x"
f,'·l'tl r
1 '! ;i
I i; ,1
I ~ '. r ~
1', ::~' ;~ \
I '.',' I
I1 ~" I
r. .¡ / ~\\ J;'
\:- .
\. ~'\: '
r\ \ , \
\ ,\ \\\
" \ \ \
\~\\\\';.
\..:. .,\ ~
,f':. ....... '-" r
--~ :...,
t
-<;; - ~_ .~~- " .•... -.. --- ... ' ~ ":.'
" ,
~~~' .... ::.
7, ', '/
.~ " /
; "
¡ ,
"
_ _ , O . ~._, . =--==:-.!f1'v'~ ir Í; J ~ Ao;!'~o~~~,~=, '1'. ' O/
i ! ... '~~ ~. ......". ,,-~~ ~f i'"p::.1
,,"~, =~-. '-~~- • -~:-'='- --~--~-- ":-::-=:-.-0.; .--",-,~"~ ,t ...í. d __ __ ._ __"'_: ::::: ,....----- ----~ . '. --- -o ---252 ~.. _~~ ' ____ _=_. " .:..:~~~~~ ~:':.. ~---;._::.- ,-.- ~.::...::::~ , ,,:;; = =~~~.-' .::..-----._ - --
A LOS
Jesús, el manso y el humilde, un diQ.
Para dejar de !lU justicia ejemplo,
Un látigo empuñó, y con vo?: bravia
Su redentora maDO sacudía
SQbre el impuro mercader z
(JJ ¡r.¡g: .. tI1~""
G ~ ~ ~ e. ~ ~
t-f f'*' ~ !!. [ ~ a ..... o ~ o
C» ti ::;l ~ ." <:')
~ ~;-('):g o
~ i a--: g ~
~¡¡ ji' ;~ § ' ! o
~~~ : f ~ o...!". • o B • • ......
to g:~: : o
S \':l ~ : • 2
o o ~ ' [IJ ¡ e & ~
... t:1I Z ::o ' l ' "Ii
(b I ~ 0\ "O J 8",,,,
~ I~~~---~*
~ I r== oo ' ti e ::J 3 ....
O' ctai
al o ~ I ~
c+ o
!1 (b e I:l t:J ~ Q' tJ ~ ~ 0;' trJ ~
3 ti I
O' H t ~
(b o ::c Po
(!) ..... !d
(O o
I g 1\
~ t J M
¡1~' !d
I ~ ! o ~ u~
S I
I ~ (!) é3 I
....
~ I . .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Qué tieanpos:
Rn UD edit,orial de La Fusión se cali·
fica de trapo sucio de partido tojo lo
que no sea Uoión Rt'puulioana.
Nosotrus, en nuest,ra c,'ndición rle
liberales cOnvencidus y siendo republl
canos de convicción, no de convenien
cia, protestamos contra el vi~ ultrajfl
que un periódico titularlo liberal, irroga
al grande V sagrado pabellóo del lille·
ralismo, inclusive lógicamellte ('lO la hi.
riente frase.
No fue trapo sucio de partido ante el
(lue hincó su pensnllJiento ,'1 fundador
del liberal lslllo ~u Colombia General
Francisco ele Paula S'lItaDd~r: . '.
No fue trapo sucio de pa1"tido Ir. bandera
sacrusauta <'lef .. ndldlicanos en nues·
tro ca! :ícter ¡j" li berale8. Fuim( s mieru
bros de la Unión Republicana; cuando
era lieeesana, nos alistamos en .,lla
cOOJo sus más fogosos parti,jari(l~. n"y
110. Vemos las cosa8 claramentt', sin espeji8m
us ni atucioacinlJe8. No pl\l'tenecemos
á oillgún btOqu3, sOluns ú ' li~ameote
liberate8, miembros de 1,1 juventurl
libe.ral, que OlJ cualquier molllwnt·"
como 10 hacemos ahora, sabl á prot -stal'
con ellel:gJa cuntla los ultrajadJ res
tII" su iusignia sagrad.t,
------~-~+ ..-.- ------
l\J ... OCUCION
QUE EL DIABLO HACE Á sus GORRELlGIO·
NARIOS, Así CQ;\IO. TAMRlÉN Á SUS ENE~[[
GOS, POR CONSIDERARLOS Á TODOS
DE LA ~IISMA ESPECIE
Calüimos hermanos:
Hl:\rmnnos, os llamo porque eomo hu-
. mauos que sois, fois , (Iignísimos ber.
manos míos en lo que á pndeter toca;
que yo, aunquE, 5Ór ~obrenatl!rnl, soy
creación muy humann, pUfl, soy hijo .
que engendraron vuPHra ~uperdlelÍJ,
liacietHllB coluUluas de
111 lJomin,e¡o, El Ecz¡ublic()})o, M"SUÁlt.
l)('N, 1~1 A.lJlIi'n Negra, Zi,q ,Zu.IJ y L(,
CIJ1'avmw: han .jeseargado BU látigo
vialento y sonoro sobre I1do 1'1 reino oe Dios 80-
hre la tif'rra. Veréis en tooas parttls
cómo IIf'gaTl es ' s inocentes niñas al SR.
('riricio, cuando timidas y pálroas, se
hin('ao ante ~ilps (,ofluptore~, y se 11'.
vantan fonrojadas llevando eo la me.
m.;ria la curio~¡dad de las impú1licas
prpgunta~; mlÍs tar en I ,IS put'rtas de las igle~iap,
~' n lus iltrio~, en la@ ('alles bablando oe
11\ santidad del padresito espirítual, y
al mismo tiempo lanzanoo su venenosa
E'aeta sobre el que pasa, entra, sale, 6
Bubre el vecino Ó vecinn.
y tooo esto debido R qué?
A hIOPStno!'Aliza.'ióo ll·
S;\ en tiloso[í. y f\lrrnahneute herética
porquA e~ pxp;'esameote contraria á la
S~grada E~cl'ltura,"
"Decir' qUA la tierra no está eo Al
cAntru dt'l IDundo y que no e~tá inmó.
Vil; sino que se mueve con movimiento
diario el' Mí rni¡.mo uoa proposlcrón
abSUT':ta y falsa en filosofi>l y oonsidA·
rada teoló¡;(icamente, por lu menos erró·
.1lt'S eo la fe." .
"YI), Gillileo G,¡lilei, (11 susorlichn,
abjuro. juro, prometo y me oblig') COulO
aotes en fe oe lo cual cnn :ni propia
mano "rmo la presente ahjuración y 1;\
recito palabra por palabra."
Luégo que hubo ftrmanola I'etracta.
('ióo Galileo oan110 con 1-\1 plA en el SUA,
lo, ctijo: "E pur si mltove ,) y sin em·
bargo se mueve.
.. . ,.,. ...
. Esta es la figura ¡mf{d
De un católico fervier,te
Que sin ser un San Vlcentc
Soñó ser Obispo un día,
l'ero que en la sacristía
Por lo miope fe cayó,
y tan sólo consiguió
En pm de'l exhausto Erario
Empuñar el incensario ••.•
y aún reza lo que rezó,
EECAHBANDO H',LGufN y CARO
Por pIla srtbio!'., trrnn~ es, al "erla imperl\~jYn .
Como unn. diosa ollmplCll. qne retura A In hIstoria
Ofrendaron la B'lVin de flll suber.l.nepcoria
No os6 posarse nnncn Bobrc su fnlda altiva..
Rlla es de un gran pnrtido la insignia et::plcndoronA
Porqne encarnt\ In deuda, In libertad rndiosa
l.a ycnlnd, In justichl y ho!tttl 'el crncific8Qo.
• Es ~l nhbTe ee:tnndnrte del qne quiera ser litre,
Es tl'rrc:r de timnoa porque temen que vibre
Yo he visto al infinito contemplorla admiradol
De .. El Grito del Pnebl~ .;
A DEI.lO ltomeRo
SUELTOS
Vin,os pubJicodo
en la Gaceta Republicana UD artículo
que hipre Íl 101> ¡¡acHicos habitautes del
b~rrio Of\ LaR Cruces y que uo pasa de
~er mt.s qUf\ la opini6n de un propif]a~
00 T'f'l'órtpr Of\ ('riterio extra viada CllyoS
conepp'tos pxageraclos demuestran lo
incivil oel HutO! que defipnde 108 inle.
refes de UTO rico pr(lpietario
El dia ~~
• 1e Novit'mllrp, el condu('tor O,lmpo K
LntCJTTI', votó tiel tren á un cooductor
do correop, fr('ote Íl la llollpga de mero
('ancía~po Fdcat"tivr.¡ el corrt-ísta, vién
clo8e en tierra, votó Íl (\tro correÍpta
que iba 1'0 el he!'; los paqupteR (jlW
('onoue!a, fl{' Rabe por el dicbo del c'o"
rrt'í-tn (1'1 ,,"talio del t.ren), qne ~e han
perdido algl1nOS paquetes de valores
y el ps~rutillio de las elecciOl.ot's de }'\Icatativá.
S ,hemos que de la Direccién Gene~
ral de CO!TflOS y Telégrafo!! pnsaron
notas á lH O ... r¡'!lcin .Iel FtlTTocarril d.H I~t
Sabana y á la P\)III'¡>I, t'1l averiguación ,
El cond'u!'tul' J,otorre no sabe tooal'ia
lo que t'S 1111 ('orreo, ni los perjuicios
qUA ocasiotla la demora ó pérdida de
liD ('orreo, .
¡ Oh oepotisTJlo de 1 S .. , Gerente '!}Io
rales!
P roccdcu1;ClS
de Rinhachf' , ~p E'nCllentran entre nosotros,
et CIIIIIII"I Alejaodro Caicedo rr.
y ... 1 TenieMe V wente Velá~quez 1\1.,
quiene8 d!'~elllp!'ri"hHn en aquf\lIa pln·
za lot;l puesro" .JI-' Jefe y Áyud~ lite 01' la
Gp¡¡oarmprí" ])ppartamt'lIral.
Para ellos va lIuebtro s.ludo.
CbRuÜ'inn'y nepoti .. no.c,
EN EL FERRCCARR1L DE L/\ SABX~" A
Empleos n\l(->\'() ~ 01'1 Dr. Moralf"~, Oe.
rt'lItl', ()lImpo E. I,·,torrp, rnriente del
G"r entt', coodtlctc'r ~upernumerario q,ue
no supera, gnnH ml'lIsualme~t('$ 5 ,000
H""eoroo, gfl OH •••••• , , ...
Ayudflnte OTd(l coo" •.
Es:e t'mpleallo ('s pariente lIe
ia ~t'ñ(lra.
Otro Gprentt', S ... ""jaranol
(talllbién parieote de Ii! H~flOnl),
l"., n ....•. t ......... , .......... $ ,
A,OCO
4,000'
11,500
o,oeo
5,00(1
AU!I:ellto U1t'!l~u"I. ........ S 3 ,) , 15\ ()
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MOSC ARDO N
Imprenta de 'El Renaci~iento~
. e.e •
Este eHtablecimieuto se encarga de toda C'lase d'e tr~lbaJos tipográficos,
comO' . p~riódicos, hojas sueltas, folletos, carteles, timbres, tarjetas.
y todo lo relacionado. con ~l arte..
Garantizarnos nitidez, esmero y puntualidad.
La imprenta está' situada en la carrerra r¡,~, nHmero 288 F ., G sea, en la 4~ Oalle-Rea~. .
diagonal del Pasaj,e 0uervo, edificio del Sr. J'ulio ~apata
¡OCASIONt
¡ ¡¡Cuarenta por ciento de deacuento ! !'
i 1: Gratis nuestro trabajo- por- COi'to ti-empo r ~
r(Jolombianos y extranJeros pu€den aprovecharse!.
Para que en todo el país y en laR Re,úhlíras vecinas conozcan nuestro trabajo y dejen·
valen el porte de ella" hemos resuelto rebajar por corto tiempo el precio de nuestros . retratos fr·
~ea conceder un DESOUENTO DE Ctr'AREN-TA POR eIENTO, (4.0 POR.IOOJ, SOBRE :nos- PBEOIOS.,
.ANTE~IORES
Advertimos qtle esta rebaja sólo. será< por corto, tiempo y Iuég9 cobraremos como antes,.
Juei á tales precios cobramos apenas el material gastado y nuestro trabajo es enteramente gratis ...
Lista de precios y demás pormenores gratis á. q.uien.los pid~l menci0liando este periódico.
ARlf;'l!lDES Á. kRIZA.
Apartado 235, 256; caUe 13, Bogotá.
Tres Emperadores·
...... I
Estümos dando á la venta Ulla nueva clase de· la afamada ceryeza TRES EMPERADORES, elabOl'ad!\
con las más selectas materias primas por Ru.estro nuevo jl"fe cervecero Sr. Waldemar Franclr;.
cny!!. competencia ya ha sabido apreciar el' púolicf> de buen gusto.
, El color de oro de esta cerveza y su aroma, semejante al mejor v~i1o espumoso del Rhin, Jah!lcen,
la bebida predilecta. de la alta sociedad y principalmente del bello sexo.
~DOCENAl A $ 200~
~ • .st~ G. M. 11. lE
Bogotá, Diciembre de 1909;
Imnrenta de. EL RENACIMIENTo..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Moscardón: bisemanario político - N. 12", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690402/), el día 2025-07-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.