!
AÑO I-NUMERO 75
¡ R¡¡( T Ol<: C.\ "llILO G.\RI 0 -60 la caja de 10 paquetes.
Alfileres lmra. ~Olll bl'Cl'OS de señora
D(, florc-s metali zadas, con los colores naturaks,
" ;~ 1 - 20 Y ~~ ¡-" o.
lSabanas 15 ·
1 'ara g a/b'uas- El anterior, que ...-i no d (':jt ina~
do para ovejas, !.la s ido emplf'ado para con·~·tl es
ck gallinas, colocando dos tiros tl1~ O s()bn' otro,
lo que da una altura de j 20 cC'ntl!l1ctros ün 50
metros.
Pm'a 11.:...,[(:ros·-9 al ambres, 12 j cen tíme tros
). I de a lhlra, pesa 94 libras. El rollo de jO metrm;,
$ lB.
J ~os precios ante riores son en oro americano.
l-»astiUas llara cste1'iliztl.l' el agua.
Estas p asti lIas son fabricadas por la Casa
Evans de Londres, cuyo nombre cs por sí solo
una recomendación.
Se a plican ú. la purificación y esterilizacib l1
completa del ag ua. Destruyen los microbios
llocÍ\'OS que contengan y hacen potables las
aguas co rrornpidas.
Lr:s ¡:,¡¡~~~Hsis bacted ológ icos hechos ('n L Oll-
)
c1rC"s con ag ua común inncinnac1a con los bácij
()$ del cúler,l , dé la disentería y de la tifoidea,
cQmprObar011 la cficaci<.l d t' las pa s tilbs . Cada
caj ita t rae i'l lp rt'st
D. LÓJ.ez ,"eMita
EloíSIl
San .J orglll
Tolima
Zarafloza.
EUHENlA
Estos vapores tienen una capacidad transportadora de 6,5Gil tonc!adas. Adem[ls
cuen ta CO:1 36 bongos ele remolque con una capacülad de 1,6on toncladas. y 14- planchones
para transporte de g'anados, capaces para 1,0 00 reses Ú 900 toneladas, todo lo
cual da un total (le 9,000 toneladas.
Se despachan de 13¡:trranquilla /l La Dorada tod,lS lQS va pI/res que sean necesarios
para pr~sta r un servicio eficaz, y en ningún caso habrú ll1eno~: de un despacho cada
tercer elJa.
Todos los ."apores han ~ido reci e ntemente reparades y eqllipadr)s, y el scn'icio á
bordo es atendIdo con especIal esmero.
. Los vapores correos salen de La Dorada los días 5, Ir:., 17, .23 Y 29, Y de Barranqt'dJa
los d EIS 6, 12, lB, 24 Y 30 de cada mes.
AL TO MAGDA!_ENA--VAPORES
Fould
Caribe
GuaU
NEIVA
lsalJel
¡\liguel -Smnper
Necbí
Sak un \'apoJ' de Giran.lot para Beltr:m los días --1, J~,"I1Ú" :22 v 2 ,~ de c ' En barri l, el litro udo . . .. .. .. . . . .. .. . . . . .
J\o'l1a o-aseosa ¡)l1ra, docena de medias botellas, sin el1l'ase .
A'"" ua bO 'aseosa con d iferentes J' arabes, docena de medias botellas, sin
b b
en\~ase . , , . . . . . '" . , ( , . . , ' . ,
Sparkl ing Bavaria-Kola, docena de medias botellas, sin envase.
American Cream Soth, llocena de medi"s botcllas, sin ~n\'ase.
Fxtl'acto de Malta puro, el frasco, con envase ..
Extracto de :\Ialta con cal, 6 hi erro, 6 ']lIinina y hierro, el frasco, con
en vast.. . . , . . . ' . . . . . . . . , . . .
Hielo, la libra . . . . . . . . . . . . . . . '"
Carbón mineral de Zip:tc6n. á precios corrientes y ú domicilio.
Celnd" malteada, en ;;rano, especial para usos medicinal"".
]n~SCUEN'I'OS :
10 por 100 en diez 6 JJ1úS docenas ;
1 2 por 100 en cincue nta ó mús docenas;
I - l)or 100 en cien b 11l¡'l::i docenas; .)
En anticipaciones de dinero, 2-, por 100 adicional.
100
19°
13°
13°
200
180
8
60
80
100
100
3°
3.1
,)
Precios y descuentos: son los cOlTientes clt:l día del llespacho, aun en
caso de anticipaciones de dinero.
Botellas: vendemos, compramos y prcs tarnos botellas cen·cccras.
Corchos y lúpulo: vendemos de ll1uy bucna calidiltl á dife rentes p,c:c ios.
Cebada: compramos a\ contado y á los nwjores precios tle la plaza,
-"-randes cantidades' de cebada en .Q. Tano.
Deutsch'Columbianische Brauerei (j. m. b. H.
El Gerente. LEO 8/L) GF'RIED f(OPP
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~:Da
J
LA MAÑANA
'r el egranJ.élS
de Quito
S ll~ \r«(r ¡<:'I-' ¡I,\ ! nI «! \ :-'í\:-\\:\\»
Importan tísimo ('ahle de ESllaíia que
~l nnuCi.a. nu t l'luu1h (Je I.L Ca IH~iJh~rj . t
ecuatoriana.
(Ji{ Jo '.); 1"1 f l)l'~Cl ,¡JO (>1 f'.lgllrrtc cclhlc ! (' ~
cllJ}(lo a ,'ocl1e'
l· 1 G.lb1ll( te: ele ~\ro/ml(JJ (!. /i(fllO
FI C.lW 7 '/~ r po¡ J as d¡)j -; cc( j d!) 10/ado -
/)/l' JJl() itll ,"nlo dtl aSNI'lo farll!l)' /1, la
(j/u/o, 26--Ct\,\ lndt'scn pt tble J ubilo y entuk
Sl;"'';1I1O !cbosetnte, c<.:!kbrase en tod) el p I,S el
fo¡ 1l11dable tn~1I1fo callS,L Gcl (:i clI:J.tlm ante I.l
Corte de F.s¡1dñ t J:n L II11 .. l todos los pel lod,co"
pubLctl,l Ip.tña j 'L j)'I~J LO riel CO Uf.! CUJ, ÚI6 1.'10 del (.-0-
b u:.·rIl0, comepta. el a~unto l11eSlll~ldall1E'11te. 1,\
prens7\ apTecia la SltUaCIÓn C'n fuerte C"dlto·
nal y atl Ibuye el fl .1caso ~t e rro r C's de Id C.'IlClll
Cli,l qtlC d eSP'11peñc\ d psg l<~c l adG.n'cntc, pOI
l1n pt0, f\ [elltón POtr~l~ qmcn fue L1crrota(10
p.1 llP] d. TIe nte e,l Abnl por I~t Ca lcd lc r ,1 ecud.
tu l '.ll1 t, Y postenOJ mente CO'l d tratddo de
<""lua l.;} de ColoJ11b~,l).. el Fct ador, p tcto q~ ('
1I0 s ' , \ (' Itdr L n ('¡ p ll e!";lo n~H~I. Se g! <111 f' :'\ Clk
t lCJOtl" ,1 ( Ioblcrno temc t .. II'LLldcl'11e nte qtll.~
01 fracaso dlplorn:.tlco ag-¡¡¡ve I Patl}/¿ / l}1t UIl.!
\ f Z q ue 10<': I C\ oI tosos habldn tI rU1Jcros dc la Algellt!11él, dc pdSO p~l rcl
n'IC:!1o;::, \ I1 es J e dIO la blen \ (>mela en nombre
e11.:1 (Tob¡crno Cdtal p a"tr¡tds t dmb en des(;\mb
tI C<11 on la csposa e 111]«.'; del \ 11l11strü S e le
d'/) ha l qU{ te en la l egación, <.lslst ,e ndo su cokga
del Po r tllg~.l L d C0111151011 de 1 C\ lSlon del
Coc}¡ no l\ rd nc.tl l' t <1.COIddClo dholir In PCl1.l de
nllw~c, excppto pal~t ".)s C,lSOS dC' ti ,llCI/ln
RUSIA
Pe~te uubónica
,san Pdus¿'wxo. 26 -Se k l deddrdClo ofi c
l d.ll11c nte lJue tod.t Id 111dn ut.\.ctur,l ('St~l tnfest
ll ascntlst las 1,(;¡¡t/llaJ di. A',)CI17íJ L'iJIU 11 ,
qt1C t,lInb l ~~r: C.I('nt<1 muy IlI1dcl'l1C'lt0, q rl espcl tn ] a mapcra como r atiu Juzg t 11 .. I .... SIICl Dobl(
Ja (ti IO,lrldcl d,' 10:-. <1'lC¡Oll trlds ,d {nl¡el¡ 1 )\lclJ - (' ,cnto es IlgeTd pOI nI) d('Cll (, t r tl COS,) ) p~_
Cla 1 I~ '31ll B\.llst, , llh·C1S 1rII)S 11 JeC01l - \ l ecC' que le' hublérUllOS hstllnado f.US lI~ t""l~ses
clh lblc& ldust/) .... qu"l, ) fino ) e-: r:5 antf' el '~c - ¡ t:1l su c,n:u t, ... \ (h'" r.ont! It 'S" l tI..:; (:15L' ~lseO, PO! {I
gU!ldo, Í'~t ll"'an SI( ')'1)le (O "11)1111"5 ('11 UP l COSd ¡ modr) (0!l10 rL"pLc. l ii tlll("'SlI ~IS Plc1 ¡c.H":'Ol1(!:",
en ~I pl lcCI qloC le:') pt n~" I C I\)¡l~,h~lll los reln~(Js pC'IO nO::.'ltros dE'~!""td1110S SlI1CI'ldJl1l nt(. que
del ,10vC~\¡Stt ba\ OIl - 1
O ..... t',rre1c .l \ CC"'S ,t un ('s .... l,tor h.tllO In :su n111'1(:10
de ¿yC1 ti at,l de esto Ilnpn' t.tntp tC1l1d I t"l P11na
ISI su ,trtlculo
( P1 ese ltO de (JJa!l() ;1dm\l ;-¡' l11os el 1C'11 -
lettos ele), [ i\faUllcc I r b b,lccn l.llC\l~L.t I~) cn - g U(lJe COl I ('cto l.t f, "se eJ0g<1J1tí> y <'1 heJl0 ('st .-
su,ll (~ n dondC' ellcctOl. quC' a ,~cs ~(' CO,ltp1 ,ta- lo con que 110S ellscii. ~t y cOlrJ<{C todo lo cual
bd COIl lds \ ulgnl es 1I1tn!!~lS df' la lldve!a de 10- sclll:-'f Th tark
__ ""'.~===~= ______
c~l L' IlcUJ cu x al t r aE' 1111C J ~tS PI J.lt:b.lS de 1.l
ob¡ ,l de su colcg d. y los 11l]!I1CrOS Cel que 1<1 rc \
IStcl Je W1,) fout · lustl ab .. t las hclzdñas de A. rse ~
nlO Lupm, puede usted compatar ~L :-;hellock
I rOlples C011 .\lscn o ] Upll1 y a. ¡"l;¡n"ce J ("b1anc
con COlldll Do) le Ls C\ IGente qtlú los
dos CSCl ltorc:S t¡CJlC'\l parecldos ldéntJ( d potelt - I
Cht de I ela+ü, Idi ntlca hab. lid,tc1 de Hltllg<1.. Idé nllca
CIenCIa del mIsteriO, ldé,ltlcoencadenamJePto
Ilguroso ( 1(' los hechos, Irléntlccl sobncd all
de m edIOS IE'c¡ ol que supcnotJclatl en la c ! ('(.. ~
CI( )!l el\! lo~ n;~l' lto ~ , en Id ca.! Hldd lTIlSl11a d el
rlrtlll rl110:50 prddo y es obseq umd ~l
por los SOCIOS del Polo con un te
NOtcl1i10S entl e la CO'1cu rrcnClcl a l señor
PreSIdente de l .. t. lZepúblJca, algu qos ele sus
. \[ltltsttOS del Despacho, v ar iOS mIembros del
ellel po D Jplorn:t.tlco, el Ecuatonano, el Vcnczolemo,
el In glés, ('1 Encargado c1~ NegocIOS de
Espaiicl y Vd,nos de sns Secreta rios y a~Juntos,
;t Lis señoras de Andtade, de V lila, de Stronge,
H..estrepo ele Plzano, U tibe de Lorenzana,
V:lsquez de D:tvIla, Ponce de lanco, I\J[cJía de
Hofero, COi t(~~ de Guzmán, Zapata de F,lUX,
Holgl1ín de Koppel, de Jacobscn, Bng,lrd de
Unbe, Pombo do Koppel, VIlIaveces de Pardo,
Bal dya de Llévano y se il or~tds IZopp, Dávda,
1'[1 er, Rcst repos Sl1árez , Tancos POIlCC, P l7.d,nOS
lZestrepo, Fal1x Zapa ta, l\ndl ades, Herrercts
de la ror~'e 1\111 ty,tS .r\ nas, eubrs R~'6 ~tr(1,
/ D;,l': .. 1.V'-' ~r ~c'All·stcr Obrel.!'ón etc etc
¡\ i~s So;,::-i el I .. t tarde regresó d, 'a e. udad
rl ('l['g, tntC' pcrson ~1 con\ Ictldo al Polo, dcspl1é~
d~ ,tsl-:.Li r :l c:;to lh .10 }teTe.'! .\1 'cr C'l desfile
el¡' los c,trru,,-)cs pOl' ¡,l ~\. , cllIdd de let H._epú·
hlle.t, p (-> n s:l11lr)~ enp l r¡cl~lilcolla en lü denot,l
1IC'! pl ('CCI ql' t: SlgUt' :~ torl4 nestd.
f)cspués df' la slnfo;-¡i;¡ La /ue J::a det destmo,
ue Veic}¡, hú'b¡\mente ('J €.c t,ta<.Lt pür l,a orquest,
l Con/l, - quc C'l lds PTC¡:üS que toco en esta
\ elaeb , lo h Izo con eJ ~lClcrto y corrección
que ]e son p(:'cu}¡~lres-desrués de e,std Sltlfonla,
1.31 r1octor IZafacl :\Llr'a C.ln a"3qudla, uno
de los m:Ls elocuc,1tc::::. v ce:eo¡ ac1o:s oradores,
k'Yo Ulla confer encia. thg na de Sel autOI
-por la forma y rOl el fo nrlo -y dlgn,,' del
.tsunto qac tratab c~
El rlB la creelclún (:e un nu('\() 1l0sp,tJ.l,
que reC!1lI)1.1ce ,u ex!~ t(>lIte. que ('s estrccho é
lnctdecU;l(:n pa,' a. pr(.'sl;lT el s(->r~ Ido de t:d, en
lI'1a p0!)lac¡ ,\·' CO,11() ésta, q:.¡c CnCl1tLl cien mil
,t1mas v n1Ct:¡OS de comuniCdClOl1 f~lc¡} es con
ll1 <1.::-; d~ c¡cn pObl~tCIOnc5
El doctor Can?s'1t1111 ~~end('Cq-:l Ch:-91( ,\ \lt,) ,'1 Stl~
1'I)llS c'n C,l;;d~l, S ¡Je,\ at1
ARSENIO UJPIN
LA DRO~ DE LEVITA
El arresto !le Al'SellÍ() Lupill
Extr,l tlo , j.lJt' J ¡ Y que ble11 11 ~lbl a come nZ;'"
ldo I .:-JUl1ca JlJce mngll 1l0 que b.tJo nüs fellce~
~lW,plCJOS ss ,tnUnCI,tr(l 1..,1 PJ ti, lll(!' es un
tr,ms_üLl11tiro 1 c!.pldo, co nfol l.tble. 111.lndcu.1o
por el m:ts dable de los hombres La socJCd ~ld
{'¡-,l d ~ 10 más L:sC'ogIclo , se fOI maba n re,laclOnl'S
\t St, OP1.tl1IZ,lban d¡v('(s:ones S c nt' 1 ~ull05
la (~q¡l!Slta" lln p reS\(') 1 de estdl' sep.:uac1os del
Tlltl1ldo, 1 cducl!J.o:s ,t posotros 111I smos como en
una J sl~t descol1ocld.l, y oblIgados, por co nsI gU
iente. ~l ncercarllns unos ~l ot! os
y nos .lcerc:lbamos .. _
( ]-f~lS p el1~.tdo alg ..... u1ecuclOnes á Id r elIg Ión
cat6l1ca, bctJoesa bandera, con ese gnto, que sin
duda of :)nde :t Cnsto, tratan de congrc !"tr b:lJo
sus pLeg ues:t los catolIcos (dcaso tcndr:ll1 el 11n
de consegUIr el, erdadero Impen o ele II doctnna
llt:-l (3ah d.c1or ') .:.Jó, SC!1CI!JalTIente el n el lecurso de C\OCctr alambrcs
en cuyo lmeco corre el 111\ l~lhle me nc:;;"'tJe ,
el mlste l JO es m:ls Jl1sondable aún, y tctl11bJ(~ n
m:ls poétiCO p1 C( lOO cs r ccUl liT .1. ias alcls del
'\ Icnto pal d co nocel la e;..;:plJcdclún de ese llll e\
o m¡},tgro
.A .. sÍ es que, dUl'(lílte las pllmeras horas lltos t~les que pclrecen forz,tr la
cll.'.>creclón m:ts nguro<; ~l l\quel mIsmo día, Sin
que se suplel a cómo) por qUJt'll, teníamos todos
a\ ISO de que el lümoso A .. rscnJo Lupll1 se
oc u!t~lbél e ntre nosotros
I ..:\. r senlO Lupl11 entre nosotros I I E ntre
nosotros C'I astuto }Lldrón cuyas p i oezas eran
saré la luz del so!, que da al Cielo auroras, salud
al pecho de la tIerra, ltra al ruiseñor
Contigo bajaré :, los hondos valles, hoyuelos
que ostenta en su rIsueña faz naturaleza
Libarás allí la nCeL miel de las abejdS, beberás
en la corneute de los claros arroyuelos, sobre
las frutas maduras tus picos dejarán la golosa
expresión del pico de los páJaros; recostarás
tu cabeza, de botones de sIlvestres floreCIllas
adornada, al pie de un árbol cuya copa detenga
al sol esparciendo grata sombra Yo tu sueño
velaré, pensando en mI amad,t I Cómo pudIera
depositar :, sus pIes los feltces despOJOs de tu
larga p eregrmaclón 1
Dispondremos, con frecuencJa,:l los lugares
sagrados, romerías Las Iglesias son lugar de
. duelo, SJ esparcen á 10 lejOS el g r.lto olor de
Jos jal c1111C'S. es porque en su recinto austero
flo ta el \ Il'"gm.t1 aliento de lIdaría En la na'c
recóndIta, jl1J1to á un muro sombno, te estreCh.
lrl' plosternaelo La paloma del mistiCismo
l'OZ ,lr:l con S tlS ala::, 1111 frente, lnchnada, como
la de un S~l1lto monje ante el mlsk¡io
l:"I' .ty lugarcs m:ls sagrcldos todavía. dondp
y;¡,ce sepultada la lnfancla del mundo; lugarps
helados dondc (-'1 mlsteno florece, lugares ele
muerte, paipl t ellltes de las ansias supremas de
la \i Idct, lugdt'"es callad0s cuyas voces sofocan
de cmocdm al pcregrino Una tumba es un
dSllo allí encuentra el huérfano hogar, conte nto
el tnstP, bá lsamo el h erido, descanso el f.ttlg'clc1o
De los cuatro puntos de la tierra llegan
plesUl osos tribu tariOS, cargadas las manos de
presentes el n co lleva su fortuna, el pobre su
1l11Sena Alll vuelca su carro la soberb1 a, rueda
en el polyo la amblción, la vanidad se ,lrJ"Odilla
Todo e l humano esfuerzo se detlene allí,
paraltzado Todos los ríos de la VIda corren
d '1satc nt~tdo s haCIa ese océano que nlllgím
VIento ,lg'lt,l, que mnguna vela cruza J.\ 11í te
lIe\ aré tambd.n Posaré 11115 labios sohrc los
sepu!cros, pondré mi corazón junto á las ('; C ill~
¡:as que guardan, escuch aré su callado ,tcen to,
y so:-,¡{·gar:.n ('n mi pecho las pasiones ) l¡n 1
luz tr.lIlq Ulla Inundará mi espíntu ¡ Ven! [~toy_
sedlcllto de paz y de verdad
A 'TERreo Lt l ,O
(J({'/1/{b!u a /JOJJlIJlU aun)
Tesorería General de la República
OFIC¡X A DE CAJA
Dia 26 dt' lVovum/n e de 19!O
EXistencia antCJ lllr. $,
Aduana oc ]3,l-r,lOql1lll~t
ele Cal td~cna
dc Cucuta
Co nsul.H"lo en An.:stc¡ -
32 ,77.1 [5
86,806 lO
54,624 13
[ ,200
Ucll) 10
Salin a:, maríum,l::> 19¡050 45
Producto del rellOC~l1 n i
de la Saban.l 8,03i 26
Depó:-;Itth 5 202,508 OC)
1Jcp.trt,tnH::n.tl) de ] n:;¡ti
lIccu.Jn púbhc.l
l)epartí! mentl) tipo Cue!! a
Depart~IJl1Cll t () de Fomento
}{cme;;.ts
EX htCIlCl:L p.l,a el 18
Que :-.c de ... cOm¡llmC <1st
En oro
1, n btl!ete:-.
En lo:, n:ln c(l~
En !ct l,l'>
1.n D.'I.lllL1Cnto,
297 20
14Ü 56H 18
1»)
()"~H 20
Tl,.)' ) 01
I t1,(J5 1 12
H:)8 :;.:?
C1U'; D11¡)S J)Ji' TOS B\:\(ü:-.
S.lIdcl:1 f.nor del B.lllCO Ccnl¡al $ IÜ') ,59i (JI)
Sn]dq á 1,1\ 0 . del RlIh ' ) dt Bogot:t -!n¡noo
Observatorio Astro!'lócn it.:o
D\I ')S ~Il I Jj)R(J r.)GI(OS
~\ r(): " JJJi/I/ C :16 dt rl'}¡O
f c mpel nio Ll1p1l1 Ql1lZ:lS era aquel
SCf¡Ol Ó este, mi \ CClllO de mesa.. mi ('0111-
paJiero d{~ Cd m,trote
) cfel Icld.S por todos los dJ~trH1s desdc hacía va nos
meses I 1 el e nl gnúticopl'fso n,lJe con qUIen ¡
- 1 y psc tormento va :tdllJ'~r toda-;h CinCO
\eces ,cllltlcuatlo ~lOl,tS I exclamó d.l L1í.l SI g-
n¡ellte mIss Xell y U ndcrc1owl1 , eso C'S J!lt(l:(> ~
rclh lt~ espero que , -(t!1 ~l arrcstdl lo
y ai1.a(h ó¡ dlnglémlo::;e :t mí
LA MAÑANA
Mercado financiero
Noviembl'e 28
CZ10S balJCfl110S a la vlSta
Marcos .. , ........
Frclllcos ..
Libras
Dollar,
01 0 amonedado
Libras
Dollars
ACCC'I0111S
Banco de AgncllltOl es .;;;
Id de Bogoü
Id Centl,t1
Id de ColombIa
Id de EXpOlt[ O~I..\.. DI' HO:\ OJ{ por SllS mag'lÍficos p ro~
ductos --3 t Calle de 1101 «:n, 3 10, 3 ! 2 (h1JOS
del E,hficlO Sáenz) ' 9
Cables, CQITC.lS cl(~ trül1 StlllSlún, tlJU,gonaies
etc l.lbnc,l N~lclOllal el" ll'JJúos, 3' Calle de
Floll :Ll l, números 3 10 y 3 ¡ 2 (b.1J O~ elel edifi ciO
S~~z). 12
- Vamos, usted, seliOJ de .A¡l\}¡-czy, l1 ste~l
que est:l en excelentes reL Clones con e l (0-
m,:nda¡ltC', ( no Sobe usted nada ,J
1\ 19-o h.'tbría L]l'endo ~.tb(' r pars, e-ntuSll .'ti afecto que
) o le dC11l 0strdha
~) ó lo un nn:.1 me tC'níd algo 1I1qWCtO, un
lJUcn 1110Z0 clt'g,mtC', n.!::;'- rv~lÚo, CU_\ o htUl1 (}r
t. tClttll '10 parecí.t ell rl prefl'rJI :l \ eces:l m 's
111od,llcs, 111:lS C'xp~lI1Sl\ os, de pan s lense.
/ Co,liluuaJd)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA MAÑANA
EnSAYE UD.
HOY l\!USlVIO
el Alái" R ecomii!u)'mtc (J/iIllPie reputa do
como el lIlejor lrí71iro conocido. Cura la
A7Icmia, el Paludislllo, la JmpolCllclÍr; obra I
poderosamente sob ce las enfcrmc:dades ele I
la piel. Combat, la síjdis Icnim·ia, sin los
inconvenientes del mercurio \' del yoduro.
Compa re sus efectos c J11 todos los
t)tr0s especíl-icos anunciados (¡Jtimamente.
Depósito-Droguería CAGIAO
Calle 12, número 208
GOTAS EMENAGOGAS
•• FI::;;Vl IN A"
Curan las hemorragias, sopresiones, irrcg"
n larid;u1cs, nnjos, c6licos y dolores de la
matriz.
ALIVIAN, CONSUELAN
Y CURf\,N SIEMPRE
R. CUETO & c.a
PRIMERA OALLE REAL, BOGOTA-AP ARTADO, 472
Agentes exclusivos de la gran Fábrica Americana REG!\L, de la que recibimos
C0nstantemente calzado de todas formas para señoras y caballeros.
P ermanente y variado surtido de calzado francés para señoras, caballeros y niños,
en toelos los estilos. Nnestras calidaeles son conocidas de todos los amantes ele lo bueno,
y nuestras \'entas han aumentado en los dos últimos a ños más de cincuenta por
iento.
Nos será muy grato enviar !t nuestros clicntes del Interior cualquier es tilo de cal-
7.ado que soliciten, enviándonos su importe, mús cinco por ciento para gastos de correo,
etc . Garantizamos ;;usto y cal idad.
Precios:
A.mericano, para caballe ros $ 8 oro par, zapato 6 bota.
'1 para señoras 7 oro par, 7.apat0 6 bota.
Fran cés, para caballeros 10 oro par, bota .
n para señoras 8 oro par, bota.
n 7 o ro par, zapato.
Contamos también con un magnífico surtido de cuellos, puños, camisas, guantes,
paraguas, s0J11hrillas, abanicos, estuches y mantas de yiaje, corsés americanos, medias,
ropa de lana, lino y algod6n para campo; encauchados. sobretodos de caucho, calzonarias
P¡esirlelllt,: y otras marcas; ligas, sombreros duros, flojos, de pelo; corbatas, bas·
tones, tijeras. espejos de una y tres lunas; perfulT] CS y toda clase de artículos de tocador.
Agua de Colonia legítima. I:Zopa in terior de lana Jacte'J', para señoras, caballeros
y niños. Ropa interior de lana, lana y alg·od6n para caballeros. Toallas, camisas para
Bep6sito en Bogotá.
DROGUERIA CAJIAO
I viaje, cuellos flojos, blancos y en colores. Zapatos de lona para campo, para señoras y
. caballeros.
Calle 12, número 208.
gl~ I>ESl'ACHAN POIt CORREO
AGENTES Y CORRESPONSALES
"LA MAÑANA" solicita
activos Agentes y Corres- I
ponsales dentro y fuéra del
país.
Se eXigen buenas referenCIas.
Ofertas y demandas de empleos
Nos permitimos avisar á I
nuestros lectores que tenemos
establecida una sección
de ofertas y demandas de
servicios, los que se publican
á la módica tarifa de
'l$ ~H)5 oro (cinco pesos papel
moneda) por cada dos
línoas y por dos veces consecutivas.
----------
TOS FERINA
C¡¡Ü;O !J ganwli::rrdo remedio
f'ECTORf/\'A IU;¡r -AXE
CaS}llI, Calvicie, Tiñas
LOc/(!,v CO.s:l.fETICA IJR.!(ljll:,·(!N
EnfiJrmetinamos á este servicio es de carga, los pasajeros que \·ia·
¡en en él no tenelrán alimentación por cuenta ele la Empresa.
Si el tráfico hi ciere necesario el :;en·icio ele más de un buque, la Empresa est;l en
capacidall de destinar á esta parte del Alto '.Iagdalena los vapores que sean necesari os.
No dudamos q ue la navegaci6n por ,·apor establecida, como nos proponemos, en
las mejores condi.ciones, será apoyaela por el importante comercio del H ui la y del
Tolima.
De usted atentos y segums sen·idores,
PINEDA LOPEZ & C."
1\ t1lltin i..,¡ ntd(u'('''';
TtiE COLOMBIA NA VIGATION e, l TO,
SECcrO:; VA PORES DEL ALTO J\IA(;J)ALE)/A
TARIFA DE PASAJES DE GIRARDOT A PURIFrCACION
SUBIDA
1.:1 ~~."
De Girardot á R icanrte. $ 4° 0 -
- .1
" "
" "
" "
" "
á '.lata de (;uadua
ú San ta Rosa .
á Chiril6
á I.'nrificaci6n .
100 60
130 100
Igo l ll·O
25° 18o
Bfl~ADA
Dc I'llrili cilción ;l Chiril6 . $ ? -
-~ lO
" "
" "
" "
"
ú Sar: ta Ros~! .
á Mata de Guaelua.
á Ricaurte .
;l Girardot.
ACJ.ARACI0XES
60 3°
100 -O ~
14° 7°
ISO go
I-Las reses, lnU!:I:-', klrr\)~ y caba llo::;, p:1garún pasaje de 1. ;\
U- Los niilos m Clhm', de :siete aJ10s no pagar.Jn pasaje.
IlI- E! buque que a!lp:';l destina la EllIprr.sa para esta lta\"cgaciún es de carga, ~. por t;-llllO
no da alimentación :l los pasajeros: pero sí ofrece e lla, que los c.)cillcros de ú bordo prepararán
los ¡¡!ime ntos CJlIe les entreguen los pa:.;ajcro ... ; d~ l. " Y les c\a:ú el sen'jeio de comedor ::; il1
re..:argo di.! ninguna cspecic. Los pasajero;.; de 3.:' no tendrún derccho ú esta cOlh:csión.
(j ir~lr(l()t, !\ gnstn de ' 1) r (.) . Pú'll"EDA LOPEZ & C.'
A el III í ni str:H.Jores
TARIFA DE FLETES DE GIRARDOT A PURIFICACION
SUBIDA Por tonelada
Papel moneda
De Gi rardot !t Ricaurte. .$ 10O
" ,. {¡ i\Iata de Guadua 16o
" " á Santa Rosa 220
" "
á Chiriló. 280
" "
{t Purificación ., '- 0 .o)
BA~ADfl
De Puríficación á Chiriló. . '$ 60
"
"
"
"
"
"
"
"
it Santa Rosa
ft Mata ,le (illac1uil
{, R icallrte .
ft Girarllot .
ACLi\.RAC10:\ES
I - Los dmnlientes p<1garú n $ b cada uno.
ll-Flctc mínimum de sul,ida $ 80.
roo
1 J·- 0
200
270
11 [- Flctc mínimum de baiad~t $ .5H.
I V - Los cxplosi \'OS, ill fl a! !la blc.'i y (orrosiv(;s pagarún flete
Citación recomendada (normas APA)
"La Mañana - N. 75", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690489/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.