I
Ai\iO -NÚMERO 47
DIRECTOR: CAMILO CAllllfZOS.\
Dirección tdcgr(¡fic¡l :
. ~L\5:AX.\;.I
A/Hlr/ado IVtiJllt!ro {19
/'rlt.:follQ wimrro 6 ¡5
OI':CI:-; .\t.: :
Carrera 6.3 . número 318.\
l\Hla !;I corrc:;ponucnda dcue
dirigirse al Dircl:tor de La Jl/niíallG.
hihpepÍa
C%mhiana
CAMACHO ROLDAN & TAMA YO
-BOGOTA-Calle
12, 168 á 17-l
Despach"mos á '·lIelta de correo los pedido
que YCng:lll acampaliados de su valor
y de 10 }JOlJ 100 más para
gastos de portes.
Periódicos de moda
.lllollas;. y Pasatiem!los>
Revista mensual .ilustrada y rcacl"cativa;
guía pari1 la confección de trajes modernos,
ropa y labores manuales. En el al;o se publica
cerca de :? ,oda grabados de modas para sClioras
y niJios; .500 grabados de labores manuales;
300 patrolle-s de tamaiio natural; innumerables
consejos sobre medicina, economía doméstica y
de cocina y despensa; interesantísimas novelas;
gran nílmcro ele articulos ilustrados de interés
científico l)Opular, CU~l1tos, poesía, etc. Precio
del número, $ 0 -25. El alío, S 2-50 .
.. Tola Elega.ncia. l~al'isiellSe
Periódico mensual de modas. Cada número
contiene So modelos de triljes, en color y en
negro ó la descripción tIe Jos modelos y la. crón
ica del mes en español. Precio, $ o-50.
.. La. MOtléL }.la.l'isiense »
. Periódico mensual. Especialidad en modelos
sencillos y elegantes. Cada número contiene
una crónica de la moda, ocho páginas de grabados
en negro (50 grabados), 13 modelos en
color es. Un patrón quc contiene moldes para
seis tra.jes, tnmaiio natural. :Precio del número,
:; 0-7,). El mi:;mo periódico Con los moldes ya
c'Jrtados, S 1- 30.
• El Presursol' de la lIroda .
Especialidad de modelos, estiLo sastre. Publicación
mensual. C;tda ntlmero contiene gran
númC'ro de moldes en color y on negro y un
molde cortado. Precio, ~; 1-20.
" Le gout Pal'isiclle
~Ioda práctica. Cada níllnero co ntiene 90
modelos y uo patrón. Especialidad para niüos.
Precio, S 0 -+0.
"El Sa16n ,lc la llIoda ,
Publicación quincenal. }\[oclelo$ de trélj t's,
labores, patrón y moldes. Precio, $ 0 - 25.
.AlInUll de blusn,s ·
Se publica cuatro " cces al ailo. Cada nílmero
contiene 120 modelos de última moda COH
descripciones. Blusas de todo género. H..opa interior.
Vestidos de baile para seiioritas. Preciol
$ 1-5°·
• J euncssc Pal"isiene .
Guía indispensable á las casas de modas y
ú las madres que deseen los últimos modeios de
yt'stidos para jóvenes y niii.os. Pn:!cio del nÍlmero,
S I ~20.
«ESl.cjo ,le la ]}Joda .
:\rodas, literatura, b.bores de aguja, higiel1f",
economía doméstica, grabados en color y en negro.
Precio del número, $ 0-30.
-= París Elegante»
Publicación exclusivamente parisiense. :\Iodejos
en color y en n('gro, un molde. Precio,
~ 0-75·
• Elcctricida,l y llraterIa
por el J octor J. J. Thomson. Un tomo, tela, con
grabados, $. 1-20.
. Galvano!.la~tía
1\ iqueladura, plateatlura, dorado, CnCObl"élc1o,
metalizaciones . Depósitos galn'lllicos y qUlmicos
de aluminio, bronce, cadmio, cabal to, cromo,
hi erro, iridio, latón, paladio. plomo, platino, cstalio,
zinc. aleaciones metálicas. Coloración y
dcscoloración química y eléctrica de los metalez,
por J. (Thersi. Traducciém de la última edición
italiana. Un tomo, con gTubaclos, tela, $ 2.
, ilIanua) (lel hlg"clliel'o Mec(lllico .
y del Proyectista industrial, con nociones técnicas
í!encrales de Aritm¿tica. Geometría, Prrspecth''
á, AIgcbra¡ Presistencia de materiales,
Aparatos hidráulicos, múquinas simples, mú.quinas
y enlc1C'ras de vapor, Propulsores, ctc.,
p r Yalcntin (Toffi. Tl'aducciún de la última
edición italiana. rn tomo, tela, $. 2-50.
«El ll!o,lerno Destilador LicorIsta '
por Pedro Valsccchi . Fabricación de aguadientes,
jarabes. ct:ryezas, vinos y virmgres. Contiene
m{ls oC' 1 ,000 fórmulas para toda clase de
licores, ratafias, jarabes, alcoholes, cremas, ácidos,
ótcn:~, escncirts, tinturas aromúticas, \'Ínagres,
gasc'osas, ccr\·Cí'.as, coloraciones, mistelas.
Xotables secretos inéditos de utilidad para los
cafeteros, perfumistas, cel'veceros, ctc. Octaya
edición aumentada con importantes fórmulas
para confeccionar el ajenjo, kirsch, chartreuse,
curazan, ,'crmut, cognac y otras bebidas especiales.
Cn yolumcn, rílstica. $ 1-80.
SOMBREROS
veraneo, venden en las mejores condiciones
CALLE DE SAN MIGUEL-z56-BOGOTA 5
... 8FLASH "" •• , A ••••
Para Mecánicos. Joyeros.
Denfista5, Herrero5, Cirujanos
é industriales en general
FLASH limpia las manos. Todas las manos sin excep ción.
Limpia los baños. Limpia los utensilios de la ~casa
Limpia las puertas sin dañar el barniz. -
3'ida usted $lasn donde Camacho Herman os
Carrera 7 .', Nos. 522 y 524
EL CONDOR
C .... RRER.\. 13, XÚMEROS 27i n y 277 e
Expendio de . carne sabanera fresca todos
los días, desde las cinco de la maliana Pesa
garantizada. Precios Sin' competencia. .
Ramón Villamil
I A TODOS C01oo--VIENE
I Antes <.le comprar usteú su I.llontura. visite el ta-ller
de l\[AKUEr. BUST... ....: \f.\!\TE; situado en la calle 12,
nÍlmero 2i9. ,\..lIí encuentra un \';-¡riado surtido de
gal¡'¡pagos -=Camille» y ;¡meritano~ . En muchos esti.li):;
sacos de viaje y tl)t!a dase de apero:.. Estos ;,trtí-
I
culos por su clase. precio y eleganciaJ
,Vo admitrm competencia 2 Il1S .
Ofertas y demandas de empleos
Nos permitimos avisar á
nuestros lectores que tenemos
establecida una sección
de ofertas y demandas de
servicios, los que se publican
á la módica tarifa de
$ 0.05 oro (cinco pesos papel
moneda) por cada dos
líneas y por dos veces consecutivas.
------------------------
Pises de
Bogotá, martes 1." de Noviembre de 1910
=
)Júmem d di:! d(" su ~alida .. . $ 0.0.,
Súmc:'IJ atra::iadü .. . .... . ..... ('.Oí
Si ·~Cr. III( :ION"ES
t'HECIó)~; F;X OKIJ Cog:lJ~ \j !::S
D¡:¡ml.:mc ~ I"5. Ex:.ul;
!-!ntne.~ .... . . . ... $ 0 .8u 1.20
1 re.,. IIlc ...; C~ . . . .... '. 2.25 3 ..V I
eis id ... . .... . .. 4 .20 () .3 ~ 1
Un ai'w............ }OLoo 10.20
J..:enjilid()~;,; l'\)lumna. 7.50
Aviso":i: Entenocr:)e con el .\dll'1ini~trador.
C;lrrera (l. :t.. l\ÚmeJ'o 31 & /+..
=
LA CAMPANA
•
--<-'8 ') - -
ASI ES LA FO,RlVJA
DE LAS ESPERMAS
DE ESTA FABRICA
- - «@), - -
N uestra esperma de ~ á $ 2,
que tiene grande aceptación,
no dehe confundirse
.( con OlPas
Pesa 40 gpomos
Mide 16 Y medio centímetros y es acanalada
en toda su extensión, como todas Jas fabri ~~~li! .. ~
cadas por nosotros ~1P~1:;;~;:J>":ft~1~:
Gutiérrez & Lleras
eSMENT0
LOS ECONOMICOA
MAS ASEADOS
200 -el metro cuadrado 200
Fábrica de eemento
CARRERA 17. NUMERO 41
Hijos de MIGUEL SAMPER
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
LA MAÑANA Martes 1." de l\Joviembre de 1910 =.. ~~~~.~~~~-~-~~~-=--=-~--~--~--~--~-- ~~~~~~~---'-'--'-~- ~~~~~~~ --~ =~~~======~====~======~~~~~====~
\ Asociación
de Industriales y Obreros
COil elevadas miras los obr eros é i n dustr¡a~
les bogotanos ~c hdtl organizado en J u nta que
lleva el anten or titu lo, con el p rOpósl to de cumpl
ir con el deber de elegi r rlllcmbros para los
Consejos :l\rulllcipales Su acción sc ha extendido
á toda la rZepública, y 1.t idea ha tCl1ldo
calurosa acogida.
Consuela grandemente \'cr que nuestros COll1-
p.ltriot::ts, bs clases de ] ndustnalcs -" Obreros,
haciendo :l. un lado lds p reocUpelctOnCS de pdr t
ido y pensando sólo en el por venir de la Patria,
se pr eparan á dar un certamen cí\ ICO que I
t .md ra resultados favorab ilísimos par ntc, podrán
luchar con éxIto en Jet compete ncIa manufacturera
e x.ter io r, serán los m:l.s decididos sostenedores
de la paz tn terna, y a niquilarán á los políticus
de oficiO que para satisfacer sus personales
miras no vacilan en comprometer cl
futuro bienestar de un país .
E n la ci rcular que pasó {l sus amigos de la
rZepúbllca p rescriben que las personas candi da
h zab les deben lle na r las Sigu ientes condi CiOnes,
< l. ¡~ Que pertenezcan ,t las clases inc1ustriaL.
es Út 1ill!1l!(\'''=;¿¡'~,
2 . ~ Que hayan pres tado su contingente directa
Ó wc1í rectamente el estos t rabajos,
3 .n. Que pertenezcan en lo pOSible al elel11ento
Joven;
+' Que sean oriundos del lugar que los
elige, e.,peclall11e nte cuando se trate del personal
de los Consejos MUlliclp" lcs, y
S.a Que se d is tingan por su firme¡~t de carácter,
honradez e Ideas netamente proteccionistas.Jo
CondIciones son éstas que dan segundad
para el buen aClerto del dC5cmpeñn ele los pues tos
por pa rte de Jos elegidos.
Va, p ues, nUC'.3tra fe liCitaCión para los gre:m
tOs de Industr iales y Obceros
CABLES
(V1a CeuiJ dt 0- Sont/" A méJiran Telt'g raplt c.o)
PORTUGAL
Lisboa, 3D-El Gobierno desmiente la detención
de muchos Oficiales comprometidos en
el comp lot contra la R epúblicd. Afirma que
las ofiCialidades de mar y tier ra son absolutamente
fi eles L a lIga de mujeres republicanas
ha solicitado importantes disposiciones femi ni
s tas , entre otras la ley de d1voJ"c io, supresión
el e los artículos del Código Civ Jl que somcten
á la lnUJer á la tutela del marido Las investt g
acio nes que se practican :t la Casa de 2vl oneda
han p uesto en evidencia nuevas defraudac iones,
acordando ma ntener en \' igor la reciente ley
q ue g rava con sobretasas los p roductos :L los
paises que no concedan al P ortugal Id cl:ll1S11la
de la nación m;'ls f~lvorecit1 a.
Complot antirrepublicano
Próxima tempestad poiítica
¡1l{ad12d,30- Los corresponsales de BadaJoz
telegrafían acerca dclcornplot antirrep ubl icano
en Hsb";l, cuy os J efe., OfiCiales, !Delusi"e Subjefe,
y Jos municipales h ~U1 SIdo encarcelados.
E stán á la vista, según comunican de 'L\.pagos,
trece cruceros ele procedencia desconocida Se
d uda de la veracid"d del complot, después de
hab erlo desmentido el l,ob¡erno, En Sabadell
nadie trabaja, la temp esta d reinante es p recursora
de la g ran tormenta. que se desencadenar:L
en breve. Las calles están desiertas, la mayoría
de los comercIOS est:L11 cen-ados, se han
tomado grandes preca.uciones, Los Civiles prestan
el ser viclO de patr ulla; se ha ped1do pan
forastero.
ESPAÑA
• Muert e de un hermano
de Canalejas
Madrid, 3o- A la IJegac]¡t de Cmalejas le
p artl clpa.ron los méd ICOS la inm inente g ra\Tedad
de su hermano Lu is, Gobernador ele ~Iac1n d ,
causa de Ulla hipenl afia del corazón. Le estuvo
vi &itando Incesantemente hasta mecha noche.
Cuando se sintió algo al1viado, i-t la madrugad~l,
se le administraron los Sacramcnto~ al enfenno,
fallec iendo poco después En b revísImo consoJo
ordmano de Palacio eho Cana1E"J~ls c ue nta. del
hecho El H.cy le eho el pésame, retirándose en
seguida con Canalejas para acomp,lñar aL rudáyer
á la casa del P residente. J:-Ian ocurr ido millares
de personas ú fi rmar condolencIa De los
pnmeros fueron l\1[aura, j\r[or ct, S.'tnchez, Guer
ra, La elel va y Montero Ta.mbién cstu vlCron
en la casa mor tuoria
Levántase la sesión
lJladnd, 30- El Cong reso de orTrata de blancas,
, ha aprobado entre los asuntos del orden
elel día, las necrologías del Gobernador CanaleJas,
lc\'a ntándose la seslón en seiial de duelo
Disgustos de navieros
Bilbao, Jo- Los na vieros est:111 muy d!Sgllstados
por los propÓSitos de Calbeton de 111od lfic;
tr p r il11 :ls de navegación
Conferencias
de sociedades diversas
¡l[adud, 30-En el Congreso de Lt Trata de
blanc~ls se aprobó 1<.1. resolUCIón de la COll\ cncJón
lllteI nadonal de 1...t repatnaciún de mujeres
caíd.ts.
] _Gl Conferencia de la Federación 1Il ternaci
cnal aeronSutica, ha resucito supriTl11r
en el calendarlo las rellniones internaclOnales
ele él.\' iaClOn istas y dejar en lIbertad á
cada país para que atregle y fije 1.\ fecha de
SdS concm sos. Tamblén ha adoptado el prInClpio
de la ltcencia de p iloto II1terll<.1.ClOnal, comprendidos
los aeropla.nos, globos csfén cos chngibles,
valedera en todos países
FRANCIA
Paris, 30-1\ 1.: cd.td de setenta y cua.t¡·o
aiíos ha fallecido el P ¡-íncipe Essling y Dugue
de Rivali.
No ha sido la Socide de Sp01'/1 sino b SaCIe/e
Sports Pojw!aue;:¡ la. que ha premiado ;l JZoosevelt
comu dcsenmarai'iador.
Con motivo de la apclaclón hecha á. la Corte
S uprema ele Justicia, ésta hel cont!rmac1o la
Sentencia del TTlbunal de primera instancl cl,
que orden~lla cll soluclón de la u111ón post'll
telegráñca, Cor por,tc:ón deg~t1
Av iación
Etampcs, 3-Los a nales de los vuelos en
cua nto á tiempo y d istanCia, han Sido sobrepasados
hoy en el aerodromo de aquí por ::'fann ..
ce Tab uteau, en un b iplano Farm~tJ1. Permaneció
en el ~\.1 re d urante tn3sClcntos setenta minutos
y recorn ó doscientas ochenta y tres m;ll,ts,
co ns ig u iendo con este hccho la copa 1\11-
chelin
ESTADOS UNIDOS
Discurso eleccionario
de Roosevelt
Ulira, 30 - Theodorc Roosevelt pas6 el
dí" ele hoy (52 .' aniversano de su natah cio),
en lo m:ts denso de la batalla por sacar avante
la calldidatura republ icana para Gobernador del
Estado El día fue de tonterías. En celebraclón
de los perjuicios y las l11 u'as p rincipales en los
dn ersos puntos donde pc¡-oró, no cejó en sus
ataques contra John 1\., Dlx, el candidato demócrclta.
Tríunfo probable de Dix
j\'neva Yor/..:, 30- Cambio de apuestas sobre
resu ltado elección, e: ... hibe una mayor confia nza
en la eleCCión de Dix, U n,l casa ha ofreCIdo
$ J ,000 ¡ S 5°0, Y otros ap uestas s iguen la
misma proporción contra c<.md idato repubJi C~
l n o
Disgust os por el nombr amiento
del Procurador negro
TVásln',lgttJ1"/" Jo-La notICla ele q ue el P reSIdente
Tafr, se propone nombrar a1 abogado
negro \\'. 11. Lewy de Boston, para S ubprocurado!
Gcncr,t! de la N ctción, ha sido la sorpresa
para los an11g'os del P rocurador General " lvfr
"\ Vic Kishsmurlen, quien ha p rotestado contra
este nOmUral111ento y manitiéstase indignado de
que se nombre y de que el Departamento de
Just icia se haJa u<:;ado s implemente para efectos
p olíticos.
Agitación de los Kábilas
.~:e¡,¡ta, 30- El agitador Hachí A nar ha
concm rido á los últ imos zocos, sin conseguir
que los k"b ileños de ütad Settut ni los de Beni
U rr l ~tg u el, cooperen :l la formación de la IZarka.
Estos temen que los ataquen y se aper ciben
:L la defens.:t.
slslc nte en declarar como de tltjlic1~ld púbHc~l
las tuberías y clpm:ts apaT,ttos de las empresas
pet r , Jkl"as
En tt'Tcer deb;'lte el proyecto por el cual se
aprLl eb¡~l1 algunos créditos af}¡cJOnales.
Al discu tir en tercer debate el proyecto de
rcforma:t iaLey de P rensa, Sabzar propone que
vllch a :t seguudo, con el fi:1 de modJ.ficar el ar tículo
i .\ en cl scntido tic que sólo queden penas
de multa, snpnmiendo las de arresto ó
corporales y \'olvICnclo las multás á la rebaja :L
l~t mitad y :l la c uart~l IMrte, según el C~lSO, con
el subSidIO, por a rre!>to , par~l lus qne no puc- 1
dan paga r 11,
< t{edúcese il la cuarta par te el importe de
j ,tS multas que establece la Ley '1 I de 18q8, ¡'
cuando por la respecti va. disposIción no se
imponga otra pena adiCional, y :t la mitad!
cuando, además de la mult,l, se se:i.ale pena I
corporal, Id cual quectl spprllruda ~ i\.rtículo de ¡
Ilolguín y C~lro,
Rodríguez mlpu,p'" lo antBriol" Habla de
la <,compaiiía), del D Holgu ín con el D Scllazar
Este, «cornpañÍd. que me hum a;.
Holguín contesta. Desde un principio he
sldo enemigo de las penas corporales pma los
delitos de Prensa Los penocllstas son elementos
de la sociedad :t qu\Cnes es me lle '::.ter oírlos
y debattrlos cuapdo no tengan razón Es en el
campo de J,1. razón en el Clhtl se iId Situado, y 110
en el oC' la p.l.SlÓn Es más rcLclOnal que el deseo
del lucro c.1e ciertos penodlstas, cese con
penas de mult,t S I el mÓVil es peCUniario, que
la pena se~t pecuniarIa. L~l.& penas corporales
S011 odioSdS_ 1..:na \'CZ que el que dclinque no
quiera pagai la multa y se pone fL1er~L de ia
ley, que pague con pnsltJlI De e:::;ta manera ya
~e le castJgar:l ~ll penodlst,t por otrc1 falta muy
diferente al delito cometido por ]¡, Prensa El
orador es aplauduJo po~ las barras
lIabb P érez e'1 contra del artículo Cree
que todos los copar tI danos del peri odIsta suministrar:
l11 dl11ero, con creces, :t los pcriodls- !
tas penados,
Salazar apoya el drtlculo Ho:guín
Garcia Flerrcros ataca e1 artículo. lo p ropIO
hace Roclng Hez
Xiegan ~l artículo Holguín ) qucda el pro)
peto sobre Prensa. par~t tercer deh-ltc, en el
mismo sentido en que pstuba aprobado en segundo,
Aprobada una propos~clón elel D. Restrepo
S , sob,-e el COn\~eiHO Holgnin-.'\xebury, se
p ide que se nomb're una cOlll¡::;ion para que es~
t ucHe el asunto
l .. a gra.u creciente (h~l ]~ogotá.
\-,l thsmll1uyendo lloy y malialla son los clias
propicios para vlsitar el Saito del Tequendama.
Sabemcs que muchas petsonas, aprovechando
el dl~L do fiesta. lr:m hoy;~ admirelr la hermosa
é impone nte matavllla, El enorme caudal de
aguas despei'í.:mdose por el Salto, ser:l algo
épiCO, a.lgo sublimemente majestuoso
Se nos informa
que hoy saldrá con'\cnlentemente organizado
el Dia}io de Colombür. bajo la dircccion de su antiguo
rechctor selior Adolfo Cuéllar Sea bienvenido
el colega.
Agl'adecelnos
:l La O':qamzallán de f.LcdcllÍn el ,galante saludo
que nos en\'lCt y la reproducctOll de algunos
artículos que han visto la luz en nuestro
dIario
Hoy (le matinée
se represent~lr;l en el Colón la e!jpiéndllia
ra BO,'le¡,lla. A la noche no habr:t funCión
Bolas políticas
ópe,
Se dice ql,e el Gobierno il" ]Jamado por cable
ú Europa ,ti señor D. FranCISco A, G t1~,¡én~e7. ,
para que se encargue del ~hn isterio ele b 'oblcrno,
y que el seii.or Jorge Roa será nombrado
C6nsul en :\ue\ ,t Vod.;:, en reemplazo del sei10r
Gutiérrcz
Ha muerto la sefiora
l figenia Restrcpo de ]aramiiJo, pertenecICnte
á familtas de la a lta SOCiedad antioqueña. y
111"drc de los sci\ores General ,\ lfrecio y D
Benjamín ]aram¡J lo Para ellos y S1l fam iÍ1 ~l
nuestro sentido pésame.
La, sesión solenlnc
que celebró la A cademi.l de l-listori~ el vter n~s
pasado, ha sido Jl1stetmente aplaudwa por tona
la Prensc1. capital ina. El d!sturso del señor
Presidente de la IZepLl bhcc1. es una conferenCIa
de alto valor hist6rico y literano, En los per iód
icos de la 1Vlonteuia, hemos leído s iempre
con o·usto las producciones l lteran as del doctor
Carl~s E H,estrcpo, llenas de sabias enserlaQzas
de arte y escritas en un Idioma fácli y cast
izo FeJ¡ ci tamos al ciudadano P residente por
este nuevo triunfo como escn tor y co,lfe·
r encista
Esta. noche tendrá lng'al'
una tetret.l en el Parque de los ~[:trtlles .
El señor Ilueíh
ASAMBLEA NACIONAL I del csta.blecnniento La SeJ/.\zl1,·a, nos suplica
rectifiquemos el suelto de Policía-que s,tliú
en el número 3B de este dlar;o - dlCJ ent1o que
no fue en aquel lugar donde hubo una rilia,
SdlO 011 el '[jeee de .il/al'::o.
1'01 la lIIalla,m I
Se aprobó por votación sccn~ta, en p nl11cr
debate, el proyecto que pro\ ee n.l~n que
yo me hal1clba. un,1 dI" las criaturas más her~
mosas, SI no tal \'ez por la perfecclón absoluta
ele sus Ií necls, sí por aqucll(t he¡-m05iiU ra que vale
mucho mús que {(J(1.tS las bellezas que vemos
rcproc1uc1das en los más famosos ll enzos; la.
cual consiste ( '11 yo no Sl" qué de raro é ll1efable,
un (LIgo que nos lle;'la do grc1.tltud al Hacedor
SuprclT"IO, que nos llace amar Id. vl ela y pensar
Eenamente qtll' (' :;:' ].HC'cisu ser buenos ' porque
:t su mlrada c.11 sílM"t3 lo majo que puede haber
( tI nosotros, Ú 1<.1. m~lnera que el sol deshace las
J1.1ebl,ls de los campos
Esas hCrmO'illr cl s de que h ablo, apell ctS s i rc~
para uno en ella::t cuando nltlO, sedúccnio
:l mechas en los pri.mero!i aiios juveniles, pero
llegan á se: 111:~S t~l1-de la encarnación elel idea.!
e1el bombre '
co: Lt cxprc~ loll (Iulcc que su rostro baii.l,
De sus OJ0;-; 1.1 pla! ala lc n tell< ~
Re\(:.:I'I ltt.- con otros compcui.eros
U11 cd.ballcro a n'ciano, de agrclchble :fisonomía,
de p lateados I ... abellos, uno de esos hon18
bres que han v1\'id o una larga vidcL, como ell a.
debe vI\'Írse, consc · ... '·ando la frescura de alma
de lejanos añ o~, U II ld.l á una agradable filosofía
que el concepto dCd m undo que' han ViSto de
cerca, por su~ p~(lp jos oJos, les ha ido almacenando
en el f' Spl r1t.U, Como hablaba reclO~famJ11aridad
A ({ ut"' St I edad pocHa darle clerecho-hízonos
reír á I i Ir" ~a que le ag radecí en el
alma, porquc ,l_ para cambIar una mi-rada
más franca q"L.c las a ntenores con la hermOS(
l quc llevalM tl! fre nte), la Sig uiente ocur
rencia : «La wereí'~a -dC'cia el SllnpútICO anC iano
fjlósofo de los cabellos blancos- no es corno
la deÍ1 ne el P_ ~\st\ te, un decaimiento de ál11mo
pa r(1. el b ien qbr~lr, l\stctC, modelo en todo y
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Martes 1". de Noviembre de 1910
s0brelodo ell m¡:ttcriJ. de definiciunes, scpdó esta
vcz, Cja:zils por aquello de que no hay nad io
que sea infalib!e. excepto el Papa, en ('sta \"ida.
j)r'n':."l, Sl'Ü)rt'S , es Ildrt. f[aJla de! 110 I¡arr''- liada,
qlfl' tia gusto.' ~
c.Jui: bien dicho m~ parecía ú mi todo esto,
hallúndo111C', como me hallaba en aquellos momentos,
dueño tIc la pereza-en el concepto de
aql1P1 amable viajero-m:ts deliciosa del munlH).
PelO d carro \'claba, C01110 he dicho, y fO ra
fatalmente cl<,rto que íbamos á llegar muy pronto
(nosé ~iácsta ciudad Ú á Chapinero, pues repi to
quede' nada. colon·s. Su gelatinosa
a rmadura se desl iza por t'!ntre las ondas, cnInO
pI pensamiento humano entre las olas de sa ll gTe
del cerebro, pausadamellteu nas \'eces, otras
(;o n \'ertiginosa "Vrlocidad.
Es un sér inocente que no t icne más paSlU1l
que la del amor. Quc JlO tiene mús p lacer que
flotar sobre las aguas. Que no sab0 de los comhates
tt"r restres cntre los hombres y entre las
lleras. Quc no escucha más música que elmanso
murmurio de las fuentC's ó el ronco concierto
de la~ enc1"cspadíls 01;15. El P(~z es un
animal completamente distint l') ;Í todos los otros
seres. ,"Cl1US debió ser, indudablemente, antes
que mujer, pez. Est0 anImal de sangre fria no
debe tener más que un solo pensamiento. una
!jala. pasiún, un solo objetivo: la de esfumar-
5e otra "Vez en las entrailas de su madre: la
lliosa agua. E l pez no r te, ni llora, ni se qti.eja.
Es un sér misterioso cuyo espíritu es una
incbgnita paTa el pensai~1iento h uma no. Es un
ser melancólico, triste, meditabundo. Debc de
llC\'ar en sus entrailas concr ~ciones de dolores
de otros seres, de otras razas. Quizcl sus antepasados
fueron águilas a!taneras que cr uzaron
por los esp~lcios infinitos, viendo otros h ori zon~
tes, bebiendo otía lul.. Quizá su profunda melancolía,
sea la melancolía de una ra.za proscri ta,
de una raza mal dita, que, como la. de los
h om bres, está condenada por el pecado de sus
primcr~s progp.nitores. ú. Yagar ena.nte, con la
carga de todos los dolores tl cuestas, por las
oscuras profundidades it ese bueno de Lapipe,
su único deseo es tener1:> 0n su poder ....
De modo que todos \'an a ponerse en movi miento
par a buscarlo .... Y yo q ue 10 tengo el1
mis 111anos, \"oy á procurar contentar tl todos ....
j Qué cosas tan chuscas tiene ú veces la \'ida!
Sacó de su b olsillo un pedazo de papel y un
J:q)iz y apoyúnc1ose pn el \'aci lantc tocador y i:t
l a luz de la oscilante bujía cupió las. lineas tra zadas
por el agregado militar de X , imita ndo
su escr itura, pero cuidando Ue modificarlas ligeramente
en esta forma :
,J{aT!ollf7 d dominó raSf7 '.'1. /l{'g'ro Icndrri
/0.\' Pf7/;c!cs !J ti f7sln;/ogo, /(7 ta11lidf7d C()lI-
':,:cJl ida . -
- j y ya. tenemos tL un dominó."y un astl"úJogo
qne se bnscarún afanosamente "('11 el haiie! -
exclamó ril'ndo.
qui, "~l se mueve y s '.:! :"(' lo hubiescn encontrado
cuando tardíamen te lo buscaba n.
A.penas de regreso en su c uarto, C!nt1'aba un
hombre en el hote l.
Ent ::\ ewton que, fiel á. sus costumbres, ha cía
su o rimera informaciúl1 sobr e el ter rr:no.
Después de haber ma ldecido a l importuno
que nuevamente tu rbaba. su sueño, el fo ndi sta
había consentido en cscuclu~r lo complaciente :
I un bil lete de cincuenta francos era la causa de l un cambio de h umor tan brusco.
a tiendan los par ticul ares á su propia defensa,
'l ue el E ~ tado no tiene nada que \"{'r (' 11 ec;o?
Con s<:n1l?jante teor ía , la p a rte más riC'a (h· las
c¡unpi '-,as del Sena, y l.t má s bella d,' la ciudad
de- P arís, habrían qurdado destruí das r la r iq
ueza de Francia habría sufrido notable menoscabo.
El Gob ierno ingl és¡ al hacer las grandi osas
obras de ca nali zacjón ud Nilo, que tan inmensos
resultados ha dado para la agricultur a del
Egipto¡ no tuvo en mira otra cosa que proteger
las propiedades particulares de los riberanos de
aquel río, pero al aumentar la riqueza pr ivada,
aume ntó la pílblica , haciendo de aquella región
una de las más producti vas del g lobo.
Es cierto que han ido al lugar de la inundación
altos empleados del Mini sterio de Obras
Públicas y de la Gobernación, acompaliados de
ingenieros y a nimados de los mejores deseos de
remed iar el mal, p ero hasta ahora no se ha hecho
nada práctico.
Aun es tiempo de ayudar á contener la catástrofe
prestando ú los propietar ios un apoyo
'l11cnos espor ti\ro y más efica7.. porque segl1n nos
informa ron personas conocedoras , con gran lll1-
mero de t rabajadores y hen'am lentas se pueden
tapar las brechas q uc ha abierto el r ío en su
margen izqui erda, conteniendo así la. inundación
y c \'itando que s e a nieguen durante el invierno
de !\:oviembre, multitud de terrenos y
sementeras que aún pueden salvarse si el u ob
ienIO pres ta, como lo esperamos, su valioso apoyo
á los particulares que hasta ahora han s ido
\'cncidos por la t remenda aven ida.
Con los elementos ma teri ales de que el Go·
hierno puede disponer, con los conocimie ntos
de los ingenieros oficial es y el consejo de aq\1ellas
personas que p or años enteros han luchado
con esas aguas, se ~odrtt conseguir un resulta·
do satisfactorio, obte niéndose un t ri unfo de verdadera
utilidad pública. Así lo esperamos. ad virtiendo
q ue para escr ibi r estas líneas no nos
ha guiado ot ro móvi l que el interés g e neral,
pues ni ng uno parti cular tenemos e n la reg ión
inundada. y que estas ideas fueron suge r idas al
comtemplar desde nuestro asiento del t ren las
tersas honda s de ese hermoso lago.
C. 1\ ['
POR LA GOBERNACION
y alrededor de los Ministerios
A)'er por la larde
Ultimos nombramientos
P or ex cusa concedida á Antonio J. I rizarri¡
se nombró á Gabriel R odriguez Diago,
Fiscal del Tribunal Superior del Distrito J udicial
de Car tagena; Administrador de :Hacienda
" acional de Tunja, Zacarías Cely; Administrador
de lIacienda Nacional de l\Iedellín,
Pascual Guti érrez; Ayudante, NIanuel de J.
Calle; Escribi en te, Rodolfo :\lejía Coli na.
En /a caja
de la Admin istración principa l de lIacienda,
cxistía. un saldo de·;; l 4¡,8t - j .) .
Pf'Óf'f'oqa
H asta ei 15 del presen te mes se prorrogó
el térm ino j seilalado en el articule 3.(1 d el Decre
to número 940, para la formación de inventa
r ios y entrega de los objetos ú que se refi
ere dicho artículo.
Recompensas
Se concedieron .i Benjamín iV[aría Pachón
una A~ ex t raordi nar ia P01' la suma de $- ':;0 oro, y
otra ele segunda á Florentino San do va l p or
g 3~- 56 .
Nombf'amientos insubsistenfes
Se declara ron insubsistentes los nombra mi
entos hechos · ... en G-er arclo de la E spr iella
pa ra Comisario ""Jud icial Especial del Terr itorío
del Caquetú y el que éste hizo pa ra S ecret
ar io de la Comisaría en J acobo Céspedes . P or
Decreto aparte _~ se .~had.11 los 110m brarnien tos
respccti\"os.
Puentes de~ Baf'bosa !:' Mamaf'uca
S e constituyó una J unta admj nis tradora ad
hOJl,ore1ll de los"trabaj os Cde construcción de los
puentes de Bll ;bo~'a y de' ,J'amaruca, sobre el r ío
Suá rcz, el primero en 1a vía de Tunja á P uerto
Aquileo, y el segundo en el call1 iuo.de
K"oroestú e ntre Chiqu inquirá y el Socorro, J unta
que estara compuesta de los seii.ores r'\..lfredo
Caball ero, Celio Ca"an zo, F eder ico Farías
Cierto que por pura fórmula el dllel;o d~l
h otel de la E speranza había opuesto al g unas
dificu ltades [t las prete nsiones del desconocido,
parti0ndo del p rincipio ce que el temor á la Policía
0ra el comienzo de la prudencia ; pero los
argumentos irresistibles de 1\e\\"ton le habían
convencido y al lin le autori zó para que oprrase
tra nC]ui lamente en el cuarto ~ del drama, y ya
no se ocupó más de él.
E sto era todo lo que quería el dctecti,·e.
-¿ Qué número ?-preguntó.
-El 15 .... , ahí enfre nte ; la lIa\'e ha q ueda-do
puesta e n la cerradura.
- P erfectamen te.
-Pere, despache us ted prontn .... ; si llegaba
á saberse, me pond rla en g rave compromiso. Y
sob re todo, no toque usted nada de como estilo
- Pierda usted cuidado.
". como el c3.racol en s u concha, el fondista
volvió á su cua rto resuelto, como dice el E vangelio,
á tener ojos y no ver y oídos y no oír.
i )Je \\"ton !-exdílllló P ablo de V are illes al
\"(~r de pronto, por el agujero del tabique. apar
ecer en e l umbra l de la puerta la ca ra a fc: itada
del yanqui iluminada por la bujía que ll evaba
l'n la ma no.
Pablo conocía al detective por haberle encontrado
\'arias veces en el consulado y taT11 -
biún en el Café ); apolitano, i. donde aquél iba
todos los días ú tomar el ap erith'o en una mesa
y F rancisco Camacho: Cajero Cont"dor con
$ 30 mensuales pi.:-''-: los p-;'c;tos que d f 111 ~ I) den
la p restación de (·so.; sen·id os. Estl' ('mp leado
dc.:herá prestar liai1:-a personal pí.l· S 1,'400
oro.
L os fo ndos para estas obras se si.lm inis rrad
.n en dos contados me ns uales, cada uno de
$ 1,200.
E l ex -In g en iero Director elel camino del
Noreste, Vicente Olarte Olarte. entregará las
herramientas y demás elementos que tenga en
su poder, para con ellos dar p rincipio á ]05 tra ~
baj os.
Dif'ecfof' técnico
La dirección técnica de los trabajos de los
puentes de Barbosa y :Mamarllca. estará á cargo
del I ngeniero ofi cial ue Boyacá, doctor
P ablo \" a neg a s, cun ;; 40 me nsuales para los
g astos que demande la prestación del sen·i ejn.
Tesorería General de la República
o n CIXA DE CAJA
Día J I tlt' Oc/ubre de / 9/0
Existencia anterior .. . . $ 19,02.J-Q3
. Entradas: Ad uana de Ba-rr:
tnqui llu. . . . . .... . . . .. 3 ,460.1';
..' \.duana de Cartagella .. ~I ,2.J i 15
Bienes Nacionales . . . . . 20 .•
Crédito 1l 0t:1ntc. . . . . . . • 5, 000 .•
Correcció n . . . . . . . . . . . . u-10
Salidas :
Instru cción Pública ... .
Beneficencia .. . . . . .. . .
Fomento .. .... . .. ... .
D panal~ t.en tns .. . . . . . ~ .
Corrreclon .. .... . .. .. .
39°-29
J OO . •
7.179- 10
J , 110 ..
6-20
E xistenc.ia para ho)' ... ... . ... . .. . . $ ,")3, ' III,2 ·QI
La existencia se descompone así:
En oro . .. ..... . .. .. $ 4.580-8 ..
En billetes . . . . . . . . . . . . .,42-94
En l o~ Bancos . ... . .. . 6,81R-5.J
En Documentos .. . . . .. 2 1,3tO-62 331061-94-
CREDlTOS DE LOS B.~ NCOS
Sa ldo á favor del ]3::UlCO de Bogutú . 5°,000
Saldo á favor del Banco Central . . .. $ 193,005-3,1
Mercado f inanciero
Octubre :U
Gi ros úrlll((7rio .. ri In ,'üln:
l\Iarcos . .. . . .. . ..... .. . . . ..... .. . . .
F·ranco¡; ...... . . . . .... . . .. .. ... . . . . .
Libras . . . . . . . . . .. . . . . . .. . . ..... .. · .
Dullars ... .. .... . . . . . . . . . .. .. . . .. . . .
Oro amolledado
J~ i b ras ... . .. .... . .. . ... . . .. . .... . .. .
Da ll ar.' ... . . .... ..... . . . .. .... . .... .
..-lecciONes:
Banco ele AgricultoT!..~s . . $
Id. de Bogotá . .. . .. . .
Id. Central. . .. . . .. . .
Id . de Colombia .. . .
Id. de E xpo rtadores ..
Id. Hipotecario de Co-lombia
. .. . .. . .. ... . . .. . .
Compailia de Chocolates
Chaves y Equita ti\·u ...
Compai'lÍa Colom bi ~¡ na ue Seguros . .. ...... . . . .
Compaf\Ía Genera l de
Seguros .... . ... . .. . .... .
Compaiiía de Energía
Elét:tric.:a . .. . ... . .... . . . .
Compañía del Ferrocarril
del Padlico (iu!;talado, $ 55)
ValrH' nominal
de la acción
500 p. m.
25 llro
50 oro
.=;o oro
r ,000 p . m.
20
fQO rr.
3 oro
5 ~ r~
.) orG
"'" oro
---
Papeles dc O-¿dito Púólico
Bonos del 3 01 0 '" • ••• • • • •• • •• •••••••
Id. COlomlJianos .. . . " . . ... .. .. . . .
Id. de Licores .. .. . . ........ .. . . . .
Pagar6s del Tesoro ... . ..... . ..... . . .
Vales de la guerra de l895 · .. . . . . •.. ..
1.1 id de 189''> , ......•..• .
l d. de Extranj ero)"; .. .. . .. . ....... . .
RC(:(lmp c n sa.~ militares ... . .. " ...... . .
Va!o:=; de Tesorería . . . . .. . .. •. . . .. . .. .
Ceses mili tares ., .. . .... .. .. . •. . •....
Primas dI.! Exportación . ... .. . ... . .. . . .
9 ,400 %
9¡.J50 lO
9,500
9,j50 n
C)¡jO(l 11
(.hb,)CI "
¡ Uf..)
3,100
.. I,8uo
8,800
2,O()O
159
9°0
í 50
5,00 ('1
- - -
l OU o o
íü Il
&J "
, 5 "
C)5 "
3 I "
99 "
44 11
100 ¡,
34 "
55 "
Observat o rio Astronómico
DATOS :-rETE01U)].ÓGlCO,
Orl/(úrc :19 ti!' f9 t O
1:cmperatura llI ! lI~ma . . .. .... . . . . . .
1 emperalura m¡¡XlIna . ... . ..... ... ..
Pre~ión máxim¡.. Ú lae; 10 h. a. m . . . .
Presión minilna ú la~ .J p. m ... .. . .
Nebulosidad , . . . .. . ... . ... . .. . . . .
Direl:ción preuominanle del viento . .
Espado rccorri elu por el viento en
2-1. horas .. . ...... .. ..... . . . . . . . . . .
95 S
14°6
0.56056
0 .5585 1
8
S.
8 k . .. 35 !u.
prú"XimCl ú. la suya mie ntras leía los diarios de
la noche.
- ¿ 1\cwton ú sueldo ele la ha rr)l1('sa ? lJ.e
aqui una circunstancia que compl ica algo las
cosas, p orque en \'erdad es un mozo temible .. ..
A ése no se le e ngaii.a t an fácilmente (0110 al
bue no de L éLpipe .. .. Pero i no impor ta !- a i ad ió
encogiéndose de hombros. --Enredar una madeja
es más fúcil que despllma rilli¡tr l:1 .... , y to la ..
da • . •• . ... r. . . • . 20\1
" '1 l11oren: I::> . . . . . . . ... . . . 1,0
Anis del país, @. . .... . . . . .. . . .. . . .. . . Útil)
Cebada b!;:¡ nca, fin¡t carga de 10 @ S ,).)0 Ú (lOO
..... Cebada morena ,. " ~ . J5u Ú -illO
Cacao, de 6,6nn ;/. . .. . . .. Ú.t;C,.lcl J aiJón de p in(\ caja de 120 barras .. . . . . . 3S~)
fI arirla de 1.:0 de trigo fino , carga ... .. . . . J .XUCl
L~llla labada @ de $ 300 :'( . . . . . . . . . . . . . . .),)0
La na sin labar @ . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . • . .')c"lO
:MaÍz pan ·n. . carga de 10 (1.0 .. . . ....... . •. (¡50
:Mai,. calen t,i.lw , carga de h ) ,!~ . . . . . . . . . . f'50
Maíz sabanero duro, carga eJe lo {fI ... . • • {I,IO
P:J.pa gruesa fina 3abanera, c.:arga . . . . .. . . i.1"
Papa gruesa fina panununa _ ...... w." ... .;00
Papa parej afinl:l sabaneril .. . .. . . ..... ':;:í'J
Papa. pareja finaparamuf\a :, .... . . .. .. 5\"lfl
Sal compactada, @ . . ... .. . ..... • ' . • . . :.-.!
~al de caldero. @... . .......... . . . .. . . . ~:;
Trigo tino, carga¡ ele 1, 1 0 0;1. . . . . •• .. . . . • ''''
Trigo común. cargn , 1,000 ;1... . . . . . . . . . II
MOlltOylt, Patiño & C."
Telegramas m'chivados del :{O
Castilla l\..manda, Cami lo, Carborr('!"CI, C:líjulio
P., Caballero J\farco, F ecab rera, liutit"rr,"z
Sar:-t , García Sierra :rV[ig uel, PachiguC'ra. Pinlo
Gral, Rojaramill o, R odríguez Carln~) , Rl.1Lianl)
Sntu r ia. V ira c.
La calificación
dp los J Lirados de las hari nas í'll la Ex oosici¡',11
J nULlstrial y A g rícola. del Centf'uario. el·ice :
e .\ l erecc premio de p rimera dase la harin a.
del ,JfcJ/üw de: la t..; nión. (procedente de' tri g-os sa baneros).
por ser la que d io ma.yor canl idad df>
g luten (13.60 por lOO) y menor p roporcir\n thhumedad
(12.70 p or l OO), y por haher .. dauo f'=-- cele
ntes resultados en los ensayos pdcticns (·jt·cutados
sobre sus productos.
MOLINO DE ,LA VICTORIA ,
Cuando ust ed compre ha rin a. compre la harina
que produce el !\Iolino de L a ~ ·¡rloria . lnsi
sta C:~l ese nombre y en esa man.:a. Cac1a:saco
de hanna dcl :Mo1ino de L a. {·id,u·ia significa:
utilidad pa:a el \"c ndcdor, satisf:1.ccil'lIl para (·1
panadero. La harüla dpl l\ Ioi ino <1<.:' L(l l ¡doria
se fab l"ica con el ll1ej0r t rigo de la Sabana. La
harina del ~\[o ¡i no de La. Vidor/tt produce pI 111 ("' jor
pa n, las Ill C'j ores tortas. las mejores g·allet :Ls.
los mejores fideos, la s mejores pastas, las l11pjores
obleas. "tEl l\'Lolino de L a Victort"a es c1f' los
J11cjo rt's equi pados de la cap i ta l. y la har ina q HP.
produce es la mejor calidad en todo s0ntidQ.·
Victoria! Vicf;oria! Victoria!
l.os productos del ~\ l oli.n" de Le< ¡ '¡rioni! f"u,.
ron dl;'clarados fuéra de COJlCu.,'so por su ex celenlr:
calidad J ' ajJreciados como de primera clase por los
miembros de la Junta de la Expos ición y F eria.
del Depar tamento de Zipaquirú en 1908, quienes
así 10 hicieron cons tar en h onroso Diploma
expedi do al expositor.
El 1).[olino está s ituado en la carrera t ,3, nú~
mero 208 A , Y la. l\genda g C'nera.l (,' 11 la Pl al conocía 1rrcn peligro ele negar tarde y de quedarse.
porque el "apor delIlIAGDALEl\A llega gcnerahnente
¡i esta ciudad después de medio día;
y si el buque de mar no est~l a(l\-crtido ele que
vic:1cn pasajeros, párte una vez terminada su
OpcTLl cibn de descargar y ca rgar.
Precios:
Amcricano, para caballeros '$ 8 oro par, zapato ó bota,
". para señoras 7 oro par, zapato ó bota.
Francés, para caballeros 10 oro par, bota,
" para señoras 8 oro par, hota.
" . 7 oro par, zapato.
Contamos también con un magnífico surtido ue cuellos, puños, camisas, guantes,
paraguas, sombrillas, abanicos, estuches y mantas de "iaje, corsés americanos, medias,
ropa de lana, lino y algodón para campo; encauchados, sobretodos dc caucho, calzonarias
P1e,~diJ1lte y otras marcas; ligas, sombreros duros, flojos, de pelo; corbatits, bastones,
tijeras, espejos de una y tres lunas; perfumes ji toda clase de arlículos de locitdor.
Agua de Colon ia legítima. Ropa in terior de lana Jaegcr, para señoras, caballeros
y niños. Ropa interior de lana, lana ji algodón para caballeros. Toallas, camisas para
viaje, cuellos flojos, blancos y en colores. Zapatos de lona para campo, par;l seño ras y
caballeros.
-_._----_._--------------------
~AZARO M. TERA~
155-CALLE 12
PARA SI~~OH.AS:
Botas y zapatos
Oorsés, medias
Peinetas, carrieles, etc.
Paraguas, pañolones
Artículos para regalo
Telas para trajes, etc.
PerfUH"lería- Agua de Colonia
PARA. CABALLEROS
Ouellos, puños
Oorbatas, guantes
Ligas calzonarias, etc.
Oamisas, medias
Oalzado americano
Paraguas, bastones, etc,
PAnA xIÑos
Oalzado, medias
Vestidos de algodón
Gorros de paño y do hule
tMedina
Oamisas, cuellos
Guantes, bastones
Ajuares, etc.
,
Si 10 5 pasajeros que t oman en H01\DA esa
ocasión, por no poder, hacer otra cosa, nos t ienen
al corriente por telégrafo dosde HOC\"DA,
EL BANCO Y CALA?I'IAR del " iaje que traen,
á nosotl-OS nos será fácil ayudarl os en su desembarque
y si fuere l1eces.:l.rio dcmorar. dentro
del día, la pa rtida del:vapor que debe conducirlos.
También podremos. caso necesario, alistar
un tren expreso por cuenta de los interesados
si así se nos advicrte.
Barl'anquila, 24 de Septiembre tIc ( 9 (0.
Los Agentes,
I
Continúa haciéndose cargo de la impresión de toda clase de trabajos
VENGOECHEA & C.ln
Dirección telegráfica,
"EMILlANO," Barranquilla
I p. s,
AGENTES Y CORRESPONSALES
"LA MAÑANA" solicita
activos Agentes y Oor1'es- I
ponsales dentro y fuéra del
país.
Se exio"en G>
rencias.
buenas refe -
TIPOGRAFICOS
~ PRECIOS MÓDICOS ~
CALZADO
E l fabricado por J,l! COI'OIM, rivaliza
con el de las mejores fábricas americanas
llebi(lo á la valiosa maquinaria con que
trabaja y á la excelencia de los materiales
que emplea.
JIoy sus precios son más bajos que los
simi lares americanos en el lugar de su
producción.
BERCEblNO
/fERNR!YDEZ¡
i\BOC ;\DO y C0:lIlSIONTSTA
Oficina: carrera 6.",
número 342. !
Bogotá, mart s 1." de Noviembre de 1910
GOTAS EMENAGOGAS
" FElVI {NA" EnSAYE UD.
Curan las hemorragias, soprcsioncs, irrcg-
ularidades, flujos, cólicos y uolores de la
matri z.
HOY MISlVIO
i'{o fiCitCíl 11 ¡1tgú It pcti.fJ>o.
1 j;ká" Reconstituyente OlimPic reputado
como el l/lej01- tónico conocido. Cura la
ALIVIAN, CONSUELAN
Y CURAN SIEMPRE
Depósito en Bogotá .
I ¿11I/'lIúa, el Pa¿"d':'",o, la Impotencia; obra
pou"TOsamente sobre las enfermedades de
la piel. Combate la sífilis tucit!1ia, sin los
inconvenientes del mercurio ji del yoduro.
DROGUERIA CAJIAO Compare sus efectos C)]1 todos los
I otros cspecílicos anunciados últimamente.
Calle 12, número 208 .
SE DESPACHAN pon COI~REO
Depósito-Droguería CAGIAO
Calle 12, número 208
LOOIÓN JAPONESA
LEG1TIMA
Un magnifico piano Stenway
s~ \'cl1ch barato. En la oncina dr este Diario se·
da razún.
- La única preparación para el tocador
que mereció Premio especial, Medalla
de bronce y Diploma de Honor
en la Exposición Nacional de Bogotá
de 1<)10. disponihleeee
Sus mérilos la han con sagrado como
el mejor remedio del fllundo para las Pecas,
}Jarros, Espi1til!as y enfermedades de
la piel.
CERVEZA BA V ARIA
ba única cerveza alemanR
Fabrica{l ... en Bogot'L COJuo las Jnejol'es exj;ralljel'a~
A baja temperatura y con máquinas de hielo y refrigeradoras
Por e60 ninguna ofm la riualiza en calidad ni en con6eruación
En la Exposición de 1907 fue la única declaraela
FUE~A DE CONCURSO
PRODUCTOS ·Y PRECIOS DE VENT A :
Cerveza Pilscner, Lager y Bock, docena de medias botellas, sin em·ase.»)
Pibener, Lager y Bock, docena ele dobles botellas, sin envase ..
Doppel-Stout, decena de medias botellas, sin envase . . .... .
Cnlmbacher (marca Tigre), uocena de medias botellas, sin em·asc.
Tres Emperadores, docena de medias botellas, sin cm-ase. ~ .
Higiénica, docena ele medias botellas, sin cnvasc.
En barril, d litro 1!cto . .. . . ... . . . ... . .. . . _ .
Agna gaseosa pura, docena de medias botellas, sin envase . .
Agua gaseosa con diferentes jarabes, docena de medias botellas, sin
CI1,"asc ...... .. . . ... . . .. . . .... ... . .
Sparkling Bavaria-Kola, docena de medias botellas, sin envase.
American Crcam Soda, docena de medias botellas, sin cnvase.
Extracto de l',[alta puro, el frasco, con envase ..
Extracto ele Malta con cal, ó hierro, ó quinina y hierro, el frasco, con
cnyasc . . .. , , . . . , ...... . . . .
Hielo, la libra ... .. . . ....... . ... .
Carbón mincral de li pacón , á precios corrientes y á domicilio.
Cebada malteada, en grano, especial para usos medicinales.
DESCUh'NTOS:
10 por 100 en diez ó más docenas;
1 2 por 100 en cincuenta ó más docenas;
1 5 por 100 en cien ó más docenas;
En anticipaciones de dinero, 2. por 1 0 0 adicional.
100
1 9 0
T30
130
200
180
8
60
80
lOO
100
30
35
.)
Precios y descuentos: son los corrientes del día del clespacho, aun en
caso ele anticipaciones ele dinero.
Botellas: vendemos, compramos y prestamos hotellas cerveceras.
Corchos y lúpulo: "endemos de muy buena calidad á dife rentes precios,
Cebada: compramos al contado y á los mejores precios de la plaza,
graneles cantidades de cebada en grano.
Oeutsch'Columbianische Brauerei (J. m. b. H.
El Gerenfe, lJEO 81EGPRIED KOPP
SASTRERIA y ALMACEN DE P ANOS
BQgófóJ Calle 12 Númepo 145 ,
PARA VERANEO
TENEMOS UN BUEN SURTIDO DE PAÑOS ESPECIALES PARA TIERRAS CALIENTES
Camisas ae color para viole Jl r!luchos afros artículos para hombre
Se despachan pedidos por correo
Muestras y listas de precios á petici6n Direcci6n telegráfica "IMPORTACION"
IMPRENTA nr.: Mh'nr:\;" .& "UlT"'- • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Mañana - N. 47", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690462/), el día 2025-07-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.