero, piedras preCIosas, etc. et c., a cualqUler parte del mundo en condlClones
muy ventajosas.
Expide "·pólizas flotantes t, asegurando la mercancía de importación y exportación
con~más garantía y mejores condi ciones qu~ cualquier Compañía ex tranjera.
Asegura los" ca scos de los vapores" y buques que navegan. en los ríos ó en
. ~s oostas colombianas Íl primas muy reducidas.
Extiende ,. pólizas dotales de vida" ofreciendo las mayores seguridades
para. los asegurados. Las pólizas de vida tienen un valrn' real y efectivo desde el
Jfa en que se emiten y no pueden ser atacadas de nulidad.
Tiene Agencias establecidas en toda la República.
DIRECTORIO
Pre.idwle,
Nicolás Gómez Sáiz
lJirect01'es Vocales :
Vjcepl'aideut~,
Gustavo Restrepo
Germón Cubillos y Luis Ja'ramillo Estrada
Directo!' Gerente, FEDERICO CI,EMPJEN VELASQUEZ
1. DOLORES DE CABEZA
I físicos y morales, los curan
I instantáneamente las pasti-llas
que vende la
DROGUERIA DEL COMERCIO
DE SAMPER URIBE & e.a
BOGOTA
Se da una prima, sin parentezco
en ningún grado,
á quien pueda fetener un
dolo'/' de cabeza diez minutos
después de tomado el remedio.
Café de los Turistas
-- - O
,¡;¡j ......
~
..O....
~
COIl caLe nombre se acaba de abrir en la Esta·
ción del F err ocarril de Girardot uu establecimiento
que ofrece á los pa.sajeros y veran eant~8
un completo surtido de licores y rsncho. Comodidades,
aseo y precios módicos.
-----
Por el mundo entero
se ~-iaj a cou el célebre Gitl~l" atógrafo Mettdel, tipo
francés, de vistas las mlÍs alegres, ilustrativa~ y
varlllda,;.
¡\..d1l'.il'able para las familias elegantes en los
veraneos, y aprovechable de~ pué8 como empresa
lucrativa.
Abt'io d ~ la Catedral.
Enrique Ley ton
Magnífico negocio hará
quien tome en urreudamiento en Tresesqui nas de
8esquilé una C1>8/1 con solar, sembradóro, t res po·
t·reros, establecimiento de h~ l'rer¡a, carretería con
mata¡·j¡ll y;un coche con caballos. I nformes: en·
t~ IHlerse en esta ciudad con 0,1 doctor Arturo P ar·
do Morales, acera orientall'al'que de Santander, y
en 8esquilé con Zenón Maldollndo M. - -----
Importante
Persona apta, de responsabilidad, con inmejo.
·rables referencill8, cuidadosa con lo arrendado, es·
t ri cto hombre ,mmplido, necesita urgentemente
UDa hacienda donde situar su hato.
Paga bien tiet'1'a buena, salta, cercaua estación
alguna en la Sabana 6 inmediaciones Bogotá.
Informarse, A venida Col6n 304.
Para veraneo
:-<1' v e n d~n ve'~tjdo ~ de lino para señoras,
ú ltima Ill oda.
CasR, ('a lle 15, número 56.-Bogotá.
NEGOCIO'FACIL
SENCILLO Y PRODUCTIVO
ES EL DE FA RRICAR MANTEQUILLA
Venrlemo~ una DESCREMADORA y una BATIDORA, últimos
modelos que se fabrican. Nada tan perfecto ha venido
aquí. Tienen repuestos, y vale la par~ja $ 220, oro.
Zalaln~a Hermanos
EN LA FfJAZA l)J:D BOLIVAR
EL 'MAS LINDO REGALO DE AÑO NUEVO
es un cochecito de mimbre para llevar nIños al parque.
Tenemos de seis clases, con sombrilla. Desde" 36
ha-,ta $ 50.
BOMBAS DE PIE PA RA BICLETA y ganchos para coger
los pantalones, acaban de llegar. Las bomb&s á $ 1--50.
Los ganchos á 20 cs. el par. '
CERA JOHNsoN-que se había agotado-para ,Hm· ·
piar toda clase de muebles. La caja 20 centavos.
BARNIZ PARA TABLEROS. Para renovar los tableros
de las Escuelas antes de Febrero, es preciso barnizarlos.
Un pote alcanza para varios tableros. Es el tinte más
eficaz y duradero y menos ocasionado á dañarse. El pote
60 centavos.
CA ~ ASTOS con tapa para llevar el fiambre en el tren
de~Girardot. De 60 cs. á $ 1--80.
LIBRl!JRIA OOLO M E IAN A
Calle 12, números 168 á 174
Enfermidadea Nervosas
"NER·VIT~
do
DR. HU LEY
Sempre triumpbante!
As curas maravilhosas succe·
dem-sel
A sua ac~o rulo se Caz esperar
e coro elle obtem-&c
Saude Perfelta
Dlgutao Sli'írprehendente
Boas Coru
Absoluta TranqulDldade
Nervosa
e Um Somno Tranquillo B
.y .... D .... al. P'lN ae .... aGu •• LeN MKDt08. Reparador
E~ palavra, obtem·se com o uso deste tooico recooltltulllte tudo
qu"constitue o equilibrio physico e o bemestar moral.
Os Glycero-phosphatos e os formiatos acidos de que se c~ este
delicioso Xarope, estao combinad"s de accordo com a. meIfli:ires fonnulas
scientificds. Nao ha molestia incur",el, por mais chronica qUII
seja I O Xarope .. NER-VITA · é urna ben~o para _ pesSÓBs
extenuadas, devido a excesso 'de trabalho, ou outra caut8II; é IJm
tblJeouro para os qu~ IiOB'rem dos nervoso
A venda em frascos de 50 d06e&. Encontra-ae em todu as Pbaf..
macias e 9rogarias.
IIngIo-AmeIiOan ~ lJoII r ay, L ....
~YDON, LOND~es. New YO~L ~
1lepoottaI1cto.'. BIlOOTA y COLOMBIA:
8AMPIl~ U~IB8 y CIA., BIlOOTA, A ... _ l.
EN LA DROGUERIA OEL COMERCIO
~SE DARÁ UN PREMIO ....
A quien lleve la traducción d, lo anterim'
TlfOQflftfl/t y f/tPElEfU" Despacho en las mejores condiciones de toda clase de
trabajos tipográficos. Venta permanente de toda clase de ele,~
mentos de imprenta.-Un lindo y variado surtido de últimas
novedades en tarjetas y papeles de lujo para partes de ma-
·~JUAN CASIS ... · trimonio, invitaciones, etc.
Carrera 6.a, 'Il'ume'l'o 2-54- Apal'tado 13 LA MEJOR NOVEDAD EN TARJETAS DE VI~ITA DESPACHOS POR GORREO
------------.------------------------------------------------------------------ "LA ORGANIZACION" Peri.ódico Liberal, Medellín
Se sirven suscripciones y se venden números sueltos en la Administración de EL REPUBLICANO- Carrera 7:, número
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL REPUBLICANO
Enero 10 de 1910
LNTERPRE7'A(;ION
ERRONEA
El conocido filólogo y humanista don
Emiliano lsaza ocupa media columna
editol'ial de El Nuevo Tiempo para comprobar
que no hay otro modo de refol'mar
la Constituci,Sn actual que ocurriendo
á la convocación de una Asamblea
Nacional con la::; formalidades establecidas
en el Aok> Legis]¡üivo número
9, de Abril de 1905.
Si el filólogo y humanista se hubiera
limitado á expresar las razones de conveniencia
que á su juicio hay ó puede
haber para la convocación expresada.
nada por cierto tendríamos que replicarle,
pues la conveniencia ó inconveniencia
de una medida de esa naturaleza
dependen de puntos de vista caprichosos
y variables de suyo; pero habiendo
él situado el debate en el tel'l'eno
meram~nte legal, nos parece fácil demostrarle
I~ue ha incUl"rirlo en una manifiesta
interpretación errónea de la ley.
Dice el señor 1 saza : .
' . ., El artículo 1.0 del Acto Legislat.ivo
número 9, de 1905 (17 de Abril), por el
cual se suótituye el artículo 209 de la
Const.itución, dice así:
, La Constitución de la República podrá
ser rE)formada por una Asamblea
Nacional convocada expresamente para
este objeto pOI' el Congreso, ó por el Poder
Ejecutivo, previa solicitud de la ma-
_ yoría de las Municipalidades.'
•
.i
reforma constitucional; y con la firma
suya y de todo SU Ministerio se dictó el
Decreto por el cual se convocó al Congreso
para el 15 de ,T unio próxi~o con
el fin de considerar, en último debate,
el expresado Proyecto.
Se deduce de lo dicho que los Poderes
Legislativo y Ejecutivo han estado rle
acuerdo en considerar vigente, es decir,
no sustituído por otro, el a.rtículo 209 de
la Constitución actual. Convenga, pues,
el señor Isaza en que la inteligencia dada
por los Poderes cole~isladol'es ~ los
pasajes légales que motIvan esta diSCUsión
es sltficiente para destruír las razo nes
por él aducidas; convenga en que
no es po'Sible calificar de ignorantes á
los miembros del Congreso y del Gohier-
110 Ejecutivo; y con venga, por último,
en que ¡Jara dilucida!" cuestiones legales
se necesita de algo más que de simples
conocimientos en filología y humanidades.
C. N. R - ,
Al César lo que es de Sl1nchez
y á Núñez lo que es de Césm-, el qu~ dice
que la gim periodística á Girardot fue un
desastre.
Estos baturros de zarzuela, con pujos de
incontaminados, hacen dar risa. Felicitan á
los Tiranos cuaudo reasumeu el mando pa,
ra rea(:cion:1l" contra los trece de lJ1arzo; ob- -
~equiall tamales nefandos á Ministros reconstructores
y después l"c$U l t~n unas fit'ras
capaces de enmendarle la plana al mismísimo
Catón. Creen que con adular á los
capuchinos se nescontaminan y no saben
que hay ciertas firmas que 110 se borrall ni
con eureka. Pero va el público los cOlloce:
son personajes de zarzuela: hacen reír apeo
lIas.
La "im fuo un dt'sastl". ·. Sí, señon,s. Un
desast~o porque no hubo tamales ni (: Ilampurriao,
Non plus ultra
Ejecución insuperable, correcto parecido, no
tien~n J'ival pOlO su elegancia y hermosura las ampliacioues
de Ariza. 50 pOl' 100 más baratas que
en ningnna otra parte.
Fotografía de Ariza-256, calle 13. Bogotú.
Luego no hay otro modo de reformar
la Constitución y volvel' al medio razo .
l. tble que establecía el artículo 209 de
ulla, ó sea la reforma por el Congreso,
que la ';vuv ucación de una Asamble1L
Nacional, con las formalidades estatuíd/
ls en dicho Acto Legislativo, Es tan
clat'a esta disposición, que si el Congreso
aprobara las reformas y el Poder Ejecutivo
las objetase por inconstituciona- Retrate usted sus niños
les, la Corte Suprema tondría que de-' ahora que están tan lindos
clarar fundadas las objeciones."
Salta á la vista que el al'gumento adu,,
ido por el señor Isaza se f uuda en el
título del Acto Legislativo núruero 9.°,
en aquel se sustituye de '1ue se hace uso,
como si el titulo de Ulla ley hiCIera parte
(le la loisma ley, como si no fuera co mÚII
en('ontral' en las leyes títulos que
se 0l'vllPll á la letra y al espíritu de la
parte dispositiva de las mismas. Es una
invención, toda una invención del señor
Isaza la regla de hermenéutica conforme
á la cual debe buscarse, en Al título,
y nada más que en el título, el; vi'rdadero
sentido de la ley, el verdaaerl\ pensamiento
del legislador.
No obstante el se sustituye empleo,lo en
el títlJlo del Acto Legislativo número 9.
el hecho'es que el Congreso actual dis·
eutió y aprobó el pl'oyecto de ley sobre
refol'mas constüacionales que conoce el
país y que acaba de publicar el -Dim'io
Ojicial. En dicho Proyecto están refundidas
las reformas constitucionales que
presentaron, en pruyectos parciales que
llevan su firma, los Representantes Es guerra,
Abadía Méndez, Concha, Cadavid
y algunos más.
iSi dichos Representante!! presental'on
tales proyectos de reforma constitucionalno
obstante el título del Acto Legislativo
en cuestión; y si ambas Cámaras
los acogieron, discutieron y aprobaron
después de una larga deliberación, sin
que fuera obstáculo aqnel titulo, es evidente
que el Congreso reputó que está
vigente el artículo 209 de la Constitución,
es decir, que el Acto Legislativo
númet'o 9 no es sustitutivo de aquel artículo.
La interpretación auténtica corresponde
al Legislador exclusivamente,
y salta á la vista que, con el procedimiento
por él adoptado en el asunto, el
Congreso disipó toda duda en el particular.
Lo contrario sería admitir que tanto
los Rept'esentantes Esguerra, Abadía
Méndez, Coucha, Cadavid, como el Congreso
íntegro, no sabia n lo que hacían
cuando presentarou los proyectos de reforma,
ó tuvieron el propósito delibera .
do de presentar proyectos estériles y baldíos
para engañar al país y matar el
tiempo. El decuro nacional pide que se
rechace una interpretación que hace
aparecer al Congreso y á todos .v cada
uno de sus miembros como supinos ig·
norantes, como redomados mentecatos.
El mismo nombre del Gobierno que
presido el General González Valencia
está comprometido en el asunto. Con la
firma suya y de todo su Ministerio se pasó
á las Cámaras uu'Mensaje poI' ~I cual
se autorizó al Congreso para discutir, en
sesiones exLl'aordinarias, el proyecto de
En la Fotografía de Ariza, 256-calle
13, se le harán bellezas. Docoraciones
fantásticas y artísticas pal'a todo lo que
usted puede i1naginar.
Los grandes silencios
La Gaceta, el periódico que se ha erigi .
do eu un tremendo acusador del quil1quellio
lIefando, no quiere soltar síla ha sobre el ta (
Ilui de Mr. White.
La Gacet" sólo acusa al Régimen de los
ci/lcU años, 110 obstaute haber sido el DirectOI
de la Gaceta fuudador del Reyismo y
Diplolllático de Calígula, y no obsttlllte
también haber pedido la Pr('sideucia vitalic.
ia para el Dictador.
El silencio de la Gaceta ante ciertos tamales
uefandos podl"Ía sugerir ]J~'tgin:~s de
mucho val .. r á Cllrlyle 6 á MactertillCk.
Ropa inglesa y francesa
sumamente fina. Sastrería de Domingo
E. Alvarez C,-Calle U, nÚIDeros 122 a y
122b
Lo Cortés sí quita lo White
Don Félix Cortés, \,1 ya célebre apoderado
de la reclamaci6n White. fue UllO de los
Directores de La Ullión Repllb/icfwl1. Por
supuesto que don Félix escribía en ese pe-
, riódico con pluma de ganso: el espíritu de
Mr, White iuspiraua su cerehro cuando
clamaba desaforadamente contra los pulpos
del Tesoro Público.
En La Unión había sielllpre una voz que
gritaba: "Atrás lo~ tlxtOI'SiOllistas del Fisco!"
Era la de don Félix, que no vive, segúu
lo ha dicho, sino de su profesión de
abogado.
Después vino la Rt'pública, y en la República
don Félix resucitó la memoria de
MI". White, ealUllluiáudolo como á un riVIII
de Rockefeller ó de Camegie. y como
don Félix uo defiende Cilusas perdidas, be
hizo soldado de La GUI11"dia B/anca pllra
dar UII asalto contra los ~audales púbiicos.
La Prellsa descul,ri6 sus maniobras cortesanas,
dispan) sus haterías contra los reductos
de la Villa calderoniana y (>ncontró
¡honor! un roto en(,J"lne -nueve lIIillolles
y pico-que se ihan á des~izar en los bol.
si 1I0s de los herederos forzosos de MI'.
White.
¡Horror! ¡ horror! i hOl ror!
OIGARRILLOS
Legitimidad, llastos, Argelinos, Bock y Snsini.
Camas dOI-adas. Silletas de paja. Oerraduras. Candados"
Yale." Mautas para viaje. Géneros ingleses.
Polainas. Gualdrall~s. Aperos de Cabeza. Es·
tribos de cobre y de aluminium. Tinas esmaltada
s. Calentadores para baño. Lavabos. Bral1dy
"Heunessy." Cerveza alemana. Champañes "Monapole"
y " Pommery." Naipes para tresillo y po kcr.
Tapetones pUI'a piso y para muebles. Bombi·
Ilos de doble luz. Te número 7.
Precios muy bajos.
Restrepo Hermanos
'EL REPUBLICANO -",
• j
HABLAN LOS SENORES De Girardot
Tovar, Rebolledo y Vernaza REOLAMAOION WHITE
Triunfo
Bogotá, Enero 7 de 1910
Senor Director de EL REPUl:ILICANO-E. L -C.
Estimado señol' :
En los lllJ meros 442 y 444 de su diario
aparecen ~cllllos sueltos pn los enales se
afirma que llosotros relJdilllo~ declarAción
ell i¡~ reclamación hecha por el señor Tomás
H. White, afirmaci6n que es inexacta;
nosotros .hem,)s dado una opinión sobre
la honorabil idad del señor White y su I:Upacidad
comercial en general. Esta opinión
nos fue solicitada privada y particularmente
por el doctor Remando Villa, .Y nos
sorprende verla figurar eu dicha reclamación.
En comprobación de lo expnesto, :lcom-pañamos
á usted copia autorizada por el
-:l1inisterio de Relnciones Exteriores de
nuestra opinión sohre el se.ñor White, lo
cual figura en la página 79 del respectivo
expedieute. ,.
- Esperalllos que usted se sirva hacer la
rectiticaci,ín del caso en el próximo número
de EL REPUBLICANO.
Somos de usted atentos, seguros servidores,
JosÉ ,l\1Al\fA TOVAR, RAA!6N REBOLLEDO, Jo-sÉ
MANUEL VERNAZA _
Después de seis meses
de permanencia en esta ciud/ld, sigllió para
Bucaram:mga el señor docto\" Aurelio Mutis,
el martes llltiruo. Le deseamos u n feliz
viaJe.
Se ha fundado
en Medellín una Sociedad de Obreros, que
eligió Presidente al sef:or doetol' Nicolás
Mendoza, y y ue se regirá por un reglamento
cuyas bases redactará: una JUllta de
apre<:iables é inteligelltes eauaJlC'l'os. ,[,iene
por ohjeto 8'flella Sociedad propender por
el lLIejoralllitmto moral, illt ·'" "tI18l, industrial
y eeollómico de sus miembros. emre
los cuales hahrá abstención absollltxt··:1ordinarias. Durante
las pri llltJl':ls, ó spa las ol'dinaria", se dará
lectura á ohras instrllcti vas de autores co mo
Fl'ankliu.
Han sido excitadas las Academias de Medicina
y de la H j ~toria, y las Sociedades
de Jurisprudencia )' Mejoras públicas, á
fin de que mieul [¡ros de estas corpo:'acior,
es dictell, sobl'e temas iuteresantes, frecueutes
con ferellcia8.
Felicitamos á la Sociedad de Ob¡-e1'os, y le
df>seamos prosperidad y larga vida.
Oportunidad
Se compra \Ina casa pequeña, con agua,
excusado y solnr, bien situada. Dirig-irse 1.'
calle tl6 Florián, número 333, ó á la c:llle
9.', cuadra 14, n¡J.mero 267.
LJl fortuna de la Patti
Madame Adelina Patti posee una f órtuna.
de 75,000 libras en brillantes. Entre
su colección cuenta con varias joyas
que le han sido regaladas por personajes
reales; entre ellas una peineta regalada
por la emperatriz Eugenia, que tiene 23
brillantes, objeto que le envió cuando
la diva se flasó con el marques de Casix_
La reina Victoria le en vió una pulsera
con 10 grandes brillantes. El emperador
de Rusia un par de aros COIl dos inmensos
solitarios, el emperador de A ust1"Ía
un collal' de grandes brillantes y el emperador
Guillermo de Alemania un prendedor
en forma de herradura con 15
brillantes y rubíe::l.
Luégo cuenta como un tesoro inapreciable
ese famoso a.banico on el eual varios
reyes han puesto un pe!lsamiento;
entre 611os, el zar Alejandro, dijo:
"Nada hay comparable á la dulzura
de vuestro can to."
El emperador de Alemania:
" AIl'uiseñor de todos los tiempos."
La reina Cristina:
.. A una española, de una reina que se
siente orgullosa de cont,arla entre sus
sóbditos."
La reina Victoria:
" Si el rey Leal' dijo que una dulce
voz e1'& el más precioso dón en una mujer,
usted, mi querida Adelina, es entre
todas las mujeres la más rica."
y en medio del abanico, atravesadas
aparecen estas palabras:
" Reina del canto, os presento mis
salutaciones." Firmado: A. Thiers, Pre-sidente
de la República Francesa. -
Colegio de Mercedes L. de Márquez
Esta casa de educaci6n para señoritas
continuará SUB tareas elLO de Febrero de
1910 y tendrá abierta la matrícula desde el
10 de Enero.
Calle 12, número 337.
El Dr. Luis Felipe Calderón
ha trasladado su consultorio á 1 .. calle 16, número
166. (Antigua esquina. de La. Veleta ó de Zil'aquirá).
Señor Director de EL REPUBLICANO
En medio de la agradable espectativa en
que nos hallamos con la gira que á esta ciudad
está 0rganizando la prensa capitalina,
ha venido á sorprende1"D "", como un toque
de alarma, la lloticia de que e8t.e patemal
Gohiorno, por lJledio de su Ministro de Relaciones
Exteriores, ha hecho el monstruo·
so reconocimiento de la reclam/lción White.
Más de nueve y medio millones rle pesos
pagados por expl'opiaciones illlaginarias Ó
elevadas á la décillla potencia, tan sólo por
satisfacer ambiciones desmedidas rindiendo
cnlto á audaces é illcalifIcables falsedades,
es una ignominia que excecrará al Ministro
que la ha autorizado, quizá más aÚlJ
que la célebre prórroga concedida á la
Compañía francesa del Callal interoceánico,
y que dio por resultado final para Colom bia
la pérdida del Istmo.
Muchas personas hay aquí que sal,en, de
toda certeza, que los semovientes que habla
al estallar la guerra en la Vega de los
Padres eran de pI'opieJad de los señores
Barrios y de don Silllón Hurtado; que el
señor dOIl Arturo Camhill, tino de los gestores
de la fabulosa leclalllacióu lllOllstruO,
vendió la mayor parte de esos semovielltes
por comisióu de los señores Banios; que
la. revolución, que ocupó dUl'ante largo
tiempo la reg-ión en que está situada la ha.
eienda de la Vega, favoreció el tmusporte del
ganado en atención ,í que los dueños eran
adictos, y sólo se estableció un impuesto de
tránsito qlle lo p:lgaban los compmdores,
y que los Jefes Pompilio Gutiénez, A. Arzayús
y Gallego, que según dicen personas
informaILt ~, son quienes hangirndo las exprop
~acioneR, no estuvieron en esos lugares
sino -le tránsito, y no pudieron, pcr imposible
lIlatrrial. eOllsutltÍr más de tre~ mil re:
ses, que es ei número reclamado. La mis -
ma señora reclamante diz que ha manifestado
su asombro, pues 110 tenía la menor
idea de que ne los mugrientos papeles que
dej6 su difu nto esposo pudiera surgir, por
manera mágica, la ellOl'llle suma que con la
bandera de su Ilombre extranjero acaba de
desembolsar nuestro arruinado Erario. Prodigioll
de la vueltaYl la República!
El Dictado!' tuvo noticia de las muchas
reclamaClfll1es falsas, de esta clase, que se
habían introducido, fincadas en el juramento
de hornhres Hin concieneia, sin Dios y sin
ley, que vendían d hOllor, lo más sagrado
que tiene el hombre, por un puñado de las
monedas de J uclas; pOl" eso examiuaba los
expedientes en Consejo }' ordenaba a hrir
prolijas in,estigaciones. y nunca se hizo
un reconocimi_ento sospechoso de la magnitud
de éste. Hoy falla un Ministro por sí
y ante síd' el failo no tiene ninguna revisión
ulterior, porque la chanfaina de los
neos es insospechable. COUlO" la mujer de
César.
Corresponsal
Escá.ndalos neds en Pasto
de la opini6n
La derrota
de la Guardia Blanca
Intervención del Ministro
DEL TESORO
RESOATE DE LOS VALES
WHITE
Oerca de cien mil pesos oro'
en Vales de Extranjeros
SAL VADOS PARA EL FISCO
NACIONAL
Los que tascan el freno de la moral
Actitud del Tesorero
Lo que couviene saber á los Bancos
y á los comerciantes
El señor Oalderón
todavía en el Ministerio
El sábado último en la tarde el señor
Ministro del Tesoro, doctor Antonio José
Cada vid, dirigió al señor Tesorero
General de la República una nota en la
cual le previene que se abstenga de eubrÍl'
el resto de la orden girada por el
Ministro de Relaeiolles Exteriores á
favor de la señora White, por la suma
de $ 9~i?40 .en vales de extranjeros;
que sohC\te mmediatamente del señor
Félix Cortés, apoderado de dicha señora
la restitución á la Tesoreria de los vale~
entregados á él, á buena cuenta de 1aorden
que le giró el Ministro de Relaciones
Exteriores, y que avise 10 conducente á
Ihs Aduanas de la República.
Solicitamos respetuosamente permiso
para publicar la Nota del señor Ministro
del Tesoro, muy honrosa para nuestro
amigo el señor José Joaquín Pérez, '['esorero
General.
Al señor Félix Cortés se le entregaron
el día 24 dc Diciembre, y debe devolver
á la Tesorería, los siguientes vales de extranjeros:
números 2,200 á 2,300 de á
$ 500 oro cada uuo; números 725 á 734
de á $ 50 01'0 cada uno; números 557 á
560 de á $ 10 cada uno. Total que debe
reintegrar el señor Cortés 'al 'resol'o
$ 51,040_
Quiénes son los que tascan ahora el
freno de la moral, cuyas riendas empu
ña el bonorabilísimo Ministro del Tesoro?
El señor ' Calderón continúa al frente
del Ministerio de Relaciones Extel'iores.
Pasto, Enero 7 de 1910 Curá.ndose en salud el sefior Ministro
REPUBLIOANo-Bogotá
Fuerza publica convertida en !tmenaza
social. Inútil quejarnos á don Ramón.
Ayúdenos ejercer sanci6n !
Corresponsal
Postales con poesras ilustradas
con l'etratos de personajes 1J0tables, artistas célebres,
etc. Al l'ecibo de $ 2-00 oro se envia un
variado muestrario. Por $ 4-00 se remite un mues·
trario más completo.
Fotografía. de A. A. Ariza-Apal'tado 235, Bogotá.
Saludamos atentamente
ni estimable joven caucano don Madano
Argüelles, que ha llegado á la ciudad procedente
de eali.
. Argüelles es eRcritol' de vasta ilustración
y de id~as atll plias, y los quilateG de su intelectualidad
hacen hOllor á la ju\'entud colombiana.
de Relacioues Exteriores, en una hoja vo.
lante titulada Documentos sobre la "eclamación
Wlzite. solicita riel señor Procurador
General de la Nación que prOIllLleva ulla
investigación minuciosa acerca del asunto.
El srñor Ministro oyó que el río al'l'astraba
piedras, y t) lliere l:urarse en salud.
Señor Procurador: á investigar lo que
haya en este asunto. Llámenos usted á declarar
á su oficina, para que sepa cosas
buenas y boni:as.
En Buenosaires falleció . .
la señ~ra esposa de nuestro amigo el señor
Tezanos Pinto, Ministro del Perú en esta
ciudad. Damos nuestro sentido pésame al
señor Tezanos por esta irreparable pérdida.
El Régimen s( cambia
Las culumn:l8 clt' esta hoja ('stáu
orden del joven Argüelles,
En el "Quinquenio terrible" nunoa vimOB
el ejéroito asistir á entierro y demás
actos oficiales de "alpargatas y vestido
amarillo, " y ahora, en el "Régimen de los
á la neos," lo estamos viendo á cada paso.
j Bien por el hermoso ejército neo! Hacen
bien en fomentar la industria del pais I
Arrendamiento Sefior Director de la segunda Banda
Se arrienda la casa número 483 de la carrera
8. a (calle nueva de Florián). En la casa
número 481i de la misma carrera se dan
pormenores.
Del Cauca ha regresado
á la capital el señor don Emiliano Laserna,
hermano de nuestro estimado amigo don
Francisco.
Lo saludamos y le Jese:. 111 os días feliees
en el 8tmO de los snyos.
Nuevo Centro Musical
Aunque usted haya enviado una persona
para que me amenaoe con hacerme poner
preso si continúo exhibiendo por la prensa
los procedimientos que usted acostumbra
con sus subalternos, y especialmente~contra
mi, seguiré haciéndolo hasta que usted explique
satisfactoriamente los móviles bastar<;
los que lo impulsaron á darme de baja,
temen do como tengo las mejores recomendaciones
en cuanto á mi honradez, mi oonsagraciÓn
y mi buena conducta.-FEI\NANDo
Con la vara que mides ._ ..
. ~abell1os que un Ministro del Despacho
Alejandro Hoyos Rozo ha abierto uno con el giro una orden de pago por valor del serconcurso
de acreditados profesores, donde dicta, vicio de un coche el día de Noche Buena,
rán lecciones de piano, violín, violoncello, fiollta-canto,
medida y teoría musicales, solfeo, armonía Ese Mir~istr~ es un repu blicano, enemigo,
y una clase especial de dictado. Los precios selúu dumnte el régImen nefando, de Jos despilrelativamente
módicos, y la enseñanza circunscrita farros de 1 Tesoro.
á los métodos más sencillos y modeynos. H abní partida votada)a sal' á
Véase el Prospec.to, Carrera 12, numero 177. " I ,r.~ Ir pa.~ear
.Las secciones para señoritas, caballeros y niños I en Vlctona á cCosta del 1 esol"O públIco?
~erán completamente independientes. Con ta vara que mides serás medina.
-----.. __ ._-- - ---'-- -- ---------
APROVECHAR!
SAMPER MA TlI
llo.'lotá-Ba,zaI'Vel·(lC1'UZ--Se.fJu.nda Calle Real,
NUMERO 500
,,-----.------
LA OCASION ES BUENA •
PAPEL DE IMPRENTA
satinado, eH colore~, surtido, 70 por 100, propio para empaques, cartelones .Ilamativos,
forros de folletos y otros muchos lIS0lS,
A PRECIOS MUY BAJOS
•
Marca Olaytón & Sonso Los mejores
país.-Sombreros G. B. Borsalino fu
ca registrada.
que se introducen al
Sazzaro. Unica mar·
_Enrique Gilede-Unico depositario-3.
(ESTA OASA NO FAI?RIOA SOMBREROS DE LANA)
Calle Real, 325-325B-Bogotá
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
/
TALLER I
DE SASTRERIA
Confección de ropa para
hombres y vestidos dc paño
para senoras,
Surtido de pañus, pintas
última novedad. Cortes para
pantalón y para chaleco.
JESUS QUINTERO
Calle 12, número 158
ALFOMBRAS
DE YUTE Y DE FIQUE
La Fábrica Nacional de Tejidos avisa'
á sus numerosos clientes que sus productos
son fabricados en tl"lares automáticos,
y que por ser pasados por cilindros
especiales, resisten todo uso sin
deformarse . . Están á I.a venta únicamente
en su almacén de la 1 ~ Calle de Florián,
número 192, y no tiene ninguna
sucursal en la ciudad.
Si le gusta la música
ocurra á la calle 1ll, números 200 á 204 donde está
.á la. venta un magnifico grafófono marca Victor,
número 6, con 180 discos escogidos de los mejores
artistl\8 del mnndo, por nn precio completamente
reducido.
AproTechad la oportnnida.d.
EN TRES TAC.A.fJAS
Pongo en conocimiento de nacionales
y extranjeros, y muy especialmente de
mi numerosa clientela, que desde el mes
de Enero del entrante afio (1910) sigo
gestionando toda clase de asuntos relacionados
con la Ley 49 de1909, sobre pensio·
nes, recompensas y jubilaciones; en cuyos
juicios tengo una práctica poco común;
pues los termino en menos tiempo que
cualquiera otro abogado.
Agencia: calle 10, nnmero 180.
Agnst1n Ca.icedo Navia
EL REPUBLICANO
La Farmacia y Droguerla I
del Dr. Luis Cuervo Márquez '
CREMA
(Bogotá, calle 12-Tdégmfo: ('umar)
.,titó recibiendo .. l..uud .. utll BurLido de Drog ... y
Medicinas do las mejol'llti Casas enropeas y ame·
ricanns.
Onlidad, la m~jor- Pr~cios sin ·
legios y escuelns.
Y¡;NTAS AT, C()N·J.~DO-PR1';CIOS FI ,TOS
Calle de la. Rosa Blunca, número 140.
Botiquines homeopáticos
en cajas, tarteras de distintas formas; lindo
surtido. FanuaC'ia Homeopática del Dr.
Pabón, carrera 8:, frente al Capitolio.
Para certámenes
Realizamos un lindo surtido de corbatas de
seda para niños, cuellos, medias, sombreros, calzonarias,
vestidos, franelas y calzoncillos.
Almacén de los Niños.
ASEGURO ,
DE VESTIDOS PARA HOMBRE
lit' 100 FLUXES ..
CONDIUION ES
para hacerse á un vestido, mediante el pago
de S 200 papel moneda semanales, durante
trece semanas, con probabilidades de obtenedo
por sólo $ 200 papel moneda,.
l-Csda semana. se rifará un vestido, el dominIO
á. 1&8 10 a. m., ó _n doce vestidos. El que
gane la. primera rifa obtendrá su vestirlo por
sólo $ 200; el segundo por~: 400, y asi hasta el
dnodécimo; pero en todo caso los ,88 restantes
obtendrán su vestido en la. décimatercera. semana.
por los $ 2,600 que han pagado, á razón de $ 200
semanllles.
2-Es entendido qne se trata de nn vestido de .
saco corto, hecho so bre medida.s y del pa.ño que
el cliente exija eu el comercio.
3-En la 13~ se ha.rá nn sorteo extraol'dina.rio
en tre todos 108 cien clientes de nn vestido á sn
elección: CllsaCIl, levita, sllcoleYita, palotó, ~tc.
4--Cliente que deje de pagar una semana, por.
d~rlt los abonos que haya hecho anteriormente.
S"s trerfa de
Domingo E . .I.llvarez C.
Ca.lle 11, número~ 122 A Y 122 ll.
INSTITUTO POLlTECNICO
UNIVERSIDAD REPUBLICANA
Literatura y Oiencia6, Oomen-io. Oiencias N atut"a·
les, ln.get¡iería. Jurisprudencia. liIscuela anexa para
niños
Continúa. sus ta.reas elLo de Febrero de 1910.
Matricula. desde el 20 de Enero. Internos, semin·
ternos, scmiexternos, externos y concnrrentes.
Bogotá, Noviembre de 1909.
El Rector,
ANTONIO JOSÉ TREGUI
ES'l'ABL':CliIHENTO MECANICA
Vida cómoda, holgaua Y'llecellte disfrut:t: á en ol hogar !'l gaG Re aprov!'chE'
de 1lts not.ables mpjonts hechas recientemeuk en los siguielltes apar ,tllS :
Calentadores de presión para baño
en los cuales el agua caliente sube automáticamente hasta donde se necesite y
la lleva á la di8tancia que convenga, úalentando de paso para el batía dr regadera
y para la tina, las sábanas y demás útiles, sin que haya necesidad de aumento
de combustible, y verificándose la calefacción en la misma pieza del baño al alcance
inmediato y directo del que lo haya disfrutado Este aparato, <¡lIn se hallf\
debidamente patentado, se vende por Julio Cuéllar B., como único Agent.e en
lJolombia. I
Cocinas económicas patentadas
perfeccionadas sobre los mejores modelos.
Excusados inodoros ingleses
niquelados de sistema a.lto ó bl1jo, según se quiera, y con cámara de aire comprimido.
Bombas aspirantes é impelentes
de fácil manejo aun para los niños.
Economía de tiempo, trabajo y dinerQ
El que quiera aprovecharse con grandes ventajas l1c la libertad de industria,
debe comprar los afamados ALAMBIQUES Ó APARATOS DE DESTILACIÓN PATENTADOS,
que vende únicamente JULIO CUÉLLAR B .. en su ESTABLECIMIENTO
DE MECÁNICA.-Bogotá. calle 14, núm~ro 124. (Frente al Templo Protestante).
Imaginari et laborare
vita nostra est
visitar la Fotograffa de Ariza es un verdadero
sport, un esparcimiento y un ver·
dadero goce del espíritu. Todos los adelantos
modemos del arte se apovechan
inteligl"ntemente pn ese afamado taller '
da la calle 13, número 256.
Vestidos de saco corto,
redondos y cruzados. Sastrer1a de Domingo
E. Alvarez C.
~--SIN ·EXCEPCIÓN · _.-.. -- ..
EL REPUBLIOANO no publica gratis sino
las infurmaciones de los corresponsales y
lo~ articulos que el Director solicite de lU8
co laboradores.
Manipuladores
para aprender telegrafía, á • 25. Despáchanse
por correo libl'es de porte al recibo de $ 50.
Almacén de los niños.
La galerla más moderna
y elegante de la eapital es ~iu duda . algu~a
la de la Fotografía de la Hoz. Por conSl,,"
uiente, toda persollll "ue necesite un mag-o
'1. l.
nífico retrato, tielle que Qcurrll' (lrecta-mente
á dicho t'stableci'uiento, situado en
Bogotá, en la calle 9~, núm2ro 133, detrás
de San Bartolomé.
El mejor
surtido de alfombra de fique. Fábl'ic& Nacional de
Tejidos. 1: Calle Florián, 19~. .
Saco-levitas
negros y de color. Safitrerla de Domingo
E. Alvarez C.
Levitas inglesas
y francesas. Sastrería de Domingo E. AIvarez
C.
Sotanas'y sobretodos
para sacerdote. Sastrería de Domingo
E. AlvaJ. ez c.
Ropa INGLESA francesa y
r AN FINA COMO LA MEJOR IMPORTADA A LA CAPITAL
y A PRECIOS MAS BAJOS
Levitas, saco-levitas con galón y sin él
Sobretodos, 'Sacos cortos, redondos y cruzados, sobretodos
y sotanas para sacerdotes
Cortes de fantasía para pantalón y para chaleco
TOIJO DE ULTIMA NOVEDAD
Un esplénd~do surtido acaba de llegar á la Sastrería de
, DOMINGO E. ALVAREZ C.
Calle 11, números 122 A Y 122 B.
LA UNICA CERVEZA ALEMANA
fabricada en Bogotá por los más modernos p¡'ocedimientos eUlpleaJos hoy en
Jas fábricas extranjeras Je más alto nOD!!>re ;
A BAJA FERMENTACION y CON MÁQUINAS
DE
PRESION CONTINUA Y CONTRAPRESION NEUMATICA
Debido á este sistema moderno y á las demás máquinas y aparatos de
última invención, escogidos en Europa é illstalndos )lorsonallllento eu la F¡¡.
brica por el dueño de éeta, y á la circunstanria de que su propietario ba sido
fabricante y primer jefe de la Fábrica Bat:a/'ia, dtll ahte más
Citación recomendada (normas APA)
"El Republicano: diario de la mañana - N. 446", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690613/), el día 2025-08-02.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.